Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

OT - Oficina de Turismo Agenda de Julio. Visit Britain ✈️ Foro Londres, Reino Unido e Irlanda ✈️

Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder Versión Imprimible
Página 2 de 7 - Tema con 135 Mensajes y 299353 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda Ver más mensajes sobre Agenda de Julio. Visit Britain ✈️ Foro Londres, Reino Unido e Irlanda en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39833
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Agenda de Julio. Visit Britain

Publicado:
El pabellón de la Serpentine para los amantes de la arquitectura de vanguardia, Dioses de Hollywood para los amantes del glamour, Silverstone y el British Open para los amantes de los deportes, los Proms para los amantes de la música clásica, la boda de Zara Phillips para los amantes de lo rosa and...


01/07/2011 – 08/07/2011
Campeonato del mundo de vela adaptada IFDS Weymouth www.sailing.org/ifds.php
Una competición en la bahía de Weymouth en preparación para las Paraolimpiadas


01/07/2011 – 16/10/2011
Peter Zumthor, Serpentine Gallery, Londres. www.serpentinegallery.org
Cada verano, uno de los grandes de la arquitectura mundial diseña un pabellón en exclusiva para la Serpentine Gallery. Esta estructura temporal en los jardines de Kensington sirve como centro para el ambicioso programa de actividades de la galería de arte moderno. No se puede pasar por alto la exclusiva fiesta de inauguración, repleta de caras conocidas.


04/07/2011 – 10/07/2011
Spirit of Llangollen, Denbighshire, Gales www.international-eisteddfod.co.uk
El festival internacional de música Llangollen Eisteddfod ha contado con la presencia de Luciano Pavarotti, José Carreras, Montserrat Caballé y Kiri Te Kanawa, entre otros. El Spirit of Llangollen organiza conciertos por todo Gales protagonizados por los mejores participantes de cada edición. +info & fotos>>


07/07/2011 – 23/10/2011
El glamour de los Dioses: retratos de Hollywood, John Kobal Foundation. National Portrait Gallery, Londres. www.npg.org.uk
70 retratos de la época dorada de Hollywood (1920-1960): Greta Garbo, Cary Grant, Audrey Hepburn, James Dean y Marilyn Monroe.


8/07/2011 – 10/07/2011
Gran Premio de Gran Bretaña de automovilismo, Silverstone. www.britishgp.co.uk
En el circuito de Silverstone, entre Northamptonshire y Buckinghamshire tiene lugar el Grand Prix británico. Una oportunidad de ver a Fernando Alonso, Lewis Hamilton y otras estrellas de la Fórmula 1 en uno de los recorridos más largos y emocionantes del gran circo.

08/07/2011 – 10/07/2011
Wakestock, Cardigan Bay, Gales. www.wakestock.co.uk
Un festival que combina la música en directo con emocionantes competiciones de wakeboarding. Se celebra en una zona de gran belleza natural, con fantásticas playas, pueblecitos pintorescos y ambiente surfero.

09/07/2011 – 10/07/2011
Wales National Air show. Swansea, Gales www.walesnationalairshow.com
En el aire, exhibición de vuelo con aviones militares. En tierra, una exposición para saberlo todo sobre los pilotos de guerra. En demostraciones de años participaron los helicópteros de rescate de la RAF, los mismos en los que el príncipe William está aprendiendo a pilotar en Gales.

09/07/2011 – 10/07/2011
Scottish vintage vehicle extravaganza. Angus, Escocia. www.glamis-castle.co.uk
Gran espectáculo de coches antiguos en el castillo de Glamis.

15/07/2011 – 10/09/2011
BBC Proms, Por toda Gran Bretaña. www.bbc.co.uk/proms
Ocho semanas de conciertos diarios de música clásica en diferentes localidades británicas. Se considera uno de los mayores y más democráticos festivales de música clásica a nivel mundial. Suelen ser conciertos al aire libre, mayoritariamente en parque y el público suele participar de manera especial, cantando y ondeando banderas.


13/07/2011 – 17/07/2011
British Open de Golf, Royal St George’s golf club, Sandwich, Kent. www.opengolf.com
Este abierto es el campeonato más antiguo del golf profesional. Esta edición se celebra en St George’s, el primer club que acogió un Open fuera de Escocia.

14/07/2011 – 17/07/2011
Latitude Festival, Henham Park, Southwold, Suffolk. www.latitudefestival.co.uk
Cómicos, poetas, artistas de cabaret, actores, bailarines, rockeros… todos tienen su espacio en Latitude un festival veraniego fuera de la norma.

16/07/2011 – 22/07/2011
Campeonato europeo de esgrima, Sheffield www.uksport.gov.uk
Una cita clave en el camino hacia Londres 2012. Aquellos jugadores de esgrima que consigan medalla obtendrán dobles puntos de clasificación para las Olimpiadas.

22/07/2011 – 24/07/2011
London 2012 Cultural Olympiad Open Weekend. Varias ubicaciones.
www.london2012.com/ .../index.php
Un programa de eventos deportivos repartidos por toda Gran Bretaña que marcan la cuenta atrás de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.


30/07/2011
Boda real. Canongate Kirk, Royal Mile, Edimburgo, Escocia www.royal.gov.uk
Boda de Zara Phillips y Mike Tindall

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
⬆️ Arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39833
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: INGLATERRA SOBRE PEDALES

Publicado:
Junio 2011

La bicicleta es una de las mejores formas de disfrutar de la Inglaterra auténtica: no hace un calor asfixiante, no hay colas ni atascos, te ahorras la gasolina, el parking… ¿Te atreves con los 250km de la de la prueba Olímpica de Ciclismo de Ruta? Si te resulta excesivo, te proponemos 10 alternativas mucho más relajadas y “deliciosas” para que te vayas entrenando.

El comité encargado de organizar los JJOO de 2012 ya ha publicado el itinerario que recorrerá los 250km de la prueba de ciclismo en ruta. El recorrido no podría ser más seductor: Palacio de Buckingham, Natural History Museum, Richmond Park, Hampton Court Palace, Surrey… Todo depende del tiempo y de las ganas que uno tenga, pero si te parece demasiado, Matt Carroll ha escogido para nosotros 10 de las 60 maravillosas rutas publicadas en su libro Escape Routes.

De Tavistock a Horndon, 22 km, Parque Nacional de Dartmoor, Suroeste de Inglaterra
Puede que pasar la noche en la taquilla de una estación de trenes no parezca el colmo del lujo, a menos que sea en la estación Old Tavistock Railway Station, donde no para ningún tren desde los ‘60 y que ha sido transformada en casitas de lujo para vacaciones.
Los paseos en bicicleta por los alrededores también son de cinco estrellas. Al salir de la ciudad apenas se tarda unos minutos en llegar a The Trout and Tipple, un pub de toda la vida y ambiente rústico, en el que tomarse un tentempié para poder seguir pedaleando hasta Dartmoor.
El trayecto se compone de pequeñas calles laberínticas y arroyos susurrantes hasta llegar a Mary Tavy, donde disfrutar de un merecido descanso y un aperitivo en el Elephant’s Nest.
El camino de vuelta a casa transcurre entre verdes pastos y arbustos que parecen sacados de un poema de Thomas Hardy.
· Un alto en el camino: El mercado Tavistock Pannier Market está a cinco minutos andando de la estación y lleva abierto desde el año 1105. En él podrás comprar de todo, desde plantas a bolsos. Además, tiene una cafetería realmente buena (Dukes).
· Dónde comer: The Elephant’s Nest tiene un menú para chuparse los dedos, suelos antiguos de madera y un jardín con vistas.
· Dónde dormir: Old Tavistock Railway Station Cottages. Los edificios de la estación han sido transformados en lujosas casitas, cada cual más apetecible.
· Alquiler de bicicletas: Tavistock Cycles


De Tetbury a Sherston, 21 km, Cotswold, Suroeste de Inglaterra
Al salir de Tetbury todo son tranquilos caminos rurales. Los amantes de los pubs rústicos y buena cerveza no tienen más que pedalear hacia la iglesia y bajar la cuesta que lleva al puente Bath Bridge.
Envuelto en el aroma del verano y de la hierba fresca, se tarda unos minutos en llegar a la diminuta aldea de Shipton Moyne, por donde sólo circula algún tractor despistado. Aquí se encuentra el pub Cat and Custard Pot, que sirve la cerveza Wadworth 6X, procedente de la fábrica de cerveza de la vecina Trowbridge. En verano se puede sacar la cerveza a la calle y ver pasar a los aldeanos a caballo.
El siguiente pueblo es Easton Grey, por el que no pasa el tiempo, y la siguiente parada, Sherston, donde la posada Rattlebone Inn sirve salchichas con puré de cebollas dulces desde el siglo XVI.
Tras la comida, es hora de ir a Westonbirt Arboretum, un pueblo que en primavera se tiñe de blanco, rosa y violeta. Después continuamos rumbo al hotel Hare and Hounds, en el que preparan la mejor tarta de limón del mundo. Ánimo, que sólo te quedan 5km de vuelta a Tetbury.
· Un alto en el camino: Los paseos por Westonbirt Arboretum, cuyos senderos serpentean y se entrecruzan en uno de los bosques con mayor diversidad de árboles del mundo.
· Dónde comer y dormir: The Priory Inn lo tiene todo: cerveza fría, deliciosas especialidades locales y habitaciones muy acogedoras.
· Alquiler de bicicletas: Go-By-Cycle


De Aldbury a Frithsden, 24 km, Noroeste de Londres
Esta ruta enamora con sus dos pubs de postal, bosques inolvidables y un camino de sirga junto al canal. Está muy cerca de Londres y tiene un poco de todo, incluso un pequeño viñedo escondido en un valle. Desde la posada The Greyhound Inn, en Aldbury, basta con escalar las calles hasta dejar atrás el pueblo. Cuesta abajo, la bicicleta prácticamente le lleva a uno a The Alford Arms. Nada como una ración de cordero asado con ajo y romero para reponer fuerzas. La ruta de después de comer atraviesa Berkhamsted y sigue por el canal, junto a coloridas embarcaciones, antes de volver a Greyhound. Para entonces, será la hora de otra deliciosa comida.
· Un alto en el camino: El monumento Bridgewater en Ashridge Estate. Hay que pedalear hasta la cima para disfrutarlo en todo su esplendor y poder sacar las mejores fotos de los Chilterns.
· Dónde comer y dormir: La encantadora posada Greyhound Inn cuenta con ocho habitaciones y un fabuloso menú, en el que destaca el risotto con menta y guisantes.
· Alquiler de bicicletas: Mountain Mania Cycles


De Old Wives Lees a Faversham, 25,5 km, Canterbury, Sureste de Inglaterra
A los cinco minutos de haber dejado atrás la exquisita cabaña Pond Cottage se llega a un bosque digno de un cuento de Lewis Carroll. El suelo es una alfombra de campanillas azules, los pájaros cantan, las ardillas corretean de árbol en árbol. Es tan bucólico que parece que la cosa no se puede poner mejor. Pues lo hace, ¡porque también hay un pub! Sirven cervezas locales difíciles de olvidar y un vino que da ganas de relamer la copa. El pub Rose & Crown está rodeado de senderos, y los dueños, Vanessa y Tim, son extremadamente amables.
De vuelta al sillín, los campos de flores amarillas de Sheldwich nos acompañan hasta llegar a Painters Forstall, un lugar en el que parar a descansar y visitar la sidrería familiar Pawley Farm.
Es hora de seguir rumbo a Faversham, el pueblo donde el buen comer se eleva a la categoría de arte. El mercado medieval huele a té, a pastas, a carne asada y otras delicias de los pubs y restaurantes cercanos. A la jornada sólo le quedan unos pocos kilómetros de vuelta a Pond Cottage ¿A alguien le apetece un baño de espuma?
· Un alto en el camino: La familia Macey lleva décadas produciendo sidra de excepcional calidad en Pawley Farm (01795 532043). También ofrecen una degustación con visita guiada y en primavera da gusto contemplar los manzanos en flor.
· Dónde comer y dormir: The Purple Peach es una colorida cafetería de Faversham en la que sirven unas meriendas estupendas, té inglés de verdad, y exquisitos bizcochos y pasteles caseros.
· Alquiler de bicicletas: Downland Cycles


Del priorato de Butley a Orford, 30 km, Suffolk, Sureste de Inglaterra
Cuando uno levanta la vista hacia las ventanas góticas del priorato de Butley, lo único que echa en falta es una Rapunzel de East Anglia con sus trenzas largas al viento. La piedra ornamentada con cotas de armas, arcos y gárgolas, es el comienzo de un fin de semana de cuento de hadas.
El viaje a Orford comienza en una carretera fácil y tranquila, rodeada de pinos. Por entre las ramas se filtran suaves rayos de sol y pronto los pinos ceden su lugar al rojo de las amapolas. Este increíble paisaje es Mill Lane.
En un abrir y cerrar de ojos se llega a Orford. Aquí se encuentran varios de mis restaurantes favoritos, como el Butley Orford Oysterage, especializado en marisco fresco procedente del estuario que está a escasos metros de la cocina.
Es el momento de atravesar los campos dorados de cereales de Iken y el vergel de Tunstall Forest. Si todo va según lo previsto, estaremos de vuelta en el priorato al atardecer. Los ingleses dicen que es una hora mágica, y aquí, hasta los más escépticos sentirán la magia.
· Un alto en el camino: Las vistas a la campiña de Suffolk desde las almenas del castillo de Orford son para llorar de emoción. Siempre queda la socorrida excusa de la brizna en el ojo…
· Dónde comer: Escondido cerca de la plaza del mercado está el Crown and Castle. Sirven la mejor langosta y el mejor marisco de Orford.
· Dónde dormir: Sin duda, en el priorato de Butley. Cuando se abren las enormes puertas francesas que llevan al jardín, el aire se impregna de aroma a lavanda y flores silvestres. Es el mejor momento para sentarse a disfrutar una taza de té.
· Alquiler de bicicletas: Friends Garage (+44 (0) 1394 450239).


De Shottle a Carsington Water, 33 km, centro de Inglaterra
De camino a Dannah Farm nos acompañarán los campos escalonados del valle de Ecclesbourne. Es tentador sacar la cámara de fotos, pero compensa aguantar un poco más, es mejor esperar hasta llegar a Alport Height, a unos dos kilómetros. En un día de cielos despejados, se puede ver a casi a 100 kilómetros a la redonda. Las vistas mejoran cada segundo en el descenso y en breve aparece el carril bici que conduce a Brassington. A estas horas suele haber ya hambre, y nada para saciarla como una generosa ración de fidget pie ­– una suculenta combinación de jamón, queso y patata- en la posada Ye Olde Gate Inn.
Conviene descansar un poco antes de volver a montarse en la bici. La ruta continúa por Carsington Water, por donde se ven ovejas que pastan tranquilamente en las colinas. Luego comienza el ascenso al lado opuesto del valle. Pero antes hay que darse la vuelta y despedirse del paisaje.
Por aquí pasa tan poca gente que a la vuelta es fácil ver las huellas que han dejado las ruedas de la bicicleta.
Pedalear cuesta arriba de vuelta a Dannah no es para ciclistas novatos pero la recompensa es una tarde en el spa sin hacer nada.
· Un alto en el camino: En Carsington Water se puede navegar, remar en kayak, hacer windsurf, practicar la escalada… O simplemente tomar una taza de café mirando los Picos. No hacer nada es un lujo que no saboreamos muy a menudo…
· Dónde comer y dormir: En Dannah Farm, Joan, la dueña, ofrece té y tarta a sus huéspedes tan pronto llegan a recepción ¿Verdad que da gusto que lo reciban a uno así? Hay diez habitaciones distintas para elegir, y algunas tienen bañera con hidromasaje.
· Alquiler de bicicletas: Carsington Sports & Leisure Cycle Hire.


De Arnside a Leighton Hall, 18 km, Lancashire, Noroeste
Para disfrutar de las vistas no es necesario salir del B&B. Sentado en el vestíbulo de Number 43, en Arnside, vaso de vino en mano, uno tiene a sus pies la bahía de Morecambe. Incluso se puede ver el Old Man of Coniston (el punto más alto de Coniston Fells), que está a más de 64 km.
Arnside fue hecho para recorrerlo en bicicleta: de repente estamos junto a un lago, de repente estamos en un sendero desierto. A pocos kilómetros del B&B está la posada New Inn, en Yealand Conyers, irse de allí sin probar los langostinos fritos con ensalada de cítricos es perderse una de las maravillas gastronómicas de la región.
A medio camino hay un claro en un bosque de robles centenarios. Desde allí se ve el fondo del valle, revestido de distintos tonos de verde y a lo lejos, las puertas de Leighton Hall. Un descanso, una taza de té y de vuelta a Arnside. Con un poco de suerte, llegaremos a tiempo de ver la puesta de sol desde la bahía.
· Un alto en el camino: Nada de viejos caserones en los que no se puede ni respirar por miedo a romper algo. En Leighton Hall los huéspedes pueden jugar en el césped y tocar al piano. Sirven un té fantástico.
· Dónde comer: Nada como una comida casera para sentirse como nuevo y si encima hay una chimenea cerca en la que acurrucarse tras el festín, mejor que mejor. Ye Olde Fighting Cocks.
· Dónde dormir: Number 43 es un B&B muy chic, tanto, que da la impresión de ser un hotel de cinco estrellas. El dueño, Lesley, ofrece a sus huéspedes quesos y fiambres a su llegada, junto con una copa de vino orgánico (¡que no da jaqueca!).
· Alquiler de bicicletas: Leisure Lakes Bikes.


De East Witton a Jervaulx Abbey, 18 km, Yorkshire Dales, Norte de Inglaterra
Una visita a East Witton es como viajar al pasado sin máquina del tiempo. Basta con cruzar el umbral del Blue Lion para regresar a la Inglaterra de hace 200 años. Vamos, que no le sorprendería a nadie ver entrar a un cochero que se ha perdido entre 1789 y el 2011. Los paisajes de East Witton tampoco han cambiado desde entonces. Hay un puente de piedra tan estrecho que apenas cabe un coche y campos y más campos que huelen a tierra recién labrada, de un color tan intenso que recuerdan a un helado de chocolate. En High Jervaulx Farm, que está a unos pocos minutos, tienen 35 sabores de helado distintos y todos están elaborados con la nata de la leche de las vacas que pastan alegremente alrededor de la granja.
De vuelta a East Witton, es imperativo tomarse cinco minutos para respirar la solemnidad de las ruinas de la abadía de Jervaulx. Data del año 1156, y a su lado, el Blue Lion parece un edificio moderno.
· Un alto en el camino: La granja High Jervaulx Farm es el paraíso de los amantes del helado y además, sirven una tarta de queso y frambuesa que no tiene comparación.
· Dónde comer y dormir: El Blue Lion ofrece 12 habitaciones con estilo propio, comida de calidad y un ambiente inigualable ¿Se puede pedir más?
· Alquiler de bicicletas: Dales Mountain Biking.


De Lakeside a Near Sawrey, 24 km, Distrito de los Lagos, Noroeste de Inglaterra
Nos despedimos de The Knoll, un pequeño B&B con todo el lujo de un hotel pero a precios de pensión. La bicicleta sigue la orilla del lago Windermere y en unos minutos pasaremos junto a Stott Park, una antigua fábrica de bobinas que mantuvo en funcionamiento la industria textil de Lancashire durante la era dorada de la revolución industrial. Sus chimeneas sobresalen por entre las copas de los árboles, un extraño monumento a la producción en masa. Algo en lo que pensar mientras seguimos pedaleando hacia un sendero escondido junto al lago. Es apenas una estrecha franja de asfalto rodeada de verde, que conduce al caserío de Far Sawrey. Existen dos opciones: a) un momento de gratificación inmediata en el hotel Sawrey; o, b) girar a la izquierda y seguir cuesta abajo hasta Tower Bank Arms, en Near Sawrey. Yo suelo optar por la opción b) porque preparan una paletilla de cordero que se derrite en la boca.
· Un alto en el camino: Hill Top es la granja que Beatrix Potter adquirió con la venta de sus primeros libros. Da la impresión de que la señorita Potter acaba de salir a dar una vuelta y se ha dejado los bocetos de sus encantadores personajes esparcidos por la habitación.
· Dónde comer y dormir: The Knoll ofrece habitaciones elegantes, fantásticos sofás y un menú de ensueño. La velada empieza con un gin tonic y la guinda al pastel la pone la sopa de manzana y rábano a las mil especias.
· Alquiler de bicicletas: Country Lanes.


De Craster a Alnmouth, 26 km, Northumberland, Noreste de Inglaterra
Se suele tardar bastante en recorrer el camino de la costa que va de Craster a Alnmouth. No porque sea especialmente difícil, sino porque es inevitable parar cada cinco minutos a hacer una foto. Es así de bonito.
Esta ruta comienza en la aldea pesquera de Craster, donde el aire huele a pescado ahumado y el muelle está salpicado de trampas para langostas. Tras subir la colina y cruzar la muralla, hay que girar a la izquierda e incorporarse a la carretera de la costa que lleva a Alnmouth.
Es un trayecto rápido, al menos hasta que se llega a la cima del acantilado. Da la impresión de que todo el mar del Norte está allí para el disfrute de nuestros ojos. Las blancas crestas de las olas sonríen con picardía y la cámara suplica que la saquemos del bolsillo. Es imposible resistirse a hacer unas cuantas fotos.
Cuesta abajo, nos deslizamos hasta Alnmouth. La buena noticia es que uno se puede pasar toda la tarde en la playa.
· Un alto en el camino: La playa de Alnmouth Beach tiene tres zonas de arena dorada. Mi favorita es la que comienza en el extremo sur del río. Es amplia y muy tranquila.
· Dónde comer: The Sun Inn sirve el excepcional salmón ahumado de Craster acompañado de una deliciosa salsa de vino blanco. También tiene cuatro encantadoras habitaciones para pasar la noche, porque a veces no apetece pedalear con el estómago lleno.
· Dónde dormir: La cabaña Sea Breeze Cottage, en Craster, ofrece a sus huéspedes tres habitaciones con vistas de 180º del tramo que va desde la costa hasta el castillo de Dunstanburgh. Mi reino por una de esas puestas de sol.
· Alquiler de bicicletas: Pedal Power.


Para más información www.visitbritain.es

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
⬆️ Arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39833
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Agenda UK Agosto 2011

Publicado:
Agenda UK Agosto 2011

04/08/2011 – 07/08/2011
Campeonato de remo junior, Eton Dorney www.wrjc2011.com
600 remeros jóvenes se enfrentan en las instalaciones acuáticas del exclusivo colegio de Eton. Las mismas que se utilizarán para los sprints de remo y canoa en los JJOO 2012.

05/08/2011 – 27/08/2011
Edinburgh Military Tattoo, Edimburgo. www.edintattoo.co.uk
Espectáculo dedicado a las bandas militares que este año estrena en las nuevas facilidades de la explanada el castillo de Edimburgo. Se esperan bandas de los cuatro continentes, desde Sudáfrica a Sudamérica. Y mucha, mucha, música de gaitas escocesas.

05/08/2011 – 29/08/2011
Edinburgh Festival Fringe, Edimburgo. www.edfringe.com
La opción alternativa y ecléctica al festival oficial. Desde sus comienzos en 1947 pretende dar cabida a toda clase de números que deseen participar: pequeños, grandiosos, profesionales o amateur.

06/08/2011 – 13/08/2011
Cowes Week, Isle of Wight, Inglaterra. www.aamcowesweek.co.uk
Una de las citas más antiguas relacionadas con la vela. El evento atrae a 8.500 participantes y más de 100.000 espectadores. Durante la semana hay varios tipos de competiciones y espectáculos.

08/08/2011 – 14/08/2011
Campeonato del mundo de Badminton, Wembley Arena, Londres. www.visitlondon.com/badminton
Los maestros del deporte de raqueta más rápido se dan cita en Wembley. El campeonato del mundo de badminton promete poderosos remates en el aire, elegancia y un veloz juego de pies. Las entradas se están vendiendo en tiempo récord.

12/08/2011 – 14/08/2011
Vintage at Goodwood. Sussex. www.vintageatgoodwood.com
La edición pasada fue la primera para este nuevo festival dedicado al cool británico. Para empaparse en la música y moda de las décadas de los cuarenta a los ochenta.

12/08/2011 – 04/09/2011
Edinburgh International Festival, Edimburgo. www.eif.co.uk
La joya de la corona de los festivales escoceses. Esta edición estará dedicada a la cultura asiática con artistas procedentes de China, India, Japón, Corea, Taiwan y Vietnam.

19/08/2011 – 21/08/2011
The Green Man Festival, Glanusk Park, Crickhowell, Gales. www.thegreenmanfestival.co.uk
Festival con espíritu ecológico y anti-comercial especializado en música folk y alternativa. Famoso por sus puestos de sabrosa comida, también ha sido ganador del premio al mejor festival de tamaño mediano.

24/08/2011 – 30/08/2011
International Beatle Week, Liverpool. beatlesfestival.co.uk
Conciertos de bandas de todo el mundo, exposiciones, conferencias, tours y ventas de memorabilia en la semana más beatlemaniaca del año. Liverpool ofrece tantas actividades que no hace falta ser un fan acérrimo de los fab four para disfrutar de esta semana veraniega.

27/08/2011 (21:15)
Blink, Margate, Kent, Inglaterra www.blinkmargate.org
Gran espectáculo en el paseo marítimo de Margate como resultado de la colaboración del coreógrafo Wayne McGregor (Royal Ballet, JJOO2012, Bolshoi …), el artista sonoro Scanner (Tate Modern, Pompidou, Ópera de Hanoi) y la compañía de teatro alemana Pan.Optikum. +info & fotos>>

27/08/2011 – 20/10/2011
La Tempestad, Theatre Royal Haymarket, Londres. www.trh.co.uk
Obra de Shakespeare dirigida por Trevor Nunn (ex Director Artístico y Gerente de la Royal Shakespeare Company) y con Ralph Fiennes interpretando el personaje principal de Próspero.
Nota: Theatre Royal Haymarket (Edificio histórico de 1821) organiza visitas guiadas el primer miércoles de cada mes. +info & fotos>>

28/08/2011 – 29/08/2011
Mathew Street Festival, Liverpool. www.mathewstreetfestival.com
Música gratis. Y de la buena. Este es el acontecimiento musical gratuito más importante de Europa. Dos días de conciertos y deporte en seis escenarios repartidos por el centro de Liverpool.

28/08/2011 – 29/08/2011
Carnaval de Notting Hill, Londres. www.nottinghill-carnival.co.uk
Una celebración de la cultura afrocaribeñas que transforma Londres un fin de semana al año. Alrededor de un millón de personas se juntan para bailar en los sound systems repartidos por Notting Hill.

29/08/2011
World Bog Snorkelling Championship, Llanwyrtyd. Gales www.green-events.co.uk
Cada agosto, el pueblo más pequeño de Gran Bretaña acoge el campeonato deportivo más enlodado y pringoso del mundo. La prueba consiste en bucear dentro una zanja llena de barro con un esnórquel en el menor tiempo posible.

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
⬆️ Arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Imagen: REMO
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
01-05-2007
Mensajes: 15902
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain

Publicado:
Agenda UK Septiembre 2011

03/09/2011

Highland Games, Braemar, Escocia www.braemargathering.org

Las olimpiadas de deportes tradicionales escoceses. Los participantes se enfrentan en lanzamiento de troncos, pesos y martillos sin quitarse el típico kilt. La reina no se los pierde ningún año.



11/09/2011

Iron Man. Pembrokshire, Gales. ironmanwales.com

Un triatlón para hombres y mujeres de acero. La dureza de las condiciones es equiparable a la belleza del paisaje costero de Pembrokeshire, que presume de 35 zonas protegidas y 50 castillos.



17/09/2011 – 18/09/2011

Abergavenny Food Festival, Gales www.abergavennyfoodfestival.com

Una experiencia culinaria que invade las calles de esta localidad de la frontera de Gales. Más de ochenta eventos entre los que elegir, incluyendo debates, degustaciones, charlas y clases magistrales.



17/09/2011 – 18/09/2011

London Open House “Architecture in the Flesh”, Londres. www.londonopenhouse.org

¿Cuántas veces hemos querido indagar en el interior de nuestros edificios preferidos? Cada otoño, la iniciativa London Open House satisface esta curiosidad abriendo al público –y gratis- las construcciones más emblemáticas de la ciudad.



17/09/2011 – 11/12/2011

Degas y el Ballet, Royal Academy of Arts, London www.royalacademy.org.uk

La Royal Academy explora el interés de Degas por la danza y el movimiento. Sus famosos cuadros de bailarinas y mucho más. +info & fotos>>



17/09/2011 – 25/09/2011

London Design Festival, Londres www.londondesignfestival.com

Una de las citas anuales más importantes relacionadas con el diseño. Los 9 días de programa presentan más de 200 eventos y exposiciones, con la participación de más de 160 organizaciones de todo el mundo.



24/09/2011 – 15/01/2011

Postmodernismo. Style and subversión, 1970-1990 V&A Londres. www.vam.ac.uk

Es una definición que escuchamos muy a menudo, pero ¿qué es realmente lo postmoderno? ¿De dónde vino? Esta muestra desvela las incógnitas que rodean a este movimiento cultural y de diseño.



30/09/2011 – 13/11/2011

The British Ceramics Biennial, Stoke-on-Trent, Inglaterra www.britishceramicsbiennial.com

La cita más importante en UK relacionada con la cerámica. En el programa: AWARD exposición de los 28 finalistas candidatos a un premio de £10,000, FRESH 40 trabajos de artistas recientemente licenciados, instalaciones, seminarios… +info & fotos>>
⬆️ Arriba REMO Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39833
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Agenda UK Noviembre 2011

Publicado:
04/11/2011 - 06/11/2011

BBC3 Free Thinking Festival 2011. The Sage Gateshead, Newcastle-Gateshead >>

Debates públicos, entrevistas, conversaciones, conferencias, espectáculos… un fin de semana que reivindica el pensamiento libre. Cada edición se centra en un tema; el de la edición anterior fue “La búsqueda de la felicidad”



04/11/2011 – 29/01/2012

Alicia en el País de las Maravillas. Tate Liverpool, Liverpool www.tate.org.uk

Tate Liverpool investiga la gran influencia que ha tenido el libro de Lewis Carroll en el arte moderno y contemporáneo. Una trayectoria que va de los surrealistas, al las instalaciones actuales, pasando por el arte psicodélico. +info & fotos>>



Varias fechas de Noviembre

Alumbrado y mercadillos navideños. Por toda Gran Bretaña.

Es posible saborear el ambiente navideño británico desde noviembre, cuando empiezan a iluminarse las calles. Londres (8/11 Regent St), Blackpool, Liverpool o Chester presentan algunas de las decoraciones más espectaculares. Casi todas las ciudades británicas organizan un mercadillo dedicado a la navidad, con regalos y productos típicos. Londres, Manchester (17 Noviembre), Bath (24 Noviembre) o York (25 Noviembre) son varios de los más populares.



09/11/2011 – 05/02/2012

Leonardo Da Vinci: Painter at the Court of Milan. National Gallery. Londres www.nationalgallery.org.uk

Además de inventor, científico y delineante Leonardo era un pintor genial. Esta exposición, reúne por primera vez las raras pinturas del artista renacentista. Una muestra sin precedentes. +info & fotos>>



16/11/2011 – 20/11/2011

Soundtrack, The International Film and Music Festival for Wales, Cardiff. www.soundtrackfilmfestival.com

Visionados, clases magistrales, conciertos… esta serie de eventos anuales analizan la estrecha relación entre música y cine. Participan prestigiosos profesionales de los dos campos.

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
⬆️ Arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39833
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: NAVIDADES EN GRAN BRETAÑA, DESDE ¡YA!

Publicado:
Navidades en Gran Bretaña, desde ¡ya!



La navidad británica empieza a prepararse desde principios de noviembre. Nada que ver con la impaciencia ni la previsión. Llamémoslo un pronunciado espíritu navideño. A los británicos les apasiona la navidad tradicional, con sus luces, decoraciones y folclore. Si compartes esa querencia, ésta es la tierra donde pasar tus próximas pascuas. O al menos, parte de ellas. A continuación te ofrecemos opciones para planes de compras, excursiones y hasta ideas para festejar como reyes.



-Los mercadillos navideños son el lugar donde comprar los regalos sin sufrir los agobios del centro de las ciudades. Los puestos de regalos, artesanía y productos gourmet empiezan a levantarse en noviembre por toda la geografía británica. Algunos tienen sabor europeo, como el famoso mercado alemán de Oxford, otros, como el de Portsmouth recrean una feria victoriana. El del castillo de Rochester (Kent) se lo dedican a la obra de Dickens y el de Manchester es uno de los más extensos y populares.



-No hay nada que nos haga volver más felizmente a la infancia que un vistoso alumbrado navideño. Y de eso, los británicos saben un rato. En las ciudades el encendido de las luces invernales es toda una ocasión, con multitudes observando como un famoso pulsa el interruptor. Desde 1947, es tradición que Noruega regale un abeto a Gran Bretaña por su apoyo durante la segunda guerra mundial. La ceremonia de encendido de este árbol en Trafalgar Square los primeros días de diciembre es una de las más espectaculares del mundo.



-Las luces suelen estar acompañadas por ferias navideñas, conocidas por los británicos como “el país de las maravillas invernal”. La feria medieval de Caerphilly, Gales recibe cada año la visita de Santa Claus, que, como en la mayoría de estos festivales, escucha desde su cueva, (Santa’s grotto) las peticiones de los niños que se han portado bien. En Newcastle-Gateshead el parque Saltwell se transforma en una fantasía navideña surrealista, gracias a las instalaciones de jóvenes artistas y las representaciones de compañías teatrales. En cambio, el castillo de Crathes, Escocia, presume de una iluminación grandiosa propia de un cuento de hadas.



-Desde la finca de Sandringham, en Norfolk, la Reina Isabel pronunció su primer mensaje navideño televisado en directo en 1957. Hoy es el lugar donde la realeza británica pasa las fiestas. Las navidades en esta mansión son un evento familiar en torno a una mesa decorada con flores de los propios terrenos. En la cena de gala se sirven productos locales y orgánicos. La casa junto con los jardines, museo, establos e iglesia, están abiertos del 30 de julio al 30 de octubre. El centro de visitantes abre todo el año, pero quien sueñe con unas navidades dignas de realeza, existe la posibilidad de alquilar uno de los dos cottages de la finca.



-Los españoles tenemos la suerte de celebrar la llegada de los reyes magos el 6 de enero. No sólo por lo entrañable de la tradición: además nos permite viajar a Gran Bretaña a tiempo para las rebajas. Los comercios empiezan a rebajar sus artículos el 26 de diciembre, día conocido como Boxing Day con deducciones del 60 por ciento desde el primer día. Para encontrar gangas, hay que prepararse y mentalizarse. Sólo hay que ver las colas que se forman antes de que abran las puertas de grandes almacenes como Seldridges, Harvey Nichols o Harrods.



Truco para el bolsillo: los que quieran o deban viajar a varias ciudades británicas estas navidades, tienen un 20% de descuento en los pases de tren BritRail UK e Inglaterra. +información



Organiza tus planes navideños en www.visitbritain.es

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
⬆️ Arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39833
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: NP IRLANDA - MTV EUROPE MUSIC AWARDS

Publicado:
IRLANDA DEL NORTE SE LLENA DE MÚSICA CON LOS PREMIOS MTV EUROPE


Belfast acoge la noche del 6 de noviembre la celebración de los premios MTV, por donde pasarán las mejores estrellas del pop y del rock internacional. Como antesala a estos galardones, los días previos celebra la Belfast Music Week con más de cien conciertos en vivo por toda la ciudad

Lunes, 3 de octubre de 2011.- Irlanda del Norte se llenará de música en noviembre con la celebración de los premios MTV Europe Music Awards, cita en la que cada año se reconocen los mayores éxitos del pop y el rock. Bajo el sello de la MTV, la noche del 6 de noviembre promete estar llena de talento y de sorpresas, ya que la lista de nominados la encabeza la siempre polémica Lady Gaga, que cuenta con seis nominaciones entre las que figuran la de mejor intérprete femenina, mejor intérprete pop, mejor canción y mejor vídeo. También destacan Katy Perry y Bruno Mars, con cuatro nominaciones cada uno, y otros fuertes competidores como Coldplay, Eminem, Foo Fighters, Lil Wayne, Red Hot Chili Peppers y Snoop Dog.

Los premios de la MTV será el evento musical más grande que jamás haya visto Irlanda del Norte. La elección de Belfast como sede de esta celebración le dará un atractivo adicional a estos galardones, ya que está considerada una de las ciudades con la vida nocturna más animada, debido en parte a que el 35% de su población tiene menos de 25 años. Además, Belfast también es conocida por promover la carrera de artistas emergentes y llevarles a los primeros puestos de las listas de ventas, lo que le da todavía más fuerza para celebrar una de las noches más importantes del mundo de la música.

Otras citas en el calendario irlandés

La noche del 6 de noviembre no será la única cita en el calendario musical de Irlanda del Norte, ya que comparte espacio con otros eventos de este género. Si el pasado 22 de septiembre se celebraba por todo lo alto el Arthur’s Day, un festival en memoria de Arthur Guinness que convocó a artistas nacionales e internacionales en más de cuarenta países, entre los días 30 de octubre y 5 de noviembre será el turno de la Belfast Music Week, que sumará más de cien conciertos en vivo en treinta salas de la ciudad, dentro del programa de los premios MTV Europe. Sólo en su edición anterior la Belfast Music Week reunió a más de sesenta y tres mil personas, éxito que se espera superar en esta ocasión.

La cantante Rihanna también se ha fijado en el potencial de Irlanda del Norte. Ha elegido una granja de Bangor, al este de Belfast, como escenario para el rodaje del videoclip de su próximo single ‘We Found Love’. Un día después del lanzamiento de su último sencillo, la estrella del pop se trasladó a este lugar para comenzar con la grabación y, junto a ella, cientos de espectadores y curiosos que no quisieron perderse este momento.

El mundo de la música ha encontrado motivos de peso para fijar su atención en Irlanda del Norte. Tanto es así, que en sólo unas semanas reunirá a muchos de los mejores exponentes de la música mundial, en un único escenario y de la mano de un organizador de la talla de la cadena MTV. ¿Te lo vas a perder?

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
⬆️ Arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39833
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Jane Eyre - Una heroína sencilla y pequeña

Publicado:
Jane Eyre “una heroína sencilla y pequeña”. Estreno el 2 de diciembre


Vista por los ojos de Charlotte Brönte, el norte de Inglaterra es un lugar de misterios, romance, naturaleza indómita y pasiones desatadas. Un siglo y medio después de su publicación, la poderosa imaginación de esta escritora sigue enganchando. Y como muestra, el estreno el 2 de diciembre de la adaptación cinematográfica de Jane Eyre.


Este año, llegará a la gran pantalla la adaptación de una de las obras más fascinantes de la literatura británica. Jane Eyre , escrita por Charlotte Brönte, es la historia de una institutriz huérfana que llega a trabajar a una inquietante mansión de los páramos de Yorkshire. La película está dirigida por Cary Fukunaga (Sin Nombre) y protagonizada por la australiana Mia Wasikowska (Alicia en el País de las Maravillas) y el actor germano-irlandés Michael Fassbender (Malditos Bastardos), ganador del premio al mejor actor en el pasado festival de Venecia.


ALGO DE HISTORIA
La madre de las hermanas Brönte murió en 1821, dejando seis hijos de entre uno y siente años. Las dos mayores fallecieron en años sucesivos a causa de una epidemia de tifus. Charlotte y Emily se refugiaron junto a sus hermanos en un mundo propio de romances y horror gótico del que resultaron sus singulares creaciones literarias.


Haworth, al oeste de Yorkshire, es la localidad natal de las hermanas Brönte. Su casa es hoy un museo. La mejor manera de descubrir el pueblo y el territorio circundante es subirse en la línea del tren de vapor del valle de Keighley y Worth.
Más información www.yorkshire.com/jane-eyre y www.visitbradford.com/ ...te_Country


LOS ESCENARIOS DE JANE EYRE

El distrito de los picos, donde se ha rodado la mayor parte del metraje de la película, es una región acostumbrada a salir en la gran pantalla. Uno de los destinos turísticos más populares de Gran Bretaña, ha sido también escenario de la reciente adaptación de Orgullo y Prejuicio y la película La Duquesa. “Es un rincón salido de una película de Tim Burton, los árboles están retorcidos, los helechos y brezos tienen unas tonalidades increíbles. La meteorología es extrema y cambiante” ha dicho de este rincón Cary Fukunaga, director de Jane Eyre.

Haddon Hall se transforma, gracias a la magia del cine, en Thornfield Hall, la mansión donde Rochester encierra su secreto. Esta construcción medieval fortificada, levantada en el siglo XII, ha sido elegida como una de las localizaciones de cine más románticas de Gran Bretaña. Está abierta al público de abril a octubre y en Navidades. Para varios exteriores se utilizaron los jardines de la impresionante Chatsworth. Y las escenas de Thornfield Hall reducido a ruinas tras el incendio se grabaron en Wingfield Manor , donde María I de Escocia sufrió prisión en el siglo XVI.

La película comienza con imágenes de la ficticia Moor House, el hogar del pastor que acoge a Jane. Su equivalente fuera de la pantalla es White Edge Lodge, un cottage de vacaciones en Derbyshire, ideal para explorar el cercano parque nacional del distrito de los picos.

Más información en www.visitbritain.es

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
⬆️ Arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39833
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Agencia UK 2012. Enero a Marzo

Publicado:
Visit Britain la Oficina de Turismo del Reino Unido, nos ha enviado la agenda para 2012

ENERO

01/01/2012

London Parade, Londres www.londonparade.co.uk

El primer evento oficial en el año del jubileo de diamantes y los Juegos Olímpicos Londres 2012.

En el desfile participa cada distrito de la ciudad aportando sus carrozas, música y disfraces. El ganador se lleva una donación para la causa solidaria que haya elegido.



01/01/2012 - 31/12/2012

Columna, Anthony McCall. East Float, Merseyside, Inglaterra. London 2012 Festival

Instalación artística en forma de columna gigantesca de humo, ideada por Anthony McCall. Se verá en todo el noroeste de Inglaterra y más allá.



13/01/2012 – 25/03/2012

Diez dibujos de Leonardo da Vinci, Museo de Birmingham, Birmingham www.bmag.org.uk

Diamond Jubilee

Como parte del jubileo de diamantes se exhiben diez de los mejores dibujos de la colección real, firmados por Leonardo da Vinci. La exposición viajará por toda Gran Bretaña: el museo de Birmingham es el primer espacio en mostrarla.



19/01/2012 – 05/02/2012

Celtic Connections Festival, Glasgow. www.celticconnections.com

Es enero, es Glasgow y las noches son largas y frías. Pero el invierno escocés puede ser muy divertido con un poco de música y un trago de whisky. El festival celta más famoso de Europa también ayuda. 18 días, 300 locales y mucha fiesta.



21/01/2012 – 09/04/2012

David Hockney, Royal Academy, Londres. www.royalacademy.org.uk / London 2012 Festival

Muestra dedicada exclusivamente a la obra paisajística del artista. Las pinturas, inspiradas en los rincones rurales de East Yorkshire fueron creados especialmente para la Royal Academy. Además de lienzos de gran formato y colores vivos, la exposición incluye vídeos y dibujos almacenados en el iPad de Hockney.



21/01/2012 – 15/04/2012

Norman Parkinson. An Eye for Fashion. M Shed, Bristol. Mshed.org

Las imágenes del fotógrafo Norman Parkinson documentan los años en los que se cimentó la industria de la moda británica. La colección de 200 fotografías se complementa con ropa y objetos emblemáticos de las décadas de los años 50 y 60.



23/01/2012 – 29/01/2012

Nuevo año chino. Londres. www.visitlondon.com

Celebra el año del dragón con los mayores festejos para recibir el año chino fuera de Asia. Los eventos tendrán lugar en Trafalgar Square, Leicester Square y Chinatown.



26/01/2012 – 15/04/2012

The Hajj, viaje al centro del Islam. British Museum, Londres www.britishmuseum.org

Una exploración del peregrinaje a la Meca (el Hajj), desde sus orígenes a la actualidad. Los rituales que rodean el Hajj, los viajes de los peregrinos y la importancia de la Meca se explicarán mediante diversos objetos significativos.



FEBRERO



04/02/2012 – 01/2013

La Reina: sesenta fotografías para sesenta años. Castillo de Windsor, www.royalcollection.org.uk / Diamond Jubilee

En la residencia real de Windsor se mostrarán seis decenas de fotografías de la reina Isabel publicadas en diversos medios, tanto en actos alrededor del mundo como en reuniones familiares más relajadas. Una oportunidad de entender cómo la llegada fotoperiodismo restó rigidez a las imágenes de la monarquía.



07/02/2012

Aniversario del nacimiento de Charles Dickens. Varios puntos de Inglaterra www.dickens2012.org

Nació en la época victoriana, pero Dickens sigue más vigente que nunca. En su 200 cumpleaños toda Inglaterra se prepara para celebrar el legado de este popular escritor. Durante todo el año se sucederán diversos eventos como estrenos teatrales, retrospectivas cinematográficas, exposiciones y festivales al aire libre.



08/02/2012 – 22/04/2012

La reina Isabel II por Cecil Beaton, Victoria and Albert Museum, Londres www.vam.ac.uk

Diamond Jubilee

Como parte de las celebraciones del jubileo de diamantes el magnífico museo V&A ha preparado una exposición de los retratos que tomó Cecil Beaton de la reina Isabel II, incluyendo cartas personales del fotógrafo y material inédito.



09/02/2012 – 27/05/2012

Lucian Freud National Portrait Gallery, Londres www.npg.org.uk / London 2012 Festival

Lucian Freud, fallecido en julio del 2011 fue uno de los artistas más importantes de su generación. Más de 100 de sus retratos se exhibirán en la National Portrait Gallery de Londres. Amantes, amigos, familiares o conocidos forman parte del muy particular universo de Freud.



15/02/2012 – 15/07/2012

Picasso y el arte moderno británico. Tate Britain, Londres tate.org.uk

Esta es la primera exposición que indaga en los vínculos del pintor con Gran Bretaña. Comprende 150 obras de colecciones públicas y privadas en las que se explica la gran influencia de Picasso en artistas británicos como Henry Moore, Francis Bacon y David Hockney. La estrella es la pintura “Los tres bailarines”, parte de la colección de la Tate.



16/02/2012 – 26/02/2012

Festival de cine de Glasgow. Escocia. www.glasgowfilm.org/festival

Películas, cortos, eventos interactivos repartidos por varios puntos de esta ciudad escocesa. En ediciones anteriores se proyectaron filmes en una piscina y una caravana.



17/02/2012 – 22/02/2012

London Fashion Week, Londres. www.londonfashionweek.co.uk

La oportunidad para conocer las propuestas más originales e irreverentes de la industria de la moda. No faltarán estrellas británicas como Burberry, Paul Smith o Vivienne Westwood y algunas de las tops más cotizadas del mundo.



21/02/2012 – 01/4/2012

The Big Egg Hunt, varias localizaciones, Londres www.thebigegghunt.co.uk

Inspirada en la tradición infantil de los huevos de Pascua, esta exposición de arte público lanza un reto, encontrar los 200 huevos de 76.2cm escondidos por los rincones de Londres. La exposición, apoyada por Fabergé, cuenta con la participación de artistas como Vivienne Westwood, Chapman Brothers, Marc Quinn, Zandra Rhodes, Diane von Furstenburg… El punto y final será la subasta a favor de Elephant Family y Action for Children



MARZO



15/03/2012 – 01/04/2012

Festival de la comedia. Glasgow, Escocia. www.glasgowcomedyfestival.com

Este festival dedicado al humor cumple una década y los cómicos más importantes de la nación se juntarán para celebrarlo.



16/03/2012 – 16/09/2012

Tesoros de los palacios de la reina, palacio de Holyroodhouse, Edimburgo www.royalcollection.org.uk

Diamond Jubilee

La oportunidad de ver de cerca algunos de los tesoros de la familia real británica. La colección incluye obras de arte, mobiliario, manuscritos, cerámica y joyería. Destacan las pinturas de Rembrandt, Canaletto y Monet, los dibujos de Leonardo, Miguel Ángel y Rafael y los huevos de pascua imperiales de Fabergé.



19/03/2012 – 20/05/2012

Art At The Edge: Where Sport Becomes Art, Museo Ashmolean, Oxford www.ashmolean.org

Con motivo de la inminente llegada de los Juegos Olímpicos de Londres, el museo de arte y arqueología Ashmolean presenta una serie de esculturas de bronce relacionadas con los diferentes deportes olímpicos y paralímpicos.



20/03/2012 – 15/04/2012

Festival de la Ciencia. Edimburgo, Escocia. www.sciencefestival.co.uk

Durante estas fechas, toda la familia descubre algo nuevo sobre el mundo de que nos rodea. La parte educativa juega un rol fundamental en el programa de cada año.



28/03/2012 – 01/07/2012

Christian Louboutin. Design museum, Londres. Designmuseum.org

El museo del diseño organiza una exposición dedicada al creador de los zapatos más deseados: el francés Christian Louboutin. Sus diseños se inspiran en elementos tan dispares como el circo, el Follies Berger o el paisajismo. Pero todos tendrán en común su reconocible suela roja.



29/03/2012

100 aniversario de la muerte de Robert Falcon Scott en la Antártida www.scott100.org/



31/03/2012

100 años del hundimiento del Titanic Museo Marítimo Liverpool, www.liverpoolmuseums.org.uk

Marcando el centenario del hundimiento del Titanic, Liverpool se propone no dejar ninguna cuestión sin aclarar. La ciudad acogerá una exposición que incluirá parte del extenso archivo del museo marítimo de Mereyside material inédito. El 12 abril, fecha del desastre náutico está previsto un desfile con una marioneta gigante.



31/03/2012

The Making of Harry Potter Estudios Warner Bros. Leavesden, Londres, www.wbstudiotour.co.uk

Una nueva atracción de los estudios Warner Bros. Que permite conocer todos los entresijos de las películas Harry Potter. Los asistentes podrán ver de cerca los decorados originales, el vestuario y efectos especiales de los ocho títulos de la saga.



31/03/2012 – 12/08/2012

British Design 1948-2012 Victoria and Albert Museum, Londres www.vam.ac.uk

Sesenta años de diseño británico. Y los que vendrán. Una expo multidisciplinar para desmenuzar en qué consiste el estilo british.



Fechas por confirmar

¡Viva! Spanish Film Festival, Manchester. www.vivafilmfestival.com

Otro año más, la ciudad de Manchester acoge un festival enteramente dedicado a lo mejor de la producción cinematográfica de España e Hispanoamérica, tanto novedades como clásicos.



Fechas por confirmar

Reapertura del Cutty Sark, Greenwich, Londres, www.cuttysark.org.uk

Después de un incendio en 2007 vuelve el último y más famoso velero clipper. La minuciosa restauración ha recuperado en todo su esplendor el barco que en su día batió récords.



Fechas por confirmar

Nuevo palacio de Kensington. Londres www.hrp.org.uk

Una inversión de 12 millones de libras ha transformado al palacio de Kensington, el hogar londinense de los duques de Cambridge y antigua residencia de Lady Di. Con nuevas instalaciones y un lavado de cara al edificio y jardines, el palacio promete reconectar con sus vecinos y alrededores.

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
⬆️ Arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39833
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Agencia UK 2012. Abril a Junio

Publicado:
ABRIL



04/04/2012 – 09/09/2012

Damien Hirst. Tate Modern, Londres. Tate.org.uk / London 2012 Festival

No es posible entender el arte contemporáneo británico sin la polémica figura de Damien Hirst. Artista, showman y astuto hombre de negocios, ha acercado el arte conceptual a las masas. En esta retrospectiva de la Tate se podrán ver de cerca las piezas clave de su carrera. No faltará, por supuesto, el famoso tiburón conservado en formol, titulado The Physical Impossibility of Death in the Mind of Someone Living.



07/04/2012

The Boat Race, Londres. www.theboatrace.org

Todo un clásico: las universidades de Oxford y Cambridge compiten remando por el Támesis. Lo que empezó como una apuesta entre amigos ha terminado siendo todo un acontecimiento seguido por espectadores de todo el mundo. Más inglés que el té de las cinco.



12 /04/2012- 14/04/2012

John Smith’s Grand National, Aintree, Liverpool. www.aintree.co.uk

No hace falta ser un habitual en las carreras de caballos para disfrutar en el Grand National. El sábado, cuando la carrera se retransmite por televisión, la nación entera se lanza a apostar por su purasangre favorito.



22/04/2012

Maratón de Londres, Londres. www.virginlondonmarathon.com

Unos 45.000 participantes de 150 países diferentes se darán cita en Londres para tomar parte en la prueba reina del atletismo. Aquellos que no tienen previsto correr, pueden elegir su sitio y empaparse en el ambientazo que se respira del parque de Greenwich al palacio de Buckingham. Cada año se recaudan grandes cantidades de fondos destinados a proyectos solidarios y organizaciones no gubernamentales.



23/04/2012 – 30/11/2012

World Shakespeare festival. Varios puntos de Inglaterra. www.worldshakespearefestival.org.uk / London 2012 Festival

Un festival dentro de otro. Shakespeare ya no es patrimonio exclusivo de los británicos. Gente de todas las culturas, religiones y razas han escogido sus trabajos para hablar de las pasiones y las grandes cuestiones del ser humano. Durante meses los teatros de Stratford upon Avon, Londres, Newcastle-Gateshead, Birmingham, Bridgend, Brighton, Edimburgo serán ocupados por versiones muy diferentes de la obra de Shakespeare, dirigiéndose a un público multicultural e intergeneracional. Uno de los programas del World Shakespeare Festival es el Globe to Globe, Globe Theatre, Londres. (23/04/2012 – 03/07/2012)

globetoglobe.shakespearesglobe.com/ Cada día, durante seis semanas, jóvenes compañías dramáticas de todo el mundo interpretarán una obra de Shakespeare en su propia lengua. Un ambicioso evento sin precedente que tocará todos y cada uno de los trabajos del autor. La participación española correrá a cargo de la compañía Rakatá el 29 y 30 de mayo, con la representación de Enrique VIII en español, imaginando la historia desde una perspectiva española.



MAYO



03/05/2012 – 7/05/2012

Spirit of Speyside Whisky Festival, Elgin. www.spiritofspeyside.com

Este festival dedicado al whisky es un ejemplo del talento escocés para lo festivo. Spirit of Speyside organiza catas, cursos, visitas a las destilerías de la zona, maridaje con gastronomía local, rutas de senderismo o de deportes al aire libre. Por la noche, ni hablar de irse a la cama: no hay que perderse las actuaciones musicales en vivo.



03/05/2012 – 12/08/2012

Bauhaus: Art as Life. Barbican. Londres. www.barbican.org.uk

Todo sobre la escuela de arte más famosa del mundo. La mayor exposición sobre el movimiento en cuarenta años de historia británica incluirá trabajos multidisciplinares de artistas como Walter Gropius, Paul Klee, Wassily Kandinsky y Mies Van der Rohe.



04/05/2012 – 07/10/2012

Leonardo da Vinci: Anatomía. Queen’s Gallery. Buckingham Palace, Londres. www.royalcollection.org.uk / Diamond Jubilee

La muestra más exhaustiva hasta la fecha sobre los estudios anatómicos del artista renacentista. Parte de la colección real, no vieron la luz durante siglos.



05/05/2012 – 27/05/2012

Brighton International Festival, Brighton. www.brightonfestival.org

El festival artístico de Brighton es como la ciudad: abierto, ecléctico, relajado y con poder de convocatoria. Nunca defrauda. ¿La prueba? sus concurridos conciertos a la hora de comer.



17/05/2012 – 21/10/2012

La reina: Arte e imagen. National Portrait Gallery, Londres www.npg.org.uk / Diamond Jubilee

Annie Leibovitz, Andy Warhol o Cecil Beaton son algunos de los artistas que han retratado a la reina Isabel II. Esta es una muestra, que irá de gira por el Reino Unido, reúne pinturas, retratos formales, imágenes mediáticas e interpretaciones de artistas contemporáneos.



18/05/2012

Llegada de la llama olímpica. Diferentes puntos del Reino Unido www.london2012.com/ ...orch-relay / JJOO London 2012

La llama olímpica se enciende en el Peloponeso griego y llega a Gran Bretaña el 18 de mayo. Viajará de manos de 8000 portadores durante 70 días, atravesando más de mil localidades de la geografía británica. El 95% de la población la tendrá al menos a unos 15 km. El recorrido incluye un viaje en globo aerostático sobre el proyecto Edén, una travesía por el lago Bess, una carrera en sidecar en la Isla de Mann, recorridos en barco de vapor por Windermere, tirolina desde el puente de Tyne y telesilla en la isla de Wight. Su última parada será el nuevo estadio olímpico de Londres.



19/05/2012 – 16/09/2012

Stories of the World. The Golden Thread. Museo industrial, Bradford. Inglaterra. London 2012 Festival

Jóvenes comisarios montarán una exposición sobre la rica historia textil de Bradford. Incluirá telas de todos los rincones del mundo y culminará un trabajo en el que han participado 60 museos en todo el país cuyas colecciones fueron examinadas por más de 2000 comisarios jóvenes.



19/05/2012 – 23/09/2012

Alex Katz, Tates St Ives, tate.org.uk

Alex Katz, uno de los más importantes artistas vivos, celebra su 85 cumpleaños con una retrospectiva de sus seis décadas de trabajo. La ubicación costera de Tate St Ives es el marco ideal para las características marinas y escenas de playa del artista estadounidense.



20/05/2012 – 26/08/2012

Glyndebourne Festival, Lewes. www.glyndebourne.com

El festival de ópera, fundado en 1934, es el único en el que los asistentes van de picnic vestidos de gala. Este año se abre con una nueva producción de Janáček y una versión de la Cerentola de Rossini.



22/05/2012 – 26/05/2012

Chelsea Flower Show, Londres. www.rhs.org.uk/chelsea

En el mes de mayo, los alrededores del Royal El Chelsea Flower Show es el lugar donde se crean las tendencias en paisajismo y jardinería.



24/05/2012- 27/05/2012

UCI BMX, Birmingham www.bmxworldchamps.com

Campeonato del mundo de ciclismo BMX, una modalidad olímpica desde Beijing 2008 que se realiza en pistas similares a las de motocross.



30/05/2012 – 10/06/2012

Festival Internacional de Música, Bath www.bathmusicfest.org.uk

Inaugurado en 1948, este festival se ha ganado una gran reputación internacional por su ecléctico programa. Las actuaciones incluyen música orquestal, de cámara, jazz contemporáneo, folk y músicas del mundo. Algunos de los conciertos tienen lugar en los famosos baños romanos de la ciudad.



31/05/2012 –101/06/2012

Hay Festival, Hay-on-Wye. www.hayfestival.com

Hay es durante todo el año una tranquila localidad galesa. Hasta que, a finales de mayo, se transforma en la vibrante capital de los libros de Gran Bretaña. En el descrito por Clinton como “el Woodstock del intelecto” participan filósofos, escritores y algunas de las grandes mentes de nuestro tiempo.




JUNIO



02/06/2012 – 05/06/2012

Celebraciones del jubileo de diamantes de la Reina Isabel. Varias ubicaciones. Londres www.direct.gov.uk/ .../DG_197517 / Diamond Jubilee

Isabel II, cumple 60 años de reinado, el más largo de la historia de la corona británica tras la reina Victoria. Las celebraciones de este jubileo de diamantes, prometen ser por todo lo alto. Los festejos en Londres incluyen un concierto de la BBC en el palacio de Buckingham, la carrera hípica Epson Derby y un desfile de miles de embarcaciones por el Támesis, una de las mayores flotillas que jamás han surcado el rio.



04/06/2012 – 12/08/2012

Summer Exhibition, Royal Academy of Arts, Londres. www.royalacademy.org.uk

La mayor exposición en abierto de arte contemporáneo, que se lleva celebrando desde 1769. La Royal Academy selecciona las obras entre unos 10.000 trabajos enviados por artistas, ya sea consagrados o desconocidos.



06/06/2012 – 08/06/2012

Gran Premio de Gran Bretaña de automovilismo, Silverstone. www.britishgp.co.uk

En el circuito de Silverstone, entre Northamptonshire y Buckinghamshire tiene lugar el Grand Prix británico. Una oportunidad de ver cómo compiten Fernando Alonso, Sebastian Vettel, Lewis Hamilton y otras estrellas de la Fórmula 1 en uno de los recorridos más largos y emocionantes del gran circo.



06/06/2012 – 09/06/2012

Ciclo Pina Bausch. Barbican, Londres www.barbican.org.uk / London 2012 Festival

Las organizaciones culturales Sadler’s Wells y Barbican colaboran por primera vez para presentar un ciclo sin precedentes dedicado a la influyente coreógrafa Pina Bausch. Las diez producciones estarán dedicadas a diez lugares del mundo: India, Brasil, Palermo, Hong Kong, Los Angeles, Budapest, Estambul, Santiago de Chile, Roma y Japón.



19/06/2012 – 23/06/2012

Royal Ascot, Windsor. www.ascot.co.uk

Esta carrera de caballos, cita clave en el calendario social, está especialmente asociada a la Familia Real desde que en 1711 la reina cediera parte de sus terrenos para la ocasión. Tradicionalmente, la reina encabeza una comitiva desde el castillo de Windsor al hipódromo. Los modelos de sombreros más excéntricos salen a la calle en el concurrido Ladie’s day.



21/06/2009

El solsticio de verano en Stonehenge, Salisbury.

www.english-heritage.org.uk/ ...ow/nav.876

Cada año, miles de personas celebran la llegada del verano en torno el monumento megalítico de Stonehenge. Una ventana al mundo de ritos y costumbres ancestrales.



21/06/2012 – 09/09/2012

London 2012 Festival, Varias ubicaciones por toda Gran Bretaña. London 2012 Festival

Con la noche del solsticio de verano se inaugura oficialmente la Olimpiada Cultural. Los eventos se repartirán por toda la nación: desde las remotas las islas Shetland pasando por barrios de Escocia, el lago Windemere, el centro de Londres y los bosques galeses. La miríada de eventos dedicados a la danza, música, teatro y artes visuales estarán producidos por algunos de los artistas más relevantes del momento (Daniel Barenboim, Damon Albarn, Cate Blanchett...).



21/06/2012

Gustavo Dudamel y la orquesta sinfónica Simón Bolívar, Old School Field, Stirling, Escocia

London 2012 Festival

Otro de los actos inaugurales del London 2012 Festival. El carismático director y su orquesta de jóvenes músicos venezolanos tocarán al aire libre, en las inmediaciones del castillo escocés de Stirling.



21/06/2012

Orquesta sinfónica de Birmingham y John Harvey. Symphony Hall, Birmingham London 2012 Festival

La Olimpiada cultural da el pistoletazo de salida con una serie de conciertos. Uno de ellos es este: el estreno en Birmingham de la nueva pieza coral del compositor Jonathan Harvey.



21/06/2012

Les Commandos Percu – On the Nightshift. The Glebe. Bowness-on-Windermere, Cumbria, Inglaterra.

London 2012 Festival

Parte de los eventos que marcan la inauguración del London 2012 Festival, este espectáculo combina pirotecnia y percusión con resultados impactantes. Se trata de un estreno mundial y coincide con la llegada de la llama olímpica al cercano lago Windermere.



21/06/2012

Peace One Day –Global Truce Countdown, The Parade Ground, Derry, Irlanda del norte. London 2012 Festival

Un concierto que marca la cuenta atrás para el día global de la paz, el 21 de septiembre, que pretende reducir la violencia global. Jude Law será embajador.



22/06/2012 – 24/06/2012

Isle of Wight Festival, Isla de Wight. www.isleofwightfestival.org

En esta isla del sureste inglés se celebra cada año uno de los festivales de música más importantes del mundo, por el que han pasado artistas como David Bowie, Coldplay, Pulp o R.E.M. Una cita imprescindible para los festivaleros, sobre todo este año en el que no se celebrará Glastonbury.



22/06/2012 – 28/10/2012

Turner, Monet, Twombly, Tate Liverpool www.tate.org.uk

Un proyecto que señala las sorprendentes similitudes entre tres pintores: J.M.W. Turner (1775–1851), Claude Monet (1840–1926) and Cy Twombly (b.1928).



23/06/2012

100 aniversario del nacimiento de Alan Turing

Matemático, informático teórico, criptógrafo y filósofo. Padre de la informática moderna, descifró los códigos de la máquina Enigma y está considerado como uno de los héroes del movimiento gay en Gran Bretaña y particularmente en Manchester.



23/06/2012 – 04/10/2012

Richard Long y Luke Fowler. The Hepworth Wakefield, Wakefield, Inglaterra. London 2012 Festival

Dos exposiciones que exploran la relación entre arte y medio ambiente. Richard Long es uno de los artistas británicos contemporáneos más significativos. Sus obras, en diferentes formatos, germinan durante sus trayectos a pie por diferentes lugares al aire libre. Luke Fowler ha realizado un documental recopilando imágenes de archivo del trabajo de radicales socialistas en el norte de Inglaterra.



25/06/2012 – 07/07/2012

Dr Dree de Damon Albarn, opera. Coliseo, Londres London 2012 Festival

Damon Albarn vuelve a experimentar con una nueva ópera. Un libreto basado en la figura de culto de Dr Dree: asesor político, matemático, mago y científico que vivió en la época isabelina. La producción promete misticismo, intriga y sorprendentes hallazgos musicales.



25/06/2012 – 08/07/2012

Campeonato de Wimbledon de tenis, Londres. www.wimbledon.org

El torneo de tenis más antiguo del mundo. Y posiblemente el más elegante. Los duelos sobre hierba son tan importantes como los vasos de Pimms y las fresas con nata. Este año sabremos si Rafa Nadal puede recuperar la corona que perdió la pasada edición frente a Novak Djokovic.



27/06/2012- 01/07/2012

Henley Royal Regatta, Henley-on-Thames. www.hrr.co.uk

Cada año se celebra en este pueblecito a orillas del Támesis la regata más antigua del mundo, que sirvió de inspiración al mismísimo Barón de Coubertin para organizar el Comité Olímpico Internacional.



28/06/2012 – 14/10/2012

Edward Munch: The Modern Eye Tate Modern, Londres, www.tate.org.uk

La exposición propone un diálogo entre la obra pictórica de Munch y su interés en otras formas artísticas modernas como la fotografía y el cine. Una muestra que coloca a Munch en las vanguardias del siglo XX y lo separa del simbolismo y el pre impresionismo.

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
⬆️ Arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39833
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Agencia UK 2012. Julio a Septiembre

Publicado:
JULIO



07/07/2012

WorldPride. Londres. www.pridelondon.org/ ...worldpride

El desfile del orgullo gay crece y toma una dimensión internacional. Por ahora, prefieren reservarse la sorpresa pero prometen un recorrido más largo, más poder de convocatoria, un segundo día de celebraciones y una zona familiar. El evento quiere llamar la atención sobre el hecho de que la homosexualidad sigue siendo ilegal en 41 países de la Comonwealth.



07/07/2012 – 08/07/2012

Conmemoración de la primera narración de Alicia en el País de las Maravillas, Story Museum, Oxford www.storymuseum.org.uk/alice

Hace 150 años que Alicia en el País de las Maravillas se leyó en alto por primera vez. Para este aniversario, el museo de las historias de Oxford promete acontecimientos extraños y alguna que otra sorpresa.



08/07/2012 – 10/07/2012

Wakestock, Cardigan Bay, Gales. www.wakestock.co.uk

Un festival que combina la música en directo con emocionantes competiciones de wakeboarding.

Se celebra en una zona de gran belleza natural, con fantásticas playas, pueblecitos pintorescos y ambiente surfero.



11/7/2012 – 21/07/2012

Metamorphosis: Titian 2012, National Gallery, Londres www.nationalgallery.org.uk

Colaboración entre artistas contemporáneos y la Royal Opera House que convertirán tres de las pinturas más emblemáticas de Tiziano (Diana y Acteón, La muerte de Acteón y Diana y Calixto) en piezas de danza. Las representaciones se podrán seguir desde una pantalla gigante colocada en Trafalgar Square. Además, la National Gallery expondrá las poesías de varios autores, inspiradas por las obras mitológicas de Tiziano.



13/07/2012 – 02/09/2012

Niet Normaal. Difference on Display. The Bluecoat, Liverpool London 2012 Festival

¿Qué es exactamente ser normal? ¿Quién lo decide? Esta exposición en Liverpool propone estas cuestiones con una exposición de artistas conocidos y desconocidos, minusválidos y no minusválidos. Incluye pintura, fotografía, vídeo y escultura, así como charlas y proyecciones cinematográficas.



15/07/2012

Sun Rings. Glasgow Concert Halls. Glasgow London 2012 Festival

Este concierto es el clímax de una sesión de música e instalaciones inspiradas por el nuevo museo Riverside, diseñado por Zaha Hadid. Se utilizará el interior y el exterior del museo que albergará la colección sobre el transporte de la ciudad. Kronos Quarter se encargará del concierto final, que se acompañará de pantallas gigantes mostrando imágenes del universo.



15/07/2012 - .10/09/2012

BBC Proms, Por toda Gran Bretaña. www.bbc.co.uk/proms

Ocho semanas de conciertos diarios de música clásica en diferentes localidades británicas. Se considera uno de los mayores y más democráticos festivales de música clásica a nivel mundial. Suelen ser conciertos al aire libre, mayoritariamente en parque y el público suele participar de manera especial, cantando y ondeando banderas.



15/07/2012 – 22/07/2012

British Open de Golf, Lytham. www.opengolf.com

Desde 1860 los mejores golfistas del mundo se han disputado el codiciado trofeo Claret Jug en el British Open, por el que han pasado mitos de este deporte como Jack Nicklaus o Seve Ballesteros.



19/07/2012 – 25/11/2012

London 1612: Shakespeare’s theatre of the world. British Museum, Londres www.britishmuseum.org

Una exposición que recrea el Londres de 1612, cuando Shakespeare colocó a la ciudad en el mapa cultural mundial.



20/07/2012 – 29/07/2012

Festival Internacional de Jazz y Blues. Edimburgo. Escocia. www.edinburghjazzfestival.com

Lo que empezó en 1978 como una serie de conciertos en pubs, organizados por el guitarrista Mike Hart se ha convertido en una de los festivales preferidos de los aficionados al jazz. Su seña de identidad es el predominio de la excelencia y la creatividad sobre los nombres “estrella”.



21/07/2012 – 22/07/2012

River of Music, Támesis, Londres

www.london2012.com/ ...-music.php

London 2012 Festival

Sonidos del mundo en las orillas del Támesis. Música asiática en Battersea, africana en los jardines del Jubileo, europea en Trafalgar Square, americana en la Torre de Londres y de Oceanía en Greenwich. Los artistas que participan son tanto jóvenes músicos como artistas consagrados.



23/07/2012 – 03/10/2011

Apertura de los salones de estado, Palacio de Buckingham, Londres www.royalcollection.org.uk

Coincidiendo con la temporada estival en el palacio de Buckingham, se mostrará la colección de huevos Fabergé de la familia real británica, mantenida durante nada menos que seis generaciones de monarcas.



25/07/2012 – 03/08/2012

Fútbol olímpico. Hampden Park, Glasgow, Escocia. JJOO London 2012

Este estadio acogerá varios eventos futbolísticos de las olimpiadas.



25/07/2012 – 09/08/2012

Fútbol olímpico. City of Coventry Stadium, Coventry, Inglaterra. JJOO London 2012

Este estadio acogerá varios eventos futbolísticos de las olimpiadas. De aquí saldrá el equipo ganador femenino de la medalla de bronce.



25/07/2012 – 10/08/2012

Fútbol olímpico. Millenium Stadium, Cardiff, Gales. JJOO London 2012

Este estadio en la capital galesa acogerá varios eventos futbolísticos de las olimpiadas. De aquí saldrá el equipo ganador de la medalla de bronce el 10 de agosto.



26/07/2012 – 04/08/2012

Fútbol olímpico. St James’ Park, Newcastle, Inglaterra. JJOO London 2012

En el campo del Newcastle tendrán lugar varios partidos de fútbol olímpico, entre ellos los cuartos de final de fútbol masculino y femenino.



26/07/2012 – 07/08/2012

Fútbol olímpico. Old Trafford. Manchester. Inglaterra. JJOO London 2012

En el campo del Manchester United tendrán lugar varios partidos de fútbol olímpico masculino. La seminifinal, el 7 de agosto se jugará aquí.



27/07/2012 – 12/08/2012

Juegos Olímpicos Londres 2012, Londres y diversas ubicaciones. JJOO London 2012

Una grandiosa ceremonia de apertura en el estadio olímpico con el que Gran Bretaña dará la bienvenida al mundo. Tres millones y medio de entradas vendidas y los mejores atletas del momento, en definitiva: el mayor espectáculo del mundo. Los JJOO dispondrán de sedes en Londres, Kent, Coventry, Eton-Windsor, Essex, Hertfordshire, Glasgow, Cardiff, Manchester, Newcastle y Dorset. Londres además pretende que los JJOO2012 sean los juegos de la g ente, de los ciudadanos, por lo que algunas de las competiciones se celebrarán en lugares ¡tan emblemáticos! como: Greenwich Park, Hampton Court Palace, Horse Guards Parade, Hyde Park, Lord’s Cricket Ground, North Greenwich Arena, The Mall, The Royal Artillery Barracks, Wembley Arena, Wembley Stadium y Wimbledon.



27/07/2012 – 29/07/2012

Big Cheese, Caerphilly, Gales www.visitsouthwales.com

Los adictos al queso artesano no pueden perderse The Big cheese, es un festival que venera a este alimento y que tiene lugar en los alrededores de uno de los castillos más grandes de Europa. Comida en abundancia, trovadores, actuaciones folk y mucha fiebre quesera. El año pasado, el festival atrajo a 70.000 asistentes.



28/07/2012 – 11/08/2012

Competiciones de remo, canoa y remo paralímpico. Eton Dorney, Buckinghamshire JJOO London 2012

Instalaciones en pleno lago de Dorney, cerca de Windsor, de su famoso castillo real y del no menos famoso colegio de Eton, donde han estudiado primeros ministros y realeza.



29/97/2012 – 02/08/2012

Piragüismo Olímpico, Lee Valley White Water Centre, Lee Valley Regional Park, Hertfordshire, Inglaterra JJOO London 2012



29/07/2012 – 11/08/2012

Vela olímpica, Weymouth y Portland. Dorset. Inglaterra. JJOO London 2012

Durante las olimpiadas, la bahía de Weymouth y el puerto de Portland serán el centro de las pruebas de vela. Otra razón más para conocer este bonito segmento de la costa británica.



Fechas por confirmar

Serpentine Gallery, Londres. www.serpentinegallery.org

Cada año, los jardines de Kensington son el escenario para que el programa de actividades de la Galería de arte moderno Serpentine. Destaca la construcción de su pabellón anual que cada año es diseñado por uno de los grandes de la arquitectura mundial. Esta edición coincide con la inauguración de la nueva galería Sackler diseñada por Zaha Hadid y dedicada a los talentos emergentes. Incluirá restaurante, café y tienda dedicada al diseño contemporáneo.





AGOSTO



03/08/2012 – 25/08/2012

Edinburgh Military Tattoo, Edimburgo, Escocia, www.edintattoo.co.uk

Una serie de espectáculos dedicados a las bandas militares en la explanada el castillo de Edimburgo. Este año se dedicará al jubileo de diamantes de la reina Isabel II y contará con la esperada actuación de uno de los mejores grupos de percusión del mundo: los Top Secret Drum Corps de Suiza. Por supuesto se escuchará mucha música de gaitas escocesas.



03/08/2012 – 27/08/2012

Edinburgh Festival Fringe, Edimburgo. www.edfringe.com

La opción alternativa y ecléctica al festival oficial. Desde sus comienzos en 1947 pretende dar cabida a toda clase de números que deseen participar: jóvenes, profesionales o amateur.



06/08/2012 – 12/08/2012

Piping Live 2012, Glasgow, Escocia www.pipinglive.co.uk/the-festival

En agosto, Glasgow será la capital del mundo de la gaita. En este festival se intenta reconciliar las facetas más tradicionales y contemporáneas de la música de gaita. Habrá talleres, clases magistrales y conciertos, mañana, tarde y noche.



10/08/2012 – 02/08/2012

Edinburgh International Festival, Edimburgo. www.eif.co.uk

El Festival Internacional de Edimburgo es uno de los festivales de arte más prestigiosos del mundo. Entre otras muchas cosas este año contará con versiones de lsa obras de Shakespeare llevadas a cabo por algunas de las compañías dramáticas más vanguardistas. En su web ya hay publicadas convocatorias para quienes deseen participar en proyectos de la próxima edición.



11/08/2012 – 12/08/2012

Ciclismo Olímpico de Montaña, Hadleigh Farm, Essex, Inglaterra JJOO London 2012



11/08/2012 – 18/08/2012

Cowes Week, Isla de Wight, Inglaterra www.aamcowesweek.co.uk

Desde 1862, la regata Cowes Week ha jugado un papel clave en el calendario deportivo del verano británico. Con 40 carreras diarias para unas mil embarcaciones, se trata de la mayor regata del mundo en su categoría. El evento también ofrece una serie de fiestas y actividades sociales de las que los 1000.000 espectadores sabrán disfrutar.



11/08/2012 – 27/08/2012

Festival internacional del libro. Edimburgo. Escocia www.edbookfest.co.uk

La mayor celebración pública de la palabra escrita en todo el mundo. Cada agosto, este festival lleva escritores y pensadores hasta Escocia para organizar encuentros con el público. En la edición pasada, tuvo como participantes a Ingrid Betancourt, Allan Hollinghurst y Neil Gaiman entre otros.



12/08/2012 – 29/08/2012

Speed of Light, Arthur's Seat, Edimburgo. London 2012 Festival

Durante una serie de eventos nocturnos, corredores con trajes luminosos creados para la ocasión, correrán alrededor del pico más alto de Edimburgo.



16/08/2012 – 20/08/2012

Celebrando Tolkien, Universidad de Loughborough, Inglaterra www.returnofthering.org

Conferencia que reúne a académicos, artistas y fans con el objetivo de preservar el legado de Tolkien. A este simposio no le falta de nada: habrá charlas sobre la obra del “profesor”, fiestas de disfraces, banquetes eventos para pequeños Hobbits, tours y las ya legendarias pintas post conferencia en el pub.



26/08/2012 – 27/08/2012

Carnaval de Notting Hill, Londres. www.londoncarnival.co.uk

En los años cincuenta la comunidad afro-caribeña de Londres empezó a celebrar este carnaval, que desde entonces se ha convertido en el espectáculo callejero más grande de Europa. Música, danza, desfiles y puestos de comida son sólo algunos de sus atractivos.



29/08/2012 – 09/09/2012

Juegos Paralímpicos. Londres. www.london2012.com/paralympic-sport / JJOO London 2012

El programa paralímpico para Londres 2012 cuenta con 20 disciplinas deportivas diferentes. Serán unos juegos compactos, que requerirán pocos desplazamientos entre competiciones y los más accesibles de la historia, tanto para los atletas como para los espectadores, con importantes cambios en la red de transportes de la ciudad.



Fechas por confirmar

Mathew Street Festival, Liverpool. www.mathewstreetfestival.com

Música gratis. Y de la buena. Este es el acontecimiento musical gratuito más importante de Europa. Dos días de conciertos y deporte en seis escenarios repartidos por el centro de Liverpool.



Fechas por confirmar

Beatles Week Festival, Liverpool. www.cavernclub.org

Conciertos de bandas de todo el mundo, exposiciones, conferencias, tours y ventas de memorabilia en la semana más beatlemaniaca del año. Liverpool ofrece tantas actividades que no hace falta ser un fan acérrimo de los fab four para disfrutar de esta semana veraniega.



Fechas por confirmar

The Green Man Festival, Glanusk Park, Crickhowell, Gales. www.greenman.net

Festival con espíritu ecológico y anti-comercial especializado en música folk y alternativa. Famoso por sus puestos de sabrosa comida, también ha sido ganador del premio al mejor festival de tamaño mediano.



SEPTIEMBRE



01/09/2012

Braemar Gathering, Braemar, Escocia www.braemargathering.org

Las olimpiadas de deportes tradicionales escoceses. La reina no se los pierde ningún año. No todos los días se ven a hombres en kilt lanzando martillos, pesos y troncos de árboles.



05/09/2012 – 08/09/2012

Ciclismo Paralímpico, Brands Hatch, Kent, Inglaterra JJOO London 2012



12/09/2012 – 13/01/2013

Prerrafaelitas: la vanguardia victoriana, Tate Britain, Londres. Tate.org.uk

Puede que hoy sus obras sean vistas como el colmo de la belleza clásica pero a mediados del siglo XIX, los pintores Prerrafaelitas eran unos rebeldes iconoclastas. Toda la verdad sobre Dante Gabriel Rosetti, Ford Madox Brown, Millais, Burne-Jones, y el resto de este grupo de artistas de culto, en la Tate Britain.



14/09/2012 – 16/09/2012

Goodwood Revival, Goodwood, Chichester, Inglaterra www.goodwood.co.uk/ ...lcome.aspx

Es la carrera de coches históricos más famosa y la única en el mundo que se ajusta a la cápsula del tiempo de las décadas de los 40, 50 y 60. Un verdadero viaje en el tiempo.



15/09/2012 – 16/09/2912

Festival gastronómico de Abergavenny, Gales www.abergavennyfoodfestival.com

Atención, gourmets: este programa de eventos culinarios ha sido descrito como “el Glastonbury de los festivales gastronómicos” Para chuparse los dedos.



22/09/2012 – 23/09/2012

London Open House, Londres. www.londonopenhouse.org

Llamando a todos los curiosos. Cada otoño, la iniciativa London Open abre al público –y gratis- los edificios más emblemáticos de la ciudad.

Fechas por confirmar
London Desing Festival, Londres. www.londondesignfestival.com

Durante 9 días de septiembre Londres confirma su importancia en el campo del diseño global. Es un evento comercial y cultural, con seminarios, ferias, muestras, lanzamientos de productos, instalaciones y fiestas. Para la ocasión algunos de los arquitectos y diseñadores más relevantes del momento realizan piezas que son exhibidas en espacios públicos.

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
⬆️ Arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39833
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Agencia UK 2012. Octubre a Diciembre

Publicado:
OCTUBRE



Turner Prize, Tate Britain, Londres www.tate.org.uk/britain/turnerprize

Establecido en 1984, el premio Turner fue creado para llevar el arte contemporáneo al gran público. Cada año, un jurado especializado hace una selección de los artistas más relevantes del momento y toman la difícil decisión de galardonar a uno de ellos. Los veredictos provocan opiniones encontradas. La polémica está servida.



11/10/2012 – 14/10/2012

Frieze Art Fair, Londres. www.friezeartfair.com

Una cita clave para profesionales, aficionados, coleccionistas, mecenas y las 150 mejores galerías del sector. Y un barómetro para ponderar el estado del mundo del arte.



Fechas por confirmar

London Film Festival, Londres. www.lff.org.uk

El cine británico está de moda. Sus producciones acumulan premios y el favor del público. Nada mejor para conocer este talento de primera mano que el festival de cine de Londres. El 26 de octubre está previsto el estreno de la nueva entrega de Bond, dirigida por el prestigioso cineasta Sam Mendes.



Fechas por confirmar

Festival de los restaurantes, Londres www.visitlondon.com/ ...ntfestival

Restaurantes con estrellas Michelin y bistrós de barrio se juntan para reivindicar el placer de comer fuera. Establecimientos temporales, eventos gastronómicos y menús asequibles en los mejores restaurantes de la ciudad. Hagan apetito.




NOVIEMBRE



05/11/2009

Guy Fawkes Night, Varias ciudades.

La noche de las hogueras para los británicos. Conmemora el 5 de Noviembre de 1605 cuando Guy Fawkes y los suyos, intentaron volar el edificio del parlamento haciendo estallar barriles de pólvora que previamente habían colocado en el sótano.



07/11/2012 – 01/04/2013

A Bigger Splash: la pintura después del arte de perfomance. Tate Modern tate.org.uk

Una mirada a la relación entre el arte de performance y la pintura, que comenzó en la década de los 50.

Con obras de Jackson Pollock, David Hockney, Cindy Sherman y los pintores accionistas de Viena.



Principios de Noviembre

Encendido del alumbrado navideño.

La navidad empieza pronto en Gran Bretaña. Es posible disfrutar de ella desde finales de noviembre, cuando empiezan a iluminarse las calles. Londres, Blackpool, Liverpool o Chester presentan algunas de las decoraciones más espectaculares.



Mercadillos navideños.

Es raro encontrar un lugar en Gran Bretaña donde no toparse con un mercadillo navideño con todo el sabor de las fechas. Ciudades como Londres, Manchester, Bath o York tienen los suyos.




DICIEMBRE



50 aniversario de la publicación de La Naranja Mecánica

A Clockwork Orange, 1962 de Anthony Burgess



26/11/2012

Rebajas de invierno. Por toda Gran Bretaña

Tan pronto como Boxing Day, el día después de Navidad comienza de la temporada de rebajas invernales. Las boutiques y grandes almacenes británicos hacen descuentos de hasta un 70%. A la cola.



31/12/2009

Edinburgh’s Hogmanay, Edimburgo. www.edinburghshogmanay.org

El Hogmanay es el equivalente escocés a la Nochevieja española, aunque las celebraciones suelen empezar en los días inmediatamente anteriores con la Procesión de las Antorchas. El propio día 31 se celebran conciertos, fiestas callejeras y espectáculos de fuegos artificiales que se prolongan hasta bien entrado el 1 de enero. Este año será evento que señale el comienzo del Year of Creative Scotland (El Año Cultural de Escocia)

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
⬆️ Arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39833
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: 2012, Bicentenario de Dickens

Publicado:
2012, El Bicentenario de Dickens

Gran Bretaña no sólo prepara motores para celebrar los Juegos Olímpicos. El año que entra marca el 200 aniversario del nacimiento de Charles Dickens, uno de los autores más queridos de la literatura en lengua inglesa. Y para celebrarlo están previstos un torrente de homenajes y eventos.

La enorme influencia cultural de Dickens sobrepasa lo literario. Como muestra, una serie de acontecimientos relacionados con el cine, el arte o la vida urbana. Se estrenará la esperada adaptación cinematográfica de Grandes Esperanzas en clave de thriller, protagonizada por Ralph Fiennes como Magwitch y Helena Boham-Carter como Miss Haversham. La British Library explora la relación de Dickens con lo sobrenatural (hasta el 4 de marzo), el Victoria and Albert exhibe hasta el 1 de abril el manuscrito original de David Copperfield y el Museo de Londres analiza los lazos del escritor con la capital británica. Y en la galería Watts de Guilford, una muestra para entender la relación de Dickens con las artes visuales.

Fiestas de cumpleaños

Dickens visitó el valle inglés de Teesdale en 1883 para recoger información sobre las escuelas de la zona en preparación de su libro Nicholas Nickleby. En esta zona natural protegida se organiza un festival del 1 al 8 de febrero dedicado al escritor, que incluirá una exposición, visitas guiadas, charlas, proyecciones de películas y un baile en el Hotel Morritt Arms de Greta Bridge. El bicentenario del novelista, el 7 de febrero se celebrará a lo grande en Portsmouth, su ciudad natal. La fiesta de cumpleaños, con teatro callejero, música, gastronomía y lecturas, durará toda una semana.

Londres victoriano

En la época Victoriana, Londres se convirtió en el centro del mundo. Como capital del imperio británico, presumía de impresionantes edificios y opulencia. Pero la otra cara de la moneda era la pobreza de las barriadas. Un mundo que Dickens, considerado por muchos el portavoz de los desfavorecidos, denunció en Oliver Twist. Como autor prolífico que era, Dickens tomó referencias de numerosos puntos de Londres. Un buen sitio para empezar la ruta es el céntrico Museo Dickens, en un edificio que el literato consideraba su hogar en la ciudad.

Clerkenwell, hoy un enclave cosmopolita repleto de locales de diseño era considerado uno de los barrios más peligrosos de Londres. Saffron Hill, plagado de carteristas, asesinos y mujeres alcohólicas que robaban la ropa a los niños, era conocido como el “pequeño infierno”. Algunas travesías y rincones como Bartholomew Passage o el popular pub Jerusalem Tavern pueden transportar a las tinieblas victorianas.

El espíritu victoriano más oscuro, de sesiones de espiritismo, callejones y fumaderos de opio, se recrea sin su faceta más amenazadora. La coctelería Purl, con un piano, sofás Chesterfield y candelabros, se especializa en versiones sofisticadas de brebajes de la época victoriana. Worship Street Whistling Shop es un bar en una ubicación semi-secreta donde no desentonaría uno de los villanos de las páginas de Dickens. Y en el sótano del legendario pub Ten Bells, donde en el siglo XIX se reunían las prostitutas de la zona de Spitafields, un grupo de chefs se junta para servir cenas de menú retro.

El Kent de Dickens

El condado de Kent inspiró algunos de los pasajes más conocidos de la obra de Dickens. En esa región pasó cinco años de su infancia y los últimos 13 años de su vida. Grandes Esperanzas incluye unas inolvidables descripciones de las marismas de Kent. Y en el cementerio de la pequeña iglesia de St James en Cooling el autor imaginó al protagonista Pip visitando las tumbas de sus familiares, en uno de los episodios más escalofriantes de la novela. A unos 8 kilómetros de allí está Gad’s Hill, la casa (hoy convertida en colegio) de la que Dickens se enamoró de niño y que consiguió comprar cuando era un escritor de éxito. En la zona también se encuentra Dicken’s World, una atracción familiar que explica a los niños el mundo del autor.

Rochester es la capital dickensiana de la región. Cada año la ciudad organiza un festival dedicado al escritor. En la ciudad se puede visitar Restoration House, el edificio que sirvió de modelo para Satis House, la casa del personaje Miss Havisham en Grandes Esperanzas, una mujer acaudalada que se paseaba con su ajado vestido de novia tras ser abandonada en el altar.



Más información en www.dickens2012.org y www.visitbritain.es

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
⬆️ Arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39833
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: 10 IDEAS PARA UN SAN VALENTÍN AL ESTILO BRITÁNICO

Publicado:
10 IDEAS PARA UN SAN VALENTÍN AL ESTILO BRITÁNICO

No celebres San Valentín cayendo en el tópico. Desde VisitBritain te ofrecemos diez pistas para un día de los enamorados diferente. Amantes de la arquitectura, novios posh, cinéfilos, bon vivants, aventureros o ecologistas… Gran Bretaña ofrece planes para todos los gustos. Y sin una caja de bombones a la vista.

1. Para cinéfilos
Edimburgo es el escenario del principio y el fin de One Day, basada en la novela súper ventas del mismo título. Los lectores de Jane Austen deben peregrinar a Chatsworth, la mansión donde en la última versión de Orgullo y Prejuicio Elizabeth Bennet (Kiera Knightley) se encuentra inesperadamente con Mr Darcy (Matthew Macfadyen). Y en la casa histórica Blenheim Palace se grabaron algunas de las más suntuosas imágenes de la ya clásica Orlando.

2. Para nostálgicos
Burgh Island Hotel es un reducto art decó en una isla privada de la costa de Devon. Uno de los hoteles favoritos de Agatha Christie, todavía conserva multitud de los detalles arquitectónicos de los glamurosos años 30.

3. Digno de los royal
Los duques de Cambridge empezaron su vida de casados en Anglesey. Esta isla en la costa de Gales es perfecta para paseos por las playas desiertas y típicas cenas de pub. En Londres, la pareja reside en el palacio de Kensington. Un paseo por el parque, visita a las salas de palacio y terminar con té, pastel y champaña en la sala acristalada Orangery. Un plan digno de realeza.

4. Para los más cool
El hotel londinense K West, uno de los favoritos de las estrellas de rock, ofrece tarifas especiales para San Valentín, que incluyen tratamientos en su moderno spa. La cama redonda del Portobello hotel ha adquirido un status legendario después de servir de nido de amor para Kate Moss y su novio de entonces, Johnny Depp. Brighton es la capital de los fines de semana sin salir de la habitación del hotel, además de una de las ciudades de ambiente con más marcha. Sumérgete en la excentricidad de la ciudad durmiendo y festejando el muy rockero Hotel Pelirocco.

5. Escapada gourmet
Whistable, en Kent, es un pueblo de pescadores donde probar el mejor pescado y marisco locales. Para degustar ostras en Wheeler’s, un pequeño restaurante que recuerda al salón de una casa y después esconderse en una de las cabañas de la playa que se alquilan como alojamiento.

6. Para amantes de la naturaleza. Y la poesía.
Montes verdes y bucólicos, lagos, rutas de senderismo y pubs acogedores. El distrito de los lagos (Lake District) lo tiene todo para un San Valentín en plena naturaleza. La zona ha servido de inspiración para artistas y poetas como Wordsworth, Walter Scott, Coleridge y Thomas de Quincey. El propio Wordsworth se alojó con su mujer en Lancrigg, hoy un hotel campestre que sirve comida vegetariana.

7. Para fanáticos de la arquitectura
¿Un barco sobre el tejado de un edificio frente al Támesis? ¿Un granero suspendido en el aire diseñado por los arquitectos MVRDV? Living Architecture ofrece alojamientos inusuales y contemporáneos para aquellos que se interesan por algo más que una cama cómoda.

8. Dolce far niente
Bath es la ciudad inglesa por excelencia para una elegante escapada amorosa. Sus calles son perfectas para pasear, hay restaurantes del más alto nivel y cuenta con algunos de los mejores balnearios de Gran Bretaña que permiten pasar el día a remojo.

9. Para espíritus libres
Hay algo increíblemente romántico en viajar ligero de equipaje y sin planes. Comienza tu propia aventura durmiendo en una clásica caravana gitana en la costa de Gales. Fue construida en los años veinte, cuenta con una estufa de leña y está aparcada en una pradera donde crecen las flores. Contigo pan y cebolla (o casi).

10. Para viajeros solitarios
No hay que tener pareja para regalarse un viaje por San Valentín. Viajar sin compañía puede ser una buena manera de conocer gente y practicar inglés. En la comunidad online Bed & Fed se anuncian propietarios británicos que alquilan sus habitaciones de invitados. El precio incluye desayuno y una comida. Sin olvidar una buena charla en inglés frente a una taza de té. Más barato que los bed & breakfast tradicionales, más cómodo que el coach surfing y más acogedor que un hotel.

Más información www.visitbritain.es

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
⬆️ Arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39833
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: RESTAURANTES BONITOS, BARATOS. Y BRITÁNICOS

Publicado:
RESTAURANTES BONITOS, BARATOS. Y BRITÁNICOS


Olvídate de tópicos. En Gran Bretaña no se come ni mal ni caro. Con cuatro restaurantes en la lista de los mejores restaurantes del mundo, la cocina británica se posiciona firmemente en el mapa gastronómico internacional. La revolución continúa en otra franja de precios, con las constantes inauguraciones de restaurantes buenos, bonitos y baratos. Una solución palia-crisis que ha llegado para quedarse.


No vuelvas a engullir un sándwich de supermercado, ni una prohibitiva pizza congelada en un local atrapa-turistas. He aquí una guía de restaurantes con encanto y económicos en Gran Bretaña.


Cheap and brit

Los británicos denominan “gastro pubs” a los pubs con interés gastronómico. En ellos se puede degustar una pinta junto a menús cuyo mantra es producto local, ecológico y de temporada.



Angel and Crown, en el número 57 de St Martins Lane (Covent Garden) es el último en llegar a la familia de los pubs gourmets. Está a tiro de piedra de los teatros más importantes de Londres y si no te da tiempo a terminar el postre antes de que empiece la función te lo preparan para llevar. En Camden, refúgiate de las muchedumbres en The Crown and Goose, un pub con chimenea que reinventa los clásicos británicos. Gordon’s, es una institución en la zona turística de la ciudad. Un lugar donde probar vino y queso británicos a la luz de las velas. Square pie vende las típicas empanadas hechas a mano pero en este caso, de forma cuadrada. Se sirven de la manera tradicional con puré de patatas y salsa. Hasta Kate Moss ha caído rendida a sus encantos. Golden Union es el lugar donde encontrar auténtico fish and chips en pleno Soho. No te olvides de echar vinagre a las patatas. “La gran comida británica” es el lema cadena de los restaurantes de diseño Canteen. Cada día ofrecen un roast diferente y su cerveza es local y artesana.


La vuelta al mundo en un barrio

En el Soho a unos pasos de teatros y bares, hay la mayor concentración de la ciudad de pequeños restaurantes de gastronomía global. Son asequibles, tienen estilo y en ellos no es necesario reservar. Podrás sentirte como en un café de Beirut en Yalla Yalla, degustar comida auténtica tailandesa en Rosa’s, disfrutar de sopas y ensaladas vietnamitas en Pho, descubrir los rollitos indios de Mooli’s y probar los fideos japoneses en Koya. El trío de restaurantes Spuntino, Polpo y Polpetto, todos del mismo dueño, son perfectos para empezar la noche rodeado de gente guapa. El primero se basa en los cafés de Nueva York, los dos últimos en los bacaros o vinotecas venecianas.



Brixton, es toda una meca para los gourmets, gracias a la renovación de su mercado cubierto. Con más de 20 nuevos restaurantes o cafés, a precios imbatibles y con música en vivo.



Cadenas con personalidad

El concepto cadena no tiene por qué ser equivalente a menús insulsos y decoración desangelada. Wagamama es todo un clásico oriental que nunca defrauda, Ping Pong ofrece dim sum y cócteles exóticos, Busaba Ethai es el tailandés de moda en Londres y en Leon la comida rápida es además sana. Los fans de las hamburguesas gourmet pueden probar su versión asequible en Gourmet Burger Kitchen, años cincuenta en The Diner o minimalista en Byron.



Allá donde vayas

La buena cocina para el paladar y el bolsillo es más fácil de encontrar por toda Gran Bretaña de lo que piensas. En Plymouth, no se puede dejar de visitar River Cottage Canteen del chef bohemio Hugh Fearnley-Whittingstall. El cocinero televisivo Jamie Oliver cuenta con una cadena de comida asequible llamada Jamie’s italian: hay restaurantes en Bath, Cardiff, Glasgow, Brighton, Bristol, Cambridge, Liverpool y Oxford entre otras ciudades.



Más información en www.visitbritain.es

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
⬆️ Arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39833
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: May Day, una ventana a la Gran Bretaña más ancestral

Publicado:
May Day, una ventana a la Gran Bretaña más ancestral



2 de marzo de 2012

El primero de mayo no sólo conmemora el día del trabajador y sus derechos. Conocido como May Day, también es una de las fechas más importantes en el calendario del folklore británico. Durante esta fecha, la nación saca su faceta más pagana y retoma los ancestrales ritos de exaltación de la primavera y veneración de la fertilidad. Disfraces, bailes alrededor de un poste, hogueras, misteriosos gigantes… una ocasión para descubrir una Gran Bretaña desconocida.

Fiesta universitaria en Oxford

Es una tradición con siglos de historia. Los estudiantes de la universidad de Oxford celebran a lo grande el primer día del quinto mes. El festejo comienza la noche anterior, en locales de la ciudad y en una gran extensión al aire libre llamada Port Meadow. Muchos van de reenganche al puente Magdalen, donde a las seis de la mañana un coro tradicional de niños canta un himno medieval. En el pasado se tenía la costumbre de saltar del puente al río Cherwell, pero tras varios accidentes y lesiones, no se permiten los saltos. En lugar de romperse una pierna, los participantes se dispersan por los campos de Oxford, participando en eventos especiales, picnics o partidos improvisados de fútbol. Este día muchos pubs, restaurantes y centros culturales abren sus puertas más temprano de lo habitual. Oxford May Day >>

Fuego en Edimburgo

Durante la última noche de abril miles de personas se concentran en la colina de Calton, en Edimburgo, para desmelenarse y conmemorar la llegada del verano con un rito dramatizado. El festival celta de Beltane señalaba el comienzo del verano pastoral, cuando los animales se sacaban de las cuadras a los campos. Hoy tiene más que ver con percusión, espectáculos de fuego, disfraces, baile, procesiones y comportamiento desinhibido.

Bailando con el gigante

En una colina de la localidad de Cerne Abbas , Dorset, se encuentra tallada la figura de un gigante desnudo. En la zona, la figura siempre ha estado asociada con la fecundidad y se le adjudicaban propiedades milagrosas que ayudaban a concebir o a encontrar pareja. En la madrugada del primero de mayo, grupos de nuevos místicos, druidas y grupos masculinos de Morris dancing, cantan y bailan hasta que el sol se pone. Entonces descienden hasta el pueblo y dan cuenta de un bien merecido desayuno en el pub. Para elegir el establecimiento más marchoso, sólo hay que seguir a la muchedumbre.

Tras el caballo salvaje

Un hombre con disfraz equino, conocido como Hobby Horse, toma las calles del pueblo de Minehead, en Somerset, acompañado de músicos y una ruidosa multitud. El Hobby Horse, vestido con una túnica de colores y una máscara grotesca pide donaciones a los transeúntes y si se niegan, los avergüenza en público. La fiesta dura tres días, el 3 de mayo culmina en un juego donde los espectadores tienen que escapar del latigazo de la cola del caballo. Un festejo similar tiene lugar en Padstow, Cornualles. El uno de mayo dos falsos caballos, cada uno llamado Obby Oss, salen de sus establos acompañados de cantantes, bailarines y músicos que repiten una hipnótica canción típica. Los habitantes de Padstow visten todos de blanco pero la tradición familiar determina si deben seguir al Oss rojo o al azul. El desfile va puerta por puerta y recorre las calles del pueblo adornadas con flores campestres.

Danza de las flores en Helston

Cada ocho de mayo el pintoresco pueblo de Helston (Cornualles) acoge a diversos bailes o procesiones. La principal o “Furry dance” se compone de damas y caballeros vestidos de gala (ellos con chistera, ellas con vestido largo). Para el baile infantil, más de mil niños vestidos de blanco recorren las calles decoradas con banderas de colores y flores. Después de la fiesta, es recomendable visitar los alrededores de Helston: los frondosos bosques, el pueblecito de pescadores de Porthleven o Loe Pool, el mayor lago de Cornualles. Helston Floral Day>>

Casarse en Beltane

Cada Beltane, se celebra un mini festival Alrededor de Thornborough Henge, un antiguo monumento en el norte de Yorkshire. La particularidad (además de que hay que disfrazarse) es que las parejas que lo deseen pueden “atarse las manos” en una ceremonia de Hand fasting que replica los matrimonios o esponsales más antiguos.

Maypole en Yorkshire

Una de las tradiciones más significativas de May Day es el Maypole, una danza que consiste en seguir una serie de intrincados pasos alrededor de un poste mientras se cruzan cintas de colores.

Uno de los Maypole más conocidos tiene lugar en Gawthorpe, Yorkshire, donde el primer sábado de mayo los vecinos se disfrazan, se corona a la reina de mayo y se organiza una procesión callejera.



Más información en www.visitbritain.es

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
⬆️ Arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39833
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: UNA GRAN BRETAÑA DE LIBRO

Publicado:
Una Gran Bretaña de libro


23 de abril de 2012

Hoy celebramos el día de San Jordi, preludio de la feria del libro madrileña (25 Mayo – 10 Junio) y el festival de Hay (31 Mayo – 10 Junio), por lo que la primavera se posiciona como la estación más literaria. Esta temporada 2012, en la que el mundo está pendiente de la cultura british, es perfecta para visitar algunos de los muchos destinos con conexiones literarias de Gran Bretaña. Recopilamos el top ten.


Edimburgo

La primera ciudad de la literatura de la UNESCO ha inspirado más de 500 novelas. Es un escenario clave tanto para la obra de escritores clásicos de la talla de Sir Walter Scott, Robert Louis Stevenson o Robert Burns como para autores contemporáneos como Irvin Welsh o Ian Rankin.

Lo ideal es empezar perdiéndose entre las calles del barrio de la Royal Mile, plagadas de librerías con encanto y por los muchos cafés donde se puede imaginar a JK Rowling escribiendo los primeros capítulos de Harry Potter. La visita continúa en instituciones inquietas como el centro escocés de narración, el museo de los escritores y el espacio contemporáneo dedicado la biblioteca poética . La oferta de visitas guiadas es variada y original: se puede elegir desde un tour que replica el Edimburgo de la novela de culto Trainspotting ( www.leithwalks.co.uk ), a otro que persigue al inspector Rebus de Ian Rankin ( www.rebustours.com ) Además, hay un itinerario que combina lo apolíneo con lo dionisiaco: un recorrido por las tabernas que abrieron sus puertas a William Woodsworth, Robert Burnes o Walter Scott ( www.edinburghbookloverstour.com/ ...bcrawl.htm ) Pintas y libros: qué más se puede pedir.


Londres

Con las referencias literarias que pueblan Londres se podría llenar toda una colección de libros. Como kilómetro cero literario se coloca la Biblioteca Británica , donde se guardan joyas como el primer folio de Shakespeare y manuscritos de Alicia en el País de las Maravillas. No hay que olvidar los agradables paseos que ofrecen barrios en los que se respira bibliofilia. Como Bloomsbury, el lugar de encuentro de la bohemia intelectual de principios del siglo XX capitaneada por Virginia Woolf y E.M Forster. O Hampstead, una zona con encantador ambiente rural, donde visitar la casa del poeta John Keats. Sin contar el Minister of Stories , la academia de literatura para niños que ha abierto Nick Hornby (Fiebre en las gradas) la multiculturalidad de las novelas de Hanif Kureishi o los itinerarios literarios tras los pasos de Dickens, Sherlock Holmes y Oscar Wilde.


Portsmouth

Portsmouth es una villa con muchas y variadas conexiones literarias . Entre los escritores célebres relacionados a la única ciudad-isla de Gran Bretaña se encuentran Sir Arthur Conan Doyle, Charles Dickens, Rudyard Kipling o H G Wells. Este año se cumplen dos siglos del nacimiento de Dickens en Portsmouth. Una visita a su casa-museo en el centro de la ciudad donde nació el autor arroja luz sobre sus orígenes.

Se podría decir que el personaje de Sherlock Holmes nació en Portsmouth. La explicación es que su padre, Sir Arthur Conan Doyle, residía en la ciudad cuando publicó Un estudio en escarlata, el primer libro del mítico detective. Hoy la ciudad presume de una colección relacionada con el mundo de Conan Doyle y su inolvidable personaje. La ciudad organiza los festivales literarios de Portsmouth Festivities en junio y Portsmouth BookFest en octubre.


Stratford-Upon-Avon

Es el lugar de nacimiento de Shakespeare, pero también una de las ciudades británicas destacadas por su patrimonio cultural. Allí se pueden visitar las cinco casas históricas dedicadas al dramaturgo, ver una de sus obras en el Courtyard Theatre, la casa de la Royal Shakespeare Company, y hacer peregrinaje a su tumba, dentro de la iglesia de la Santísima Trinidad. www.visitstratforduponavon.co.uk


Lake District

La belleza natural de esta zona, también llamada “el valle del edén” ha inspirado obras de todo tipo. Dove Cottage , en Grasmere, es la casa de Wordsworth, donde el autor recibió a otros escritores de la época como Walter Scott o Thomas de Quincey. El complejo incluye un centro de estudios, un museo dedicado al poeta y una galería de arte.

A unos kilómetros de Grasmere se encuentra Hill Top , la casa donde vivió la autora e ilustradora Beatrix Potter. Repleto de sus objetos favoritos, en este cottage es imposible no encontrar una referencia visual de sus cuentos de animales.


Gales

A los galeses les encanta hablar. No es una sorpresa que su tradición literaria tenga sus raíces en la narración oral. Aunque los primeros indicios de la poesía galesa se remontan al siglo sexto, sus cuentos de folclore medieval, los Mabinogion, son considerados la gran contribución galesa a la literatura europea. Otro de los grandes pilares de las letras galesas es Dylan Thomas . En Swansea un centro dedicado a este poeta y gran bebedor que organiza actividades durante todo el año.

El pedigrí literario de Gales arropa al festival de Hay-on-Wye , el evento literario más prestigioso del mundo, que cada año lleva a grandes figuras, pensadores y autores hasta este pueblecito repleto de librerías antiguas y de segunda mano. Este año tiene lugar del 31 de mayo al 10 de junio.


Torquay

Agatha Christie nació en esta villa del sur de Devon y allí mantuvo su amada casa de vacaciones. Greenway , a las orillas del rio Dart entre Torquay y Darmouth, fue la residencia privada de la creadora de Hércules Poirot y Miss Marple. El tiempo parece haberse detenido en esta casa. Sus visitantes descubrirán un romántico jardín y colecciones familiares de arqueología, porcelana de motivos botánicos y libros. Los más intrépidos pueden seguir la ruta de Agatha Christie y conocer los escenarios de misterios y asesinatos que la autora situó en la Riviera británica.


Cornualles

Los aficionados al romance neogótico no pueden dejar de visitar Cornualles. Daphne du Maurier, la autora de Rebeca, se mudó a Fowey tras enamorarse perdidamente de este estuario. Del 9 al 20 de mayo se celebra un festival literario dedicado a la autora. Para este año hay programadas conferencias y representaciones teatrales, pero también sesiones de afternoon tea, paseos guiados y travesías en barco.


Bath

Bath ha cambiado desde los tiempos de Jane Austen. Pero hay cosas que permanecen: la belleza de la ciudad (que antaño atraía a la alta sociedad y hoy a turistas y producciones cinematográficas), la popularidad de su balneario y su reputación como destino para los amantes de la elegancia. Jane Austen vivió en Bath durante cinco años de su vida y en este lugar emplazó dos de sus novelas, Persuasión y La abadía de Northanger. En Visit Bath ofrecen pistas para disfrutar de la romántica Bath tal y como la vivió Austen. visitbath.co.uk/janeausten


Buckinghamshire

Es una zona de espaldas a la vorágine urbanita pero con fácil acceso desde Londres. En ella se nota la tranquilidad que necesita un autor para escribir. Su mayor reclamo literario, sobre todo si se viaja con niños, es el museo de Roal Dahl , en su pueblo, Great Missenden. Allí está ubicada la famosa cabaña desde la que el autor escribió obras inolvidables como Charlie y la fábrica de Chocolate, Matilda o James y el Melocotón gigante. El refugio que él llamaba su “pequeño nido” se construyó en 1950 y no se ha tocado desde entonces.

Más información en www.visitbritain.es

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
⬆️ Arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39833
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Agenda UK Junio 2012

Publicado:
JUNIO 2012

01/06/012 – 14/10/2012
Herzog & de Meuron and Ai Weiwei, Serpentine Gallery, Londres. www.serpentinegallery.org
Cada año, los jardines de Kensington son el escenario para que el programa de actividades de la Galería de arte moderno Serpentine. Destaca la construcción de su pabellón anual que cada año es diseñado por uno de los grandes de la arquitectura mundial. Esta edición coincide con la inauguración de la nueva galería Sackler diseñada por Zaha Hadid y dedicada a los talentos emergentes. Incluirá restaurante, café y tienda dedicada al diseño contemporáneo.

02/06/2012 – 05/06/2012
Celebraciones del jubileo de diamantes de la Reina Isabel. Varias ubicaciones. Londres www.direct.gov.uk/ .../DG_197517 / Diamond Jubilee
Isabel II, cumple 60 años de reinado, el más largo de la historia de la corona británica tras la reina Victoria. Las celebraciones de este jubileo de diamantes, prometen ser por todo lo alto. Los festejos en Londres incluyen un concierto de la BBC en el palacio de Buckingham, la carrera hípica Epsom Derby y un desfile de miles de embarcaciones por el Támesis, una de las mayores flotillas que jamás han surcado el rio.


04/06/2012 – 12/08/2012
Summer Exhibition, Royal Academy of Arts, Londres. www.royalacademy.org.uk
La mayor exposición en abierto de arte contemporáneo, que se lleva celebrando desde 1769. La Royal Academy selecciona las obras entre unos 10.000 trabajos enviados por artistas, ya sea consagrados o desconocidos.


06/06/2012 – 08/06/2012
Gran Premio de Gran Bretaña de automovilismo, Silverstone. www.britishgp.co.uk
En el circuito de Silverstone, entre Northamptonshire y Buckinghamshire tiene lugar el Grand Prix británico. Una oportunidad de ver cómo compiten Fernando Alonso, Sebastian Vettel, Lewis Hamilton y otras estrellas de la Fórmula 1 en uno de los recorridos más largos y emocionantes del gran circo.

06/06/2012 – 09/06/2012
Ciclo Pina Bausch. Barbican, Londres www.barbican.org.uk / London 2012 Festival
Las organizaciones culturales Sadler’s Wells y Barbican colaboran por primera vez para presentar un ciclo sin precedentes dedicado a la influyente coreógrafa Pina Bausch. Las diez producciones estarán dedicadas a diez lugares del mundo: India, Brasil, Palermo, Hong Kong, Los Angeles, Budapest, Estambul, Santiago de Chile, Roma y Japón.


09/06/2012 – 10/06/2006
Open Garden Square Weekend, Londres www.opensquares.org
Parques privados con verja y candado en medio de una plaza, jardines en patios de vecinos, huertos en azoteas… The London Parks and Gardens Trust organiza cada año un fin de semana muy especial para que todas las personas tengan acceso a más de 200 tesoros “verdes” escondidos. Este año National Trust se ha unido a la iniciativa y entre las novedades destaca el Roof Garden del Queen Elizabeth Hall en Southbank. Otras interesantes y curiosas opciones son los jardines de la prisión Wormwood Scrubs, el medicinal de The Royal College of Physicians, etc.


19/06/2012 – 23/06/2012
Royal Ascot, Windsor. www.ascot.co.uk
Esta carrera de caballos, cita clave en el calendario social, está especialmente asociada a la Familia Real desde que en 1711 la reina cediera parte de sus terrenos para la ocasión. Tradicionalmente, la reina encabeza una comitiva desde el castillo de Windsor al hipódromo. Los modelos de sombreros más excéntricos salen a la calle en el concurrido Ladie’s day.


20/06/2012 – 16/09/2012
Andy Warhol: The Portfolios, Dulwich Picture Gallery, Londres. www.dulwichpicturegallery.org.uk
La exposición permitirá, por primera vez en Europa, contemplar las obras de Warhol pertenecientes a la colección del Banco de América. Se podrán admirar 80 obras de principios de los 60 hasta mediados de los 80.


21/06/2009
El solsticio de verano en Stonehenge, Salisbury. www.english-heritage.org.uk/ ...ow/nav.876
Cada año, miles de personas celebran la llegada del verano en torno el monumento megalítico de Stonehenge. Una ventana al mundo de ritos y costumbres ancestrales.


21/06/2012 – 09/09/2012
London 2012 Festival, Varias ubicaciones por toda Gran Bretaña. London 2012 Festival
Con la noche del solsticio de verano se inaugura oficialmente la Olimpiada Cultural. Los eventos se repartirán por toda la nación: desde las remotas islas Shetland pasando por barrios de Escocia, el lago Windemere, el centro de Londres y los bosques galeses. La miríada de eventos dedicados a la danza, música, teatro y artes visuales estarán producidos por algunos de los artistas más relevantes del momento (Daniel Barenboim, Damon Albarn, Cate Blanchett...).


21/06/2012
Gustavo Dudamel y la orquesta sinfónica Simón Bolívar, Old School Field, Stirling, Escocia London 2012 Festival
Otro de los actos inaugurales del London 2012 Festival. El carismático director y su orquesta de jóvenes músicos venezolanos tocarán al aire libre, en las inmediaciones del castillo escocés de Stirling.


21/06/2012
Orquesta sinfónica de Birmingham y John Harvey. Symphony Hall, Birmingham London 2012 Festival
La Olimpiada cultural da el pistoletazo de salida con una serie de conciertos. Uno de ellos es este: el estreno en Birmingham de la nueva pieza coral del compositor Jonathan Harvey.


21/06/2012
Les Commandos Percu – On the Nightshift. The Glebe. Bowness-on-Windermere, Cumbria, Inglaterra. London 2012 Festival
Parte de los eventos que marcan la inauguración del London 2012 Festival, este espectáculo combina pirotecnia y percusión con resultados impactantes. Se trata de un estreno mundial y coincide con la llegada de la llama olímpica al cercano lago Windermere.


21/06/2012
Peace One Day –Global Truce Countdown, The Parade Ground, Derry, Irlanda del norte. London 2012 Festival
Un concierto que marca la cuenta atrás para el día global de la paz, el 21 de septiembre, que pretende reducir la violencia global. Jude Law será embajador.


22/06/2012 – 24/06/2012
Isle of Wight Festival, Isla de Wight. www.isleofwightfestival.org
En esta isla del sureste inglés se celebra cada año uno de los festivales de música más importantes del mundo, por el que han pasado artistas como David Bowie, Coldplay, Pulp o R.E.M. Una cita imprescindible para los festivaleros, sobre todo este año en el que no se celebrará Glastonbury.



22/06/2012 – 28/10/2012
Turner, Monet, Twombly, Tate Liverpool www.tate.org.uk
Un proyecto que señala las sorprendentes similitudes entre tres pintores: J.M.W. Turner (1775–1851), Claude Monet (1840–1926) and Cy Twombly (b.1928).



23/06/2012
100 aniversario del nacimiento de Alan Turing
Matemático, informático teórico, criptógrafo y filósofo. Padre de la informática moderna, descifró los códigos de la máquina Enigma y está considerado como uno de los héroes del movimiento gay en Gran Bretaña y particularmente en Manchester.


23/06/2012 – 04/10/2012
Richard Long y Luke Fowler. The Hepworth Wakefield, Wakefield, Inglaterra. London 2012 Festival
Dos exposiciones que exploran la relación entre arte y medio ambiente. Richard Long es uno de los artistas británicos contemporáneos más significativos. Sus obras, en diferentes formatos, germinan durante sus trayectos a pie por diferentes lugares al aire libre. Luke Fowler ha realizado un documental recopilando imágenes de archivo del trabajo de radicales socialistas en el norte de Inglaterra.


25/06/2012 – 07/07/2012
Dr Dree de Damon Albarn, opera. Coliseo, Londres London 2012 Festival
Damon Albarn vuelve a experimentar con una nueva ópera. Un libreto basado en la figura de culto de Dr Dree: asesor político, matemático, mago y científico que vivió en la época isabelina. La producción promete misticismo, intriga y sorprendentes hallazgos musicales.


25/06/2012 – 08/07/2012
Campeonato de Wimbledon de tenis, Londres. www.wimbledon.org
El torneo de tenis más antiguo del mundo. Y posiblemente el más elegante. Los duelos sobre hierba son tan importantes como los vasos de Pimms y las fresas con nata. Este año sabremos si Rafa Nadal puede recuperar la corona que perdió la pasada edición frente a Novak Djokovic.


27/06/2012- 01/07/2012
Henley Royal Regatta, Henley-on-Thames. www.hrr.co.uk
Cada año se celebra en este pueblecito a orillas del Támesis la regata más antigua del mundo, que sirvió de inspiración al mismísimo Barón de Coubertin para organizar el Comité Olímpico Internacional.


28/06/2012 – 14/10/2012
Edward Munch: The Modern Eye Tate Modern, Londres, www.tate.org.uk
La exposición propone un diálogo entre la obra pictórica de Munch y su interés en otras formas artísticas modernas como la fotografía y el cine. Una muestra que coloca a Munch en las vanguardias del siglo XX y lo separa del simbolismo y el pre impresionismo.


30/06-08/07 y 31/07-07/10/2101
Diamantes: celebrando el Jubileo, Buckingham Palace, Londres www.royalcollection.org.uk Diamond Jubilee
Exposición sin precedente donde se pueden ver las joyas de la Reina Isabel, tanto heredadas como adquiridas durante sus 60 años de reinado.



Más información en www.visitbritain.es

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck


Última edición por Chamiceru el Vie, 18-05-2012 12:37, editado 3 veces
⬆️ Arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39833
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Agenda UK Julio 2012

Publicado:
JULIO 2012

06/07/2012
Apertura del Museo Nacional del Fútbol, Manchester www.nationalfootballmuseum.com
Contará con más de 140.000 objetos: la camiseta del primer partido internacional (1872) o la pelota usada en la copa del mundo de 1966.


06/07/2012 – 05/09/2012
Diseñando a 007 – 50 años de estilo Bond, Barbican, Londres www.barbican.org.uk/bond
La exposición sigue la evolución de James Bond durante 50 años, desde Dr No (1962) a Skyfall, que se estrenará este año. Los visitantes podrás ver decorados, vestuario, coches, inventos y armas hechas para Bond y sus adversarios.


07/07/2012
WorldPride. Londres. www.pridelondon.org/ ...worldpride
El desfile del orgullo gay crece y toma una dimensión internacional. Por ahora, prefieren reservarse la sorpresa pero prometen un recorrido más largo, más poder de convocatoria, un segundo día de celebraciones y una zona familiar. El evento quiere llamar la atención sobre el hecho de que la homosexualidad sigue siendo ilegal en 41 países de la Comonwealth.


07/07/2012 – 08/07/2012
Conmemoración de la primera narración de Alicia en el País de las Maravillas, Story Museum, Oxford www.storymuseum.org.uk/alice
Hace 150 años que Alicia en el País de las Maravillas se leyó en alto por primera vez. Para este aniversario, el museo de las historias de Oxford promete acontecimientos extraños y alguna que otra sorpresa.


08/07/2012 – 10/07/2012
Wakestock, Cardigan Bay, Gales. www.wakestock.co.uk
Un festival que combina la música en directo con emocionantes competiciones de wakeboarding. Se celebra en una zona de gran belleza natural, con fantásticas playas, pueblecitos pintorescos y ambiente surfero.


11/7/2012 – 21/07/2012
Metamorphosis: Titian 2012, National Gallery, Londres www.nationalgallery.org.uk
Colaboración entre artistas contemporáneos y la Royal Opera House que convertirán tres de las pinturas más emblemáticas de Tiziano (Diana y Acteón, La muerte de Acteón y Diana y Calixto) en piezas de danza. Las representaciones se podrán seguir desde una pantalla gigante colocada en Trafalgar Square. Además, la National Gallery expondrá las poesías de varios autores, inspiradas por las obras mitológicas de Tiziano.


13/07/2012 – 02/09/2012
Niet Normaal. Difference on Display. The Bluecoat, Liverpool London 2012 Festival
¿Qué es exactamente ser normal? ¿Quién lo decide? Esta exposición en Liverpool propone estas cuestiones con una exposición de artistas conocidos y desconocidos, minusválidos y no minusválidos. Incluye pintura, fotografía, vídeo y escultura, así como charlas y proyecciones cinematográficas.


15/07/2012
Sun Rings. Glasgow Concert Halls. Glasgow London 2012 Festival
Este concierto es el clímax de una sesión de música e instalaciones inspiradas por el nuevo museo Riverside, diseñado por Zaha Hadid. Se utilizará el interior y el exterior del museo que albergará la colección sobre el transporte de la ciudad. Kronos Quarter se encargará del concierto final, que se acompañará de pantallas gigantes mostrando imágenes del universo.


15/07/2012 - .10/09/2012
BBC Proms, Por toda Gran Bretaña. www.bbc.co.uk/proms
Ocho semanas de conciertos diarios de música clásica en diferentes localidades británicas. Se considera uno de los mayores y más democráticos festivales de música clásica a nivel mundial. Suelen ser conciertos al aire libre, mayoritariamente en parque y el público suele participar de manera especial, cantando y ondeando banderas.


15/07/2012 – 22/07/2012
British Open de Golf, Lytham. www.opengolf.com
Desde 1860 los mejores golfistas del mundo se han disputado el codiciado trofeo Claret Jug en el British Open, por el que han pasado mitos de este deporte como Jack Nicklaus o Seve Ballesteros.


19/07/2012 – 25/11/2012
Shakespeare: staging the world. British Museum, Londres www.britishmuseum.org London 2012 Festival
Una exposición sobre el universo y las obras de Shakespeare y sobre como la ciudad emerge como nueva capital mundial hace 400 años.


20/07/2012 – 29/07/2012
Festival Internacional de Jazz y Blues. Edimburgo. Escocia. www.edinburghjazzfestival.com
Lo que empezó en 1978 como una serie de conciertos en pubs, organizados por el guitarrista Mike Hart se ha convertido en una de los festivales preferidos de los aficionados al jazz. Su seña de identidad es el predominio de la excelencia y la creatividad sobre los nombres “estrella”.


21/07/2012 – 22/07/2012
River of Music, Támesis, Londres www.london2012.com/ ...-music.php London 2012 Festival
Sonidos del mundo en las orillas del Támesis. Música asiática en Battersea, africana en los jardines del Jubileo, europea en Trafalgar Square, americana en la Torre de Londres y de Oceanía en Greenwich. Los artistas que participan son tanto jóvenes músicos como artistas consagrados.


23/07/2012 – 03/10/2011
Apertura de los salones de estado, Palacio de Buckingham, Londres www.royalcollection.org.uk
Coincidiendo con la temporada estival en el palacio de Buckingham, se mostrará la colección de huevos Fabergé de la familia real británica, mantenida durante nada menos que seis generaciones de monarcas.


26/07/2012
España Vs Japón. Fútbol olímpico. Hampden Park, Glasgow, Escocia. JJOO London 2012

29/07/2012
España Vs Honduras. Fútbol olímpico. St James’ Park, Newcastle, Inglaterra. JJOO London 2012

27/07/2012 – 12/08/2012
Juegos Olímpicos Londres 2012, Londres y diversas ubicaciones. JJOO London 2012
Una grandiosa ceremonia de apertura en el estadio olímpico con el que Gran Bretaña dará la bienvenida al mundo. Tres millones y medio de entradas vendidas y los mejores atletas del momento, en definitiva: el mayor espectáculo del mundo. Los JJOO dispondrán de sedes en Londres, Kent, Coventry, Eton-Windsor, Essex, Hertfordshire, Glasgow, Cardiff, Manchester, Newcastle y Dorset. Londres además pretende que los JJOO2012 sean los juegos de la g ente, de los ciudadanos, por lo que algunas de las competiciones se celebrarán en lugares ¡tan emblemáticos! como: Greenwich Park, Hampton Court Palace, Horse Guards Parade, Hyde Park, Lord’s Cricket Ground, North Greenwich Arena, The Mall, The Royal Artillery Barracks, Wembley Arena, Wembley Stadium y Wimbledon.


27/07/2012 – 29/07/2012
Big Cheese, Caerphilly, Gales www.visitsouthwales.com
Los adictos al queso artesano no pueden perderse The Big cheese, es un festival que venera a este alimento y que tiene lugar en los alrededores de uno de los castillos más grandes de Europa. Comida en abundancia, trovadores, actuaciones folk y mucha fiebre quesera. El año pasado, el festival atrajo a 70.000 asistentes.


28/07/2012 – 11/08/2012
Competiciones de remo, canoa y remo paralímpico. Eton Dorney, Buckinghamshire JJOO London 2012
Instalaciones en pleno lago de Dorney, cerca de Windsor, de su famoso castillo real y del no menos famoso colegio de Eton, donde han estudiado primeros ministros y realeza.


29/97/2012 – 02/08/2012
Piragüismo Olímpico, Lee Valley White Water Centre, Lee Valley Regional Park, Hertfordshire, Inglaterra JJOO London 2012

29/07/2012 – 11/08/2012
Vela olímpica, Weymouth y Portland. Dorset. Inglaterra. JJOO London 2012
Durante las olimpiadas, la bahía de Weymouth y el puerto de Portland serán el centro de las pruebas de vela. Otra razón más para conocer este bonito segmento de la costa británica.


Más información en www.visitbritain.es

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
⬆️ Arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39833
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Castillos, monstruos y muchas actividades

Publicado:
Castillos, monstruos y muchas actividades.
Las vacaciones ideales para los niños.


Callejones centenarios que guardan tenebrosos secretos, parajes desérticos, castillos abandonados excepto por los fantasmas que los habitan, lagos profundos y oscuros... Escocia guarda en sus tierras cuentos de historias y leyendas que la hacen cautivadora e intrigante. Su eterna niebla, su elegancia apagada y sus paisajes nostálgicos acompañan a esos fantasmas que dibujan en nuestras cabezas, trasnochadores y escondidos tras las murallas de sus castillos. Muchos son los lugares capaces de cautivar la imaginación de cualquiera, sobre todo la de los niños: antiguos castillos medievales, campos de batallas, memorables jardines, espectaculares islas, gigantes parques temáticos, acuarios con 2.000 animales marinos y un zoo que van a encantar a los pequeños. Todo garantiza unas vacaciones inolvidables para toda la familia.
Un territorio con unas características geográficas determinadas, étnicas y mágicas, un lugar donde se respira historia, un paisaje natural que se transforma considerablemente, fantasmas que continúan viviendo, leyendas que hablan de hadas y monstruos, una tierra capaz de capturar la fantasía y el entusiasmo de los niños, un lugar donde es fácil dejar volar la imaginación.

Tierra de lagos, de marismas, con más de 700 islas, de las cuales sólo 130 están habitadas, la fauna y la flora representan un verdadero tesoro, los paisajes son espectaculares, vírgenes. Y es, propiamente, el sugerente paisaje de Escocia el que continúa inspirando la fantasía y la imaginación de Disney Pixar. Una nueva película animada, Brave (Indomable), que se desarrolla en la Escocia mítica y medieval, y se basa en un cuento protagonizado por un personaje femenino, la pelirroja Mérida. Valiente, impulsiva y válida arquera, Mérida se enfrentará a la tradición, al destino y a las bestias más feroces. Durante la película, los niños, a través de su fantasía, se imaginarán que están junto con su protagonista, hasta identificarse con su personalidad y la del destino.

Escocia es un país repleto de magia, un país ideal para viajar con los niños: aquí podrán convertirse por un momento en Harry Potter montando en su tren, buscar al monstruo que habita en el lago más famoso de Escocia, perderse en las fortalezas más espectaculares del país y sentirse como auténticos escoceses participando en la vida y en los juegos de sus gentes.

Escocia es un país encantador donde es posible encontrar actividades para los amantes de la vida al aire libre como escapadas de golf con programas para niños como el tiro con arco, andar a caballo, tiro de la cuerda o cetrería y disfrutar de banquetes que combinan estilos clásicos y medievales. Escocia es una tierra donde se pueden vivir sensacionales vacaciones de aventura para toda la familia, visitando los valles más emblemáticos de las Highlands, sus importantes monumentos históricos, sus espacios naturales más representativos, sus bellísimas playas para aquellas personas que buscan tranquilidad y quieren estar en pleno contacto con la naturaleza, sus sitios arqueológicos y sus montañas imponentes.

Muchos son los eventos pensados para niños. Cada verano la ciudad celebra el Festival de Edimburgo: las calles se llenan de artistas y en el Parque de Holyrood tienen lugar espectáculos y talleres infantiles. Otro evento es el Festival de Teatro internacional para niños, donde se realizan actividades artísticas, nacionales e internacionales que los entretienen y enriquecen. Otra atracción es el Seven Stories, el único museo del Reino Unido dedicado a la literatura infantil donde las exposiciones, las actividades y las charlas con escritores e ilustradores son tan mágicas como los cuentos, manuscritos e ilustraciones originales que se encuentran en el museo.

Landmark Forest es pura diversión y aventura para toda la familia. Y además es también educativo… Los niños pueden aprender a escalar, a practicar el skydiving, deslizarse por el tobogán acuático, caminar por las copas de los pinos, ver cómo se echa leña a un aserradero a vapor, explorar el universo microscópico, descubrir los secretos de los pinares escoceses y mucho más.


A los niños les encanta Longleat Safari Park: aquí pueden comparar si son tan altos como una jirafa, buscan a las cebras, pasean por el Bosque de los Ualabís, pasan un poco de miedo con leones, tigres y rinocerontes, se acercan a los especímenes más sociables del safari y ayudan al personal a cuidar de los hurones, de los conejos de india y de las tortugas. El parque incluye además una zona de juegos.

Edimburgo les va a encantar por ser cuna de leyendas e historias, y lo que sin lugar a duddas, te envuelve en la tradición escocesa. Andando por la ciudad de Edimburgo es posible visitar la tumba del famoso perrito llamado Bobby, mascota de Edimburgo, historia que atrajo hasta a la compañía Disney para producir una de sus películas.

Un viaje imprescindible para los niños es él de Harry Potter. Durante todo el recorrido, los niños podrán participar en distintas actividades como resolver el mágico caso de Harry Potter, visitar una granja tradicional escocesa con perros pastores, ver el espectáculo de los Highlands Games, hacer el emocionante recorrido en el tren de Harry Potter. Escocia es, de hecho, un destino popular para los seguidores y fans de películas como Braveheart, Highlander, Harry Potter y Stardust y todas muestran los activos naturales del país.

Para los amantes del misterio este lugar representa un destino perfecto para perderse entre sus imponentes castillos y sus abundantes ríos y lagos, una tierra poblada de leyendas sobre criaturas místicas y fantásticas: fantasmas, hadas, monstruos forman parte de la cultura popular, escondiéndose en los lugares más espectaculares y simbólicos.

Para los más “valientes”, para los que no tengan miedo a la oscuridad y desafíen la no existencia de fantasmas, algo muy típico que hacer en Edimburgo es el Tour de Fantasmas, donde es posible hacer un recorrido nocturno a pie por cámaras subterráneas bajo el suelo de Edimburgo. Durante el recorrido escucharás relatos escalofriantes y misteriosos, corroborados por relatos de videntes y el Ghost Project. El Tour permite explorar el lado más espantoso y sombrío de Edimburgo, paseando por las calles y los callejones más misteriosos y antiguos, dando vida a cuentos de un pasado y de un presente sobrenatural de la ciudad.

Hablar de la Escocia mágica y no hacer referencia a los espectrales inquilinos de sus castillos y hoteles más singulares es una temeridad imperdonable. Es este el caso de la mujer pelirroja que habita el Castillo Delgatie en Turriff, muy cerca de Aberdeen. Dicen que se trata de su huésped más antiguo, quien cuenta entre sus apariciones estelares la que espantó a un grupo de combatientes en plena Guerra Mundial. Situado a 50 millas al sur de Glasgow, en Ayrshire, los muros de Castillo de Culzean albergan el fantasma de un gaitero empeñado en compartir su competencia musical con los huéspedes del castillo cada noche de tormenta.

Un país que esconde leyenda y misterios que los visitantes, y los niños en particular, deben descubrir para conquistar y ser conquistado por esta maravillosa tierra que posee rincones de belleza incomparable.

Si quieres más información sobre Brave (Indomable) entra en www.visitscotland.com/brave

Más información en www.visitscotland.com

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
⬆️ Arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:
Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda Ver más mensajes sobre Agenda de Julio. Visit Britain ✈️ Foro Londres, Reino Unido e Irlanda en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder Versión Imprimible
Página 2 de 7 - Tema con 135 Mensajes y 299353 Lecturas - Última modificación: 06/06/2012


RSS: Foro Londres, Reino Unido e Irlanda RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube