Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
El parador de la granja en segovia
El parador de alcala de henares
Edificios restaurados con las instalaciones modernas y con un diseño logradisimo (sobre todo el de alcalá)
Y según he leido al parador de merida, y al de león (este último posiblemente de los mejores), y a varios más, pero no me quede con los nombres, van a reformarlos al estilo del parador de alcalá
El parador de plasencia es un grandioso convento gotico-renacimiento, con un gran clausto y unos salones (salon-restaurante, salon-restaurante reservado, cafeteria, bar-lounge, sala de la 2º planta) que realmente merece su visita si estas de paso.
Sin embargo el de salamanca es una verguenza, malisimo
El parador de la granja en segovia
El parador de alcala de henares
Edificios restaurados con las instalaciones modernas y con un diseño logradisimo (sobre todo el de alcalá)
Y según he leido al parador de merida, y al de león (este último posiblemente de los mejores), y a varios más, pero no me quede con los nombres, van a reformarlos al estilo del parador de alcalá
El parador de plasencia es un grandioso convento gotico-renacimiento, con un gran clausto y unos salones (salon-restaurante, salon-restaurante reservado, cafeteria, bar-lounge, sala de la 2º planta) que realmente merece su visita si estas de paso.
Sin embargo el de salamanca es una verguenza, malisimo
Ojala que no hagan las renovaciones de estos paradores tan antiguos como las nuevas instalaciones de Paradores.Yo soy de Alcalá de Henares, me he alojado en el parador de Alcalá y es puro vanguardismo y modernidad, y he de decir que las habitacions son espectaculares y muy muy equipadas. Me parece bien que enParadores de construcción moderna se siga este tipo de modernidad pero en Paradores historicos sinceramente se saldrían de tono a mi parecer ya que la mayoria de los clientes buscamos historia en estos lugares. Y a ver si modernizan merida porque da pena la verdad.
Por cierto, comparando Alcala de Henares con la granja ,le gana por mayoria absoluta y con mucha difeencia Alcala de henares (en miopinión). También he de decir que elParador de Alcala es de los mas caros junto con el de Granada.
Ojala que no hagan las renovaciones de estos paradores tan antiguos como las nuevas instalaciones de Paradores.Yo soy de Alcalá de Henares, me he alojado en el parador de Alcalá y es puro vanguardismo y modernidad, y he de decir que las habitacions son espectaculares y muy muy equipadas. Me parece bien que enParadores de construcción moderna se siga este tipo de modernidad pero en Paradores historicos sinceramente se saldrían de tono a mi parecer ya que la mayoria de los clientes buscamos historia en estos lugares. Y a ver si modernizan merida porque da pena la verdad.
Por cierto, comparando Alcala de Henares con la granja ,le gana por mayoria absoluta y con mucha difeencia Alcala de henares (en miopinión). También he de decir que elParador de Alcala es de los mas caros junto con el de Granada.
En lo referente al parador de alcalá/la granja, estoy de acuerdo contigo, el de alcalá gana por goleada, a mi me encanta y es la tendencia que van a seguir las reformas de los paradores.
Respecto a lo otro todo depende de gustos, a mi me encanta el estilo diseño, concepto del parador de alcala, en otro paradores seguro que habrá más elementos historicos que integrar, un buen ejemplo es la tienda de zara de salamanca en la plaza del liceo. En portugal, no recuerdo el nombre también lo han logrado conseguir en una de sus nuevas pousadas. Yo particularmente prefiero econtrarme , por ejemplo , parador de jarandilla, con habitaciones modernas bien integradas con elementos originarios con un diseño actual, no supervanguardista, y que respete al monumento, que las actuales habitaciones, obsoletas, viejas y que van necesitanto una reforma.
Todo depende de los gustos de cada persona y sobre todo de lo que demande el público
Ojala que no hagan las renovaciones de estos paradores tan antiguos como las nuevas instalaciones de Paradores.Yo soy de Alcalá de Henares, me he alojado en el parador de Alcalá y es puro vanguardismo y modernidad, y he de decir que las habitacions son espectaculares y muy muy equipadas. Me parece bien que enParadores de construcción moderna se siga este tipo de modernidad pero en Paradores historicos sinceramente se saldrían de tono a mi parecer ya que la mayoria de los clientes buscamos historia en estos lugares. Y a ver si modernizan merida porque da pena la verdad.
Por cierto, comparando Alcala de Henares con la granja ,le gana por mayoria absoluta y con mucha difeencia Alcala de henares (en miopinión). También he de decir que elParador de Alcala es de los mas caros junto con el de Granada.
En lo referente al parador de alcalá/la granja, estoy de acuerdo contigo, el de alcalá gana por goleada, a mi me encanta y es la tendencia que van a seguir las reformas de los paradores.
Respecto a lo otro todo depende de gustos, a mi me encanta el estilo diseño, concepto del parador de alcala, en otro paradores seguro que habrá más elementos historicos que integrar, un buen ejemplo es la tienda de zara de salamanca en la plaza del liceo. En portugal, no recuerdo el nombre también lo han logrado conseguir en una de sus nuevas pousadas. Yo particularmente prefiero econtrarme , por ejemplo , parador de jarandilla, con habitaciones modernas bien integradas con elementos originarios con un diseño actual, no supervanguardista, y que respete al monumento, que las actuales habitaciones, obsoletas, viejas y que van necesitanto una reforma.
Todo depende de los gustos de cada persona y sobre todo de lo que demande el público
A mi me encanta el estilo,el diseño,el vanguardismo y sinceramente si quiero buscar esto no me desplazaria a Paradores sino a sitios "high tech" que por cierto te recomiendo. Paradores es historia,en eso se basa esta empresa hotelera y debido a ello tiene tantos clientes.
Si bien es cierto, hay paradores que no se renuevan desde losaños 80 y si que quedan muy obsoletos,viejos y pasa de encantadores a dejados (merida,tortosa,villafranca,segovia...) y dejan mucho que desear y estoy totalmente de acuerdo contigo en que necestian una clara y compleja renovación.
Por ejemplo,y como tu dices,jarandilla ha sido renovado totalmente y han quedado habitaciones mas renovadoras,pero date cuenta que no son de diseño sino que van a acorde con el edificio , a eso me refiero, a que se hagan renovaciones pero siempre acordes con el edificio e historia que tiene dicho complejo.
Otro claro ejemplo es trujillo,alcañiz,chinchon...que sehan renovado pero estan en la linea del edificio.Por cierto el de trujillo es muy recomendable.
Ainielle muchas gracias por las fotos y por acordarte de ello, la verdad que la terraza de guadalupe se ve muy estupenda y en segovia, como dices, no historica pero muy funcional.
Ya os contaré que tal por Olite, esta semana me voy unos días a su Parador.
Por favor ¿alguien puede informarme sobre el parador de Merida? Se que a muchos no os gusta demasiado, pero quisiera que me informarais mas. Nos vamos este verano a Cadiz y queriamos hacer noche en un parador, pero hacia extremadura ¿como lo veis para ir con un niño??? ¿mejor el de Caceres? ¿y el de Zafra?.
La verdad es que el de Merida nos cogia muchisimo mejor de ruta y demas, pero todo seria desviarse un poco.
Para vigiluca: El parador de merida es un convento y se queda un poco obsoleto, con decirte que la ultima reforma fue en 1987 imaginate. A mi pesar es uno de los Paradores que necesita una reforma integral cuanto antes.
Respecto al de caceres decirte que empieza el 1 de julio o junio,no me acuerdo,una reforma integral del edificio que durará unos 2 años.
El parador de zafra ha sido renovado hace muy poco y la verdad que las habitaciones estan muy bien,y no te defraudará en absoluto y dormirás en un castillo.
También tienes el parador de trujillo, un convento que es excelente y te gustará también, una decoración exquisita y muy buena atención.
Respecto a lo de contratar alojamiento y desayuno o coger el alojamiento y luego el desayuno allí, la diferencia que yo sepa es ninguna, si decides alojarte y luego desayunar sabes que el desayuno son 15€ por persona en buffet libre en algunos y a la carta en Alarcon (espectacular).
Para gasolines: La decision de dividir las habitaciones standard en dos tipos: standard y basicas, surgió hace muy poquito debido
A la critica de muchos clientes por la situación y dimensiones de algunas de las standard en algunos paradores.
Por ello paradores hizo una selección dentro de cada parador de aquellas habitaciones mas pequeñas, con pesimas vistas (me refiero a vistas a un muro,a zonas de instalaciones,posibles ruidos,sin ventanas...).
Es decir, la diferencia se plasma en eso: mas pequeñas y pesimas vistas, por ello decidieron bajar el precio,sinceramente por la poca diferencia que hay sugiero elijan la habitación standard.
Muchisimas gracias granviajero, voy a ver los precios de zafra a ver que tal y si nos decidimos ya te contare (mi marido quiere ver el teatro romano a toda costa, así que no se....) y si no, bueno, pues algo es algo, supongo que el trato sera bueno también
Y muchas gracias por la información a gasolines, que no tenia ni idea, llevo solo un año siendo usuaria de paradores, que la pena es no haberlo conocido antes! (quitando cuando lo utilizaba con mis padres hace años)...
Muchisimas gracias granviajero, voy a ver los precios de zafra a ver que tal y si nos decidimos ya te contare (mi marido quiere ver el teatro romano a toda costa, así que no se....) y si no, bueno, pues algo es algo, supongo que el trato sera bueno también
Y muchas gracias por la información a gasolines, que no tenia ni idea, llevo solo un año siendo usuaria de paradores, que la pena es no haberlo conocido antes! (quitando cuando lo utilizaba con mis padres hace años)...
Un saludo
Obviamente el teatro de Mérida lo teneis que ver por obligación,jaja, pero date cuenta que podeis llegar a Mérida, ver Mérida (que da tiempo) y dirijiros a Zafra(más al sur) o Trujillo (más al norte) que mas o menos tienen la misma distancia.
Realmente los paradores de extremadura son buenisimos, pero zafra y trujillo son, a mi pesar, los que menos obsoletos estan y estan decorados no con modernismo sino con elementos historicos que no degradan los complejos historicos. Lo importante es pasarlo bien y disfrutar.
Aprovechando mi vuelta de un viaje por tierras navarras os comentaré en estas lineas un poco el Parador de Olite donde me alojé estos días.
Ante la llegada a Olite lo primero que sorprende es su gran palacio-castillo imperial, que es una pasada. Pasamos hacia el centro de Olite donde se ubica el antiguo castillo, ahora parador nacional de turismo principe de viana. Al llegar el trato que nos encontramos es muy personalizado, ellos se encargan de descargar nuestro equipaje del coche y nos indican la zona de aparcamiento.
Mi pareja y yo elegimos pasar dos noches en dos habitaciones unicas diferentes:hab.106 y hab.108.
Ante esta observación no se puso ningun impedimento y pudimos disfrutar de ambas habitaciones.
La hab.106 se trata de una estancia don dos camas con dosel, con su gran chimenea,un pequeño salón con sofá, mesa y un mirador hacia la sierra. Es una estancia muy agradable y con mucho encanto. Su baño es ,no muy grande (respecto a otros muchos paradores) y un poco obsoleto respecto a la estancia en general, pero merece mucho la pena alojarse en esta habitación.
La hab.108 comentar primero que es una habitación para valientes. Esta habitación se ubica en uno de los torreones del castillo, para acceder a la habitación hay que subir un tramo de varios peldaños con una pendiente muy considerable y con estrechez al principio del tramo y con un poco de más anchura al final de este (debajo de estos peldaños se encuentra la original escalera del torreón,debido a eso tienen esa pendiente y esa estrechez).
Al acabar por fin de subir estas escaleras un distribuidor nos aparece,a la derecha nos encontramos el baño, que es similar al de la otra habitación. A la izquierda nos encontramos con una amplia estancia con dos plantas,tipo duplex. En la planta baja dos camas de matrimonio con un pequeño salón con su sofá, mesa y un gran armario antiguo. Estas camas se encuentran bajo vigas de madera correspondientes a la planta segunda de esta habitación y rodeadeas de la piedra original del torreón.
Al subir las escaleras para acceder a la segunda planta (estas escaleras se pueden subir agusto) nos encontramos un salón con su sofá, dos butacas,mesa, escritorio y el mini bar.
Si desde abajo miramos hacia arriba nos daremos cuenta que tenemos unos 8 metros de altura de habitación (lo que se corresponde con el torreón),toda la estancia es alumbrada por una gran lampara que cuelga del techo y llega hasta la zona media de la estancia.
La segunda planta tiene 2 ventanas, una muy pequeña que mira hacia la sierra y está cubierta por una gran enredadera y la segunda que mira hacia el palacio-castillo y la Iglesia y claustro de Sta.Maria la Real.
Decir que estas estancias son espectaculares y merecen mucho la pena, a mi parecer es mas sorprendente la 108.
La limpieza en ambas habitaciones impecable.
Estas habitaciones se encuentran en la zona original del castillo,pero el parador tiene dos zonas: zona noble y original y zona anexa (exteriormente de ladrillo visto,que no guarda ningun criterio exterior con la zona original). En la zona anexa se encuentran las habitaciones dobles estandard y en la zona original todas las superiores.
Creo que merece y mucho la pena alojarse en esta zona, más que nada por las habitaciones.
El parador en sí no es muy grande, tiene un gran salón, restaurante y cafeteria(también en la zona nueva).
El trato mostrado fue espectacular, y mi pareja y yo nos sentimos con en casa. Tuvimos todas las comodidades que uno puede pedir en un sitio así,la verdad que impecable.
Espero que os sirva estas lineas en caso de que os decidais ir a Olite. En caso de alguna duda me lo podeis comentar y os la intentaré resolver.
Recomiendo visitar El Cerco de Artajona, Puente la Reina,Ujué y por supuesto Olite.
!Perdón por tantas lineas a leer!
Granviajero, muchisimas gracias por tu aportación, aunque ya te digo que seguimos indecisos, y como no estaremos para muchas paradas con un peque de 5 años con el calor de agosto, supongo que al final iremos a merida...
De todas maneras, eres un autentico experto en paradores, veo que conoces muchisimos... ¿que referencias tienes de la zona norte?
Desde luego a Olite ya tengo ganas de ir, después de leerte...
Gracias granviajero por tu explicación. Siguiendo el consejo de Ainielle, llamé al parador y me confirmaron exactamente lo que has comentado, por lo que al final he decidido coger la habitación estándard ya que solo eran 16 euros más por noche.
Por mi parte, este verano va ser la primera vez que vaya a un parador. Concretamente iremos al de Arties y al de Santillana del Mar.
Por cierto, a raiz de los comentarios de vigiluca, comentar que nosotros estuvimos esta semana santa en el norte de Extremadura, y decidimos alojarnos en la Hospedería del Valle de Ambroz en Hervás. Simplemente perfecta y a un precio muy bueno.
Mi gozo en un pozo,los paradores del pirineo catalan estan ocupados , así que toca cambiar.Vosotros que teneis mas experiencia cual me recomendais . Cervera del pisuerga y fuente de, o limpias santillana del mar y fuente de. Es que en santillana y en Fuente de ya hemos estado aunque no en paradores ,en cervera del pisuerga no hemos estado y no sabemos que hacer.Esto mas que un regalo esta siendo un quebradero de cabeza.Gracias de antemano
Queremos ir en julio, también tenemos la opción de Cadiz, Mazagon y ayamonte , lo que me parece un rollo es lo de estar tres noches con las maletas a cuestas ,pero no podemos estar las tres noches en un mismo parador, nos obligan a cumplir la ruta y las opciones que tenemos de interior no nos apetecen en julio , ademas nos gustaria ir a algun sitio que no hayamos estado, con la ilusion que me hacia y lo que se me esta complicando.Bien, os agradecere toda la información .
Mi gozo en un pozo,los paradores del pirineo catalan estan ocupados , así que toca cambiar.Vosotros que teneis mas experiencia cual me recomendais . Cervera del pisuerga y fuente de, o limpias santillana del mar y fuente de. Es que en santillana y en Fuente de ya hemos estado aunque no en paradores ,en cervera del pisuerga no hemos estado y no sabemos que hacer.Esto mas que un regalo esta siendo un quebradero de cabeza.Gracias de antemano
Entre los que nos citas yo elegiria santillana y fuente de. Cervera de pisuerga tiene unas vistas geniales,habitaciones muy amplias pero estas son un poco "anticuadas" (eso han dicho mis familiares). Fuente de ha sufrido reformas y santillana no lo he disfrutado pero creo que está bien.
Queremos ir en julio, también tenemos la opción de Cadiz, Mazagon y ayamonte , lo que me parece un rollo es lo de estar tres noches con las maletas a cuestas ,pero no podemos estar las tres noches en un mismo parador, nos obligan a cumplir la ruta y las opciones que tenemos de interior no nos apetecen en julio , ademas nos gustaria ir a algun sitio que no hayamos estado, con la ilusion que me hacia y lo que se me esta complicando.Bien, os agradecere toda la información .
Respecto a la otra opción, cadiz está totalmente cerrado por reforma integral, mazagón y ayamonte tienen que estar bien (tampoco he estado en ellos) pero para mí, y según mi opinión, estos paradores no tienen ningun atractivo historico pero eso sí, tienen una situación estupenda.
Queremos ir en julio, también tenemos la opción de Cadiz, Mazagon y ayamonte , lo que me parece un rollo es lo de estar tres noches con las maletas a cuestas ,pero no podemos estar las tres noches en un mismo parador, nos obligan a cumplir la ruta y las opciones que tenemos de interior no nos apetecen en julio , ademas nos gustaria ir a algun sitio que no hayamos estado, con la ilusion que me hacia y lo que se me esta complicando.Bien, os agradecere toda la información .
Bueno amigos, comentaros que si os acercais por el parador de Mazagón estaries apostando sin dudarlo a caballo ganador. Nosotros estuvimos el año pasado una semanita para el mes de julio y nos encanto. Solamente decirte que este año repetimos de nuevo. El parador en si muy tranquilo, alejado de cualquier nucleo de población, al lado del entorno de doñana, con acceso privado a la playa a traves de una gran escalera de madera. Habitaciones amplias, desayuno muy variado....os lo dejamos a vuestra elección.
Acabamos de llegar del parador de Alcala de Henares, es la segunda vez que estamos, ya que la primera fue para el mes de diciembre. El mes de diciembre estama a medio fuelle, solamente tenía servicio de desayuno, teniendo que salir a la hostería si querías comer o cenar. De regreso sigue sin estar activa la piscina de temporada ni el spa, no tienen todavía fecha de apertura. Respecto a las habitaciones deciros que son muy comodas y amplias, a la vez que modernas, con un sistema de luces que crea diferentes tipos de ambientes.
En cuanto al parador conserva parte del edificio histórico, pero el resto es una reforma integral de nueva construcción.
Desayuno mas que aceptable con bastante variedad de producto, con personal muy atento. Garaje mas que amplio.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro