Empezamos el día con energía, nuestro primer scottish breakfast!!!!

Hasta ahora habíamos tirado de desayuno continental en los Premier Inn, justito pero suficiente para lo que estamos acostumbrados. Esto del scottish breakfast es más bien un almuerzaco en toda regla solo que a las 8 de la mañana en lugar de a las 10. Y si bien lo miras y piensas, uf, no se yo si me entra tanta comida a estas horas, lo cierto es que entra, vaya si entra!!!, y sienta estupendamente

Una vez con la panza llena, ponemos rumbo a Skye, son 38 millas hasta Portree (aproximadamente una hora) y el acceso a la isla se hace a través del puente que tenemos muy cerquita.
He de decir que Skye nos enamoró, los paisajes son una pasada, personalmente le dedicaría días y más días hasta recorrer cada paraje y cada rincón de la isla.
Vamos directos a Portree y buscamos la oficina de turismo donde pedimos información de los principales puntos a visitar (que por otra parte tenía clarísimos después de las muchas visitas a los diarios de otros foreros

La señora nos atendió estupendamente y nos dio un planito de la isla bastante rudimentario pero suficiente. Nos marcó en él The Old Man of Storr, Kilt Rock, Quiraing, The Faerie Glen, Neist Point, Dunvegan Castle, la destilería Talisker, etc. Salimos con nuestro plano más contentos que unas pascuas directos hacia Old Man of Storr sin dedicarle a Portree más que un paseito (tal era el ansia que teníamos por hacer la ruta cuesta arriba hasta el famoso peñasco, además hacía poco que habíamos visto Prometheus y el frikismo tira mucho).
Está muy cerca, a unos 15 minutos, y no tiene pérdida (conforme te acercas se distinguen las formas de las rocas puntiagudas a lo lejos). En la misma carretera hay un pequeño parking a mano izquierda, ahí empieza la ruta, lo dicho, no tiene pérdida. La subida se hace en unos 45 minutos (creo recordar), si estáis en buena forma quizá en menos

El primer tramo lo hicimos sorteando obstáculos resultantes de la tala de árboles (quiero entender que controlada...), pero luego empiezas a subir a través del bosque, es muy chulo. El último tramo es bastante empinado, pero cuando llegas arriba comprendes que ha merecido la pena con creces..., vaya vistas!!!!, además no hay casi nadie (como en casi todo el viaje, jejeje, para nosotros solos!!).
En la primera foto podéis comprobar el por qué del nombrecito, Old Man of Storr..., la roca parece un abuelete, jejeje.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Mi momento libertad

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos quedamos un buen rato allí sentados, en silencio, disfrutando del lugar y de las vistas. Fue mágico, pero había que seguir la ruta. La bajada es más rápida, obviamente, jeje, una media hora por un camino diferente al de subida.
Una vez en el coche avanzamos hasta Kilt Rock, que está muy cerquita siguiendo la misma carretera. Es la famosa cascada que cae directamente al mar. Está chula, pero supongo que en mi mente la había idealizado más grande y más espectacular..., aún así es visita obligada, por supuesto.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pues ale, ya hemos visto la cascada, sigamos. Yo tenía ganas de subir hasta Quiraing por la carretera que atraviesa la cadena montañosa de parte a parte. En un principio la idea era atravesar por aquí para llegar a Uig, pero la buena escocesa de la oficina de turismo en Portree nos recomendó llegar hasta la parte más alta que no quedaba lejos, disfrutar de alguna ruta de senderismo y de las vistas, y volver por donde habíamos venido para llegar a Uig por la costa siguiendo la A855. Luego entendimos por qué, y es que la carretera es de doble sentido pero solo cabe un coche, hay que tirar de passing places todo el rato y al final es un coñazo, con perdón


Eso si, el biruji que hacía era curioso.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Rutita corta por los alrededores disfrutando del paisaje, pero empieza a llover y hace cada vez más frío, así que decidimos volver y continuar la marcha.
La próxima parada serán las ruinas del castillo de Duntulm y aunque parecía que una valla impedía el paso, nos colamos, jeje, bajo la antenta mirada de la vigilante del lugar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Mírala ella que mona, ahí encaramada dotoreando

El sitio está chulo, como todo en esta isla, pero del castillo quedan cuatro piedras, una lástima.
Lo dicho, continuamos por la A855 hasta Uig bordeando la costa por el norte de la isla, allí se supone que hay un desvío que te lleva hasta otra formación geológica de esas que no se olvidan, el Faerie Glen, para mi lo más parecido a Hobbiton sin estar en Nueva Zelanda, espectacular.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Allí aprovechamos para comer, que maravilla, que sitio más bonito, además para nosotros solos. Después de los sandwiches de rigor exploramos un poco más, trotamos, escalamos por las laderas, saltamos riachuelos..., momento hobbit.

Continuamos la ruta hacia Dunvegan Castle, pero cuando llegamos decidimos no entrar porque ya era algo tarde y no faltaba mucho para el cierre. Además, había leído que lo que realmente vale la pena son los jardines y el paseito en barca para ver las colonias cercanas de focas, así que preferimos poner rumbo a Neist Point, el punto más occidental de la isla. Está a unas 14 millas de Dunvegan Castle, siguiendo la B884, pero a cierta altura (ahora no recuerdo el desvío, aunque está bien indicado) abandonas la carretera principal para seguir una secundaria con espacio para un solo coche (passing places otra vez, jeje, es un no parar).
El camino se las trae, parece que no acaba nunca, pero merece la pena. Una vez allí hay un pequeño parking, dejamos el coche y nos ponemos en marcha porque nos queda una caminata hasta el faro y los acantilados. Vamos al revés del mundo, jajaja, todo el mundo está volviendo ya, pero nosotros continuamos. Los últimos turistas se marchan al llegar nosotros..., otra vez solos!!!

Disfrutamos de un atardecer espectacular, pese a que por apurar tanto nos esperaba una pequeña aventura esa noche...

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Está anocheciendo cuando empezamos a caminar hacia el coche, nos vamos a la vez que las ovejas!!!, jajaja, si si, vemos un perro como loco por el prado reuniéndolas y hacemos el camino de vuelta con el pastor.
Pues ale, rumbo al bed and breakfast para esa noche, Ros Muire Bed & Breakfast (Edinbane), 55 £.
Mira que el dueño me avisó, anótate las coordenadas en el GPS, que está un poco escondido..., pues nada, yo en mi mundo. Se nos hace noche cerrada en un pis pas, evidentemente iluminación en la carretera como que no, y apenas encontramos nada abierto donde preguntar..., vamos, que estamos más perdidos que Wally en el Calderón

Después de muchas vueltas encontramos un pub donde entro a preguntar con mi súper english, ay dios..., por suerte se me ocurrió anotar el teléfono del bed and breakfast, así que muy majos los chicos llamaron y les explicaron que estábamos perdidos y que les indicaran como llegar desde allí. Yo pensé, ya está, todo arreglado. Pues no, ni con esas.
Venga vueltas y más vueltas con el mapa casero que nos habían hecho en el pub, nada, que no hay manera. Estamos ya un poco desesperados (un poco bastante), nos vemos durmiendo en el coche. En un último intento decido asaltar una casa, me cuelo en el jardín y llamo a la puerta. El buen hombre que aparece es un encanto, conecta el ordenador y busca la página del bed and breakfast para anotarme las coordenadas, pero cuando ya estoy de vuelta hacia el coche, sorpresa!!!, el dueño de Ros Muire había salido en nuestra búsqueda y acaba de encontrarnos allí parados!!!!, (menudo detallazo, te estamos muy agradecidos Jason) no soy capaz de expresar con palabras el alivio que sentimos en ese momento, jajaja!! (ahora me rio si, pero vaya tela...

Gracias!!, muchas gracias!!!, por fin llegamos a nuestro hogar para esa noche (resulta que estaba muy cerca y habíamos pasado por delante varias veces, pero al ser de noche no habíamos visto el cartel ya que no estaba en el mismo camino). No hemos podido ni cenar por culpa de la aventura, así que tiramos de sandwiches y papas. Corremos un estúpido velo, nos duchamos y a dormir que mañana será otro día.