Tengo una dudilla...tengo 4 días para ir de Las Vegas a San Francisco, y no sé qué ruta elegir. Estas son mis alternativas:
1)Death Valley-Los Angeles-Costa Pacífico
2)Death Valley-Yosemite (sin hacer noche)-Big sur
3)Death Valley-Sequoya-Big Sur
4)San Diego-Los Angeles-Costa Pacífico
¿Qué eligiríais? ¿Alguna otra opción?
Muchas gracias!
_________________ Visita mi blog (www.tripfulness.com); últimas entradas sobre Guatemala, Sudán, Bulgaria, Costa de marfil, Nigeria, Pekín, Moldavia, Argelia, Pakistán, Israel y Kiev. En este foro, diarios, entre otros, de Nepal, India, México, Benín, Georgia, Burkina Faso y Kirguistán y Uzbekistán.
Tengo una dudilla...tengo 4 días para ir de Las Vegas a San Francisco, y no sé qué ruta elegir. Estas son mis alternativas:
1)Death Valley-Los Angeles-Costa Pacífico
2)Death Valley-Yosemite (sin hacer noche)-Big sur
3)Death Valley-Sequoya-Big Sur
4)San Diego-Los Angeles-Costa Pacífico
¿Qué eligiríais? ¿Alguna otra opción?
Muchas gracias!
Puff, pues no sé Vivid, ya sabes que depende mucho de tus gustos, si más ciudad o más parques. Yo en tu lugar creo que haría:
Día 1: Las Vegas - Los Angeles
Día 2: Los Angeles
Día 3: Costa Pacífico (Santa Barbara, Haighway 1, Monterrey) y llegar a SF para dormir
Día 4: Excursión de ida y vuelta en el día a Yosemite desde SF
Espero que te sirva...
_________________ Mi BLOG: http://vendimia2000.wordpress.com/
2010: Costa Oeste EE.UU. (Los Ángeles, Parques Nacionales, Las Vegas y San Francisco) y Costa Este de EE.UU. (Philadelphia, Washington, Niágara y Nueva York).
2009: Extremadura (Cáceres, Trujillo, etc....)
2008: Portugal (Oporto, Amarante, Vila Real, Guimaraes y Nazaré)
2008: Bélgica (Bruselas, Gante, Brujas, Ostende y Amberes) y Amsterdam
Tengo una dudilla...tengo 4 días para ir de Las Vegas a San Francisco, y no sé qué ruta elegir. Estas son mis alternativas:
1)Death Valley-Los Angeles-Costa Pacífico
2)Death Valley-Yosemite (sin hacer noche)-Big sur
3)Death Valley-Sequoya-Big Sur
4)San Diego-Los Angeles-Costa Pacífico
¿Qué eligiríais? ¿Alguna otra opción?
Muchas gracias!
Puff, pues no sé Vivid, ya sabes que depende mucho de tus gustos, si más ciudad o más parques. Yo en tu lugar creo que haría:
Día 1: Las Vegas - Los Angeles
Día 2: Los Angeles
Día 3: Costa Pacífico (Santa Barbara, Haighway 1, Monterrey) y llegar a SF para dormir
Día 4: Excursión de ida y vuelta en el día a Yosemite desde SF
Espero que te sirva...
Hola! la verdad es que no soy mucho de parques, pero también es verdad que Los Angeles no me motiva....He dicho cuatro días, pero también es cierto que no me importa hacerlo en 3 o incluso 2 y estar más tiempo en SF, que es lo que más me llama la atención.
Hombre, a lo mejor la excursión de yosemite ida y vuelta desde san francisco no de lugar a ver mucho, teniendo en cuenta que de SFO al tioga pass son 4 horas, y luego adentrate en el parque, y luego vuelve a SFO...
Yo no he estado por la costa pacífico, pero igual si solo contemplas esas opciones, me decantaría por la última. El death Valley es curioso si te pilla de camino, pero igual se disfruta más todo el recorrido por la costa que dicen que es muy bonito.
Yosemite lo harías de pasada, y eso es mejor que nada, pero valora si merece la pena hacer esa ruta solo por ver un parque de pasada (ya que dices que no eres mucho de parques)
Yo como digo, me quedaría con los Angeles y la costa.
Tengo una dudilla...tengo 4 días para ir de Las Vegas a San Francisco, y no sé qué ruta elegir. Estas son mis alternativas:
1)Death Valley-Los Angeles-Costa Pacífico
2)Death Valley-Yosemite (sin hacer noche)-Big sur
3)Death Valley-Sequoya-Big Sur
4)San Diego-Los Angeles-Costa Pacífico
¿Qué eligiríais? ¿Alguna otra opción?
Muchas gracias!
Puff, pues no sé Vivid, ya sabes que depende mucho de tus gustos, si más ciudad o más parques. Yo en tu lugar creo que haría:
Día 1: Las Vegas - Los Angeles
Día 2: Los Angeles
Día 3: Costa Pacífico (Santa Barbara, Haighway 1, Monterrey) y llegar a SF para dormir
Día 4: Excursión de ida y vuelta en el día a Yosemite desde SF
Espero que te sirva...
Coincido con Vendimia, solo que te aconsejo que la costa desde Los Angeles a SFO lo hagas en dos días: disfrutarás muchísmo más de esa zona si vas con calma y hay muchas cosas que ver...
Quedaría así:
Día 1: Las Vegas - Los Angeles
Día 2: Los Angeles
Días 3 y 4: Costa Pacífico (Santa Barbara, Haighway 1, Monterrey) y llegar a SF el día 4
Es una pena prescindir de Ypsemite, pero no tiene mucho sentido ir y volver en el día desde SFO...
Totalmente de acuerdo con Simmar y Vendimia. La costa de California es muy bonita. Tendras mas tiempo y disfrutaras mas del viaje si subes por la costa a SF que si intentas hacer cosas mas complicadas,
Muchas gracias por vuestras sugerencias. Creo que finalmente dejaré Antelope y Monument Valley para otra ocasión, ya que lo veo muy justo de tiempo y prefiero verlo en otro momento con más calma.
Yosemite y Sequoia son ambos espectaculares. Ese no es el tema. Yo, al menos, te he hecho la recomendación de que fueses por la costa teniendo en cuenta el tiempo de que dispones, que no da para mucha trayectoria, y tus comentarios, que indican que los escenarios naturales no te llaman tanto la atención.
Hola cambiando radicalmente de tema, pero es una duda que me da vueltas en la cabeza.
Los números de teléfono, para llamar estando en suelo Americano. Estoy mirando los telf. De los hoteles reservados , por si acaso una vez allí tuviese que ponerme en contacto con ellos.
Veo los números y no le encuentro una similitud entre ellos, unos quizas tengan prefijos, otros para llamar desde fuera del pais......
Los siguiente números los estraido de los hoteles que tengo reservado, alguien tiene la molestia de decirme que tengo que marcar si estoy en territorio americano o decirme que es prefijo, que es el telf....
Yosemite y Sequoia son ambos espectaculares. Ese no es el tema. Yo, al menos, te he hecho la recomendación de que fueses por la costa teniendo en cuenta el tiempo de que dispones, que no da para mucha trayectoria, y tus comentarios, que indican que los escenarios naturales no te llaman tanto la atención.
OK, muchas gracias! Es que pensaba que subiendo por la costa también se tardaba lo suyo...
Hola cambiando radicalmente de tema, pero es una duda que me da vueltas en la cabeza.
Los números de teléfono, para llamar estando en suelo Americano. Estoy mirando los telf. De los hoteles reservados , por si acaso una vez allí tuviese que ponerme en contacto con ellos.
Veo los números y no le encuentro una similitud entre ellos, unos quizas tengan prefijos, otros para llamar desde fuera del pais......
Los siguiente números los estraido de los hoteles que tengo reservado, alguien tiene la molestia de decirme que tengo que marcar si estoy en territorio americano o decirme que es prefijo, que es el telf....
Hola cambiando radicalmente de tema, pero es una duda que me da vueltas en la cabeza.
Los números de teléfono, para llamar estando en suelo Americano. Estoy mirando los telf. De los hoteles reservados , por si acaso una vez allí tuviese que ponerme en contacto con ellos.
Veo los números y no le encuentro una similitud entre ellos, unos quizas tengan prefijos, otros para llamar desde fuera del pais......
Los siguiente números los estraido de los hoteles que tengo reservado, alguien tiene la molestia de decirme que tengo que marcar si estoy en territorio americano o decirme que es prefijo, que es el telf....
Te aclaro: El prefijo es la zona del pais donde esta el lugar que llamas. Por ejemplo, San Francisco es el 415 y Miami el 305. Hay que marcarlo aunque estes dentro de esa zona. Es decir, si vas a hacer una llamada en SF a otro numero, también en SF, tienes que marcar el 415 por delante. Con frecuencia, el prefijo de la zona aparece dentro de un parenteis. V.g. (415) 288-1234. Si vas a llamar fuera de la zona donde estas, por ejemplo, de Miami a San Francisco, tienes que poner un 1 por delante del prefijo. V.g. 1 (415) 288-1234. Si llevas un movil local las llamadas de un lado a otro del pais no cuestan mas que las llamadas locales, aunque estes llamando de Alaska a la Florida. Pase lo mismo en muchos telefonos fijos, pero no siempre. Pregunta antes de marcar...
Si quieres hacer una llamada fuera del pais, tienes que marcar el 011 (que es para conectar con la linea internacional) el codigo del pais (por ejemplo, Espanya es el 34) y luego el numero con que quieras comunicar en ese pais.
Te aclaro: El prefijo es la zona del pais donde esta el lugar que llamas. Por ejemplo, San Francisco es el 415 y Miami el 305. Hay que marcarlo aunque estes dentro de esa zona. Es decir, si vas a hacer una llamada en SF a otro numero, también en SF, tienes que marcar el 415 por delante. Con frecuencia, el prefijo de la zona aparece dentro de un parenteis. V.g. (415) 288-1234. Si vas a llamar fuera de la zona donde estas, por ejemplo, de Miami a San Francisco, tienes que poner un 1 por delante del prefijo. V.g. 1 (415) 288-1234. Si llevas un movil local las llamadas de un lado a otro del pais no cuestan mas que las llamadas locales, aunque estes llamando de Alaska a la Florida. Pase lo mismo en muchos telefonos fijos, pero no siempre. Pregunta antes de marcar...
Si quieres hacer una llamada fuera del pais, tienes que marcar el 011 (que es para conectar con la linea internacional) el codigo del pais (por ejemplo, Espanya es el 34) y luego el numero con que quieras comunicar en ese pais.
Es facil...
Gracias me ha quedado claro
El último punto, si llamas desde una cabina aquí a España, es lo que hay que marcar no? tengo entendido que hay unas targetas con saldo para hacer esta llamadas en cabinas que esta bien para llamar al extranjero, me equivoco? la forma más económica de contactar la familia desde allí a través del teléfono es esta???
Bueno ya que estoy pondre unas dudas más respecto a llamadas.
Para utilizar mi móvil habitual allí, tanto para hacer llamadas dentro de territorio americano y al extranjero, en mi caso España; para empezar el móvil tendria que ser cuatribanda no?
Si llamo de un estado a otro, o al mismo estado tengo que marcar los prefijos comentados antes o algo más¿?
Si es al extranjero el código de España como me comentabas o algo más¿?
Y para llamar a lo que son teléfonos de asistencia, del seguro.... Que habria que marcar??
Buf creo que me pasado con tanta duda, son pequeños detalles, pero luego por no haberme informado pueden ser una montaña jaajaj
Gracias por las molestias
alguien sabe donde conseguir un mapa para gps de la costa oeste?
Mira en el foro javiermb.com, es todo de gps, y de ahí me descargué yo los mapas de EEUU y Canadá...
Saludo
_________________ Mi BLOG: http://vendimia2000.wordpress.com/
2010: Costa Oeste EE.UU. (Los Ángeles, Parques Nacionales, Las Vegas y San Francisco) y Costa Este de EE.UU. (Philadelphia, Washington, Niágara y Nueva York).
2009: Extremadura (Cáceres, Trujillo, etc....)
2008: Portugal (Oporto, Amarante, Vila Real, Guimaraes y Nazaré)
2008: Bélgica (Bruselas, Gante, Brujas, Ostende y Amberes) y Amsterdam
Hola
Finalmente nos hemos animado y vamos a realizar un viaje por la costa oeste.
Tenemos entrada y salida por San Franscisco y serán 16 días reales.
Los primeros 4 los vamos a dedicar a San Francisco, viendo las opciones que hay en Yosemite de alojamiento, seguido vamos a Yosemite para hacer 3 noches, mi duda viene después queremos hacer Death Valley, el Canyon, Monument Valley...
¿Merece la pena Las Vegas?
¿Me podeis ayudar a hacer una rutilla mas o menos circular?
Gracias
alguien sabe donde conseguir un mapa para gps de la costa oeste?
Mira en el foro javiermb.com, es todo de gps, y de ahí me descargué yo los mapas de EEUU y Canadá...
Saludo
Hola Vendimia,
¿Tuviste que usar una tarjeta de memoria para que te cupieran todos los mapas? Yo he intentado descargarmelo de la web de javiermb pero todo me ocupa más de 2gb y no sé cómo hacerlo.
¿Tuviste que usar una tarjeta de memoria para que te cupieran todos los mapas? Yo he intentado descargarmelo de la web de javiermb pero todo me ocupa más de 2gb y no sé cómo hacerlo.
Gracias.
Tu gps tiene memoria interna o tarjeta? Depende del modelo. Mi Tom Tom tiene espacio para tarjeta, así que lo que hice fue comprarme una tarjeta de 2gb y lo metí todo ahí, además así la dejo sólo para eso. A mi no me ocupaba más de 2gb, pero claro, supongo que depende del modelo. Pregunta a los foreros de ese foro, seguro que te ayudan, a mi me ayudaron mucho, y de todas maneras tienes un tutorial entero en el que te dice cómo hacerlo paso a paso...
_________________ Mi BLOG: http://vendimia2000.wordpress.com/
2010: Costa Oeste EE.UU. (Los Ángeles, Parques Nacionales, Las Vegas y San Francisco) y Costa Este de EE.UU. (Philadelphia, Washington, Niágara y Nueva York).
2009: Extremadura (Cáceres, Trujillo, etc....)
2008: Portugal (Oporto, Amarante, Vila Real, Guimaraes y Nazaré)
2008: Bélgica (Bruselas, Gante, Brujas, Ostende y Amberes) y Amsterdam
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro