Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
CRETA 8 - Último día en Rethimno y Creta

CRETA 8 - Último día en Rethimno y Creta ✏️ Diarios de Viajes de Grecia Grecia

Día 13 - RETHIMNO. Nuestro último día en la isla lo dedicamos a descansar y despedirnos de la encantadora Rhetimno, paseando y comiendo en una de sus más típicas tavernas del centro de la ciudad. Vista aérea sobre la ciudad cretense de Rethimno: a...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos) 📝 Etapa 9 de 10
CRETA: regreso a nuestros orígenes.

Diario: CRETA: regreso a nuestros orígenes.

Puntos: 5 (26 Votos)  Etapas: 10  Localización: Grecia Grecia 👉 Ver Etapas

Día 13 - RETHIMNO

Nuestro último día en la isla lo dedicamos a descansar y despedirnos de la encantadora Rhetimno, paseando y comiendo en una de sus más típicas tavernas del centro de la ciudad.

Vista aérea sobre la ciudad cretense de Rethimno: a los pies de la Fortaleza veneciana (en segundo término y a la derecha ) se extiende el coqueto y pequeño casco histórico de una de las más bellas poblaciones de la isla, en torno a su puerto veneciano (en primer término); en éste, atracado, podemos ver el barco turístico de madera, una réplica de un galeón, que ofrece navegaciones por la costa cercana a Rethimno.

A la izquierda se inicia la extensa playa de fina arena que nos acogerá para el bien merecido descanso, después de haber hecho nuestros pequeños descubrimientos por esta misteriosa isla.
Postal de Michael Toubis S.A. Editions


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Un día en Rethimno - video de TheArkadi



Puerto veneciano de Rethimno: el faro, el barco pirata que ofrece excursiones por la costa de la ciudad y las terrazas de los restaurantes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Taverna Maria en el puerto veneciano de Rethimno

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Exquisitos pescado, marisco y pulpo de la cocina griega en una taverna del Puerto de Rethimno


*** Imagen borrada de Tinypic ***

A poco observadores que seamos, enseguida encontraremos rastros de la dominación veneciana en la isla, como este llamador en forma de cabeza de león

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Otro vestigio cultural, en este caso otomano, los discretos miradores o balcones cerrados de madera (los sakhnisia, en origen curvados)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero antes nos acercamos a conocer por dentro su imponente FORTALEZA y lo es por las murallas que la conforman, pero también porque la fortaleza es la propia colina de la ciudad sobre la que se edificó, así que en realidad lo que estamos pisando de continuo es la misma superficie de la montaña. Se puede visitar de 8 h a 19 h, de martes a domingo. Entrada 4 €

Casi irreconocible entorno de la Fortezza, en el histórico Rethimno de mediados del s.XX
Fotografía en una heladería cercana a la entrada

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pequeña cuesta de acceso a la Fortaleza: antes de entrar y a la derecha, se halla provisionalmente el Museo Arqueológico, ubicado anteriormente en la Logia veneciana

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Acceso a la extensa Fortaleza de Rethimno - vista desde el interior

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La Fortezza vigila con seguridad todo el territorio a su alrededor sobre el que se extiende Rhetimno; esta construcción veneciana se edificó en 1573, para defender el puerto de los ataques piratas, pues ya Barbarroja asoló la ciudad en 1538, y también de las intenciones turcas de ocupación. Tiene cuatro sólidos bastiones y tres puertas de acceso. En su recinto existen varias pequeñas mezquitas e iglesias y parte de lo que fue la Residencia del gobernador, así como los almacenes, cuarteles y los depósitos de municiones.
El edificio más destacable es la mezquita de Ibrahim Han, en su origen, pequeña Catedral de la ciudad, Ágios Nikólaos, anterior a la ocupación turca en 1645:
mezquita completamente vacía, destacando el interior de su cúpula cubierto de un decorativo mosaico: a pesar de la escasa luz, dejad la cámara en el suelo, en la vertical de la cúpula y conectad el autodisparador, para llevárosla de recuerdo.

Mezquita de Ibrahim Han en el interior de la Fortezza

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Iglesia ortodoxa de San Teodoro

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Otra pequeña iglesia, la de San Teodoro, fue construida por los rusos al dominar la ciudad entre 1887 y 1909, se visita antes de finalizar el recorrido ya muy cerca de la Puerta Este, el acceso actual a la Fortezza. El Museo Arqueológico, frente a la fortaleza, es interesante pero de momento han suspendido, como en la Logia, la venta de réplicas oficiales de relieves minoicos, lo que íbamos buscando, por lo que no entramos.

El mayor acontecimiento del verano en Rethimno es el Festival del Renacimiento, organizado desde
1987 para promover el conocimiento del Renacimiento, no solo cretense,sino europeo. Casi todas las manifestaciones culturales tienen lugar precisamente en el teatro Erofili, dentro de esta extensa fortaleza veneciana.

La comida la hicimos en la terraza de la bonita taverna tradicional Othonas, en la calle Petihaki 27, cerca de la Fuente Rimondi: buena comida a buen precio, con el aliciente de visitar un pequeño museo etnológico por los útiles expuestos en todas sus paredes, incluso en el aseo.

¿ Quién puede pone precio al hecho de compartir los sentimientos y recuerdos más queridos ? no solamente es interesante lo que podemos ver gratis con el carnet de estudiante o profesor. La delicia de contemplar sin prisas un auténtico retorno al pasado, la quisimos pagar con doble consumición.
Interior de la Taverna Othonas, que guarda en su interior un nostálgico museo familiar de fotografías antiguas y enseres de la vida tradicional en Creta.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aún recuerdo, bien crío, a mi abuela planchar con las brasas de la lumbre, en el pueblo de León


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tarifas del servicio de taxis desde el hotel, a 20 kms al este de Rethimno, a distintos destinos
Julio 2009

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Recuerdos de Creta

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Imanes para la nevera de casa, con vistas de Creta

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Esta tarde acabamos de realizar las pequeñas compras para llevar de recuerdo o como regalo para España, en las variadas tiendas de la zona antigua de Rhetimno: latas de aceite de oliva, raki ( bebida típica de Turquía y Creta, es un licor anisado hecho a partir de frutas, principalmente higos) y ouzo (licor de origen griego dulce y con olor a regaliz, elaborado a partir de uvas maduradas y anís) , jabones al aceite de oliva bien presentados, tapetes y manteles iguales a los de Kritsá, unos originales pendientes de oro blanco con el símbolo del laberinto – con los trazos en forma de S rectangular -, una luminosa acuarela del puerto veneciano, de un artista de la ciudad, y al fin, un réplica en piedra de Las Damas Azules, en el negocio Mythos en la calle Souliou 17, entre otras cosas representativas de Creta.

Alexandros Androulakis: el pintor a quien le compramos la preciosa acuarela del puerto veneciano de Rethimno

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Un brindis por Creta con unos amigos en una taverna de Rethimno

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bastante más torpe que Alexandros, dibujé este mapa de Creta sobre la arena húmeda de la Playa Roja. Como se vé, el sur de la isla no me salió muy afortunado, pero bueno, ya sabemos que esta zona de la isla está en continua elevación.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Inolvidable último atardecer en Creta

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Sólo nos quedaba regresar al hotel, en el que aún nos dio tiempo para acercarnos a despedir la estancia en esta sorprendente isla, sentados, a solas, y en silencio, sobre un cercano acantilado viendo recostarse el sol sobre el horizonte marino, en una de las habituales y encendidas puestas de sol cretenses (sobre las ocho y media de la tarde). La mañana siguiente nos aguardaba para hacer las maletas y ser recogidos por un prudente taxista, esta vez sí, hacia el Aeropuerto Nikos Kazantzakis, imaginando sin hablar, cómo sería nuestra próxima estancia en esta acogedora y ya menos desconocida, para nosotros, isla mediterránea a la que con seguridad regresaremos algún día . . . ¡ un brindis por ella ! . . . ¡ yamas !, que no yasas, cómo se dice en la película “ Mi gran boda griega”: parece mentira que se ponga tan poco cuidado en los doblajes al español; ya sabréis pronunciar mejor esta palabra: llamas, (se oye así) - (pronunciad, " i-amas "), cuando vayáis allá. Y si lo queréis conocer ya, pronunciado por un cretense, iros al minuto 3 y 10 segundos de nuestro video "Noche cretense en Axós", en este mismo diario, en CRETA 1.

Un saludo a todos.





📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 8
Total 10 2 Media 7800

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: CRETA: regreso a nuestros orígenes.
Total comentarios: 23  Visualizar todos los comentarios
Imagen: SATIS  SATIS  13/05/2012 12:31   📚 Diarios de SATIS
Impresionante, me lo he guardado en word para ir leyéndolo con calma...
Imagen: SATIS  SATIS  13/05/2012 17:04   📚 Diarios de SATIS
Impresionante, me lo he guardado en word para ir leyéndolo con calma...
Imagen: Default https Avatar  antxon  30/07/2012 13:26   📚 Diarios de antxon
vaya curro que te has pegado!
lástima que no pueda darte más de 5 estrellas.
Imagen: JunkyGirl  JunkyGirl  12/09/2012 22:05
Super interesante tu blog!!!
Imagen: Superviajera205  superviajera205  15/09/2013 23:46
Comentario sobre la etapa: CRETA 6 - HANIÁ, Cementerio de los Aliados, Monasterios, Playa Zorba el griego
Qué buen diario!!! Muchas gracias por compartirlo.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventurasPeloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras Un viaje en Junio 2025 recorriendo la península de Mani con... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 632
Viajar a Grecia en tiempos revueltos.Viajar a Grecia en tiempos revueltos. Relato de un viaje a Grecia (Atenas, Peloponeso, Delfos, Meteora y varias islas) que se... ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 187
Tres semanas en Grecia por libre (2022)Tres semanas en Grecia por libre (2022) Tres semanas de aventuras por Grecia, por libre, recorriendo con coche de alquiler el... ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 145
Escapada a Atenas y el PeloponesoEscapada a Atenas y el Peloponeso Hemos hecho una escapada de Fin de Año en Atenas y el Peloponeso. Os dejamos nuestras... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 138
Grecia en 3 semanasGrecia en 3 semanas Interior de Grecia e islas Cíclades ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 124


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas, opiniones
Foro Grecia y Balcanes Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1105
1039629 Lecturas
AutorMensaje
Aleni
Imagen: Aleni
Travel Addict
Travel Addict
01-01-2024
Mensajes: 90

Fecha: Mar Ago 12, 2025 07:08 pm    Título: Re: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas

@Quinita sobre Meteora o Hydra, te doy mi opinión muy, muy personal: si es por ir a ver una isla griega porque quieres que sea parte del viaje, Hydra está a poca distancia, es muy bonita y la ves en poco tiempo, así que es buena opción; pero yo, personalmente, elegiría Meteora, por lo impresionante y peculiar que es. Yo hice una excursión que incluía Delfos y Meteora, pero era de dos días, así que tampoco te resolvería el dilema.
quinita
Imagen: Quinita
Experto
Experto
05-06-2011
Mensajes: 235

Fecha: Vie Ago 15, 2025 05:57 pm    Título: Re: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas

Gracias, pues decidido!! Dejaremos las islas para otro viaje. Aplauso
Aleni
Imagen: Aleni
Travel Addict
Travel Addict
01-01-2024
Mensajes: 90

Fecha: Dom Ago 17, 2025 07:02 pm    Título: Re: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas

quinita Escribió:
Gracias, pues decidido!! Dejaremos las islas para otro viaje. Aplauso

¡Seguro que te encanta! Sonriente
catimf83
Imagen: Catimf83
New Traveller
New Traveller
24-08-2025
Mensajes: 1

Fecha: Dom Ago 24, 2025 08:16 pm    Título: Re: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas

Hola a todos! Estoy leyendo varios mensajes sobre vuestros viajes a Grecia y veo que la mayoría vais muchos días, mínimo una semana. Nosotros queremos hacer a finales de septiembre un viaje a Grecia pero queríamos 4-5 días como mucho y vamos con nuestras hijas de 12 y 14 años. No tengo intención de alquilar un coche allí, esperaba que nos pudiéramos mover bien en transporte público, y tenemos descartado visitar las islas a menos que alguna estuviera más cerca y se pudiera hacer una excursión de un día.

¿Qué me podéis recomendar para poco días?

Muchas gracias!
Aleni
Imagen: Aleni
Travel Addict
Travel Addict
01-01-2024
Mensajes: 90

Fecha: Dom Ago 24, 2025 08:58 pm    Título: Re: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas

¡Hola! Yo estuve hace ya bastante, pero para cinco días te diría tres para Atenas y uno o dos para Delfos y Meteora (si vas a las dos, dos días). Al final es personal y va un poco a gustos, pero yo, puestos a hacer selección, lo haría así. Para moverte de Atenas en transporte público ya no sé, yo las otras dos ciudades las hice con una excursión organizada.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Grecia
La Torre de los Vientos
Patriciamv
Grecia
Perissa beach en Santorini
Luiggis
Grecia
Pueblo de Pyrgos en Santorini
Luiggis
Grecia
Atardecer en el faro de Akrotiri en Santorini
Luiggis
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube