Foro de Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
Un gran número de líneas de autobuses y «trolebuses» recorren la ciudad de Atenas.
Es un medio barato de transporte, pero puede resultar algo lento, especialmente en las «horas punta» debido a los grandes atascos que se forman en la ciudad.
El precio del billete es de 1 euro y es válido para todos los transportes públicos (metro, tranvía, autobús) en un intervalo de 90 minutos.
Hay bonos de 1 semana que valen 10 euros.
Los billetes no se pueden adquirir en el autobús, deben comprarse en los kioskos (perípteros).
Cuando estemos en la parada, y veamos llegar al autobús es conveniente avisar al conductor levantando el brazo porque a veces no paran.
Animara te ha dado algún problema la otra dirección que te di para enviarme los archivos???
Joselillo yo también he dado paga y señal y una semana antes tengo que pagar el resto. Un saludo
_________________ -PARIS
-ROMA
-CRUCERO MEDITERRANEO
-EGIPTO
-ESTAMBUL
-MARRAKECH
Animara te ha dado algún problema la otra dirección que te di para enviarme los archivos???
Joselillo yo también he dado paga y señal y una semana antes tengo que pagar el resto. Un saludo
PRECIO DE LAS ENTRADAS POR PERSONA: tarifas de los principales lugares de Estambul(año pasado kiza han subido algo pero poco):
- Santa Sofia: 20 liras admite tarjeta
- Mezquita azul: Gratis
- Mezquita Süleymaniye: Gratis
- Palacio Topkapi: 20 liras, Haren 5 liras. Abre las taquillas a las 9.00h, pago posible con tarjeta. Taquillas harem: abre a las 9.45-10.00h. Entrada limitada. Audifonos en español 10 liras.
- Torre Gálata: 10 liras, un te en la torre Galata cuesta 3 liras.
- Iglesia San Salvador en Chora: 15 liras.
- Mezquita de Eyüp: Gratis
- Funicular de Pierre Loti: Un jeton (1.4 liras)
- Entradas para el espectáculo de los derviches 35 liras.
El cambio en este momento esta así:
1 Lira Turca = 0,4697 €, por lo ke 1€ = 2,1292 Liras Turcas
La de Izmir no te preocupes si no la encuentras, quiero negociar allí un taxi para ir sólo a Efeso.Sabes más o menos el itinerario que vas a seguir para Estambul Animara?? Un saludo
_________________ -PARIS
-ROMA
-CRUCERO MEDITERRANEO
-EGIPTO
-ESTAMBUL
-MARRAKECH
Si,el primer día no me queda de otra que ir al palacio de topkapi,puesto que el martes,esta cerrado,y si me da tiempo después al mercado de las especies.Al día siguiente,Santa sofia,la mezquita azul,el gran bazar,y si me sobra tiempo ,la cisterna.Mi idea es ir en tranvía desde el barco.Lo que no tengo claro es que creo que los tranvías se cogen en el puente de galata,y hay un funicular que solo hace del barco al puente,que es el llamado del tunel.
Este es mi dilema.
Lo del funicular que dices no lo he entendido, hay uno que va desde la parada del tranvia Kabatas hasta la plaza Taksim que para mi no tiene ningun encanto desplazarte hasta aquí al tener tan poco tiempo para ver la ciudad. Un saludo !!!
_________________ -PARIS
-ROMA
-CRUCERO MEDITERRANEO
-EGIPTO
-ESTAMBUL
-MARRAKECH
Os dejo aquí esta página que he estado mirando y está muy bien!! Sale todo lo que se puede visitar en Estambul, el horario, precio, dónde está y además algún consejo importante para no pillarnos desprevenidos. Por ejemplo en las mezquitas las mujeres o niñas tenemos que taparnos el pelo, así que llevar un pañuelo o os dejarán uno allí. www.disfrutaestambul.com/que-ver
Para ir a Efeso desde Izmir hay dos opciones posibles:
1ª un taxi a la salida del puerto con capacidad para 4-5 personas y su precio sin negociarlo es de 90€, ya depende de cada uno con la maña que tenga a la hora del regateo.
Las entradas se pagan aparte. La entrada a Efeso cuesta 20 libras turcas = 9,6€, la Iglesia de San Juan 5 libras = 2,5€ y la Ermita de María 11 libras = 5,2€.
2ª Hay unos coches con capacidad para 16 personas y te llevan a ver los 3 lugares por 20€ + 15€ de entradas. La excursión suele durar entre 4-5 horas, depende de lo que el grupo tarde en cada lugar para que la excursión dure mas o menos.Realmente la 1ª opción puede ser mejor si no quieren depender de un grupo y si se quiere aprovechar para ir al zoco al final de las excursiones para hacer algunas compras.
Las entradas cuando se va con la 2ª opción las saca la acompañante del conductor para que no haya que cambiar euros a la moneda turca, de ahí que redondeen a 15€ las entradas cuando en realidad salen unos 2€ mas barato.
Si se va a hacer la visita a la Ermita de María ( si se es creyente se entiende, por tomar sus aguas dicen curativas, pero realmente es una visita que no merece la pena), es la primera a visitar, tardando unos 45 min en llegar y allí se llega a una esplanada donde hay tenderetes donde comprar souvenirs, pasando las tiendas se llega a la Ermita que se entra por la puerta principal y se sale por un lateral. Es muy pequeñita y dicen que fue allí donde murió la Virgen María. Saliendo de la ermita y bajando una escalera se llega a la fuente donde los peregrinos se lavan las manos y la cara, junto a la fuente hay una pared larga llena de papeles blancos anudados con peticiones a la virgen. Esto es lo quen se ve, y es ya decisión de cada uno, salvo que se vaya en grupo y tendrán que ponerse de acuerdo.
Saliendo de la ermita y bajando una escalera se llega a la fuente donde los peregrinos se lavan las manos y la cara, junto a la fuente hay una pared larga llena de papeles blancos anudados con peticiones a la virgen. Esto es lo quen se ve, y es ya decisión de cada uno, salvo que se vaya en grupo y tendrán que ponerse de acuerdo.
A pesar de haber sido expoliada durante siglos te vas a quedar impresionado por la extensión y calidad de sus monumentos. Lo mejor es entrar muy temprano por la mañana a través de la puerta superior, bien provisto de botellas de agua.
La entrada general 20 libras turcas (9,6 €) te da acceso a los principales monumentos al aire libre, entre los que no tienes que perderte el Templo de Domiciano, la Fuente de Trajano, el Odeón, el teatro, y sobre todo la Biblioteca de Celso, posiblemente el edificio que mejor se conserva del conjunto. Desde la llamada calle de Mármol y siguiendo por el Camino de Arcadia se llega al antiguo puerto, hoy muy alejado del mar
Una vez se sale de allí, dirigirse a la Iglesia de San Juan, y son las ruinas que quedan de la iglesia. Construida por el emperador bizantino Justiniano para guardar los restos del evangelista.
El conjunto está en ruinas pero impresiona. De vuelta al centro, pásate por la mezquita de Isa Bei construida por los seleucidas (anteriores a los otomanos) en el siglo XIV utilizando columnas y otros materiales de Éfeso.
Hasta aquí la visita a las ruinas, así que si os queda tiempo, aprovecharlo para hacer compras en el zoco o simplemente sentarse en un café a degustar un rico té con dulces turcos. Si quieres comprar dulces turcos a buen precio, en la entrada al puerto hay un supermercado donde los venden. Los ponen en cajas para poder llevarlo mejor
Para ir a Efeso desde Izmir hay dos opciones posibles:
1ª un taxi a la salida del puerto con capacidad para 4-5 personas y su precio sin negociarlo es de 90€, ya depende de cada uno con la maña que tenga a la hora del regateo.
Las entradas se pagan aparte. La entrada a Efeso cuesta 20 libras turcas = 9,6€, la Iglesia de San Juan 5 libras = 2,5€ y la Ermita de María 11 libras = 5,2€.
2ª Hay unos coches con capacidad para 16 personas y te llevan a ver los 3 lugares por 20€ + 15€ de entradas. La excursión suele durar entre 4-5 horas, depende de lo que el grupo tarde en cada lugar para que la excursión dure mas o menos.Realmente la 1ª opción puede ser mejor si no quieren depender de un grupo y si se quiere aprovechar para ir al zoco al final de las excursiones para hacer algunas compras.
Las entradas cuando se va con la 2ª opción las saca la acompañante del conductor para que no haya que cambiar euros a la moneda turca, de ahí que redondeen a 15€ las entradas cuando en realidad salen unos 2€ mas barato.
Si se va a hacer la visita a la Ermita de María ( si se es creyente se entiende, por tomar sus aguas dicen curativas, pero realmente es una visita que no merece la pena), es la primera a visitar, tardando unos 45 min en llegar y allí se llega a una esplanada donde hay tenderetes donde comprar souvenirs, pasando las tiendas se llega a la Ermita que se entra por la puerta principal y se sale por un lateral. Es muy pequeñita y dicen que fue allí donde murió la Virgen María. Saliendo de la ermita y bajando una escalera se llega a la fuente donde los peregrinos se lavan las manos y la cara, junto a la fuente hay una pared larga llena de papeles blancos anudados con peticiones a la virgen. Esto es lo quen se ve, y es ya decisión de cada uno, salvo que se vaya en grupo y tendrán que ponerse de acuerdo.
Saliendo de la ermita y bajando una escalera se llega a la fuente donde los peregrinos se lavan las manos y la cara, junto a la fuente hay una pared larga llena de papeles blancos anudados con peticiones a la virgen. Esto es lo quen se ve, y es ya decisión de cada uno, salvo que se vaya en grupo y tendrán que ponerse de acuerdo.
A pesar de haber sido expoliada durante siglos te vas a quedar impresionado por la extensión y calidad de sus monumentos. Lo mejor es entrar muy temprano por la mañana a través de la puerta superior, bien provisto de botellas de agua.
La entrada general 20 libras turcas (9,6 €) te da acceso a los principales monumentos al aire libre, entre los que no tienes que perderte el Templo de Domiciano, la Fuente de Trajano, el Odeón, el teatro, y sobre todo la Biblioteca de Celso, posiblemente el edificio que mejor se conserva del conjunto. Desde la llamada calle de Mármol y siguiendo por el Camino de Arcadia se llega al antiguo puerto, hoy muy alejado del mar
Una vez se sale de allí, dirigirse a la Iglesia de San Juan, y son las ruinas que quedan de la iglesia. Construida por el emperador bizantino Justiniano para guardar los restos del evangelista.
El conjunto está en ruinas pero impresiona. De vuelta al centro, pásate por la mezquita de Isa Bei construida por los seleucidas (anteriores a los otomanos) en el siglo XIV utilizando columnas y otros materiales de Éfeso.
Hasta aquí la visita a las ruinas, así que si os queda tiempo, aprovecharlo para hacer compras en el zoco o simplemente sentarse en un café a degustar un rico té con dulces turcos. Si quieres comprar dulces turcos a buen precio, en la entrada al puerto hay un supermercado donde los venden. Los ponen en cajas para poder llevarlo mejor
Es un comentario de otra persona, quizás os sirva.
Muchisimas gracias por la información Animara es muy util, espero hacer un buen regateo para que no salga muy caro el taxi.
Que ganas de estar allí !!!
_________________ -PARIS
-ROMA
-CRUCERO MEDITERRANEO
-EGIPTO
-ESTAMBUL
-MARRAKECH
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro