Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Vale y otra pregunta que quizás sea más difícil....¿se puede ir al mercado del pescado, aunque no sea por la mañana pronto? Es decir, si me paso a las 4 de la tarde ya no hay nada?
Gracias
_________________ 2011: COSTA ESTE (BOSTON, NIAGARA, LANCASTER, WASHINGTON, PHILADELPHIA, NYC)
2010: ROMA JAPÓN (TOKIO Y KYOTO) POLINESIA (TAHITI, MOOREA Y BORA BORA)
2009: FRANCIA EN COCHE (BURDEOS, SAINTES, VANNES, RENNES, CANCALE, VER SUR MER, ANGERS, TOURS, ORLEANS, CLERMONT, BRIVE, BISCARROSE)
2008: CADIZ
2007: TUNEZ
...
Vale y otra pregunta que quizás sea más difícil....¿se puede ir al mercado del pescado, aunque no sea por la mañana pronto? Es decir, si me paso a las 4 de la tarde ya no hay nada?
Gracias
Piensa que a las 2 cierran y a las 12 están recogiendo casi todo, nosotros no fuimos a la subasta, fuimos sobre las 10 o así y a las 11 había muchos puestos que recogían ya. Así que por la tarde no vas a ver nada.
Gracias, era por ver más o menos que opciones había de verlo a una hora que no fuera la primerísima, ya que antes de las 9 será complicado de ver la subasta.
SUERTE
_________________ 2011: COSTA ESTE (BOSTON, NIAGARA, LANCASTER, WASHINGTON, PHILADELPHIA, NYC)
2010: ROMA JAPÓN (TOKIO Y KYOTO) POLINESIA (TAHITI, MOOREA Y BORA BORA)
2009: FRANCIA EN COCHE (BURDEOS, SAINTES, VANNES, RENNES, CANCALE, VER SUR MER, ANGERS, TOURS, ORLEANS, CLERMONT, BRIVE, BISCARROSE)
2008: CADIZ
2007: TUNEZ
...
Gracias, era por ver más o menos que opciones había de verlo a una hora que no fuera la primerísima, ya que antes de las 9 será complicado de ver la subasta.
SUERTE
La subasta solo es a las 5-6 de la mañana, lo que verás son los puestecillos de pescado y el mercado, la subasta no.
Me ha surgido un viaje relámpago a Tokio y no he preparado nada.
Tengo unos tres días libres, que de momento estoy en Tokio. Hace ya bastante años estuve, en otro viaje rápido en Kyoto, visité Nara y algunos templos ....
He sacado unas cuantas guías de la biblioteca, y llevo alguna hora mirando el forum, pero no tengo claro que debo hacer. También he visto blogs muy ricos y trabajados, pero quizá demasiado extensos para el poco tiempo que tengo. Mi resigno a llevarme la guía y estudiar en el avión; y quizá consultar con amable japonesa que se siente a mi lado ... Pero ... Si me aconsejáis algo, os lo agradeceré --. Llego al mediodía, así que dispongo:
Día 1 por la tarde:
Día 2
Día 3:
Día 4 por la mañana:
Me gusta la naturaleza, así que incluso pensé en ir a algún parque natural del japón, o monte Fuji, también para convivir con la gente en la actividad de subir montañas ... , pero con el poco tiempo que tengo (en el viaje y para prepararlo) creo que lo mejor será quedarme en Tokyo, también he leído que la ciudad es para disfrutarla.
¿Que me aconsejáis? ¿Me quedo en Tokio? De momento, mi torpe mente ha retenido el mercado del pescado, y un parque .. Que ahora no recuerdo ... Ya se que es muy personal, pero si me indicáis 4 o 5 cosas, me lo miro en las guías. Es que estoy muy despistado y con poco tiempo! No me importa ni madrugar ni patear; pero tampoco tengo ansias de aprovechar para verlo todo; puedo pasarlo perfectamente paseando por un barrio, o yendo un concierto, etc. Aún dejándome por ver museos y palacios únicos.
Gracias 1000 por cualquier ayuda .. Que llegue en 30h
Kanguu, no sé si te servirá de mucho el resumen que hice de Tokio de mi viaje a Japón, te dejo lo que escribí por si puedes sacar algo, seguramente falten muchas cosas pero para hacerte una idea...
Quote::
TOKIO:
Zona de Akihabara:
Esta zona es básicamente territorio electrónico y zona de manga, hay muchas luces, muchas tiendas y mucha gente: cruzando calles, en las tiendas, en todos los lados. Lo bueno de los centros comerciales es que venden recuerdos y postales de todo el país por si se os olvidó comprar algo. Por lo demás es una zona para pasar una tarde.
Iglesia de Nicholai-do: La visitamos más bien para cambiar de ver tanto templo pero tampoco tiene nada de especial, es una iglesia ortodoxa.
Zona Asakusa:
Esta zona es una de las que más me gustó, quizás por las tiendas? Mr. Green
Templo Sensoji: Es gratis y es el templo más antiguo de Tokio.
Calle Nakamise: Sale de enfrente del templo Sensoji, muy caro todo, os recomiendo que no compréis en esta zona.
Zona de los barcos: Como teníamos ganas de hacer el guiri un rato, en Asakusa cogimos un barco que es una especie de cohete supersónico, sinceramente si tenéis que coger uno no cojáis este porque no salen muy buenas fotos desde dentro que es de lo que se trata. La bromita nos costó 1500 Yenes y nos dejó en la zona de Odaiba, más o menos 1 hora en el barco pasando por todos los puentes de Tokio.
Zona Odaiba:
Buena zona para hacer una excursión nocturna ya que las vistas del Puente Rainbow son espectaculares, aquí también podréis ver la Estatua de la Libertad y el Edificio Fuji, para volver podéis coger el tren que no tiene conductor y va por el puente aunque es bastante caro, 310 Yenes más o menos para un trayecto medio-corto.
Zona de Ginza:
Mercado de Tsukiji: Para ver la subasta de pestado hay que ir previamente a las 4:30 de la mañana a pedir hora, solo pueden pasar 140 personas, yo sinceramente ni tenía ganas de pegarme semejante madrugón ni de ver la subasta de pescado ya que me crié al lado de una zona de pescadores y no me llama nada la atención. Fuimos después, está abierto hasta las 14 horas pero os aconsejo que vayáis sobre las 9 porque a las 11 o así empiezan a cerrar todos los puestecillos de pescado.
Edificio Sony: No tiene nada de especial, tiene exposición de sus productos y un acuario, la exposición es gratis y con el calor que hacía se agradecía un poco de fresquito. Mr. Green
Zona Ikebukuro:
Muchos rascacielos y poco más.
Salón del Automóvil Toyota: La exposición es gratis y exponen coches antiguos y modernos, si os gustan los coches está genial, también hay simuladores.
Sunshine City: Un rascacielos lleno de tiendas, hay un acuario y un mini parque de atracciones, las calles de alrededor del rascacielos tienen mogollón de tiendecitas.
Zona Marunouchi:
Palacio Imperial: No se puede visitar ya que vive la familia real, lo único visitable son los jardines, son gratis.
Yasukuni-jinja: Está muy cerca del Palacio Imperial, es gratis. Tiene un museo con aviones de la segunda guerra mundial pero cuesta 800 Yenes, la primera planta es gratis.
Tokio Internacional Forum: Es gratis y suele haber exposiciones, cuando fuimos nosotros había una de las fuerzas de seguridad: bomberos, policia, etc, etc... Disfrazaban a los niños y les daban chorraditas, el edificio es muy moderno.
Zona de Shibuya:
Parque Yoyogui: Lo peor de todo Japón, lugar sin interés alguno, mal cuidado, feo y lleno de cuervos, sinceramente ni me acercaría pero cada cual que valore.
Meiji Jingu: Está al lado del Parque Yoyogui, es gratis.
Love Hotel Hill: Zona curiosa llena de hoteles de alterne, lo más curioso son las fotos de los interiores, te puedes encontrar cualquier cosa en las decoraciones, me pareció muy curioso.
Zona de Shinjuku:
Ayuntamiento de Tokio: Es un edificio con dos torres iguales. Se puede entrar por dentro para verlo.
Edificio Shinjuku NS: Es un edificio que está hueco por dentro y tiene luz solar, hay un reloj en forma de péndulo, en las últimas plantas se puede ver los alrededores y el interior de vértigo.
Calle de la electrónica: Como en Akihabara, lleno de letreritos con luces y mucho ruido.
Zona de Shiodome:
Torre de Tokio: Cuesta un dineral subir, 820 Yenes al primer piso y 1420 Yenes al segundo, creo que mejor ir a un rascacielos que sea gratis y no te duele tanto.
Templo Zozoji: Gratis, es bastante chulo y está al lado de la Torre de Tokio.
Zona de Ueno:
Ameyoko: Mercadillo básicamente de productos deportivos y alguna que otra tienda de alimentación.
Zoo: Me hacía ilusión entrar para ver los osos panda, aunque ya los había visto en China estos eran rojos, cuesta 600 Yenes entrar y no es que sea gran cosa ya que casi todos los animales están dormidos y tienen un cristal así que no se les puede ver muy bien.
Templo Bentendo: Está situado como en una isla en un estanque que está lleno de Flores de Loto, no tiene nada de especial.
Templo Gojo-Tenjinsha: La entrada está cubierta de toriis rojos, nada de especial.
Santuario Tosho-gu: Está en obras así que no veréis nada.
Por cierto, si puedes acercarte un día a Nikko te lo recomendaría, a mí me encantó. Espero que te sea de ayuda.
Yo haría:
- Asakusa, templos+Ueno museo; Ginza paseo+Tokio Forum; Shibuya paseo.
- Otro día excursión a Nikko, para no complicarme organizada (el precio sale casi lo mismo que por libre y no tienes que pensar)
Si tienes algún interés especial se podría incluir alguna cosa más (por ejemplo, para los amantes de la historia es imprescindible el museo situado en el templo Yasukoni)
Dificilísima
Babyboom: muchísimas gracias por poner esto, son los comentarios que suelen faltar en las guías; me lo imprimo y se viene conmigo.
Dficilísima: también gracias a tí. Es lo que quería, unos pocos nombres.
Iré a Nikko, me apetece mucho salir de la ciudad. Dices que busque visita organizada ... Ok. Entiendo que encontraré agencias o información y turismo por el centro de tokyo, ¿verdad?
Eltitererafa: vente!, yo voy solo.
Si tenéis alguna recomendación más (un sitio para comer, un lugar especial ... ) me lo decís; Aún me quedan 24h, voy sobrado!
Babyboom: muchísimas gracias por poner esto, son los comentarios que suelen faltar en las guías; me lo imprimo y se viene conmigo.
Dficilísima: también gracias a tí. Es lo que quería, unos pocos nombres.
Iré a Nikko, me apetece mucho salir de la ciudad. Dices que busque visita organizada ... Ok. Entiendo que encontraré agencias o información y turismo por el centro de tokyo, ¿verdad?
Eltitererafa: vente!, yo voy solo.
Si tenéis alguna recomendación más (un sitio para comer, un lugar especial ... ) me lo decís; Aún me quedan 24h, voy sobrado!
Yo te recomendaría que vayas a Nikko por tu cuenta, porque no hay nada que pensar, al menos sgún yo lo veo. Compras el billete de tren, y el trayecto es sencillísimo: se hace trasbordo en Utsonomiya pero desde que te bajas del tren está todo lleno de indicaciones bien grandes que te llevan al anden de la Nikko Line.
Una vez en Nikko puedes ir dando un paseo a la zona de los templos o pillar uno de los incontables buses que te dejan allí (no tiene pérdiida, sigue a los turistas), que salen desde la estación de bus al aire libre a q00 metros de la de tren.
Bueno, yo aun no he ido, pero a Nikko intentaré ir un día que no se a fin de semana, he leido que puedes encontrar mucha gente, y como prefiero ir los días de menos aglomeración...
A menos que los que ya hayan ido nos aconsejen lo contrario claro está
Buenas,una pregunta, teneis localizada alguna web donde pueda consultar la historia (en español) de cada monumento, templo etc? o sencillamente busco en google uno por uno?
Me gustaría hacerme una miniguía en el ordenador para llevarme de resumen.
Buenas,una pregunta, teneis localizada alguna web donde pueda consultar la historia (en español) de cada monumento, templo etc? o sencillamente busco en google uno por uno?
Me gustaría hacerme una miniguía en el ordenador para llevarme de resumen.
Yo utilicé la web de japan-guide. Está en inglés, pero lo bueno es que tiene los horarios, días de cierre y precios de todos los templos y monumentos.
En español no conozco ninguna concreta, pero imagino que googleando te saldrán varias.
_________________ El diario de mi Viaje a Japón 2010 ¡¡FINALIZADO!!
¡Haz clic en las www de abajo para verlo!
Yaps, el japan guide lo utilizo para lo de las rutas y horarios...
Era por leer mas comodamente, pero bueno sinó le tocará leer cada día a mi novio que domina mas el inglés xD
yaps, el japan guide lo utilizo para lo de las rutas y horarios...
Era por leer mas comodamente, pero bueno sinó le tocará leer cada día a mi novio que domina mas el inglés xD
Merci.
En las guías habituales como la LP sueles tener una breve reseña de los templos. Si eres de BCN o Madrid puedes probar a visitar la mediateca de la Casa Asia a ver que libros tienen...
En la wikipedia puedes encontrar alguna info en spanish de los templos más importantes
Creo que tiraré de wiki y google, porque la LP no la tengo, y como no la necesito para organizar el viaje no la voy a pillar ya :S
Merci chic@s
Tampoco hace falta comprarla ya que en las bibliotecas públicas suelen tener alguna disponible. No hace falta que sea la última versión
Aparte de la info de los templos, que es lo que te interesa, siempre da información de casi todos los puntos de interés del país. Útil para sitios que no se suelen visitar en un viaje normal y no se reflejan en blogs / foros como este.
Por ejemplo el tema de Aso que ha salido en otro post, en la guía vienen 3 páginas de la zona + 1 mapa completo.
No la descartéis tan alegremente...
No es que la descarte alegremente, es que ya he consultado varias guías que me han dejado, otra que tengo, foros, diarios etc y también he ojeado la LP y ahí es donde vi que no me hacía falta ya comprarla porque sobre la ruta que voy a hacer ya tengo mucha información.
No porque sea LP xD que de hecho si que la he comprado para otros destinos
Lo que estoy haciendo ahora es un minidiario-recordatorio con resumenes de cada lugar, vamos para en el momento que estés delante refrescarte la historia y demás.
Soy nuevo en este foro, me registré hace nada para hacer consultas sobre Tailandia y Egipto...
He visto que este foro sirve mucho de ayuda y como yo viajé por libre con mi pareja a Japón las navidades pasadas, si alguien tiene alguna duda de algo por favor que me la consulte a ver si puedo ayudarle...
Yo estuve concretamente en Tokyo y Kyoto; e hice algunas excursiones como a Hakone y tal...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro