[center][size=36pt][b]DOLOMITAS 2015 [size=14pt]y algo de Austria, Suiza...[/size][/size][/center]
La sensación que nos hemos traído de los DOLOMITAS es que son el PARAÍSO tanto del alpinismo, como del trekking, las ferratas, el ski, para pasear, o simplemente disfrutar de sus carreteras en moto o bicicleta, hay de todo y para todos.
Naturaleza abrumadora y muy bien cuidada, paisajes de postal, historia y, por supuesto, un lugar imprescindible para la fotografía.
Es un sitio ideal para lidiar los rigores veraniegos con las sombras de sus bosques de abetos y disfrutar de las aguas cristalinas y coloreadas de algunos de sus numerosos y espectaculares LAGOS (eje vertebrador del viaje), todo ello condimentado con el buen sabor de la gastronomía mediterránea.
¡Papá, este año queremos ver naturaleza!
Pese a que en nuestras vacaciones siempre hemos intentado equilibrar las visitas culturales, de ocio y paisajes naturales, este año nuestros hijos de 12 y 14 años tenían avidez por ver naturaleza.
Comienza el reto. ¿Dónde podíamos ir?
Caigo en la tentación de proponerles volver a Croacia. Quizás podríamos visitar las islas que nos quedaron pendientes. Sin embargo prefiero conocer sitios nuevos si es posible. Comienzo a buscar fotos por internet y me cautiva la vista de la iglesia de Santa Maddalena en el Val di Funes.
A ella le sucederían la del Lago di Braies, Lago di Carezza...
¡Voilà! Podemos ir a los Dolomitas y dejamos a Croacia como Plan B en caso de mal tiempo.
______________
El nombre de Dolomitas proviene de Deodat de Dolomieu, geólogo francés que descubrió la composición de la roca caliza de origen marino en 1791. Antes de que fueran llamadas así, les llamaban Monti Pallidi, las montañas pálidas, que siempre que pueden, al alba o al atardecer, se visten de rosa durante la enrosadira.
Los Dolomitas son muy diferentes del resto de los Alpes; su aspecto está caracterizado por amplísimos valles cubiertos de bosques y prados desde los que se alzan, recortándose verticalmente por centenares de metros, los numerosos y aislados macizos montañosos. La montaña más alta es la Marmolada con 3.342 m. Han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En esta región la lengua más hablada es el idioma ladino, una lengua retorromance (o retorrománica) que se ha desarrollado debido al aislamiento de los valles montañosos, aunque también se habla italiano y alemán.
Pero este paraíso también sirvió como escenario infernal durante la primera guerra mundial y, prueba de ello, son los numerosos restos de la misma (cementerios, bunkers, pasadizos...) que podemos encontrarnos durante su visita.
[size=24pt]DÍA 8 JULIO (Santander - Lac de Serre-Ponçon)[/size]
Con la furgo (T4 Multivan) preparada, comienzan las vacaciones con una lluvia que no cesaría hasta pasado Toulouse. La idea es hacer noche y al día siguiente recoger al resto de la familia en el Aeropuerto de Orio al Serio de Milán. Hemos sacado unos billetes baratos con Ryanair para quitarles a los niños 1.400 km de carretera.
Decido hacer una breve parada cerca de Nailloux
Moulin Rouge 43º22'58.20''N 01º36'49.08''E
continúo el viaje hasta Aix en Provence con un viento más intenso de lo normal por esa zona. Pongo rumbo hacia Les Demoiselles Coiffées de Théus, a las que se llega tras una empinada y estrecha carretera en la que temo abrasar el motor en la subida y los frenos a la vuelta.
y paso noche en el cercano Lac de Serre-Ponçon.
El embalse de Serre-Ponçon, según algunas fuentes, es el segundo lago artificial más extenso de Europa y llega a alcanzar hasta los 20 km de largo entre Embrun y Espinasses.
Pernocto en el Area Camping Car de Crots (44º32'17.47''N 06º27'17.62''E), junto al camping municipal « La Garenne »,en la Plage de Chanterenne (Estacionamiento 6€, + agua o electricidad 2€). Acceso wifi pagando (Información en el camping). Cerca hay wifi en el McDonalds de Grand Liou (44º32'49.06''N 06º28'56.95''E).
[size=24pt]DÍA 9 JULIO (Lac de Serre-Ponçon - Lago di Molveno)[/size]
Lago de Serre-Ponçon
A la mañana siguiente cuando estoy de camino a Milán, en el camino tengo un impacto que me provoca unas fisuras en el parabrisas, pero no parece demasiado serio. Sigo rumbo a Milán vía Briançon y Claviere con parada en Turín, aprovechando para visitar la Basílica de Superga
Basílica de Superga 45º04’50.15’’N 07º46’00.70’’E
y al mismo tiempo disfrutar de una panorámica desde lo alto de la colina en que está situada, de Torino y las cercanas montañas que dominan el Valle de Aosta
Una vez todos juntos y tras repostar, (1,49 €/litro de gasoil. Hemos llegado a verlo a 1.99 el litro!!!) le indico al Tomtom nuestro primer destino ya en los Dolomitas, el Lago di Toblino, en la región autónoma de Trentino-Alto Adige/Südtirol (región histórica del Imperio de los Habsburgo). Como su nombre indica hay dos zonas, la de Trentino, que se corresponde con la Provincia Autónoma de Trento, de habla italiana y con capital también en Trento y, y al norte el Alto Adigio o Tirol del Sur, de habla mayoritariamente alemana, con capital en Bolzano (Bozen).
Paseamos un rato por la senda perimetral del lago y nos dirigimos ...
Lago di Toblino 46º03’28.41’’N 10º58’29.22’’E
... al Lago di Molveno en cuyo camping haremos noche.
Esa tarde pudimos disfrutar de un baño en sus fresquitas aguas para resarcirnos del calor de la zona de Milán. Le había prometido a nuestra hija un camping con "playa" para su cumple y el Camping Spiaggia Lago di Molveno cumplió con las expectativas. Cuenta con parcelas amplias y acceso directo a la playa del lago. Ofrece wifi gratis en todo el recinto y tiene una cafetería restaurante con unas pizzas riquísimas y a muy buen precio. La zona de duchas y servicios estaba bastante nueva y limpia, A la espalda del camping se puede disfrutar de las vistas montañosas del Parque Natural Adamello-Brenta.
El pueblo de Molveno pese a ser turístico tiene un ambiente agradable. Hay un funivia que ofrece otra perspectiva del lago y rutas de trekking...
También se puede hacer "Il giro del lago" un paseo de casi 10 km.
Se puede complementar con una visita al cercano Lago di Nembia
Esta foto de Oasi Naturalistica Lago Di Nembia es cortesía de TripAdvisor
Foros de Viajes |
Tema: Dolomitas: Consejos, rutas, visitas, comer - Italia |
Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 505
430656 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
Nimrodel
 Super Expert
 10-06-2011 Mensajes: 306
|
Estuve en el Sorapis hace unos días y sí, confirmado que tiene agua, que es turquesa y precioso, y que la ruta es bastante más complicada y técnica de lo que me esperaba!!! Hay que ir con mil ojos y bien preparado!!
|
|
Amazona79
 Super Expert
 29-11-2010 Mensajes: 618
|
Buenas comunidad! Quería plantearos esta ruta para hacer en invierno, a ver que os parece. Por el momento solo tengo los vuelos a Venecia, que ya la conocemos. La idea es hacer rutas diarias en coche, nada de senderismo, sería a principios de diciembre.
Día 1. Venecia. Dormir en Venecia
Día 2. Venecia - Padua – Vicenza. Dormir en Vicenza
Día 3. Vicenza - Rovereto - Garniga Terme – Monte Bondone (si se puede) – Trento. Dormir en Trento
Día 4. Trento - Lago di Serraia - Cembra - Pirámides de Segonzano – Cavalese - Passo di Lavazè (si se puede) – Bolzano. Noche en Bolzano.
Día 5... Leer más ...
|
|
Salodari
 Moderador de Diarios
 03-04-2009 Mensajes: 22840
|
Qué ruta tan buena. Incluyes las Pirámides de Segonzano, que no suelen citarse mucho. Ya nos contarás qué tal
|
|
Amazona79
 Super Expert
 29-11-2010 Mensajes: 618
|
Gracias @Salodari por comentar!! A ver si al final podemos hacerla. Por esta zona son obligatorios los neumáticos de invierno y no veo claro que los monten en las oficinas de alquiler de Venecia. Algunas si que he visto que lo anuncian especificamente, pero otras no. Y en las que si, se sube el alquiler a casi 500€/semana. A ver si consigo mas información y si alguien sabe si en invierno vienen montados los neumáticos por defecto, se agradece la información. En Alemania y otros sitios recuerdo que así lo hacen..
Gracias!
|
|
Amazona79
 Super Expert
 29-11-2010 Mensajes: 618
|
Fecha: Dom Oct 12, 2025 01:59 pm
Título: Dolomitas: conducir en invierno - Italia
Me autocontesto. Las ruedas de invierno por la zona de las Dolomitas son obligatorias varios meses, a partir del 15 de noviembre. En muchas de las compañías de alquiler ponen que incluyen las cadenas de nieve, pero no las ruedas de invierno, que son un extra. Al final hemos alquilado el coche con neumáticos de invierno a través de Cicely by Car... A ver como resulta... Coche tipo jeep con asistencia en carretera una semana 315€. En cover4rentals he contrato otro seguro a parte por 42€.
|
|
|