Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
2º día: Del Arco de Triunfo a Montmartre

2º día: Del Arco de Triunfo a Montmartre ✏️ Diarios de Viajes de Francia Francia

5. Desde el arco de Triungo hasta la Ópera. A las 9 ya estábamos en pie, cambiados y con el buen desayuno en el estómago para empezar el día. Nos dirigimos en primer lugar a ver el Arco del Triunfo . Arco del triunfo. Situado en la mayor rotonda...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos) 📝 Etapa 2 de 7
París (Semana Santa 2008)

Diario: París (Semana Santa 2008)

Puntos: 4.8 (74 Votos)  Etapas: 7  Localización: Francia Francia 👉 Ver Etapas

5. Desde el arco de Triungo hasta la Ópera

A las 9 ya estábamos en pie, cambiados y con el buen desayuno en el estómago para empezar el día. Nos dirigimos en primer lugar a ver el Arco del Triunfo.

2º día: Del Arco de Triunfo a Montmartre - París (Semana Santa 2008) (1)

Arco del triunfo

Situado en la mayor rotonda del mundo, se sitúa este arco construido entre 1806-1836 como homenaje a los ejércitos de Napoleón Bonaparte. Esta plaza era conocida como la plaza de l'Étoile (o la estrella) lo cual queda claramente justificado al comprobar como desde el arco de triunfo emergen 12 amplias avenidas, dándole ese aspecto de estrella a la plaza.

2º día: Del Arco de Triunfo a Montmartre - París (Semana Santa 2008) (2)

Bajo el arco se sitúa la tumba al soldado desconocido, instalada allí en 1920 tras el final de la I Guerra Mundial, con una llama junto a ella que permanece encendida desde el 11 de noviembre de 1923, pues todos los días alrededor de las 18:30 una de las asociaciones de excombatientes se encarga de reavivarla. Este emblemático monumento ha sido testigo de grandes acontecimientos, como el retorno de las cenizas de Napoleón Bonaparte en 1840, el desfile de la liberación de París en 1944 (II Guerra Mundial)...
Horario: 10-22:30. Precio por subir arriba: 9 €. (Tened en cuenta que el ascenso son más de 300 escalones, aunque las vistas desde arriba son impresionantes). Desde aquí podremos ver (en dirección a la avenida de la Gran Armada) el moderno Arco de la Defense, situado en una de las zonas más modernas de París, y fácilmente visible desde el arco del Triunfo.

2º día: Del Arco de Triunfo a Montmartre - París (Semana Santa 2008) (3)

Avenida de la Gran Armada con la Defense al fondo

Desde aquí, recorrimos andando la Avenida de los Campos Elíseos, viendo todas las galerías comerciales, hoteles, restaurantes... que existen en ella. Podremos ver el famoso Lido de París (aunque en nuestro caso estaban haciendo reformas próximas a él y apenas se podía apreciar bien).

2º día: Del Arco de Triunfo a Montmartre - París (Semana Santa 2008) (4)

Avenida de los Campos Elíseos con la Plaza de la Concordia al fondo

A mitad de la Avenida en dirección a la plaza de la Concordia y a mano derecha, podremos encontrar el Gran y Petit Palais, edificados para la expo de 1900.

2º día: Del Arco de Triunfo a Montmartre - París (Semana Santa 2008) (5)

Grand Palais

Junto a ellos se encuentra el puente Alexander III, uno de los más ornamentado y bellos de París.

2º día: Del Arco de Triunfo a Montmartre - París (Semana Santa 2008) (6)

Puente Alexander III

2º día: Del Arco de Triunfo a Montmartre - París (Semana Santa 2008) (7)

Vistas desde el Puente Alexander III

Siguiendo la Avenida de los Campos Elíseos, se llega a la Plaza de la Concordia, con el famoso obelisco situado en su centro.

2º día: Del Arco de Triunfo a Montmartre - París (Semana Santa 2008) (8)

Obelisco de Luxor

Esta plaza es famosa por ser el lugar donde se ubicó la guillotina en la Revolución Francesa, decapitando a más de 1.300 personas, entre ellas el propio rey Luis XVI y su mujer la famosa María Antonieta. Tras la Revolución francesa, en 1833 se trajo del antiguo Egipto el Obelisco de Luxor que hoy está situado en el centro de la plaza, con 227 toneladas, 22,5 metros de altura, 1.600 jeroglíficos y más de 3.300 años de antigüedad. Asimismo, esta plaza es conocida por se el primer lugar donde se instaló la luz eléctrica en la ciudad en 1844, siendo París una de las ciudades pioneras en la instalación de luz eléctrica, motivo por el cual se le empezó a conocer como "ciudad de la luz".

Desde la plaza de la Concordia se puede apreciar una bella imagen de los campos Elíseos con el arco del Triunfo al fondo y, si miramos por dentro del arco, podremos ver también alineado con él el Arco de la Defense. En dirección contraria se aprecian los jardines de la Tullerías y el Louvre. A un lado vemos la iglesia de la Madeleine y, al otro, la Asamblea Nacional.

Nos dirigimos desde aquí hacia los Jardines de las Tullerías (o Tuileiries), conocido así porque anteriormente se ubica en esta zona una fábrica de tejas (tuiles).

2º día: Del Arco de Triunfo a Montmartre - París (Semana Santa 2008) (9)

Jardines de las Tuileiries

En 1564 Catalina de Medicis decide construir el Palacio de las Tuileiries. Ya en 1664, Luis XIV lo rediseña y abre su jardín a la alta sociedad, convirtiéndose así en el 1er jardín público de París. En la Revolución Francesa se convirtió en la sede del poder republicano. Sin embargo, el palacio fue quemado en los sucesos de la Comuna de 1870, no quedando actualmente restos del mismo. Asimismo, las guerras mundiales destrozaron gran parte de los jardines, aunque éstos sí han sido reconstruidos. Junto a estos jardines se encuentra el Louvre, aunque nosotros decidimos dejarlo para el día siguiente pues íbamos a hacer una amplia visita del mismo. Realmente son unos jardines inmensos, con numerosas esculturas de gran belleza, aunque suponemos que en primavera-verano serán mucho más bonitos.

Partimos hacia la calle Faubourgs Sanit-Honoré y hacia la plaza Vendome, uno de los centros comerciales más importantes de París con su hotel Ritz (el primero de la cadena), Dior, Cartier... En la mayoria existe un guarda de seguridad tras la puerta de cristal, así que no os extrañéis que si os ponéis como nosotros a hacer el "paripé" y las típicas fotos en la puerta, alguno salga a ver que estamos haciendo.

2º día: Del Arco de Triunfo a Montmartre - París (Semana Santa 2008) (10)

Plaza Vendome - Chanel

Tras comprobar en sus escaparates que efectivamente nuestro bolsillo se escapa de tantos lujos, seguimos caminando hacia la Iglesia de la Madeleine.

2º día: Del Arco de Triunfo a Montmartre - París (Semana Santa 2008) (11)

Pórtico Iglesia de la Madeleine

Esta iglesia no pasa desapercibida por su atípica construcción alejada del prototipo habitual de iglesia occidental, debido a su arquitectura griega que recuerda a la Grecia clásica. Su construcción fue algo accidentada y confusa: se inicia en 1764 por Contant d'Irvy pero, tras fallecer, su discípulo Cuillaume Couture cambia los planos y continúa su construcción en 1777. Las obras fueron detenidas a causa de la Revolución Francesa del 1790 al 1805. Ya en 1806 Napoleón convoca eligió el proyecto de Vignon para continuar la construcción de la Madeleine, a pesar de que éste decidió tirar todo lo edificado excepto las columnas del exterior. La función inicial de este templo fue homenajear al ejército, función que se trasladó al Arco del Triunfo al acabar su construcción. El 24 de julio de 1842 fue consagrada como Iglesia católica, función que continúa representando. Su interior es interesante, aunque lo más característico es el exterior como ya dije. Desde las escaleras de la entrada se puede contemplar una bella imagen de la Plaza de la Concordia con la Asamblea Nacional detrás. Lo único malo es el bullicio de tráfico que rodea a la iglesia, restándole ese aire clásico que parece tener.
Horario: Lunes-Sábado 8'30-18'00. Domingo 7'00-13'30 y 15'30-19,00. Gratuita.

A pocos metros encontramos la Ópera de Garnier, la más antigua que existe en París. A petición de Napoleón III, fue edificada por el arquitecto Charles Garnier entre 1861-1874. Asimismo, el mismo emperador ordenó construir la avenida de la Ópera para unirla con el Palacio de las Tuileiries. Resulta curioso comprobar como esta avenida es una de las pocas de París que no tienen árboles, ya que Napoleón III tenía miedo que tras las ramas de los árboles se escondiese alguien en alguna ventaja que intentase asesinarlo.

2º día: Del Arco de Triunfo a Montmartre - París (Semana Santa 2008) (12)

Plano de la Ópera de Garnier situado en la fachada de la misma

Sin embargo, durante la construcción de la Ópera, sucedieron algunos sucesos históricos relevantes: la pérdida económica por los conflictos con Alemania, la caida del Imperio en 1870 y los sucesos de la Comuna en 1871. Debido a todo esto, en la inauguración de la Ópera en 1876, el propio Granier tuvo que pagar una entrda para una palco tan sólo de 2ª categoría, ya que se había perdido el afecto a todos los que servían al emperador. Todavía podemos ver las iniciales de N (Napoleón) y E (Eugène, su esposa) en la fachada principal. En sus orígenes, estaba orientado a un elitista círculo de la clase alta de la población, con sus 11.237 m2. Actualmente, se suelen representar espectáculos de Ballet y alguna ópera clásica, ya que la Nueva Ópera de la Bastilla alberga la mayoría de las representaciones.

6. Montmartre

Llegados a este punto, y en vista del intenso frío que iba aumentando por momentos, decidimos trasladarnos en metro hasta Montmartre, concretamente hasta la plaza Pigalle. Centro por excelencia del ambiente nocturno parisino, encontramos alrededor de esta plaza tiendas eróticas, cines X, museos eróticos... y muy cerca de ella, junto a la parada de metro Anvers, encontramos el archiconocido Molin Rouge, aunque entrar a un espectáculo puede rondar los 100 € al menos, por lo que nos conformamos con la foto desde fuera. En esta zonas vimos el sexodromo, museos eróticos, cabarets... En definitiva, una amplia oferta para las noches parisinas concentradas en pocos metros.

2º día: Del Arco de Triunfo a Montmartre - París (Semana Santa 2008) (13)

Moulin Rouge

Desde la plaza Pigalle ascendimos en dirección al Sagrado Corazón, deteniéndonos a comer en una pizzería en la que por 8,50 € comimos pizza a elegir, bebida y mousse de chocolate, un precio mucho más que aceptable para ser París y, por cierto, muy bueno y limpio todo.

Ya en las escaleras de la Basílica del Sagrado Corazón, pudimos comprobar la majestuosidad del edificio, a pesar de que en sus inicios fue duramente criticado por la supuesta "fealdad" del mismo.

2º día: Del Arco de Triunfo a Montmartre - París (Semana Santa 2008) (14)

Sacre Coeur

Su historia resulta ciertamente curiosa: como ya dije antes, alrededor del 1870 Francia no vivía su mejor momento por las guerras con Alemania, las difíciles relaciones con el Vaticano, los sucesos de la Comuna, la caída del Imperio... Se llegó a pensar que tantas desgracias podían tener un origen divino más que un problema en la política que estaban llevando a cabo, así que, para redimir los pecados por todos estos sucesos y pedir el perdón ante Dios, el cardenal Guibert en 1872 aprueba construir esta basílica. Fue construida mediante las colectas de numerosos particulares por toda Francia, cuyos nombres figurarían en las piedras de la basílica. Tras iniciarse en 1875 y pasar por manos de 6 arquietectos diferentes, aunque su construcción finalizó en 1914, no fue consagrada hasta 1919 cuando hubo terminado la I Guerra Mundial. La basílica dispone de 7 capillas y una altura de 80m. Se dice que en días despejados, debido a su ubicación sobre Montmartre, permite la visión hasta 50 km. a la redonda. Es importante destacar que en su campanario se encuentra la "Savoyarde", la campana más grande de Europa con 3 m de diámetro y 18.000 kg. de peso.

Desde aquí, decidimos callejar por Montmartre, algo que no puede faltar en la agenda de nadie que viaje a París. Sus estrechas, coloridas, empinadas, típicas, ambientadas... calles no nos dejarán indiferentes. Numerosos restaurantes, brasseries (cervecerías), tiendas de souvenirs (con precios bastante asequibles en comparación con otros barrios de París)... harán que recorramos tranquilamente esta zona. No podemos dejar de visitar la Plaza du Tertre, o más conocida como plaza de los pintores, donde decenas de ellos exponen y venden sus obras y, si quieres, te harán un retrato con una altísima calidad, aunque, evidentemente, tras pasar por taquilla.

2º día: Del Arco de Triunfo a Montmartre - París (Semana Santa 2008) (15)

Place du Tertre

En algunas calles encontraras algunos de estos artistas que inmediatamente se pondrán a dibujarte casi sin preguntar. Simplemente diles que no quieres y punto (si es que no quieres claro), porque si te dejas que te hagan el retrato, luego tendrás que abonar sus honorarios, y, en ocasiones son algo elevados. Esta zona es la que frecuentaban pintores de la altura de Monet, Van Gogh, Picasso... Si queréis ver el cabaret más antiguo de París (aunque siempre se piense que es el Moulin Rouge) deberís bajar hasta el nº 22 de la rue Saules, donde se encuentra un viejo caserón (hoy cerrdao) con fachada rosa y con el nombre de Lapin Agile, que traducido significa "Conejo ágil", lo cual no hace falta que os explique, ¿no? Doblemente malvado

2º día: Del Arco de Triunfo a Montmartre - París (Semana Santa 2008) (16)

Lapin Agile

Desde aquí, nosotros decidimos coger de nuevo el metro para volver a casa porque empezaba a llover, aunque, si el tiempo lo permitía (que así fue), teníamos previsto hacer el crucero por el Sena.

Aprovechamos el regreso para hacernos un suculento creppe con chocolate (concretamente Nutella, todo está lleno de Nutella) y ron en el centro de Les Halles. La verdad es que da gusto que no escatimen con el chocolate... Aplausos

Ya en en el estudio, nos abrigamos como pudimos (no llovía, pero helaba), y nos dirigimos al Pont Neuf (el más antiguo de París) para coger el barco. Existen muchas compañías que hacen este recorrido de 1 hora de duración. Su precio suele oscilar los 10-12 €, aunque yo realicé la reserva por Internet en la página www.vedettesdupontneuf.com y sólo costaba 7 € si era anticipada. La ventaja es que tú imprimes la reserva y dispones de un año para gastarla, por lo que no tienes que elegir el día al reservarla. Sólo llegas allí, la entregas, y subes al barco. Aquí puedes optar entre quedarte abajo, en una zona cubierta y resguardada del frío, o subir arriba (como en nuestro caso) expuestos al frío y al viento, pero con unas vistas inigualables. La verdad es que el crucero fue genial, a pesar del intensísimo frío que pasamos. Os recomiendo que también lo hagáis de noche, pues París iluminado no se puede comparar. Una guía va explicando todo en francés e inglés, por lo que si tienes algo de nociones lo entiendes bastante fácil. No obstante, en su página web podéis encontrar un resumen detallado en español de los diferentes edificios y lugares de interés que veréis desde el barco, que además podéis imprimiros y llevar con vosotros. Eso sí, id bien abrigados porque el viento en el Sena aumenta todavía más si cabe. Para aquellos que les interese, existen cenas a bordo de algunos cruceros, aunque, evidentemente, el precio suele encarecerse bastante, pero hay ocasiones especiales que igual lo merecen...

2º día: Del Arco de Triunfo a Montmartre - París (Semana Santa 2008) (17)

Vistas de Notre Dame desde el barco

2º día: Del Arco de Triunfo a Montmartre - París (Semana Santa 2008) (18)

Vistas de la Torre Eiffel desde el barco

Después de toda esta odisea volvimos andando al estudio (10 min.) donde cenamos y directamente nos acostamos, intentando descansar para el día siguiente que lo íbamos a dedicar sobre todo a los museos...

Consejos: Si estáis interesados en visitar muchos museos, monumentos, edificios... de París, es posible que os interese haceros la tarjeta Paris Museum Pass. Esta tarjeta permite entrar a la mayoría de museos y edificios de interés de París. Podéis ver el listado completo en www.parismuseumpass.com. Por ejemplo incluye el museo del Louvre, el mueso de Orsay, las torres de Notre Dame, la subida al arco del Triunfo, el museo Rodin, los Invalides, el centro Pompidou, el castillo de Versalles... y así hasta más de 60 en total. Puedes optar por una tarjeta válida para 2, 4 ó 6 días, aunque eso sí, consecutivos.

2º día: Del Arco de Triunfo a Montmartre - París (Semana Santa 2008) (19)

La puedes comprar cuando quieras en cualquiera de los museos participantes, así como en oficinas de turimos de París (más información en la propia página web), pero con la tranquilidad que tú eliges cuando empiezas a usarla. Tan sólo tienes que poner la fecha el primer día de uso, y podrás usarla los días seguidos en función del tipo de tarjeta elegida. Yo la recomiendo sin duda, sobre todo por un motivo: al tener esta tarjeta, no tienes que hacer colas para sacar los tickets en la mayoría de edificios, con lo cual te puedes ahorrar mucho tiempo pues tienes un acceso directo con esta tarjeta. Tan sólo hay dos lugares en los que tendrás que hacer cola aunque tengas esta tarjeta: la Sainte Chapelle y las torres de Notre Dame, aunque más adelante hablaremos de ellas. Los precios son de 30 € para 2 días, 45 € para 4 días y 60 € para 6 días. Teniendo en cuenta que la mayoría de edificios tienen un coste de entre 7-9€, con sólo entrar a 4-5 ya merece la pena al menos la de dos días. La única pega es que no entra la Torre Eiffel, pero bueno, el resto prácticamente todo.

Truco: Bueno, como ya dije, me informé mucho antes de viajar, y en uno de los foros leí el truco para evitar pagar una tarjeta de 4 ó 6 días, y usarla más tiempo. Yo compré una tarjeta de 2 días y la usé el viernes y el sábado. El domingo, en principio ya no era válida. Sin embargo, como lo único que justifica que la has usado es la fecha que tú mismo escribes en bolígrafo el primer día de uso, debes comprarte algún bolígrafo que se borre bien sin dejar rastro y cambiar la fecha. Yo compré el Pilot Frixion, que por fricción desaparece casi por completo sin dejar rastro, por lo que cambié la fecha el tercer día y seguí usándola como si nada... Aplausos



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 4
Anterior 0 0 Media 7
Total 10 2 Media 5522

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: París (Semana Santa 2008)
Total comentarios: 33  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Fiura  fiura  24/06/2011 20:58   📚 Diarios de fiura
Muy bueno Ralphix, te dejo mis estrellas!!!
Imagen: Isagm  isagm  07/09/2011 16:17
Un diario muy útil.
Muchas gracias.

Imagen: Default https Avatar  merchex  12/10/2011 22:05
Gracias por compartir tu experiencia con todos nosotros
mucha informacion y muy bien detalladas
Imagen: Default https Avatar  merchex  13/10/2011 14:05
Gracias por compartir tu experiencia con todos nosotros
mucha informacion y muy bien detalladas
Imagen: JunkyGirl  JunkyGirl  09/09/2012 16:12
Preciosa ciudad París, estuve hace años y estoy deseando volver, buen diario!!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Alsacia y Estrasburgo en NoviembreAlsacia y Estrasburgo en Noviembre Visita a los pueblos de la Alsacia y Estrasburgo en Noviembre ya que deseábamos verlos sin la... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 514
De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche.De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. Recopilación de todas las etapas que he publicado en el foro de... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 422
6 Días en la Provenza: Luces y Sombras6 Días en la Provenza: Luces y Sombras 6 días (5 noches) recorriendo la Provenza en la segunda quincena del mes de septiembre... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 398
Francia y sus pueblos-2016/2022Francia y sus pueblos-2016/2022 VIAJE QUE REALIZO CON MI HIJO EN NUESTRO PROPIO COCHE,CON MUCHAS GANAS,MUCHAS EXPECTATIVAS,MUCHA... ⭐ Puntos 4.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 260
París: Exposición Jacques-Louis David, Sargent, Greuze y Georges de la TourParís: Exposición Jacques-Louis David, Sargent, Greuze y Georges de la Tour Me voy a París y aprovecho para ver magníficas... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 259


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a París - Francia
Foro Francia Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1714
1172318 Lecturas
AutorMensaje
chamiceru
Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
05-02-2009
Mensajes: 39839

Fecha: Mie Jun 26, 2024 07:27 pm    Título: Re: Viajar a París - Francia

Hola
Es mejor que hagas cada pregunta en el hilo específico, en vez de un mensaje multipregunta como este Guiño
Foro de Paris
Saludos
Skarner36
Imagen: Skarner36
New Traveller
New Traveller
20-07-2024
Mensajes: 6

Fecha: Dom Jul 21, 2024 01:03 pm    Título: Re: Viajar a París - Francia

En transporte público olvidate, alquilad algo para moveros y más con una persona de 80 años y una niña ya que vais a pasar mucho agobio por la zona céntrica.
Pabela
Imagen: Pabela
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
03-03-2011
Mensajes: 6917

Fecha: Dom Jul 21, 2024 03:29 pm    Título: Re: Viajar a París - Francia

Hola , el transporte publico y alojamiento ha subido mucho ,por los JJOO ,pero para después de septiembre , el precio volverá a la normalidad Para 4 o 5 días necesitaras tener una tarjeta de transporte (navigo ) para moverte para ir a versalles y disney o incluso la ida y vuelta al los aeropuertos o moverte por la ciudad Hay que descartar el metro de París , para moverte en la ciudad , pues la gran mayoría de sus estaciones sonde principio de siglo ,y no están adaptadas ni para ir con carrito y mucho menos para personas mayores El bus es una solución , siempre...  Leer más ...
Manumu
Imagen: Manumu
Experto
Experto
17-08-2011
Mensajes: 123

Fecha: Mie Jul 24, 2024 04:21 pm    Título: Re: Game Pass (Código QR) Juegos Olímpicos París

"Paris28" Escribió:
Buenas noches, es que tengo una duda, ese sistema de QR está hasta finales de Agosto?

Lo digo por que tengo planeado viajar a finales de agosto.

Un saludo.

En principio han dicho que estará hasta el 8 de septiembre, después de los Juegos Paralímpicos.
guarnon
Imagen: Guarnon
New Traveller
New Traveller
10-08-2022
Mensajes: 1

Fecha: Vie Ago 02, 2024 07:03 pm    Título: Re: Game Pass (Código QR) Juegos Olímpicos París

Hola, voy a estar en París del 26 de agosto al 2 de septiembre. Me alojaré fuera de las zonas de tránsito restringido, pero intento obtener el código QR por si tengo que entrar en ellas pues incluyen zonas (Trocadero, Sena, Torre Eiffel, etc.) que quiero visitar. Pues bien, no puedo sacarlo porque no estoy en ninguno de los supuestos que dice la web: ni residente, ni trabajador, ni repartidor, ni visito a enfermos, ni me alojo en un hotel del perímetro... Así que he pensado no sacarlo y una vez allí que sea lo que dios quiera, a ver por dónde puedo caminar. ¿Alguien está en mi misma...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Francia
Colmar en Navidad
Marias99
Francia
Mirando al horizonte
Anaritz22
Francia
Parc du Peyrou. Montpellier
Pretorian
Francia
Toy Story
Mouses
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube