Teléfono e Internet en Colombia: Wifi, tarjetas SIM, móviles ❤️ Destacados ✈️


Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Página 1 de 1 - Tema con 6 Mensajes y 30005 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Teléfono e Internet en Colombia: Wifi, tarjetas SIM, móviles  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37078

Votos: 1 👍
Tema importante...mantenerse conectado con familia y amigos y también buscar lugares en Google Maps, gestionar las reservas de alojamiento, buscar información de los destinos que se visiten etc etc...


Wi-Fi

Quote::
Tanto en las ciudades principales como en los pueblos pequeños, Colombia cuenta con zonas WiFi que brindan acceso gratuito a internet a cualquier persona en todo momento. Esto se debe a una iniciativa que implementó el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) en el año 2016.

Gracias a ello, el país tiene actualmente más de 1.500 zonas WiFi ubicadas en puntos estratégicos, como parques, plazas de mercado, terminales de transporte y sitios turísticos de ciudades grandes como Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali, Barranquilla y Santa Marta, e incluso en lugares más apartados como San Andrés y el Amazonas.

Las zonas WiFi, que funcionan con fibra óptica, cubren un área aproximada de 7.800 metros cuadrados. En un mismo punto, pueden navegar simultáneamente 200 personas durante 60 minutos con posibilidad de reconexión.

colombia.travel/ ...aqui-te-lo

He encontrado esto

micrositios.mintic.gov.co/ ...onas-wifi/

Alguna experiencia los que habeis estado por allí!?


Respecto a las Tarjetas SIM prepago

Existen tres compañías de teléfono principales:

- Claro: es la principal compañía telefónica en Colombia, y la que más cobertura tiene, con 4G en la mayoría de ciudades principales

www.claro.com.co/ ...cobertura/

www.movistar.co/ ...tecnologia


- Movistar: el segundo operador principal, 4G sólo en algunas ciudades

www.movistar.co/ ...tecnologia

- Tigo : es el tercer operador, también con cobertura 4G limitada a algunas ciudades

www.tigo.com.co/ ...-cobertura


Hay otras compañías: Virgin, Éxito, ETB… Son o bien nuevos operadores u operadores virtuales, y como siempre la cuestión está en la cobertura fuera de las principales ciudades


Con la que más me he aclarado es con Claro y no es un chiste malo!

www.claro.com.co/ ...lanes/376/

tienda.claro.com.co/claro/paquetes

www.claro.com.co/ .../paquetes/

Y Tigo

compras.tigo.com.co/movil


Así que agradeceré cualquier experiencia o info
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Teléfono e Internet en Colombia: Wifi, tarjetas SIM  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37078

Votos: 0 👍
Página para ver si nuestro móvil es compatible con las bandas de frecuencias usadas en colombia

www.kimovil.com/ ...checker/CO
⬆️ Arriba
Asunto: Re: cómo registrar el Teléfono móvil Colombia  Publicado:


New Traveller
Registrado:
29-03-2020

Mensajes: 1

Votos: 1 👍
wanderlust Escribió:
Gauchicapde Escribió:
Acabamos de llegar de Colombia y tal y como ha comentado Wanderlust, añado aquí la información sobre la targeta SIM colombiana según nuestra experiencia. La verdad es que es muy útil y barata. Sirve para llamadas y también para datos. Nosotros, por ejemplo compramos una targeta de la compañía CLARO para 20 días y nos costó 20.000 pesos. Aunque estuvimos más días, cogimos esa porqué el resto del viaje estábamos en el trekking de la ciudad perdida y luego por las islas de San Blas (Panamá) y ya no nos convenía coger otra.
A nosotros nos funcionó muy bien CLARO. Nos sirvió para llamar a hoteles y también nos fue muy útil para llamar a la compañia de seguros y al abogado porqué tuvimos un pequeño accidente con el coche de alquiler.
Ahora bien, la cosa más importante es que hay que registrar el teléfono porqué si no TE LO BLOQUEAN. Dicen que es una ley del gobierno para poner freno a los muchos robos de móbiles que hay. Pero también es verdad que no lo ponen fácil a los turistas ya que se tiene que hacer desde la oficina central de la compañía ya que desde las sucursales nos dijeron que no podían.


Ok

www.crcom.gov.co/ ...tu-celular

Como lo hicisteis!?

En la web de claro he encontrado esto

www.claro.com.co/ ...stra-imei/

Y algún video


Indagando en Internet me tope con muchos sitios, pero ninguno como este, que te enseña paso a paso como registrar, consultar y verificar el estado de tu IMEI, no importa si es de Claro, Tigo, etc.
Desde ya yo mismo hice algunas operaciones: IMEI Colombia
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Teléfono e Internet en Colombia: Wifi, tarjetas SIM  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39317

Votos: 1 👍
Respecto a comprar la tarjeta Sim de Claro cuando llegas al aeropuerto de Bogotá...
No busquéis la tienda de Claro porque la cerraron.
Hay que ir a la planta 2 y preguntar a cualquier personal del aeropuerto dónde se puede comprar la Sim de Claro, ellos te lo van a indicar a la perfección.

Es en una tienda de las que hay allí (creo que era de dulces y/o artesanía) perdonadme pero ahora no recuerdo el nombre. Pero a cualquiera que le preguntes te lo indicará.
Estuve hablando con la chica de la tienda y sí, vende todas las tarjetas y planes de Claro

Por tanto...se puede conseguir la SIM al llegar al aeropuerto de Bogotá sin problema
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Teléfono e Internet en Colombia: Wifi, tarjetas SIM  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
02-03-2022

Mensajes: 84

Votos: 1 👍
Observo que hay algunas inquietudes sobre el tema de los móviles en Colombia.
Voy a comentar mi criterio y experiencia (aunque en mi caso dispongo de una postpago, pues voy con cierta frecuencia).

1º compañías : para mi la mas importante por cobertura es CLARO aunque existen otras muchas (MOVISTAR, TIGO..) pero que a veces su cobertura deja bastante que desear.

2º si nos decidimos por CLARO lo más adecuado es hacernos con un contrato "prepago" teniéndo en cuenta el tiempo que vayamos a estar por el pais.
Importante hay planes que incluyen Whastapp y Facebook ilimitados y pocos datos y otros que ofrecen solo datos incluyendo whastapp y Facebook (que consumen datos), ademas de las llamadas normales.
Yo recomiendo los planes de WhatsApp+ Facebook que nos permite hacer llamadas incluso internacionales por WhatsApp sin coste alguno.

Todas estas opciones se pueden revisar en la pagina web de CLARO. www.claro.com.co/ ...y-precios/
Como orientación de precios:
La tarjeta SIM puede costar unos 2 a 4 euros
Los planes depende de los que elijas pero por ejemplo para 30 días te puede salir por unos 10 euros.

3ª Donde contratar?
En Bogotá como en otras ciudades del pais, en muchos comercios ofrecen y venden las tarjetas SIM y pueden informar de los planes. Los precios pueden variar ligeramente dependiendo de donde se compren, pero advierto:
No volverse locos!! muchas veces se habla de "grandes diferencias" en los precios en las compras de SIM y planes y realmente hablamos de diferencias de 3 ó 4 euros o menos ...

En el aeropuerto en algunas tiendas es cierto que se pasan con los precios hasta llegar a intentar cobrar hasta 10 veces y más, el precio normal, por lo tanto ojo con ese tipo de vendedores incluso aquellos que se presentan como "oficiales de claro".
En todos los sitios y países existen este tipo de golfos que cuando ven a un turista tratan de aprovecharse.

4º Si hay tiempo, yo recomiendo ir directamente al "edificio CLARO" que está a 10 minutos del aeropuerto, (un edificio azul de cristal subiendo por la avenida El Dorado a la derecha) con horarios de 9,00 am a 8,00Pm donde podemos informarnos y comprar cualquier plan sin sobrecostos.
Viajando desde España....Si llegamos en vuelo de mediodía podemos decir al taxista que pare en el edificio CLARO para comprar la tarjeta SIM
Si llegamos en el de por la tarde no es facil que no nos de tiempo a llegar y tengamoste que dejarlo para el día siguiente.

Y por ultimo recordar que en Colombia los comercios y centros comerciales cieirran a las 9,00 pm y siempre nos quedará la posibilidad de conectarselos a internet gratis en algún comercio es habitual, por lo que en caso de necesidad bien podemos pasar a tomarnos un cafecito a un "Juan Valdez" y usar su wifi. O en el hotel de destino hasta el día siguiente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Teléfono e Internet en Colombia: Wifi, tarjetas SIM  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-08-2022

Mensajes: 793

Votos: 0 👍
Claro usamos nosotros también. Tenemos linea prepago que recargamos con 5000 pesos cada 3 o 4 meses para no perderla, y cuando vamos para allá simplemente compramos un plan. El que adquirimos ahora fue por 20 días con todo (voz y sms ilimitados, (datos y Redes sociales con 7.5GB. ), además Claro tiene habilitada la opción de Vowi para cuando no tengas cobertura de pero si una red wifi a la que engancharte. Desde luego la idea de Holafly (y otras es buena, pero la consideramos algo cara).

No obstante, también a valorar Tigo y Movistar (que hace poco han llegad a un acuerdo para tener cobertura más amplia).
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

SubForos: Colombia - Santander - Chocó - Bogotá - Cali - Rutas Por Colombia - Medellín - Caribe de Colombia - Amazonas De Colombia ▼ Más


Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes