Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania ❤️ Destacados ✈️


Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Página 1 de 1 - Tema con 20 Mensajes y 1000950 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania  Publicado:
Moderación

Invitado



Votos: 0 👍
Viajar a la Selva Negra, información y consejos y también enlaces de nuestro foro sobre los hilos más importantes de la Selva Negra, rutas, alojamientos, lagos, alquiler coches, transportes, mapas, ect....


Temas más Populares


Selva Negra: Rutas, Que Visitar
Alojamiento Selva Negra
Selva Negra: Transporte Público - KONUS: Tarjeta turística
Baden Baden - Consejos
Heidelberg - Consejos
Lago Constanza
Mapa carreteras Selva Negra
Traslado (desde - hasta) Aeropuerto Frankfurt Hahn
Clima en la Selva Negra
Itinerarios Selva Negra - Alsacia
Itinerario Selva Negra y Suiza - Información

Viaje a Alemania - Consejos
Sur de Alemania
Alemania en coche
Alquiler coches en Alemania
Reservar billete Bahn por internet (Tren Alemania)
Pago con tarjeta en pueblos de Alemania
Navidad - Fin de Año en Alemania

Experiencias recién llegados - Alemania
Diarios Selva Negra (E. Central)
Diarios Selva Negra

Oficina Turismo Selva Negra
Información actualizada de OT Alemania
ALEMANIA - ÍNDICE DE TEMAS Y ENLACES DE INTERÉS





Aquí os dejamos información que nos ha facilitado la Oficina de Turismo de la Selva Negra, espero que os sea de utilidad.

UNA REGIÓN CON GRAN VARIEDAD COMO NO HAY OTRA: LA SELVA NEGRA


Con 200 kilómetros de largo y 60 kilómetros de ancho es la Selva Negra no sólo una región de vacaciones con gran diversidad sino también una de las regiones más extensas y posiblemente una de las más conocidas de Alemania.

Las señoritas con su sombrero de pompones rojos, las casas típicas de paredes entramadas, la tarta de cerezas, los relojes de cuco convierten a la región de la Selva Negra en todo el mundo como el sinónimo de vacaciones de ensueño en Alemania. En más de cuarenta países y en 17 idiomas transportó la serie de televisión "La Clínica de la Selva Negra" las imágenes de un mundo de vacaciones predominantemente íntimo y sano. Por poseer la Selva Negra tanta variedad, como región de vacaciones, no hay otra con la que se pueda comparar. Sus 11100 kilómetros cuadrados de superficie al suroeste de Alemania poseen naturalezas diferentes como el norte cubierto por exuberantes bosques, el centro con sus hermosos valles y sus alturas de hasta los 1493 metros y el sur cuyas colinas van decreciendo hasta bordear el Alto Rhin. La región montañosa central constituye solo la mitad de toda la superficie. A ella deben agregarse las infinitas cumbres verdes del Baar al este, los viñedos de montaña a los confines del oeste, el Valle del Alto Rhin al sur. Tanto la Ruta del Vino Badense como las regiones de Kraichgau, Ortenau, Breisgau, Tuniberg, Kaiserstuhl o la de Markgräfler Land poseen vinos de gran calidad.

Los visitantes asiduos a la Selva Negra aprecian sus frondosos pasajes llenos de contrastes, una variada selección de balnearios consagrados a la salud y el bienestar, una deliciosa gastronomía regional, tesoros culturales y arquitectónicos sobre todo en las ciudades, animadas tradiciones regionales, una profusión de deportes al aire libre: como senderismo, marcha nórdica, ciclismo de montaña y rutas en bicicleta, equitación y golf, así como la particular idoneidad de la zona en tanto que centro turístico para toda la familia con instalaciones adecuadas para los más pequeños en todas las modalidades de alojamiento posible.

GASTRONOMÍA:

La Selva Negra cuenta con una densidad de restaurantes muy elevada. Unos 400 chefs y sus equipos han recibido distinciones de Michelin, Gault Millau, Varta, Aral Chlemmer Atlas y Feinschmecker. Incluso en los restaurantes de las aldeas más minúsculas puede saborearse la sustanciona cocina regional en todas sus suculentas variaciones.

Más información en: www.blackforesttourism.com/ ...en_trinken

ECHTE GASTLICHKEIT: HOSPITALIDAD AUTÉNTICA

Los establecimientos galardonados con esta distinción ejemplifican especialmente la arquitectura, el mobilidario, el ambiente y el servicio al cliente, típicos de la Selva Negra en tantoq ue es un gran centro vacaciones con una amplia gama de cómodos alojamientos. Y para que no dude que se encuentra en buenas manos, a su llegada los anfitriones le harán entrega de una garantía de bienestar. Si no se prestan los servicios especificados en la garantía, o no se mejoran en caso de instisfacción, podrá abandonar el hotel tras la primera noche sin obligación de pago ni de abono de los gastos en concepto de cancelación.

WELLNESS:

Hace muchos siglos, cuando los romanos se asentaron a lo largo del Río Rin así como en las laderas de la Selva Negra, ya empezaron a aprovechar los poderes curativos de las fuentes termales. Fueron ellos quienes construyeron los primeros balnearios al sur de la cordillera sudoeste de Alemania.

Hoy en día, la fuerza sanadora de los balnearios no sólo procede de las fuentes termales y del agua mineral, sino que la Silva Nigra de los romanos ahora también se ha dotado de templos de salud que ningún turista romano habría podido ni tan siquiera imaginar.

Termas como las de Baden-Baden, Banweiler o Bad Wildbad son de larga tradición. En ningún otro lugar pude encontrarse una profusión de fuentes termales tan grande en tan poco espacio.

Más información en: www.blackforest-tourism.com/ ...m/wellness

DE EXCURSIÓN DE CIMA EN CIMA:

Feldberg, a una altura de 14[/b]3 metros, es la montaña más alta de la cordillera. La Selva Negra es el lugar de nacimiento del esquí en Europa Central. Aquí se fundó el primer club de esquí y se fabricaron los primeros esquíes de madera, también aquí se construyó el primer telesquí. La región de Feldberg alberga una de las mayores estaciones de esquí fuera de los Alpes. Para más información sobre la temporada de invierno: www.blackforest-tourism.com/ ...nter_aktiv

La Asociación de la Selva Negra (Schwarzwaldverein) ha señalizado las rutas de senderimo que existen a lo largo de los 24000 kilómetros de la Selva Negra. El legendario "Westweg" es una ruta pedestre de 285 kilómetros de distancia, que empieza al Norte de Pforzheim, atraviesa las cumbres y los valles más famosos y termina en Basilea, al Sur de la Selva Negra. En 2007, al "Westweg" se le otorgó la distinción "Qualitätsweg" (Sendero de Calidad). Los senderistas podrán disfrutar de senderos naturales con impresionantes vistas, además de casas de huéspedes certificadas.

Más información en: www.blackforest-tourism.com/wandern

COMO LLEGAR:

Puede viajar en avión a los aeropuertos cercanos de Karlsruhe, Baden Baden, Lahr o Friburgo, un poco más lejos se encuentran los aeropuertos de Frankfurt, Stuttgart, Zúrich o Estrasburgo. También puede llegar en automóvil o autobús por la A5 (Autopista del Valle del Rin) o la A81 desde Stuttgart o Singen. Por ferrocarril, puede viajar directamente y de forma cómoda a la Selva Negra con los trenes ICE e IC/EC.

Para más información:

Oficina de Turismo de la Selva Negra

Oficina de Turismo de Alemania
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra - Lago Titisee: Rutas, Que Visitar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-04-2007

Mensajes: 717

Votos: 0 👍
Hola:
Yo he estado tres veces en la Selva Negra, y dos veces he volado a Basel, y una a Frankfurt Main. Frankfurt te queda más retirado, pero puedes visitar de paso Heidelberg, Speyer (no se que edad tienen tus hijos pero hay un museo de los transportes y la tecnología increible) o, desviándote un poco, Stuttgart. Esta última ciudad también te puede servir como punto de partida.
Pero sin duda el mejor aeropuerto para ir a la selva Negra es Basel. Desde Madrid vuela Easyjet. Yendo a este aeropuerto, puedes salir y volver desde allí con el mismo coche de alquiler, y no necesitas cogerlo en un aeropuerto y devolverlo en otro (esto te puede suponer unos 90 euros más), pues las dos zonas donde piensas establecer tu alojamiento están relativamente cerca de dicho aeropuerto. Además, como lo comparten Francia y Suiza, puedes alquilar el coche en la zona francesa, que quizá te salga más barato. Después puedes desplazarte por Francia, Alemania y Suiza sin problema; únicamente tendrás que pagar el impuesto ecológico para circular por las carreteras alemanas.
No se cuanto tiempo piensas estar, pero Munich te queda más a trasmano. Quizá lo puedes dejar para otro viaje donde combines Baviera y Austria.
La Selva Negra es un sitio magnífico para ir con niños, tienes un montón de posibilidades (no te pierdas Europapark), y desde el lago Constanza puedes visitar las cataratas del Rin o incluso acercare al castillo del Rey loco en Fussen.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra - Lago Titisee: Rutas, Que Visitar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
31-01-2008

Mensajes: 429

Votos: 0 👍
World, javi_65, MonB, muchas gracias!! Me habéis dado muy buenas ideas!
No tenía ni idea de Basel, la verdad es que por situación me caería genial.
Estoy mirando precios (aunque tengo intención de esperar un poco más antes de cogerlos), con easyjet a Basel estaría en 470€ los cuatro (440€ con peor horario, pero aún bueno), y con iberia a Frankfurt en 370€. El inconveniente de Frankfurt es que hasta el lago Constanza tengo casi 4h de coche, y eso con los niños tan pequeños puede ser un poco sufrimiento...
Y por lo que veo llegar a una ciudad y salir de otra dispara muchísimo el precio de los vuelos, así que creo que descartado.

Basel tiene salida a Alemania? Es complicado encontrar un taller en la zona francesa para conseguir la pegatina ecológica? cuánto cuesta? Tampoco querría perder mucho tiempo haciendo esa gestión, pero por ubicación me plantearía Basel aunque cueste un poco más.

Mis hijos no habrán cumplido aún los tres años para entonces, un poco pequeños imagino para Europapark y el museo de la tecnología, aunque me da mucha pena porque todas esas cosas nos gustaría mucho disfrutarlas con ellos... Bueno tal vez en un futuro viaje por alguna zona no muy lejana (Baviera-Austria cae seguro jeje).

Muchas gracias, al menos me voy ubicando un poco en cuanto a las opciones con los vuelos, espero cogerlos antes de fin de año.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra - Lago Titisee: Rutas, Que Visitar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-04-2007

Mensajes: 717

Votos: 0 👍
De Basel te pones enseguida en Alemania. Está muy cerca de la frontera. La pegatina no creo que se pueda comprar en la zona francesa; tendrás que entrar en Alemania. Pienso que lo mejor es buscar el hilo "Alemania en coche" y ahí en alguna entrada te dice cómo adquirirla. También se puede solicitar y te la envían, aunque creo que sale algo más caro, en torno a 35 euros me parece.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra - Lago Titisee: Rutas, Que Visitar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
31-01-2008

Mensajes: 429

Votos: 0 👍
Gracias javi_65! La cosa era por si volando a Basel podía alquilar el coche directamente en Alemania y ahorrarme el trámite de pasar por el taller, es que me parece un engorro la verdad (y más con dos niños tan pequeños, seguramente cansados y protestando jaja).
Si finalmente no me queda otra me pasaré por el hilo que comentas para ver la forma más fácil de conseguirla (a distancia lo veo difícil yendo con coche de alquiler, que no sabes cual te dan hasta el momento, aunque sería lo más cómodo desde luego!).
Muchas gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra - Lago Titisee: Rutas, Que Visitar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-04-2007

Mensajes: 717

Votos: 0 👍
Hola Nurse:
Existe la posibilidad de llegar al Basel y alquilar el coche en Alemania, pero es un poco engorro. Tendrías que desplazarte a Basel, que está muy cerca del aeropuerto, y desde allí coger un tren hasta Friburgo, que es la ciudad más cercana donde puedes alquilar, a unos tres cuartos de hora. Y a la vuelta lo mismo, con lo que tienes que contar con mucho margen de tiempo, y con los niños pequeños, el equipaje... No lo veo. También puedes ir del aeropuerto directamente a Friburgo en taxi, pero te va a salir carísimo, con lo que te cuesta más el collar que el perro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11364

Votos: 0 👍
Hola. Ayer estuvimos por Heidelberg, Sasbachwalden y Gengenbach. En la ruta, quería recomendar un sitio que no se menciona mucho por el foro (que yo haya visto, en el diario de elmundi con mas detalle y alguna referencia en el diario de MaxDD y algún comentario del foro), pero que tiene, en mi opinión, las mejores vistas de viñedos de la zona de la Selva Negra (y una de las mejores vistas, a secas) : Schloss Staufenberg web (aclaración: por lo que he visto en internet preparando el viaje, que en persona todavía no he visto casi nada )

El castillo alberga una bodega de la firma Markgraf von Baden y ofrece visitas guiadas donde te explican detalles de la elaboración del vino. Y tiene un Weinstube web para tomarse unos vinos o unas cervezas en una sala interior y en una amplia terraza almenada, a la que se puede acceder directamente desde el patio de acceso al castillo, sin necesidad de consumir nada. También tenía un camión-quiosco, pero como el día era chungo y no había mucha gente, no estaba abierto.

A pesar de estar muy nublado, las vistas merecen el desvío. Aviso: la cámara y el fotografo son mu malos y, como no se podía pillar todo, hice una panorámica con el móvil de regalo con puntos, con lo que la calidad é lo que é . En internet podréis encontrar fotos que se pueden llamar así



No se ve todo, porque hay vistas de 270º (salvo el tramo que tapa el propio castillo). Pero por si os sirve para buscar algo mejor en internet ...

La visita se puede completar con una chocolatería que hay en una de las dependencias del castillo, junto al camino de acceso Chocolaterie Jutta Danner. El sitio es cafetería y chocolatería, preparan allí mismo los chocolates tras una mampara. Y sirven cafés, chocolates, helados, ... Para un descansillo (el local es cerrado no tiene las vistas anteriores). La especialidad/curiosidad son unos bombones con diferentes sabores de vinos y licores de la región (que están muy buenos y tienen un sabor diferente a lo habitual).

El acceso al castillo está a unos 3 kms. Aprox. De Durbach goo.gl/maps/avFe2Xy5FBr , hay que fijarse en un cartelito verde a la izquierda (y tomar por el camino que sale en perpendicular a la carretera, con mas pendiente, no en el que se ve junto al cartel que sale paralelo a la carretera).


El asfaltado del acceso es mejorable y no parece que sea un carretera que lleve a ningún sitio mas que al viñedo. Pero al final hay un parking bastante grande junto al castillo y luego una paseito de dos minutos para llegar hasta el interior y la terraza.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11364

Votos: 0 👍
joanamopa Escribió:
Hola:

Estamos pensando la posibilidad de ir a la Selva Negra en el Puente de Mayo. La opción mas asequible (por decir algo, que barata tampoco nos sale) hemos visto que es volando a Frankfurt, llegaríamos a las 11h del sábado y volveríamos el martes a las 19h.

La idea sería coger coche de alquiler en el Aeropuerto e ir bajando viendo los diferentes pueblos que decís. Solamente sería la zona de la Selva Negra puesto que en Alsacia ya estuvimos el año pasado. Dudas:

- por ruta sería mejor volar a Mulhouse pero se nos dispara. Que tal lo veis volando a Frankfurt?
- para el tiempo que estamos que pueblos incluiríais, propuestas de ruta

Agradecemos cualquier opinión que nos podáis dar.

Saludos.

Hola. Yo hice un viaje similar en duración. Llegaba a Frankfurt Hahn (no se si llegas a este o a Frankfurt International) y tenía tres noches libres antes de ir hacia Göttingen a recoger a mi hija. Como el primer día llegabamos muy tarde, reserve una noche en Heidelberg (que queda mas cerca de ambos aeropuertos que la zona de la Selva Negra), que merece una visita. Y luego continue viaje hacia el sur, durmiendo dos noches en Schönwald im Schwarzwald.

El recorrido que hice fue aprox. Este binged.it/2DQOHUy

- Primera tarde-noche: llegada a Heidelberg, dejar maletas en el alojamiento y salir a cenar y a dar una vueltecita.

- Primer día: Heidelberg > Sasbachwalden > Schloss Staufenberg > Gengenbach > apartamento en Schönwald.

- Segundo día: Apartamento > Hexenlochmühle > Waldkirch (para ir por la Schwarzwald Panoramastrasse) > Friburgo > carretera hacia Schauinsland > Todtnauer Wasserfälle > Todtnau > Sankt Blasien (tenía interés en ver su iglesia) > Lago Titisee > Triberg Wasserfälle

- Tercer día: Apartamento > Schiltach > Alpirsbach > Freudenstadt (quería llegar hasta Baden-Baden, pero se nos estaba haciendo tarde para llegar a Göttingen, era un día con previsión de mucho tráfico y lo deje para el siguiente).

De todo lo que visite, creo que Gengenbach, Schiltach y Friburgo son los pueblos/ciudades mas recomendables (y Heidelberg, por supuesto, aunque esta no pertenece a la Selva Negra). Y las cataratas de Todtnau y Triberg (me gustaron mas las primeras), como visitas de naturaleza. Además de esto, ir en coche por las carreteras es un placer en si mismo. Y algún complemento según tus gustos particulares (en mi caso, St. Blasien, la cerveza de Alpirsbach, las vistas de Schloss Staufenberg, ...) dan como para completar una visión general aunque sea en tan poco tiempo.

En este tip BADEN-WÜRTTEMBERG (Selva Negra, ...) - Diarios - Itinerarios de 1 a 4 días tienes enlaces a diarios con una duración similar a la que propones. Y en este mapa drive.google.com/ ...sp=sharing algunas ubicaciones.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11364

Votos: 0 👍
De nada, @angel-ito . Si fuera solamente Selva Negra, entiendo que con cuatro-cinco días podrías ver lo suficiente (hay varios diarios de esa duración muy bien aprovechados BADEN-WÜRTTEMBERG (Selva Negra, ...) - Diarios - Itinerarios de 1 a 4 días y siguiente). Añadirle Lindau/Lago Constanza complica un poco el encaje. Pero te cuento (para ubicación de visitas, ver mapa drive.google.com/ ...sp=sharing ) :

- Día 1 : saliendo de Estrasburgo y queriendo visitar Sasbachwalden y Baden-Baden para llegar a dormir en Schiltach, el día queda un poco ajustado, aunque salgas muy pronto de Estrasburgo goo.gl/maps/jVmLfdAPR7KFw73TA . El recorrido desde Baden-Baden hasta Schiltach sería conveniente hacerlo por la B-500 Schwarzwaldhochstraße (una visita en si misma). Y eso te llevaría junto a visitas opcionales interesantes como la cascada Geroldsauer Wasserfälle, Allerheilingen (ruinas y cascadas), Freudenstadt (plaza) y Alpirsbach (monasterio y cerveza). Solo el recorrido Estrasburgo-Sasbachwalden-Baden-Schiltach ya te llevaría algo mas de tres horas. Y es una pena no poder disfrutar del resto, aunque tengas que ir seleccionando según tus gustos y preferencias. Es factible, pero dejando varias (o todas) las visitas opcionales por hacer.

- Día 2 : saliendo de Schiltach, tendrías que hacer un desvío ida y vuelta a Gengenbach, merece la pena. Y luego seguir hasta Triberg (por sus cascadas) con la idea de llegar hasta Titisee. Entre medias, podrías incluir las visitas a Schonach (por los relojes gigantes), junto a Triberg. Y, como opción, un pequeño desvío hacia Hexenlochmühle (un rincón muy curioso con una carretera de acceso cubierta por los árboles), Ravennaschlucht (si os gusta el plan de paseo tranquilo junto a riachuelos), ... goo.gl/maps/jZ99DihQ4p1Ls4qF6 . Este día es mas factible, sobre todo sin los dos añadidos últimos. Pero también se puede hacer un poco largo si pretendes llegar pronto a Titisee para darte un baño en Badeparadies Schwarzwald o bordear el lago con luz diurna.

- Día 3 : no entiendo lo de ir a dormir a Laufenburg, salvo que haya alguna visita especial que quieras hacer por allí. Si quieres ir hacia el Lago Constanza, el trayecto de la zona de Titisee (o cualquier otra zona de la Selva Negra en los alrededores) al lago goo.gl/maps/cyv4DvzCtKqY25HA8 requeriría un desvío importante goo.gl/maps/RPKVqEYnhLZQ5jwg9 y no hay nada que "obligue" a bajar tan al sur en la Selva Negra salvo que quisieras visitar algo de Suiza.

La visita al Lago Constanza ya te supone un trayecto ida y vuelta importante, en torno a una hora y media de ida e idem de vuelta. Y si quieres llegar hasta Lindau, algo más. También hay visitas interesantes por ahí, pero esas quedarían fuera de la zona de la Selva Negra y quedarían incluidas en la de Baviera (ver diarios BAVIERA - Diarios, Noticias y Tips (1 de 2) - Itinerarios de 1 a 4 días y siguiente). Mainau (y su jardín), Friedrichshafen, Meersburg, Lindau, ... Merecen la visita. Pero desde la Selva Negra necesitarías un día para llegar haciendo esas visitas goo.gl/maps/v3QxKrCx2YGwfoAe8 . Y estar por allí y no ver, por ejemplo, las Cataratas del Rín o Stein am Rhein ... (no sé si los has visto en un viaje anterior). Factible es (sin los añadidos de Suiza), pero parece mas encajable en un viaje a Baviera y norte de Suiza.

- Día 4 : saliendo desde la zona del Lago Constanza, te quedaría por ver la zona sur de la Selva Negra antes de llegar a Friburgo : Schluchsee, Todnau (cascadas y trineo de verano) y ruta por la carretera boscosa de Schauinsland hasta llegar a Friburgo goo.gl/maps/J7sH7iraz672ZR6K8 . Con un pequeño desvío, hay una iglesia en St. Blasien que me parece muy, muy recomendable. Pero si finalmente sales desde Lindau, el trayecto es largo y no se si te daría tiempo goo.gl/maps/zKhpvymG7yxpPVMB9

- Día 5 : Este día quedaría para la visita a Friburgo y vuelta hacia donde tengas que coger el vuelo de regreso.

Es factible, pero hay días apretados (sobre todo, el primero). Y puede que te interese añadir algún día mas, si puedes, para poder distribuir las visitas e ir mas tranquilo, disfrutando del paisaje y haciendo paraditas (lo mas interesante de la Selva Negra).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11364

Votos: 0 👍
Hola, @angel-ito . Como te comentan los compañeros, creo que este itinerario es mas lógico y si tu objetivo de esta parte del viaje era la Selva Negra, con el mismo podrás ver lo esencial (y algo mas) de la misma. No obstante, como tienes tiempo todavía de pulir algún detalle, te comento opciones por si las quieres valorar (con el mapa, los diarios y lo que puedas ir viendo por ahí) :

- Día 1 : creo que el recorrido de este día queda mas acotado y factible. Espero que no pilles atasco en la A5 (a primera hora es menos probable) y que puedas llegar a Baden-Baden pronto. El recorrido del resto del día dependerá del tiempo que dediques a las termas (con / sin bañador, Caracalla / Friedrisbach) y al paseo por la ciudad. Si se alarga, lo mismo te interesa dejar Allerheiligen para el día siguiente, ya que llegar hasta allí y dormir en Sasbachawalden te supone un recorrido de ida y vuelta goo.gl/maps/mqL1bmYgBUeUWzDX6 . E incluir aquí Mummelsee que te comenta Salodari y disfrutar sin prisas de la Schwarzwaldhochstraße . El itinerario quedaría mas "compacto" goo.gl/maps/TREDXtZnjScMtBCw6

- Día 2 : tal como lo tienes planteado, Sasbachwalden-Gengenbach-Freudenstadt, se hace un recorrido parcialmente de ida y vuelta goo.gl/maps/zHaSKXUVBmTu1JAFA . La verdad es que la posición de Gengenbach con respecto al resto de visitas hace que haya recorridos ida y vuelta en algún momento. Por ejemplo, la opción de Sasbachwalden-Allerheiligen (si no te hubiera dado tiempo a verlas el día anterior)-Freudenstadt-Alpirsbach-Schiltach goo.gl/maps/Zu1CPXm9i38T4qVf9 quedaría mas lógica y aprovecharías mejor el día. Pero te quedaría Gengenbach "colgado".

Una opción podría ser descartar Freudenstadt (a mí no me pareció nada "prioritario", el dato de la plaza mas grande de ... Llama la atención, pero una vez allí no ví nada que sea motivo suficiente para encajar la visita en un itinerario a toda costa). Y quedarte con un recorrido mas compacto saliendo de Sasbachwalden, las cataratas, Durbach (la visita de Schloss Staufenberg, su chocolatería y sus vistas me parecieron mucho mas interesantes que Freudenstadt, aunque aquí entrarían los gustos y valoraciones personales de cada uno) y Gengenbach, durmiendo por aquí goo.gl/maps/xhyysWH8jYS1yky26

Un inciso, para justificar los cambios : en mi opinión, los únicos pueblos/ciudades que habría que incluir "si o si" en una visita a la Selva Negra, son Gengenbach, Schiltach y Friburgo (puede que Baden-Baden, pero no estuve en mi viaje y no puedo valorarlo). De los demás, lo interesante es lo que hay cerca o dentro de (cataratas de Triberg, cataratas de Todtnau, monasterio de Alpirsbach por la cerveza ...) mas que el pueblo en sí. Y es mucho mas interesante incluir paisajes, cascadas, lagos, ... Entornos naturales, en resumen, que pueblos (que después de Alsacia te van a saber a poco). De Sasbachwalden, por ejemplo, me pareció interesante el entorno, lo cuidado que está todo, los viñedos, las perspectivas del pueblo desde los mismos, ... Pero en el pueblo en sí, atravesado por la carretera, no hay forma de tener un entorno tranquilo con agrupaciones de casas que le de "aspecto de pueblo" (como Gengenbach o Schiltach), parece mas una agrupación de viviendas aisladas (muy monas algunas, si) atravesada por una carretera. Pero lo que te decía de los gustos ...

- Día 3 : no entiendo lo de ir desde Freudenstadt a Titisee pasando de largo para luego volver a Triberg y Schonach goo.gl/maps/AKgpDJ6A2kKWHKNn8 . Si en este día partieras de Gengenbach, como te decía antes, parecería mas lógico hacer un recorrido que tuviera como destino Triberg/Schonach e incluyera Schiltach (y Alpirsbach solo si te gusta lo relacionado con la cerveza, el monasterio no está mal, pero a mí lo que me gustó de la visita en sí fue la cerveza que fabrican allí) y una posible visita al museo que recrea construcciones y oficios típicos de la zona Schwarzwälder Freilichtmuseum Vogtsbauernhof (en los diarios tienes información sobre el mismo, yo no estuve). Algo parecido a esto goo.gl/maps/bMHMfwPCt5JvzNQGA . Se hace una parte del recorrido de ida y vuelta, pero la ubicación de Gengenbach y Schiltach (visitas muy recomendables, como te decía) en relación al resto de zona sur a partir de Triberg, hace que se produzcan estos pequeños recorridos de ida y vuelta.

- Día 4 : y así el día 4 quedaría para llegar desde Triberg a Titisee, Schluchsee y Todtnau, antes de ir a dormir a Friburgo goo.gl/maps/N4CB5zTuDxdyWZz49 (si quieres mantener las dos noches en Friburgo y no te apetece el plan de bajar hasta St. Blasien que te comentaba).

- Día 5 : O podrías dejar algo del día 4, ir a dormir a Friburgo y luego volver desde aquí a lo que te haya quedado mas cercano (Todtnau, por ejemplo, pasando por Schauinsland, con la posible inclusión del monte Feldberg)

Pero, lo dicho, tienes tiempo todavía de ir viendo diarios e información e ir corrigiendo detalles según tus gustos. Y recopilando valoraciones de los demás sobre algunas visitas "dudosas" para hacer una media de todos y decidir en función de la misma.
⬆️ Arriba
Asunto: Mercados de navidad en la Selva Negra  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008

Mensajes: 6511

Votos: 0 👍
@Indialuna En Triberg en adviento no hay nada, ya que ellos lo hacen precisamente cuando acaban los demás, del 25 al 30 de diciembre...y de pago. Por otra parte, poco vale ese pueblo más que las tiendas de relojes de cuco... triberger-weihnachtszauber.de/ ...e/?lang=en

Friburgo tiene mucho ambiente y varios mercadillos, aparte de lo bonito que es, pero no da para más de un día.
Y a media hora en coche, el mercadillo más bonito pero que sólo lo ponen los fines de semana, y que además hay que reservar con tiempo para poder entrar, es el de Ravenna : www.hochschwarzwald.de/ ...achtsmarkt

Gengenbach y Schiltat son los pueblos más bonitos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22477

Votos: 0 👍
@Indialuna

Puede que a tu peque le guste visitar este reloj de cuco en Schonach: Erste weltgrößte Kuckucksuhr, en Untertalstraße 28.

Puedes ver por dentro el mecanismo y a las horas en punto ver salir al pajarraco.

Y en Triberg, además de las tiendas, tienes las cataratas con un ameno paseo y el Museo de la Selva Negra; y no puede faltar una comida en el Landgasthof Zur Lilie. Te dejo aquí unas fotillos de un almuerzo, qué recuerdos!

EN EL CORAZÓN DE LA S.N: TITISEE, SCHÖNWALD, TRIBERG, SCHONACH Y SCHILTACH
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
21-10-2013

Mensajes: 12349

Votos: 0 👍
Indialuna Escribió:
nosequenombre Escribió:
Indialuna Escribió:
nosequenombre Escribió:
Indialuna Escribió:
thorbender Escribió:
Sin problema. Las distancias no son muy largas y lo puedes hacer tranquilamente.

Yo no perdería la oportunidad de ver el mercadillo de Ravenna, y las otras visitas las puedes hacer perfectamente.

Muchas gracias, desde que lo recomendaste tengo el mercadillo super fichado.

Hola Indialuna.
Nosotros estuvimos esta primavera en este ferienwohnung-herzle.de/


Desde allí visitamos Friburgo, hicimos la ruta de los cucos y por supuesto Tirberg y Gengebach.

Hola @nosequenombre ¿tienes tu ruta publicada en algun hilo?


Es una tienda super chula de relojes de cuco, que parece más bien un museo, los hay de todos tipos y tamaños, algunos casi a tamaño real, con todos los detallitos y mecanismos y su musiquita, vamos una cucada! nunca mejor dicho, a mi que me encantan disfruté como una niña pequeña.
Hay otro en la misma zona pero es mas pequeño, el de los 1000 y no mola tanto, el que yo digo es uno que tiene un peluche que
sube y baja por la fachada. Ya te digo que nos encantó

No, pero te copio la ruta de nombres impronunciables que hicimos jajaja para que las pongas así en el maps, Friburg, Triberg, Gengebach, Haus der 1000 Uhren Kuckucksuhren Black Forest Cuckoo Clocks, Erste weltgrößte Kuckucksuhr, Cascadas Triberg y Colmar.

Espero te sirva

Gracias!

Haus der 1000 Uhren Kuckucksuhren Black Forest Cuckoo Clocks ¿Qué es exactamente?


Haus der 1000 Uhren Kuckucksuhren Black Forest Cuckoo Clocks Es una tienda super chula de relojes de cuco, que parece más bien un museo, los hay de todos tipos y tamaños, algunos casi a tamaño real, con todos los detallitos y mecanismos y su musiquita, vamos una cucada! nunca mejor dicho, a mi que me encantan disfruté como una niña pequeña.
Hay otra en la misma zona pero es mas pequeña, y no mola tanto, el que yo digo es uno que tiene un peluche que sube y baja por la fachada. Ya te digo que nos encantó!

Y luego tienes Erste weltgrößte Kuckucksuhr que está a las afueras y es una casita de colores con flores y un jardin y que es un reloj de cuco enorme, parece que estes en un cuento jeje, y a cada hora sale el cuco, y puedes ver el mecanismo interior que es una pasada. Cuesta entrar 2€

Ya te digo, si vas con niños o eres una friki como yo del tema os gustará
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22477

Votos: 0 👍
@anmat

Por si quieres alguna idea, tienes la Schwarzwaldhochstrasse, la carretera panorámica de la alta SN, entre Freudenstatd y Baden-Baden, por la B500.
Pasa por el Mummelsee, las cascadas de Geroldsau (muy fácil la ruta), Baden-Baden (paseo por el pueblo, termas...), Freudenstadt (si no tienes tiempo,no es absolutamente imprescindible), las ruinas y cataratas de Allerheiligen en Oppenau...

Echa un ojo:

Selva Negra con niños: Actividades, toboganes - Alemania

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11364

Votos: 0 👍
mocotrufi Escribió:
Hola, queremos visitar la Selva Negra en el mes de Julio. Habíamos pensado hacer una ruta y dormir en varios sitios. He mirado varias ciudades y pueblos, de todos ¿donde merece mas hacer varias noches ?( Friburgo, Uberlingen, Triberg, lindau, Augburgo, ulm, tubinga...) si teneis mas sugerencias, iremos en transporte publico. Gracias de antemano.

Hola, @mocotrufi . Tienes más información sobre desplazamientos en transporte público en la Selva Negra en este hilo Selva Negra: Transporte Público, KONUS: Tarjeta turística

En el mismo, podrás encontrar información de la tarjeta Konus www.schwarzwald-tourismus.info/ ...aestekarte o podrás plantear allí tu duda para que los que se conocen más el tema te puedan ayudar

En cuanto a ciudades, algunas de las que nombras están fuera de la zona llamada "Selva Negra" : Tübingen, Überlingen y Ulm siguen perteneciendo al estado de Baden-Württemberg al que pertenece la Selva Negra. Pero Augsburgo y Lindau pertenecen al estado de Baviera

Por tanto, para moverte en transporte público, además de la información del hilo que te he comentado y de la tarjeta Konus, te convendría ver la información de los hilos Trenes en Alemania: Bahn, Lander Ticket, tarifas (para trayectos de un estado a otro) y Bayern ticket: billete de grupo región de Baviera - Alemania (para trayectos dentro de Baviera o en las proximidades de ese estado)

Puedes ver experiencias de otros forofos en ambos estados en los diarios de los tips BADEN-WÜRTTEMBERG (Selva Negra, ...) - Diarios - Itinerarios de 1 a 4 días y BAVIERA - Diarios, Noticias y Tips (1 de 2) - Itinerarios de 1 a 4 días

En la Selva Negra, buenos puntos de alojamiento para optimizar los recorridos en transporte público podrían ser Friburgo, Titisee-Neustadt, Triberg y Gengenbach (o puntos cercanos a los mismos). Pero dependerá de la distribución de los días que quieras estar en la zona en función de las visitas y del medio de transporte que encuentres para llegar a las mismas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22477

Votos: 0 👍
@mirienfermera, te traigo al hilo específico de la SN, donde podrás encontrar bastante info de qué ver, rutas...

Te puede servir:

Zona para alojarme en la Selva Negra

Selva Negra con niños: Actividades, toboganes - Alemania

Selva Negra con niños - Alemania

Parque temático Europa Park -Friburgo, Selva Negra, Alemania

Algo de info sobre camping en la web oficial de turismo:

www.schwarzwald-tourismus.info/ ...q53u4b40hf

www.schwarzwald-tourismus.info/ ...ellplaetze


Más info:

Camping en Alemania

www.schwarzwaldportal.com/ ...negra.html

www.eurocampings.es/alemania/

europa-camping.com/ ...lng=10.151

Si prefieres preguntar en la oficina de turismo: mail@schwarzwald-tourismus.info

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-07-2022

Mensajes: 682

Votos: 0 👍
Hola, tengo dudas sobre qué ver en la zona de la Selva Negra. Tengo claro los imprescindibles, pero las otras visitas no sé cómo distribuirlas ni a qué ir, porque leo diarios y los hilos, y hay muchas alternativas....

Día 5: Visita de Friburgo por la tarde. Noche en Friburgo.

Día 6: Pueblos de la Selva Negra. Noche en Gegenbach
Triberg: cascadas ruta amarilla y relojes de cuco. Imprescindible.
 Schonach: relojes de cuco gigantes
 Gutach: la carretera pasa por ahí
 Wolfach: Casitas en el canal - de paso
Schiltach: Imprescindible
Apirsbach: Monasterio por la cerveza

Día 7: Camino a Baden-Baden por carretera 500. Noche en el aeropuerto de Baden-Banden
Gegenbach: Imprescindible
 Durbach: tiendas de chocolate y vistas desde el castillo (Staufenberg Castle)
 Oppenau: abadía en ruinas y cascadas (Klosterruine Allerheiligen)
 Sasbachwalden: viñedos
 Lago Mummel
 Gertelbach-Wasserfälle: Cascadas
 Geroldsauer Wasserfall: Cascadas. Ruta fácil.
 Baden Baden

Todo lo que tengo apuntado no es lo que pretendo ver, pero no sé qué quitar...

Del día 5 tengo seguro: Triberg, Schiltach y Apirsbach (queremos probar las cervezas del monasterio, ¿hay que reservar con antelación?). ¿Añadiríais algo más? ¿Visitar Schonach puede ser redundante?

Del día 6 solo tengo claro Gegenbach y la ruta panorámica hasta Baden-Baden. Baden-baden no me importa no ir, ya que no tenemos intención de ir a ningún balneario. De los sitios que he puesto, ¿dónde pararíais?

Vamos a viajar solo con mochila, así que no tenemos intención de llevar zapatos de senderismos, solo zapatos cómodos tipo botines (deportivas, tenis), por si veis que alguna visita no es recomendable con este tipo de calzado.

Gracias de antemano.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
05-06-2022

Mensajes: 27

Votos: 0 👍
Imprescindible.
 Schonach: relojes de cuco gigantes
 Gutach: la carretera pasa por ahí
 Wolfach: Casitas en el canal - de paso
Schiltach: Imprescindible
Apirsbach: Monasterio por la cerveza

Día 7: Camino a Baden-Baden por carretera 500. Noche en el aeropuerto de Baden-Banden
Gegenbach: Imprescindible
 Durbach: tiendas de chocolate y vistas desde el castillo (Staufenberg Castle)
 Oppenau: abadía en ruinas y cascadas (Klosterruine Allerheiligen)
 Sasbachwalden: viñedos
 Lago Mummel
 Gertelbach-Wasserfälle: Cascadas
 Geroldsauer Wasserfall: Cascadas. Ruta fácil.
 Baden Baden

Todo lo que tengo apuntado no es lo que pretendo ver, pero no sé qué quitar...

Del día 5 tengo seguro: Triberg, Schiltach y Apirsbach (queremos probar las cervezas del monasterio, ¿hay que reservar con antelación?). ¿Añadiríais algo más? ¿Visitar Schonach puede ser redundante?

Del día 6 solo tengo claro Gegenbach y la ruta panorámica hasta Baden-Baden. Baden-baden no me importa no ir, ya que no tenemos intención de ir a ningún balneario. De los sitios que he puesto, ¿dónde pararíais?

Vamos a viajar solo con mochila, así que no tenemos intención de llevar zapatos de senderismos, solo zapatos cómodos tipo botines (deportivas, tenis), por si veis que alguna visita no es recomendable con este tipo de calzado.

Gracias de antemano.[/quote]
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
27-02-2012

Mensajes: 6587

Votos: 0 👍
@Cuca2004
Día 4 no creo que de tiempo a más que Heildelberg. Ettlingen, lo conozco y me gustó mucho, pero al final echas un rato mayor de lo que parece: el jardín de rosas, las callejuelas empedradas, la plaza, los canales....al final son 3 horas (ó más) de: pasear, parar, mirar...tomarte algo....

Día 5 Cerca de Schiltach y Gegenbach, tienes Haslach y Wolfach, que son pequeños y se pueden ver por estar muy cerca de destino. Incluso Offenburg, es más sorprendente y agradable de lo que uno piensa en un principio. Un poco más lejos de Triberg, tienes villingen schwenningen, que no está mal.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11364

Votos: 0 👍
yedgo Escribió:
Hola, tienes la ruta ya definida??
Para sacar ideas para visitar..
Gracias

Hola, @yedgo . Por si te ayuda, en este tip BADEN-WÜRTTEMBERG (Selva Negra, ...) - Diarios - Itinerarios de 5 a 10 días tienes enlaces a los diarios que han escrito otros forofos contando su viaje. Leyendo los diarios que puedas y cogiendo como itinerario base el itinerario del que más te guste o más se adapte a tus ritmos de visita y con la ayuda de un mapa (como este www.google.com/ ...43&z=9 o uno que te crees tu mismo, copiando este si te gusta y modificando lo que te interese) te puedes montar tu propio itinerario para ir eligiendo las bases.

Por las ubicaciones de experiencias en alojamientos de otros forofos en el mapa, verás que para dos bases las ubicaciones más habituales son los alrededores de Friburgo y los alrededores de Gengenbach. Si tu viaje tuviera una duración de más días, podría ser interesante añadir una tercera base en la zona de Baden-Baden, pero para alguna noche adicional únicamente. Quedaría algo alejado de esas bases la visita de Heidelberg, que se puede o no incluir dentro de la visita a la Selva Negra dependiendo de tus gustos y preferencias (yo si que creo que es recomendable). Pero esta visita se puede meter en los desplazamientos desde los aeropuertos, si voláis a los de Frankfurt. O en un día adicional, si el viaje es más largo
⬆️ Arriba
Último Mensaje
Asunto: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-03-2009

Mensajes: 833

Votos: 0 👍
rope39 Escribió:
Buenas. Estoy empezando a planificar un viaje a Alemania y estoy muy perdida. Algunas cosas a visitar estar lejos de otras y no se si será mejor entrar por un aeropuerto y salir por otro o no. . Esto seguramente, aún no he mirado, hará que el alquiler del coche se dispare de precio. Os pongo los lugares que fijos se quieren visitar y si podéis recomendarme que opciones será mejor para ir reservando con cancelación.
El viaje será del 7 al 12 o 13 de agosto del 2026.
Zona selva negra.( algún pueblo, cascada todtnau, tobogán Todtnau, …)
Europa park
Stuttgart. Museo de Porche y otro más
Circuitos de Nurburgring y Heidelberg
Algún castillo y pueblo antiguo que nos quede de camino.
En cuanto a aeropuerto, tengo con Raynair vuelo directo a Düsseldorf desde Asturias. He mirado desde Santiago e incluso Santander o Bilbao también me vendrían bien. Si puedo evitar bajar a Madrid mejor, desde el norte supone un gran gasto.
Si conocéis rutas directas desde alguno de estos aeropuertos estaría bien saberlo, la compañía me da igual.
Muchas gracias

Como te dicen, estás queriendo abarcar una zona demasiado grande para tan pocos días (no estamos hablando ni de una semana entera).

Yo también intentaría conseguir vuelo a Stugttart ver Stuttgart y el Museo (tienes el de Porsche y también el de Mercedes. No sé si vas con críos pero mi hijo mayor que ha estado en los dos con el instituto dice que le gustó más el de Mercedes porque era más interactivo). Y a partir de allí centrate solo en la zona de Stuttgart o ya bajar hacia Friburgo/Selva Negra
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes