Moderacion
Guest
Votes: 0 👍
|
El tren a Machu Picchu se toma en la estación de Ollantaytambo, en el Valle Sagrado de los Incas, a unas 2 horas de Cusco por carretera.
El viaje en tren desde Ollantaytambo a Machu Picchu (Aguas Calientes) dura aproximadamente una hora y media, a una velocidad entre los 45 y 30 km por hora. No hay opción para ir a Aguas Calientes por carretera, con lo que los precios del tren son estratosféricos, para la media del transporte público en Perú.
Las dos empresas operadoras del ferrocarril Cusco – Machu Picchu son privadas: Peru Rail e Inca Rail.
Para llegar a Machu Picchu en tren se debe reservar los tickets por internet con anticipación.
Hay tarifas para peruanos y otra para extranjeros.
Precios de referencia:
Tren local (solo para peruanos): $ 6
Tren de lujo ‘Hiram Bingham’*: $ 950
Tren ‘Expedition’: $ 140
Hay un billete bimodal que incluye en traslado por carretera a Ollantaytambo en bus privado partiendo desde la Estación Wanchaq (ubicada a 5 minutos del centro de Cusco), hasta llegar a la Estación Ollantaytambo. Aquí se realiza el transbordo al tren con destino final a la Estación Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes). El trayecto de recorrido del viaje de ida es el mismo en el viaje de retorno.
Las web oficiales son:
www.perurail.com/
incarail.com/
|
Lolishy
Super Expert
Joined: 05-07-2006
Posts: 367
Votes: 0 👍
|
Hola.
Totalmente de acuerdo con Violeta: ve en autobús desde CUSCO hasta OLLANTAYTAMBO, a lo largo del Valle Sagrado de los Dioses, que sigue el curso del río Urubamba (en el valle hay 29 asentamientos incas o preincas).
En OLLANTAYTAMBO termina la carretera; aprovecha para visitar "La Fortaleza" (hay muchos turistas), estructura con 16 gradas escalonadas utilizadas para cultivar. La subida se hace un poco cansada a causa de la altitud, aunque el esfuerzo se ve recompensado por el paisaje que se disfruta. Las piedras para construirla fueron extraídas de una cantera que está a 7 km. De distancia, al otro lado del río; ¿cómo las trajeron hasta aquí? No se sabe.
En la estación de tren de OLLANTAYTAMBO podéis coger (perdón, agarrar, en latinoamérica coger significa follar) el pequeño tren turístico que va desde CUSCO hasta AGUAS CALIENTES (nosotros fuimos en Agosto e iba medio vacío, por lo que no hay problemas para conseguir el billete o boleto como lo llaman por aquí). El tren fue donado por España, está pintado de rojo y amarillo (¿por qué será?) y se mueve más que una batidora. Unas azafatas os entregarán un cajita de cartón (cuya tapa puede convertirse en una postal) en la que hay algo de comida. El tren circula paralelo al Río Urubamba que discurre entre un paisaje montañoso impresionante, con un verdor lujurioso, del que sobresalen ruínas incas como las de Phuynpatamarca o Wiñaywayna, que podréis contemplar desde el tren, así como el puente situado en el Km. 88 del que parte el famosísimo "Camino Inca" que, tras cuatro días y tres noches de caminata, lleva hasta MACHU PICCHU, a 40 km. De distancia, tras atravesar un paso de montaña de 4.198 m.s.n.m. En estas montañas comienza la Selva del Amazonas.
Al llegar a AGUAS CALIENTES, debéis subir a un autobús que os llevará por una sinuosísima pista no asfaltada que sube hasta MACHU PICCHU (2.360 m.s.n.m.). Nada más entrar hay una placa en homenaje al hawaiano Hiram Bingham, que descubrió MACHU PICCHU en 1.911. El yacimiento fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1.983. Si contratáis un guía os explicará la historia y características del yacimiento arqueológico, pero lo hará a su manera puesto que hay muchos enigmas sobre MACHU PICCHU y cada guía le añade una buena dosis de imaginación a sus explicaciones. Lo más apropiado para definir a MACHU PICCHU es decir que es algo único que no se puede explicar, que lo que hay que hacer es ir a visitarlo y que, seguro, seguro, no dejará indiferente a nadie.
Si hacéis CUSCO-MACHU PICCHU-CUSCO en un día, no lo disfrutaréis, lo mejor es hacer CUSCO-OLLANTAYTAMBO-AGUAS CALIENTES-MACHU PICCHU y dormir en AGUAS CALIENTES; al día siguiente agarrar el primer autobús (5 de la mañana si la memoria no falla; hay muchos guiris haciendo cola a esa hora, por lo que hay que ser muy puntuales) para subir por segunda vez a MACHU PICCHU y ver el amanecer, luego volver a AGUAS CALIENTES (impresionante la estación del tren y la carretera rodeadas de puestos callejeros, casi no dejan circular a los trenes y autobuses). También podréis ver a los porteadores que acaban de hacer el "Camino Inca". Si hacéis noche en AGUAS CALIENTES, podéis ir a unas piscinas termales que están arriba, arriba, arriba del pueblo.
Saludos y buen viaje.
|
ALFMA
Indiana Jones
Joined: 09-08-2011
Posts: 1204
Votes: 0 👍
|
Hola @Otharu Los trenes directos de Aguas Calientes a Cuzco solo los tiene Perú Rail, te dejan en la Estación de Poroy situada a 13 km de Cuzco o bien en la Estación de San Pedro situada en el centro de Cuzco. Depende del tren que tu elijas te dejará en una estación o en la otra.
Otra posibilidad también con Perú Rail, es el bimodal de tren+bus: Tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo + bus de Ollantaytambo a Cuzco. Estos te dejan en la estación Wanchaq, situada cerca del centro de Cuzco como a 1,5km, al final de la avenida del Sol.
Otra posibilidad es con la empresa Inca Rail, solo tiene bimodal de tren+bus: Tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo + bus de Ollantaytambo a Cuzco. Estos te dejan en la sede de Inca Rail, situada en la Avenida del Sol 843, muy cerca del centro de Cuzco.
|
Atita
Indiana Jones
Joined: 04-02-2010
Posts: 3784
Votes: 0 👍
|
ALFMA wrote:
atita wrote:
ALFMA wrote:
El bus deja al lado de la entrada a las ruinas. Antes de entrar hay un baño que cuesta 2 soles, un restaurante y un hotel. Dentro de las ruinas no hay baños ni comida.
Gracias.
Me preocupaba que hubiese un trayecto largo o muchas escaleras por la persona que va
Donde te deja el autobús a la entrada hay que subir como unos 12 escalones, pero en el lado izquierdo de los escalones hay rampa para carros de bebé o sillas de ruedas. Dentro de las ruinas casi todo son caminos, pero hay tramos de escaleras, sobre todo para subir a la Casa del Guardián, donde se obtienen las mejores vistas. Pasando la casa del Guardián ya todo es en bajada.
MUCHISIMAS GRACIAS POR LA INFORMACION . La persona que va ira mas tranquila.
SI que ha cambiado desde que fui.
|