Me han comentado de PRATANUM y quisiera saber en relación a precios a que es lo que llaman PRECIOS ECONOMICOS? Yo quiero comprar al por mayor y no cosas de marcas. Algun ejemplo? Alguien compra al por mayor?
Mirna, yo estuve en pratunam el año pasado y efectivamente está especializado en venta al por mayor, aunque también venden individual, los mejores precios son al por mayor, aunque yo no noté gran diferencia, los precios los marcaban en lotes pequeños de 3 o 5 piezas si no recuerdo mal. Había un gran almacén tipo MBK pero algo más basto que era todo al por mayor. Yo compré algunos relojes por 70 o 75 bahts en alguna de las tiendas .. Eran más baratos en lotes, pero no recuerdo precios, a mí ya me pareció bastante barato, aunque las pilas duraron bien poco se las repuse y siguen funcionando un año después.
Eran productos sin marca casi todos, la mayoría textil y creo que más bien dirigidos al mercado tai.
Por cierto, este mercadillo es impresionante, se extiende por los bajos y alrededores de la torre bayoke y es increíble la cantidad de puestos y tiendas que puede haber
Hola a todos! Volví la semana pasada de Tailandia, y os doy unos cuantos consejos sobre los mercadillos. Por supuesto, si algún viajero que haya estado allí quiere aportar más datos, sus comentarios son más que bienvenidos
-Llevad el dinero bien organizado: colocad juntos todos los billetes según su valor, y procurad aprenderos el color (por ejemplo: verde=20 bahts, etc), pues evitará que hagáis la escenita de pelear con un fajo enorme de billetes cada vez que tengáis que pagar algo. Una buena idea es llevar una cartera con varios departamentos, y en cada uno colocáis los billetes de cada valor.
-Para calcular rápido y no tener que estar sacando las tablas o la calculadora: multiplicad la cifra por dos, y poned una coma en los 2 últimos números para convertirlos en decimales. Ejemplo: os dicen que algo vale 360 bahts: multiplicamos esa cantidad por 2: 360x2=720. Ponemos una coma en los 2 últimos números: 7,20. Así, 360 bahts son aproximadamente 7,20 euros.
Según acabo de mirar en el cambio de moneda de hoy, el cambio está a 48,277, por lo que esos 360 bahts equivalen exactamente a 7,46 euros. Como véis, una cantidad muy aproximada a los 7,20 que os he dicho.
Aunque en cada mercadillo se puede comprar de todo, os recomiendo:
-el mercadillo nocturno de Lumpini para ropa de marca y algunas cosillas de artesanía. Como ya se ha dicho, las tallas allí son más bien pequeñas, probaros siempre antes la ropa y llevaros la prenda que os hayáis probado (a veces una misma talla es de diferentes medidas y podríais llevaros una sorpresa desagradable). No compré camisetas “de marca”, porque el logo (Chanel, Dolce & Gabanna, etc) impreso en la misma era enorme, y eso a mí no me gusta. Pero claro, para gustos los colores…
-el mercadillo nocturno de Patong para bolsos “de marca”. Pero no los busquéis en los puestecillos, sino en las tiendas del mercadillo, donde las imitaciones son perfectas: imposible distinguir un bolso Chanel/Prada/etc de estas tiendas de otro auténtico, pues los materiales y acabados son exactamente iguales. Los precios oscilan entre los 60 y los 100 euros al cambio. Siguen siendo mucho más baratas que un bolso auténtico, pero son caras (al menos para mí).
-el mercadillo de Chatuchak para “de todo un poco”, es del estilo del Rastro madrileño; las imitaciones de ropa de marca es de menor calidad que en Lumpini. Ropa y bolsos tipo hippie, cosas de seda,… es el mercadillo más barato que encontré, y donde compré monederitos souvenir para regalar a muy buen precio.
En cuanto al arte del regateo: a mí me dijeron que, cuando me dijeran un precio, yo hiciera la contraoferta diciendo la tercera parte de ese precio, hasta que regateando consiguiéramos llegar aproximadamente a la mitad del precio inicial. Pero como allí son muy listos, inflan mucho el precio inicial, de modo que si contraatacas con la tercera parte de ese precio, sigue siendo demasiado para lo que realmente vale. Y luego no te puedes echar para atrás dando un precio menor de tu primera contraoferta….
En Lumpini, la amiga con la que fui y yo jugábamos a “poli bueno, poli malo”, y nos dio muy buen resultado para regatear. Os pongo un ejemplo: a mi amiga le interesaba una camiseta, y el precio que le daban de salida era, por ejemplo, 800 bahts. Ella no decía nunca una contraoferta aunque el vendedor insistiera, sino que miraba la camiseta con indecisión, como si dudara de llevársela. Alargaba un poquito el período de duda, y enseguida (ésto nunca fallaba) el vendedor sacaba otra vez la calculadora y ponía una cantidad algo menor, generalmente rebajaban unos 10-20 bahts. Pero ella seguía fingiendo duda y ahí entraba en juego yo: hacía como que quería convencerla, y aunque hablábamos en español y sólo entre nosotras dos, procurábamos que nuestro tono de voz y gestos fueran fáciles de entender para el vendedor (tampoco os paséis con el teatrillo ¿eh? que no son tontos), era algo así como: “Es que no sé si llevármelo…” “venga, que sí, si mira qué mona es, mira qué acabados” “Chica, es que no sé, no estoy segura…” “pero mira alrededor, si es que esta es la más bonita, venga, llévatela”
En este punto, el vendedor siempre picaba e intentaba aliarse con la que intentaba convencerla, e iba bajando el precio más y más, ante la fingida indecisión de mi amiga, y mi fingido interés en convencerla de que se lo llevara. Al final, sacábamos las cosas a muy buen precio, y al ser el vendedor el que iba bajando el precio, no teníamos la preocupación de habernos pasado rebajando el mismo, o de que nos hubieran timado
Como ya os han dicho, si compráis más de un artículo al mismo vendedor os hacen más rebaja.
Un buen momento de conseguir precios mejores es justo cuando abren los puestos. Muchos de ellos tienen la superstición de que hasta que no hacen la primera venta del día no arranca el negocio. Por eso, si sois el primer cliente del día, es posible que consigáis mucho mejor precio. Luego veréis que con ese dinero de la primera venta tocan cada artículo de los que exponen, como “bendiciéndolo” para que también sea vendido a lo largo de la jornada.
También es buen momento cuando van a cerrar, pues están más dispuestos a bajar precios y ganar un dinerillo extra antes de irse a casa.
¿alguien se anima a dar más consejos a los viajeros?
Hola: Tu información puede serle util a muchos viajeros por lo tanto y para evitar que quede dispersa la traslado al hilo de mercadillos.
Saludos
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Paratunam esta bien para ropa. También tienes Chatuchak, un mercado enorme y en el que puedes encontrar de todo,d estacando figuras decorativas, inciensos, etc.También tienes pat pong...y el que más me gusta Suan Lum en Rama IV, un mercadillo muy tranquilo y con un espacio para comer, en mi página explico un poco este mercado, et pongo el enlace: www.forotailandia.net/ ...ar-bangkok
_________________ Visita la primera red social sobre Tailandia en castellano: www.forotailandia.net
Hola a todos, acabo de llegar de Tai y mi intención también era comprar ropa de las marcas que decis, The North Face, Columbia... Incluso material de escalda, y ya os digo que os olvideis es incluso mas cara que aquí, encontrar esas marcas no es dificil pero no interesa, vais a ver mucha imitación en mochilas y cazadoras que podrian pasar, pero no son las originales que como os he comentado estan intratables, cerca del Patpong hay una tienda de deportes que tenia en rebajas zapatillas Merrell, Columbia, North Face, ahí sin son originales y podeis encontrar el calzado mas o menos bien de precio pero lo demas nada, eso si la ropa adidas en tiendas oficiales baratisima así que me he traido como 20 camisetas y otros tantos pantalones......a falta de pan.............
Verónica, me podrías decir dónde están esas tiendas oficiales Adidas que comentas?
Qué precio tenían las poleras aprox?
Hola CamilaE, en la parte exterior de Patpong tienes varias, pero nosotros también compramos en Siam Center, Paragon Center, MBK.... En este ultimo en la planta baja tenian una zona con ropa y calzado Adidas en liquidación, fue uno de los sitios donde arrasamos. En cualquier sitio que veas Adidas metete ya que vas a ver la diferencia de precios con España.
Cuando dices polera supongo que te refieres a camiseta, si es así las tienes desde 4€. Compre varias pero algunas no las he visto aquí, y las que he visto estan en el Corte Ingles a unos 30€, mas o menos para que te hagas una idea, me traje un cortavientos y me costo 15€ y aquí esta en 80€. La diferencia es notable.
Una de las tiendas se llama Sport Stadium y esta en Patpong, ahí vi calzado de Columbia, Merrel y The North Face a muy buen precio.
Si tienes mas preguntas no dudes en decirmelo.
Se me olvidaba un dato, en frente de la tienda Sport Stadium hay una tienda unicamente Adidas y también estaba muy bien de precio, pero insisto cualquier tienda oficial que veas metete porque te vas a sorprender.
Hola, me voy el martes a Tailandia, me gustaria que me dijerais en que mercados me tengo que perder, voy a Bangkok, al norte y a Phuket.
Muchas gracias.
Para imitaciones, Patpong.
Perifericos de informatica, Panthip Plaza.
Artesania, general,y buena comida Bkk, night bazar(cerca de Pat pong y lumpini stadium)
Ropa surfera y de playa, khaosan road
Todo a cien gigante de chinos,Chatuchak market
Ropa thai y artesania en los mercadillos de Chiang Mai y Chiang Rai así como buena comida.
Comer muy bien e interes turistico Tailing Chang floating market
Curiosidades, mercado de los amuletos (cerca del palacio real)
Hola. Voy a Tailandia del 29 de diciembre al 27 de ener. Llego a BKK por libre y la ruta aun esta por dedicirse. Me gustaria saber que son los que tengo que visitar.
Un saludo.
Hola. En el mensaje anterior me referia a que mercados tengo que ir. También me interesa saber si es merece la pena llvarte dinero suelto de aquí, o te cobran mucha comisión allí al sacar. ( yo estoy con el BBVA)
Por ultimo he escuchado que puedes enviar por correo desde allí paquetes con ropa y demás. Es cierto? Donde?
Un saludo.
Hola. En el mensaje anterior me referia a que mercados tengo que ir. También me interesa saber si es merece la pena llvarte dinero suelto de aquí, o te cobran mucha comisión allí al sacar. ( yo estoy con el BBVA)
Por ultimo he escuchado que puedes enviar por correo desde allí paquetes con ropa y demás. Es cierto? Donde?
Un saludo.
Hola
En los mercadillos y mercados utiliza siempre bahts, al pagar con moneda extranjera siempre pierdes.
Creo que para obtener toda la información que precisas te puede venir muy bien este hilo: www.losviajeros.com/ ...hp?t=54745
Para el tema de correo y paquetes mira aquí: www.losviajeros.com/ ...hp?t=21296
Cuando tengas alguna duda consulta antes en el directorio: www.losviajeros.com/ ...hp?t=74153
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Pero luego de leer todo desde la página 1 hay algo que no entiendo: el dichoso regateo se realiza no sólo en los mercadillos sino que también en los centros comerciales: MBK, Panthip plaza, J. Thompson ???
Gracias por todo, cuando regrese os prometo actualizar y ayudar con algun dato !!
_________________ "El mismo, po sí mismo unicamente.
Eternamente uno. Y solo."
Pero luego de leer todo desde la página 1 hay algo que no entiendo: el dichoso regateo se realiza no sólo en los mercadillos sino que también en los centros comerciales: MBK, Panthip plaza, J. Thompson ???
Gracias por todo, cuando regrese os prometo actualizar y ayudar con algun dato !!
Hola
El MBK en muchos puestos se regatea, así como en los puestos que hay en el Pamtip Plaza, pero en las tiendas normales (las grandes) del Pantip Plaza no se regatea ni en las tiendas de ropa de la primera planta del MBK. Jim Thomson y los demás centros comerciales, incluyendo grandes almacenes, son de precio fijo y no e regatea.
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Tampoco hay que rayarse con el regateo, yo cuando estuve me dijeron mas o menos los precios que debia pagar, y ya ni regateaba, le decia te voy a dar esto, no hay mas, sino adios, se pierde menos de 1 min en el regateo...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro