Pues porque para nuestros gustos viajeros tiene todo lo que podemos pedir, cultura y etnias interesantes, buena gastronomía, naturaleza impactante y para acabar el viaje, buenas playas y buen buceo.
Desde que vimos un programa en televisión de Jesús Calleja en el que se llevaba a Santiago Segura a convivir un par de días en una casa Toraja nos dijimos, !eso lo tenemos que ver nosotros! Después seguimos investigando y descubrimos que Sulawesi ofrece mucho más que los Toraja. Ofrece volcanes y lagos, vida salvaje difícil de ver en otros sitios como los tarsius, una sabrosa gastronomía, buenas playas, unos magníficos fondos marinos para hacer buceo o snorkel y una gente maravillosa.
Como siempre decidimos viajar fuera de las fechas turísticas por excelencia y adecuándonos, en lo posible, a la mejor época recomendada. Así pues, elegimos desde mitad de septiembre a mitad de octubre para conocer parte de Sulawesi.
Como ya hemos recomendado otras veces, para los largos trayectos en avión, nos calzamos unas medias de descanso desde por la mañana, parece una tontería, pero llegaras a destino sin los pies como melones. También echamos mano de la química, si la llegada del vuelo a destino es por la mañana. Una pastillita de Dormi++na y listo. Nos quitamos de en medio 5 ó 6 horas de vuelo y nos vamos preparando así para el nuevo horario y paliar en lo posible los efectos del jetlag.
