Foro de Islas Baleares: Foro de viajes de Baleares: Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera. Información sobre aeropuertos, hoteles, restaurantes, playas, ferries, vida nocturna.
_________________ 2005:Madrid, Toledo, Segovia, Warner 2006:Madrid, Cuenca, Aranjuez, Escorial - V. de los Caidos, Galicia.2007:Valencia, Ibiza, Andalucia 2008:Roma, Paris, Bcn (Circo del Sol), Madrid 2009:Huelva, Sevilla, Nueva York, Rivera Maya, Elche, Belgica, Madrid 2010:Fallas, Francia, Crucero,
En Mallorca también hay grandes paisajes y "saltos" de agua impresionantes.
Todo esto lo podras encontrar en Orient. Pueblecito con encanto y divertidas excursiones cortas y sin grandes exfuerzos.
El domingo pasado nos escapamos a ver este lugar....
Os pongo varias fotos y una pequeña discrepción como llegar al lugar.
_________________ 2005:Madrid, Toledo, Segovia, Warner 2006:Madrid, Cuenca, Aranjuez, Escorial - V. de los Caidos, Galicia.2007:Valencia, Ibiza, Andalucia 2008:Roma, Paris, Bcn (Circo del Sol), Madrid 2009:Huelva, Sevilla, Nueva York, Rivera Maya, Elche, Belgica, Madrid 2010:Fallas, Francia, Crucero,
_________________ 2005:Madrid, Toledo, Segovia, Warner 2006:Madrid, Cuenca, Aranjuez, Escorial - V. de los Caidos, Galicia.2007:Valencia, Ibiza, Andalucia 2008:Roma, Paris, Bcn (Circo del Sol), Madrid 2009:Huelva, Sevilla, Nueva York, Rivera Maya, Elche, Belgica, Madrid 2010:Fallas, Francia, Crucero,
_________________ 2005:Madrid, Toledo, Segovia, Warner 2006:Madrid, Cuenca, Aranjuez, Escorial - V. de los Caidos, Galicia.2007:Valencia, Ibiza, Andalucia 2008:Roma, Paris, Bcn (Circo del Sol), Madrid 2009:Huelva, Sevilla, Nueva York, Rivera Maya, Elche, Belgica, Madrid 2010:Fallas, Francia, Crucero,
Punto de partida: Km. 8,450 de la carretera de Orient a Alaró.
Calzado: Unas buenas botas que nos sujeten los tobillos son imprescindibles.
Ropa: Un pantalón corto y una camiseta ademas de una gorra para el sol (en verano).
Altitud: Salt des Freu 411 m. Avenc de Son Pou 396 m.
Desnivel: En total 315 m.
Tiempo: 2 horas y 30 minutos aproximadamente. Solo caminar.
Aprovisionamiento: Es necesario llevar agua pues la que se encuentra en el camino beben las ovejas y no es
Recomendable consumirla). También es necesário ir provistos de frontales o linternas para visitar la cavidad del Avenc de Son
Pou.
Mejor época: Cualquiera excepto en verano. Recomendable en invierno,
Acceso: Lo mejor en coche propio.
Recorrido:
Recorrido. En el punto de partida y junto a la carretera, hay sitio para aparcar el coche en la cuneta de la misma. Mirando hacia Orient, veremos como nace un camino con tendencia a bajar, el cual deberemos tomar.
Para estar seguro, de que estamos en el buen camino, compruebe que a la izquierda del mismo, hay una casa que sirve de refugio a las ovejas de la finca, también hay que decir, que el comienzo del camino se encuentra cubierto de frondosas encinas y un poco mas abajo hay una barrera, que tenemos que salvar por la escalera, que se encuentra en el lado derecho de la misma.
A partir de aquí ya no hay perdida ninguna, el camino transcurre entre paredes secas de piedra típicas de Mallorca, hasta
Pasados unos 20 minutos en que nos encontraremos nuevamente con otra barrera que tenemos que saltar de la misma forma
Que la anterior. Una vez saltada esta última barrera, cruzaremos el torrente, que en verano está seco y unos metros más
Adelante, siguiendo el cauce del torrente, encontraremos el salto de agua que da nombre a parte de esta excursión, (Salt del
Freu).
Las coordenadas de la cascada son: 39º43'26'' N, 002º44'50'' E. Este es un buen lugar para pasar el día con gente
Joven y gente mayor, pues aparte de el salto de las barreras el tiempo en que hay que caminar, es corto. Pero si lo que
Queremos es seguir hasta el Avenc de Son Pou, una vez saltado la última barrera y avanzado unos metros, tenemos que
Fijarnos en un camino ancho, que nace a nuestra izquierda de forma ascendente, dejando unas rocas grandes a la izquierda
(actualmente se encuentra bien señalizado ell camino al Avenc de Son Pou).
La subida por el camino es notable, pues
Comienza a tomar altura rápidamente transcurriendo entre pinos y encinas, aproximadamente unos 10 minutos más tarde
Hasta llegar a un collado 39º43'25'' N, 002º44'55'' E desde donde comienza la bajada, que al principio es suave para poco a
Poco volverse con más pendiente al mismo tiempo que el camino, se estrecha y se convierte más en una senda. Durante
Todo el trayecto, podremos ir observando el cañón del torrente, que transcurre paralelo a nuestro camino por nuestra derecha,
Antes habremos pasado un par de rotlos de sitja y una caseta de carbonero, por supuesto medio derruida, así como un pozo
De cal., este se encuentra nada más comenzar la bajada. El desvío que tenemos que tomar, para iniciar la ascensión al avenc
De Son Pou. Está aproximadamente a unos 40 minutos del comienzo de la bajada y señalizado con un cartel de madera que
Se encuentra clavado a un algarobo justo en el inicio de la senda. Las coordenadas que pasan por el lugar son las siguientes:
39º42'45'' N, 002º45'06'' E.
Por si no está el cartel, en el momento de hacer la excursión, hay que ir fijándose en lado izquierdo del camino, para ver la
Senda, que comienza a ascender con una fuerte pendiente, para después de unos 15 minutos colocarnos en la puerta de la
Cueva. 9º42'48'' N, 00245'11'' E
Nota: Actualmente solo se puede acceder a la cavidad los domingos de 10 a 14 horas como indica el cartel que se encuentra
En el inicio de la senda de subida a la cueva, el resto de los días de la semana una verja de hierro con candado nos impide
Vistarla.
El aceso a la cueva no es gratis, si no que que hay que abonar 3€ los adultos y 1€ los niños al guarda que vigila el acceso.
_________________ 2005:Madrid, Toledo, Segovia, Warner 2006:Madrid, Cuenca, Aranjuez, Escorial - V. de los Caidos, Galicia.2007:Valencia, Ibiza, Andalucia 2008:Roma, Paris, Bcn (Circo del Sol), Madrid 2009:Huelva, Sevilla, Nueva York, Rivera Maya, Elche, Belgica, Madrid 2010:Fallas, Francia, Crucero,
_________________ 2005:Madrid, Toledo, Segovia, Warner 2006:Madrid, Cuenca, Aranjuez, Escorial - V. de los Caidos, Galicia.2007:Valencia, Ibiza, Andalucia 2008:Roma, Paris, Bcn (Circo del Sol), Madrid 2009:Huelva, Sevilla, Nueva York, Rivera Maya, Elche, Belgica, Madrid 2010:Fallas, Francia, Crucero,
_________________ 2005:Madrid, Toledo, Segovia, Warner 2006:Madrid, Cuenca, Aranjuez, Escorial - V. de los Caidos, Galicia.2007:Valencia, Ibiza, Andalucia 2008:Roma, Paris, Bcn (Circo del Sol), Madrid 2009:Huelva, Sevilla, Nueva York, Rivera Maya, Elche, Belgica, Madrid 2010:Fallas, Francia, Crucero,
Como siempre he ido informando Mallorca tiene una sierra impresionante para ser una Isla y con mucha cultura e historia.
Un ejemplo de ello es nueva candidatura para ser patrimonio.
Ya se intento y no salio bien.
Ahora se vuelve a intentar.
Os paso información al respecto....
_________________ 2005:Madrid, Toledo, Segovia, Warner 2006:Madrid, Cuenca, Aranjuez, Escorial - V. de los Caidos, Galicia.2007:Valencia, Ibiza, Andalucia 2008:Roma, Paris, Bcn (Circo del Sol), Madrid 2009:Huelva, Sevilla, Nueva York, Rivera Maya, Elche, Belgica, Madrid 2010:Fallas, Francia, Crucero,
El paraje natural de la Serra de Tramuntana de Mallorca opta desde hoy a ser Patrimonio Mundial de la Unesco en la categoría de paisaje cultural, teniendo como punto fuerte de la candidatura la excelente conservación de los vestigios y las huellas del paso de las distintas civilizaciones por su territorio.
La consellera insular de Territorio, Maria Lluïsa Dubon, ha explicado que el Ministerio de Cultura presentará hoy ante Unesco la candidatura de la Serra de Tramuntana, que tiene como la fortaleza "ser un libro abierto a la historia" y la debilidad de "la dificultad de explicar esa excepcionalidad".
"Es muy difícil encontrar otro lugar en el mundo que en tan poco espacio reúna tantos elementos significativos, lo cual constituye el punto fuerte de la candidatura, que es a la vez el más débil porque es muy difícil de explicar", ha resumido Dubon.
"Lo que tiene de excepcional la Serra de Tramuntana es la gran cantidad de elementos, de vestigios de la población que nos ha precedido que se han conservado de manera magnífica en un territorio reducido", ha señalado.
Entre los elementos característicos de la civilización islámica y la posterior cristianización que ha citado figuran los muros de "pedra en sec", sistemas hidrológicos como acequias o aljibes, las "cases de neu" para fabricar hielo, el cinturón de torres de defensa de los acantilados de la sierra o las "possessions", que ha calificado de "verdaderos monumentos muy bien conservados".
Dubon ha explicado hoy comienza "la primera criba" de candidatos, "un proceso de evaluación en el que la Unesco analiza todo el material entregado y estudia si es correcto desde todas las ópticas" y cuyo resultado se conocerá a principios de abril.
Si la candidatura supera esta fase, a partir de primavera podrán viajar a Mallorca los inspectores de la Unesco "a comprobar in situ que todo lo documentado se adecúa a la realidad".
_________________ 2005:Madrid, Toledo, Segovia, Warner 2006:Madrid, Cuenca, Aranjuez, Escorial - V. de los Caidos, Galicia.2007:Valencia, Ibiza, Andalucia 2008:Roma, Paris, Bcn (Circo del Sol), Madrid 2009:Huelva, Sevilla, Nueva York, Rivera Maya, Elche, Belgica, Madrid 2010:Fallas, Francia, Crucero,
Mientras tanto, el Consell de Mallorca proseguirá el plan de gestión, así como la labor de concienciación y sensibilización porque, según Dubon, "la única forma de que prospere la declaración de Patrimonio de la Humanidad es que la población la considere positiva". Hoy mismo se ha presentado un concurso escolar.
Entre 2010 y 2011 Unesco elaborará informes que perfilan las candidaturas con más posibilidades de prosperar y la resolución final se conocerá a finales de junio del 2011, en la reunión del Comité de Patrimonio de la Humanidad que se celebrará en Bahrein.
Dubon ha asegurado que "el mejor escenario posible es que se concediera la declaración en la primavera de 2011" a la Tramuntana, pero ha advertido de que "lo habitual es que se detecte algún obstáculo" a subsanar y que la candidatura se prolongue en el tiempo.
"Ha habido propuestas que han durado diez años de trámite", ha añadido Dubon, quien ha insistido en que "lo excepcional sería que pudiera obtener la declaración en 2011, porque si se consiguiera sería un récord absoluto".
La consellera ha destacado la relevancia que tendría para Baleares obtener la declaración "porque Mallorca es muy conocida a nivel europeo, pero no tanto en el ámbito mundial".
Existen unos sesenta paisajes culturales en el mundo con la consideración de Patrimonio Mundial de Unesco, solo uno de ellos en España que son los Jardines de Aranjuez.
Los cuatro volúmenes y más de mil páginas de documentación entregados hoy describen la candidatura de una zona núcleo de la sierra que se extiende 30.745 hectáreas y abarca localidades emblemáticas como Banyalbufar o Deià, y otro área llamada "de amortiguación", con 52.760 hectáreas terrestres y 25.857 marítimas.
_________________ 2005:Madrid, Toledo, Segovia, Warner 2006:Madrid, Cuenca, Aranjuez, Escorial - V. de los Caidos, Galicia.2007:Valencia, Ibiza, Andalucia 2008:Roma, Paris, Bcn (Circo del Sol), Madrid 2009:Huelva, Sevilla, Nueva York, Rivera Maya, Elche, Belgica, Madrid 2010:Fallas, Francia, Crucero,
_________________ 2005:Madrid, Toledo, Segovia, Warner 2006:Madrid, Cuenca, Aranjuez, Escorial - V. de los Caidos, Galicia.2007:Valencia, Ibiza, Andalucia 2008:Roma, Paris, Bcn (Circo del Sol), Madrid 2009:Huelva, Sevilla, Nueva York, Rivera Maya, Elche, Belgica, Madrid 2010:Fallas, Francia, Crucero,
La torre del Verger, también conocida como "Torre o Atalaya de ses animes", es una antigua torre de defensa construida en el siglo XVI. Por suerte ha podido conservarse hasta nuestros días, de manera que pudo ser rehabilitada para que se pueda entrar incluso en el interior.
La torre del verger se encuentra situada a la salida del pueblo de Banyalbufar, en la carretera que lleva hasta Estellencs, en una de las rutas más bonitas por la Serra de Tramuntana. Está ubicada sobre un promontorio en el cual un vigía debía vigilar la posible entrada de alguna flota enemiga. Es por ello que desde la misma torre se tiene acceso a una vista impresionante de los acantilados de la costa norte de Mallorca.
Después de haber sido restaurada, se puede acceder al interior a la Torre del Verger, o torre de ses animes, sin ningún tipo de problema. Es una torre realmente estrecha, al entrar tan sólo puedes subir una pequeña escalera hacia la parte superior dónde se observar las preciosas vistas que ya he comentado.
A un lado de la carretera hay sitio para una decena de coches y hay que ir con cuidado porque en la época estival seguro que hay coches en la cuneta. Hay que tener paciencia para subir a la torre porque es muy estrecha y tan sólo pueden entrar 2 o 3 personas a la vez. Justo al lado de la torre se puede contemplar las mismas vistas por lo que no vale la pena esperar mucho si la torre del verger ya está ocupada por otros turistas.
_________________ 2005:Madrid, Toledo, Segovia, Warner 2006:Madrid, Cuenca, Aranjuez, Escorial - V. de los Caidos, Galicia.2007:Valencia, Ibiza, Andalucia 2008:Roma, Paris, Bcn (Circo del Sol), Madrid 2009:Huelva, Sevilla, Nueva York, Rivera Maya, Elche, Belgica, Madrid 2010:Fallas, Francia, Crucero,
Declaran a Orient y al convento de les Caputxines Bien de Interés Cultural
El Consell de Mallorca ha declarado, por unanimidad, Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de conjunto histórico al núcleo de Orient, en Buñola y también, pero con categoría de monumento, a la iglesia y al monumento de la Purísima Concepción de Palma, conocido como el de les Capuxines, según han indicado fuentes del Consell de Mallorca en un comunicado.
Según los informes de la Dirección Insular de Patrimonio, Orient es "uno de los núcleos con valores históricos y paisajísticos más destacados de la isla y por tanto merecedores de una especial protección".
Fuentes: elmundo.es
_________________ 2005:Madrid, Toledo, Segovia, Warner 2006:Madrid, Cuenca, Aranjuez, Escorial - V. de los Caidos, Galicia.2007:Valencia, Ibiza, Andalucia 2008:Roma, Paris, Bcn (Circo del Sol), Madrid 2009:Huelva, Sevilla, Nueva York, Rivera Maya, Elche, Belgica, Madrid 2010:Fallas, Francia, Crucero,
_________________ 2005:Madrid, Toledo, Segovia, Warner 2006:Madrid, Cuenca, Aranjuez, Escorial - V. de los Caidos, Galicia.2007:Valencia, Ibiza, Andalucia 2008:Roma, Paris, Bcn (Circo del Sol), Madrid 2009:Huelva, Sevilla, Nueva York, Rivera Maya, Elche, Belgica, Madrid 2010:Fallas, Francia, Crucero,
_________________ 2005:Madrid, Toledo, Segovia, Warner 2006:Madrid, Cuenca, Aranjuez, Escorial - V. de los Caidos, Galicia.2007:Valencia, Ibiza, Andalucia 2008:Roma, Paris, Bcn (Circo del Sol), Madrid 2009:Huelva, Sevilla, Nueva York, Rivera Maya, Elche, Belgica, Madrid 2010:Fallas, Francia, Crucero,
El castillo de Alaró es una de las excursiones más espectaculares de esta hermosa zona montañosa. Sólo se puede acceder a él a pie y la subida de 20 minutos ofrece en días claros una vista sensacional de la planicie de Es Pla, la bahía de Palma y Alcudia y la Serra de Tramuntana, siendo uno de los pocos puntos desde donde se puede divisar toda Mallorca.
Los restos del antiguo castillo del Puig de Alaró provienen de la época musulmana. Desde 902 y durante 8 años y medio fue el refugio de la resistencia frente a la conquista árabe. De todos es conocida la leyenda del año 1285 y la resistencia encarnizada de los personajes Guillem Cabrit y Guillem Bassa, fieles al rey Jaume II, frente al rey Alfonso II de Cataluña y Aragón, resistencia que pagaron con su vida en la hoguera tras la conquista del castillo.
Sensacional es, además, que en este castillo se puede pernoctar de forma romántica y aventurera: pase una noche entre los muros de este antiguo castillo! Por 6€ por persona podrá dormir en una habitación de varias camas tipo celda. Hay habitaciones dobles y de 5, 6, 8 y 10 camas.
Para esta aventura sólo necesitará un saco de dormir, sábanas y una toalla. Es mejor que no cargue más en su equipaje debido a la pendiente del camino, ya que deberá subir a pie. El coche puede dejarlo en la pequeña planicie de Es Verger o algo más abajo en el restaurante. Para llegar hasta allí deberá cruzar el pueblo de Alaró y después tomar la carretera en dirección a Orient hasta la finca Es Verger.
Según la estación su saco debería ser algo más cálido, ya que entre los viejos muros no hay más calefacción que la chimenea del bar, donde encontrará algo de comer. A cambio, sin embargo, podrá disfrutar en estos meses más fríos, sobre todo entre semana, de una tranquilidad absoluta en un paraje maravilloso. La pequeña capilla que pertenece al castillo también es digna de visitar.
Duración: 2´35 min.
_________________ 2005:Madrid, Toledo, Segovia, Warner 2006:Madrid, Cuenca, Aranjuez, Escorial - V. de los Caidos, Galicia.2007:Valencia, Ibiza, Andalucia 2008:Roma, Paris, Bcn (Circo del Sol), Madrid 2009:Huelva, Sevilla, Nueva York, Rivera Maya, Elche, Belgica, Madrid 2010:Fallas, Francia, Crucero,
Buenas,
De aquí una semana nos vamos a Mallorca una semanita. Nos gusta caminar, nos podriais recomendar algun treking por la Serra de Tramontana? De unas 5 o 6 horas, que habra que quemar todo lo que comamos en el buffet... Y algun otro treking de costa que una calas lo más virgenes posibles...ya me imagino que es dificil en Mallorca pero seguro que teneis más de una.
He leido que hay algunas bodegas de El Pla que hacen unos vinos que empiezan a ser importantes,me podriais recomendar alguna?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro