Hola, os dejo algunos comentarios basados en mi experiencia allí durante tres semanas en septiembre en un viaje organizado. Espero que os sean de utilidad.
- Planificad bien el día, allí a las 18:00 anochece. Los guías locales os harán perder mucho tiempo de luz llevandoos a restaurantes alejados de los lugares de interés y/o a tiendas ( disfrazadas de museos o fabricas ). Comer allí es baratísimo, pasad de la comida de la agencia y descolgaos en cuanto detectéis que os llevan lejos o que os van a meter en una tienda. Los taxis también son baratísimos, os cruzan la ciudad por un euro. Preguntad bien al guía de buena mañana cual es el plan y escaqueaos de las tiendas y de las comidas si es necesario. Un clásico es que el restaurante para comer esté al lado de una tienda y lejos de todo. No piquéis!!! Vuestro tiempo allí vale mucho más que esa comida.
- Los guias locales, en general, suelen ser bastante malos. No explican nada o lo hacen bastante mal. Llevaos una buena guía e id a vuestra bola en los lugares de interés. Tened cuidado si vais en grupo, porque suelen tomar las opiniones o sugerencias de un miembro como representativas de todo el grupo. Cualquier cosa que no conste en su programa os dirán que no vale la pena, que está muy lejos o cualquier otra excusa. No os fieis de lo que os digan, fiaos más de la guía de viaje.
- No compréis electrónica allí. Si queréis que funcione tendréis que ir a tiendas oficiales y os costará lo mismo que aquí o más. Y si compráis en la calle...que no os pase nada. Nada de lo que se compró en mi grupo funcionó ( baterías, memorias...)
- llevaos euros y cambiad el dinero en el hotel según lo vayáis necesitando. No cobran comisión y el tipo de cambio suele ser el mismo en todos lados. Si cambiáis en el aeropuerto ojito con las comisiones, que dependen de la cantidad que cambiéis. Si cambiais 100 euros se quedan 5 de comisión, contra más cambias menos se quedan. Llevaos billetes en buen estado o no os los cambiarán.
- se regatea todo en todos lados. Incluso en las tiendas con precios marcados. Precios orientativos : camiseta normal de recuerdo -> 2 euros, polo imitación ( lacoste, hillfiger...) -> 3 euros, camiseta imitación custo manga larga -> 5 euros, zapatillas deportivas puma -> 5 euros, imitación de rolex normal -> 9 euros. Ojito que no os peguen el cambiazo, estad atentos porque a veces te enseñan una cosa y te intentan meter otra en la bolsa. Y ojo con las tallas, una talla de la misma camiseta puede tener tamaños diferentes en diferentes tiendas. Probaos las cosas antes de comprarlas.
Nos irá muy bien todo lo que nos explicas, yo también creo que una comida no vale la pena si has de perder mucho tiempo, cuando decides salirte del grupo pone algún problema el guia?.
Por el foro he leido (no se donde) que merecia la pena darse algún masaje ¿sabes algo?
¿has hecho alguna salida fuera del grupo? ¿que recomiendas?
Perdona tantas preguntas, salimos el próximo 1 de octubre y ahora es cuando me saltan todas las dudas y quisiera llevar más o menos un planing preparado. No quisiera desentenderme del grupo, pero la oportunidad de ir a xina no se presenta todos los días y quisiera ver lo máximo posible
Vas a Guilin? en otro foro encontré una recomendación de un sitio de masajes, si vas allí y te alojas en en sheraton toma nota:
"en Gullin iros a dar el masaje donde siempre se ha recomendado en el foro a parte de que los dan fenomenal (en el grupo había dos fisios) cuestan 2 euros acordaros que era saliendo por la puerta principal del hotel sheraton (para que os situéis de frente quedaría el río y a mano derecha una discoteca de esquina)bueno pues a mano IZQUIERDA pasado una librería esta el centro de masajes que tiene unos rótulos rojos y están hasta las 01:00 de la madrugada, recalco este sitio ya que en todos los circuitos te intentan tongar con un centro de masajes que hay justo al lado del hotel entrando por otra entrada que no es la principal en el que la guía se lleva comisión"
Buen viaje! y a ti Xavi C muchisimas gracias por tu información!
Pues va a ser que si, que si vamos a Guilin y además vamos al hotel sheraton muchas gracias por tu información nos va a venir de perlas, cuando volvamos ya explicaremos como nos ha ido.
La verdad es que llevo tiempo leyendo el foro y recopilando toda la información posible, al principio creía que me iba a acordar de todo pero luego intentaba buscar lo que había leído y no lo encontraba así que empecé a pegar todo lo que me interesaba en un documento de word "CHINA" copio y pego toda la información y el día antes del viaje tengo pensado imprimirlo y lo llevarlo en la mochila, total son un par de folios y creo que de bastante utilidad...
Bien yo he empezado un poco más tarde pero también lo estoy haciendo como mínimo las ...... Horas de viaje nos iremos entreteniendo.
Verdaderamente hay mucha información en el foro, y es imposible acordarte de todo lo que nos van contando, aún y así creo que cuando estemos allí echaremos en falta algún dato.
Estoy leyendo e imprimiendo el viaje de superpollo, es una de las lecturas en el avión
Gracias por vuestra información, Shangai y Xavi_c.
La actitud de los guias es quizás mi mayor preocupación ya que la mayoría llevamos "estudiado" nuestro programa particular según gustos e intereses y creo que a veces no va a merecer la pena seguir el circuito, pero al ir en viaje en grupo, aun no conociendo a la mayoría, será bueno no ser siempre la "mosca...discordante.
Nunca he viajado en grupo organizado así que sobre la marcha la veré.
Me voy el 8 de octubre; Beijing, Xian, Guilin, Hangshou, Shanghai. Tomo nota de los masajes en Guilin ya que también "hago" Sheraton. ¿Alguna otra recomendación fuera de lo habitual?. Restaurante, tienda, excursión, etc.
Una pregunta para XaviC que ya dejé en otro apartado... ¿Las excursiones comienzan pronto?, ¿Nos sueltan pronto también?... . Las horas de luz son un detalle que no había tenido en cuenta. Gracias también.
Supongo que tras las primeras 48 horas tendré criterio propio pero estoy como Barnamanía... Todo dudas, ansia de llevarlo todo superpreparado y no perderme nada, aunque al final, el lema basico: "carpe diem" y como surja.
Un saludo,
Alberto
Nosotros nos vamos el 9 de Octubre y si me permites una recomendación y de la mayoría de los viajeros del foro, haz todas las excursiones por libre.
Yo la primera vez que hice un viaje organizado fue en 2004 a Tailandia con Catai, era mi luna de miel y como tal y como país increíble que es fue una experiencia inolvidable, eso si, acostumbrados a no tener horarios y elegir donde comer, cenar o que ver se nos hicieron pesados los horarios impuestos, bájate aquí 15 minutos hazte la foto y vuelve al autobús, comer aquí pasar por la fábrica de turno y visitar en 15 minutos esto y lo otro... muchas veces tuve la sensación de estar perdiendo el tiempo viendo por ejemplo una pelea de monos, cosa que a mi particularmente no me interesaba nada.
Así que vista toda la información que hay en el foro y lo facil que parece manejarse por pekin o shangai en metro o taxi, no voy a perder la oportunidad de verlo y disfrutarlo por libre.. Eso si, espero no tener problemas a la hora de " despegarme" del grupo ni causar molestias a nadie..
Xavi C Te pusieron muchas pegas por no hacer las excursiones con ellos?
Mi hermana estuvo en china hace 4 años y el día de la excursion a la gran muralla no pudieron ver nada por la niebla, así que ellos y otra parja interesada del grupo cogieron un taxi al día siguiente y la disfrutaron a su aire... No se, yo si creo que vale la pena al menos 4 de los días hacer lo que se te antoje, al fin y al cabo vamos a ir una vez a china...
Por cierto Asturiasparaisonatural.. Seguramente coincidamos en alguna excursion, que programa teneis?
Otra información que me pareció muy interesante, aunque la tengo en otro post, por si os sirve de ayuda:
En Shanghai han vuelto a abrir el mercado de Im_itanciones. La verdad es que parece que no lo conoce mucha gente, y los vendedores te entregan sus tarjetas para que corras la voz y vaya la gente. Prometimos a todos que la colgaríamos en internet. Tomar nota, la calle es Nanjing West Road 580 en Shanghai.Buscar en el mapa y dar la dirección al taxista en Chino, porque no saben leer en inglés (a veces tampoco en Chino).
Compramos de todo, mejor que en el mercado de la seda en Pekin, porque no hay que regatear tanto. Te llevan a la trastienda donde hay de todo.
Precios estimativos tras el regateo:
Camisetas de custo: 4 ó 5 euros.
Bolsos: 10-12 euros. Si son de temporada costará más trabajo llegar a ese precio.
Carteras: 5 a 8 euros dependiendo del tamaño.
Zapatillas puma, nike: 5 a 8 euros.
Maleta grande de samsonite con trolley pequeño dentro. 30 euros.
Cuanta más cantidad compreis más rápido llegaréis al precio.
Durante este ultimo mes en algún apartado del foro venian unas indicaciones de varias visitas que se podían hacer por las diferentes ciudades (hutons, arrozales etc.) llevo buscandolo toda la mañana y no lo encuentro.
Mi circuito, para no extenderme, es el "paisajes y culturas" de catai: www.catai.es. Muy completo pero apretadito de tiempo. Según la agencia de viajes seremos un grupo de 30 !!!. Esta es la razón por la que insisto tanto en los guias y las escapadas por nuestra cuenta, ya que voy con otro matrimonio amigo, y la verdad, mover a 30 personas, especialmente reunirnos y hacernos arrancar a todos..., como tu dices, acabaremos viendo pelear a unos monos y desde luego no es esa la idea que tengo de un viaje a China.
Por otro lado, aunque me cabrea la visita a las fábricas (una puede ser interesante, especialmente si es la cadena de producción, "la puesta en escena" de los modos de trabajo,etc... ¡ pero cuatro!) debo reconocer que el circuito viene detallado y me doy por avisado. Hay miles de cosas que ver y cada uno prioriza según le convenga (gastronomía, visitas nocturnas, hutong, masajes ó sencillamente callejear y observar las formas de vida. Hasta un par de horas de piscina y relax en el hotel puede hacerme disfrutar más del viaje que estar sentado en un banco esperando por mis compañer@s de circuito (no digo nada porque quizás sea yo el que me retrase alguna vez).
Salimos de Madrid (Lan Chile T4 via Franckfurt) el 8 de octubre enlazando a las 17.30 un 747 de Air China. Según los papeles previos, (el lunes recogemos el planning final) llegamos "pronto" en la mañana y a "patear " Pekin, sin tocar hotel, con unas cuantas horas de avión encima... Y en especial con las maletas ???, camino de hotel supongo. Que me veo cambiando la ropa en el aeropuerto vamos. Espero que el lunes me resuelvan las dudas. Algunos ya estareis allí por entonces.
Barnamanía: ya estais en "capilla". La información que pides , según mi "chuletario" de fotocopias es: www.losviajeros.com
Foro de viajes China y Japón. Página 2
China escénica Kuoni-guia local Guilin
JN (invitado). Viernes 8 de septiembre de 2006
Si no lo encuentras, mándame tu correo electrónico que hago un corta y pega rápido. Vienen cuatro ó cinco post majos
Suerte y buen viaje.
Shangai, ¿que circuito haces tú?.
alguien preguntaba por visitas fuera de programa recomendables. Ahí van algunas de las que hicimos ( por nuestra cuenta o con los guías ) y que más me gustaron. Como no todos los programas son iguales, quizas algunas ya las tengáis incluidas :
- En Shanghai vale mucho la pena hacer el paseo en barco nocturno. Los barcos salen del malecón, es muy fácil de encontrar. También es recomendable subir a la torre Jin Mao, tanto de día como de noche. Vale 5 euros. La Perla vale 10 y es más o menos lo mismo ( es más baja ). Id a cenar a la concesión francesa, pero no en las terracitas de la calle principal que os clavarán. Hay allí misnmo un centro comercial muy moderno con restaurantes de diseño donde cenaréis muy bien y más barato. Las terracitas de la calle principal sólo para tomar algo y ver pasar gente.
- En Hangzou el templo de Ling Yin. También hay un mercadillo muy interesante ( no para guiris ) cuyo nombre no recuerdo pero que seguramente encontraréis en la guía ya que hay una farmacia muy antigua que también es museo ( seguro que os sale en la guía ).
- En Xian pegarse un paseo en bici por la muralla. Alquilar la bici durante 100 minutos cuesta 2 euros. Saliendo por la puerta sur hay un mercadillo muy auténtico ( no para guiris ).
- En Guilín, tras hacer el paseo en barco, llegaréis a una localidad donde hay un mercadillo para guiris desde donde podéis coger una especie de pequeños autobuses que os pasearán por los arrozales. Los paisajes son geniales, aunque una legión de vendedores en moto os seguirán y acosarán.
- En Luoyang el barrio antiguo, donde está la muralla. Muy auténtico.
- En Chengde, si os llevan al parque, no cojáis los autobuses de paseo por el parque. De paseo nada, aquello es una montaña rusa pero sin medidas de seguridad. Van a toda castaña por unas pistas cuya anchura es justo la de las ruedas del vehículo. Preferible pasear a pie, aunque no podáis ver todo el parque.
- En Pekín, si os hace gracia ver la momia de Mao en el Mausoleo de la plaza Tiananmen, que no os desanime la longitud de la cola. Avanza bastante rápido, en 40 minutos la hicimos. Los mercados de la seda o de las perlas son horrorosos. Son edificios de varias plantas llenos de imitaciones y chorradas para guiris. Allí los vendedores son mucho más pesados y agresivos, es bastante más desagradable el regateo que en otros lados. Id comprando las cosas por el camino no esperéis a Pekin. Como curiosidad podéis asomar por allí, pero os aseguro que es bastante agobiante. Ý las terracitas que hay fuera de estos mercados son más caras que aquí!! Os recomiendo comprar en el mercadillo de Guilín o en el barrio musulmán de Xian.
Respecto a los horarios en el viaje organizado : suelen recogerte en el hotel a las 8:00. Por ahí ningún problema. El problema son las comidas y las cenas. Sobre todo las comidas. Suelen llevarte a comer a las 12, y puedes perder dos horas de luz tranquilamente entre los traslados y las comidas, ya que los restaurantes suelen estar alejados de todo. Y si hay una tienda por medio ( los restaurantes suelen estar casualmente junto a tienda ), cuenta una hora más. Es preferible comer a tu aire algo rápido y aprovechar el tiempo. Supongo que no hace falta que os diga que las "degustaciones/ceremonias de té", "Las demostraciones de cloisoné", "Las fábricas de seda o cachemir", "El museo de las perlas" y demás gaitas por el estilo no son más que tiendas caras. Lo mejor es empezar el día con el grupo y cuando veáis que la cosa degenera, que os sacan demasiado pronto de algún lugar donde os estaríais más tiempo o que os llevan a comer al quinto pino, os descolguéis y continueis a vuestra bola. Siempre que os descolguéis, los guías os harán firmar en un papelito la renuncia a lo que quede del programa de ese día.
Un par de consejos más :
Tened más o menos claro lo que queréis visitar y pedidle al guía que os escriba en un papel en chino "lleveme a..." para coger taxis. Los taxistas no hablan inglés. Si no está el guía, el recepcionista del hotel también os lo puede escribir. Imprescindibles estos papelitos para moveros por allí!!! Algunas guías traen los nombres de los lugares en chino o una buena foto. Intentad pillar de éstas. Algunos taxistas al leer el nombre de un lugar os dirán que no. No pasa nada, se prueba con otro y listos.
En Pekin moveos en metro. El tráfico es horroroso y el servicio de metro va muy bien. Os moveréis básicamente en dos líneas, la 1 y la 2. La 1 es transversal y la 2 es circular alrededor del centro y podéis transbordar sin problemas. El nombre de las paradas está en caracteres latinos, perfectamente legibles. El billete vale 30 centimos y solo tenéis que darle el dinero a la taquillera e indicarle con los dedos cuantos billetes.
Va muy bien llevar una pequeña guía de chino ( por 5 euros la compráis en el corte inglés ). Son librillos pequeños muy portables que os pueden sacar de algún apuro. Tiene las palabras y frases escritas en castellano y chino. No intentéis pronunciarlo, simplemente le señaláis la palabra/frase al chino/a para que la lea. A mí me habían dicho que allí nadie habla inglés...falso!! En el 95% de los lugares a los que fuimos a comer/cenar, siempre había al menos una persona que hablaba o chapurreaba inglés. A lo mejor es que tuvimos suerte...
Se me olvidaba algo!! Mucho cuidado con las maletas en los traslados en tren. Son habituales los robos. Si es posible no os separéis de ellas. Si esto no es posible, ponedles un candado pero que fije la cremallera a la maleta. Si sólo fija las dos cremalleras entre sí y se pueden mover, os abrirán la cremallera con un punzón y la volverán a cerrar. No os daréis cuenta del robo hasta que la abráis en el hotel. No rompen las maletas, sólo roban si pueden dejar las maleta tal cual sin que se norte nada a primera vista. Si finalmente os roban, pensaos bien si el importe de lo robado ( suelen mangar los recueros y los neceseres ) compensa el calvario que supone denunciar en la policia china ( podéis perder toda una mañana/tarde en comisaría y no sacar nada en claro ).
Nosotros hacemos "China milenaria + Guilin" el 9/10 de Politours, aunque leí en este foro que alguien que había ido con Kuoni acabó haciendo las excursiones con los de Catai, las mayoristas aprovechan las guías y juntan grupos aunque si vuestro grupo es de 30 no creo que añadan
A mucha más gente.
Yo fui a Tailandia con Catai y volví encantada la única pega, ya te digo, lo de no poder decidir ni donde ni cuanto tiempo vas a los sitios, por lo demás todo perfecto.
Por cierto y no quiero ser pesada, esta mañana he vuelto a leer en otro foro:
"Primero deciros que es un pais IMPRESIONANTE al igual que su gente, a nosotros nos ha encantado, hemos hecho china milenaria + Guillin con Politours, no hemos tenido ninguna clase de problemas ni con las maletas ni con los hoteles(todos muy bien), lo unico en Shanghai y en Pekin nos tocaron unos guias malillos, pero con presionarlos un poco hacen lo que quieres, eso si un consejo que deberia ser la biblia del viajero con agencia: las excursiones hacerlas siempre por libre, os saldra por la mitad de precio en todas!!!!!"
También leí que alguien se había pegado un madrugón para ir a la gran muralla (5 AM) y pudo disfrutar de ella sin ningún tipo de agobio, ni de gente ni de horarios..
Yo solo espero que los guías no pongan pegas a la hora de querer "despegarse" del grupo.
Ahora si que ya puedo copiar y pegar, solo me quedan 2 días, nosotras también vamos con Catai Paisajes y Culturas.
Ya lo hemos hablado (mi amiga y yo) y pensamos "perder" algunas comidas, lo importante es poder visitar cuanto más mejor, si tenemos la suerte que alguien del grupo se anima mejor que mejor en caso contrario ya nos arreglaremos nosotras dos, no puedo hacer una promesa pero intentaré conectarme durante el viaje por si teneis alguna pregunta (sobre todo tu alberto que empiezas el viaje justo una semana después) .
Supongo que los guías ya os advertirán, pero por si las moscas. Dos pirulas que os pueden hacer.
La primera os la intentarán hacer seguro y muchas veces. Se trata de "estudiantes" que vienen a rayarte con el rollo de que estudian inglés, que quieren practicar e intentarán llevaros a algún lado. Ni caso. Pretenden llevaros a alguna tienda o a algún sitio carísimo donde tomar algo. Son bastante pesados, lo mejor es hacer ver que no hablas inglés y que no les entiendes. Os abordarán en los sitios turísticos. No creo que pique mucha gente, pero bueno.
La segunda es más chunga. Cuando compréis en la calle procurad pagar justo o usando billetes pequeños. Si dais de 50 o 100 yuanes, pueden pegaros el cambiazo por uno falso y devolveros el falso diciendo que está en mal estado o que les habéis dado uno falso. Y pueden repetiros la pirula varias veces. Cuidado. Hay mucho dinero falso en circulación en China, sobre todo en Pekin. No cuesta nada pedir cambio en el hotel antes de salir.
El viaje es un palizón, nosotros nos casamos un Sábado, si te has casado sabrás lo que es organizar y vivir una boda (sin palabras...!!) nos acostamos el Domingo sobre las 9 de la mañana y a las 4 de la madrugada del Lunes nos poníamos en marcha. Alicante- Madrid
Madrid-Bangkok, Bangkok-chiang Rai, con las miles de horas de espera y la parada técnica en Roma creo que fueron más de 26 horas, si le sumas el cansancio atrasado y que llegamos con el cambio horario por la mañana.. estabamos destrozados, nosotros y todo el grupo (todos de luna de miel) cuando nos recibieron los guías y nos dijeron que teníamos 1 hora para dejar el equipaje en la habitación y bajar al lobby, pensamos: estos están locos! no saben de donde venimos..
Pero sacamos fuerzas de donde no las teníamos y poco a poco el cuerpo se fue haciendo al horario, entre la euforia y las ganas de ver se te pasa todo... Eso si, 2 dormidinas para el viaje.. Ah! y en este viaje descubrí las almohadas inchables para el cuello que venden en los aeropuertos, no os podeis imaginar lo cómodas que son, os las recomiendo.
Vaya grupo que hemos formado. Menos mal que el día está tranquilo de trabajo y puedo despistar un rato. Por la tarde recopilaré y haré un pedido completo de información / opinión para no cargar el foro. Gracias por tu oferta María. Abusaré de ella esta misma tarde.
Es gracioso porque mi compañera de oficina está en otra parte del foro buscando información sobre Caracas y la costa más cercana (estado de Vargas), ya que nos vamos en noviembre una semana por trabajo y no hay una opinión buena sobre la ciudad y escasa información. ¡ Lo de China es un gusto !!!.
Entiendo perfectamente Shangai la idea de irme muchas horas en avión tras la boda (¡ tiempos jóvenes aquellos !). Viajé al día siguiente a Negril (hotel Sandals, fabuloso) en Jamaica 1996 con viajes "El Corte Inglés". Por aquel entonces Jamaica no era destino masivo desde España y lo pasamos estupendamente. Los guiris luchaban por una gorra de premio en las más variadas actividades en la piscina del hotel y como mucho compraban marihuana en la zona de playa "adecuada", mientras nosotros ruteabamos ante el asombro de las "animadoras" por las montañas azules (café), catamarán al Rick´s café ó la inquietante kingston. Pero creo que esto no corresponde a este foro.
Xavi_c, Ya había visto alguna información sobre la posible parte negativa del viaje (cambios, moneda falsa, estudiantes, etc). Es bueno que la confirmes. También en lo referente a las direcciones en chino. Gracias en especial por la información sobre las maletas en el tren ya que hacemos un par de trayectos (Hangzhou / suzhou /Shanghai) y no se me habría ocurrido esa protección. Cada día añado algo nuevo.
Saludos cordiales desde la hoy soleada Costa Verde
Sisi vaya mañananita.. no consigo hacer nada, estoy ya de los nervios, encima me acaban de traer las bolsas de viaje de politours con los bonos, el seguro etc.. y no me puedo concentrar en nada..
Gracias Shanghai. Te deseo lo mismo. Ya lo compartiremos a la vuelta.
Yo me voy mañana a mediodia para Madrid a disfrutar de una relajada tarde-noche en la "capital" del reino.
Agradezco también a todos la información aportada en el foro y que ha sido muy valiosa, especialmente la de algunos moderadores. Me comprometo a portarme bien y ser paciente con los guias (jeje).