Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Desde Ulán Bator hasta Beijing

Desde Ulán Bator hasta Beijing ✏️ Diarios de Viajes de Mongolia Mongolia

Etapa 12. La parte más complicada del día era conseguir el pasaje hasta Beijing. Por lo visto para comprar el billete de tren de Ulán Bator a Beijing es complicado. En temporada de otoño hay un solo tren que desde Mongolia te lleva hasta la...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 14 de 17
Viaje con el Transiberiano - Transmongoliano

Diario: Viaje con el Transiberiano - Transmongoliano

Puntos: 4.8 (14 Votos)  Etapas: 17  Localización: Asia Asia 👉 Ver Etapas

Etapa 12

La parte más complicada del día era conseguir el pasaje hasta Beijing.
Por lo visto para comprar el billete de tren de Ulán Bator a Beijing es complicado.
En temporada de otoño hay un solo tren que desde Mongolia te lleva hasta la capital China Beijing, y pasa los domingos por la mañana. La cosa más absurda es que no se pueden comprar los pasajes con antelación. Hay que esperar al sábado, después de las 15:00 de la tarde, cuando desde Moscú confirman cuantos asientos libres quedan en el tren. Si no quedan hay que esperar a la siguiente semana o buscarse la vida intentando llegar hasta China con otros medios.

La mañana la pasamos de paseo y comprando pequeños recuerdos de Mongolia. Comimos algo y luego nos fuimos en búsqueda de la taquilla donde vendían los billetes.
También los hosteles hacen este trámite de comprar los billetes, pero también ellos tienen que hacer la cola en la taquilla, además te cobran una comisión. En Mongolia no hay el problema del idioma que había en Rusia. Aquí mucha gente habla inglés.

Para encontrar la taquilla tuvimos problemas. Las explicaciones de la Lonely Planet no estaban muy claras. La taquilla estaba medio escondida en un callejón. La encontramos gracias a una chica extranjera que estaba saliendo con prisa de ella.
Por lo visto ya no quedaban billetes de segunda clase en el tren, y los de tercera son los primeros que se agotan.
En la taquilla no aceptan tarjeta de crédito, y nosotros fuimos con el dinero justo para el billete de segunda clase. Al día siguiente teníamos que salir de Mongolia y los Tugrik, la moneda local, se pueden usar y cambiar solo en Mongolia, así que no queríamos tener mucho dinero de sobra.
Preguntamos cuanto salía el pasaje de primera y salimos corriendo a buscar un cajero internacional para sacar dinero. En la estación de trenes, que estaba cerca, había uno.
Volvimos y por fin conseguimos los pasajes. Ya estábamos tranquilos.
Volvimos al hostel con el poco dinero que nos quedaba. Por la noche salimos a comer. Nos quedaban 4€ entre tres personas. Conseguimos comer los tres en un restaurante y bastante bien.

A la mañana siguiente a las 7:15 salió nuestro último tren del Transmongoliano que nos llevaría hasta nuestra última meta, Beijing.
El viaje de Ulán Bator a Beijing duraba 30:50 horas, para una distancia aproximada de 1220 km.
Esta vez estábamos en el vagón de primera clase, aunque no había mucha diferencia con el de segunda clase.
Por lo visto hay también un vagón de primera clase lujo, con dos asientos por compartimento.

Salidos de Ulán Bator, los paisajes volvieron a ser parecidos a los que vimos en el tour, estepa amarilla. La única diferencia era que en la parte sur del país parece todo mucho más semejante. Pasamos muchas horas viendo siempre el mismo paisaje sin ningún tipo de cambio. El norte del país es mucho más variado.

Imagínense este vídeo a lo largo de un tarde entera...

Lo impresionante del paisaje de Mongolia es que confunde las proporciones. No sabes realmente a que distancias están las cosas, o si las montañas son grandes o pequeñas.

Por la tarde, sobre las 19:00 llegamos a la frontera con Mongolia. El control de pasaportes fue bastante rápido. Después de 1:30 horas nos movimos hacia la frontera con China.

Aquí se acercaba la parte más temida para todo viajero que hace esta ruta.
Hay muchas historias sobre esta parte del recorrido.
Cuando llegamos a la frontera con China, subieron para el control de pasaportes, que fue bastante rápido y tranquilo. Ahora nos faltaba la parte más larga de la espera.

La frontera con China está en Erlian. Aquí el tren para unas 4:30 horas, Además hay que sumarle la frontera con Mongolia. Un total de unas 6:00 horas. Como se sabe en las estaciones no puedes ir al baño del tren. Los baños están cerrados. Así hay que procurar ir antes y no beber mucho... ya que en la frontera tampoco te dejan bajar del tren.

En la estación de Erlian el tren tiene que cambiar las ruedas. Los carriles de China tienen un ancho diferente del resto de los países. Así que con nosotros dentro, metieron el tren en una nave. Aquí separaron los vagones y uno a uno los levantaron con una grúa para cambiarles las ruedas. Es una experiencia muy interesante.

Después de esta larga operación recompusieron el tren y nos dejaron hasta la medianoche en la estación esperando la hora de partida. Siempre sin poder ir al baño. Lo bonito fue que emitieron con los altavoces de la estación una música clásica muy bonita que nos ayudaba a dormir.
Pasada la medianoche el tren arrancó. Ya estábamos en China.

Al día siguiente nos dieron unos vales para desayunar y para almorzar en el vagón restaurante. Algo de diferente tenía que tener la primera clase.
Los paisajes de China eran completamente diferentes de los que habíamos visto hasta ahora.
Pasamos al lado de muchas ciudades enormes. Había montañas, lagos y ríos. Además pasamos por muchos túneles, cosa que no había pasado nunca en todo el resto del recorrido, desde Moscú hasta China.

Sobre las 14:00 horas llegamos a Beijing, en un día soleado y con cielo azul.
Con solo salir de la estación nos encontramos con miles de personas.
Lo primero que había que hacer era buscar un cajero para sacar dinero, los Yuanes, la moneda china.
Después fuimos a buscar el metro para dirigirnos hacia nuestro nuevo hogar que nos hospedaría hasta el final del viaje. Nos quedábamos en Beijing 5 días.

Gracias a las Olimpiadas del 2008 la ciudad se transformó y está a prueba de turistas.
Todo está bien señalizado, en chino y en inglés. Moverse en metro es muy fácil y económico, nada que ver con Moscú. Un billete de metro vale 1 Yuan, o sea 0,20 céntimos de Euro. Al cambio 1 € son 10 Yuanes.

Nos alojamos en el Peking Youth Hostel, un antiguo Hutóng al lado de la Ciudad Prohibida. Un sitio encantador muy bonito. Las zonas comunes eran muy agradables, era como una mezcla entre una casa rural y un restaurante chino.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 13
Total 0 0 Media 3105

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Viaje con el Transiberiano - Transmongoliano
Total comentarios: 15  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Malena88  malena88  02/07/2013 01:20
Estaba aburrida en casa y no sabia que leer..... me ha gustado mucho , te dejo mis cinco estrellitas Guiño
Imagen: Default https Avatar  Ishikawa_Goemon  12/11/2013 02:28
Sueño con relizar este viaje, gracias por compartir tus experiencias
Imagen: Venecia1  venecia1  10/05/2015 00:34
Me ha encantado el diario. Gracias por la información con todo lujo de detalles que compartes. Me va a ser muy útil en la nueva aventura que estoy preparando. Un saludo
Imagen: Batllory  batllory  20/11/2017 16:00   📚 Diarios de batllory
Comentario sobre la etapa: La Gran Muralla China
Estoy usando este diario como punto de partida para mi viaje. Muchas gracias!!!
Imagen: Masegar  masegar  26/04/2020 20:05
Comentario sobre la etapa: Ulán Bator, Mongolia
Excelente.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Un Viaje de Novios a nuestro aire (Tailandia, Singapur, Maldivas, Dubai)Un Viaje de Novios a nuestro aire (Tailandia, Singapur, Maldivas, Dubai) Siempre se dice que la luna de miel es EL VIAJE de... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 66
Vietnam y Maldivas: dos lugares de ensueño en 20 díasVietnam y Maldivas: dos lugares de ensueño en 20 días Madre e hija de 13 años viajando por libre. Recorremos norte y centro de... ⭐ Puntos 5.00 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 46
Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho másBali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más Bali e islas Gili entrando por Kuala Lumpur y saliendo por... ⭐ Puntos 4.87 (30 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 41
13 días por libre en Vietnam, Siem Reap y Bangkok con 2 niñas.13 días por libre en Vietnam, Siem Reap y Bangkok con 2 niñas. 13 intensos días por libre, con dos niñas de 10 y 13 años, en... ⭐ Puntos 4.67 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 36
Los Viajes por  ASIA  de Enrique LuisLos Viajes por ASIA de Enrique Luis Relatos de mis viajes a ciudades y paises de Asia :Turquia (Estambul y Capadocia... ⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 30


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar por Mongolia
Foro China, Taiwan y Mongolia Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 234
170614 Lecturas
AutorMensaje
YolandaGallego
Imagen: YolandaGallego
Experto
Experto
19-01-2020
Mensajes: 129

Fecha: Vie Mar 14, 2025 05:24 pm    Título: Re: Viajar por Mongolia

Hola, estoy empezando a plantearme la posibilidad de ir en viaje organizado, 13 días a Mongolia. He visto por internet una agencia que se llama viajes-mongolia.com
Los precios varían, pero para unos 13 días deben andar por 1,800 eruos. No en todos los tours tienen puestos los precios.
Alguien me puede aconsejar alguna agencia alternativa buena?
Gracias. Os dejo enlace de este que he visto. Web Page Name
Forza56
Imagen: Forza56
Silver Traveller
Silver Traveller
07-07-2019
Mensajes: 21

Fecha: Vie May 02, 2025 09:28 pm    Título: Re: Viajar por Mongolia

Buenas! Conocéis alguna empresa fiable en Ulaanbaatar Bator para alquilar un 4x4 tres días, estamos haciendo el transmongoliano y las opciones de tour que vemos no nos convencen y queríamos hacerlo por nuestra cuenta
Gracias
BelenLopez
Imagen: BelenLopez
Experto
Experto
03-06-2022
Mensajes: 221

Fecha: Sab May 03, 2025 08:33 am    Título: Re: Viajar por Mongolia

El transmongoliano es un tren que va de la frontera china a Ulán Bator y es bastante comodo. Nosotros hicimos eso el año pasado y luego con agencia desde UB recorrimos Mongolia. En vehículo alquilado ni idea. La prácticamente única carretera que hay no tiene señalizaciones.
Forza56
Imagen: Forza56
Silver Traveller
Silver Traveller
07-07-2019
Mensajes: 21

Fecha: Sab May 03, 2025 09:30 am    Título: Re: Viajar por Mongolia

Buenos días y muchas gracias por contestar, si si, sabemos perfectamente que es el transmongiano, lo estamos haciendo estos días.
Creo que me he explicado mal en mis mensaje, dentro de la ruta del transmongoliano, vamos a pasar 3-4 en Ulán Bator, con la idea de ver los P.N cercanos y dormir en alguna yurta, pero queríamos hacerlo por nuestra cuenta, con un coche de alquiler porque las opciones de las empresas turísticas, son muy caras y he leído malos comentarios. Muchas gracias
BelenLopez
Imagen: BelenLopez
Experto
Experto
03-06-2022
Mensajes: 221

Fecha: Sab May 03, 2025 09:47 am    Título: Re: Viajar por Mongolia

Nosotros hicimos con Khongor, 3 o 4 días, con conductor y guía. El coche era muy bueno, monovolumen con asientos individuales, solo para mí marido y para mí. Dormimos en yurtas y campings pero la verdad es que acostumbrados a viajar a nuestro aire se nos hizo un poco duro.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube