Forum of Caribbean: Cuba, Jamaica: Forum of Caribbean Sea: Cuba, Jamaica, Puerto Rico and other islands. Exchange of information and experiences on hotels, destinations and major tourist attractions.
Información, opiniones, experiencias y consejos sobre Pasaportes y Visados en el Foro de Viajeros a Cuba.
CUBA: PASAPORTES Y VISADOS
Para entrar en Cuba, se debe presentar:
- Pasaporte en vigor con una validez de al menos 6 meses.
- Visado turístico o, en su defecto, visado expedido por las autoridades consulares cubanas correspondientes acorde con las actividades a realizar en este país y por el tiempo que dure la totalidad de la estancia.
- Billete de ida y vuelta.
- Prueba de haber contratado un seguro de viaje de cobertura médica que cubra un posible contagio por Covid-19.
Recordar que los menores deben viajar también con el preceptivo visado.
En el avión entregan un papel para rellenar a todo el que no tenga nacionalidad cubana.
Normalmente a los turistas a la entrada no les miran el equipaje, pero para cualquier duda consultar la página de la aduana www.cubalegalinfo.com/ ...duana-cuba
Requisitos de entrada
Pasaporte con validez de al menos 6 meses a contar desde la fecha de entrada en el país.
Visado (20 euros aproximadamente), con duración de un mes prorrogable en cualquier oficina de inmigración cubana.
Representaciones diplomáticas
Embajada de Cuba en España, concurrencia en Andorra
Consulado General de Madrid
Consulado General de Cuba en Islas Canarias
Consulado General de Cuba Barcelona
Consulado General de Cuba en Sevilla
Consulado General de Cuba en Santiago de Compostela
La tasa de salida está incluida en todos los billetes de avión, no hay que comprobar nada, el estado cubano les obliga a todas las aerolíneas que viajen a Cuba a pagar esa tasa que está incluida en el precio del billete de avión.
El precio del visado de turista en el consulado de Cuba cuesta 22 euros igual que en la agencia Onlinetours.
Una sola vez estuve en el consulado cubano en Madrid hace años y tuve que levantarme temprano para ponerme a la cola a las 7 de la mañana y esperar hasta las 12 del mediodía que me atendieron había una fila enorme, no merece la pena perder tanto tiempo.
Si nos vas en persona al consulado o lo haces por correo es cuando te cobran más dinero en tasas en el consulado.
Lo más práctico es hacerlo con onlinetours en las oficinas que tienen en Madrid, Barcelona y otros lugares y si no puedes ir directamente lo haces por Internet rellenando los datos y te lo envía por mensajero en 1 o 2 días cobrándote los gastos de envió unos 8 euros.
El visado de turista o mejor dicho “tarjeta de turista” es un papel muy simple, que se rellena en un minuto, no tiene la complicación de los visados que se necesitan para viajar a otros viajes, solo es para cobrarte un dinero por entrar en Cuba y es válido para un mes de estancia.
Esos mismos cartoncitos “tarjetas de turistas” el consulado de Cuba los vende en blanco a las agencias de viajes por 17 euros, que luego hay agencias de viajes que te pueden cobrar de 30 a 50 euros por rellenarte el papelito que les lleva 2 minutos.
Antes te pedían muchos datos para rellenar el visado, incluido el hotel o casa particular donde te vas a alojar en tus primeros días en Cuba, ahora ya NO piden eso.
Estos son los datos que te piden:
Fecha de entrada en Cuba
Nombre (*)
Apellidos (*)
Nacionalidad (*)
País de Nacimiento (*)
Fecha de Nacimiento
Número de Pasaporte (*)
Fecha de Caducidad (*)
Si vas al consulado de Cuba a sacar el visado de turista y para renovar el visado por otro mes, si que te van a pedir que les enseñes el seguro medico de viaje, que es obligatorio para viajar a Cuba, pero que no te lo piden en las agencias de viajes para sacarte el visado.
Buenos días, nosotros solicitamos los visados por internet a online tours su precio fue 22 euros cada uno mas 8 euros de envío, total 52 € y en 3 días los teníamos en casa, es muy cómodo
Un saludo
Sigue lo del visado.
Lo puedes conseguir en Onlinetours,tienen oficina en Barcelona.
En Cuba no se puede comprar hay que llevarlo,desconozco si lo piden en USA
Aunque en Europa siempre lo solicitan antes de subir al avion.
Una vez expedido caduca a los seis meses y tiene una validez de 30 días.
Se puede prorrogar ya desde Cuba en las oficinas de inmigración.
Así que lo puedes comprar,lo guardas y lo utilizas en cualquier momento dentro de
Los seis meses pues no ponen fecha de llegada al emitirlo.
Hola! Tan convencida después de leer en la Lonely Planet que no es necesario visado para entrar en Cuba y ahora leo por aquí que sí.
- ¿Sigue siendo obligatorio el visado?
- Y del seguro médico, tengo seguro con Ocaso, cuando viajé a Vietnam me cubrió gastos. Servirá para Cuba o piden otro especial?
Buenas Raquel!
Para Cuba sí es necesario sacarte el Visado. Nosotros buscamos cúal era la embajada más cercana y fuimos a realizar los trámites. En nuestro caso, nos quedaba en Santiago de Compostela. Llamamos por teléfono para preguntar antes de ir, que no nos queda muy cerca y nos explicaron básicamente los requisitos para formalizar el visado:
Son un poco "especialitos" en las embajadas en cuanto a la atención al público. Al llamar ya te indican a la hora a la que puedes contactar por teléfono o en persona con ellos.
Tenéis que hacer el ingreso en una cuenta del Santander DOS DÍAS ANTES (importante) antes de ir a formalizar la documentación en persona.
El importe a pagar por los dos fue de 44€.
Antes de ir a haceros el visado, es imprescindible que tengáis el seguro de viaje contratado así que entérate primero si te cubre el que ya tienes y sino, vas a tener que hacerte uno.
Hola!!
Una duda, si vas con la documentación a la embajada en Madrid te dan el visado en el día??
Hola Borja,
Hace muchos años fuimos a la embajada de Madrid y tuvimos que esperar más de 4 horas en la fila llena de cubanos, para que nos hicieran el visado de turista, que te lo hacen al momento.
No sé si las cosas han cambiado, pero creo que no merece la pena tener que esperar tantas horas cuando lo puedes sacar en las oficinas de Onlinetours y en otros lugares al mismo precio sin tener que esperar.
También lo puedes sacar en la página de Onlinetours y te lo envían en 1 o 2 días por mensajería.
Aprovecho para como muchos/as antes que yo, decir que pedí dos visados a Cuba por onlinetours y en 48 horas los tenía en casa. El precio total han sido 22€ por visado y 8€ por el transporte peninsular (el precio del transporte es global, no por billete). Así que me parece una muy buena opción. También miré el transporte a sitios como Canarias y Ceuta y Melilla por curiosidad y me pareció un sablazo de los guapos.
La verdad es que somos unos cuantos foreros"veteranos" los que sacamos el visado de la misma forma que tu lo has echo y no he leído que haya habido ningún problema..
+1
Acabo de regresar de la isla y necesité dos visados (hice en medio del viaje una salida Habana-Mérida (Yucatán) ida y vuelta.
O sea, que entré y salí dos veces en Cuba.
Con online tours todo desde casa, seguro, rápido y perfecto. Además me parece económico.
Viajo a Cuba el 28 de junio y quería saber si me puedo sacar ya el visado o tiene, como en algún país, una fecha tope para entrar. Por ejemplo, el chino caduca a los 30 días, hayas o no entrado en el país.
He visto que todo el mundo lo saca por onlinetours así que ya no busco más. Por cierto, con qué compañía habéis contratado el seguro médico?
Gracias!
Hola,
Yo hablé con los de onlinetours para acercarme a por el visado y me dijeron que podía sacarlo cuando quisiera, que en el visado aparecía la fecha de entrada y es lo que cuenta. Si vas a ir personalmente, comentarte que no tienes que pedir cita; vas con el pasaporte y pagas los 22 euros en efectivo o tarjeta.
Tengo una duda para un combinado Cancún - La Habana.
El vuelo a La Habana desde Cancún precisa de visado, tengo entendido que no vale el español, sino que hay que sacarlo en el aeropuerto de Cancún y se hace allí mismo al coger el vuelo.
¿Es así?
Gracias.
No entiendo muy bien tu pregunta. Para México no neesitas visado, para Cuba, sí.
Hola.
De Cancún a La Habana se necesita visado-tarjeta turista.Es el mismo que venden en Onlinetours y los consulados.Lo puedes comprar aquí y usarlo cuando y desde donde quieras (Excepto EEUU).Eso sí,caduca a los seis meses de su expedición.En Cancún ví que con la compra de un vuelo a Cuba las agencias te proporcionaban el visado pero no se el procedimiento.Creo que lo mejor es llevarlo desde España y utilizarlo en su momento.Yo lo he hecho en ocasiones
Sabéis donde se puede hacer el visado en Valencia??
Muchas gracias
Hola.
Lo mejor es sacarlo en Onlinetours via web.No hay ni que registrarse,rellenas los datos que te pidan (Pasaporte,etc.) y te lo mandan rapidamente por mensajeria.Saludos.
Indiana Jones Joined: 04-02-2009 Posts: 2213
Votes: 0 👍
Yo lo que entiendo es que es obligatorio y aunque no lo suelen pedir hay que llevarlo por que podrian pedirlo
Yo nunca viajo sin seguro, lo mejor es no utilizarlo pero nunca se sabe lo que puede pasar y cualquier problema d3 salud en otro pais puede costar un dineral
Yo lo que entiendo es que es obligatorio y aunque no lo suelen pedir hay que llevarlo por que podrian pedirlo
Yo nunca viajo sin seguro, lo mejor es no utilizarlo pero nunca se sabe lo que puede pasar y cualquier problema d3 salud en otro pais puede costar un dineral
Eso entiendo yo tb.
Pero lo importante es q como no lo lleves y tengas un problema medico te vas a acordar de no ternerlo, por eso no te lo piden ... Pensaran tu veras...
Si viajas a Cuba a partir de este 15 de noviembre, debe saber que se ha implementado un nuevo sistema de comunicación para quienes entran al país.
Coincidiendo con la apertura de los aeropuertos cubanos al turismo internacional, se implementa este nuevo formulario digital que será requerido por varias instituciones, y que permite el ingreso al territorio nacional.
Según se explica en la web del sistema, este formulario incluirá “información sobre Inmigración y Extranjería, la Aduana General de la República y el Ministerio de Salud Pública”.
El nombre del nuevo sistema es D’Viajeros, y entre sus objetivos declarados está el agilizar el flujo de pasajeros que arriben a los diferentes aeropuertos cubanos.
D’VIAJEROS es un proceso que facilita y mejora la experiencia de los viajeros en su tránsito por la República de Cuba, proporciona información adelantada para agilizar trámites en los diferentes puntos de entrada”, indica la plataforma, y continúa:
“Es de carácter obligatorio para cada pasajero completar con veracidad la información brindada para la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, la Aduana General de la República y el Ministerio de Salud Pública”.
Se puede acceder al formulario a través del siguiente enlace: www.dviajeros.mitrans.gob.cu.
¿Quiénes deben llenar este formulario online?
Este formulario debe llenarse por todos los viajeros, ya sean cubanos o extranjeros, cuando entren a la República de Cuba por Aeropuertos, Puertos y Marinas.
Al completarse el formulario digital se generará un código QR, que se exigirá a los pasajeros a su entrada a la República de Cuba. El mismo se solicitará por las autoridades de la Aduana, de Inmigración, y sanitarias.
El QR se podrá mostrar desde un celular o sencillamente traerlo impreso. La aerolínea no exigirá que se les muestre el QR, solo las instancias cubanas. El objetivo a futuro es crear una experiencia integrada de servicios durante la estancia del viajero en Cuba.
Muy importante:
A partir del 1ero de enero de 2022 ya no se podrán utilizar los formularios físicos (en formato de papel). Será obligatorio el llenado digital a partir de esta fecha.
Desde este lunes 15 de noviembre de 2021 y hasta el 31 de diciembre del 2021, se someterá a prueba esta tecnología, y se permitirá de manera “excepcional” el uso del formulario físico, precisan en la web D’Viajeros.
Si bien el formulario debería llenarse como máximo 72 horas antes de viajar a Cuba, los desarrolladores aseguran que será posible completarlo igualmente una vez que se arribe al aeropuerto.
Recuerdan que “los aeropuertos tendrán internet inalámbrico gratuito disponible por 30 minutos para llenar el formulario. Podrá completarse mediante cualquier dispositivo electrónico con capacidad de acceso a internet inalámbrico”.
A los niños debe llenárseles igualmente uno de estos formularios individuales con toda la información requerida en la planilla
El visado turístico a Cuba se amplía a 90 días de validez
Las autoridades de Cuba anunciaron que se amplía hasta los 90 días la validez de la visa de turismo a las personas que visiten la isla.
Con ello se va a permitir la prórroga de la misma por igual cantidad de días.
Desde el pasado 1 de noviembre está ya vigente la nueva medida, avanzada por el ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García Granda.
Así, el propio ministro García habría informado de que la prórroga se concede una única vez y va a permitir ‘extender la estancia de los visitantes extranjeros en Cuba» que hasta entonces solo era posible por 30 días’.
Otra pregunta mas: yo soy de Barcelona, pero voy a coger un avión Madrid - Cuba. De Barcelona a Madrid me voy con un AVE, no habrá ningún inconveniente con temas pasaporte-visado, si ven que soy de Bcn pero salgo desde Madrid, no?
Quiza son dudas super absurdas, pero ahora mismo estoy asustada jajaja
Leyendote es como te veo despistado a este respecto, el visado es por 90 días renovable en Cuba por otros 90, no hay mas visado turista, no hay uno para 30 y otro 90 , el visado turista puedes estar lo q quieras hasta 90 días maximo, ANTES ERA POR 30 RENOVABLE ALLA POR OTROS 30 PERO ESO CAMBIO HACE 1 O 2 AÑOS, NO RECUERDO Y AHORA SON 90/90.
Hola! ya compre el visado y me han dicho que 6 días antes he de entrar en el enlace que me han enviado por mail para rellenar el formulario, entiendo que puedo entrar a partir de 6 días antes, no justo 6 días antes, no? jeje. Es decir, si por ejemplo, yo saliera el día 20 de abril, entiendo que podria hacerlo, tanto el 14, como el 15, el 16, 17, 18 y 19, no?
ASI ES., 14,15,16,17,18 Y 19.
Pero mejor el 14/15 no vaya a ser haya cualquier problema y no haya tiempo de reaccionar.
Tb una amiga me ha dicho q ellos en Cuba tienen constancia, pero bueno es la primera noticia hay q ir viendo.