Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Diarios-Blogs Experiencias de los recién llegados - Holanda ✈️ Foro Holanda, Bélgica y Luxemburgo ✈️ p64 ✈️

Foro de Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro de Holanda, Bélgica y Luxemburgo: Foro de Holanda, Bélgica y Luxemburgo. Amsterdam, Bruselas, Brujas, Gante, Flandes y Valonia.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 2 de 6 - Tema con 111 Mensajes y 78871 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Holanda, Bélgica y Luxemburgo Ver más mensajes sobre Experiencias de los recién llegados - Holanda en el foro
Autor Mensaje

Imagen: Manduki
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
04-07-2007
Mensajes: 12319
Ubicación: Badalona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Holanda

Publicado:
susmu Escribió:
Muchas gracias!! seguro que un par de cervecitas ayudaran a sobrellevar el frio Amistad En mayo estuvimos en belgica y nos gusto tanto( Amistad , si esto tambien), que tenemos que volver a la zona.
Como va lo de Zaanse Schans?? estoy mirando en internet, hay que pagar una entrada como en un parque atracciones y luego un plus en donde quieras entrar o vas paseando por las calles (gratis) y si quieres coges entradas para los molinos, museo, etc??
Saludos.

Yo no pagué nada en Zaanse Schans, también había leído lo del ticket para todo pero no... Guiño

Sólo pagamos por entrar en el molino (creo que fueron 3€) y luego no pagamos nada al entrar en la granja ni en el taller de zuecos... Aplausos Aplausos

Donde no entramos fue en el museo... Confundido

_________________
El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
⬆️ Arriba Manduki Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 6 Fotos
Compartir:

Imagen: Susmu
Super Expert
Super Expert
Registrado:
24-02-2009
Mensajes: 292

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Holanda

Publicado:
Ojos que se mueven estoy pensando yo, que si no hay tickets sencillos para el tranvia?. En la pag de los transportes (gvb) no veo nada al respecto. Para el billete nocturno si, pero para el de día no.
jgcspain, por ahora sigue apareciendo el strippenkaart en la web, a partir de enero no lo se, pero ya lo confirmare cuando vuelva.
Es que si te mueves a pie por allí y solo coges el tranvia cuando llegas y te vas del hotel a central station, no compensara ni el strippen ni el de 24h ni ninguno, mas que uno sencillo y listo, supongo que haberlos los habra, pero no veo ni precios ni nada, para ir echando cuentas.
⬆️ Arriba Susmu
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
21-07-2008
Mensajes: 51
Ubicación: Girona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Holanda

Publicado:
Hola chicos, nos vamos a Amsterdam del 26 de diciembre al 30, y todavia no tenemos alojamiento.
Me podeis recomendar algo centrico y barato, no necesitamos comodidades, solo un lugar con una cama un labavo y a poder ser limpio.

Un saludo.

ADEU!!!
⬆️ Arriba Charlie343
Compartir:

Imagen: REMO
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
01-05-2007
Mensajes: 15902
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Holanda

Publicado:
susmu Escribió:
Muchas gracias!! seguro que un par de cervecitas ayudaran a sobrellevar el frio Amistad En mayo estuvimos en belgica y nos gusto tanto( Amistad , si esto tambien), que tenemos que volver a la zona.
Como va lo de Zaanse Schans?? estoy mirando en internet, hay que pagar una entrada como en un parque atracciones y luego un plus en donde quieras entrar o vas paseando por las calles (gratis) y si quieres coges entradas para los molinos, museo, etc??
Saludos.

No, por pasearte por el lugar no tienes que pagar, pagar por visitar algunos sitios concreto y otros también son gratis como te indica Manduki.

Te dejo la web de de Zaanse schans.. Allí puedes ver precios, horarios (pues cierran pronto) así como unas explicaciones en castellano.

www.zaanseschans.nl/

También puedes ver mi etapa de Zaanses schans, esta al final de la etapa, que esta mas detallado de que va.... Aunque solo estuve unas horitas.... Ahora que ya estuve yo te recomendaria visitarla por la mañana.

www.losviajeros.com/ ...php?e=6572

Ciao!!
⬆️ Arriba REMO Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: REMO
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
01-05-2007
Mensajes: 15902
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Holanda

Publicado:
susmu Escribió:
Ojos que se mueven estoy pensando yo, que si no hay tickets sencillos para el tranvia?. En la pag de los transportes (gvb) no veo nada al respecto. Para el billete nocturno si, pero para el de día no.
jgcspain, por ahora sigue apareciendo el strippenkaart en la web, a partir de enero no lo se, pero ya lo confirmare cuando vuelva.
Es que si te mueves a pie por allí y solo coges el tranvia cuando llegas y te vas del hotel a central station, no compensara ni el strippen ni el de 24h ni ninguno, mas que uno sencillo y listo, supongo que haberlos los habra, pero no veo ni precios ni nada, para ir echando cuentas.

Hola !!!

Si los hay, valen 2,60€ y se pueden comprar en el mismo tranvia al conductor.

www.gvb.nl/ ...ducts.aspx

Yo tuve que comprar uno suelto, pues eramos 4 y necesitabamos 16 viajes.

Recuerda que la strippen se marca segun por las zonas que pases + 1 mas., nosotros solo necesitabamos un viaje de ida y otro de vuelta por una zona, es decir que hay que picar 2 veces por persona para la ida, lo que significa que hay que picar 8 veces y a la vuelta igual otras 8 veces por tanto son 16 viajes, pero la tarjeta es de 15 y nos hacia falta 1 viaje más que lo tuvimos que comprar suelto en el tranvia.

Es un poco lio la verdad, lo hacen complicado... Te dejo la web donde lo explica, si tienes alguna duda dimelo que te lo aclaro.

www.gvb.nl/ ...viaje.aspx
⬆️ Arriba REMO Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: REMO
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
01-05-2007
Mensajes: 15902
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Holanda

Publicado:
charlie343 Escribió:
Hola chicos, nos vamos a Amsterdam del 26 de diciembre al 30, y todavia no tenemos alojamiento.
Me podeis recomendar algo centrico y barato, no necesitamos comodidades, solo un lugar con una cama un labavo y a poder ser limpio.

Un saludo.

ADEU!!!

Hola mirate los ibis, dependiento de las fechas pueden salirte bien de precio. Son basicos pero con los minimos. Hay uno cerca de la estación central y otro en la opera, no estan en el centro pero tampoco lejos.
⬆️ Arriba REMO Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Susmu
Super Expert
Super Expert
Registrado:
24-02-2009
Mensajes: 292

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Holanda

Publicado:
Te tomo la palabra REMO!!!
Ya me parecia a mi raro que no vendieran billetes sueltos, pero a ese precio, no nos compensan!! 2 personas x 2 viajes=10.40€ y la strippen es 7.30€ y nos da para el doble de viajes!!
Solo una duda mas: si tenemos que sellar 4 casillas, hay que doblar la tarjeta para meterla en la maquina, no? por donde se dobla? entre la 3 y la 4 o entre la 4 y la 5? y supongo que para sellarla se metera con la tira que quieres sellar hacia arriba?

Voy a leerme tu diario de Holanda, y ya de paso le echo un vistazo también al de Belgica para recordar buenos momentos.

Ah!! estuviste comiendo en La Place?? como va eso del buffet? es que el holandes no es lo mio y en su web no entiendo ni papa.

Gracias y feliz navidad!!!
⬆️ Arriba Susmu
Compartir:

Imagen: REMO
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
01-05-2007
Mensajes: 15902
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Holanda

Publicado:
Para picar tu tienes que saber cuantas zonas pasas, Amsterdam esta dividida por zonas y tienes que mirar un mapa para saber por cuantas zonas pasas desde el origen hasta el destino, te pongo un ejemplo.... Que es mas claro...

Si solo te mueves por 1 zona, tienes que usar dos viajes, pero en la tarjeta solo tienes que picar en el cuadrante 2, doblas la tarjeta, pues esta marcada para que la dobles la metes del revés haciendo coincidir el cuadrante 2 que se vea primero de cara a ti y la picas, luego tu acompañante lo mismo son dos viajes y tienes que marcar en el cuadrante 4 y así sucesivamente... Hasta agotarla. Que tienes que pasar por 3 zonas pues son 4 viajes, picas en el cuadrante nº4 y tu acompañante en el nº8. Las tarjetas son de 15 viajes y hay otras de 45.

No se porque la han hecho tan complicada.

No no comí en la Place, no coincidí a la hora de comer. Lo mejor es que te lleves algunas palabras traducidas o un diccionario de turista que viene lo mas basico, nosotros solo estuvimos un día y medio y no dió tiempo a mucho, los sitios donde estuvimos no mataron mucho, nos inclinamos por las pizzas que eso lo entiende todo el mundo.

Felices Fiestas
⬆️ Arriba REMO Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Pacha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
15-01-2008
Mensajes: 9995
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Holanda

Publicado:
Recordad por favor que este hilo es para que contemos nuestra experiencia en Holanda, no para recibir y brindar información . Consultad el Índice de temas y encontraréis varios hilos dedicados al país. www.losviajeros.com/ ...hp?t=76658

Lo dicho, por favor no mezclemos los temas Guiño

_________________
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra

"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
⬆️ Arriba Pacha Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Susmu
Super Expert
Super Expert
Registrado:
24-02-2009
Mensajes: 292

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Holanda

Publicado:
Hola, pues ya estamos de vuelta!!
2 días y medio largos que casi se convierten en 3 o mas por obra y gracia de los controladores aereos españoles.
1º dia- tour gratuito con parada en La Place para tomar algo y una nevada de impresion que nos acompaño hasta el final y mas alla. Compramos una strippenkaart en un supermercado cerca de la casa de ana frank para ir en tranvia al hotel a cambiarnos de ropa para la visita al barrio rojo, pero como era nuestra primera vez y habia mucho jaleo por la nieve, pues debimos coger uno erroneo o pasarnos la parada, porque aparecimos en nassaukade, y al final optamos por ir andando. Primer viaje sin picar la tarjeta. Segundo viaje hasta la estación y sin picar la tarjeta otra vez porque en el tranvia no cabia una pulga, así que imposible llegar a la maquinita. Se ve que no todos fueron tan valientes como nosotros, porque cuando llegamos allí no habia nadie mas para el tour en español, así que no lo hicimos. Y nos volvimos dando un paseo y tirandonos bolas de nieve.
2º dia-Viajes en tranvia picando la tarjeta, lo del día anterior fue fuerza mayor. Visita en tren a zansse schans hasta medio día. Mas paseos por las "pleins" (leidse y museum con sendas pistas de hielo) y barrio rojo por fin con guia.Nos comento la que organizaba los tour que habian dicho en la tele que el día siguiente iba a ser peor de frio, con aire de esos venido directamente del polo y todo el día bajo 0ºC.
3º dia-vamos a la estación central a dejar las maletas en las taquillas (4,8€ el dia) y en nuestra strippenkaart ya solo quedaban 3 casillas, así que nos subimos al tranvia y se la enseñe a la señora de la cabina en el vagon del medio diciendole: 2 tickets, y dejandole 5€ ademas para que me cobrara la casilla que nos faltaba, pero le debimos caer bien o dar pena, porque nos sello los 3, me devolvio el billete y nos dijo: only one time!. Efectivamente, comprobamos que hacia un frio del carajo y no habia quien paseara por las calles, así que pensamos ir a Volendam, pero no hubo forma de encontrar la parada del bus. Estan de obras, le preguntamos a un chaqueta roja con cara de latino, para poder comprenderle mejor que en ingles y nos dijo: si, por ahí todo derecho veran una elevación, pues ahí mismito. Pero ni elevación ni leches. Así que nos fuimos al canal bus y nos pasamos casi todo el día metidos en los barcos por los canales, que tenian rutas cerradas por el hielo, pero bueno, con cortas salidas al exterior gelido para ver cosas puntuales que nos faltaban.
Y a las 17,30h o así camino del anden 13a para ir a schiphol. Que casi nos pasamos de largo, pero nooo!!
Y, oohhh!! cual es nuestra sorpresa cuando: vuelo retrasado desde las 20,30h hasta las 23,00h. Genial!! Eso significaba ademas quedarnos en barajas desdes que aterrizaramos hasta las 9,30h de la mañana siguiente esperando a que saliera nuestro bus de vuelta a casa!!.
Un final amargo para 3 dulces y helados días!! Pero han merecido la pena!! con una libreta repleta de notas, consejos y respuestas sacadas de este foro se ha hecho muy sencillo estar en tierra extraña. Gracias a todos y espero serle de utilidad a los siguientes viajeros.
⬆️ Arriba Susmu
Compartir:

Imagen: Lore_L
New Traveller
New Traveller
Registrado:
07-02-2010
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Holanda

Publicado:
Hola!!, bueno no se si es exactamente el sitio adecuado pero simplemente comentar que nosotros llegamos a Amsterdam el domingo 28 de marzo y nos vamos el jueves 1 de abril, nos alojamos en el hotel Caransa. Por si coincidimos con alguien pues que nos escriban un privi, un saludo!!
⬆️ Arriba Lore_L
Compartir:

Imagen: Dulce22
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-10-2009
Mensajes: 758
Ubicación: Mallorca

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Holanda

Publicado:
Hola! Ya hace una semana que llegué de Holanda, siento no haber podido escribir antes.
Fuí del 29 de marzo al 8 de abril.

Estuve el día de la llegada, desde las 17'00 de la tarde, y tres días enteros.
Da tiempo de sobra ver Amsterdam, y eso que nosotros solo cogimos el tranvia un día, para ir a los museos, que están algo más lejos. El resto pateando la ciudad.
Me alojé en una casa barco, el precio era razonable, me encantó la experiencia, aunque para ir a este barco, hay que coger un ferry, que sale desde la estación central, es gratuito, y dura dos minutos el trayecto,lo malo es que luego hay que caminar 10 minutos. Pero me ahorraba más de 200 euros, porque un barco en la ciudad me salia más caro. Yo lo recomiendo si no os importa caminar esos 10 minutos.
Visité el barrio rojo, el museo de Ana Frank, la iglesia que está en el atico de una casa(Barrio rojo), plaza Dam, Begijnhof, mercado de las flores, mercado de albert cuip, mercado waterlooplein, puente Magere Brug, Museo Rijksmuseum, Museo Vangogh, Vondelpark, Paseo en barco por los canales, Barrio Jordan, Leidseplein, Centro comercial Magna Plaza, la casa más estrecha (que hay dos).

Luego estuvimos seis días, con coche de alquiler, dormimos en un Bed And Breakfast (una granja, en el pueblo de Broek in Waterland), es preciosa, los dueños muy amables, la habitación era muy amplia, y los desayunos ricos. Visitamos los pueblos de Alkmaar (aparte de ver los viernes la subasta de quesos, el pueblo es bonito), Zaanse Schans aunque es como un parque temático, es mi opinión, a mi me encantó, Marken, Volendam, Edam, Monnickedam, Utrech, Gouda, Delft, Madurodam (Holanda en miniatura, me encantó), Keukenhof (El parque de los tulipanes, también me gustó mucho, aunque cuando yo fuí el 3 de Abril, aún no habian florecido bastantes tulipanes, aunque en los invernaderos si que habia bastantes y bien bonitos). El dique de Afsluitdijk, también lo recomiendo. A Rotterdam, pasamos solo en coche, para ver la space tower, y sacarnos alguna foto en las casas cúbicas. El ultimo día regresabamos a las 15'00 a Mallorca, así que aprovechamos a ir al zoo de Amsterdam, de 9'00 a 12'00, y la verdad que nos dio tiempo a ver los animales que más nos interesaban, aunque creo que no nos faltó nada importante por ver.

De Amsterdam, me gustó todo, así que no hay nada que no recomiende.
De los pueblos que visité, el que menos me gustó fué Utrech, y se salva un poco porque subimos al Domtorem y me gustó. Rotterdam tampoco me hacia muchas ganas, por eso fuimos solo a dar una vuelta con el coche y bajamos para hacernos fotos en las casas cúbicas.

Recomiendo la Holland Pass, si no vais solo a Amsterdam, yo la utilicé para el museo Vangogh, Madurodam, Keukenhof, un molino de Zaanse Schans, la torre de Utrech (Domtorem) y el paseo en barco. Yo la compré por internet y la recogí en el aeropuerto, compré la Xl y me salió bastante a cuenta, para colmo en Keukenhof, me devolvieron la letra B, en vez de quedarselas, y las utilizamos para el zoo de Amsterdam, que es carita la entrada, todo sea dicho,jeje.
Bueno si alguien tiene alguna pregunta aquí estoy para poder ayudar en todo lo que pueda.

Ahora os dejare recomendaciones sobre la comida en el hilo que corresponde.
Saludos y perdon por el tocho.
⬆️ Arriba Dulce22
Compartir:

Imagen: Dulce22
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-10-2009
Mensajes: 758
Ubicación: Mallorca

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Holanda

Publicado:
Ah!, no os olvideis de sacaros una foto en Volendam con los trajes tipicos, es un recuerdo muy bonito.
⬆️ Arriba Dulce22
Compartir:

Imagen: Pezezin
New Traveller
New Traveller
Registrado:
26-08-2010
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Holanda

Publicado:
Bueno tristes por haber regresado de nuestras vacaciones en holanda pero contentos por haber visitado un pais muy bonito, alquilamos un coche y hemos hecho 2200 kilometros en 10 días por esas tierras, recomiendo bajo mi gusto claro esta volendam lo encontre precioso ademas lo pillamos en fiestas, cerca también el idilico pueblo de edam, ummmm q ricos quesos jeje y para mi un sitio especial es marken es un pueblecito espectacular y la carretera q va hasta el desde volendam bufff se me pone el pelo de punta al recordarlo, ahhhh no os perdais tampoco zaanse schams y sus molinos y bueno luego amsterdam q para mi gusto no soy mucho de ciudad y no me hizo mucha gracia pero hay q ir claro sta.recorrimos sus calles navegamos por sus canales vamos lo tipico y nada q hemos llegado super contentos de los bonitos sitios q hemos visitado, muchos pueblecitos con rincones encantadores. Un saludo a todos y gracias porque sin vuestra ayuda no hubiera sido posible un viaje cmo este.
⬆️ Arriba Pezezin
Compartir:

Imagen: Lira10
New Traveller
New Traveller
Registrado:
29-09-2010
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Holanda

Publicado:
[align=justify]Recién llegada de Bélgica y Amsterdam. Más que bonita al modo de las grandes ciudades europeas, tiene el encanto de los canales y las preciosas casas que los bordean. Muy sucia, basura por todas partes, con lo cual entre las bicis que van a toda leche, las que están estacionadas, los tranvias, los coches y la basura apelotonada en las aceras, el paseo no resultaba muy agradable. No paró de llover un solo instante, desde la mañana a la noche sin parar de llover, en mi vida me he mojado tanto. El Barrio Rojo situado en una zona de canales muy bonita, me pareció patético. El rollo de los coffeshops turisteo total y la zona de Leidseplein por la noche llena de ingleses y alemanes de 20 años divirtiéndose no muy tranquilamente.
.
En fin que bonitos los canales. Precioso el Begijnhof, la zona del Jordaan: Anne Frankhuis, Bloemgracht, Claes Claeszhofje y Amstelveld: Rembrandtplein, Magere Brug, Amstelkerk, Bloemenmarkt.
Hotelazo al lado del Vondelpark: Hotel Vondel Amsterdam, muy chulo.[/align]
⬆️ Arriba Lira10
Compartir:

Imagen: Julius4
Experto
Experto
Registrado:
09-06-2008
Mensajes: 180
Ubicación: EIVISSA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Holanda

Publicado:
Buenas!

Llegué en Agosto de un viaje por Belgica y Holanda. Os explico mis impresiones de las visitas que hicimos.

Rotterdam no nos gustó, quizás si eres arquitecto le sepas sacar más jugo. Aunque por suerte estuvimos alojados en las casas cubo que era la zona más bonita que vimos.
La Haya tiene zonas muy bonitas y otras bastante modernas, el parlamento es espectacular, vale la pena su visita.
Delft muy muy encantador, rollo Brujas.
Amsterdam a mí particularmente me defraudó un poco. El palacio real estaba en obras y no lo pudimos ver al igual que el Rijksmuseum... Quizás porque era Agosto y estaba todo saturado o porque llevabamos ya varias ciudades con canales encantadores, pero no me llenó tanto como pensaba.
Volendam bien para un paseillo pero Edam (que está pegado) me impresionó mucho, es muy pequñito pero precioso, además tiene varias fabricas de queso donde puedes degustar y comprar a precio mucho más barato... Muy recomendable.
Monnikendam y Merken también bien. (estos ultimos 4 pueblos están muy cerquita uno de otro, y se pueden hacer en un día los 4 perfectamente.
Me quedé con las ganas de acercarme al dique, para otra vez será.
⬆️ Arriba Julius4
Compartir:

Imagen: YMCA
Super Expert
Super Expert
Registrado:
13-05-2010
Mensajes: 625
Ubicación: BIO-BCN

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Holanda

Publicado:
Acabamos de llegar de nuestro viaje por Bélgica y Holanda.
Llegamos a Amsterdam en tren desde Gante, el trayecto no se hizo nada pesado. Una vez en la Central station, q caoooooooos! bicis y tranvías por todos los sitios...
NOs alojamos en un apartamento genial, situado en el canal Singel, sus dueños Suzan y John, encantadores.
Amsterdam a mi me encantó, gente por la calle a todas horas, el barrio rojo me impactó mucho, los canales están muyyyyyyyy sucios, la cultura de la bici q tienen (haga frío o calor, llueva o nieve siempre con la bici), la gente muy amable. El Museo Van Gogh precioso, la Heinieken experience muy divertida, sobretodo al final.. Jajaajja. Volvería sin duda a esta ciudad.
Visitamos tb Volendam, Edam y Marken, hicimos esta ruta en bici pasamos por MOnnikendam, muy bonitos los 4 y además es una época genial pq no estaba llena de turistas y tuvimos la gran suerte de q todos los días nos hizo buenisimo.
Tb visitamos Zaanse Schans, los molinos, allí fuimos en tren, 3 paradas desde Central Station. Merece la pena visitarlo, ves como hacen los quesos, los típicos zuecos de madera. Eso sí, está súper preparado para el turismo, ya lo vereis.
Fueron casi 6 días allí, y la verdad, q tuvimos tiempo de ver casi todo tranquilamente.

_________________
¡¡VIVE VIAJANDO!!!
2003-Rivera Maya, Roma 2004-París 2005-Portugal 2006-Chicago, Pittsburgh y Niagara Falls 2007-Costa Brava y Midi-France 2008-Praga 2009-Turismo nacional 2010- Costa este EEUU 2011- Bégica, Holanda y Berlín 2012- Costa Oeste EEUU 2013-Riviera Maya 2014- Islandia 2015- Argentina 2016-Tailandia
⬆️ Arriba YMCA
Compartir:

Imagen: Rosadelcarmen
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-05-2010
Mensajes: 409
Ubicación: Zaragoza

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Holanda

Publicado:
Hola YMCA. Acabo de dejarte un comentario en otro hilo. La excursión en bici tiene buena pinta. Nosotros vamos con dos niñas. ¿Hay que estar muy en forma para hacerla? ¿Dónde cogisteis las bicis? ¿Cuánto tiempo os costó recorrer los 4 pueblos? ¿Cuánto te piden de alquiler de las bicis?
Si nos puedes explicar un poco más te estaría muy agradecida. Nosotros salimos hacia Holanda el sábado, así que tu experiencia me viene fenomenal.
⬆️ Arriba Rosadelcarmen
Compartir:

Imagen: Norabeg
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-03-2011
Mensajes: 1355
Ubicación: C.A.B.A.-Argentina

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Holanda

Publicado:
No sè si este sea el foro,no encontrè experiencias de recièn llegados de Amsterdam.
Así que saludo aquí cualquier cosa lo mueven.
¡Recién llegada de Amsterdam,hola!
Estuve del 1 al 3/8 solo 2 1/2 días; necesitaba un par más de días
Más pero no creo que vuelva pronto.No es que no me haya gustado es que para un argentino es caro ir hasta allá solo a vivir su ambiente, que es lo que yo sentì lo único que tiene. Esta es por supuesto una opinión personal.
El único museo que visité fué el de Ana Frank que me desilusionó pues ni el diario original tienen.
De las 3 plazas con buen ambiente solo la Dam me gustó fui ahí 3 veces y hay que esperar que la limpien primero.Toda Amsterdam es muy sucia, sus veredas están tapizadas de colillas de cigarrillos (contradictorio si uno piensa en la salud por el ejercicio fisico y la ecologia de elegir como principal medio de transpostr la bicicleta).
Para mi es una sociedad contradictoria pues después de las 18 horas todo Amsterdam huele a marihuana no solo en los coffee shops,todo barcito en sus mesas al aire libre!. No soy pacata pero no me van a hacer creer que son saludables.
¡Qué rica comida mi Dioooosss y las cervezas las sirven bien frias como a mi me gustan!!!
Pasear por sus canales es lo más cada barrio con su peculiaridad,las casas botes,las callecitas adoquinadas,el mercado de flores,la cantidad de shoping y tiendas y la lujosa zona de P. C. Hoffstraat, el Vondelpark, elbarrio rojo, la zona vieja todo me gustó.
Ya trataré de contar todo con mejor formato y fotos!
Gracias a todos los que hacen el foro e hicieron posible que fuera una estadia estupenda Aplausos Aplausos Aplausos
Ah me olvidaba de mi hotel el Esthérea ¡Un lujo!
Saludos y gracias
⬆️ Arriba Norabeg Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Ayfos
Experto
Experto
Registrado:
24-07-2010
Mensajes: 178

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: 15 dias en Holanda y Bélgica

Publicado:
Bélgica y Holanda 15 días 2011.( Brujas, Gante, Amberes, Breda, Bergen op Zoom, St. Philisland, Zierikzee, Burgh Haamstede, Brielle, Rotterdam, Hoek van Holland, Delft, La Haya, Gouda, Lisse, Zandvoort, Amsterdam, Zaanse Schans, Edam, Volendam, Monickendam, Amersfoort, Oss, Den Bosch, Bruselas).
Presupuesto: 900 euros por persona (avión, alojamiento, todo transporte (coche y tren), comida y caprichos).
En Bélgica nos movimos en tren pues las distancias son cortas y hay con mucha frecuencia cada media hora o menos uno para los sitios principales. Para subir a Holanda si alquilamos coche para poder ir a los pueblos pequeños y fue un acierto porque nos ha gustado más los pueblos pequeños más que las ciudades más grandes. Las indicaciones en la carretera en algunos sitios nos ha resultado malísima. Allí cuando te ponen un cartel a la derecha anunciando una dirección, no es que en la siguiente, sino donde está el mismo cartel con lo que te pilla de sopetón y te lo pasas. En Holanda todos los hoteles que cogimos era con parking incluido gratis.
La regla general es que hablan tres idiomas: el suyo, inglés y francés, y muchos paparruchean algo de español.
Es bastante más caro que España, y sobre todo los alojamientos, la media allí es de 70 euros habitación doble por noche para un equivalente aquí a un hotel que vale 50 euros noche. Hay que buscar para encontrar cosas aceptables de precio.
Para comer los menús de 20 euros para arriba, buscando puedes encontrar algo menos.
Nosotros comprábamos comida en los supermercados holandeses, y veíamos que tipo de productos tenían típicos de allí.
Comercios cerrados la mayoría a las 5 de la tarde y como máximo a las 6 de la tarde.
Las oficinas de turismo no lo parecen, allí pasan tan desapercibidas que no las localizas, todas tienen en el cristal el signo “VVV”.
Reserva alojamiento: booking.com, hostelbooker.com, bed&breakfast.com.
Día 1: Volamos con Ryanair a Charleroi, al salir tiras la derecha, puerta 4 y a la derecha está el bus que te lleva a la estación de tren Gare di Midi. Para sacar el billete hay máquinas expendedoras justo ahí, y si lo haces en ventanillas es a la derecha al final. Tarda unos 45 minutos en llegar. Ida y vuelta 22 euros, te sacas el ticket diciendo el día, pero te vale para cualquier hora. Llegamos a la estación, allí tienes que sacar el billete en ventanilla, no hay máquinas pa nosotros (el billete 13 euros por persona). Salen continuamente con lo que llegamos a Brujas a las 9 de la noche. El hotel que reservamos fue el Etap justo al lado de la estación y estaba fenomenal, 58 euros noche/habitación doble. Hotel funcional pero todo nuevísimo. Tiene un ordenador con internet gratis abajo y máquina de café y unas mesas para sentarte y desayunar si quieres. Está insonorizado con lo que no oyes ni siquiera trenes. Está a 10 minutos andando del centro pero cerca, aquello no es muy grande. Nos fuimos a ver Brujas de noche, me resultó poco iluminada. Cogimos por una calle enfrente de la estación y en ella nada más empezar hay unos bares muy chulos que también son bed&breakfast. A la vuelta a las 11 de la noche nos paramos en uno muy chulo que se llama “tuinterras” que tiene un patio muy bonito, con velas y romántico, pero con tan mala suerte que empezó una tormenta y nos tuvimos que poner debajo de un buen toldo. Yo me tomé un bloodymary por 7.50 euros. La cerveza unos 3.50 euros. Y a las 1 de la madrugada nos fuimos al hotel que estaba a 3 minutos andando.
Día 2: Día con sol, cayeron cuatro gotillas por la mañana pero nada. Nos levantamos y alquilamos a una bici desde las 12.00 am todo el día. Se alquilan al lado del hotel, de la estación de tren y costaba 8 euros por bici. Teníamos intención de ir a Damne, un pueblecito cerca de Brujas, a unos 6 km, nos fuimos por la derecha, por la zona donde están los molinos, por el carril bici y el canal, qué bonito, hasta llegar al desvío hacia Damne. Aquello lleno de bicis, daba gusto. Un mapa de la ruta es este: www.europaenfotos.com/ ...me_26.html , aunque también si preguntas en información y turismo te lo cuentan. En Damne estuvimos a la hora de comer, es muy pequeñito, pero hay un montón de bares. En la plaza, enfrente del reloj, hay una tienda de delicatesen, que está todo para morirse de bueno, compramos unos panes muy ricos con cereales, típicos de allí, y un paté exquisito que te lo cortan como a lonchas, y embutido, el hombre nos abrió los panes y luego lo demás nos lo envolvió muy bien de manera que nos lo comimos en un molino que hay al lado del canal muy bonito y que tiene fuera unos bancos y un jardín. Fue un acierto. Luego nos marchamos a Brujas y estuvimos recorriéndola en bici por todas las calles, el lago del amor…etc, allí puedes circular sin problemas pues hay muchas bicis y te respetan. A las 8 de la tarde soltamos las bicis y nos fuimos andando otra vez al centro. Esa noche comimos en el Fritus de la plaza y luego nos fuimos a una cervecería local de allí auténtica que está en una calleja estrechísima sin salida entre la plaza y el Burg, y se llama De Garre. La cerveza de ellos, una tripel, (de Garre) 3.50 euros. Hay mesas arriba también y está fenomenal.
Día 3: Nos fuimos a ver Brujas andando y de tiendas ya que con la bici el día anterior vimos otras cosas. Son típicos de allí las “narices de brujas” que son como conos morados, aunque luego también los ves de colorines. La cajita 8.50 euros. Comimos en un Kebab por 7 euros cada uno. Ya por la tarde nos fuimos en tren a Gante (el tren 5.40 euros por persona) pero allí hay dos estaciones y nosotros fuimos a la Damport porque dormíamos esa noche en un barco, el “Bon Vivant”, (60 euros noche hab doble) y nos iba mejor esa estación. El barco está en un canal a 5 min de la estación. Fue una experiencia, las habitaciones estaban muy bien, teníamos la de cama de matrimonio, con su baño dentro y la ventanilla del camarote quedaba a ras del agua. Pero estaban mejor las habitaciones con dos camas que estaban juntas y parecían de matrimonio. Los dueños estaban de viaje y Cristine fue quien nos atendió, una chica alemana joven y además hablaba español porque vivió en Barcelona; y tienes allí una terraza en cubierta de uso común, un salón de uso común, y tienes una barra americana con una pequeña nevera donde puedes meter algo, tienes cafetera por si no reservas el desayuno te puedes hacer café gratis. Nos fuimos al centro de Gante que está andando a 15 minutos y muy bonito el canal pero la plaza donde está el Belfort estaba en obras. El Castillo muy bonito, por detrás del castillo hay unas calles muy bonitas bordeando el canal, el paseo está chulo. Vimos la calle de los grafitos que era una tontería, yo creía que iba a estar más artístico aquello, pero era una birria, como si cuatro gamberros te pintan una calle. Nos cogimos unas cervezas y unos snacks y nos fuimos al barco, allí estuvimos tomándolas con Cristine, una amiga suya belga y otra australiana con su novio, hablando en inglés tan ricamente hasta las 11 de la noche.
Día 4: Al día siguiente desayunamos en la terraza,y nos fuimos otra vez al centro y dejamos en el barco las cosas para recogerlas por la tarde. Ese día nos llovió y comimos en un sitio que tiene historieta, el Met Groot Vleeshuis (calle Groentenmarkt 7), es una antigua carnicería medieval y todos los productos son de la provincia, tiene menú en español y comimos los dos por 27 y pico euros. Por la tarde fuimos a un café de lugareños a tomar café, se llama Mokabon. Una confitería típica la “Temmerman” (calle Kraanlei 79). En la Catedral hay una cripta interesante. Nos fuimos a Amberes en tren. Pero llovía a mares con lo que nos quedamos en el hotel, un Etap también pero este estaba más antiguo que el de Brujas, justamente al lado de la estación, y 49 euros noche habitación doble. En la misma calle, pero cruzando las vías al otro lado, como es barrio de judíos, hay unas pastelerías buenísimas y unos dulces…uuhmm.
Día 5: Nos fuimos andando al centro, estuvimos en la Grote Markt, muy bonita, pero Amberes es una ciudad más grande y ya es otra cosa diferente a Brujas y Gante. Comimos en el Frittus 1 al lado de la plaza y comimos los snacks típicos holandeses que veis por todos lados. Hay un centro comercial, el Stadsfeestzaal, que hay que verlo por dentro porque el edificio es espectacular, en la calle de Meir,78. Aquí cogíamos el coche de alquiler en el aeropuerto de Amberes, que se va en bus nº 14, 1.20 euros si lo sacas por adelantado en la estación (preguntar donde en información de turismo) y si lo compras en el mismo bus 2 euros por persona. Tarda 17 minutos. Cogimos el coche y desde el aeropuerto fue una odisea encontrar la autopista para poder coger dirección Breda, tardamos hora y media en salir de allí, horroroso. Llegamos a Breda, y paramos a 5 km, en el Premier Hotel, no lo recomiendo. Ha sido el único del que me arrepiento, fue 53 euros noche. Pero es que los precios allí estaban por las nubes. En el Campanile que está pegado teníamos y podíamos usar gratis sus dos ordenadores gratis que hay con internet. Nos fuimos a dar una vuelta por el pueblo, aparcamos en unas calles en las que no se paga, fuera del casco histórico y andando estábamos a 10 minutos de este. Pero era casi de noche y allí no había un alma, esta gente a las 8 de la tarde están recogidisimos en sus casas. Las casas curiosísimas, parecían escaparates de una tienda. Ves el escaparate que es el salón e incluso en otras se ve la cocina, en la planta baja o el cuarto de los niños. Unos cristales enormes y sin rejas. Tiene un casco histórico chiquito. Esa noche cenamos en el hotel porque teníamos comida. La liamos al volver con la carretera otra vez así que al día siguiente se nos quitaron las ganas de volver.
Día 6: Nos levantamos por la mañana y nos marchamos hacia nuestro próximo destino pero hicimos parada en Bergen op Zoom, que tiene una placita y unas calles con muchas tiendas alrededor. Aparcamos muy cerca del centro en un parking público al aire libre, 0.20 céntimos 10 minutos. Esa mañana llovía, salvo algunas veces que paraba. En la oficina de turismo nos compramos un mapa de carreteras de Holanda por 4.75 euros. Paseando por las calles de tiendas nos encontramos una tienda de comida take away que estaba fenomenal. Cogimos menestra de verduras que estaba muy buena porque tenía salsa agridulce y tallarines. Todo 7.50 euros, te lo ponen en tus tupper y te lo calientan si quieres. Había de todo, carne, pescado….con una pinta buenísima. Nos fuimos a comerlo a una pérgola que hay por sus calles, techada porque llovía. Luego de postre, dos heladones ricos en otra heladería, 2.50 euros los dos. Los helados nos han parecido muy baratos en este país. Nos fuimos después a St. Philisland, paramos a ver esta pequeña aldea con unas casas unifamiliares muy bonitas, y un molino, dando al mar. De allí nos fuimos a nuestro hotel que nos encantó, sobre todo por el entorno, era tranquilidad absoluta. Paramos una noche en Hotel Oosterschelde, situado en la agradable isla de Anna Jacobapolder (69 euros noche/habit doble con desayuno). Estuvimos paseando por allí, viendo como cojían mejillones. Cenamos en el hotel pero claro a la hora de esta gente, que es a las 8 de la tarde. Nunca habían ido españoles, y la chica nos explicó como pudo lo que tenían en la carta pues no la tenían en inglés, la verdad que hizo un gran esfuerzo y nos entendimos. Cenamos anguilas, mejillones, sopa de pescado, todo esto acompañado de ensalada, patatas fritas y salsas (56 euros los dos). Todas las habitaciones tienen vistas al mar. El desayuno fue muy bueno también, nos dio pena irnos de allí.
Día 7: Por la mañana marchamos hacia Zierikzee, el pueblo está rodeado por un canal y tiene aparcamientos públicos gratuitos justo antes de entrar al casco histórico. Estuvimos recorriendo el pueblo con sus canales, en uno de ellos está una especie de museo de barcos y al aire libre donde se ven barcos muy antiguos. Por supuesto con sus dos molinos, uno donde todavía se utiliza. En la calle paralela a la oficina de turismo nos encontramos con una casa que ponía “Casa de Sevilla”, pensamos que algo que tenía que ver con nosotros… al asomarme dentro, salió una chica joven rubia y nos preguntó que si éramos españoles, majísima ,estuvimos hablando con ella un montón. Había vivido un año y medio en Sevilla y todos los veranos se marchaban (con su marido y niños) a España que le encantaba. Tenía su casa como una casa cultural de España, ella enseñaba español y decía que la gente estaba tomando ahora mucho interés por este idioma porque querían viajar a Latinoamérica. Tenía una alumna de 75 años, que había empezado ahora a aprender español¡. Ese día comimos de bocata con la comida que llevábamos en el coche y luego marchamos a Burgh Haamstede porque nos lo dijeron pero no tenía nada, era un sitio como de turismo veraniego, sólo un molino y un pequeño parque con un castillo precioso que es particular. De ahí, nos fuimos a Brielle donde el 1 de Abril había una celebración de cuando echaron a los españoles de allí. Es otro pueblo con sus canales, puentes y barcos y entramos al pueblo y aparcamos gratis. De allí tiramos para Rotterdam al hotel NH Capelle que está en las afueras pero genial (109 euros dos noches con desayuno incluido) y parking incluido.
Día 8: Nos fuimos por la mañana a Hoek Van Holland. Allí hay parking donde la mitad es gratuito y libre pero la otra mitad es gratis sólo dos horas y tienes que tener una tarjeta que señala como un reloj. No tiene nada este pueblo, es como de playa. Antes de llegar al pueblo hay una carretera que te lleva a una playa, pero no paramos. Luego nos fuimos a Deft y a mi es de los pueblos que más me ha gustado. Llegamos y aparcamos detrás de la estación de tren. Hay calles que es de aparcamiento de pago pero llega un momento que de una calle a otro dejas de pagar. Hay que fijarse en el cartel, los azules y con dispensador de pago pagas pero en las que no se paga el cartel de la P de aparcar está en gris y con una raya atravesada que significa que no pagas. De todas formas siempre me aseguraba preguntando a cualquiera que llegara o saliera con coche y me lo confirmaba. Te vas andando al centro que está pegado a la estación de tren, en ella hay puntos de información con mapas. El centro es precioso, con muchos canales, mercadillos de todo, de antigüedades, de comida. Como en el Nh desayunábamos de lujo con el buffet libre, hacíamos un desayuno-comida (ya que lo hacíamos sobre las 11 am) y no teníamos hambre hasta las 5 de la tarde. A estas horas nos compramos unos rollos vietnamitas que los venden por allí mucho, gambas rebozadas y las famosas patatas fritas (todo 10 euros) y comimos estupendamente. Una de las iglesias tenía dentro un montón de tumbas. Ya nos dieron las 6 después de recorrer el pueblo y nos fuimos para La Haya. Aquí aparcamos en uno de los parking cerca de la estación y eran 2.50 euros la hora. Ojo¡ porque como te pases 5 minutos te cobran la hora entera. Fuera costaba algo menos, 2 euros la hora, en la zona azul. Muy bonita y muy pija también. Una anécdota curiosa era que había un bar de una plaza donde había muchos con pajarita y ellas vestidas de fiesta con tacón fino y vimos llegar a una pareja así vestida en bici¡. Nos empezó a llover ya de noche y nos marchamos al hotel.
Día 9: Nos levantamos y decidimos no ir a Rotterdam porque no tiene ná que ver y el puerto que tienen lo habíamos recorrido por todas las carreteras. Nos marchamos a Gouda, aparcamos gratis, como era domingo estaba un poco sola pero tiene una plaza muy bonita, tiene canales con puentecillos para que entres en las casas. Si veis el mapa, os fijais como una aldea que se llama Sluipwik rodeada de agua totalmente, fuimos a ver el sitio y es una carreterilla que te lleva a casas preciosas, todas dan al agua, muy curioso. De allí fuimos a Lisse y a la zona de Keukenof pero el pueblo no tiene nada de interés pues no era la época de las flores. Si vimos los campos donde en primavera salen todas las flores y tulipanes, en algunos si que se veian algunas filas de flores de colorines.De allí nos fuimos a Zandvoort, pueblo de playa, a 30 km de Amsterdam y a 10 km de Haarlem. Paramos en un bed&breakfast que se llama Pension Zandvoort aan Zee, pasamos 3 noches (217 euros habit doble sin desayuno). Tiene estudios, apartamento y dos habitaciones dobles. Nosotros cogimos una habitación doble, pero es como un estudio pues tienes tu mesa y sillas para comer. Tienes cafetera, pequeño frigorífico, menaje de cocina así que cenábamos y desayunábamos allí. Nos fuimos a la playa y nos recorrimos casi todo el paseo, había un montón de chiringuitos. El pueblo es costero de playa y no tiene nada especial que no sea la playa, y que está a 30 min en tren de Amsterdam.
Día 10: Nos fuimos en tren (10.30 euros billete ida y vuelta) a Amsterdam que nos decepcionó porque no es una ciudad de monumentos. Lo único el barrio rojo y que tiene canales pero después de haber visto tanto pueblecito encantador con casas preciosas y canalitos, pues no nos pareció nada del otro mundo. Estuve en un mercadillo en Waterloplain donde compré los pin de la nevera de los suecos de Holanda a 1 euro (en todos sitios eran 2 euros o incluso más). Comimos en la calle Zeedik, en un sitio que vas y en una hora puedes comer lo que quieras por 8.50 euros. Creo que se llamaba Dam Sum. Es comida china y no está mal. Estuvimos también en el mercado de las flores, vimos las casas flotantes y los grandes canales de Amsterdam. Fui a ver la casa de Ana Frank. En la plaza De Waag hay bares donde entras y no tienes que pagar el toilet. Volvimos ya de noche al hotel.
Día 11: Nos fuimos a ver los molinos de Zaanse Schans. Cuando llegas todo está preparado para que entres en un parking que te soplan 7.50 euros. No lo hagáis. Justo enfrente, hay una carretera que se mete como para un polígono industrial, entráis y gira a la izquierda, en esa calle hay un pequeño trozo para aparcar pocos coches (unos 6 quizá) y es gratis. Nosotros tuvimos la suerte de que se iba un sevillano y allí aparcamos pero ya habíamos averiguado que un poco más adelante también podíamos aparcar. Fijaros que no ponga prohibido aparcar, pero donde no lo pone, casi al final si que se puede aparcar. Entramos y llegamos por la derecha a un molino donde se coge una barca y te pasan al otro lado por 1 euro. Luego continúas viendo el otro lado y luego regresas por el puente. Es muy agradable y bonito. Al lado del puente, hay una tienda con dulces y tartas buenísimos. Las tartas puedes comprar en pedazo o entera, todo casero y muy rico. De allí nos fuimos a Edam, aparcamos al ladito del centro gratis, es pequeñito pero tiene su placita con su canal y unos puentes muy bonitos. De allí nos marchamos a Volendam donde también hay que buscar sus rinconcitos, justo en las calles de detrás de la que da al puerto (se llama Hozdoop o algo así), con un canal y puentes que dan acceso a las casas. Aparcamos gratis también en un aparcamiento que hay al entrar a la izquierda. De allí nos marchamos a Monnickendam donde aparcamos justo a la entrada del pueblo en un parking gratuito a la izquierda al aire libre, y vimos por casualidad las campanadas de la torre y el reloj donde salen las figuritas a bailar a las 20 horas. Nos empezó a llover poco después y nos marchamos. Hay dando al puerto una taberna española con tapas.
Día 12: Decidimos no ir a Utrecht e ir a Amersfoort, que tiene una puerta preciosa y poco más. La plaza está rodeada por calles llenísimas de tiendas y gente, pero era curioso ver que la plaza estaba desierta de gente. Comimos en una especie de bar japonés donde te daban un wok (había de varios tipos) por unos 7 euros. De allí nos marchamos a Oss, a un Bed&Breakfast de un lugareño, Steef, que nos trató fenomenal. Y donde pudimos charlar ampliamente con él de los holandeses y su forma de vida. Le animamos a poner su web en español también y le he traducido al español una parte y me va a enviar el resto para que se lo traduzca. Se llama Bed&Breakfast Oss, su web es www.bedandbreakfastoss.com. Está proyectando también ofrecer navegar con su barco por la zona (allí casi todo el mundo tiene un barco, como hay tantos canales…). Fuimos a Den Bosch y al lado del centro aparcamos gratis también ya que el Park and Ride ese día cerraba a las 7 y a esa hora llegábamos nosotros. Tiene una catedral gótica preciosa, un canal curioso a pedazos que se pierde entre las casas en el casco antiguo, luego están los canales más grandes. Cenamos con Steef y al día siguiente desayunamos también en la casa deleitándonos con sus charlas.
Día 13: Y marchamos hacia Amberes. Dejamos el coche en el aeropuerto, cogimos el bus y volvimos al hotel Etap. En Amberes esa tarde fuimos a la zona de Zurenborg, a ver el art noveau, los edificios son únicos. Tiene una plaza y un ambiente muy bohemio.
Día 14: Nos levantamos y nos marchamos en tren a Bruselas. Hay trenes prácticamente cada 10 minutos. El ticket lo tienes que sacar allí en ventanilla y tarda unos 45 minutos. Desde Gare de Midi fuimos al hotel Van Belle, que está a 7 minutos andando de la estación y a 10 min andando al centro. Nos fuimos al centro, la plaza qué bonita. Comimos en la Rue Des Bouchers un menú por 12 euros. En esa calle son restaurantes seguidos y te acosan para que comas, pregunta si está la bebida incluida porque si no no te la meten y ahí te clavan. Comimos muy bien. También recomiendo ir a Pl. Royale y mirar hacia abajo porque hay una vista espectacular.Un sitio muy chulo para sentarse es el bar Au Soleil en Rue du Marché au Charbon, 86.
Día 15: Ese día dejamos las cosas en recepción del hotel y nos fuimos por la mañana de tiendas por el centro. Y a las 15 horas nos fuimos a la estación para coger el bus para el aeropuerto de Charleroi y vuelta a Madrid.
⬆️ Arriba Ayfos Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:
Foro de Holanda, Bélgica y Luxemburgo Ver más mensajes sobre Experiencias de los recién llegados - Holanda en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 2 de 6 - Tema con 111 Mensajes y 78871 Lecturas - Última modificación: 16/10/2011
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Holanda, Bélgica y Luxemburgo RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube