Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
He visto esta lista en uno de los diarios de viajes...
Botiquín para Australia
Quote::
Solemos recomendar siempre llevar una serie de productos de farmacia por si surge cualquier inconveniencia. Lo normal es que si pasa algo medio o grave, utilices tu seguro de viaje. Pero para cosas muy leves, es aconsejable llevar lo siguiente:
Anti-mosquitos: Recomendamos Relec Extra Fuerte o Goibi.
Crema cuerpo solar alta protección y crema hidratante para después.
Protección labial y facial alta protección
Tiritas y un set de gasas
Betadine en forma de gel, venden botecitos pequeños y son muy prácticos para rozaduras, y pequeñas heridas. Va mejor que el líquido.
Medicamentos para el dolor leve: Ibuprofeno, Paracetamol o Aspirinas.
Bolsitas con liquido compuesto por sales minerales: Es recomendable si te suelen dar bajones o la comida te sienta mal. Si pasas una mala noche, te haces un litro de agua con ellas y lo vas tomando, te pueden salvar de más de una!
Tijeritas y pinzas: Meterlas en la maleta que chequeaís, sino os las quitan!
There are more than 300 species of mosquito in Australia, but only about 20 are of particular concern to human health.
Tranquiliza no!?
Quote::
In Australia, the Ross River and Barmah Forest viruses are the most widespread mosquito-borne diseases, with more than 5000 cases of illness reported every year.
...además de Murray Valley encephalitis que se da en lugares remotos y dengue...
Además del clásico DEET en diversas concentraciones la picaridina
Quote::
Picaridin is a common ingredient in local mosquito repellent formulations and effectively reduces mosquito bites. Like DEET, it has been assessed as safe to use. Most formulations in Australia have concentrations of less than 20%.
A ver es un país donde cierran según que trails por el riego de calor... y dónde según que excursiones después de las 11 am va a ser que no...y dónde hay zonas en las que recomiendan provisión de agua de 10 litros persona y día
Quote::
Crema cuerpo solar alta protección y crema hidratante para después.
Protección labial y facial alta protección
O sea 50 fijo...y más si se es "blanquito"
Pero si además hay intención de hacer snorkel...hay que ser consciente de que no se debe dañar el coral
Avoid sunscreen containing octinoxate and oxybenzone
Avoid sunscreen containing Cinnamates and Parabens - Parabens have been found to be harmful to reefs.
As mentioned above, avoid aerosols – more likely to be washed in the water.
Y se recomiendan
Quote::
Look for:
Zinc oxide and/or Titanium dioxide sunscreens are mineral sunscreens. These physically block the sun’s rays and have not been shown harmful to the reefs. They are biodegradable and hypo-allergenic.
“Non-nano” refers to particles larger than 100 nanometers and is considered safe for us and the reef.
Water-resistant sunscreen helps keep the product on your skin and not wash off in the water.
Wait at least 15 minutes after applying your sunscreen before entering the water so that your skin can absorb it and it won’t wash right off.
For example here are some of the most common bottled water brands and prices in Australia:
Santa Vittoria. Price: $1.70 for 750ml.
Mount Franklin. Price: $2.15 for 600ml.
Voss. Price: $3.10 for 375ml.
Thankyou Water. Price: $2.10 for 1.5L.
San Pellegrino. Price: $3.15 for 750ml.
JUST Water. Price: $1.50 for 500ml.
Antipodes. Price: $5.09 for 1L.
Fiji water. Price: $1.80 for 350ml.
Stay hydrated
Stay out of the heat as much as possible
Keep your space cool with circulating air
Wear weather-appropriate clothing and protect yourself from sun damage
Rest often and save strenuous activities for the cooler parts of the day
Monitor for signs of heat-related illness and act promptly
Check in on others, especially those who are older, sick or frail.
Protegerse del calor (ropa, actividad en horas más frescas, descansar, hidratarse -3-4 litros de agua-), tenerlo en cuenta!
El cansancio y los calambres, la sequedad de boca, un poco de dolor de cabeza, la falta de aliento, pueden ser primeros signos de deshidratación...
Vigilar a los peques, la gente más mayor y los que tienen alguna enfermedad previa
Hay una app para recordar cuando ponerte crema otra vez!
Quote::
Produced by the Cancer Council Australia, the SunSmart app has a sunscreen calculator and you can set a reminder to reapply your sunscreen
O utilizar la alarma del teléfono o un temporizador de cocina ...personalmente soy un desastre con las cremas...asi que la opción sería lo que ellos llaman Rashie o rash vest
Las camisetas con protección UV integrada
Evidentemente hay un standard au que cumplir...y elegir tampoco es fácil
Factors that contribute to the UPF rating of a fabric are:
Composition of the yarns - cotton, polyester, etc
Tightness of the weave or knit - tighter improves the rating
Colour - darker colours are generally better
Stretch - more stretch lowers the rating
Moisture - many fabrics have lower ratings when wet
Condition - worn and faded garments may have reduced ratings
Finishing - some fabrics are treated with UV absorbing chemicals.
Las he utilizado alguna vez, para snorkel especialmente y no son mala opción
La mayoría de recomendaciones de la web son para niños...como si los adultos no pudieran quedarse como sopas...
Quote::
El dimenhidrato (Biodramina, Cinfamar) o la meclozina (los chicles Chiclida) son los más utilizados. Se trata de medicamentos EFP para los que no es necesaria receta aunque debe consultarse su conveniencia especialmente en el caso de los niños.
El efecto secundario más frecuente es que pueden producir somnolencia y por tanto no son adecuados para los conductores (aunque en las formulaciones para adultos se halla en combinación con la cafeína).
Hola! ¿habéis tenido problemas para meter medicamentos a Australia? He leído que hay que llevar las recetas en inglés y no sé cómo conseguirlas ni si realmente lo piden. Es para llevar unos inhaladores para el asma y diazepan, me da miedo meterlo en la maleta facturada y tener problemas...
Hola! ¿habéis tenido problemas para meter medicamentos a Australia? He leído que hay que llevar las recetas en inglés y no sé cómo conseguirlas ni si realmente lo piden. Es para llevar unos inhaladores para el asma y diazepan, me da miedo meterlo en la maleta facturada y tener problemas...
Gracias!
Habla con tu médico
No le debería costar mucho hacer una notita en inglés explicando que tomas y sellarla...
dependerá un poco de las "habilidades" idiomáticas de tu médico para redactarlo en inglés...
Pero vaya! algo como
to whom may concern
Mr o mrs (nombre completo) is under chronic medical treatment with lo que sea (marca y principio activo, dosis etc etc...)
Due to a medical condition (aquí puede poner lo que es)
This treatment shouldn´t be discontinued
Que viene a decir
a quien pueda interesar
Sr o sra x sigue tratamiento crónico con
Debido a su patología médica
Este tto no debe ser interrumpido
Fecha y firma
Suele ser suficiente...
Ps: se aceptan correcciones!
Personalmente lo llevaría...no cuesta nada y no es cuestión de empezar el viaje con un encontronazo en aduanas por una nimiedad
Y se confirma...el otro día hablando con amigos que van mucho por trabajo recordaban una bronca por llevar un plátano en un vuelo de sidney a la zona de west australia
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95287
Votos: 0 👍
tonikamo2 Escribió:
Hola! ¿habéis tenido problemas para meter medicamentos a Australia? He leído que hay que llevar las recetas en inglés y no sé cómo conseguirlas ni si realmente lo piden. Es para llevar unos inhaladores para el asma y diazepan, me da miedo meterlo en la maleta facturada y tener problemas...
Por lo general, no entrañan riesgo para la salud más allá de las molestias mencionadas
Enrojecimiento y picor entre otros síntomas. A mayores, en la zona de la picadura se produce inflamación y edema y «el agraciado» , además del escozor, puede sufrir dolor leve o moderado. Ha nacido un «habón» que puede durar entre unos minutos y varios días...
Un riesgo es rascarse y acabar haciendo herida que puede infectarse y en algunos casos pueden originarse complicaciones por infección o alergia...
De los remedios que menciona la boticaria uno de mis favoritos es la calamina
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95287
Votos: 0 👍
En este caso supongo que será poca cantidad, pero ojo con los antihistamínicos que a mi me los requisaron en la aduana porque decían que "servían para fabricar drogas". Era solo un bote de polaramine.
En este caso supongo que será poca cantidad, pero ojo con los antihistamínicos que a mi me los requisaron en la aduana porque decían que "servían para fabricar drogas".
a saber que pintas llevabas...
No en serio...son "curiosos" por decirlo de alguna manera, ellos y su isla...
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95287
Votos: 0 👍
wanderlust Escribió:
spainsun Escribió:
En este caso supongo que será poca cantidad, pero ojo con los antihistamínicos que a mi me los requisaron en la aduana porque decían que "servían para fabricar drogas".
a saber que pintas llevabas...
No en serio...son "curiosos" por decirlo de alguna manera, ellos y su isla...
Ya sabes, pinta de tipo formal.
Pero me consolaba viendo como a los chinos les quitaban casi todo menos los calzoncillos. Claro que es que no eran ni disimulados: se veía de lejos que las cajas de su equipaje llevaban todo tipo de alimentos.
En este caso supongo que será poca cantidad, pero ojo con los antihistamínicos que a mi me los requisaron en la aduana porque decían que "servían para fabricar drogas". Era solo un bote de polaramine.
La frase de la persona de aduanas es de En vez de contarte la realidad del asunto se dedica a perpetuar mitos, menudo plasta.
Habías declarado el polaramine? Iba en su cajita? Llevabas receta a tu nombre? Si has respondido que sí a todo, tendrían que haber dejado pasar con él y fue un error de la persona que te atendió. Si has respondido que no a cualquiera de las preguntas, te lo sacaron para luchar contra la automedicación y los riesgos que conlleva para el sistema sanitario. Es una explicación más realista pero también más aburrida y menos peliculera
Aunque a veces parezca que nos quieren hacer creer que la decisión de qué entra y qué no es a ojo de buen cubero del aduanero, no es así. Os dejo la explicación de cómo saber qué se puede llevar y qué no. Por eso de enseñar a pescar en vez de daros una sardina.
Para saber si lo que lleváis en el botiquín puede pasar, estos son los requisitos a cumplir:
1. Tiene que estar autorizada la venta en Australia. Para asegurarse, la ley aplicable es el Poisons Standard. Cualquier sustancia que esté en los schedules 2, 3 y 4 puede entrar. Los medicamentos del schedule 4 requieren receta médica con lo que debéis llevarla a vuestro nombre.
2. Hay que llevarlos en su caja original.
3. No se puede llevar más cantidad que para 3 meses.
4. Hay que declararlos siempre. El no declararlo es motivo suficiente para que os lo retiren (y gracias que no os multen).
Esto aplica para todo, hasta para un simple paracetamol.
Los antihistamínicos siempre pueden pasar la frontera porque están todos autorizados de forma genérica en el Schedule 4 (el de con receta médica), no hay ninguno que esté prohibido.
Hay algunos que se venden de forma libre en farmacia (schedule 2) o con consejo del farmacéutico (schedule 3). En ese caso no os hace falta ni receta.
Ejemplos de antihistamínicos comunes en España y los requisitos para su entrada enAustralia:
- loratadine (clarityne) o cetiricina (reactive o zyrtec) en las dosis habituales de 10mg diarios, son un medicamento de venta libre en farmacia ("Schedule 2") y pueden pasar la aduana sin más.
- ebastina (ebastel) o dexclorfeniraminane (polaramine), o los mencionados antes en dosis mayores, no se mencionan en el documento por lo que entran en la denominación genérica de antinhistamínicos y son medicamentos que requieren llevar receta médica ("Schedule 4").
Y ahora ya viene mi consejo para no tener problemas: declaradlo todo.
Medicamentos? Sí. Comida? Sí. Semillas o madera? Sí. Tierra? Sí. La mejor política en la aduana es ir siempre con el "yo no conozco tus leyes y el papelito pone que lo debo declarar todo".
En nuestro primer viaje pusimos que sí a esas preguntas porque llevábamos medicamentos varios, unas galletas, un peine de madera y las botas de senderismo. Nos limpiaron las botas, se rieron del peine y me mandaron callar cuando empecé a decir paracetamol y otra vez con las galletas. Se quedaron sin saber que llevaba ebastina sin receta, y que me tendrían que haber sacado, pero la sorpresa de ver tantas cosas declaradas (fuimos de los pocos del avión que pasamos por la cola de declarar) pudo con ellos
Si después de leer esto tenéis cualquier duda sobre un medicamento, etiquetadme y os lo miro
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95287
Votos: 0 👍
tonikamo2 Escribió:
Por actualizar: acabamos de entrar en Sydney y no nos han mirado nada. Nos han preguntado para qué eran las medicinas y listo, sin chequear cajas, ni carta del médico ni nada.