Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Para losq ue andais dudando por tener billete de salida para los próximos días.
Publicado en El Mundo hace unos minutos:
"La Embajada francesa recomienda a sus ciudadanos que no viajen a Japón"
Pues eso.
En otro orden de cosas, incluso en el caso de que se produzca la fusión nuclear, según los expertos, no tiene porque ocurrir gran cosa si la estructura protectiva del edificio del reactor está intacta (y parece que lo está).
EEUU también ha recomendado no viajar a japón, lo he visto en otro foro. Yo personalmente si tuviera billetes para salir ahora, iría.
Editado: he dicho que iría, pero pensándolo bien, creo que sólo estorbaría allí... Sería otra persona a la que tendrían que suministrar alimentos...
Distinto sería ir pero sin pasar por Tokyo, haciendo turismo en otras zonas, kyoto, fukuoka...
Última edición por Celes el Dom, 13-03-2011 13:25, editado 1 vez
Que mal!! Que catastrofe, no puedo ni ver las imagenes tan impresionantes!! Nosotros tenemos los billetes para mediados de junio, no se si la cosa ya estara bien, la verdad que me daria mucha pena anular este viaje tan esperado!!! Animo a los que tenian que ir en semanas proximas y sobretodo a la gente que esta allí!!
Pues en este estado de circunstancias yo no vendría hasta que no se aclarase un poco el tema. No tiene por qué ser otro chernobil, pero la fusión del núcleo es claro que se va a producir. La compañía eléctrica es famosa por sus corrupciones variadas. Yo no tomaría ninguna decisión hasta ver en qué acaba lo de accidente nuclear. Y sabiendo siempre que aquí seguimos en la "coctelera" y lo que nos debe quedar.
Veremos como avanza la situación, pero por ahora pinta mal para los que se van mas pronto, nostros nos vamos a final de Abril y quizas, digo quizas, lo unico que nos haria cancelar/aplazar el viaje seria una catastrofe nuclear, eso si que es complicado , pero por lo demas alla vamos.
Ciertamente da la impresion de que la situación es realmente grave y que el Gobierno Japones anda diciendo verdades a medias, ya que cada declaración que dan resulta que aparecen mas fallos en otros reactores , en fin esperemos que se estabilice la situación y , si aunque seamos egoistas, podamos viajar ( que aunque sea muy modestamente colaboramos con nuestros gastos a la economia Japonesa).
Saludos y animos a todos los que estan alla y a los que tienen que ir pronto
_________________ No te vanaglories de tus exitos, porque hasta un reloj parado acierta la hora dos veces al dia
Pero tambien he aprendido en Tailandia que muchas veces perdemos mucho tiempo regateando cuando lo verdaderamente caro para nosotros es el tiempo que pasamos alli, como para perderlo, pero siempre hay que bajar un poco al menos o te comen. (Lonchomalaga dixit)
La verdad es que es una pena todo lo que esta pasando, las imagenes impresionan muchisimo.... Espero que todo se solucione pronto y acabe esta pesadilla. Tengo mis billetes para el 2 de julio, se que todavia falta mucho, pero la verdad que todo esto me asusta mucho. Animo y calma para los japoneses.
Fanciay EEUUno recomiendan viajar ... Y España?? ha dicho algo??
España, en su línea, atenderá estos asuntos dentro de un mes. Muchos españoles en Japñon se quejan de la absoluta desatención por parte de la Embajada, donde nisiquiera cogen el teléfono.
Lo habitual, en resumidas cuentas.
Lo sensato es fijarse en las indicaciones de países más serios y asumirlas como propias.
Ojo con los twitter, porqué a la vez que ayudan a difundir info también cuelan mucha que no es verdad o exagerada...
Yo lo que veo es que hay que esperar, obviamente es normal que aconsejen no viajar ahora, yo mañana tampoco iría...
Pero para bien o para mal el tema nuclear no puede aguantarse mucho mas, es decir, no es algo que puedas mantener meses, o lo paran o peta, es así.
Así que en unos días ese tema tendrá un final y esperemos que sea el bueno :S
Después, si por suerte ha sido el bueno, los que vamos en abril tenemos que informarnos y valorar, de si los transporten van, el tema replicas como influye, si los cortes de electricidad como, donde y cuando son...vamos que eso ya es otro tema que abordaremos, esperemos, de aquí unos días.
Hoy por hoy solo nos toca cruzar los dedos por que en las próximas horas el tema nuclear mejore. Acabo de leer que se preparanpara la inyección de agua de mar también en ese segundo reactor.
Dos reactores nucleares en la costa de la prefectura de Fukushima sufrieron daños por el terremoto y el tsunami. Las autoridades han emitido órdenes de evacuación para las personas que viven dentro de los 20 kilómetros del primer reactor y dentro de los 10 kilómetros del segundo reactor.
El daño a las plantas nucleares ha provocado cortes y apaganes en la zona de Tokio. A partir del 14 de marzo, excepto en el centro de Tokio, habrá cortes de energía durante períodos de tres horas en varias areas. Los principales destinos turísticos con algunas de las zonas afectadas por los apagones son Yokohama, Kamakura, Hakone, La región de los Cinco Lagos, la península de Izu y Nikko.
Los viajeros potenciales a Japón debe seguir la evolución del asunto.
Efectos sobre el transporte
Aeropuertos :
Todos los principales aeropuertos se han abierto 24 horas después del terremoto. Después de cancelaciones de vuelos masivos de ayer, el tráfico aéreo se ha normalizado hoy. Consulte con su compañía aérea en los detalles específicos acerca de los vuelos.
Aeropuerto de Narita (Tokio): El aeropuerto se abrió ayer, y ha vuelto a la normalidad casi en la actualidad hoy. JR y Keisei reanudaron el servicio de trenes entre el aeropuerto y el centro de Tokio ayer, mientras que los trenes Skyliner y Narita Express han reanudado sus operaciones hoy. Algunas líneas de autobús del aeropuerto, sin embargo, permanecen fuera de servicio.
Aeropuerto de Haneda (Tokio): El nuevo aeropuerto abrió pocas horas después del terremoto, y las operaciones han vuelto casi a la normalidad. El acceso a traves de los trenes y el monorail al aeropuerto se reanudó el día 12.
El Aeropuerto de Sendai, que fue alcanzado directamente por el tsunami, permanecerá cerrado durante algún tiempo. Los dos pequeños aeropuertos de Hanamaki e Ibaraki también permanecerán cerrado.
Todos los otros aeropuertos, incluyendo el Aeropuerto de Kansai en Osaka, el Aeropuerto Central de Japón de Nagoya y el aeropuerto de Fukushima, están abiertos.
Trenes :
Muchos trenes en Japón fueron detenidos después del terremoto y el tsunami, pero la mayoría han reanudado sus operaciones entre ayer y hoy, excepto los trenes de las líneas más afectadas en la región de Tohoku.
Tokaido Shinkansen (Tokio - Nagoya - Kyoto - Osaka): se reanudó el servicio en cuestión de horas del terremoto y se ha vuelto a la normalidad desde ayer.
El Shinkansen Tohoku (incluyendo Akita y Yamagata Shinkansen), que pasa cerca de las zonas más afectadas, se mantiene fuera de servicio a lo largo de su ruta completa el 13 de marzo. Aunque las vías del tren no parecían haber sufrido ningún daño importante, no hay fecha para la reanudación del servicio ha sido anunciado todavía.
Todos los demás shinkansen, incluyendo el recientemente concluido Kyushu Shinkansen, han estado operando normalmente desde ayer.
La mayoría de metro y principales líneas de trenes suburbanos y urbanos de Tokio han reanudado el servicio ayer con unas pocas excepciones.
El transporte urbano ha normalizado sobre todo en las principales ciudades de Japón, a excepción de Sendai .
Los siguientes trenes de larga distancia fuera de la Región de Tohoku permanecen fuera de servicio el 13 de marzo: Los trenes entre Aomori y Hakodate y los trenes nocturnos desde/hasta Tohoku y Hokkaido
Efecto sobre los viajes a Japón
Por las razones expuestas, los turistas potenciales se les aconseja no visitar la región de Tohoku y reconsiderar la visita a la región de Kanto en torno a Tokio. Las visitas al Oeste de Japón deberían verse menos afectadas.
Hay varios países como Francia y USA que piden a sus ciudadanos que abandonen el país y que no viajen a Japón si se puede evitar.
Fanciay EEUUno recomiendan viajar ... Y España?? ha dicho algo??
España, en su línea, atenderá estos asuntos dentro de un mes. Muchos españoles en Japñon se quejan de la absoluta desatención por parte de la Embajada, donde nisiquiera cogen el teléfono.
Lo habitual, en resumidas cuentas.
Lo sensato es fijarse en las indicaciones de países más serios y asumirlas como propias.
Exacto. Muchos españoles residentes en Japon que esta inscritos en la embajada se quejan de que no se ha puesto en contacto con ellos para saber cual era si situación con lo cual no entienden que la embajada dijera en su momento que todos los españoles estaba bien..porque claro sino se pusieron en contacto con ellos como sabian que estaban bien?
Otros paises si lo hicieron.
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
En Tokio segun también residentes españoles no pasa absolutamente nada mas que las incomodas replicas.Las noticias que tienen del desastre son las mismas que podemos ver nosotros a traves de los medios de comunicación.
Todo abierto y todo funciona.No hay edificios derruidos...eso si mucha menos gente por la calle.
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Mi novio y yo viajabamos el día 2 de Mayo para allá, la verdad que ahora no sabemos si reconsiderarlo y buscar otras opciones. Duele porque llevamos toda la vida soñando con el viaje y un año planificandolo.
Una opción, seria no pasar por Tokio (aunque llegando de narita no sé muy bien como) y pasar mas días en Kioto.
¿Qué pensais? Yo ahora mismo, ya no se que hacer. Me siento hasta un poco gafe, y egoista pensando en ir yo de vacaciones de Luna de Miel, mientras ellos estan "jodios"...
Yo creo que no es egoista, en el fondo y no tan en el fondo, estás ayudando a la recuperación económica... No? Ahora mismo, si pierden también el turismo están acabados :S
Mi novio y yo viajabamos el día 2 de Mayo para allá, la verdad que ahora no sabemos si reconsiderarlo y buscar otras opciones. Duele porque llevamos toda la vida soñando con el viaje y un año planificandolo.
Una opción, seria no pasar por Tokio (aunque llegando de narita no sé muy bien como) y pasar mas días en Kioto.
¿Qué pensais? Yo ahora mismo, ya no se que hacer. Me siento hasta un poco gafe, y egoista pensando en ir yo de vacaciones de Luna de Miel, mientras ellos estan "jodios"...
Como dije antes en Tokio segun los residentes españoles hay total normalidad...las tiendas abiertas,transporte, etc etc lo unico que hay mucha menos gente por la calle.
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro