Hola, alguien comento en un post sobre el vertigo y claustrofobia en las cuevas del soplao. Son cuevas muy amplias y muy accesibles. Nosotros fuimos con niños y no tuvimos ningun problema. Son dignas de ver. Eso si, reservar la hora, que nosotros fuimos sin reservar y tuvimos que esperar un monton
Hola a todos,no es seguro todavía pero tengo muchas
-Del interior me atrae Bárcena y Potes pero cómo es la carretera? Es de mucha altura y curvas o las montañas quedan a los lados?
-Hasta que pueblo de no mucha altura y buena carretera se podrían ver más o menos bien Los Picos de Europa?
Ya sé que muchas respuestas están en mensajes atrás y estoy leyendo varias páginas pero comprender que se antoja complicado leerlo todo.
Gracias por vuestra ayuda.
Las carreteras que van a Barcena Mayor y Potes no tienen altura, van siempre por el fondo del valle.
Como ya te han dicho para ir a Potes tienes que pasar el desfiladero de La Hermida que, aunque está bien asfaltada, es una carretera estrecha y con bastantes curvas hasta que llegas a Tama. Para ver los picos sube hasta el aparcamiento del Teleférico de Fuente De, es muy buena carretera.
Para ir a Barcena Mayor también tienes una carretera muy buena y ancha.
Te recomiendo que de la que vas o vuelves de Barcena Mayor hagas una parada en algunos de los pueblos que hay por el camino, que también merecen la pena como por ejemplo Barcenillas o Mazcuerras
hola, alguien comento en un post sobre el vertigo y claustrofobia en las cuevas del soplao. Son cuevas muy amplias y muy accesibles. Nosotros fuimos con niños y no tuvimos ningun problema. Son dignas de ver. Eso si, reservar la hora, que nosotros fuimos sin reservar y tuvimos que esperar un monton
Yo confirmo los mismo, nada de claustrofobia, son súper amplias, yo soy pequeña y no lo noto tanto, pero mi novio mide casi 2 m, y no pegaría arriba ni con zancos. Son muy bonitas. Las recomiendo. Nosotros ese día visitamos el valle Cabuérniga, hasta Bárcena Mayor, que es muy bonito, y comimos muy bien, por si alguien no sabe que hacer luego de ver las cuevas.
_________________ Mis diarios: Praga, Viena y Roma-florencia (en construcción) picando en WWW
Muchas gracias por vuestras respuestas,de verdad,me habéis ayudado mucho,ya tengo claro que lugares son los más seguros y cuales los más complicados y desde dónde ver los Picos de Europa.
Impresionante zona la de Cantabria,desde sus playas,su costa y su montaña,sois unos privilegiados.
Buenas tardes,
Este es mi plan para una semana, la verdad es que nunca me ha costado tanto preparar un viaje, y es que teneis muchas cosas para ver y soy consciente que me dejo cosas. A ver que os parece:
Junio
Sabado, 18: Es el día que llegamos y tenemos previsto visitar Santander.
Domingo, 19: El Soplao-Santillana del Mar-Comillas
Lunes, 20: Fuente de (Teleferico) Santo Toribio de Liebana y Potes
Martes 21: Parque Cabarceno, Lierganes
Miercoles 22: Robledal de Ucieda, Barcena Mayor, Carmona
Jueves 23: Liencres, Oyambre (Playas Cantabras)
Viernes 24 Cuevas del Castillo, Valle del Pas.
No se donde colocar el Nacimiento del Ebro, pero igual lo tengo que sacrificar por falta de tiempo. Al final creo que nos alojaremos toda la semana por el centro, la única duda es si da tiempo a hacer en un día la visita a la zona de los picos de Europa. También os agradeceria me indicarais cual es la mejor zona para quedarse. Un saludo y gracias a todos.
Hola Xavimon,
Bastante bien el programa de ruta a mi parecer, veo que te has informado bien. Creo que necesitarás de futuras visitas para conocer otros puntos de interés, no tan conocidos pero de igual o mayor encanto.
Permíteme que te aconseje lo siguiente:
El miércoles 22 cuando salgas de Bárcena Mayor al llegar al cruce de la CA-280 gira a la izquierda y sube el puerto de Palombera parando en sus miradores... Apenas te llevará tiempo y no te arrepentirás.
Un saludo de un Cántabro.
_________________ 2006 - Costa Azul - La Toscana
2007 - Lanzarote - Paris
2008 - Portugal ?
Hola!
La proxima semana voy con mi novia a San Vicente de la Barquera, estare allli 3 días y otros 3 iremos a Llanes, vamos buscando playa principalmente, me gustaria que alguien me recomendara las mejores playas y no muy masificadas, por la zona de San Vicente (30km mas menos) Y si sabeis de algun restaurante no excesivamente caro por la zona os lo agradeceria también.
Y bueno, abusando ya, vamos buscando playa pero vamos que algun plan b de algo que ver en caSO de lluvia o mal tiempo, o para pasar alguna mañana....
Restaurante bueno bonito y barato en Caviedes, casa Cofiño. Muy nombrado en el foro de comer en cantabria. Yo comí un arroz y mariscada espectacular en uno en San Vicente, llamado la bodega o algo así...se paga.
Playas, en junio no vas a encontrar ninguna muy masificada.
Si quieres una calita chiquitina y sin gente, la de prellezo, cerca de pechón.
A mi me encanta la de Oyambre, y la de San Vicente esta muy bien. Y algo más alejado en dirección a Santander, la playa de Liencres, preciosa!! (sobre todo atardeceres)
Planes por si llueve... Las cuevas del soplao son super chulas!!
Tiene que haber algun centro de interpretación, como de molinos de río, ferrerías... Pero ahora no recuerdo.
También podéis visitar los pueblos típicos montañeses de Carmona y Bárcena Mayor.
O el Museo Marítimo del Cantábrico en Santader... Es lo que se me ocurre así de pronto!
_________________ Europa, América, Asia, África, pero sobre todo Cantabria
Restaurante bueno bonito y barato en Caviedes, casa Cofiño. Muy nombrado en el foro de comer en cantabria.
Yo he cenado en Cofiño varias veces y siempre de maravilla, eso sí, yo que tú reservaba
plabo Escribió:
Playas, en junio no vas a encontrar ninguna muy masificada.
Si quieres una calita chiquitina y sin gente, la de prellezo, cerca de pechón.
A mi me encanta la de Oyambre, y la de San Vicente esta muy bien.
Estoy totalmente de acuerdo
plabo Escribió:
Planes por si llueve... Las cuevas del soplao son super chulas!!
Tiene que haber algun centro de interpretación, como de molinos de río, ferrerías... Pero ahora no recuerdo.
También podéis visitar los pueblos típicos montañeses de Carmona y Bárcena Mayor.
O el Museo Marítimo del Cantábrico en Santader... Es lo que se me ocurre así de pronto!
El centro de interpretación a que te refieres es la Ferrería de Cades, cerca de las cuevas del Soplao. Te paso un enlace con horarios y tarifas: Ferreria de Cades
Yo lo visité hace un par de años y estaba muy bien. Además, la guía que estaba allí hacía una presentación muy amena de las instalaciones, por lo que es una visita muy recomendable...y si no recuerdo mal, por aquel entonces era gratis..
El plan B cuándo no hace día ni de playa ni de montaña: Santillana
Desde San Vicente, justo al pasar el puente toma la carretera que va costeando, conduce despacio y disfruta de Oyambre, Comillas y Santillana.
Llevo varios días leyendo este post intentando hacerme una ruta ya que en agosto pasare con mi familia 7 noches en Cantabria y la verdad es que estoy un poco liada con tantas rutas y pueblos por ver, no me decido.
Os explico. Voy con dos niños de 5 añitos, tenemos el hotel en Comillas y la cena incluida, así que las rutas tienen que ser para ir y volver en el mismo día.
Tenemos claro que iremos a Cabarceno y un día a Bilbao para ver San Mamés. ¿Que podemos hacer los otros días, así enplan tranquilo con los niños?
Ir a Bilbao lo veo bien por conocer el Gugen ó el Casco historico ó ir de compras, a comer etc....pero la verdad es que San Mamés, campo en el que he estado viendo partidos en muchas ocasiones no es que merezca mucho la pena ir a verlo.
Me parece mejor , ya que estás más cerca de Santander conocer el estadio del sardinero más que nada por la zona donde se encuentra.
Conocer Santillana del Mar, su zoo y las Neocuevas de Altamira.......Barcena Mayor, Laredo, Potes y Fuente De etc..........
Por supuesto que en el día de Bilbao esta incluido el casco historico y el Gugen (lo que se pueda claro, los niños son pequeños). El tema de San Mamés es que mis hijos han salido como su madre, del Athletic, y les hacia ilusion ver el estadio y el museo.
Llevo varios días leyendo este post intentando hacerme una ruta ya que en agosto pasare con mi familia 7 noches en Cantabria y la verdad es que estoy un poco liada con tantas rutas y pueblos por ver, no me decido.
Os explico. Voy con dos niños de 5 añitos, tenemos el hotel en Comillas y la cena incluida, así que las rutas tienen que ser para ir y volver en el mismo día.
Tenemos claro que iremos a Cabarceno y un día a Bilbao para ver San Mamés. ¿Que podemos hacer los otros días, así enplan tranquilo con los niños?
Muchisimas gracias
Pues se me ocurre por ejemplo:
- Bilbao y Castro Urdiales
- Santoña y laredo en Barco. (más molino de mareas en isla por ejemplo)
- Cabárceno y Liérganes.
- Santander y Museo Marítimo del Cantábrico.
- Cuevas del Soplao, más (San Vicente, o Comillas...)
- Santillana del Mar, museo de altamira (tiene muchas actividades para niños)
...
_________________ Europa, América, Asia, África, pero sobre todo Cantabria
Alguien me recomienda una playa bonita para echar un día cercana a Santilana del Mar.
Gracias
Si no me equivoco la playa de Santa Justa que es la más cercana a Santillana se queda sin arena en la pleamar (subida marea).
Teneis también las playas de Suances a 11 km. De Santillana. www.suances.net/playas_suances.html
Yo personalmente te recomiendo la de Luaña (Cóbreces) a 10 kms de Santillana. Las de Suances no te las recomiendo porque el agua no está muy limpia, sobre todo en la de La Concha, ya que está junto a la ría de San Martín , donde desemboca el Saja- Besaya que desde Torrelavega a Suances está bastante contaminado. Y la otra playa de Suances, la de Los Locos, es una playa peligrosa por las corrientes que tiene.
Por supuesto que en el día de Bilbao esta incluido el casco historico y el Gugen (lo que se pueda claro, los niños son pequeños). El tema de San Mamés es que mis hijos han salido como su madre, del Athletic, y les hacia ilusion ver el estadio y el museo.
Gracias de nuevo por tu aportacion
Hola,
¿Puedo saber en qué fechas (días) estaréis en Bilbao?
Supongo que ya lo habrás mirado pero te dejo el horario del museo y visitas guiadas de San Mamés correspondientes a Agosto:
Martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
Visitas a San Mamés: 10:30, 11:30, 12:30, 13:15, 16:30, 17:30 y 18:15 horas.
Domingos de 10:00 a 14:00 horas.
Visitas a San Mamés: 10:30, 11:30, 12:30 y 13:15 horas.
Domingos y días de partido cerrado por la tarde.
Depende la hora a la que te acerques al museo, igual tenéis que hacer la visita guiada primero y después ver el museo, pero vaya que no hay problema.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro