En cuanto a la ropa, nosotros también estamos perdidos, pero hay que reducir al máximo (eso parece), intentaremos llevar lo justo y la mayoría ropa vieja que después podamos regalar y así quitar equipaje.
Los complementos mas o menos están arreglados, aunque nos hemos encantado un poco con el tema de los escarpines, y ahora no encontramos.
Abrazos.
¿Escarpines????, te refieres al calzado??? Ya ves que perdidos estamos nosotros, jajaja.
¿Es la primera vez que haceis un viaje de este tipo?? Si quieres te paso mi correo y así no monopolizamos el foro.
Un abrazo ( ya queda nada)[/quote]
Es la primera vez que hacemos este tipo de viaje, pero tenemos información bastante detallada tanto del viaje como de todo el material necesario, además de experiencias de otros viajeros que han realizado este viaje. Si nos dais vuestro e-mail podemos aclararnos dudas mutuamente.
Un abrazo y seguimos en contacto.
Es la primera vez que hacemos este tipo de viaje, pero tenemos información bastante detallada tanto del viaje como de todo el material necesario, además de experiencias de otros viajeros que han realizado este viaje. Si nos dais vuestro e-mail podemos aclararnos dudas mutuamente.
Un abrazo y seguimos en contacto.[/quote]
Mejor, así aclaramos dudas mutuamente acilleruelo@kutxa.es
Un abrazo
Hola,
Alguien me puede decir para una persona, cuánto dinero llevar en dólares y cuánto en euros, teniendo en cuenta el pago local, visados, posibles excursiones, comidas no incluidas, compras, etc...?. Ya sé que puede variar bastante según las excursiones y compras que hagas, pero más o menos, sin que me pase ni tampoco me quede corta...
Gracias
Hola, respecto al peso, los 15 Kg, efectivamente son para Zanzíbar, aunque un poco la vista gorda suelen hacer, pero conviene controlar el peso.
Respecto al peso en los otros trayectos, lo mejor es que mires la web de la compañía que opera los vuelos, pero creo que mínimo 20 Kg serán.
Una duda que yo tenía era en relación al equipaje. Para el hueco de los camiones cualquier bolsa de unos 60 litros irá bien.
En el camión hay cargador para móviles y baterías. Recomiendo llevar adaptador, que si no, puede ir floja la conexión y con el traqueteo del camión no se carguen bien los aparatos.
Respecto a sacos de dormir y cosas de esas, yo llevé unos sacos baratos, que me permitieron dormir los días de safari, y al final los dejé en el camión junto con el forro polar y otras cosas. Son cosas que los asistentes pueden aprovechar, o vender. Para mí no es pérdida, y además me libera peso y volumen de cara a Zanzíbar.
Nosotros teníamos que montar las tiendas. Por lo que leo, igual este año la cosa ha cambiado.
Un par de noches, existía la opción, en el camping en que estábamos, de no montar tienda y dormir en sitios mejores. En ese caso, el guía contactaba con la gente del establecimiento, nos decía el precio, y si interesaba, pues se pasaba la noche con algo más de comodidad (son opciones particulares, de cada pareja). Nosotros lo hicimos un día, ya el último que tocaba tienda, que a la señora le apetecía ya cama y ducha propia.
Respecto a Zanzíbar, nosotros nos juntamos casi todos del viaje e hicimos una excursión de día completo, que incluía avistamiento de delfines, snorkeling desde banco de arena, y comida en una isla. Respecto a lo del descanso, pues la verdad que no éramos gente de estar dos días tirados en la playa, y con un par de ratos de relax ya nos cansábamos de descanso.
El hotel de Zanzíbar son villas de bastante lujo, pero está aislado.
Hala, ahora no se me ocurre nada más. Disfrutad, que seguro que lo hacéis.
Yo me voy una semanita a la playa, ahora mismo (hace años que no hago esto, y para mí sí que será una aventura saber si aguantaré 5 días de dolce far niente).
Txema, con respecto a los sacos de dormir, te queria preguntar, como comentaste que llevaste sacos de dormir baratos, es que a mi me preocupa bastante ese tema, porque me han dejado uno que abulta poco, pero es de 11 a 15º, y me da miedo pasar frio, sobre todo la noche del Ngorongoro. He mirado los de 0 a 5º, y de 50 euros no baja ninguno, y la verdad es que es bastante dinero, y también abultan más claro...Me puedes asesorar un poco si me valdria con el de 11-15º?. Salgo el 1/10.
Gracias
Unos que se van hoy mismo para allá. Nos ha servido de mucho todo lo que se ha puesto en este foro, así que intentaremos ayudar a los que vengan detrás. Ya os contaremos, jarl!!!
Hola,me gustaría saber qué fecha es la mejor para ir a hacer el viaje y ver el mayor nº de animales cruzando el río Mara, ya que si puedo quiero hacerlo el año que viene
Un saludo
La fecha para hacer el viaje son todas buenas, no hay mejor ni peor,
Si lo que quieres es verlos en el rio mara cruzando has de ir en junio julio o agosto o en la vuelta de la migración en noviembre o finales de octubre,
Yo estuve en septiembre y todavia cruzaban los ultimos rezagados,
La migración no es algo regular, aun así si vas en esas fechas las probabilidades de verla cruzando el rio mara son muy altas.
Hola viajeros, estoy pensando en realizar este viaje, he leido un poco de todo, y aun tengo una duda, las camaras, moviles, etc... ¿si estamos todo el día en el camion, donde puedo cargar las baterias de los equipos?
Hola viajeros, estoy pensando en realizar este viaje, he leido un poco de todo, y aun tengo una duda, las camaras, moviles, etc... ¿si estamos todo el día en el camion, donde puedo cargar las baterias de los equipos?
Un saludo a todos.
Puedes cargar las camaras, moviles..., en el mismo camión, mientras esté en marcha, que debajo de los asientos hay enchufes para poder cargarlos.
Mi novia y yo estamos pensando en viajar este verano (agosto) a kenia y tanzania y después de leer mucho y ver tantas opciones como hay en el mercado la verdad es que aunque aún tenemos la cabeza hecha un lío estamos casi convencidos de contratar este paquete por medio de taranná.
Agradezcemos cualquier crítica,consejo o sugerencia que pueda aclararnos un poco las ideas.
Mi novia y yo estamos pensando en viajar este verano (agosto) a kenia y tanzania y después de leer mucho y ver tantas opciones como hay en el mercado la verdad es que aunque aún tenemos la cabeza hecha un lío estamos casi convencidos de contratar este paquete por medio de taranná.
Agradezcemos cualquier crítica,consejo o sugerencia que pueda aclararnos un poco las ideas.
Muchas gracias y un saludos a todos
Yo hice ese viaje con Ratpanat el año pasado, y todo fue genial..
Nosotros somos una pareja que también queremos ir en agosto con Raptanat, no nos importa exactamente que fecha, pero si nos interesaria que fuera a primeros y desde Bilbao. A ver si hacemos un grupeto.
Hola Saseli, nosotros saldremos a primeros de agosto, entre el 1 y el 5.
De momento seguimos mirando opciones ya que también estamos estudiando viajes más personalizados que ofrecen agencias locales y que también salen muy bien de precio.
Lo cierto es que ya disponemos de casi toda la información habida y por haber... Así que solo nos queda decidir entre este viaje y otras dos opciones con agencias locales que nos han parecido muy interesantes.
Hola!!!
No sé si habrá alguien por ahí que vaya a hacer El Sueño de África para este año 2011.
Sé que de momento somos 4 para la fecha de salida del 30/09/11.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro