Viajar a Navarra: Qué ver y visitar ❤️ Destacados ✈️


Foro de Navarra: Foro de viajes a Navarra: Pamplona, Olite, Tudela, Estella, La Ribera, Bardenas reales
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2 - Tema con 34 Mensajes y 663540 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Para Viajar a Navarra, que ver, que visitar, información general de lo que no podemos perdernos en su visita.-

El listado de enlaces a temas del foro facilitará la búsqueda de hilos donde formular las dudas.-


NAVARRA

Viajar a NAVARRA, Que ver y visitar
Viajar a Pamplona
COMER EN NAVARRA

Hotel en Navarra
Hoteles, Alojamiento en Pamplona
Casas Rurales en Navarra
Posadas en Navarra
Palacio del Pirineo ( Navarra )

Selva de Irati (Navarra)
Pirineo Navarro
PARQUE DE AVENTURA SENDAVIVA (Navarra)

5 días en Navarra y La Rioja ¿qué ver?
Ruta de 9 días en Navarra y País Vasco
Ruta por Pais Vasco, Navarra, La Rioja
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Navarra  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007

Mensajes: 8089

Votos: 0 👍
Navarra es, probablemente, como provincia la que ofrece una mayor concentración de sitios de interés. Puedes dedicarle una semana entera, que no te faltarán lugares para visitar. Me voy a limitar a recomendarte una amplia zona al sur de Pamplona, siguiendo el Camino de Santiago, que estoy seguro no te defraudará. Entrando desde Logroño, habría que ver Viana, Torres del Río, Los Arcos, Villamayor (por su vista panorámica), Irache, Estella, (y hasta aquí has recorrido sólo 41 km) Iranzu, Puente la Reina,(ahora hacia el sur un poco), Artajona, Olite, S. Martín de Unx, Ujué, Lerga, Sangüesa, Javier, Leyre, embalse de Yesa, Hoces (foces) de Lumbier y Arbayún y por el desfiladero de Burgui hasta Roncal. Te aseguro que no hay en toda España (y pocos en el mundo) un recorrido tan agradecido, en el que cada dos por tres tienes algo para ver. Preciosos paisajes, magníficos románico y gótico y pueblos con mucho encanto. Si quieres te especifico qué ver en cada sitio y lo imprescindible, pero al estar tan cerca unos de otros, todos valen la pena. Y aún te queda mucha Navarra...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Navarra  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-01-2007

Mensajes: 366

Votos: 0 👍
Bueno!, en 4 post te han recomendado toda la geografia de Navarra!!

Todos ellos tienen razón, deberás elegir qué es lo que te interesa más, paisajes, arte, historia o gastronomía. Aunque muchas veces podrás disfrutar de todos a la vez.

Si preguntas por Pamplona o Estella deduzco que vas a dormir por esa zona y lo mas destacado sería:

- Pamplona completa, recorrido del encierro, ayuntamiento, iglesia de san cernin, san nicolás, paseo de sarasate y plaza del castillo. La ciudadela también merece la pena y el parque de la taconera bien merece un paseo.

Del resto de Navarra:
Edificios con historia:
Monasterio de leyre (cerca de Yesa), por su vinculación con el antiguo reyno de navarra.
Colegiata de Roncesvalles (en el norte, frontera con Francia y comienzo del camino de santiago.

Naturaleza: como bien dicen, la selva del Irati y pantano de Irabia si quieres ver un bosque en condiciones. En concreto el mayor hayedo de europa. El nacedero del Urederra está bien, pero deberás estar dispuesto a hacer una excursión a pie de unas 2 o 3 horas.

Gastronomía, hay multitud de restaurantes buenos. Los mejores, el Tubal en Tafalla, Alhambra, Europa, Josetxo y Hartza en Pamplona.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Navarra puente de diciembre  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
24-10-2007

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Aquí una navarrica te recomienda(creo que ya te lo han puesto):

-Olite,tiene un castillo precioso y el pueblo en sí.
-Las Bardenas Reales,un desierto en medio del campo .Se han rodado muchos anuncios de televisión por lo característico del paisaje.
-Ujué,un pueblecito enclavado en un monte y con una iglesia preciosa dónde se encuentra la virgen que da nombre al pueblo.
-El valle del Roncal.
-Las cuevas de Zugarramundi
-El señorío de Bertiz,es un bosque precioso.
Pamplona y sus calle más Sanfermineras.La Estafeta y todo el Casco Antigüo.
Buffff...seguiría,se nota que amo a mi tierra.Verás que contrastes hay.Y síii,abrígate.Aquí cuando sopla el cierzo brrrrr...hace frío.

Que disfrutes !!!!!!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Navarra puente de diciembre  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
13-05-2007

Mensajes: 2946

Votos: 0 👍
mari79 Escribió:
A Pamplona queremos ir a pasar un día entero, pero el resto queremos recorrer el valle de Ollo y hacer alguna excursión por allí. También nos gustaría tirar hacia la zona de los pirineos y visitar por allí alguna cosilla, como el valle del Roncal. Sobre el presupuesto en la comida pues q no pase de 40 euros los dos, q sino nos sube todo un pico!


Por si no te has fijado, hay un comentario de uno de los foreros en el que te dan un enlace que he estado viendo y que me ha parecido bastante acertado.Ahí te aconsejan algun sitio para comer sin pasarse mucho del presupuesto que dices, porque lamento decirte que Navarra es bastante cara en relación a muchas provincias (no todas desde luego). El enlace que mencionaban en un mensaje anterior es:

www.comopedroporsucasa...avarra.htm

Incluso tampoco estaría mal probar como dice Asieron, "ir de pintxos" que al fin y al cabo también pruebas diferentes cosas, a la vez que te tomas una cerveza, un vino o un refresco. En cuanto a lo de irte por la zona de Roncal me parece buena opción siempre y cuando no nieve, además para irte desde Ollo a allí hay mas de 100 kms. Con carreteras estrechas, curvas etc. Yo por ejemplo no descartaría irme por la zona de Lecumberri (aquí se puede comer bien) Está bien comunicada con la autovia a San Sebastían y tienes cerca (a unos 12-15 kms.) San Miguel de Aralar, con unas vistas impresionantes en días sin niebla o con nubes muy altas, de ahí me volvería hacia Alsasua y pasando o bien por Lizarraga, o bien por Urbasa hacia Estella(Lizarra en algunos carteles indicativos de carretera), lugar donde merece ver sus iglesias, calles empedradas, puentes etc y de aquí otra vez por autovía hacia Pamplona y a Ollo.
En fin es sólo una opción mas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: NAVARRA, DONDE PUEDO IR?  Publicado:


Experto
Registrado:
05-12-2007

Mensajes: 170

Votos: 0 👍
Navarra ofrece muchas posibilidades para el tamaño que ocupa.
Elegir donde ir ya depende de tus gustos o preferencias.
Si te gusta la naturaleza "norteña" quizas en Navarra encuentras los paisajes mas verdes de la Peninsula Iberica, en lugares como la sierra de Aralar, Ochagavia, Roncal...
Si te gusta conducir te recomendaría que fueses de Pamplona a San Sebastian por la antigua nacional, parando donde se te antoje, paisajes estupendos.
La zona de la ribera es mas agricola e industrial, grandes localidades como Tudela, monasterios como Citruenigo, conjuntos monumentales como Olite. Es un paisaje mas seco, pero no por ello peor. Tienes las bardenas, compartidas con la vecina Zaragoza, un desierto de formas cársticas.
La zona media, con localidades importantes y siempre interesantes, como Estella o Tafalla, monasterios como el de la Oliva en Carcastillo, conjuntos históricos como Puente La Reina, Joyas románicas como Eunate, Murallas y castillos como en Artajona. Zona cerealista y vinícola.
Pamplona como capital es una gran ciudad, con muchas zonas verdes, parque del castillo... Interesante arquitectura, muy buen comer y beber.
Y la zona norte como te he dicho, mas montañosa, mas verde, con parajes sorprendentes como Zugarramuldi, la selva de Irati, Roncesvalles, localidades como Sanguesa...
Como te he dicho en el encabezamiento ya depende de tus gustos y preferencias, y en cuanto a las distancias, no son excesivamente grandes, y navarra cuenta con una red de carreteras fenomenal.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: NAVARRA, DONDE PUEDO IR?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 2229

Votos: 0 👍
Eyola, si te sirve de ayuda puedo decirte lo que hice yo:
Fuimos en mayo, nos hizo un tiempo estupendo y estuvimos una semana:

1 día: Olite, dormimos en Hotel Merindad de Olite y vimos el pueblo y el precioso castillo.
2 día: Castillo de Javier, Sangüesa, embalse de Yesa y monasterio de Leire, Foz de Lumbier y Foz de Arbayun, Burgui, Roncal e Isaba. Dormimos en Isaba en Casa Rural Ines, en el centro del pueblo.
3 día: Valle de Belagua y picos, fabrica de quesos de Uztarroz, Ochagavía, pueblos del valle de Salazar. Noche en Ochagavía en una casa rural (hay mil).
4 día: Selva de Irati, ruta a las cascadas del cubo, atravesamos hasta Aribe y visitamos la fabrica de Orbaitzeta y el ambalse de Irabia. Bajamos por la carretera junto al rio Irati, pasando por Olaldea, Oroz Betelu, y volvimos a subir hasta Burguete, donde hicimos noche en una casa rural de la calle principal.
5 día: Visitamos Roncesvalles, fuimos hasta Valcarlos y cruzamos a Francia para visitar Sant Jean Pied de Port, un pueblo precioso, y entramos de nuevo a Navarra por Puente de Dantxarinea, para visitar las cuevas de Zugarramurdi, visitamos el señorío de Bertiz y luego fuimos a Lizaso, un pueblo pequeñito cerca de Pamplona, buscamos casa y dejamos las cosas para ir a Pamplona, ver la ciudad y cenar.
6 día: Bosque de Orgui, desde Lizaso hicimos una ruta por la zona desde Leitza, Ezkurra, Zubieta parando a ver un molino aun en funcionamiento, y subimos hasta Vera de Bidasoa, donde nos alojamos en Casa Romano, un alojamiento genial. Comimos en Hondarribia y pasamos la tarde en el pueblo y la playa.
7 día: dedicamos el día a playa y costa, Saint Jean de Luz y Biarritz.
8 día: pasamos el día en San Sebastian y por la tarde regresamos a Madrid.

Buen viaje.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: NAVARRA, DONDE PUEDO IR?  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-12-2007

Mensajes: 99

Votos: 0 👍
eyola Escribió:
Hola! Soy de Barcelona y me gustaria pasar estos días de semana santa por la parte de Navarra, pero no se donde, ni donde alojarme, alguien me podria ayudar? Muchas gracias.
Hola eyola, te voy a intentar aconsejar, en Navarra aparte de las fiestas hay dos cosas destacables: Los parajes Naturales y los monumentos.

Parajes Naturales:

- Zona de Valle ROncal, Isaba, pasaje pirenaico, en el pueblos de Roncal puedes ver el museo de Julián Gayarre. Lo mejor es atreverse a pasear por la reserva de Belagua o subir a la mesa de los 3 reyes (un pirineo asequible)

- Selva del Irati, si te gusta el Bosque este es el mejor de Navarra, cerca, en Orbaiceta hacen un queso muy bueno.

- Las foces: Lumbier y Arbayún, río abajo del Irati te ofrecen paisajes de fotografía y vistas panorámicas

- Olite y Ujué: EL castillo de Olite y el pueblo de Ujué están muy cerca y puedes pasarlo bien en un sólo día visitándolos.

- Valle de Baztán-Bidasoa: Elizondo, Oronoz, Zugarramurdi, Sara, ...te puedes sumergir en la Navarra mitológica de las brujas y pasar a Francia y subir al Larrun en funicular, es una zona muy vasca, contrasta con Olite, los paisajes son preciosos con praderas y bosques por donde mires.

-Pamplona no es muy bonita ni interesante, es una ciudad cómoda para vivir, pero al visitante turista le ofrece poco más que gastronomía.

MI consejo es que te alojes en una casa Rural de la comarca de Pamplona o del valle de la Ulzama y desde allí realices excursiones a otras localidades, si tienes dudas sobre alojamientos me preguntas por mp y te doy mis comentarios.

Sé que me dejo Tierra Estella y La Ribera, pero, francamente no creo que tengan un atractivo comparable a lo que te he expuesto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Que visitar en Navarra  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-12-2007

Mensajes: 628

Votos: 0 👍
Ayer estuve pasando el día en Navarra, estuve en Pamplona, que es muy bonita y acojedora y también me fui hasta Olite que no lo conocia.

La verdad es que es un pueblo precioso y su palacio también lo es. Me gusto mucho el pueblo, sus calle, su fisionomia.

El palacio por fuera me encanto pero por dentro me dejo algo frio, esta reconstruido y su interior esta totalmente vacio, el unico aliciente de entrar (previo pago de 3,10€) es subir a sus torres y ver las bonitas vistas que ofrecen. Imagino que no quede en ningun lugar algo de mobiliario ni nada por estilo que poder introducir en el palacio. Aún así es muy chulo.

Si vais a Navarra no dejeis de pasar por este precioso pueblo, que por otra parte tampoco os llevara mucho tiempo.

Si os interesa ver una fotos he puesto en mi web (pinchando en las www de abajo).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Que visitar en Navarra  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-10-2008

Mensajes: 354

Votos: 0 👍
Bueno pues yo quería recomendar un par de cosillas que me llamaron mucho la atención, al margen de los lugares más típicos:

- San Martín de Unx: un pequeño enclave en el que destaca la IMPRESIONANTE cripta románica de la Iglesia de San Martín de Tours. Merece la pena, a pesar de tener que ir a buscar a una señora a su casa para que te abra la cripta
- Museo de la Trufa: en Metauten. No todos los museos tienen que tener cuadros y esculturas, y en este descubriremos la trufa como alimento, como forma de vida y como negocio. También merece mucho la pena
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Que visitar en Navarra  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14575

Votos: 0 👍
nuriavocat Escribió:
Hola tengo pensado pasar tres días a principios de noviembre con mi marido en Navarra, nos gustaria alojarnos en la zona norte, en el pirineo, me gustaria que me dijerais donde mejor si en Baztan o en el Roncal y que ver durante esos tres días, es que ando un poco perdida y no tengo demasiado tiempo, confio en que me asesoreis una saludo.

Conozco un poco las dos zonas aunque fundamentalmente de hacer senderismo y ambos valles son preciosos.

Por ir a principios de Noviembre elegiría el valle del Roncal. Con un poco de suerte podéis ver el cambio de colores de las hojas en la cercana selva de Irati, un hayedo espectacular y según dicen de los más grandes y mejor conservados de Europa. Hay posibilidad de realizar diversas rutas de senderismo. En el lado francés de Irati, pasando por el puerto de Orhi y muy cerca del pueblo de Larrau, sale un caminillo cuesta arriba que en una horita te lleva a la garganta de Holzorte, que se cruza por una pasarela 150 m por encima del río. El paraje es precioso y si no tenéis vértigo merece la pena. En cuanto a pueblos destacaría sin lugar a dudas Otxagavía, que conserva la arquitectura típica de la zona. Yo me alojé en el pueblo de Isaba (valle del Roncal como tal). Muy pequeño y tranquilo.

En el valle del Baztán-Bidasoa me gustaron bastante como pueblos los de Elizondo y Etxalar. También podéis visitar las cuevas de Urdax y Zugarramurdi o el parque natural de Bertiz, donde podéis hacer alguna rutilla por el hayedo o bien pasear por el jardín botánico.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Que visitar en Navarra  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
17-10-2009

Mensajes: 19

Votos: 0 👍
Hola. Yo también haría un plan A y un plan B según la climatología. Si no llueve, zona Norte de Navarra. Si llueve en la zona de Baztan, que es bastante habitual por esas fechas, lo compaginaría (porque aunque llueva evidentemente hay cosas que puedes ver) con algún día al sur de Pamplona , donde puede ser que haga sol mientras en Baztan está diluviando. Bueno, si no conoces Pamplona me quedaría ahí mismo si ya has encontrado mejor tiempo. Si no es así, seguiría hacia Olite y Ujué, dos pueblos muy bonitos que quedan cerca y con climatología más benigna.

A mí las propuestas que estáis dando me parecen un poco paliza, la verdad. Porque querer ver toda la zona Baztan-Bidasoa en un día y Roncal-Salazar en otro... Como que demasiado. Yo me lo tomaría con un poco más de calma. Y si estás alojada en Ziga, pues me dirigiría más a esa zona. Tienes pueblecitos muy bonitos y paisajes realmente espectaculares. Es la Navarra Atlántica y se caracteriza por grandes prados de un verde impresionante pero también hay unos bosques preciosos. De pueblos de la zona, yo visitaría Elizondo y Zugarramurdi. Y ya que estás al lado, pasaría la muga y me acercaria a Ainhoa y Espelette, dos pueblos vascofranceses preciosos también. También es bonito Arizkun o Urdax. Vamos, que tienes para un día muy completito. Desde el punto de vista de Naturaleza y por ver los bosques en todo el esplendor del Otoño, te recomiendo tres posibilidades:

1- Bertiz. Hay unos cuantos senderos sin dificultad que puedes hacer. En la oficina de Turismo te informarán de todos ellos.

2- Cascada de Xorroxin. Al lado de Arizkun. En un paseo corto llegas hasta una bonita cascada en pleno bosque tras atravesar prados donde encontrarás caballos, vacas y ovejas. Rural a tope, vamos

3- Esta en coche. Desde Irurita parte una carretera estrecha pero en buen estado que te lleva a través del puerto de Artesiaga hasta Eugi. Muy muy recomendable por los paisajes que puedes ver. Eso sí, bastantes curvas. Pero merece la pena.


Otro día lo puedes dedicar a la zona del Bidaosa / Malerreka. Los pueblos más bonitos, Etxalar con unas casonas enormes y Lesaka, un poco más afeada por las fábricasa la entrada pero muy bonita por dentro. Un sitio bonito donde puedes hacer una pequeña excursión por ejemplo son los embalses de Leurtza, al lado de Doneztebe.

Pues lo dicho, que a mí Roncal-Salazar ya me parece un poco a desmano, sobre todo teniendo tanta cosa por ver al lado de donde te alojas.

Espero que te hayan servido de ayuda mis indicaciones.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Que visitar en Navarra  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-11-2009

Mensajes: 951

Votos: 0 👍
Hola bontrasgu, en Olite tienes una situación centrica y muchas cosas a visitar: palacio, iglesias, y el propio conjunto monumental, además es una localidad que te da la posibilidad de salir un rato por la noche si te apetece. Te aconsejo que si te gusta el tema del vino visites la web de la ruta del vino de navarra, donde puedes ver las bodegas vistables en la comarca. A mi particularmente me encanta la Sala de los aromas de Señorio de Andión y la colección de arte de Pagos de Araiz.
Muy cerca están:
Artajona, con un cerco medieval, que ahora es visitable,
Las Bardenas reales con un paisaje desértico que impresiona,
Ujué el pueblo más alto de navarra con una iglesia fortificada, donde se pueden comer unas migas de pastor y chuletillas de cordero a la brasa viendo los pirineos y también el Moncayo
Puente la Reina, Obanos y Eunate: símbolos del Camino de Santiago que bien merecen una visita
El Románico de la valdorba, se puede concertar visita para conocer esas singulares iglesias y la recogida de la trufa negra...
Enfin muchisimas cosas para hacer y disfrutar a 15 minutos en coche desde olite.
Además Elizondo lo tienes a una hora y Ochagavia a hora y media.

Un saludo y buenas vacaciones
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Que visitar en Navarra  Publicado:


Experto
Registrado:
13-04-2010

Mensajes: 156

Votos: 0 👍
BUENOS DÍAS,
ESTABA LEYENDO VUESTRO FORO Y DECIROS UNA CUESTIÓN SUPER IMPORTANTE

NAVARRA NO ES PAMPLONAAAA!!! NI LOS SAN FERMINES. YO ADORO MI COMUNIDAD AUTONOMA Y SOY DE UN PUEBLO PRECIOSO QUE SE LLAMA OLITE

WWW.OLITE.COM.ES

QUE OS RECOMIENDO QUE VEAIS, ADEMÁS AQUÍ ESTÁ LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL VINO NAVARRO, HAY UN MONTÓN DE BODEGAS Y SE PUEDE VER EN UN DÍA EL PUEBLO ENTERO.

POR OTRO LADO MUY CERCA DE AQUÍ TENEMOS UJUÉ CON IGLESIA FORTALEZA DONDE SE PUEDE DEGUSTAR MIGAS DE PASTOR.

LA ZONA TAMBIÉN TIENE EL MONASTERIO DE LA OLIVA QUE COGE EN CARCASTILLO Y MERECE LA PENA VERLO.

SI SOYS MÁS DE VERDE EN NAVARRA TENEMOS DOS ZONAS CLARAMENTE DIFERENCIADAS.

EL NORTE // Y TIERRA ESTELLA

A MI PERSONALMENTE DEL NORTE ME ENCANTA MUCHO LA ZONA DEL BALLE DE BAZTAN

PUEBLOS COMO SANTESTEBAN - ELIZONDO - IRURITA... ESTO COGE MUY CERCA DE FRANCIA, Y CERCA DE ALLÍ ESTÁN LAS CUEVAS DE ZUGARRAMURDI, LAS CUEVAS DE SARA. ADEMÁS SE COME MUY BIEN. TIENES MUCHOS SITIOS PARA HACER SENDERISMO Y ASÍ

OTRA PARTE DE LA ZONA NORTE LA BARRANCA
ZONAS COMO SAN MIGUEL DE ARALAR, LEKUMBERRI TAMBIEN TIENE ZONAS MUY CHULAS
´
OTRA ZONA MUY BONITA ESTA A UNOS 50 KM DE PAMPLONA ES JAVIER

ESTA ZONA TIENE UN CASTILLO PRECIOSO EL DE SAN FRANCISCO JAVIER
POR OTRO LADO QUEDA MUY CERCA LUMBIER = SI ERES AMANTE DE LA NATURALEZA TIENES LA FOZ DE ARBAYUN O LA FOZ DE LUMBIER, HAY UNAS GARGANTAS ESPECTACULARES PARA VER.
SE PUEDE VER TAMBIEN EL ENVALSE DE YESA, DONDE QUEDAN LAS RUINAS DE UN ANTIGUO BALNEARIO, SE PUEDEN APROBECHAR LOS BARROS QUE TIENEN PROPIEDADES CURATIVAS Y AGUAS TERMALES. AQUÍ LE LLAMAMOS EL BALNEARIO DE LOS POBRES. PARA PODER TENE USO DEPENDEMOS DEL NIVEL DE LAS AGUAS AHORA MISMO ESTÁ A TOPE EL ENVALSE Y NO SE VE.

TAMBIÉN ES MUY BONITA LA ZONA DE LA SELVA DEL IRATI. IDEAL PARA LOS QUE ADOREN EL SENDERISMO Y VER LA PRESA DE IRABIA

Y POR ÚLTIMO A LOS AMANTES DEL DESIERTO TENEMOS LAS BARDENAS REALES

SE PUEDEN HACER RUTAS EN 4X4 Y ES MUY BONITO LAS DIFERENTES TONALIDADES DEPENDIENDO DEL SOL
HAY TAMBIEN UN PARQUE TEMÁTICO AL LADO QUE SE LLAMA SENDA VIVA QUE PARA MI GUSTO PARTICULAR ES CARO PARA TODO LO QUE TIENE, PERO SI TENEIS NIÑOS ES UNA MANERA DE TENERLOS AGOTADOS POR UN DÍA.

LO QUE NECESITEIS AVISADME. ADORO MI TIERRA
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Navarra  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
18-06-2009

Mensajes: 39

Votos: 0 👍
Hola Mon, a ver, Navarra tiene muchas cosas muy distintas, el paisaje va desde el desierto hasta la montaña.
Recomendarte.... A ver, así que se me ocurra te diría:
Roncesvalles y el valle del Roncal.
Una vuelta por la Ultzama (y comer una cuajada casera)
Las cuevas de Zugarramurdi, Urdax, podeis ver los pueblillos de la zona y hasta pasar a Francia a Sara y Ainhoa que también son muy bonitos, en Sara también hay otras cuevas.
Pamplona
Otro día bajar hacia Estella, viendo Eunate, Puente la Reina, hay un par de monasterios (Iratxe e Iranzu, para mi más bonito el segundo, pero al lado del primero creo que hay una bodega) y si os apetece hacer algo de senderismo (aunque el mismo día no os va a dar tiempo hay una ruta al nacedero del Urederra que es preciosa)
Otro día podeis ver, la foz de Lumbier (preciosa), el castillo de Javier, el monasterio de Leyre, Sangüesa...
También es muy bonito Olite
Y ya si quereis contraste podeis bajar un día hasta las bardenas, a mi me gusta mucho más el norte, los pueblos son más bonitos, el paisaje... Pero para gustos los colores.

Así de golpe se me han ocurrido estos pero seguro que me dejo mil cosas, si quieres algo más, dime.
Estoy segura de que te va a encantar
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a NAVARRA, Que ver y visitar  Publicado:


New Traveller
Registrado:
22-06-2013

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Navarra tiene infinidad de sitios para descubrir. Muchos sitios que comentais son los que aparecen en las guías turisticas, pero faltan muchos.

Por la zona norte, tenemos la sierra de Aralar y Urbasa, en las que tenemos las cuevas de Mendukillo, cerca de ellas está el santuario de San Miguel de Aralar. Este santurario tiene mucha historia y una singular leyenda del santo y el dragón, ademas de un retablo mundialmente reconocido. En Urbasa tenemos el nacedero de Urederra que ya habeis comentado y sobre él tenemos el mirador de Pilatos.

Entre ambas sierras tenemos el valle de Sakana, con pueblos que mantienen la arquitectura de siglos. Y como dato curioso decir que antiguamente pasaba por ahí el camino de santiago antes de cambiarlo por el actual trazado. En el centro de dicho valle tenemos un monte llamado en la zona como San Donato, el cual, visto de tres lados es completamente diferente, pero su visión frontal nos recuerda a una piramide perfecta.

En la zona de la Ribera, a demás de Olite tenemos el castillo de Marcilla, el único castillo del reino de Navarra que se mantubo integramente en pie gracias a la valentía de su dueña, doña Ana de Belasco. Este castillo está recientemente reformado, manteniendo exteriormente su fisionomia (interiormente la han cagado, muy moderno y poco visitable). Cerca de Marcilla tenemos el cerco de Artajona y la villa amurallada de Rada, que mantiene su cerco, su iglesia románica y la extructura de sus calles.

Muchos sitios hay para ver, además de los cuatro que ponen en las guías.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a NAVARRA, Que ver y visitar  Publicado:


Experto
Registrado:
22-07-2014

Mensajes: 200

Votos: 0 👍
pisam Escribió:
he leido ya unas cuantas paginas, y lo que mas se recomienda es:

Estella
Monasterio de Irache
¿fuente de vino y agua?
Puente la reina
Olite (castillo)
Ujue
Valle de Baztan (zugarramurdi)
Saint Jean Pied de port
Parque natural de Bardenas reales
Selva irati
Nacedero de Urederra

¿podra ver todo desde el sabado 13 hasta el lunes 15?

¿Donde me recomendais un buen sitio estrategico para dormir?

Por zonas...

_Pamplona-Tierra Estella_
En Puente la Reina, la iglesia y el puente son imprescindibles.
No la nombras, pero muy cierca de allí está la ermita de Nuestra Señora de Eunate, de planta octogonal, que suele ser destino ineludible en el turismo de piedros en Navarra.
El Monasterio de Iratxe bien lLa fuente del vino de sólo por el lol), pero en Estella lo que es imprescindible es San Pedro de la Rúa.
El Nacedero del Urederra está muy bien, aunque hace unos años arreglaron demasiado el camino y ahora es una pista masificada, sobre todo los fines de semana de verano. Muy espectacular visto desde arriba, cosa que se puede hacer fácilmente volviendo a Pamplona (y más si estás en Irurzun) por el puerto de Urbasa (aparcamiento arriba y unos cientos de metros hasta el cortado) y bajando desde él a la autovía de Vitoria.

_Pamplona-Zona media y Bardenas_
Olite es digno de ver, con su castillo estilo francés (los de los cuentos de princesas, vaya) visitable. También Ujué.
No muy lejos también es muy digno de ver Artajona y su cerco medieval.

Bardenas es muy espectacular para gente de zonas más húmedas, pero hay una buena tirada desde Pamplona. Allí sólo podrás dar la vuelta de la pista que rodea el polígono de tiro. Los paseos de senderismo por su caminos y barrancos son muy espectaculares, pero llevan como mínimo media jornada.

En esa zona, si os gusta la naturaleza y por el gran contraste podéis acercaros a la Balsa de Pitillas. Humedal de gran importancia para las aves y con un observatorio que disipone de material óptico al servicio de quien lo visite. Desde la autopista se va desde la salida de Olite, así que lo mismo encaja acercarse a la ida/vuelta de Ujué que a la de las Bardenas.

_Pamplona-Baztán_
La zona es más visitable por los paisajes y el caserío que por monumentos concretos.
Las cuevas de Zugarramurdi, pelis al margen, tienen su encanto. A mí el sitio me parece precioso desde el punto de vista naturalístico, más allá de su historia.

_Pamplona_
Catedral, murallas (no perderse vista desde El Caballo Blanco, casi detrás de la catedral), ciudadela, Parque de la Taconera, iglesias varias...

_Otros_
Saint Jean Pied de Port es muy agradecido de ver, pero te pilla bastante a desmano y por carretera con puertecillos y sin vías rápidas. Si vas, imprencindible parar en Roncesvalles.
Selva Irati. A desmano también y más digna de andar que de parada fotográfica desde el coche. Con tiempo se me ocurre que podríais subir hasta Ochagavía (muy cerca Nuestra Señora de Muskilda) y la Ermita de la Virgen de las Nieves, a la que se llega pasando un puerto por una carretera muy secundaria.
Una vuelta larga pero bonita sería juntar las dos cosas: bajar hasta Saint Jean de Pied de Port y volver hacia Irati por Francia a través de los míticos puertos del Tour de Bagargi y Larrau.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a NAVARRA, Que ver y visitar  Publicado:


Experto
Registrado:
22-07-2014

Mensajes: 200

Votos: 0 👍
AVE_FENIX Escribió:
Hola, la segunda semana de octubre queremos visitar Navarra y nos gustaría que, en la medida de lo posible, nos echéis un cable a elejir el mejor itinerario. Llevo varias horas consultando el foro, pero la oferta es tan amplia y tan dispersa, que se hace complicado organizar mi viaje. Me faltan elementos de juicio.
Disponemos de 4 días completos
Queremos naturaleza, a nivel de paisaje y caminatas no muy técnicas, pues vamos con una peque de 4 años. Somos gastrónomos a más no poder, así que se agradecen recomendaciones de sitios interesantes donde comer. Nos gustaría también visitar los pueblos que merezca la pena, dentro del tiempo que disponemos, pero la prioridad es lo natural.
Ya conocemos Olite y Pamplona, si bien, de la capital, tenemos pendiente disfrutar de los pintxos.
Sitios que tenemos en mente:
- Selva de Irati
- Valle de Batzan
- Hoces de Lumbier y Arbayún
- Zugarramurdi
- Bardenas
- Pueblos interesantes del centro y sur de Navarra
- Pintxos por Pamplona
Nos gustaría saber si es posible hacer todo esto en 4 días completos partiendo de un cuartel general central y desplazandonos cada día.
En tal caso, ¿donde sería recomendable instalar ese cuartel general?

Muchas gracias de antemano, quedamos a la espera de vuestros consejos
UN SALUDO

Como bien dices, apuntas objetivos bastante dispersos...
En la zona media, si ya conoces Olite, yo dedicaría un día a Ujué y Artajona que no están muy lejos. También, si os gusta la naturaleza, tenéis por allí la Laguna de Pitillas y su observatorio ornitológico: también se pueden dar paseos alrededor de la laguna y como os pilla en época de pasa puede estar interesante... Si te interesa la ornitología.
Si os va el Románico en la Valdorba tenéis bastantes muestras de románico rural, con especial mención a San Pedro de Echano, en el término de Olóriz -creo-.

Las Bardenas son muy espectaculares, pero hay una buena tirada en coche. Una vez allí puedes dar con el coche toda la vuelta al polígono y comprobar de dónde salen las imágenes desérticas de los anuncios de coches (y algún pasaje de Airbag, por cierto). A mí me gustan para caminar, pero echaríais en ello un día entero y paseos como el del Vedado de Eguaras yo creo que serían demasiado con la peque. Quizá el Balcón de Pilatos, pero hay que ir aún más allá para ese paseo, que se hace desde la carretera de Egea de los Caballeros.

Las Hoces de Lumbier y Arbayún son bonitas, aunque un poco aisladas de otros sitios visitables.
Arbayún no me consta que sea transitable. Lo que sí tiene es un mirador impresionante desde la carretara Lumbier-Ochagavía (hay que coger un desvío casi en el alto de Iso después de las obras que modificaron el trazado de esa carretera).
Cerca tenéis la Foz de Lumbier, que sí que tiene paseo interior. Bonito y muy sencillo, aunque hay que volver retrocediendo sobre tus pasos. Hay una senda que recorre la foz por arriba que aún tengo pendiente de hacer y que promete mucho (buena época esta, antes te puedes achicharrar), pero que no sé en qué estado puede estar como para ir con niños.
Si decidís hacer el día por la zona cerca está el Castillo de Javier.
Si sois de los que no se os pegan las sábanas y aprovecháis el día, os podríais marcar una de Foces + Castillo por la mañana y enlazar eso con la zona media: hay una carreterita que sube desde Lumbier y cruza la Sierra de Ujué y Valdorba por la que podéis llegar a Ujué.

La Selva de Irati lo peor que tiene es que se pierde mucho tiempo en llegar.
Los pueblos son bonitos y Ochagavía en particular, espectacular. Desde allí se puede ir hasta la ermita de la Virgen de las Nieves atravesando la Sierra de Abodi por el Paso Tapia (espectacular y que permite algún paseo muy fácil como Bizkarraundi dejando el coche arriba, más montañero subiendo desde otros puntos) y desde allí se puede ir paseando hasta la zona del Embalse de Irabia, aunque la vuelta al embalse es más típico hacerla desde Orbaitzeta (unos 9 km y 2h 30 aprox. Sin casi desnivel).
En excursión de día entero y cañera se puede pasar a Francia, zona preciosa también la del Iraty, y volver por Roncesvalles.
Muy bonita -y típica- también es la excusión a desde la antigua fábrica de armas de Orbaitzeta a Urkulu, o la de la Cueva de Arpea.

Baztán es muy agradecido de visitar simplemente parando en alguno de sus pueblos para callejear por ellos (Santesteban, Etxalar...). El Señorío de Bertiz ofrece unos paseos preciosos, especialmente en otoño, y la subida a Aizkolegi es bonita y nada difícil (quizá un poco larga para los niños más pequeños). También merece la pena Zugarramurdi y no supone mucho más tiempo estando en la zona. Además, hay un pequeño paseo que sale de las cuevas (creo, no lo recuerdo bien) y llega a un alto con una bonita vista sobre el pueblo y sus alrededores

Sitios donde comer, muchos. Y si vinierais un poco más tarde os encontraríais con los restaurantes de la zona añadiendo el menú de caza al suyo habitual... Si tuviera que elegir dos supongo que diría Zalain en Bera por la relación calidad/precio y Arotxa en Legasa por tener la que seguramente sea la mejor chuleta de vaca de Navarra (que no es poco decir) y los demás platos sin desmerecerla.

Pero lo del comer es punto y a parte, claro. Depende mucho del tipo de cocina que os guste y de lo engrasada que esté la cartera, que aquí se come bien pero no barato.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a NAVARRA, Que ver y visitar  Publicado:


Experto
Registrado:
22-07-2014

Mensajes: 200

Votos: 0 👍
CarlosMad88 Escribió:

Sé que son pocos días pero me gustaría ver al menos Pamplona (disfrutando de sus bares, claro), algo de piedras tipo Olite (por lo que he visto) y algo de naturaleza, que he visto que hay mil sitios acojonantes. Sobre todo conocer cuál es la ruta más lógica, donde merece la pena detenerse, donde sería recomendable parar a dormir...
Muchas gracias

Tres días son pocos, así que para aprovecharlos mejor convendría saber si vienes en coche y desde dónde. O si en el caso de que vengas en coche (y quizá desde Madrid tras escaneo rápido del nick) aprovecharás el viaje de ida/vuelta para ver cosas (y si esos dos viajes están incluídos en los tres días).

El problema de las visitas de naturaleza es que te llevarán un día entero y requieren ir preparado con ropa y calzado adecuados a nada que quieras hacer cualquier cosilla de senderismo. Mucho tiempo y mucho equipaje salvo que vengáis sólo una pareja en el coche.
Así que supongo que en ese sentido buscaréis sitios emblemáticos (y bonitos) de rápido acceso más que naturaleza-naturaleza.

Puedes encontrar cosas en este mensaje de hace unas semanas, pero para tres días (suponiéndo que son tres noches, viaje de ida el día anterior y viaje de vuelta el día de la tercera noche) yo me plantearía algo como:

Tarde-noche 0.
Llegarás sin luz incluso dentro de unos meses si sales, por ejemplo, después de comer (calcula cercva de 3.5 horas de viaje desde San Fernando más lo que tardes en llegar a esa zona según de qué parte de Madrid salgas.
Yo dedicaría esa noche a alojarme e ir al centro, probar unos pintxos en lo viejo y tal. Ojo: aquí se come muy bien, pero nadie ha dicho que se coma -ni beba- barato.

Día 1
Pamplona.
Lo típico: murallas, catedral, plaza del ayuntamiento, iglesia de San Cernin, plaza del castillo, iglesia de San Nicolás, parque de la media luna (ojo a los dulces del café vienes, en particular al tiramisú), ciudadela...
Para el interior de San Cernin necesitarás mirar las horas (entrada y salida de misas, supongo). También para la catedral, aunque son mucho más amplios. Lo demás es visitable paseando y más o menos en el orden que he puesto.

Día 2
Eje Pamplona-Estella (aprox)
Monasterio de Eunate - Puente la Reina - Estella - Nacedero del Urederra (consultar acceso que ahora creo que hay que reservar) - Balcón de Pilatos (alto del cortado del nacedero no confundir con otros del mismo nombre, como el de las Bardenas).
El paseo del nacedero es muy fácil y al mirador de arriba se llega en un paseo de veinte minutos por pista o entre claros del bosque (ojito si hubiera niebla).

Día 3
Navarra media (aprox). Ya maleta en ristre.
Artajona - Valdorba (paisaje desde coche, románico rural visitable, atención especial a San Pedro de Echano) - Ujué - Olite.
Posible visita a la Laguna de Pitillas.
Apurando, puedes calcular la hora para que tengas luz suficiente como para adentrarte en las Bardenas Reales y dar con el coche -pista, muy despacito- la vuelta al polígono de tiro (todo lo de alrededor espacio protegido, increible pero cierto).
Si te gustan los paisajes esteparios, impresionante. Hay rutas de senderismo, pero supondrían varias horas en el mejor de los casos.

Muchos de los sitios merecen la pena por el callejeo más que por siios concretos. Por ejemplo, en Estella no hay muchas cosas destacables más allá de San Pedro de la Rúa, pero a mí encanta pasear por las calles de su casco viejo.

Te perderías las zonas que a mí me gustan más: Aralar, Baztán (NO) y Pirineo (NE), pero el tiempo da para lo que da y requieren desplazamientos más largos.
Sustituir el día de Estella por un día en Baztán o la zona de Roncal no desmerecería nada, por supuesto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Navarra: qué ver y visitar  Publicado:


Experto
Registrado:
07-05-2014

Mensajes: 192

Votos: 0 👍
Pues para mi Navarra es una comunidad con muchísimo que ofrecer para lo pequeña (relativamente) que es (quizá es por venir de Zaragoza, con tanto terreno baldío...).

Lo que no conozco es precisamente la zona del norte, los Pirineos navarros, o sea, la parte más montañosa (y la selva de Irati, que debe ser la joya de la corona), y aun tengo pendientes las famosas Bárdenas Reales (y eso que es lo que más cerca me pilla de casa, a apenas 1 hora). También debe merecer mucho la pena la zona de las cuevas del norte (Zurragamurdi el lugar más conocido).

Para ver verde, una buena opción es el Parque Natural del Señorío de Bertiz, donde se pueden hacer excursiones bastante majas, y muy cerca hay pueblos con bastante encanto (me encantó Elizondo, en concreto). Más al sur también he estado en los Embalses de Leurtza, otra buena zona para una excursión a la sombra de los árboles, con posibilidad de acabar con un baño en uno de los embalses y comer barbacoa en los lugares habilitados. Más abajo están los Robledales de Ultzama y Basaburua, aunque aquí lo que más me gustó fue dormir en una casa árbol (Basoa Suites).

En el lado oriental conozco, de norte a sur, Roncal (bonito pueblo en bonito paraje y con buenos quesos, ¿Quién no los conoce?, Burgui, donde uno puede bañarse en el río, y dos de las zonas más bonitas de toda la comunidad: la foz de Arbayún y la foz de Lumbier. La primera por ser un paraje espectacular (impresionantes vistas desde el mirador de la carretera) donde también puedes bañarte en el río, e incluso hacer una ruta a caballo, y la segunda por ser una ruta corta junto al río, por la antigua vía del tren (dos túneles incluidos) y poder hacer deportes acuáticos (y también baño). Cerca también están el monasterio de Leyre, el castillo de Javier y el embalse de Yesa.

Cerca está Sangüesa (donde viví un corto período de tiempo), pueblo con sus cosas, que a mi no llegó a atraerme, pero si los alrededores, por el norte lo ya comentado y hacia el oeste un puñado de pueblos que merecen la pena, principalmente Gallipienzo Antiguo (precioso pueblo y preciosas vistas), San Martín de Unx y, sobretodo, Ujué (otro precioso pueblo con otras preciosas vistas).

Al sur-suroeste de la capital, destaca Olite, y tampoco está mal Puente la Reina (y de camino, la Iglesia de Santa María de Eunate), e incluso Artajona.


Y seguro que mucho más que ya no recuerdo de mis excursiones por la comunidad vecina...
⬆️ Arriba
Último Mensaje
Asunto: Re: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
12-04-2012

Mensajes: 87

Votos: 0 👍
neofita Escribió:
Podéis ir al castillo de Javier, Artajona pueblo amurallado que tiene muy cerca unos dolmenes, Ujue, Uncastillo, Estella,...

Miro todas tus recomendaciones, a ver si consigo armar un buen plan. Muchas gracias.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados
Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes