Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones Alquilar 4x4 Islandia 2023 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Se encontraron 114 comentarios sobre Alquilar 4x4 Islandia en el Foro de Los Viajeros
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Viajar a Islandia: dudas  Tema: Viajar a Islandia: dudas  -   Europa Escandinava  Foro: Europa Escandinava
marimerpa
Marimerpa
Registrado:
25-Mar-2011

Mensajes: 22130
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:
"Viturbiko" Escribió:
Buenas, estoy pensando organizar un viaje a Islandia para el año que viene y tengo varias dudas:

- Mi idea es ir del 10 al 22 de septiembre, pero no se si serán días suficientes para visitar todo el país o si me quedaré un poco corto y debería hacer solo una parte. De no ser en esas fechas, había pensado en ir a principios de junio, pero iría un poco más apurado por tema de plazos y de dinero, además de que he leído que en septiembre podría hacer algunas actividades de verano (como visitar Landmannalaugar) y con un poco de suerte ver auroras boreales.
- Quería alquilar una camper para recorrer el país, he leído que con las temperaturas de esas fechas aún es realista, pero me gustaría que me contaseis que tal es el clima o si puedo esperar muchos días lluviosos o mucho frío para dormir en una camper.
- Siguiendo con el tema de la camper, ¿realmente merece la pena frente a hoteles y apartamentos? ¿La diferencia de precio es significativa?

¡Muchas gracias!

Con 11-12 días es tiempo suficiente para dar la vuelta a la isla. Nosotros lo hicimos así en 11 días, sin ir a los fiordos del oeste.

Ten en cuenta que las excursiones a Landmannalaugar suelen acabar sobre mediados de septiembre. El año pasado nosotros fuimos el 7 de septiembre, y el último día de autobuses era el 11. En coche 4x4 fue posible acceder unos días más, hasta que llegaron las nieves.

La época es buena, todavía hay horas de luz, las temperaturas no son muy bajas y puedes ver auroras boreales. Nosotros fuimos de finales de agosto al 9 de septiembre y muy bien, incluso tuvimos días de ir en manga corta a mediodía.

Con respecto a lo de la camper, nosotros lo descartamos. Nunca hemos viajado en camper y preferimos hacer el viaje en coche y alojamientos. Para nuestro gusto, más cómodo, y creo que más barato.
  Viajar a Islandia: dudas  Tema: Viajar a Islandia: dudas  -   Europa Escandinava  Foro: Europa Escandinava
CarlosSirius
CarlosSirius
Registrado:
26-Jul-2015

Mensajes: 80
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:
"KarmaPomsky" Escribió:
Hola! Mi pareja y yo viajamos a Islandia en marzo, nuestro sueño (el mío en realidad ejejej) es ver una aurora. ¿Es buena época? ¿Recomendaciones apra ahorrar dineritos? ¿Mejores compañías para alquilar coche? ¿Y hoteles?

Hola, marzo es magnífico para ver auroras, suele tener bastante actividad geomagnética, hace menos frío que en el invierno crudo, y hay más horas de luz, lo que te permite disfrutar de aquel maravilloso país.

Go cars iceland está muy bien, en marzo yo te recomendaría un 4x4, aunque tampoco sé bien por dónde tienes intención de moverte.
  Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4  Tema: Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4  -   Europa Escandinava  Foro: Europa Escandinava Mensaje destacado
Raquel123456
Raquel123456
Registrado:
03-Ago-2023

Mensajes: 7
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Lotus Car Rent Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4  Publicado:
Yo también acabo de volver de Islandia. He visitado los Fiordos del oeste. Las carreteras abiertas la mayoría sin nieve ni hielo. Alquilamos con Lotus Car Rental un Dacia 4x4 con neumáticos de invierno, que son una maravilla y vas muy segura aunque haya hielo en la carretera (aunque no tengas ninguna experiencia en conducir con hielo o con nieve como nosotras). Cogimos con seguro a todo riesgo, que tiene casi todo cubierto ( salvo que te metas por carreteras cerradas). Pensamos en alquilar una furgoneta camperizada, pero el frío nos quitó la idea.
Nos quedamos en Gesthouses, donde sólo estábamos nosotras.
Los paisajes de los fiordos nevados son ESPECTACULARES.
  Recién llegados de Islandia  Tema: Recién llegados de Islandia  -   Europa Escandinava  Foro: Europa Escandinava Mensaje destacado
GTO1
GTO1
Registrado:
02-Jun-2015

Mensajes: 399
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Recién llegados de Islandia  Publicado:
Hola a todos, recién llegado de Islandia, es mi tercer viaje. Comento varias cosas que he visto que están cambiando...

1: ojo, el invierno se ha adelantado dos semanas, nos ha nevado bastante y tuvimos que hacer un rodeo de 2 horas por no poder pasar por una carretera congelada cerca de Þingvellir. Aseguraros que el coche tiene ruedas de invierno. Las carreteras y pistas están peligrosas. Hemos bajado a -4 grados de noche.
2: la voracidad recaudatoria esta disparara, ya hay que pagar en todos los parquin, incluso en la playa de Ytri Tunga, en Fjaðrárgljúfur el QR del parking, estaba pintado de blanco, una chica de uniforme nos dijo que el gobierno no los daba permiso para cobrar, pero el propietario lo intentaba.
Cuidado en Seljalansfoss parking, hay que pagar antes de dejar el coche y poner el papelito en la ventana. Ponen multas en 2 minutos.
Eso no es bueno para el turismo.
3: Creo que es imprescindible alquilar 4x4. Es ridículo pagar 120 € por una habitación por noche y ahorrar en coger una berlina que se paga entre 4 por que el 4x4 vale 160 € mas. Si no llevamos un 4x4 lo hubieramos pasado bastante mal. Un coche que pese y tenga tracción integral es fundamental.
4: Hay cada vez as un gran ambiente nocturno también entre semana, con mas guiris que locales en Reykjavik, merece la pena hotel en el centro, pero los precios están disparados.

Eso es mas o menos las novedades que he visto. Por cierto, el viernes in extremis, cuando ya habíamos tirado la toalla de ver las auroras, desde la ventana del hotel, detectamos la ultima Guiño a la 01h00 no rendirse hasta el final.
  Camper y autocaravanas en Islandia  Tema: Camper y autocaravanas en Islandia  -   Europa Escandinava  Foro: Europa Escandinava
kaballo
Kaballo
Registrado:
07-Ago-2012

Mensajes: 271
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:
"Tere28" Escribió:
"kaballo" Escribió:
Hola, queremos viajar a mediados o finales de Octubre, priorizamos ver las auroras, somos un matrimonio con una niña de 9 años, la pregunta es como veis alquilar una camper para 3 personas, me asusta el tema del frio por la noche en la camper (en octubre ya bajan mucho las temperaturas )y del espacio, más que nada por la niña, ¿lo veis factible o mejor alojamientos normales?
Un saludo y gracias

Hola, nosotros estuvimos con una camper en septiembre de 2020 y ya hacia mucho frio.
Aunque no es el mayor problema, ya que van con calefacciones que funcionan super bien.
El mayor problema lo veo en el viento.

Con camper / caravana suele ser mas peligroso que con un coche si le da por soplar.
Para esa fecha yo igual me decantaría mas por alojamiento y coche Guiño

Oks, muchas gracias, no quiero que la niña se asuste con el aire, cogeremos alojamiento y coche por si acaso. Y según estoy leyendo tampoco vale la pena 4x4, porque la mayoría de las carreteras F están cerradas.
  Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4  Tema: Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4  -   Europa Escandinava  Foro: Europa Escandinava Mensaje destacado
GTO1
GTO1
Registrado:
02-Jun-2015

Mensajes: 399
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4  Publicado:
"Glaciar" Escribió:
"saona75" Escribió:
"Glaciar" Escribió:
"saona75" Escribió:
Hola!!!

Yo también tengo duda en cuanto a qué coche elegir, si normal o 4x4

Nosotros viajamos la segunda quincena de octubre, y nuestra idea es hacer toda la Ring Road.

Mi duda es si con un 4x4 iremos"mas seguros" por las carreteras, puesto que seguramente encontremos nieve. Que no sea obligatorio llevar 4x4 no quita de que pueda ser más recomendado

Gracias Sonriente

Buenas;

Yo siempre digo, tienes experiencia conduciendo con hielo y nieve...?, a aprtir de ahí, si la respuesta es no, te dará lo mismo.., todos los vehiculos en Islandia estan bien equipados, las diferencias residen para entrar o no en zonas complejas, crios, pista dif´ciles etc.. por el rfesto da lo miso..., los quitanieves hacen una función espectacular así que tanto te dará si la idea es ir por carreteras, y e ahorrarás unos euros si coges uno que no sea 4x4.., eso si, pillate el seguro a todo riesgo con todo.., esos meses hac emcho viento, saltan piedras, se raya todo y se ensucia, devuelveo limpito por dentro y x fuea y te irá genial.., al menos en mi opinin y experiencia. Espero te ayude.

Saludos

No tenemos experiencia de conducción por nieve ni hielo. Tampoco vamos a adentrarnos en carreteras complejas, ni vadear ríos ni nada parecido...

Poco nos vamos a desviar de la N1 (para visitar Dettifoss y poco mas)

Osea, que un 4x4 no me va a aportar mas "seguridad" ¿?

Buenas;

Pues la verdad en mi opinión no,, tu te vas a sentir más seguro porque pensarás que al ser más alto más "4x4" será más fuerte..., te digo que en Islandia he visto volcar uno y dar vueltas de campana porque iban rápido por zona de carretera permita de tierra.., si vais a conducir por asfalto la N1 yo creo que es suficiente con un turismo con ruedas adaptadas al baja temperatura, huielo nieve, que normalmente ya te las ponen.., coger un seguro a todísimo riesgo y pa lante.., te ahorraras $$.., pero ya te digo, es mi opinión..., yo he estado y con un hunday turisme me he metido por todos lados, claro que eran carreteras permitidas y sin nieve ni hielo, pero la seguridad te la vas a dar tu mism@ al conducir con prudencia y verlas venir...

Saludos y buen viaje!

No te imaginas la diferencia que hay en nieve o hielo entre un coche con tracción a 2 ruedas y uno con tracción integral o a las 4 ruedas (4x4). La diferencia puede ser tanta como la de poder avanzar o quedarte esperando al quitanieves o a que alguien te ayude... O que tú coche vaya con total aplomo o deslizándose descontrolado...

Lo mas importante cuando hay hielo o nieve es que el coche lleve unos buenos neumáticos de invierno y que estén en buen estado. Esto, sin duda, es lo que mas ayuda. En Austria o Alemania, por ejemplo, las compañías están obligadas a darte el coche con neumaticos de invierno entre noviembre y Abril (por ley), aunque a veces catalogan como neumatiocos de invierno autenticas porquerías que pueden dejarte vendido... En Islandia no he estado en invierno, pero me imagino que será como en Noruega y aquí los neumáticos son aún mas especiales (de clavos) y obligatorios por ley para circular en invierno. En Noruega las agencias son bastante mas cuidadosas con el estado de las neumáticos que en Alemania, por ejemplo.

Pero después de los neumáticos, la otra gran diferencia es la tracción. Hoy en...
Leer más ...
  Recién llegados de Islandia  Tema: Recién llegados de Islandia  -   Europa Escandinava  Foro: Europa Escandinava
dendera
Dendera
Registrado:
01-Ene-2009

Mensajes: 113
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Recién llegados de Islandia  Publicado:
Hola, pues yo también acabo de llegar y estas son algunas de nuestras impresiones:

Lo primero es que la ruta se la copié a nuestra vieja conocida @marimerpa, por lo tanto si queréis verla con detenimiento no tenéis mas que leer su diario. Lo hice así, porque compré los vuelos en enero y andaba muy liada para montar la ruta y los alojamientos, y como era el mismo número de días pues busqué los alojamientos mas o menos donde ella los tenía.

Lo segundo, que el país nos ha encantado y sorprendido bastante.

Hemos ido 4 adultos y alquilamos un Dacia Duster 4x4 en Lotus Car Rental. Nos fueron a buscar al aeropuerto a la 01.00 de la mañana. Como habíamos contratado el seguro premium, pudimos hacer todos los trámites online y no tardamos nada en recoger el coche. En la devolución, no miraron absolutamente nada, ni siquiera salieron de la oficina, ni comprobaron que el tanque de la gasolina fuera lleno.
Sobre si 4x4 o turismo, diré que nosotros lo pillamos por ir a Landmannalaugar. Pero creo que en general, nos ha permitido ahorrar algo de tiempo, porque la gente que iba por las pistas en turismo tenía que ir mucho mas despacio y con mas cuidado.

Como comentan otros foreros, no hemos visto ni una corona ya que no hemos cambiado dinero. Todo con tarjeta Revolut, pues la llevábamos tres de los cuatro.

Hemos caminado muchísimo, casi todos los días entre 15-20 km diarios. Algún día algo menos y algún día hemos llegado a los 22 km diarios.

Hemos hecho el avistamiento de ballenas en Husavik y bueno... Quizá en lancha neumática se acercan mas, pero nosotros desde la carretera en la península de Vatnsnes vimos una casi a la misma distancia. Aunque mas lejos, también vimos alguna desde el Faro de Hvalnes. Llevábamos prismáticos.

Hemos visto focas en: Ytri Tunga, y en Vatnsnes en la zona del Hostel Osar, en Illugastadir (habíamos leído que había una zona con prismáticos y no) y en Hindisvik había un cartel diciendo que se había cerrado la zona por disminución en la población de focas.

Había frailecillos encima de la cueva Halsanefshellir, en la playa de Reynisfjara.

Jokulsarlon y Diamon Beach una maravilla, pero mucha gente. No habíamos contratado ni crampones, ni lancha, ni barco y nos fuimos a Fjallsarlon y la verdad que nos encantó. Solo había gente en la zona del parking. Nosotros hicimos una pequeña rutita de unos 6 kms y llegamos al lateral del glaciar, comimos allí solos (no había nadie) escuchando el ruido del hielo. La ruta es facil, la única complicación es que va por zonas muy pedregosas. Podéis verla en es.wikiloc.com/ ...=145549734.
Hay que tener mucho cuidado en no subir al hielo, ya sabéis lo peligroso que es un glaciar.

Muy importante: en la zona de Myvatn, llevar red para las moscas para la cabeza. Yo lo había leído y no le dí importancia... Una locura, hasta en la gasolinera era imposible echar gasolina, se metían en la boca, en los oidos, detrás de los cristales de las gafas. Compramos unas redes en el parking de Dimmuborgir y nos clavaron 10€ a cada uno por la dichosa red, pero la verdad es que nos resultó imprescindible.

Las cascadas que mas nos han gustado han sido Seljalandfoss y Gljufrafoss, Godafoss (la vimos por los dos lados), Deltifoss (fuimos por la zona este por la 864, tras recorrer 26 km por pista... Aunque vimos coches y furgos que no eran...
Leer más ...
  Recién llegados de Islandia  Tema: Recién llegados de Islandia  -   Europa Escandinava  Foro: Europa Escandinava
rosoll
Rosoll
Registrado:
24-Jul-2008

Mensajes: 733
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Recién llegados de Islandia  Publicado:
Hola, pues yo también acabo de llegar y estas son algunas de nuestras impresiones:

Lo primero es que la ruta se la copié a nuestra vieja conocida @marimerpa, por lo tanto si queréis verla con detenimiento no tenéis mas que leer su diario. Lo hice así, porque compré los vuelos en enero y andaba muy liada para montar la ruta y los alojamientos, y como era el mismo número de días pues busqué los alojamientos mas o menos donde ella los tenía.

Lo segundo, que el país nos ha encantado y sorprendido bastante.

Hemos ido 4 adultos y alquilamos un Dacia Duster 4x4 en Lotus Car Rental. Nos fueron a buscar al aeropuerto a la 01.00 de la mañana. Como habíamos contratado el seguro premium, pudimos hacer todos los trámites online y no tardamos nada en recoger el coche. En la devolución, no miraron absolutamente nada, ni siquiera salieron de la oficina, ni comprobaron que el tanque de la gasolina fuera lleno.
Sobre si 4x4 o turismo, diré que nosotros lo pillamos por ir a Landmannalaugar. Pero creo que en general, nos ha permitido ahorrar algo de tiempo, porque la gente que iba por las pistas en turismo tenía que ir mucho mas despacio y con mas cuidado.

Como comentan otros foreros, no hemos visto ni una corona ya que no hemos cambiado dinero. Todo con tarjeta Revolut, pues la llevábamos tres de los cuatro.

Hemos caminado muchísimo, casi todos los días entre 15-20 km diarios. Algún día algo menos y algún día hemos llegado a los 22 km diarios.

Hemos hecho el avistamiento de ballenas en Husavik y bueno... Quizá en lancha neumática se acercan mas, pero nosotros desde la carretera en la península de Vatnsnes vimos una casi a la misma distancia. Aunque mas lejos, también vimos alguna desde el Faro de Hvalnes. Llevábamos prismáticos.

Hemos visto focas en: Ytri Tunga, y en Vatnsnes en la zona del Hostel Osar, en Illugastadir (habíamos leído que había una zona con prismáticos y no) y en Hindisvik había un cartel diciendo que se había cerrado la zona por disminución en la población de focas.

Había frailecillos encima de la cueva Halsanefshellir, en la playa de Reynisfjara.

Jokulsarlon y Diamon Beach una maravilla, pero mucha gente. No habíamos contratado ni crampones, ni lancha, ni barco y nos fuimos a Fjallsarlon y la verdad que nos encantó. Solo había gente en la zona del parking. Nosotros hicimos una pequeña rutita de unos 6 kms y llegamos al lateral del glaciar, comimos allí solos (no había nadie) escuchando el ruido del hielo. La ruta es facil, la única complicación es que va por zonas muy pedregosas. Podéis verla en es.wikiloc.com/ ...=145549734.
Hay que tener mucho cuidado en no subir al hielo, ya sabéis lo peligroso que es un glaciar.

Muy importante: en la zona de Myvatn, llevar red para las moscas para la cabeza. Yo lo había leído y no le dí importancia... Una locura, hasta en la gasolinera era imposible echar gasolina, se metían en la boca, en los oidos, detrás de los cristales de las gafas. Compramos unas redes en el parking de Dimmuborgir y nos clavaron 10€ a cada uno por la dichosa red, pero la verdad es que nos resultó imprescindible.

Las cascadas que mas nos han gustado han sido Seljalandfoss y Gljufrafoss, Godafoss (la vimos por los dos lados), Deltifoss (fuimos por la zona este por la 864, tras recorrer 26 km por pista... Aunque vimos coches y furgos que no eran 4x4) y otro par de ellas...
Leer más ...
  Recién llegados de Islandia  Tema: Recién llegados de Islandia  -   Europa Escandinava  Foro: Europa Escandinava
dendera
Dendera
Registrado:
01-Ene-2009

Mensajes: 113
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Recién llegados de Islandia  Publicado:
Hola, pues yo también acabo de llegar y estas son algunas de nuestras impresiones:

Lo primero es que la ruta se la copié a nuestra vieja conocida @marimerpa, por lo tanto si queréis verla con detenimiento no tenéis mas que leer su diario. Lo hice así, porque compré los vuelos en enero y andaba muy liada para montar la ruta y los alojamientos, y como era el mismo número de días pues busqué los alojamientos mas o menos donde ella los tenía.

Lo segundo, que el país nos ha encantado y sorprendido bastante.

Hemos ido 4 adultos y alquilamos un Dacia Duster 4x4 en Lotus Car Rental. Nos fueron a buscar al aeropuerto a la 01.00 de la mañana. Como habíamos contratado el seguro premium, pudimos hacer todos los trámites online y no tardamos nada en recoger el coche. En la devolución, no miraron absolutamente nada, ni siquiera salieron de la oficina, ni comprobaron que el tanque de la gasolina fuera lleno.
Sobre si 4x4 o turismo, diré que nosotros lo pillamos por ir a Landmannalaugar. Pero creo que en general, nos ha permitido ahorrar algo de tiempo, porque la gente que iba por las pistas en turismo tenía que ir mucho mas despacio y con mas cuidado.

Como comentan otros foreros, no hemos visto ni una corona ya que no hemos cambiado dinero. Todo con tarjeta Revolut, pues la llevábamos tres de los cuatro.

Hemos caminado muchísimo, casi todos los días entre 15-20 km diarios. Algún día algo menos y algún día hemos llegado a los 22 km diarios.

Hemos hecho el avistamiento de ballenas en Husavik y bueno... Quizá en lancha neumática se acercan mas, pero nosotros desde la carretera en la península de Vatnsnes vimos una casi a la misma distancia. Aunque mas lejos, también vimos alguna desde el Faro de Hvalnes. Llevábamos prismáticos.

Hemos visto focas en: Ytri Tunga, y en Vatnsnes en la zona del Hostel Osar, en Illugastadir (habíamos leído que había una zona con prismáticos y no) y en Hindisvik había un cartel diciendo que se había cerrado la zona por disminución en la población de focas.

Había frailecillos encima de la cueva Halsanefshellir, en la playa de Reynisfjara.

Jokulsarlon y Diamon Beach una maravilla, pero mucha gente. No habíamos contratado ni crampones, ni lancha, ni barco y nos fuimos a Fjallsarlon y la verdad que nos encantó. Solo había gente en la zona del parking. Nosotros hicimos una pequeña rutita de unos 6 kms y llegamos al lateral del glaciar, comimos allí solos (no había nadie) escuchando el ruido del hielo. La ruta es facil, la única complicación es que va por zonas muy pedregosas. Podéis verla en es.wikiloc.com/ ...=145549734.
Hay que tener mucho cuidado en no subir al hielo, ya sabéis lo peligroso que es un glaciar.

Muy importante: en la zona de Myvatn, llevar red para las moscas para la cabeza. Yo lo había leído y no le dí importancia... Una locura, hasta en la gasolinera era imposible echar gasolina, se metían en la boca, en los oidos, detrás de los cristales de las gafas. Compramos unas redes en el parking de Dimmuborgir y nos clavaron 10€ a cada uno por la dichosa red, pero la verdad es que nos resultó imprescindible.

Las cascadas que mas nos han gustado han sido Seljalandfoss y Gljufrafoss, Godafoss (la vimos por los dos lados), Deltifoss (fuimos por la zona este por la 864, tras recorrer 26 km por pista... Aunque vimos coches y furgos que no eran 4x4) y otro par de ellas que nos encantaron fueron...
Leer más ...
  Viajar a Islandia en Invierno  Tema: Viajar a Islandia en Invierno  -   Europa Escandinava  Foro: Europa Escandinava
traveller3
Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013

Mensajes: 17584
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno  Publicado:
"Victor_DC" Escribió:
Buenas viajeros,

Tengo una duda, estoy pensando en viajar en Febrero a Islandia tendríamos el vuelo a Reikiavik pero me surge la duda de como moverme por allí. Somos unos 7/8 personas y no sabemos si alquilar un coche grande o como hacerlo porque nos da sustillo por si hay muchas lluvias o mucha nieve. ¿Que nos recomendais?

Depende de la idea de viaje que tengais. Pero si os quedais por Reikiavik y alrededores, podeis perfectamente hacerlo con excursiones contratadas allí.

Un coche para 8 necesariamente es una Furgoneta grande y con gran maletero para llevar equipaje de 8 en invierno. Casi seria mejor 2 coches 4x4, porque en febrero todavia hay bastante nieve.
  Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4  Tema: Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4  -   Europa Escandinava  Foro: Europa Escandinava
viajamos2
Viajamos2
Registrado:
14-Mar-2023

Mensajes: 64
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4  Publicado:
"Su1970" Escribió:
Hola!
Este mes de septiembre mi marido y yo volvemos 25 años después para nuestra 2a luna de miel a Islandia. Esta vez queremos dar toda la vuelta al país en 11 días. La idea es visitar la península de Snaefellsnes, Hvitserkur, Akureyri, Myvatn, Asbyrgi, Studlagil, Laugarfell, Stokness, Jokulsarlon, Fjadárgljúfur, Vík, Landmannalaugar, Asgardur, Círculo de Oro y Reykjavik, entre otros.
La idea era alquilar un 4x4 para poder entrar en carreteras F, pero creo que las únicas carreteras F están en la parte sur (días finales de nuestro trayecto), así que pensaba si sería mejor alquilar un coche más cómodo para el viaje y, acabada la visita a Skogaffoss ir hacia Reykjavik para devolver el Suv y alquilar un 4x4 para los 3 últimos días.
Mi única duda es si para visitar Studlafoss y bajar al cañón de Studlagil necesitaré un 4x4 o con un Suv será suficiente, ya que he leído que el camino cruzando el puente blanco New York 1908 no es muy bueno. Supongo que la carretera que me lleva de Studlagil hacia Laugarfell pasando por Hafrahvammar se circulará bien en coche.
No sé si me pierdo alguna otra carretera que me pueda encontrar o que no me deba perder en el circuito programado en la que necesitaría conducir un 4x4 (Aska no está incluido en el circuito porque llevaría mucho tiempo que no tenemos).

Nuestra recomendación por experiencia propia es que alquiles un 4x4, en nuestro caso escogimos un BMW X1 con Blue Car Rental y resultó un acierto, es muy cómodo (aunque algo más caro que otras opciones).

Aunque al final no acabes accediendo a las carreteras F (las cierran casi todo el año) hay algunas partes que agradecimos la tracción a las 4 ruedas, como en el acceso al Cañón de Fjaðrárgljúfur, que estaba todo embarrado.
  Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro  Tema: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro  -   Europa Escandinava  Foro: Europa Escandinava Mensaje destacado
suajiri
Suajiri
Registrado:
24-Abr-2016

Mensajes: 46
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Coche y Caravana en Islandia: Zero car  Publicado:
"lauragalle" Escribió:
"golosina82" Escribió:
Hola viajeros,
He encontrado la compañía Zerocar que es una filial de Bluecars y los precios son un poco más baratos. Los coches son los mismos, de hecho en las fotos se ven las pegatinas de Bluecar y solo existe la opción de alquilar a todo riesgo, además nos permite recoger a las 3am ya que se hace el checkin online y en principio, la llave se recogerá en una keybox. No veo que se comente mucho de ella, pero por si a alguien le interesa.
He reservado por 12 días en junio, Duster 4x4 por 223.000ISK, que por todas las webs y después de un día completo comparando ha sido lo más "barato" y que de seguridad.

Ahora a ponerse con la ruta y el alojamiento! Saludos a todos!

Hola! Voy de viaje a Islandia en agosto y estoy mirando coches de alquiler. ¿Qué tal te fue con esa compañía? Nosotros llegamos al Aeropuerto Internacional de Keflavík (KEF) a las 1 de la mañana. Por lo que he leído tu también llegaste de madrugada, ¿pudiste coger el coche sin problemas a esas horas?


Yo acabo de hacer una ruta de 11 días con ZEROCAR y todo perfecto. Era la compañía que mejor precio me daba para Julio con todos los seguros incluidos. Es exactamente la misma compañía que BLUE CAR.

Llegamos a las 3AM y cogimos las llaves del coche en su local (a 5 minutos andando) en una taquilla con un código que nos dieron previamente. Al devolverlo tampoco nos pusieron ninguna pega.

Recomiendo ir mirando la página porque a veces sacan códigos y los precios varían (nosotros cancelamos la reserva original y lo volvimos a reservar 3 días antes del viaje porque era más barato).
  Viajamos2.com - Blog de Viajes  Tema: Viajamos2.com - Blog de Viajes  -   Sitios Web de Viajes  Foro: Sitios Web de Viajes
viajamos2
Viajamos2
Registrado:
14-Mar-2023

Mensajes: 64
Votos: 1 👍
Envío Asunto: Viajamos2.com - Blog de Viajes  Publicado:
"Su1970" Escribió:
Hola!
Este mes de septiembre mi marido y yo volvemos 25 años después para nuestra 2a luna de miel a Islandia. Esta vez queremos dar toda la vuelta al país en 11 días. La idea es visitar la península de Snaefellsnes, Hvitserkur, Akureyri, Myvatn, Asbyrgi, Studlagil, Laugarfell, Stokness, Jokulsarlon, Fjadárgljúfur, Vík, Landmannalaugar, Asgardur, Círculo de Oro y Reykjavik, entre otros.
La idea era alquilar un 4x4 para poder entrar en carreteras F, pero creo que las únicas carreteras F están en la parte sur (días finales de nuestro trayecto), así que pensaba si sería mejor alquilar un coche más cómodo para el viaje y, acabada la visita a Skogaffoss ir hacia Reykjavik para devolver el Suv y alquilar un 4x4 para los 3 últimos días.
Mi única duda es si para visitar Studlafoss y bajar al cañón de Studlagil necesitaré un 4x4 o con un Suv será suficiente, ya que he leído que el camino cruzando el puente blanco New York 1908 no es muy bueno. Supongo que la carretera que me lleva de Studlagil hacia Laugarfell pasando por Hafrahvammar se circulará bien en coche.
No sé si me pierdo alguna otra carretera que me pueda encontrar o que no me deba perder en el circuito programado en la que necesitaría conducir un 4x4 (Aska no está incluido en el circuito porque llevaría mucho tiempo que no tenemos).

Nosotros también hicimos la Isla en 11 días y no creas que da mucho tiempo a entrar en las F. (En Septiembre no sabemos si aún estarán abiertas, cierran muchas en cuanto hay nieve).

Nuestra recomendación es coger un 4x4 (AWD o 4WD), aunque no vayas a pisar las Carreteras F. Nosotros en algunos tramos que no son la Ring Road agradecimos haber cogido un 4x4... Alquilamos un X1 con tracción a las 4 ruedas y acabamos encantados, tiene mucho aplomo, es cómodo para los ocupantes (dato importante porque son muchos km) y nos dió un viaje fantástico, pese a ser más caro que las opciones "normales".

Eso sí, como varias personas han dicho, en Islandia vemos imprescindible coger todos los seguros disponibles, porque hay fuertes rachas de viento (de hecho la mayoría de seguros no incluyen que el viento arranque la puerta de tu coche) y cualquier volcán puede erupcionar en las fechas en las que estamos allí (también tienen seguro para las cenizas de los volcanes).

Lo explicamos todo en nuestro blog "16 cosas que necesitas saber antes de viajar a Islandia" por si te interesa saber más de nuestra experiencia en Islandia. Muy feliz Heart
  Camper y autocaravanas en Islandia  Tema: Camper y autocaravanas en Islandia  -   Europa Escandinava  Foro: Europa Escandinava
AnaLlamas
AnaLlamas
Registrado:
13-May-2011

Mensajes: 84
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro  Publicado:
"Jonatan1993" Escribió:
Hola buenas,
Estoy pensando en alquilar un 4X4 con tienda en el techo para mediados de septiembre pero por la climatología, sobretodo el viento, no lo tengo claro.
Alguien me podría dar su opinión o experiencia?
Muchas gracias

Hola Jonatan1993! Pues a mi la experiencia me dice que teniendo en cuenta que a mediados de septiembre hay mucha probabilidad de que las F roads ya esten cerradas o las cierren durante tu viaje, un 4x4 no te hace ninguna falta. En cuanto a lo de la tienda arriba pues depende del clima. Probabilidad de viento hay mucha, pero saber exactamente qué tiempo va a hacer , casi te diria que hasta el día de antes no lo vas a saber con seguridad. Así es Islandia! Muy feliz
  Camper y autocaravanas en Islandia  Tema: Camper y autocaravanas en Islandia  -   Europa Escandinava  Foro: Europa Escandinava
Jonatan1993
Jonatan1993
Registrado:
23-Jul-2023

Mensajes: 1
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro  Publicado:
Hola buenas,
Estoy pensando en alquilar un 4X4 con tienda en el techo para mediados de septiembre pero por la climatología, sobretodo el viento, no lo tengo claro.
Alguien me podría dar su opinión o experiencia?
Muchas gracias
  Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4  Tema: Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4  -   Europa Escandinava  Foro: Europa Escandinava
Su1970
Su1970
Registrado:
17-Jul-2023

Mensajes: 3
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4  Publicado:
Hola!
Este mes de septiembre mi marido y yo volvemos 25 años después para nuestra 2a luna de miel a Islandia. Esta vez queremos dar toda la vuelta al país en 11 días. La idea es visitar la península de Snaefellsnes, Hvitserkur, Akureyri, Myvatn, Asbyrgi, Studlagil, Laugarfell, Stokness, Jokulsarlon, Fjadárgljúfur, Vík, Landmannalaugar, Asgardur, Círculo de Oro y Reykjavik, entre otros.
La idea era alquilar un 4x4 para poder entrar en carreteras F, pero creo que las únicas carreteras F están en la parte sur (días finales de nuestro trayecto), así que pensaba si sería mejor alquilar un coche más cómodo para el viaje y, acabada la visita a Skogaffoss ir hacia Reykjavik para devolver el Suv y alquilar un 4x4 para los 3 últimos días.
Mi única duda es si para visitar Studlafoss y bajar al cañón de Studlagil necesitaré un 4x4 o con un Suv será suficiente, ya que he leído que el camino cruzando el puente blanco New York 1908 no es muy bueno. Supongo que la carretera que me lleva de Studlagil hacia Laugarfell pasando por Hafrahvammar se circulará bien en coche.
No sé si me pierdo alguna otra carretera que me pueda encontrar o que no me deba perder en el circuito programado en la que necesitaría conducir un 4x4 (Aska no está incluido en el circuito porque llevaría mucho tiempo que no tenemos).
  Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro  Tema: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro  -   Europa Escandinava  Foro: Europa Escandinava
lauragalle
Lauragalle
Registrado:
14-Jul-2023

Mensajes: 1
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro  Publicado:
"golosina82" Escribió:
Hola viajeros,
He encontrado la compañía Zerocar que es una filial de Bluecars y los precios son un poco más baratos. Los coches son los mismos, de hecho en las fotos se ven las pegatinas de Bluecar y solo existe la opción de alquilar a todo riesgo, además nos permite recoger a las 3am ya que se hace el checkin online y en principio, la llave se recogerá en una keybox. No veo que se comente mucho de ella, pero por si a alguien le interesa.
He reservado por 12 días en junio, Duster 4x4 por 223.000ISK, que por todas las webs y después de un día completo comparando ha sido lo más "barato" y que de seguridad.

Ahora a ponerse con la ruta y el alojamiento! Saludos a todos!

Hola! Voy de viaje a Islandia en agosto y estoy mirando coches de alquiler. ¿Qué tal te fue con esa compañía? Nosotros llegamos al Aeropuerto Internacional de Keflavík (KEF) a las 1 de la mañana. Por lo que he leído tu también llegaste de madrugada, ¿pudiste coger el coche sin problemas a esas horas?
  Itinerario en Islandia: 7-9 días  Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días  -   Europa Escandinava  Foro: Europa Escandinava
leghato
Leghato
Registrado:
15-Jun-2015

Mensajes: 315
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado:
"estes83" Escribió:
Hola!

Estoy preparando un viaje a Islandia para el año que viene. Al estar todo tan caro, quiero empezar a reservar cosas, a ver si podemos ahorrar algo, pero los vuelos todavía no los tengo, sería orientativo con respecto a los horarios de este año.

La idea es ir finales de julio - principios de agosto. Os pongo el itinerario que he pensado, para que me digáis qué os parece (estoy hecha un lío con tanto nombre raro jeje) Vamos con un niño que para entonces tendrá 6 años.

Día 1
Vuelo a Reikiavic, intentaremos llegar a media tarde (tendrá que ser vuelo con escala) para poder dar un paseo por la ciudad

Día 2
Península Snaefellsnes:
Playa de Ytri Tunga
Iglesia negra de Buðir
Kirkjufell
Grunðarfjorður
¿Es demasiado para ir y venir de Reikiavic? ¿Me dejo algo que puede pillar de camino?

Día 3
Golden ring:
Thingvallavatn
Strokkur
Gullfoss
Cráter de Kerid
Dormir en Selfoss

Día 4
Excursión a Landmannalaugar
La idea es excursión de civitatis o similar, porque creo que no se puede acceder con coche normal, no? y no quiero alquilar 4x4

Día 5
Cascada Seljalandsfoss
Skógafoss
Sólheimajökull
Reynisfjara Beach
Dormir en Vik


Día 6
Fjaðrárgljúfur
Skeidararsandur
Cascada Svartifoss
Laguna glacial de Jokulsarlon y Diamond beach
Dormir en Vik
¿Sería demasiado apretado? ¿Vale la pena ir a dormir en Hofn para volverse al día siguiente desde allí?


Día 7
Este día queremos volver para Reikiavic o la zona del aeropuerto, y aprovechar para hacer algo que disfrute el niño, ¿qué tal Blue Lagoon? ¿Se puede dormir por allí? ¿otro sitio cercano con piscina y parques o algo para el niño?

Día 8
Vuelo de vuelta

Agradezco vuestros comentarios Guiño




Vale mira, son muchos km y muchas cosas. Yo prescindiría del día 2, Snaefellness y me iría directo al Golden circle, ten en cuenta que hay varias cosas por allí y algunas son de disfrutarlas, te quedarás más tiempo del que piensas viendo por ejemplo los geyseres o la cascada de Gulfoss, luego dormir en Selfoss bien.

El día de Vik, pues bueno, depende de lo que quieras hacer por ejemplo en el glaciar Sólheimajökull, si es verlo y ya está, pues vale, pero a lo mejor quieres caminar por él en una excursión y eso lleva horas. Skogafoss está bien y luego la playa de Vik etc es un rato también, el tema es donde vas a dormir. Desde Vik a Jokurlsaron hay un cacho grande para ir y venir. Yo viajaba cuando se iba el sol para llegar a dormir cerca del destino del día siguiente, así se madruga y se visita todo, para sobre las 5 de la tarde conducir un rato y llegar al destino.

Por otra parte, los precios se van de madre, quiero decir, igual en Vik hay alojamiento pero lo pagas, me alojé a mitad camino del glaciar Skaftafell, que por otra parte es visita obligada, reserva con alguna empresa hacer una excursión y adentrarte en el glaciar, vas a flipar.

Y ya para otro día Jokurlsaron y Diamond beach, con sus respectivo viaje en anfibio para ver los glaciares etc, e incluso parando unos km antes para visitar la lengua del glaciar Fjallsárlón que es impresionante.

Me alojé por esa zona en Hörgsland Cottages varias noches par ir y venir, ten en cuenta que hay km y km que no hay nada, ni gasolineras, está a mitad de camino y por la mañana tras desayunar me dio tiempo a llegar a la otra parte de la isla a la zona de Reyjkanes para ver el volcan Fagradalsfjall que estaba...
Leer más ...
  Itinerario en Islandia: 7-9 días  Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días  -   Europa Escandinava  Foro: Europa Escandinava
estes83
Estes83
Registrado:
09-Sep-2010

Mensajes: 253
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado:
Hola!

Estoy preparando un viaje a Islandia para el año que viene. Al estar todo tan caro, quiero empezar a reservar cosas, a ver si podemos ahorrar algo, pero los vuelos todavía no los tengo, sería orientativo con respecto a los horarios de este año.

La idea es ir finales de julio - principios de agosto. Os pongo el itinerario que he pensado, para que me digáis qué os parece (estoy hecha un lío con tanto nombre raro jeje) Vamos con un niño que para entonces tendrá 6 años.

Día 1
Vuelo a Reikiavic, intentaremos llegar a media tarde (tendrá que ser vuelo con escala) para poder dar un paseo por la ciudad

Día 2
Península Snaefellsnes:
Playa de Ytri Tunga
Iglesia negra de Buðir
Kirkjufell
Grunðarfjorður
¿Es demasiado para ir y venir de Reikiavic? ¿Me dejo algo que puede pillar de camino?

Día 3
Golden ring:
Thingvallavatn
Strokkur
Gullfoss
Cráter de Kerid
Dormir en Selfoss

Día 4
Excursión a Landmannalaugar
La idea es excursión de civitatis o similar, porque creo que no se puede acceder con coche normal, no? y no quiero alquilar 4x4

Día 5
Cascada Seljalandsfoss
Skógafoss
Sólheimajökull
Reynisfjara Beach
Dormir en Vik


Día 6
Fjaðrárgljúfur
Skeidararsandur
Cascada Svartifoss
Laguna glacial de Jokulsarlon y Diamond beach
Dormir en Vik
¿Sería demasiado apretado? ¿Vale la pena ir a dormir en Hofn para volverse al día siguiente desde allí?


Día 7
Este día queremos volver para Reikiavic o la zona del aeropuerto, y aprovechar para hacer algo que disfrute el niño, ¿qué tal Blue Lagoon? ¿Se puede dormir por allí? ¿otro sitio cercano con piscina y parques o algo para el niño?

Día 8
Vuelo de vuelta

Agradezco vuestros comentarios Guiño
  Alquiler de coche en USA: one way, conductor adicional  Tema: Alquiler de coche en USA: one way, conductor adicional  -   USA y Canada  Foro: USA y Canada
Fiestas
Fiestas
Registrado:
03-Mar-2014

Mensajes: 210
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Alquiler de coche en USA: one way, conductor adicional  Publicado:
"mmfajcas" Escribió:
Buenas foreros:

Me voy la última quincena de agosto a California, Nevada y sobre todo, Arizona y Utah. Tengo todo, menos el maldito coche, porque no hago nada más que darles vueltas. Salvo excepciones puntuales de algunos países en los que he estado, donde es mejor alquilar con compañías locales (Islandia, Namibia...), siempre he alquilado con autoeurope y me ha ido muy bien. Da confianza poder llamar en español y tener a alguien de intermediario. Cogemos el coche en Los Ángeles y lo devolvemos en Las Vegas. Mis conclusiones de las empresas de alquiler que me aparecen, leyendo opiniones de incluso la oficina en concreto, etc, son las siguientes. A ver si estoy en lo cierto con vuestras experiencias:

- Dollar y Thrifty (que ambas pertenecen al mismo grupo, cuya compañía principal es Hertz) las ponen por los suelos: colas interminables en el aeropuerto y en general en todas las oficinas de USA, desidia de los trabajadores, llegar y no haber coche disponible y esperar otras tantas horas, cobros indebidos, etc.
- Sixt, unos jetas: precios que no se corresponden, cobros de tarifas no indicadas al devolver el coche, intentar engañarte para que trinques otra categoría diciendo que no hay de tu grupo, etc.
- Las compañías más fiables, rápidas y más transparentes: Alamo, National y Entrerprise (que son del mismo grupo).
- Avis también la ponen bien

El caso es que tengo dudas con la tarifa One Way: Avis y la mayoría de compañías, te dicen que está incluida esa tarifa o te ponen luego el precio final con la tarifa incluida, pero curiosamente Alamo, National y Enterprise, no te ponen nada, ni incluso cuando vas a pagar, por lo que no sé si está incluida o no. ¿Alguien que se haya encontrado en esa situación y me pueda despejar la duda?

Por otro lado, Alamo me viene de perlas porque en todos sus coches a través de Autoeurope trae un conductor adicional gratis en el precio, y los precios finales son bastante buenos (salvo que no sé si incluye la tarifa one way). La pega es que sólo se puede recoger en el aeropuerto de Los Ángeles y tenemos que volver desde el centro ya que los dos primeros días vamos a estar viendo Los Ángeles sin coche.

Una cosa que para mí es muy importante es que el coche lleve rueda de repuesto y además que la lleve del mismo tamaño. En USA como aquí y en la mayoría de países, o no trae rueda de repuesto o la que trae es la galleta ésa que te puede sacar de un apurillo, pero teniendo en cuenta que varios días vamos a ir por pistas de tierra para suv alejadas de cualquier civilización (Escalante y si cayera la breva, The Wave), pues es una putada. Sólo los suv más grandes (Tahoe, Ford Expedition, etc) la traen del mismo tamaño, pero los precios se escapan mucho.

Por último, no he tenido manera de encontrar una empresa que alquile 4x4, aunque el precio sería de la leche supongo (Jeep Wrangler por ejemplo). Hay lugares apartados que los he descartado por no tener un 4x4 (Reflexion Canyon por ejemplo) y como esté embarrado por lluvia, ni Escalante ni The Wave se puede.

En fin, agradezco vuestras aportaciones y sobre todo el tema Alamo y la tarifa One Way a través de Autoeurope

Un saludo
 
Página 2 de 6 Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube