Buenas nos vamos la semana que viene ya para Santiago el domingo 24. Y llegamos santiago el mismo domingo a las 15:30 y queremos coger un taxi hasta O Cebreiro y estamos buscando particulares o piratas pero no encontramos para que nos lleven barato. Nos dieron un telefono por aquí por el foro pero nos cobran de Santiago a O Cebreiro 140€ y me parece caro...
Un resumen de mi camino de este año. Me podría tirar días hablando porque ha sido un camino increible, sobretodo por la cantidad de gente maravillosa que he conocido, voy a tener que recorrer media España para visitarlos.
Lo inicie totalmente solo el día 1 de Octubre, tras una pequeña odisea (Valencia- San Sebastian- Bayona- Saint Jean Pied de Port).
Hice 12 etapa, ninguna de ellas especialmente larga para un total de unos 290 kilometros, evitando las ciudades y pueblos grandes:
Etapa 1. Saint Jean Pied de Port- Roncesvalles. 27 Km
Etapa 2. Roncesvalles- Larrasoaña 26.9 Km
Etapa 3. Larrasoaña- Cizur Menor. 20.6 Km
Etapa 4. Cizur Menor- Cirauqui 26.3 Km
Etapa 5. Cirauqui- Villamayor de Mojardín (pasando por Eunate) 28 Km
Etapa 6. Villamayor de Mojardín- Viana 31 Km
Etapa 7. Viana- Navarrete 20.8 Km
Etapa 8. Navarrete- Azofra 21.3 Km
Etapa 9. Azofra- Grañón 21.9 Km
Etapa 10. Grañón- Tosantos 20.7 Km
Etapa 11. Tosantos- Atapuerca 24.2 Km
Etapa 12. Atapuerca- Burgos 20.9 Km
Un camino interesante en el que hemos combinado albergues de auténtico lujo como el de Cizur Menor (Maribel Roncal), Cirauqui (Maralotx) o Azofra (Municipal) con otros más austeros de donativo pero con cierta magia y encanto (Villamayor de Mojardín, Grañón o Tosantos). Un muy buen camino donde hemos comido de manera excelente, como en Cizur (La Parrillada) o en Navarrete (Bar Deportivo), donde hemos disfrutado de excelentes vinos y donde hemos tenido un tiempo muy bueno para andar excepto una pequeña tormenta saliendo de Logroño y la Etapa de Atapuerca que llovió todo el día.
Un camino para repetir y una muestra de que para disfrutar del camino no es necesario llegar a Santiago de Compostela.
Un resumen de mi camino de este año. Me podría tirar días hablando porque ha sido un camino increible, sobretodo por la cantidad de gente maravillosa que he conocido, voy a tener que recorrer media España para visitarlos.
Lo inicie totalmente solo el día 1 de Octubre, tras una pequeña odisea (Valencia- San Sebastian- Bayona- Saint Jean Pied de Port).
Hice 12 etapa, ninguna de ellas especialmente larga para un total de unos 290 kilometros, evitando las ciudades y pueblos grandes:
Etapa 1. Saint Jean Pied de Port- Roncesvalles. 27 Km
Etapa 2. Roncesvalles- Larrasoaña 26.9 Km
Etapa 3. Larrasoaña- Cizur Menor. 20.6 Km
Etapa 4. Cizur Menor- Cirauqui 26.3 Km
Etapa 5. Cirauqui- Villamayor de Mojardín (pasando por Eunate) 28 Km
Etapa 6. Villamayor de Mojardín- Viana 31 Km
Etapa 7. Viana- Navarrete 20.8 Km
Etapa 8. Navarrete- Azofra 21.3 Km
Etapa 9. Azofra- Grañón 21.9 Km
Etapa 10. Grañón- Tosantos 20.7 Km
Etapa 11. Tosantos- Atapuerca 24.2 Km
Etapa 12. Atapuerca- Burgos 20.9 Km
Un camino interesante en el que hemos combinado albergues de auténtico lujo como el de Cizur Menor (Maribel Roncal), Cirauqui (Maralotx) o Azofra (Municipal) con otros más austeros de donativo pero con cierta magia y encanto (Villamayor de Mojardín, Grañón o Tosantos). Un muy buen camino donde hemos comido de manera excelente, como en Cizur (La Parrillada) o en Navarrete (Bar Deportivo), donde hemos disfrutado de excelentes vinos y donde hemos tenido un tiempo muy bueno para andar excepto una pequeña tormenta saliendo de Logroño y la Etapa de Atapuerca que llovió todo el día.
Un camino para repetir y una muestra de que para disfrutar del camino no es necesario llegar a Santiago de Compostela.
Felicidades por ese Camino¡¡
A mi me advirtieron en este mismo foro que cuidado que el Camino engancha,y es cierto,a pesar de estar enganchanda a Grandes Viajes,jajaja ya voy buscando una semanita libre para el proximo verano y hacer otro Camino.
Un saludo¡¡
_________________ -COLOMBIA + PANAMA Agosto 2020
-LOGROÑO Septiembre 2020
-Florida + Crucero caribe Marzo 2021
-PUERTO SAGUNTO Mayo 2021
Buenas nos vamos la semana que viene ya para Santiago el domingo 24. Y llegamos santiago el mismo domingo a las 15:30 y queremos coger un taxi hasta Triacastela y estamos buscando particulares o piratas pero no encontramos para que nos lleven barato. Nos dieron un telefono por aquí por el foro pero nos cobran de Santiago a Triacastela 140€ y me parece caro...
Esta claro estimado caminante que nadie conoce ningun transporte para triacastela. Esos son los problemas del camino frances....., siento no poder ayudarte.
y la opción de ir a Sarria que está muy bien comunicado y de allí pillar un Taxi a Triacastela no la contemplas?
No hay buses para Sarria los domingos... Tienes que coger dos bus y luego un taxi y haciendo cuenta te sale mas a cuenta un taxi directo hasta triacastela...
Bueno salimos el domingo hacia triacastela, hemos pillado un taxi desde el aeropuerto por 130€ mas barato imposible... Y vamos a hacer las siguientes etapas:
- Triacastela - Sarria (por Samos) - 24´7 kms
- Sarria - Portomarín - 21 kms
- Portomarín - Palas de Rei - 23,4 kms
- Palas - Ribadiso da Baixo - 25 kms
- Ribadiso - Arca Do Pino - 20,6 kms
- Arca - Santiago - 19 kims
Como lo veís? Cambiariais alguna etapa? Que albergues me recomendariais?
Yo he pensado:
Triacastela: No se
Sarria: San Lazaro o A pedra
Portomarin: Porto Santiago
Palas: O Abrigadoiro
Ribadiso Da Baixo: no se, tp se si quedarme si no en Castañeda(A.Santiago) o Arzúa(A.Santiago Apostol).
Arca do pino: Porta de Santiago.
Santiago: un hotel Trip de 4 estrellas.
Hola! Dentro de unos días nos vamos a hacer un trocito chiquitin del camino de santiago, no tenemos más tiempo. El caso es que vamos a salir desde Vilalba, Lugo y en 6 días queremos llegar a Santiago.
No tenemos ningún entrenamiento pero como es poquito trozo y somos jovenes espero que no nos tengamos que rendir.
Vivimos en Barcelona y mañana habiamos pensado ir a hacer una excursion de unos 25km que es lo que pensamos hacer de media al día para ver que tal.
El problema es que andar 25km por una montaña no es significativo porque es subir subir subir y luego bajar bajar bajar, el camino de santiago no es así.
Se os ocurre alguna ruta para hacer que sea un poco equiparable???
Gracias!!!
Lo de equiparable o no cara al entrenamiento es relativo. A lo largo del camino encuentras tramos de tierra, tramos de asfalto, alguna calzada romana, andas entre bosques en inmensas llanuras. Todo lo que sea salir a andar con mochila es un buen entrenamiento. Yo mi único entrenamiento cara a un San Jean- Burgos (290 Km- 12 días) fué una subida al Montduver (cerca de Gandia, 13 km subida y bajada) y dos rutas por Valencia ciudad de 12 y 18 Km. Lo importante es que te acostumbres a la mochila y a ir andando. 150 Km en 6 días dudo que tengas muchos problemas. Calentando un poco antes de salir para evitar tendinitis y poniendote alguna crema tipo Voltarem si tienes algún musculo algo cargado no debes tener problemas. Si te sale alguna ampolla pasa de la solución clásica de coserla con una aguja. Llevate una jeringuilla de insulina de esas pequeñas (te costara unos 30 centimos o así) y con esta le sacas el líquido a la ampolla cuando termines de andar y la veas. Le haces un agujero un pelín grande para que drene y le metes betadine dentro. Le plantas una tirita y al otro día cuando te despiertes quitas la tirita y a andar sin problemas.
Hola¡¡
Una duda:
El verano pasado en mi 1º Camino llegando desde El Monte do Gozo pasaba por casualidad por la puerta del hotel y deje ya la mochila llegando a la Pl del Obradoiro sin bultos,
Pero el año que viene no tengo clara esta opción y mi duda es donde se dejan las mochilas al llegar a la zona del Obradoiro?? ,ya que si que me fije que para conseguir la Compostela y entrar en la Catedral nadie llevaba mochila.
Gracias y un saludo¡¡
_________________ -COLOMBIA + PANAMA Agosto 2020
-LOGROÑO Septiembre 2020
-Florida + Crucero caribe Marzo 2021
-PUERTO SAGUNTO Mayo 2021
¡Hola! Hice el camino de Santiago hace ya algunos años y dándole vueltas a tu pregunta, creo que a la Catedral de Santiago entramos con la mochila ya que habíamos hecho noche en el albergue de "Monte do Gozo" y el mismo día de llegada a Santiago, ya nos íbamos a casa.
No obstante tengo entendido que, a partir de este año, por motivos de seguridad, han prohibido la entrada a la catedral con las mochilas, habilitando una serie de espacios para poder dejarlas en consignas.
Hay varios puntos como en la Casa del Deán, el aparcamiento de Juan XXIII, Rúa do Vilar o la propia estación de autobuses, con precio especial para los peregrinos.
Bueno hice el Camino hace dos semanas y os relato que tal me fue:
Lo hicimos desde Triacastela: Cogimos un avión hasta Santiago y desde allí un taxi hasta triacastela. El taxi lo reservamos antes y nos cobró 130€ para los 4 que ibamos, pero el taxista se tiró el rollo y nos llevó a ver monasterio de Samos y nos esperó una hora a que lo vieramos...
En Triacastela nos quedamos en la Pensión: Albergue Berce do Caminho: ibamos dos parejas y nos pusieron en una habitación de 2 literas para nosotros solos por 8€ cada uno, no tenía lujos pero estaba bastante aseado... A la mañana siguiente hicimos: Triacastela - Sarria para empezar casi 19kms no está nada mal... Consejo muy importante: no llevar mas de 8kgs en la mochila nosotros llevabamos 10kgs y nos hicimos polvo las rodillas y abduptores... Lo hicimos por San Xil el Clasico, creo que merece la pena, el paisaje es mejor. Por Samos lo único que tiene es el Monasterio y teniendo en cuenta que nosotros ya lo vimos el día anterior con el Taxista pues ni pensarlo...
En Sarria nos quedamos en la Pensión A pedrá por 10€ por cabeza, estaba muy bién!!!! mejor que la anterior, con aseos, cocina, lavadora, secadora... 100% Recomendable. Tb nos dieron una habitación con dos literas para las dos parejas, mejores camas que el anterior y mejor habitación...
Luego hicimos de Sarria a Portomarín, esta etápa fue muy dura, yo iba muy echo polvo, las mochilas pesaban muuuuchoooo (10Kg), y yo me lesioné un abduptor, no teniamos nada reservado anteriormente y tuvimos que buscar nada mas llegar. Nos quedamos en el Albergue "El Caminante", no tenía muchos lujos, pero estaba aseado y nos dieron de nuevo una habitación para los 4 solos con dos literas por 9€ cada uno...
Al día siguiente era una etapa dura y yo estaba jodido del peso de la mochila y mi lesion así que enviamos las mochilas hastas Palas por un servicio que te las manda por 3€ de los 4 la enviamos 3 y el 4º en discordia se quitó peso...
Siguiente etapa: Portomarín hasta Palas de Rei pero nos quedabamos a dormir en una aldea siguiente (2´5kms mas) total 27´5kms dura aunque solo llevaramos una mochilita para el agua, comida, gorro, guantes, chubasquero... Salimos por la mañana tempranos a las 7, todavía era de noche y había mucha niebla... Primer día que usamos los frontales...
Nos quedamos a dormir en Albergue O Abrigadoiro. Un albergue con mucho Encanto esta en San Xulián do Camiño un par de kms mas, pero mereció la pena: Otra habitación para los 4 con dos literas, un baño para nosotros 4 solo por 12€ cada uno, el fallo: no tenían lavadora ni secadora... Antes de llegar a San Xulián en Palas fuimos a un Chino y compramos una bolsa grande con cremallera (2€) y metimos allí todos los sacos, neceseres y alguna otra cosilla pesada y nos quitamos en 2-3kgs cada uno de la mochila y este bulto lo enviamos desde el albergue por 3€ hasta el siguiente Albergue (buena idea xq ya llevabamos un peso razonable y solo pagabamos 3€)...
Siguiente día: la etapa mas dura: Palas de Rei : San Xulian - Arzua, parando a tomar un pulpito en Melide... Son casi 29kms pero quitando los 2´5kms que habiamos echo el día anterior hasta San Xulian se quedaba en 26´5kms, duros xq llevabamos 8kgs a cuesta, rodillas y abduptores resentidos pero mereció la pena...
En Arzua dormimos en el Albergue Da Fonte por 10€ cabeza y otra habitación para los 4 con dos literas. Era un albergue muy moderno, todo muy nuevo y aseado pero las paredes y suelo son de cartón, se oye todo!!!
Siguiente Arzua - Pedrouzo, nos quedamos en la Pensión Maruja, esta se nos subió un poco mas de precio: 30€ por pareja pero una habitación para nosotros solos con un baño para las dos parejas, pero estaba muy bien, era una piso, adaptado con cerraduras para convertirlo en pensión... Después de tantos días durmiendo en literas se agradecía dormir en una cama de verdad y en parejas...
Y ultimo día: Pedrouzo - Santiago. Salimos pronto para llegar a la misa de las 11, pero no entramos por la cola que había y xq no nos dejaban entrar con las mochilas y había que dejarlas en unas consignas, pero tuvimos suerte y entramos a una misa especial que hicieron a las 12 para "Caixa Galicia"... En Santiago ya dormimos a lo grande: Nos lo mereciamos!!!! en un Trip de 4 estrella en una cama 2x2 y no nos salió muy caro ya que teniamos enchufe(descuento de familiar) y por 35€...
El tiempo en general nos hizo muy bueno, por la mañana hacía un poco de frio pero al poco de andar entrabas en calor y nos llovió los dos ultimos días pero con capas bien... Llevabamos los frontales por la mañana para ver mejor (sobre todo los días de lluvia) y la idea de mandar un bulto para quitar peso fue genial.... Igual ibamos un poco en plan peregrinos pijos, durmiendo siempre solos, en privados, enviando bultos pero el sacrificio del peregrino es andar no el peso que lleves o donde duermas... Repetiremos!!!!
Last edited by Matg2k2 on Mon, 08-11-2010 12:31; edited 2 times in total
¡Hola! Hice el camino de Santiago hace ya algunos años y dándole vueltas a tu pregunta, creo que a la Catedral de Santiago entramos con la mochila ya que habíamos hecho noche en el albergue de "Monte do Gozo" y el mismo día de llegada a Santiago, ya nos íbamos a casa.
No obstante tengo entendido que, a partir de este año, por motivos de seguridad, han prohibido la entrada a la catedral con las mochilas, habilitando una serie de espacios para poder dejarlas en consignas.
Hay varios puntos como en la Casa del Deán, el aparcamiento de Juan XXIII, Rúa do Vilar o la propia estación de autobuses, con precio especial para los peregrinos.
Gracias por la respuesta
Un saludo¡¡
_________________ -COLOMBIA + PANAMA Agosto 2020
-LOGROÑO Septiembre 2020
-Florida + Crucero caribe Marzo 2021
-PUERTO SAGUNTO Mayo 2021
Bueno hice el Camino hace dos semanas y os relato que tal me fue:
Lo hicimos desde Triacastela: Cogimos un avión hasta Santiago y desde allí un taxi hasta triacastela. El taxi lo reservamos antes y nos cobró 130€ para los 4 que ibamos, pero el taxista se tiró el rollo y nos llevó a ver monasterio de Samos y nos esperó una hora a que lo vieramos...
En Triacastela nos quedamos en la Pensión: Albergue Berce do Caminho: ibamos dos parejas y nos pusieron en una habitación de 2 literas para nosotros solos por 8€ cada uno, no tenía lujos pero estaba bastante aseado... A la mañana siguiente hicimos: Triacastela - Sarria para empezar casi 19kms no está nada mal... Consejo muy importante: no llevar mas de 8kgs en la mochila nosotros llevabamos 10kgs y nos hicimos polvo las rodillas y abduptores... Lo hicimos por San Xil el Clasico, creo que merece la pena, el paisaje es mejor. Por Samos lo único que tiene es el Monasterio y teniendo en cuenta que nosotros ya lo vimos el día anterior con el Taxista pues ni pensarlo...
En Sarria nos quedamos en la Pensión A pedrá por 10€ por cabeza, estaba muy bién!!!! mejor que la anterior, con aseos, cocina, lavadora, secadora... 100% Recomendable. Tb nos dieron una habitación con dos literas para las dos parejas, mejores camas que el anterior y mejor habitación...
Luego hicimos de Sarria a Portomarín, esta etápa fue muy dura, yo iba muy echo polvo, las mochilas pesaban muuuuchoooo (10Kg), y yo me lesioné un abduptor, no teniamos nada reservado anteriormente y tuvimos que buscar nada mas llegar. Nos quedamos en el Albergue "El Caminante", no tenía muchos lujos, pero estaba aseado y nos dieron de nuevo una habitación para los 4 solos con dos literas por 9€ cada uno...
Al día siguiente era una etapa dura y yo estaba jodido del peso de la mochila y mi lesion así que enviamos las mochilas hastas Palas por un servicio que te las manda por 3€ de los 4 la enviamos 3 y el 4º en discordia se quitó peso...
Siguiente etapa: Portomarín hasta Palas de Rei pero nos quedabamos a dormir en una aldea siguiente (2´5kms mas) total 27´5kms dura aunque solo llevaramos una mochilita para el agua, comida, gorro, guantes, chubasquero... Salimos por la mañana tempranos a las 7, todavía era de noche y había mucha niebla... Primer día que usamos los frontales...
Nos quedamos a dormir en Albergue O Abrigadoiro. Un albergue con mucho Encanto esta en San Xulián do Camiño un par de kms mas, pero mereció la pena: Otra habitación para los 4 con dos literas, un baño para nosotros 4 solo por 12€ cada uno, el fallo: no tenían lavadora ni secadora... Antes de llegar a San Xulián en Palas fuimos a un Chino y compramos una bolsa grande con cremallera (2€) y metimos allí todos los sacos, neceseres y alguna otra cosilla pesada y nos quitamos en 2-3kgs cada uno de la mochila y este bulto lo enviamos desde el albergue por 3€ hasta el siguiente Albergue (buena idea xq ya llevabamos un peso razonable y solo pagabamos 3€)...
Siguiente día: la etapa mas dura: Palas de Rei : San Xulian - Arzua, parando a tomar un pulpito en Melide... Son casi 29kms pero quitando los 2´5kms que habiamos echo el día anterior hasta San Xulian se quedaba en 26´5kms, duros xq llevabamos 8kgs a cuesta, rodillas y abduptores resentidos pero mereció la pena...
En Arzua dormimos en el Albergue Da Fonte por 10€ cabeza y otra habitación para los 4 con dos literas. Era un albergue muy moderno, todo muy nuevo y aseado pero las paredes y suelo son de cartón, se oye todo!!!
Siguiente Arzua - Pedrouzo, nos quedamos en la Pensión Maruja, esta se nos subió un poco mas de precio: 30€ por pareja pero una habitación para nosotros solos con un baño para las dos parejas, pero estaba muy bien, era una piso, adaptado con cerraduras para convertirlo en pensión... Después de tantos días durmiendo en literas se agradecía dormir en una cama de verdad y en parejas...
Y ultimo día: Pedrouzo - Santiago. Salimos pronto para llegar a la misa de las 11, pero no entramos por la cola que había y xq no nos dejaban entrar con las mochilas y había que dejarlas en unas consignas, pero tuvimos suerte y entramos a una misa especial que hicieron a las 12 para "Caixa Galicia"... En Santiago ya dormimos a lo grande: Nos lo mereciamos!!!! en un Trip de 4 estrella en una cama 2x2 y no nos salió muy caro ya que teniamos enchufe(descuento de familiar) y por 35€...
El tiempo en general nos hizo muy bueno, por la mañana hacía un poco de frio pero al poco de andar entrabas en calor y nos llovió los dos ultimos días pero con capas bien... Llevabamos los frontales por la mañana para ver mejor (sobre todo los días de lluvia) y la idea de mandar un bulto para quitar peso fue genial.... Igual ibamos un poco en plan peregrinos pijos, durmiendo siempre solos, en privados, enviando bultos pero el sacrificio del peregrino es andar no el peso que lleves o donde duermas... Repetiremos!!!!
Felicidades por ese camino y gracias por la extensa explicación
Un saludo¡¡
_________________ -COLOMBIA + PANAMA Agosto 2020
-LOGROÑO Septiembre 2020
-Florida + Crucero caribe Marzo 2021
-PUERTO SAGUNTO Mayo 2021
Vueling, una pregunta, por ir viendo opciones, cual es la mejor forma para llegar desde Santiago (o bien desde el aeropuerto de Santiago) hasta Gudiña? Gracias!
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum