Amanece navegando hacia Rodas

Hoy tampoco hay que madrugar ya que está previsto llegar a Rodas a las 10, aunque son las 10:17 cuando estamos entrando en la preciosa Rodas, en un precioso día




Estamos en Grecia

Ya hemos estado en Rodas una vez y vimos todo lo que había turístico por el centro, palacio, museo, mezquita, torre del reloj, calle de los caballeros, paseos........... así que esta vez queremos ir hasta el Monte Smith para ver los restos de la Acrópolis de Rodas, a lo lejos vemos los restos del Templo de Apolo Pithio, además iremos a pie



En Rodas se atraca al lado de las murallas de la ciudad medieval a un pasito de todo lo turístico



Aún sigue la estatua de los delfines por el paseo marítimo, vamos buscando la puerta de la Marina, una de las más bonitas y entramos por ella



Éste es el Museo Arqueológico, muy interesante, ocupa el edificio del antiguo Hospital de los Caballeros Hospitalarios de S. Juan de Jerusalen

La calle de los Caballeros, una calle medieval, la mejor conservada de Europa, aquí se ubicaban las ocho posadas en las que se alojaban los caballeros según pertenecieran a uno de los ocho grupos o naciones que integraban la Orden. La de España se conoce como «Castellanía» y hoy alberga la biblioteca, cerrada por obras desde hace mucho. La calle tiene una longitud de 200 metros y un ancho de 6 metros y toda ella es un imponente monumento medieval. Finaliza en el Palacio del Gran Maestre.

Fuente en el patio del Museo Arqueológico, visible desde la Calle

Ésta es la capilla de la Posada de Francia, con su virgen gótica

Desde lo alto de la calle volvemos la vista atrás y ahí se ve nuestro barquito

Jardín en un patio de una calle perpendicular a la de los Caballeros

Y ya llegamos hasta el Palacio de los Grandes Maestres


Muy curioso este árbol


Vamos rodeando el Palacio buscando la puerta y puente de salida de la ciudad amurallada, pero vamos curioseando y vemos este pasadizo y nos metemos por él, da al foso y es un lugar de paseo y ejercicio, tanto de personas como de perros



Volvemos a nuestro paseo y cruzamos el puente que nos lleva al otro lado de la fortaleza por la preciosa Puerta de Amboisse, caminamos por un bonito paseo al otro lado que nos regala preciosas vistas de las murallas




Vamos andando lentamente buscando una calle de subida hacia la Acrópolis, llevamos un plano de Google Maps, cogemos la calle que creemos que es y poco rato después encontramos una señal que nos indica que vamos en la buena dirección, se puede acceder por alto o por la parte baja, nosotros vamos por la parte superior de la Acrópolis para descender a la vuelta, que ya iremos más cansados



Nos asomamos a un pinar porque creemos que ya estamos cerca y nos encontramos con esto


No queda mucho de la Acrópolis, el Templo, un teatro y un estadio muy bien conservado. Las Acrópolis las hacían siempre en un alto por lo que las vistas son muy bonitas

Con el zoom de la cámara vemos nuestro barquito a lo lejos

Desde la parte alta vemos el teatro, hoy restauradas las gradas y el estadio



También vimos un animalito muy gracioso entre las piedras


Ahora toca bajar y ver el teatro y el estadio desde abajo




Después de un montón de fotos, ya que el día es precioso y el lugar se presta a ello, nos vamos de la zona cogiendo la carretera frente a nosotros que nos lleva en bajada de vuelta a las murallas






Entramos por la puerta de S. Atanasio para volver a entrar a la ciudad medieval




Y llegamos a la Plaza de Hipócrates, la más turística

Allí hacemos de guiris y nos dejamos convencer por los atrapa turistas para tomar algo en un terraza, al precio de turista, claro. Pero qué bien nos sentó la Cervecita y el Nestea frío


A vuestra salud



Allí guasapeamos un buen rato y antes de irnos decidimos subir la calle con un montón de tiendecitas y comprar unos recuerdos para las niñas. Este patio nos encantó

Llegamos hasta la Mezquita de Suleiman, ya cerrada

Y nos volvemos ya en retirada, antes vemos los restos de la Iglesia del Burgo


Salimos hacia el puerto por la puerta más cercana

Pero antes de ir al barco vemos la Iglesia Ortodoxa de S. Panteleimon


Ahora sí ya nos retiramos, ha sido un día muy interesante y bien aprovechado


Cuando subimos a la cubierta del barco ya el sol se había puesto, son las 17:10

Esa tarde-noche había una actuación en el Centrum, con acróbatas y cantantes








Fue muy entretenido. Después de esa actuación se prepara la orquesta para su actuación, como cada noche


Nosotros teníamos invitación para asistir en el teatro a la bienvenida que dan a los repetidores, es la primera vez que nos invitan, las otras veces sólo hacían actos a partir de Diamond. Después de este crucero ya seremos Platinum

Allí nos dieron las gracias por repetir con Royal, hicieron mucha propaganda, pero casi todo en inglés

Allí estaba el Capi con todo el Staff, le hicieron un regalo a una pareja, bastante mayor, por ser la que más cruceros llevaban de todo el barco y brindamos para volver



Hubo actuación musical de uno de los grupos del Splendour y la sorpresa fue que actuaba para nosotros el Duo Bolshakov





No estuvo nada mal la noche, esperábamos mucho menos de la invitación y quedamos encantados.
Después de cenar nos encontramos un animalito en el camarote

Se acaba otra etapa de nuestro crucero, mañana nos espera Kusadasi y la ilusión de ver Efeso, la única escala que no conocemos de todo el crucero

