Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Para visitar la República de Corea debemos tener en cuenta los requisitos necesarios para entrar al país.
Esta información está actualizada a fecha de setiembre de 2011
Cualquier visitante no nativo que desee entrar en la República de Corea debe tener un pasaporte válido y obtener el visado correspondiente antes de ingresar en el país, salvo los extranjeros provenientes de diversos países, quienes pueden permanecer en el país sin visado durante un tiempo determinado.
Entre estos países se encuentra ESPAÑA. Los españoles podemos permanecer durante 90 días en visita de carácter turístico.
TIPOS DE VISADO
Visado de turismo o de negocios
Los turistas que provengan de países o regiones exentos de visado bajo los principios de reprocidad e interés nacional deberán solicitar el visado si planean permanecer en el país por más de 30 días (no se necesita visado solo si la visita es de caracter turístico y generalmente la estancia es de 30 días..
Página web del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio: - www.mofat.go.kr/
Visado de trabajo
Los extranjeros que deseen obtener el visado de trabajo deben solicitarlo en su país natal con la aprobación del empleador en Corea. Si el solicitante ya se encuentra en Corea, deberá solicitar su visado de trabajo en la Embajada o Consulado de su país. Los visados de trabajo son válidos hasta los 3 años desde su emisión y el proceso dura entre 1 y 2 semanas (variable dependiendo del tipo de estancia).
SOLICITUD DE VISADO
- La solicitud de visado se debe realizar en las Embajadas o Consulados Coreanos en el extranjero.
- Para la solicitud del visado se requiere un pasaporte, un formulario de solicitud,una fotografía a color (3.5cm X 4.5cm) tamaño carnet tomada en los últimos 6 meses y otros documentos necesarios determinados por la Embajada.
* Los países como Inglaterra, España, Italia, Tailandia, Japón, Taiwán, Ucrania, etc. Se encuentran exentos del pago de la comisión por el acuerdo mutuo establecido. Para más información visite la página www.hikorea.go.kr .
* Si existiese alguna norma de exoneración en el pago de comisiones por la emisión de visado u otro tipos de documento establecida bajo el acuerdo con el gobierno coreano, se deberá seguir a pesar de que sean países no exentos del visado por el acuerdo mutuo. (e: acuerdo de emisión de visado de trabajo o turismo entre Corea y Canadá).
Ampliación de visado
Las ampliaciones de fechas para los visados de turista sólo se realizan en casos forzosos, como accidentes, problemas de salud, cancelación de vuelos, etc. Aquellos que deseen la ampliación del visado deberán solicitarla en la Oficina de Inmigración local o en la página High Korea (www.g4f.go.kr) 2 meses antes de la fecha de expiración del visado.
Voy a Corea del Sur a finales de mayo (tengo el viaje de vuelta el 31 de mayo) a visitar a mi hermanito. El pasaporte me caduca el 11 de junio.
Creéis que me pondrán alguna pega?
Indiana Jones Registrado: 31-08-2005 Mensajes: 4074
Votos: 0 👍
Hola.
maverick83 Escribió:
Voy a Corea del Sur a finales de mayo (tengo el viaje de vuelta el 31 de mayo) a visitar a mi hermanito. El pasaporte me caduca el 11 de junio.
Creéis que me pondrán alguna pega?
'Cualquier visitante no nativo que desee entrar en la República de Corea debe tener un pasaporte válido y obtener el visado correspondiente antes de ingresar en el país, salvo los extranjeros provenientes de los siguientes países, quienes pueden permanecer en el país sin visado durante un tiempo determinado.'
Por seguridad yo lo renovaría, aunque no piden nada más que sea válido. No te suelen poner pegas en las oficinas de renovación si les explicas que te vas de viaje y que te piden 6 meses de vigencia (y no se si en Corea es el caso). A mi me pasó y lo hice así y sin problemas.
Voy a Corea del Sur a finales de mayo (tengo el viaje de vuelta el 31 de mayo) a visitar a mi hermanito. El pasaporte me caduca el 11 de junio.
Creéis que me pondrán alguna pega?
'Cualquier visitante no nativo que desee entrar en la República de Corea debe tener un pasaporte válido y obtener el visado correspondiente antes de ingresar en el país, salvo los extranjeros provenientes de los siguientes países, quienes pueden permanecer en el país sin visado durante un tiempo determinado.'
Por seguridad yo lo renovaría, aunque no piden nada más que sea válido. No te suelen poner pegas en las oficinas de renovación si les explicas que te vas de viaje y que te piden 6 meses de vigencia (y no se si en Corea es el caso). A mi me pasó y lo hice así y sin problemas.
Saludos.
Gracias, eso ya lo había leído.
Había oído que en algunos países piden que el pasaporte no caduque en menos de un mes de la salida prevista del país. Por eso lo preguntaba.
El problema es que en la reserva de los vuelos he dado mi número de pasaporte actual y si lo renuevo antes, el número de pasaporte cambiará y puede que me pongan pegas al coger el avión con un número de pasaporte distinto.
Indiana Jones Registrado: 08-06-2011 Mensajes: 1411
Votos: 0 👍
Leyendo un poco más del tema encontré información interesante
TRANSITO SIN VISA.
En esta página www.explorenorthkorea.com/ ...ation.html dice que desde el 1 de enero de 2013 quienes tenga visa de un tercer país y pasaje aéreo de ese tercer país pueden visitar Corea del Norte sin solicitar visa.
Imaginemos que compro desde España un vuelo Madrid-Seúl-Madrid, que no requiere visado al ser yo español,
Y aprovecho la cercanía para volar y visitar a Pekin (con el visado chino correspondiente de una entrada como ya hice otras veces ).
¿Puedo volver a entrar en Corea del Sur desde por ejemplo una semana de visita a Pekin para estar otra semana en Core del Sur a antes de volver en mi vuelo de vuelta? o ponen pegas por ser el segundo visado gratis en Corea, con fechas tan cercanas?
[quote="Yennefer"]Para visitar la República de Corea debemos tener en cuenta los requisitos necesarios para entrar al paísTEMAS DEL FORO DE COR PASAPORTE Y VISADO PARA COREA[/url]
Hola, por favor alguien me puede ayudar sobre los.medicamentos que se pueden llevar o si hay que hacer,y como, informes sobre los medicamentos psicotrópicos, al Diazepam lo consideran así y no sé si puedo llevarlo. Saludos
Dr. Livingstone Registrado: 14-07-2015 Mensajes: 6675
Votos: 0 👍
[quote="Sonrisadecolores"]
Yennefer Escribió:
Para visitar la República de Corea debemos tener en cuenta los requisitos necesarios para entrar al paísTEMAS DEL FORO DE COR PASAPORTE Y VISADO PARA COREA[/url]
Hola, por favor alguien me puede ayudar sobre los.medicamentos que se pueden llevar o si hay que hacer,y como, informes sobre los medicamentos psicotrópicos, al Diazepam lo consideran así y no sé si puedo llevarlo. Saludos
Hola,
No sé si nos moverán a un hilo más adecuado pero te dejo mi experiencia.
Yo llevé mi botiquín habitual y no tuve problema: paracetamol, ibuprofeno, omeprazol, fortasec...lo típico. Llevé también un par de diazepames para el avión. No tuve problema con nada. Ni me miraron ni me registraron.
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 16347
Votos: 0 👍
[quote="Sonrisadecolores"]
Yennefer Escribió:
Para visitar la República de Corea debemos tener en cuenta los requisitos necesarios para entrar al paísTEMAS DEL FORO DE COR PASAPORTE Y VISADO PARA COREA[/url]
Hola, por favor alguien me puede ayudar sobre los.medicamentos que se pueden llevar o si hay que hacer,y como, informes sobre los medicamentos psicotrópicos, al Diazepam lo consideran así y no sé si puedo llevarlo. Saludos
Este hilo es sobre visados... Aquí encontrarás info:
Los ciudadanos españoles no necesitan ningún visado, pero durante la pandemia era necesario solicitar el visado K-ETA . A la entrada al país te piden el Q-Code que se solicita por internet o a la llegada al aeropuerto se rellena el formulario , son preguntas sobre países que has visitado con algún tipo de restricción sanitaria, o si has tenido el COVID.
Los ciudadanos españoles no necesitan ningún visado, pero durante la pandemia era necesario solicitar el visado K-ETA . A la entrada al país te piden el Q-Code que se solicita por internet o a la llegada al aeropuerto se rellena el formulario , son preguntas sobre países que has visitado con algún tipo de restricción sanitaria, o si has tenido el COVID.
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28609
Votos: 0 👍
lopez0019 Escribió:
A mi la verdad que este tema no me queda nada clara, se supone que desde julio de 2023 ya no es necesario presentarlo, pero por otro lado te dice que "Los viajeros que ingresan a Corea desde las regiones que requieren una inspección de cuarentena deberán seguir presentando un código sanitario Q-CODE."
Dentro de esta lista estan muchos de los paises en los que se hace escala antes de ingresar a Corea, como pueden ser China o Emiratos Arabes. Alguien que haya viajado a Corea con escala en algunos de estos paises puede arrojar algo de luz?
Un saludo.
Yo estuve en agosto 2024 con escala en Doha y no tuve que presentar nada.