![]() ![]() MILÁN en un fin de semana ✏️ Blogs de Italia
Relato de un completo fin de semana de marzo en la ciudad de Milán.Autor: Nathanian83 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (11 Votos) Índice del Diario: MILÁN en un fin de semana
Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 6
Me voy a estrenar en esto de escribir diarios. De alguna forma quiero devolver parte de toda la información que he podido encontrar en estos últimos años en el foro y tanto me ha ayudado para planificar mis viajes de vacaciones o escapadas como esta. Aunque no sea el diario más difícil del mundo, no seáis muy duros conmigo
![]() Siempre me había apetecido ir a Milán, principalmente por poder ver dos cosas el Duomo y el cuadro de la Última Cena (Cenacolo) y la verdad es que ninguna de las dos cosas me ha decepcionado en absoluto al tener la oportunidad de conocerlas, es más, el Duomo me ha sorprendido más de lo que esperaba. Pues bien, en navidades mi novia y su hermana querían regalar un viaje a sus padres y tío y me preguntaron si quería participar y qué destino se me ocurría para una escapada exprés. Inmediatamente me vino a la mente Milán y vi una oportunidad única para conocer la ciudad en un fin de semana. AVIÓN Como comento, compramos los billetes antes de Navidad, a mediados de diciembre, para viajar a mediados de marzo. La compañía elegida fue Ryanair por sus buenos precios, el inconveniente es que no vuelas a Milán, sino a Bérgamo, aproximadamente a 50-60 minutos de la Estación Central de Milán. El precio de los billetes de avión sin maletas para facturar fue de aproximadamente 75€ por persona, ida y vuelta. Avisar lo que ya está comentado en muchos sitios en el foro. Ryanir limita a 90 los bultos en cabina, así que hay que ser rápidos para estar cuanto antes en la puerta de embarque. A la vuelta nos libramos por poco de tener que facturar el equipaje. DESPLAZAMIENTO A MILÁN Para desplazarnos desde el aeropuerto de Bérgamo-Orio al Serio hasta el centro de Milán escogimos la compañía Terravisión. Existen otras compañías como Autostradale. Los precios del desplazamiento son iguales para todas, 5€ si es solo ida y 9€ ida y vuelta, sin un horario prefijado. Escogimos esta última opción. Una cosa importante a tener en cuenta, al menos en el caso de los autobuses de Terravisión, es que hacen una parada intermedia antes de llegar a Milán, concretamente en la estación de Cologno. ![]() ALOJAMIENTO EN MILÁN El hotel que reservamos a través de Booking ya que nos ofrecía un buen descuento, fue el Hotel LaGare Milano MGallery by Sofitel, muy cerca de la Estación Central, aproximadamente 5-10 minutos andando con maletas. Me pareció una buena zona para reservar el hotel, por la buena comunicación con el centro de Milán a través del metro y tranvía y porque es a la Estación Central a la que llegan los autobuses desde Bérgamo. Con la preparación del viaje pude comprobar que los hoteles en Milán no son baratos, incluso algunos que a través de las fotos que podía ver parecían bastante mediocres. El nuestro rondaba los 100€/noche sin desayuno y con el descuento, pero es un muy buen hotel. CÓMO DESPLAZARSE EN MILÁN En Milán nos movimos en Metro. Es muy sencillo, tienen solo 4 líneas, eficiente y rápido para desplazarse. El metro está abierto hasta las 00:30 entre semana y los domingos y hasta la 01:30 los sábados. De todas formas os aconsejo que os pateéis Milán. Sin más paso a relatar el fin de semana en Milán. ¡Espero que sigáis ahí! ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 6
Salimos a las 14:25 de Madrid-Barajas y llegamos a las 16:45 al Aeropuerto de Bérgamo. El vuelo salió bastante puntual de Madrid para lo que es Ryanair. En Bérgamo es todo bastante sencillo, en 10 minutos estás en la calle en una serie de dársenas donde puedes encontrar los autobuses que te llevan a Milán. Los billetes del autobús los puedes comprar en el mismo autobús al propio conductor, en el aeropuerto en unas taquillas que tienen nada más salir de las cintas de equipaje, o incluso en el avión al personal de Ryanair. Nosotros las compramos en el propio autobús y como he comentado fueron 9€ sin horarios de vuelta fijos.
En el viaje hasta Milán no hay nada destacable la verdad, vas por una autopista y se hace bastante cómodo, salvo la parada intermedia, ya comentada, que al menos Terravisión hace antes de llegar a Milán. Aquí fuimos un poco pardillos ![]() Sobre las 18:30 estábamos en Milán en la Estación Central. Es un edificio grandioso desde el que salen trenes con destino a toda Italia. Si cogéis llegáis a esta estación o lo usáis como base para coger el tren al centro os recomiendo que visitéis la zona de la salida de trenes de largo recorrido, ya que las dársenas están cubiertas con un techo de vidrieras que hace que sea muy interesante. Frente a la estación, en la Plaza Duca D'Aosta hay una escultura que recuerda a la manzana de una conocida marca ![]() ![]() ![]() Foto del Hotel de lujo Gallia
Nuestro hotel se encontraba a escasos 500 metros de la estación. Nuestra primera impresión fue extraña ![]() ![]() ![]() Hotel Lagare Milano
Nuestro visita empezaba ya ![]() ![]() De camino pudimos ver el edificio Pirelli de noche. Se llama así porque se edificó en la antigua fábrica de Pirelli. Como curiosidad, en Milán, los edificios no pueden ser más altos que la Madonnina del Duomo. Como este edificio es más alto, 113 metros, pusieron una escultura de una Maddonna en lo alto del mismo en señal de respeto. Avanzamos por la calle Vittor Pisani hasta la Piazza de la Repubblica, nos desvíamos a Porta Garibaldi, para adentrarnos en el barrio de Brera, donde destaca su Pinacoteca, muy recomendada, que nosotros no tuvimos tiempo a visitar. Llegamos tranquilamente al Quadrilatero della Moda. Famoso por sus tiendas de lujo, Prada, Dolce y Gavanna, Tiffany`s y un largo etcétera de tiendas que no me atrevía a mirar hasta que se me ocurrió acercarme al escaparate de una para descubrir que una maleta de mano costaba 11.400€ ![]() Realmente en el Quadrilatero son importantes las calles Monte Napoleone y Sant' Andrea. Es muy agradable pasear por estas calles. Recomiendo ir por la tarde-noche, sin agobios, a no ser claro que os podáis permitir ir a comprar algo, entonces id por la mañana cuando estén abiertas ![]() Atravesamos la plaza Filippo Meda y la plaza San Fedele, donde se encuentra la Iglesia del mismo nombre y una estatua de Alessandro Manzoni, importante escritor, poeta y dramaturgo milanés. ![]() Foto de la Plaza San Fedele (al día siguiente)
Desde allí llegamos al primero de los puntos que si nos sonaban antes de ir a Milán. Las galerías Vittorio Emanuele. ![]() ![]() La Galería es un complejo de pasajes cubiertos por una bóveda de cristal y hierro, en forma de cruz que comunican la Plaza del Duomo con al plaza de la Scala donde se encuentra el famoso teatro. Destaca en las galerías a parte de tiendas y restaurantes prohibitivos, el mosaico central con el escudo de los Savoya, y el famoso toro. Dicen que si si se da una vuelta entera con el talón del pie derecho y los ojos cerrados tendrás buena suerte y volverás a Milán. El pobre toro tiene sus partes nobles tan desgastadas que hay un agujero ya como podéis ver en la imagen. A parte de este mosaico es importante las pinturas de cuatro continentes, falta Australia. En la galería se encuentra el famoso restaurante Savini y el hotel de super lujo Town House Galleria. Si alguien ha ido que me diga cuánto cuesta una noche ![]() De ahí salimos para contemplar la mejor vista del día. Si en imagen es ya impresionante en directo no hay palabras, Il Duomo. ![]() Tuvimos la suerte de ver el Duomo sin andamios en la fachada, solo con esa horrible pantalla de televisión en su lateral izquierdo, aunque la verdad no molesta para las fotos desde el frente. Nos hicimos nuestras fotos grupales de rigor y después del paseo buscamos sitio para comer. Como estábamos cansados y eran ya las 21:00 de la noche, decidimos entrar en un restaurante comentado en el foro de Milán, Fresco&Cimmino. La verdad es que no hay nada que resaltar de el. La masa de las pizzas es de pan y está buena, pero nada extraordinario. Pedimos todos pizza y varias ensaladas Caprese y fueron aproximadamente 20€/persona. Para una ocasión como la nuestra iría, de noche y en el centro es correcto, si no, buscaría alternativas. Para endulzar la noche fuimos a la heladería Cioccolati Italiani. Me gustó bastante el helado ![]() Decidimos volver andando, por si no habíamos tenido bastante, para bajar la cena. En esta ocasión fuimos por el Corso Venezia, una gran calle donde destacan los Palacios Serbelloni, Saporiti y Castiglioni. Me gustó especialmente el Palacio Saporiti con las esculturas de los dioses romanos en el techo. Por el Corso Venezia llegas hasta los Jardines Públicos donde se encuentra el Museo de Historia Natural y el Planetario. Nosotros fuimos ya de noche por lo que los jardines estaban cerrados, pero tenía pinta de ser agradable pasear por ellos. Llegamos hasta una de las puertas de entrada históricas a la ciudad, Porta Venezia, el nombre de la calle ahora encajaba a la perfección ![]() Estábamos cansados después del viaje en avión y de nuestro primer contacto con la ciudad, así que nos fuimos directos a dormir. ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 6
Hoy iba a ser un día intenso. Habíamos contratado un tour gratuito por la ciudad con Walkabout Milano que empezaba a las 10:30 en la Plaza del Duomo, al lado del Palacio del Novecento.
A las 8:45 estábamos listos para ir a desayunar. Desayunamos en una cafetería en la zona de la Estación Central. En esa zona tenéis varias opciones que son bastante económicas y prácticas de cara a coger el metro y llegar a la zona del centro histórico. De camino pudimos ver el edificio Pirelli esta vez de día. ![]() Edificio Pirelli
Actualmente el edificio alberga oficinas gubernamentales. Tras desayunar fuimos a la Estación Central para coger el metro. La línea que te permite llegar desde la Estación Cental hasta la Plaza del Duomo (Duomo) es la M3, línea amarilla. ![]() Línea M3 de Metro
Una vez salimos del metro pudimos disfrutar del Duomo y las Galerías con la nueva perspectiva que da la luz del día. Nos dimos cuenta que esta ciudad gira en torno al Duomo, su plaza y las galerías y que es el punto de encuentro de todos los turistas de que pasan por esta ciudad. por mucho que te hayan contado o hayas visto el Duomo impresiona y no te cansas de hacer fotos de todo tipo. Sin duda es un lugar especial. ![]() Piazza del Duomo
![]() ![]() Duomo y Galerías
A las 10:30 en punto comenzó el tour. El tour gratuito sale desde la base del Palacio del Novecento. Como no podía ser de otra forma la primera parada fue el Duomo. Como datos curiosos están que el Duomo ha tardado más de cinco siglos en terminar su construcción, desde el Siglo XIV cuando Gian Galeazzo Visconti decidió construir una obra colosal que mostrase el poderío de la familia. Bajo Gian Galeazzo a ciudad alcanzó su máximo esplendor. No quiero aburrir con datos históricos, aunque me encantan, solo añadir que tras los Visconti, el ducado de Milán pasó a regirse por los Sforza, responsables de la construcción entre otras cosas del Castello Sforzesco. El escudo de los Visconti y posteriormente de los Sforza incluirá el famoso biscione (serpiente comiéndose a un hombre), que muchos años más tarde veremos por ejemplo en el logo de automóviles o equipos de fútbol. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Regresando al Duomo, hay más curiosidades. En el se pueden ver raquetas de tenis, boxeadores campeones del mundo y hasta dinosaurios. El Duomo se salvó milagrosamente de los bombardeos del ejercito aliado sobre Milán y solo sufrió pequeños daños en las puertas principales, donde aún se pueden ver tres impactos de proyectiles. ![]() Puertas del Duomo
Desde el Duomo el tour continúa por la zono sureste de Milán destacando los siguientes puntos: - Universidad de Derecho: antiguamente fue un hospital muy moderno y avanzado para su época. Tenía agua caliente y pabellones diferenciados para mujeres y hombres. Actualmente es la Universidad de Milán, entre ellas de Derecho. Como curiosidad nos comentaron que si algún estudiante salta el seto que hay en su patio principal, no conseguirá graduarse nunca ![]() ![]() Merece la pena la fachada con medallones de figuras humanas. ![]() Fachada de la Universidad
- Basílica dei Santi Apostoli e Nazzaro Maggiore: es uno de los pocos vestigios romanos de Milán junto con San Ambrosio. La peculiaridad de esta Basílica es que la puerta de entrada, no es realmente la puerta original, sino la Capilla Trivulzio de origen Renacentista. Giacomo Trivulzio decidió hacerse una capilla para él, sus dos mujeres y sus hijos. Esta capilla la hizo Bramantino. - Torre Velasca: la vimos a lo lejos. Ejemplo de arquitectura que intenta aprovechar al máximo el espacio de que dispone creando un voladizo intentando imitar las Torres Medievales. Actualmente alberga viviendas y oficinas. ![]() Torre Velasca al fondo
- De vuelta a a Plaza del Duomo hicimos una parada en la Iglesia de San Bernardino alle Ossa: esta iglesia se construyó al lado de un osario que recogía los huesos de un cementerio cercano. Más famoso que la iglesia es la pequeña sala osario en donde se pueden ver los huesos por las paredes. La verdad es que la sala es un poco macabra ![]() ![]() ![]() ![]() Tras esta última parada nos dirigimos de nuevo a la Plaza del Duomo y las Galerías. En este punto haces una parada en el tour. Eran la 13:00 y teníamos ya bastante hambre, así que aprovechamos para comer algo ligero teniendo en cuenta que después del tour nos iríamos a ver el Cenacolo. Para esta comida ligera elegimos, como no, los famosos Panzerotti Luini.Luini está situada muy cerca de las Galerías y es un sitio obligado de paso si vais a Milán. El Panzerotti es una masa de trigo rellena de jamón y queso, verduras o lo que quieras tu para combinar. En Luini pedimos uno de jamón y otro de verduras y la verdad es que son espectaculares. El sitio es pequeño, no tiene sitio para sentarse y tienes que hacer cola, pero merece la pena. Un MUST en Milán. ![]() Luini
La segunda parte de la visita fue más breve y comenzó desde la Plaza de la Scala. Visita obligada es el Teatro de la Scala. Uno de los teatros más importantes del mundo. Hay visitas de pago al teatro. ![]() ![]() Desde ahí solo nos quedaba la visita a la Piazza dei Mercanti, con el Palacio de la Razón. En la parte inferior se celebraba el mercado y en la planta superior estaba los tribunales donde se impartía justicia. Esta plaza tiene algo especial, sin duda alguna mi plaza favorita de Milán. El punto final del tour fue la Piazza Affari. En esta plaza se localiza el edificio de la Bolsa de Milán y la polémica escultura del artista provocador Maurizio Cattelan. ![]() Piazza Mercanti
![]() Piazza Affari
El tour terminó aquí. Fueron casi tres horas y media por Milán. Nos gustó pero no ha sido el mejor Freetour que hemos hecho y ya llevamos unos cuantos. Es una buena aproximación a la ciudad para esas primeras horas que andas un poco perdido. La verdad es que con perspectiva y viendo que Milán es una ciudad sencilla, no lo volvería a hacer. En total estuvimos en el tour desde las 10:30 hasta las 14:00, con el tiempo exacto para ir hasta el Cenacolo. Para no hacer tan pesada esta etapa, todo lo que vimos por la tarde lo paso a la siguiente. ![]() Etapas 1 a 3, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (11 Votos)
![]() Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |