Foro de Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
Dependerá un poco de las "habilidades" idiomáticas de tu médico para redactarlo en inglés...
Pero vaya! algo como
to whom may concern
Mr o mrs (nombre completo) is under chronic medical treatment with lo que sea (marca y principio activo, dosis etc etc...)
Due to a medical condition (aquí puede poner lo que es)
This treatment shouldn´t be discontinued
Que viene a decir
a quien pueda interesar
Sr o sra x sigue tratamiento crónico con
Debido a su patología médica
Este tto no debe ser interrumpido
Fecha y firma
Suele ser suficiente...
Ps: se aceptan correcciones!
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ahí va, este es el mío para Diabetes, en función de cada uno lo que tenga, está claro:
ORGANISMO QUE EXPIDE
PACIENTE: ……………………
DNI:……………….
INFORME PARA VIAJER EN AVION
DIAGONOSTICO PRINCIPAL
Diabetes mellitus
Terapia con sistema de infusión continúa de insulina
RECOMENDACIONES TERAPÉUTICAS
Tratamiento con sistema de infusión continúa de insulina que debe llevar de forma continua puesta. Debe llevar con ella el sistema de infusión continúa, catéteres de repuesto y cartuchos o bolígrafos con insulina para los días que dure su viaje.
Necesita hacerse controles de glucemia capilar entre 4-6 diarios, por lo que necesita llevar con ella glucómetro, tiras reactivas, lancetas y pinchador.
Es conveniente que lleve algo de comida para solucionar hipoglucemias de forma rápida (caramelos, zumos o galletas…)
FECHA Y FIRMA
SELLO
Jajjaja el mío creo que ninguna habilidad, en castellaño y punto, no es negociable. Aunque de que me voy a quejar yo... Que tengo un ingles de aquellos... Ya me entiendes
wanderlust Escribió:
dependerá un poco de las "habilidades" idiomáticas de tu médico para redactarlo en inglés...
Pero vaya! algo como
to whom may concern
Mr o mrs (nombre completo) is under chronic medical treatment with lo que sea (marca y principio activo, dosis etc etc...)
Due to a medical condition (aquí puede poner lo que es)
Hola Ana y a todos los que andáis a vueltas con el tema este de los medicamentos y de más.
Yo soy diabética y llevo una microinfusora conectada en vez de los típicos bolis de insulina, por lo que no te cuento cada vez q me voy de viaje tooooodo lo q tengo que llevar: insulina, consumibles microinfusora, 2 medidores, glucagón, zumo, bolis de insulina por si se estropea la microinfusora, tiras para los dos tipos de medidores...... Y el doble de lo que usaría para el tiempo que este donde sea.... En fin cargada hasta las cejas . Con el añadido de que nada de esto lo puedes facturar... Si se pierde la maleta estoy muerta, cuestión de seguridad.
A mi me hacen un certificado en el hospital que certifica la situación y en concreto para tomar vuelos.
El año pasado fui a la costa oeste y ni me pidieron el certificado, yo al pasar el arco (pensé que saldría la microinfusora, y sorprendentemente no salio), antes le comente al hombre que estaba allí "insulim pump" con mi ingles patatero, y "no problema.."... Arco y para delante.
Si que me pararon por los geles que llevo para mantener el frio de la insulina pero se lo medio explique y ya está.... Prueba superada.
Yo normalmente llevo, certificado varias copias, y las recetas, intentad llevar los envases de lo que sea.... Yo la verdad en el único sitio que tuve algún problema fue en Frankfurt... Pero 10 minutos de charla y ya está.
A mi por llevar gelocatil y esas cosillas nunca me han dicho nada.
Ana yo que tu si pediría a tu médico que te haga un certificado, sobre todo por el ventolín, y no factures estas cosas, siempre contigo...
Un abrazo
Muchísimas gracias luri30!!!!Le pediré a mi medico entonces que me haga un papelillo por si las moscas!! GRACIAS!!!!!
Acabamos de volver de NY.
Nosotros viajabamos con 5 niños, somos enfermeros y preparamos un pequeño botiquin, vendas,cremas,pastillas, hasta para dar puntos.
Tomamos la precuación de llevar cajas originales por si las moscas.
Los metimos en la maleta facturada y no nos dijeron nada.
POr si te sirve.
UN saludo
¿Podré llevar un botiquín básico con medicamentos a NY?
Un fuerte abrazo,
Muchas gracias
Uno tu mensaje al hilo específico
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Nosotras llevamos botiquín básico facturado en la maleta, y unos medicamentos necesarios (por si se perdía la maleta) en el equipaje de mano. En este caso, la doctora nos hizo un informe por si preguntaban algo sobre los medicamentos
Eran comprimidos. Nada de líquido. Los líquidos (betadine, etc) facturados en la maleta.
Hola. Nos vamos una semana a NY y quería llebarme 4 cosas simples (aspirina, ibuprofeno, pastillas alergia...) es mejor llevar la receta o algún tipo de certificado? Solo vamos a estar una semana. Me lo puedo llevar suelto o es mejor con la caja original?
Para este tipo de medicamentos no hace falta llevarte ningún papel.
Si fuera algo más específico o que se tiene que obtener con receta, como por ejemplo insulina, ansiolíticos, etc, pues para eso si es mejor que te lleves un papel del médico y en su caja original.
De todas formas, lo que es aspirina, ibuprofeno, allí venden
Si te llevas un botiquin con medicamentos no pasa nada.
Ahora si viajas con una farmacia, tendras que comprobar porque los llevas.
Ten en cuanta que cualquier antibiotico, te pediran una receta, estan muy controlados en America.
Si te llevas un botiquin con medicamentos no pasa nada.
Ahora si viajas con una farmacia, tendras que comprobar porque los llevas.
Ten en cuanta que cualquier antibiotico, te pediran una receta, estan muy controlados en America.
Yo te hablo desde mi experiencia...siempre he llevado antibioticos(tampoco exagerao una cajita), también llevamos ansioliticos fuertes porque mi marido tiene panico al avion, yo tengo asma así que llevo aerosoles, relajantes musculares algunas gotas para otitis, pomada para lesiones musculares, reflex, pomada para las encias jaja vamos cosas que como ves se salen bastante del tipico ibuprofeno y nunca me han dicho nada. Suele llevarlo todo juntito en un neceser en el equipaje de mano y sin cajas los blisters sueltos y lo que es liquido en la bolsa de los liquidos y nunca me han dicho nada
_________________ Algunos sitios donde he estado por si necesitas ayuda
USA:NY, Boston, Washington, Las Vegas y Arizona; San Francisco, LA, Chicago, Seattle y NWest. Sureste, Orlando, Miami
Asia: Tailandia, Vietnam, Singapur, Malasia y Japon
Europa: Italia, Francia, Belgica, Holanda, Escocia, Alpes y Suiza.baviera
Ciudades: Londres, Copenhague, Estocolmo, Viena, Praga, Budapest, Atenas islas griegas, Dubrovnik,
Yo, lo mismo que KIARA, llevo de todo... Desde antibióticos, trombocid, antiácidos, ibuprofeno, paracetamol, para las migrañas, para la alergia... Vamos, un completo, y como ella, lo llevo siempre en el equipaje de mano aunque repartido en dos bolsitas, una cada uno por si un día me quitaran una de ellas.... Y jamás hemos tenido ningún problema, también los blister sueltos, ni cajas ni nada....
Tengo previsto viajar a NY en Semana Santa. Me preocupa el tema sanitario, y más concretamente la contratación de un seguro de viaje que me dé tranquilidad.
¿Podéis recomendarme alguno?. Perdonar si éste no es el hilo adecuado, pero el único hilo al respecto está cerrado y no sé donde preguntar esto.
Gracias
Tengo previsto viajar a NY en Semana Santa. Me preocupa el tema sanitario, y más concretamente la contratación de un seguro de viaje que me dé tranquilidad.
¿Podéis recomendarme alguno?. Perdonar si éste no es el hilo adecuado, pero el único hilo al respecto está cerrado y no sé donde preguntar esto.
Gracias
Pues no no lo es...nueva york es parte de los usa...y el tema seguros se discute ampliamente aquí
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Yo, lo mismo que KIARA, llevo de todo... Desde antibióticos, trombocid, antiácidos, ibuprofeno, paracetamol, para las migrañas, para la alergia... Vamos, un completo, y como ella, lo llevo siempre en el equipaje de mano aunque repartido en dos bolsitas, una cada uno por si un día me quitaran una de ellas.... Y jamás hemos tenido ningún problema, también los blister sueltos, ni cajas ni nada....
Yo tengo pensado llevarme un pack de medicamentos también, incluida amoxicilina, no había pensado en trombocid jajajaaja y no me llevo vendas porque ocupan mucho que sino...
Hola soy nueva en el foro, pero estoy aprendiendo de muchos comentarios que leo en el foro acerca de llevar medicina a ny.
Pero quiero estar segura y no tener problemas en la aduana, por eso llevare las recetas ya que me da un poquito de miedo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro