Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Si antonio lo he leido pero no me queda muy claro,en mayo se que no es epoca humeda,si vamos a sapa a un hotel y tampoco nos vamos a adentrar mucho estaremos allí una noche,es recomendable tomar la profilaxis de la malaria?la tifoidea es recomendable vacunarse?gracias
Yo llamé la semana pasada al centro de vacunación internacional de mi ciudad con la idea de pedir cita para vacunarme y lo único que me recomendaron fue la del tétanos y evitar la picadura de los mosquitos con ropa de manga larga, pantalones largos y Relec Forte...
Yo no sé qué hacer. Mi viaje es de 13 días en circuito organizado (nos vamos en 20 días y hace apenas una semana que sé que tengo vacaciones), y visitamos: Saigón, Hanoi, Hue, Hoi An, el delta del Mekong y la Bahía de Halong una noche... En fin ¿qué me recomendáis hacer?.
HOLA
Vietnam me pareció un país bastante seguro desde el punto de vista sanitario. Sólo hay que tener precauciones en la zona del Mekong, y eso si vas a estar varios días.
Nosotros teníamos ya todo tipo de vacunas actualizadas de viajes anteriores y sólo hicimos tratamiento para la malaria para los tres días que estuvimos en el delta del Mekong.
Nos dijeron que era recomendable hacer el tratamiento si pensábamos estar más de un día. En Chau Doc nos acribillaron los mosquitos a pesar de untarnos bien de relec.
En cuanto a la vacuna de la hepatitis A creo que es recomendable ponérsela para viajar, yo tengo unos amigos que la pillaron en Perú y es un rollo. Mejor prevenir.
Holita. Una pregunta, ¿es común vacunarse contra la rabia para ir a Vietnam? En Sanidad Inetnacional me han insistido para que me la pongan pero he pasado.
Me dicen que al ser parte del viaje en moto por las montañas hay peligro real de animales sueltos con rabia...Yo lo he visto exagerado y no me la he puesto de momento, pero quería preguntarlo en el foro.
Hola a todos yo acabo de llegar de vietnam y ya estaba vacunada de hepatitis a ,b tetanos y tome las pastillas de fiebres tifoideas,si no haces ningun treking fuera de lo normal con repelente es ssuficiente
Sabéis si es obligatorio vacunarse para viajar a Vietnam? Viajo sola en julio casi todo el mes
Hola, traslado tu mensaje al foro y al hilo adecuados
Lo mejor es que vayas al centro de sanidad exterior más cercano a tu ciudad y allí te informes. Coméntales que vas en julio porqué tal vez vayas algo justa de tiempo
Un saludo
_________________ El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
No hay vacunas obligatorias para entrar en Vietnam para los ciudadanos europeos pero como te dice manduki lo mejor es consultar con tu centro de sanidad y si vas a alguna zona de riesgo de malaria tomar prevención
_________________ Nuestro idioma ha tardado doce siglos en llegar hasta hoy en día...tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Hola a todos.
Viajo a vietnam en agosto, y salgo ahora mismo del centro de salud. Me he vacunado de la hepatitis A y de la gripe porque me han recomendado ali. Parece ser que han dado la alerta de nuevs brotes en los ultimos días. Ademas de las pastillitas de la fiebre tifoidea. A los niños si que les han recomendado y nosotros hacemos caso (sino para que voy) la vacuna de la rabia. Por supuesto la del tetanus que ya teniamos.
En fin, en el centro de salud son muy amables y no han escatimado en tiempo para esplicarnos todo tipo de precauciones, de sentido comun la malloria, y normales de cualquier viaje, pero que viene bien que te las reuerden, ademas yo viajo de backpaker pero con una niña de 10 años y un niño de 8, y conviene que ellos también escuchen las precauciones a tomar. Incluso nos han hecu recetas para llevar un botiquin adecuado.
Un saludo
Hola a todos.
Viajo a vietnam en agosto, y salgo ahora mismo del centro de salud. Me he vacunado de la hepatitis A y de la gripe porque me han recomendado ali. Parece ser que han dado la alerta de nuevs brotes en los ultimos días. Ademas de las pastillitas de la fiebre tifoidea. A los niños si que les han recomendado y nosotros hacemos caso (sino para que voy) la vacuna de la rabia. Por supuesto la del tetanus que ya teniamos.
En fin, en el centro de salud son muy amables y no han escatimado en tiempo para esplicarnos todo tipo de precauciones, de sentido comun la malloria, y normales de cualquier viaje, pero que viene bien que te las reuerden, ademas yo viajo de backpaker pero con una niña de 10 años y un niño de 8, y conviene que ellos también escuchen las precauciones a tomar. Incluso nos han hecu recetas para llevar un botiquin adecuado.
Un saludo
Hola
La vacuna de la gripe la recomiendan desde hace años. Lo hacen para distinguir de la gripe aviar si al volver tienes síntomas gripales, algo que siempre me ha parecido una soberana tontería (soy médico) dado que para contagiarte de la misma casi le tienes que dar un beso en el pico del pato o del pollo (y aún así hace falta habitualmente un contacto muy continuado).
Por otro lado la vacuna de la rabia no evita que si te muerde un perro o un mono te tengas que vacunar de nuevo allí y seguir un protocolo, dado que es una vacuna poco inmunogénica (es decir, te da lo mismo vacunarte aquí dado que vas a tener que seguir vacunándote allí si te muerde un animal). En cambio no os han recomendado la vacuna oral del cólera (Dukoral) cuando en Vietnam hubo hace un par de años un brote en el norte, motivo por el que pienso es recomendable prevenir.
En cuanto a la hepatitis A se recomienda su vacunación en menores de 40 años (hay sitios en donde se dice que menores de 35) dado que al ser España país endémico de hepatitis A se considera que a partir de esa edad ya has desarrollado defensa contra ese tipo de hepatitis.
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Última edición por Antonio2006 el Vie, 25-06-2010 19:08, editado 1 vez
Yo voy en septiembre a Vietnam. A ver si esta semana o la siguiente llamo a la oficina de vacunación internacional de Bilbao (mi ciudad) y os comento lo que me han dicho
Hola a todos.
Viajo a vietnam en agosto, y salgo ahora mismo del centro de salud. Me he vacunado de la hepatitis A y de la gripe porque me han recomendado ali. Parece ser que han dado la alerta de nuevs brotes en los ultimos días. Ademas de las pastillitas de la fiebre tifoidea. A los niños si que les han recomendado y nosotros hacemos caso (sino para que voy) la vacuna de la rabia. Por supuesto la del tetanus que ya teniamos.
En fin, en el centro de salud son muy amables y no han escatimado en tiempo para esplicarnos todo tipo de precauciones, de sentido comun la malloria, y normales de cualquier viaje, pero que viene bien que te las reuerden, ademas yo viajo de backpaker pero con una niña de 10 años y un niño de 8, y conviene que ellos también escuchen las precauciones a tomar. Incluso nos han hecu recetas para llevar un botiquin adecuado.
Un saludo
Hola
La vacuna de la gripe la recomiendan desde hace años. Lo hacen para distinguir de la gripe aviar si al volver tienes síntomas gripales, algo que siempre me ha parecido una soberana tontería (soy médico) dado que para contagiarte de la misma casi le tienes que dar un beso en el pico del pato o del pollo (y aún así hace falta habitualmente un contacto muy continuado).
Por otro lado la vacuna de la rabia no evita que si te muerde un perro o un mono te tengas que vacunar de nuevo allí y seguir un protocolo, dado que es una vacuna poco inmunogénica (es decir, te da lo mismo vacunarte aquí dado que vas a tener que seguir vacunándote allí si te muerde un animal). En cambio no os han recomendado la vacuna oral del cólera (Dukoral) cuando en Vietnam hubo hace un par de años un brote en el norte, motivo por el que pienso es recomendable prevenir.
En cuanto a la hepatitis A se recomienda su vacunación en menores de 40 años (hay sitios en donde se dice que menores de 35) dado que al ser España país endémico de hepatitis A se considera que a partir de esa edad ya has desarrollado defensa contra ese tipo de hepatitis.
Un saludo
Yo viajo desde Japón donde vivo y aquí las vacunas son carísimas por lo que en principio no me vacuno de nada. Pero sí llvo pastillas para la malaria (Malarone) pero no sé si tomarlas. Voy a sobre todo al Norte y Centro de Vietnam aunque creo que tendré que terminar bajando a Hochimin para poder ir a Camboya. ¿Me las tomo?
Hola a todos.
Viajo a vietnam en agosto, y salgo ahora mismo del centro de salud. Me he vacunado de la hepatitis A y de la gripe porque me han recomendado ali. Parece ser que han dado la alerta de nuevs brotes en los ultimos días. Ademas de las pastillitas de la fiebre tifoidea. A los niños si que les han recomendado y nosotros hacemos caso (sino para que voy) la vacuna de la rabia. Por supuesto la del tetanus que ya teniamos.
En fin, en el centro de salud son muy amables y no han escatimado en tiempo para esplicarnos todo tipo de precauciones, de sentido comun la malloria, y normales de cualquier viaje, pero que viene bien que te las reuerden, ademas yo viajo de backpaker pero con una niña de 10 años y un niño de 8, y conviene que ellos también escuchen las precauciones a tomar. Incluso nos han hecu recetas para llevar un botiquin adecuado.
Un saludo
Hola
La vacuna de la gripe la recomiendan desde hace años. Lo hacen para distinguir de la gripe aviar si al volver tienes síntomas gripales, algo que siempre me ha parecido una soberana tontería (soy médico) dado que para contagiarte de la misma casi le tienes que dar un beso en el pico del pato o del pollo (y aún así hace falta habitualmente un contacto muy continuado).
Por otro lado la vacuna de la rabia no evita que si te muerde un perro o un mono te tengas que vacunar de nuevo allí y seguir un protocolo, dado que es una vacuna poco inmunogénica (es decir, te da lo mismo vacunarte aquí dado que vas a tener que seguir vacunándote allí si te muerde un animal). En cambio no os han recomendado la vacuna oral del cólera (Dukoral) cuando en Vietnam hubo hace un par de años un brote en el norte, motivo por el que pienso es recomendable prevenir.
En cuanto a la hepatitis A se recomienda su vacunación en menores de 40 años (hay sitios en donde se dice que menores de 35) dado que al ser España país endémico de hepatitis A se considera que a partir de esa edad ya has desarrollado defensa contra ese tipo de hepatitis.
Un saludo
Yo viajo desde Japón donde vivo y aquí las vacunas son carísimas por lo que en principio no me vacuno de nada. Pero sí llvo pastillas para la malaria (Malarone) pero no sé si tomarlas. Voy a sobre todo al Norte y Centro de Vietnam aunque creo que tendré que terminar bajando a Hochimin para poder ir a Camboya. ¿Me las tomo?
Hola
En primer lugar decir que donde ponía gripe A fue un lapsus (ya lo he corregido), quería decir hepatitis A.
Sobre el malarone en Vietnam hay pocas zonas de riesgo dentro de los recorridos turísticos. Mira lo que pone la página de Sanidad exterior de Estados Unidos:
Quote::
Areas of Vietnam with Malaria: Rural, forested areas, except none in the Red River delta and the coast north of Nha Trang. None in Can Tho, Da Nang, Haiphong, Hanoi, Ho Chi Minh City (Saigon), Hue, Nha Trang, and Qui Nhon.
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Hola a todos.
Viajo a vietnam en agosto, y salgo ahora mismo del centro de salud. Me he vacunado de la hepatitis A y de la gripe porque me han recomendado ali. Parece ser que han dado la alerta de nuevs brotes en los ultimos días. Ademas de las pastillitas de la fiebre tifoidea. A los niños si que les han recomendado y nosotros hacemos caso (sino para que voy) la vacuna de la rabia. Por supuesto la del tetanus que ya teniamos.
En fin, en el centro de salud son muy amables y no han escatimado en tiempo para esplicarnos todo tipo de precauciones, de sentido comun la malloria, y normales de cualquier viaje, pero que viene bien que te las reuerden, ademas yo viajo de backpaker pero con una niña de 10 años y un niño de 8, y conviene que ellos también escuchen las precauciones a tomar. Incluso nos han hecu recetas para llevar un botiquin adecuado.
Un saludo
Te he leído bastante por el foro y veo que normalmente recomiendas tomar el Malarones. Yo es que sí que iré a Sapa, Mai Chau, etc y luego Camboya. Muchos amigos que han ido nunca han tomado nada pero la verdad es que a mí me suelen picar mucho mucho los mosquitos. Imagino que tu consejo como profesional es que me las tome ¿verdad?
Si no voy a Sapa, para Mai Chau también me las recomiendas?
En caso de ir a Sapa debería empezar a tomármelas un día antes de entrar en la zona verdad?
Si al final para Vietnam (porque no voy a Sapa) no me las tomo ¿para Camboya debería tomármelas en cualquier caso?
Muchísimas gracas y perdón por el bombardeo de preguntas (quizá repetitivas para ti).
Hola
La vacuna de la gripe la recomiendan desde hace años. Lo hacen para distinguir de la gripe aviar si al volver tienes síntomas gripales, algo que siempre me ha parecido una soberana tontería (soy médico) dado que para contagiarte de la misma casi le tienes que dar un beso en el pico del pato o del pollo (y aún así hace falta habitualmente un contacto muy continuado).
Por otro lado la vacuna de la rabia no evita que si te muerde un perro o un mono te tengas que vacunar de nuevo allí y seguir un protocolo, dado que es una vacuna poco inmunogénica (es decir, te da lo mismo vacunarte aquí dado que vas a tener que seguir vacunándote allí si te muerde un animal). En cambio no os han recomendado la vacuna oral del cólera (Dukoral) cuando en Vietnam hubo hace un par de años un brote en el norte, motivo por el que pienso es recomendable prevenir.
En cuanto a la hepatitis A se recomienda su vacunación en menores de 40 años (hay sitios en donde se dice que menores de 35) dado que al ser España país endémico de hepatitis A se considera que a partir de esa edad ya has desarrollado defensa contra ese tipo de hepatitis.
Un saludo
Yo viajo desde Japón donde vivo y aquí las vacunas son carísimas por lo que en principio no me vacuno de nada. Pero sí llvo pastillas para la malaria (Malarone) pero no sé si tomarlas. Voy a sobre todo al Norte y Centro de Vietnam aunque creo que tendré que terminar bajando a Hochimin para poder ir a Camboya. ¿Me las tomo?
Hola
En primer lugar decir que donde ponía gripe A fue un lapsus (ya lo he corregido), quería decir hepatitis A.
Sobre el malarone en Vietnam hay pocas zonas de riesgo dentro de los recorridos turísticos. Mira lo que pone la página de Sanidad exterior de Estados Unidos:
Quote::
Areas of Vietnam with Malaria: Rural, forested areas, except none in the Red River delta and the coast north of Nha Trang. None in Can Tho, Da Nang, Haiphong, Hanoi, Ho Chi Minh City (Saigon), Hue, Nha Trang, and Qui Nhon.
Hola a todos.
Viajo a vietnam en agosto, y salgo ahora mismo del centro de salud. Me he vacunado de la hepatitis A y de la gripe porque me han recomendado ali. Parece ser que han dado la alerta de nuevs brotes en los ultimos días. Ademas de las pastillitas de la fiebre tifoidea. A los niños si que les han recomendado y nosotros hacemos caso (sino para que voy) la vacuna de la rabia. Por supuesto la del tetanus que ya teniamos.
En fin, en el centro de salud son muy amables y no han escatimado en tiempo para esplicarnos todo tipo de precauciones, de sentido comun la malloria, y normales de cualquier viaje, pero que viene bien que te las reuerden, ademas yo viajo de backpaker pero con una niña de 10 años y un niño de 8, y conviene que ellos también escuchen las precauciones a tomar. Incluso nos han hecu recetas para llevar un botiquin adecuado.
Un saludo
Hola
La vacuna de la gripe la recomiendan desde hace años. Lo hacen para distinguir de la gripe aviar si al volver tienes síntomas gripales, algo que siempre me ha parecido una soberana tontería (soy médico) dado que para contagiarte de la misma casi le tienes que dar un beso en el pico del pato o del pollo (y aún así hace falta habitualmente un contacto muy continuado).
Por otro lado la vacuna de la rabia no evita que si te muerde un perro o un mono te tengas que vacunar de nuevo allí y seguir un protocolo, dado que es una vacuna poco inmunogénica (es decir, te da lo mismo vacunarte aquí dado que vas a tener que seguir vacunándote allí si te muerde un animal). En cambio no os han recomendado la vacuna oral del cólera (Dukoral) cuando en Vietnam hubo hace un par de años un brote en el norte, motivo por el que pienso es recomendable prevenir.
En cuanto a la hepatitis A se recomienda su vacunación en menores de 40 años (hay sitios en donde se dice que menores de 35) dado que al ser España país endémico de hepatitis A se considera que a partir de esa edad ya has desarrollado defensa contra ese tipo de hepatitis.
Un saludo
Yo viajo desde Japón donde vivo y aquí las vacunas son carísimas por lo que en principio no me vacuno de nada. Pero sí llvo pastillas para la malaria (Malarone) pero no sé si tomarlas. Voy a sobre todo al Norte y Centro de Vietnam aunque creo que tendré que terminar bajando a Hochimin para poder ir a Camboya. ¿Me las tomo?
Hola
En primer lugar decir que donde ponía gripe A fue un lapsus (ya lo he corregido), quería decir hepatitis A.
Sobre el malarone en Vietnam hay pocas zonas de riesgo dentro de los recorridos turísticos. Mira lo que pone la página de Sanidad exterior de Estados Unidos:
Quote::
Areas of Vietnam with Malaria: Rural, forested areas, except none in the Red River delta and the coast north of Nha Trang. None in Can Tho, Da Nang, Haiphong, Hanoi, Ho Chi Minh City (Saigon), Hue, Nha Trang, and Qui Nhon.
Te he leído bastante por el foro y veo que normalmente recomiendas tomar el Malarones. Yo es que sí que iré a Sapa, Mai Chau, etc y luego Camboya. Muchos amigos que han ido nunca han tomado nada pero la verdad es que a mí me suelen picar mucho mucho los mosquitos. Imagino que tu consejo como profesional es que me las tome ¿verdad?
Si no voy a Sapa, para Mai Chau también me las recomiendas?
En caso de ir a Sapa debería empezar a tomármelas un día antes de entrar en la zona verdad?
Si al final para Vietnam (porque no voy a Sapa) no me las tomo ¿para Camboya debería tomármelas en cualquier caso?
Muchísimas gracas y perdón por el bombardeo de preguntas (quizá repetitivas para ti).
_________________ Visita mi blog sobre mi vida en Japón: www.irukina.com
Te he leído bastante por el foro y veo que normalmente recomiendas tomar el Malarones. Yo es que sí que iré a Sapa, Mai Chau, etc y luego Camboya. Muchos amigos que han ido nunca han tomado nada pero la verdad es que a mí me suelen picar mucho mucho los mosquitos. Imagino que tu consejo como profesional es que me las tome ¿verdad?
Si no voy a Sapa, para Mai Chau también me las recomiendas?
En caso de ir a Sapa debería empezar a tomármelas un día antes de entrar en la zona verdad?
Si al final para Vietnam (porque no voy a Sapa) no me las tomo ¿para Camboya debería tomármelas en cualquier caso?
Muchísimas gracas y perdón por el bombardeo de preguntas (quizá repetitivas para ti).
Hola
Por lo que he estado leyendo me da la impresión que Mai Chau también es zona de riesgo. Sobre Camboya aunque algunos sitios de Sanidad Internacional han comentado que no es necesaria profilaxis en Siem Reap, sanidad exterior de Esatdos Unidos sigue avisando del riesgo en Siem Reap y la zona de los templos. Todo el país se considera de riesgo menos la capital Phnom Penh y los alrededores del lago Tonle Sap.
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Te he leído bastante por el foro y veo que normalmente recomiendas tomar el Malarones. Yo es que sí que iré a Sapa, Mai Chau, etc y luego Camboya. Muchos amigos que han ido nunca han tomado nada pero la verdad es que a mí me suelen picar mucho mucho los mosquitos. Imagino que tu consejo como profesional es que me las tome ¿verdad?
Si no voy a Sapa, para Mai Chau también me las recomiendas?
En caso de ir a Sapa debería empezar a tomármelas un día antes de entrar en la zona verdad?
Si al final para Vietnam (porque no voy a Sapa) no me las tomo ¿para Camboya debería tomármelas en cualquier caso?
Muchísimas gracas y perdón por el bombardeo de preguntas (quizá repetitivas para ti).
Hola
Por lo que he estado leyendo me da la impresión que Mai Chau también es zona de riesgo. Sobre Camboya aunque algunos sitios de Sanidad Internacional han comentado que no es necesaria profilaxis en Siem Reap, sanidad exterior de Esatdos Unidos sigue avisando del riesgo en Siem Reap y la zona de los templos. Todo el país se considera de riesgo menos la capital Phnom Penh y los alrededores del lago Tonle Sap.
Un saludo
La verdad es que estpy hecha un lío. Yo tengo 3 cajas de Malarones (gracias a que mi familia me ha mandado aquí a Japón dos y un amigo me ha regalado una) pero todos mis amigos que han viajado por el Sudeste Asiático (incluido unoq ue ha vivido en Vetnam) me dicen que no es necesario tomarlas, que ellos nunca lo han hecho, etc. Que sólo si vas en plan cooperación o hay sitios cero turísticos merece la pena. Pero es que yo suelo ser bastante precavida y encima soy un cebo para todos los mosquitos del mundo. Creo que me pican más que la media.
¿Cuál sería tu consejo (o imposición) médica? En caso de que sea tomarlas sí o sí ¿por qué tanta gente va tan tranquila y me dicen eso?
_________________ Visita mi blog sobre mi vida en Japón: www.irukina.com
He preguntado a una persona de Mai Chau y dice que nunca antes han tenido casos de malaria, que no me preocupe (en esa zona, claro está)
_________________ Grècia, París, Londres, Escòcia, Venècia, Àustria, Praga, Budapest, Berlín, Amsterdam, Costa Este Canadà, New York, Portugal, Irlanda, Ecuador, Islandia, Bangkok, Vietnam, Malasia, Singapur, Estambul, Costa Oeste EUA, Sudeste EUA, Japón
No creo que vaya a Sapa (no me da tiempo a todo). Creo que lo tomaré para el Delta del Mekong.
_________________ Grècia, París, Londres, Escòcia, Venècia, Àustria, Praga, Budapest, Berlín, Amsterdam, Costa Este Canadà, New York, Portugal, Irlanda, Ecuador, Islandia, Bangkok, Vietnam, Malasia, Singapur, Estambul, Costa Oeste EUA, Sudeste EUA, Japón
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro