Hola viajeros!!!Alguien que haya ido ( y vuelto claro!!!) recientemente a Mauritania??Estamos planeando un viaje para septiembre y nos vendría bien toda la información posible respecto a la seguridad del país...
Gracias a todos!
Buenas, estoy buscando opiniones de gente que conozca la zona de mauritania, estoy pensando en ir de cooperante a este pais después de verano y el tema de la seguridad me tiene bastente preocupada...el responsable de la ong me intenta tranquilizar con este asunto y entiendo que la página del ministerio de exteriores puede resultar un tanto alarmista....pero aún así estaría bien saber de la experiencia de alguien que haya viajado este último año, si es que alguien ha pasado por allí después de todo el tema de los secuestros......Muchas gracias!!!
Yo he pasado por allí y conozco unos cuantos que también
Mauritania sigue exactamente igual que hace 1 año, hace 5 y hace 10 años. Ocasionalmente ha habido un atentado (porcentaje irrisorio si lo comparamos a españa) y siempre, siempre, siempre ha habido algún secuestro al año. En la normalidad de las veces se ha tratado de gente que iba con su 4x4 en tierra de nadie. La excepción la marcaron los catalanes.
Desde entonces, el gobierno se ha esmerado y ha llenado la principal carretera de controles militares.
Está claro que si te quieren secuestrar, eres un objetivo accesible y visible. Pero, personalmente y entendiendo la postura del MAEC, creo que la situación en mauritania es exactamente la misma que hace 10 años.
Vamos, que secuestrarán a alguien, como ha pasado siempre, que una vez al año no hace daño. O resumiendo, que nada ha cambiado y que eres tú quien debe valorarlo. Personalmente he pasado y no tuve sensación de peligro. Bueno si, como siempre, con los militares y policías corruptos que tan bien me caen.
Deberías informarte en qué ciudad o zona estarás y después ver cómo está esa zona en cuanto seguridad. Mauritania es bastante grande
Gracias Kemen por tu consejo, iría a una ciudad del norte, a unos 500 km de la capital, en principio allí no ha habido problemas de seguridad con los cooperantes, aunque el llegar hasta allí desde Nouakchott es lo que me preocupa más....de todas formas iríamos acompañados de alguien acostumbrado a hacer ese viaje varias veces al año, así que es cuestión de ir y probar, ya se sabe...muchas gracias otra vez!
Si vas 500km al norte, debo suponer que vas a Noadibu. Asesórate antes qué ciudad es y cuál es el recorrido y sobre todo habla con tu coordinador de la ong. Si no te sientes 100% A GUSTO o segura, valóralo porque aunque no te vaya a pasar nada, si no vas a disfrutar, yo me lo pensaría.
Hola, hace poco he estado viajando por Mauritania y la situación en cuestion de seguridad que me he encontrado es de normalidad.
Entre desde el Sahara por tierra y viaje en el tren hasta Choum.
Después hacia Atar, Chingetti y Ouadane (para mi lo mejor) y finalmente a Nouakchot.
En ningun momento note sensación de inseguridad. Hay muchos(quizas demasiados) controles policiales que solo van dirigidos hacia los extranjeros con lo que es una buena idea hacer fotocopias del pasaporte para entregarlos y así hacer mas breve la paradas y la espera para el resto de viajeros.
Mucha hospitalidad por parte de los mauritanos que ven con resignación la escasez de turistas en el pais.
Cualquier duda que tengais aquí estamos para aclararos.
Un saludo
Fíjate, yo recorrí gran parte del pais y solo me tropecé con dos controles. Uno en el cruce de Terjit y el otro a unos 100 km de Nouakchot. La gente era tremendamente amable.
¿El tren que tal? ¿Era el convoy de kilometros o una unidad mas pequeña?
Tengo la espina del tren mas largo del mundo todavia clavada.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Pues yo pase innumerables controles. A veces sin sentido porque en un tramo de 5 km podria haber hasta tres. Y tan solo piden la documentación si ven algun extranjero al igual que el el Sahara occidental. Es bastante incomodo sinceramente.
En cuanto al tren no era el de varios km por lo que creo pero aun así era una mole que impresionante. Un viaje muy interesante el compartirlo con los mauritanos.
No se si habrás dormido en el desierto en acampada libre. Yo lo hice en varios sitios: Arjout, Gelb er Richat, Benichab, entre Chingueti y Ouedane, Banc de Argin...
¿Se puede dormir de nuevo en el desierto?
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Buenas.
En primer lugar felicitar por el foro y la cantidad de información que hay para viajar, se agradece.
Gracias Spainsun por la info, el mes de abril si todo va bien tengo preparado un viaje hasta Nouakchott y lo de la seguridad ya me he informado que estaba bastante bien y ahora ya si lo "confirma" nuestro pais pues mejor aun.
¿Alguien tiene pensado bajar en Abril?
Un saludo
Buenas.
En primer lugar felicitar por el foro y la cantidad de información que hay para viajar, se agradece.
Gracias Spainsun por la info, el mes de abril si todo va bien tengo preparado un viaje hasta Nouakchott y lo de la seguridad ya me he informado que estaba bastante bien y ahora ya si lo "confirma" nuestro pais pues mejor aun.
¿Alguien tiene pensado bajar en Abril?
Un saludo
Me lo han confirmado incluso varios viajeros. Parece ser que la seguridad esta mucho mejor.
Me han dicho que incluso zonas como Chingetti o Ouedane se pueden volver a visitar con tranquilidad. Que la mejoria d ela situación en Mali tras la intervención francesa, se ha notado en sus vecinos.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
He estado hace uin mes por la zona y a efectos de seguridad la he visto muy correcta. Controles cada 30/40 km etc. De todos modos recomiendo consultar con la embajada, ya quwe como sabéis es cambiante este staus-
Gracias a ambos por la información. Es muy positivo ver que la seguridad mejora y que los viajeros comienzan a volver al pais. Espero que lo hayáis encontrado bien. Tengo gratos recuerdos de mi viaje, de su gente poco maleada al turismo, de la inmensidad del desierto y de sus ciudades de adobe medio abandonadas.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Reino Unido recomienda a sus ciudadanos no viajar en algunas zonas en Mauritania
Aumento de turistas en Mauritania contrasta con la advertencia del Reino Unido sobre la inseguridad en zonas cercanas a las fronteras de Malí y el Sáhara Occidental:
Reino Unido recomendó a sus ciudadanos que no viajen a algunas zonas en Mauritania que están cerca de la frontera con Malí o el Sáhara Occidental.
La advertencia, publicada este domingo en la web del Ministerio británico de Exteriores, se produce en un momento de aumento de flujos de turistas europeos en Mauritania, que visitan en su mayoría la ciudad de Atar, a 440 kilómetros al norte de Nuakchot.
Estos turistas visitan a menudo los lugares históricos, oasis, desierto o palmerales.
Los sitios no recomendados se encuentran a menos de 25 kilómetros de la frontera con Mali, país azotado por la inseguridad debido a la alta actividad de los grupos yihadistas, y también en las zonas de Zouerate y F'derrick, no lejos de la frontera con el Sáhara Occidental.
Se recomendó también a los ciudadanos británicos no viajar a estas zonas, salvo en caso de necesidad, pero hizo una excepción con la zona entre Nuakchot y Nuadibu.
Antes de la advertencia se consideraba a Mauritania como un lugar relativamente seguro pese a tener frontera con el norte de Mali y el sur del Sáhara Occidental.
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Reino Unido recomienda a sus ciudadanos no viajar en algunas zonas en Mauritania
Aumento de turistas en Mauritania contrasta con la advertencia del Reino Unido sobre la inseguridad en zonas cercanas a las fronteras de Malí y el Sáhara Occidental:
Reino Unido recomendó a sus ciudadanos que no viajen a algunas zonas en Mauritania que están cerca de la frontera con Malí o el Sáhara Occidental.
La advertencia, publicada este domingo en la web del Ministerio británico de Exteriores, se produce en un momento de aumento de flujos de turistas europeos en Mauritania, que visitan en su mayoría la ciudad de Atar, a 440 kilómetros al norte de Nuakchot.
Estos turistas visitan a menudo los lugares históricos, oasis, desierto o palmerales.
Los sitios no recomendados se encuentran a menos de 25 kilómetros de la frontera con Mali, país azotado por la inseguridad debido a la alta actividad de los grupos yihadistas, y también en las zonas de Zouerate y F'derrick, no lejos de la frontera con el Sáhara Occidental.
Se recomendó también a los ciudadanos británicos no viajar a estas zonas, salvo en caso de necesidad, pero hizo una excepción con la zona entre Nuakchot y Nuadibu.
Antes de la advertencia se consideraba a Mauritania como un lugar relativamente seguro pese a tener frontera con el norte de Mali y el sur del Sáhara Occidental.
Enjoy!
Son las recomendaciones habituales desde hace años: no ir al este del meridiano 12.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro