Ampudia: qué ver y hacer (Tierra de Campos, Palencia) ✈️


Foro de Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Página 1 de 1 - Tema con 4 Mensajes y 2377 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Ampudia: qué ver y hacer (Tierra de Campos, Palencia)  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 1 👍
Ampudia es un municipio de la provincia de Palencia que está ubicado dentro de la comarca natural de Tierra de Campos.

La historia de esta localidad se remonta a la Alta Edad Media, cuando en torno al siglo X empezara a repoblarse tras el abandono producido por la invasión árabe. Anteriormente a esta época hay referencias a emplazamientos en la zona por el hallazgo de algunos yacimientos arqueológicos, como en la Edad del Bronce, y también está atestiguada la presencia romana.

En el siglo XIII fue escenario de algunos conflictos bélicos entre los reinos de Castilla y de León. Durante el siglo XV la localidad pasó a manos de Pedro García de Herrera, Mariscal de Castilla, por decisión de Juan II. Este personaje realizó algunas obras como por ejemplo un hospital para pobres. Su sepulcro y el de su mujer, María de Ayala, se encuentran en la iglesia. De ellos parte el linaje de los condes de Salvatierra en Ampudia.

No obstante, el período durante el que más floreció Ampudia, fue durante el siglo XVI, gracias a los viñedos, tejido de la lana y el hilado. También destacaron las actividades artísticas. Durante ese siglo, Pedro de Ayala y Rojas, conde de Salvatierra, intentó ganar el beneficio de Carlos V, pero al no lograrlo se adhirió al movimiento de las Comunidades. Una batalla ocurrió en Ampudia en 1521.

En el siglo XVII accedió al señorío de Ampudia el duque de Lerma, valido del rey Felipe III, del que obtuvo varios favores para la localidad, como por ejemplo la concesión de un mercado franco y una feria franca, o la creación del condado de Ampudia, título que persiste hasta la actualidad.

A finales del siglo XVII se inicia el período de decadencia de la localidad, perdiendo la mitad de la población de 3000 habitantes que llegó a tener. Hoy en día, no llega a los 600 habitantes.

Desde 1965 Ampudia es Conjunto Histórico-Artístico gracias a su patrimonio monumental que incluye entre otros:

Colegiata de San Miguel, templo del siglo XVI de estilo gótico renacentista.

Castillo, construido entre los siglos XIII y XV. Es Monumento Nacional desde 1931. Se trata del castillo mejor conservado de Palencia. Entre sus señores tuvo al citado Pedro de Ayala y Rojas, al duque de Lerma valido de Felipe III o a la Casa Ducal de Alba. En la actualidad es una propiedad privada que alberga un museo con una colección de antigüedades etnográficas, de armas, juguetes, etc...

Museo de Arte Sacro, en el antiguo Convento de San Francisco.

Santuario de Nuestra Señora de Alconada

Hospital de Nuestra Señora de Clemencia, que fue hospital para pobres en su fundación. A partir de mediados del siglo XX ofreció un servicio de alimentos y medicinas a los pobres y enfermos. Actualmente es la oficina de turismo.

Al margen de los monumentos, la población conserva calles con arquitectura típica castellana, que están porticadas, en las que las casas, habitualmente de dos plantas, se sustentan sobre columnas de piedra o troncos de árboles.

descubriendo.es/ampudia/

www.ampudia.org/

Desde 2024 Ampudia está también en la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España.
⬆️ Arriba
Asunto: Ampudia: qué ver y hacer (Tierra de Campos, Palencia)  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
30-05-2006

Mensajes: 24

Votos: 0 👍
Al igual que en otras localidades de Palencia, el folklore típico de Ampudia es el Paloteo.

www.losviajeros.com/ ...8377#48377

www.ampudia.org/folklore-ampudiano/


Entre las fiestas de Ampudia están las siguientes:

- Fiestas patronales en honor a Nuestra Señora la Virgen de Alconada, el 8 de septiembre

- Fiesta de San Miguel Arcángel, el 29 de septiembre

- Mercado barroco y castellano

- Mercado de la flor

www.ampudia.org/ ...populares/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ampudia: qué ver y hacer (Tierra de Campos, Palencia)  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14575

Votos: 0 👍
Nuevo tema para Ampudia, que desde 2024 está en la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ampudia: qué ver y hacer (Tierra de Campos, Palencia)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11201

Votos: 0 👍
Hola. Diarios con etapa en Ampudia (más diarios de Palencia en tip PALENCIA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 8 días ) :

DIARIO - LANENA69 PALENCIA Y SUS PUEBLOS-JUNIO-2016
- Etapa Ampudia - AMPUDIA-4-6-2016-PALENCIA

DIARIO - yolioseja 15 días recorriendo la costa gallega en autocaravana - Junio 2021
- Etapa Ampudia - AMPUDIA - DUEÑAS - PALENCIA - LERMA

DIARIO - cavafria Palencia y provincia
- Etapa Ampudia - Zona sur y Palencia : Ampudia > comida en "El Mesón de Ampudia" > Castillo de Ampudia (solo exterior) > Colegiata de San Miguel (exterior) > Calle Corredera (Soportales)

DIARIO - malicia PALENCIA, ROMÁNICO Y MUCHO MÁS
- Etapa Ampudia - 5. Día 4: San Juan de Baños – San Pedro Cultural – Ampudia
⬆️ Arriba

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes