Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Tienes toda la razón Luichinnn, ir un europeo a trabajar en un puesto de trabajo normal en RD es una locura, a no ser que sea cualificado y puedas ganar la "impresionante" suma de 400 euros/mes que te da para vivir más bien justito. Aunque bueno, si son dos personas con esas condiciones con unos 1000 euros ya se puede vivir en mejores condiciones pero aún así tampoco demasiado holgado.
Lo mejor es montar un negociete sobre algo que no haya mucho en RD y que conozca bien y si es orientado a turistas mucho mejor porque les puedes cobrar mayor precio. Ahora en España la mayoría de empresas están como locas por exportar porque el consumo local está muerto, es una buena oportunidad para abrir mercado en otros paises pero es bastante arriesgado, además concretamente en RD hay una competencia brutal con los productos made in USA y made in China.
Lo bueno de montar un negocio en RD orientado al turista es que los gastos de personal e inmobiliarios son muy bajos pero los precios que cobras son nivel europeo por lo que el beneficio está garantizado (si funciona, claro). Imprescindible que no dependa muy directamente de la electricidad, todos sabemos por qué.
Yo tengo ya montado un pequeño negocio en Santo Domingo y quitando los problemas que dan los dominicanos no va mal del todo, a pesar de lo pequeñito que es da para un buen sueldo dominicano. Lo malo es que o estás encima del negocio constantemente o necesitas alguien de absoluta confianza para llevarlo, si no date por jod... Y claro, alguien que vaya de nuevas allí no va a poder tener a alguien de confianza, más bien al contrario, y lo peor es intentar montar un negocio sin conocer bien el pais y sus gentes. Demasiado arriesgado.
Tengo un par de ideas más de negocio allí que espero poder poner en marcha en estos próximos meses y otro que es a más largo plazo que seguro que funciona pero hace falta bastante capital, es el problema.
Veremos.
Estoy completamente de acuerdo con lo que dices.
Especielmente con eso de que cada vez más empresas españolas queiren exportar o abrirse pasa en este mercado. tengo estrechos vículos que me unen a la camara de Comercio Dominicana, y es impresionante la cantidad de misiones comerciales espeñolas, y la cantiodad de empresas y gente de negocios que está buscandose un hueco aquí.
De cualquier modo no es facil en este pais. No solo por los altisimos costos de la luz y el pésimo servicio electrico. Sino porque los dominicanos en general son muy poco responsables con su trabajo y el día menos pensado te abandnan. Luegogo está el hecho de que aquí no puedes fiarte de nadie en los negocios, con lo cual no puedes depender de nadie, y que cualquier posibilidad de invertir con un dominicano siempre acaba en e**(AutoEdit)**a....
Así que si encuentras algo que no requiera de personal, no requiera de mucha luz, y tengas dinero para hacerlo solo, tienes un negocio redondo.
Efectivamente, Canariona, lo de la irresponsabilidad y falta de motivación de los dominicanos me ha sorprendido bastante, entiendo que los salarios son bajos, pero es lo que hay, no los he puesto yo.
En 3 meses hemos contratado a dos chavales: uno duró un mes y medio y fue a la calle por mal educado y no obedecer a la jefa (machismo prematuro porque era muy joven) y otro duró un mes debido a un bajón extremo en los ingresos cuando los gastos eran muy similares a meses anteriores (que cada uno lo lea como quiera).
Solución: horario de apertura más reducido pero tranquilidad en las cuentas, por lo menos hasta que encontremos a alguien de absoluta confianza o que se pueda controlar el negocio informáticamente, pero por su tamaño de momento no sale a cuenta.
Efectivamente, Canariona, lo de la irresponsabilidad y falta de motivación de los dominicanos me ha sorprendido bastante, entiendo que los salarios son bajos, pero es lo que hay, no los he puesto yo.
En 3 meses hemos contratado a dos chavales: uno duró un mes y medio y fue a la calle por mal educado y no obedecer a la jefa (machismo prematuro porque era muy joven) y otro duró un mes debido a un bajón extremo en los ingresos cuando los gastos eran muy similares a meses anteriores (que cada uno lo lea como quiera).
Solución: horario de apertura más reducido pero tranquilidad en las cuentas, por lo menos hasta que encontremos a alguien de absoluta confianza o que se pueda controlar el negocio informáticamente, pero por su tamaño de momento no sale a cuenta.
Contrata españoles .. Al fin y al cabo, si te fijas bien, la mayoria de grupos y empresas españolas que trabajan en el pais, tienen en sus puestos con un poco mas de responsabilidad, tienen a españoles. Y por lo que ves en los anuncios de busqueda de empleo, hay españoles que buscan de lo que sea, y saben lo que les van a pagar. Ya son conscientes.
Yo tenia negocios en españa, y en mi caso, por ejemplo preferia contratar a personas sin experiencia y educadas, pero "domables" a personas que se creian expertos en su materia, y te venian con unas pretensiones y malos vicios, que eran imposibles de solucionar. A veces es mejor contratar a un chico jovencito, pero educado y con ganas de trabajar. Solo hace falta saberle motivar y premiarle cuando se merece.aunque nunca dejar de estar encima de el. Y probar suerte, por que aun así tampoco tienes muchas garantias. Pero así funciona, es un poco la loteria. Y sobretodo, poner unas normas de buen principio. La caja, se hace diariamente delante de los trabajadores. Si algun día falta un solo peso, se descuenta de su propio sueldo. Incluido el stock de almacen. Hay que ser razonable, pero tampoco ir de pardillo, por que si te ven blando, te la clavan..!!! eso pasa aquí en r.d. Y también en españa.
Yo cuando llegue a r.d. En noviembre del 2009, venia con la idea de poner un chiringuito en la playa..!! que feliz venia yo con mi idea, madre mia... Casi ya tenia comprada la camisa hawaiana y el sombrero de paja...y cuando pise la primera playa dije: NO NO NO NO. Aquí no hay cultura de playa como en españa.. Y así, con varias ideas. Por eso digo, que mejor es primero pegarse un añito conociendo el pais, y sobretodo conociendo las costumbres y gustos, ya no solo de los dominicanos, sino de los extranjeros que viven aquí. Segun la experiencia profesional que tengas, seguro que te salen ideas interesantes.
Otro apunte: no recomiendo traer productos de españa, por el encarecimiento que tienen al llegar aquí, y un dominicano jamas compra productos de importación de europa, por que no pueden pagarlos. No pueden ni muchos españoles que viven aquí.
Aquí, la mayoria del mercado es de productos chinos, importados desde Panamá.
Efectivamente, Canariona, lo de la irresponsabilidad y falta de motivación de los dominicanos me ha sorprendido bastante, entiendo que los salarios son bajos, pero es lo que hay, no los he puesto yo.
En 3 meses hemos contratado a dos chavales: uno duró un mes y medio y fue a la calle por mal educado y no obedecer a la jefa (machismo prematuro porque era muy joven) y otro duró un mes debido a un bajón extremo en los ingresos cuando los gastos eran muy similares a meses anteriores (que cada uno lo lea como quiera).
Solución: horario de apertura más reducido pero tranquilidad en las cuentas, por lo menos hasta que encontremos a alguien de absoluta confianza o que se pueda controlar el negocio informáticamente, pero por su tamaño de momento no sale a cuenta.
LA-CANARIONA
No se pq me contestas directamente pq yo no me he dijido a ti en concreto, era una respuesta general... No me importa q lo hagas, ni me enfado, pero q vamos la cosa no iba contigo concretamente... Cuando contesto a alguien concreto o bien "cito" o como ahora pongo el nik...
Vamos a ver te contesto por partes:
Q paises y en q zona económica, geográfica etc. Del mundo se encuentran localizados España y R.D. Lo se perfectamente... Y por tanto las debilidades y fortalezas de cada uno... Se q España esta en lo q llaman el 1º mundo y R.D. El 3º, mi opinión, no se si lo he dicho aquí alguna vez, es q lo de españa 1º mundo es ser muy generoso... Pq nunca veo a nadie hablar del 2º mundo, para mi España (Y ESTO NO TIENE NADA Q VER CON LA CRISIS ACTUAL) es un 2º mundo... Pq estando claro q no esta como Africa ni como R.D. Etc. Etc. Tampoco es Suecia, ni Suiza, ni EEUU, ni Canada, ni Australia, ni Japon , ni casi si pones ningun pais de la Europa Occidental... Q si es el 1º mundo... Y YO ENTRE ESTOS Y ESPAÑA VEO UNAS DIFERENCIAS CONSIDERABLES CON ESPAÑA, TANTAS COMO VE UN DOMINICANO CON NOSOTROS, pero bueno esto es una opinion personal...
Me hablas de un potencial peligro de q en las elecciones R.D. 2012 gane las elecciones el partido de la oposición, si no recuerdo mal ahora esta leonel fernandez, este es el q estaba cuando yo fui por allí, creo q la 1º vez q fui era balaguer, a mi me era muy simpatico pq tenia + admiración por españa q muchos españoles, yo fui por alla entre 1995-2000 y si no recuerdo mal luego estuvo un tal hipolito mejia, no se a q partidos representan... Pero imagino por lo q dices q este último fue ruinoso... YO NO LO SE, NO CONOZCO LA POLITICA DE R.D. salvo por formacíon...
MI PREGUNTA ES SI MEJIA ES "MALO" Y FERNANDEZ "BUENO" lo de bueno y malo lo aplico a su gestion... Pq temes ese desenlace¿¿?? MI OPINION PERSONAL, VAYA POR DELANTE... Q OPINO LO MISMO Q TU, SI BIEN YO NO LO VIVO...
O ES Q LOS DOMINICANOS SE HAN CONTAGIADO DE UN VIRUS ESPAÑOL Q NOS LLEVO A ELEGIR AL + INEPTO DENTRO DE LOS INUTILES Q HABIA EN ESPAÑA HACE 7 Y 4 AÑOS... Y ESTO SI LO VIVO... Y EN MI OPINION HA CONTRIBUIDO CON TODO SU ESFUERZO A LA SITUACION ACTUAL DE ESPAÑA...
Ya se q en este foro no gusta q digamos estas cosas pero es mi opinión.
PERO AHI TE DEJO LA SIGUIENTE AFIRMACION: si los dominicanos en 2012 eligen lo q no debieran pudiendo hacer lo contrario (los cubanos no podrian por ejpl.) Q SE "JODAN" como hacemos nosotros aquí ahora...
ESTA EN VUESTRAS MANOS, LUEGO NO OS QUEJEIS...
CORRUPCION ENTRE LOS POLITICOS aquí la hay, no tanta como en R.D. Pero cuidaoooooooooooo q hay zonas q no se quedan lejos...aunque el q la cague sea en q le regalaron 3 trajes... Mal esta y bien q se le tomen medidas... Y no de los trajes, pero hay otros q se han llevado todo lo q han podido...
PQ TE CREES Q DIGO Q ESPAÑA ES EL 2º MUNDO... Imaginas q un politico noruego, suizo, danes, holandes etc. Se llevase un euro y las consecuencias si se sabe... PUES MIRA LO Q PASA EN ESPAÑA Y MIRA EN R.D. ......POR ESO UNOS SON EL 1º MUNDO, OTROS EL 2º Y OTROS EL 3º ENTRE OTRAS COSAS... CLARO.
RESPECTO A LA ACTUAL CRISIS ... Eso q afirmais con toda seguridad de q España saldra + pronto o + tarde y R.D. Jamas... YO NO SOY YA UN NIÑO,... YA NO CUMPLO 50 Y JAMAS VI ALGO IGUAL... YO NO OS VOY A CONTRADECIR ... PERO TAMPOCO HARIA ESA AFIRMACION CON ESA SEGURIDAD...
AQUI EN ESTE MOMENTO PUEDE PASAR CUALQUIER COSA... Entre otras eso q dices Q PASO EN 2003-2004 EN R.D. DE INTERESE PROMETIDOS ETC.
RECIBE UN SALUDO PERSONAL CANARIONA Y HAGO VOTOS PQ EN 2012 NO COMETAIS UN ERROR EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES.
Tienes toda la razón Luichinnn, ir un europeo a trabajar en un puesto de trabajo normal en RD es una locura, a no ser que sea cualificado y puedas ganar la "impresionante" suma de 400 euros/mes que te da para vivir más bien justito. Aunque bueno, si son dos personas con esas condiciones con unos 1000 euros ya se puede vivir en mejores condiciones pero aún así tampoco demasiado holgado.
Lo mejor es montar un negociete sobre algo que no haya mucho en RD y que conozca bien y si es orientado a turistas mucho mejor porque les puedes cobrar mayor precio. Ahora en España la mayoría de empresas están como locas por exportar porque el consumo local está muerto, es una buena oportunidad para abrir mercado en otros paises pero es bastante arriesgado, además concretamente en RD hay una competencia brutal con los productos made in USA y made in China.
Lo bueno de montar un negocio en RD orientado al turista es que los gastos de personal e inmobiliarios son muy bajos pero los precios que cobras son nivel europeo por lo que el beneficio está garantizado (si funciona, claro). Imprescindible que no dependa muy directamente de la electricidad, todos sabemos por qué.
Yo tengo ya montado un pequeño negocio en Santo Domingo y quitando los problemas que dan los dominicanos no va mal del todo, a pesar de lo pequeñito que es da para un buen sueldo dominicano. Lo malo es que o estás encima del negocio constantemente o necesitas alguien de absoluta confianza para llevarlo, si no date por jod... Y claro, alguien que vaya de nuevas allí no va a poder tener a alguien de confianza, más bien al contrario, y lo peor es intentar montar un negocio sin conocer bien el pais y sus gentes. Demasiado arriesgado.
Tengo un par de ideas más de negocio allí que espero poder poner en marcha en estos próximos meses y otro que es a más largo plazo que seguro que funciona pero hace falta bastante capital, es el problema.
Veremos.
¡¡COMPAÑERO¡¡ ¡¡COMPAÑERO¡¡
POR FAVOR no me digas esas cosas... Tienes como ves en el post un monton de españoles dispuestos... ¡¡NO ME JODAS COLEGA¡¡...
Mira , te voy a contar brevemente , yo hace ya como 10 años q no voy por R.D. , justo los q voy a Cuba... Y hace como 5 años conoci un español q llevaba en Cuba 30 años pq habia tenido allí negocios... Y LO Q ME DIJO EN EL LOBY DEL MELIA HABANA " MIRA TE CONOZCO HACE 24 HORAS... BUENO PUES TE DARIA LA ESPALDA A TI YA, SIN MAS... ANTES Q A CUALQUIER CUBANO Q LLEVO CONOCIENDO AQUI HACE LOS 30 AÑOS, A LOS AMIGOS ¡¡EH¡¡ DE LOS DEMAS NI TE CUENTO...
SALI CON EL VARIOS DIAS, HASTA MI VUELTA, EL SE TIRABA ALLI 3 MESES...Y ERA UN TIO Q FUESE DONDE FUESE "TO DIOS" LE SALUDABA Y VENGA REVERENCIAS...
Bueno, pues eso ya lo vi yo desde la 1ª vez q fui a R.D. Y a Cuba ... Y yo no he ido por negocios, solo turismo y una vez trabajo de cooperación sin cobrar ni un duro...
Efectivamente, Canariona, lo de la irresponsabilidad y falta de motivación de los dominicanos me ha sorprendido bastante, entiendo que los salarios son bajos, pero es lo que hay, no los he puesto yo.
En 3 meses hemos contratado a dos chavales: uno duró un mes y medio y fue a la calle por mal educado y no obedecer a la jefa (machismo prematuro porque era muy joven) y otro duró un mes debido a un bajón extremo en los ingresos cuando los gastos eran muy similares a meses anteriores (que cada uno lo lea como quiera).
Solución: horario de apertura más reducido pero tranquilidad en las cuentas, por lo menos hasta que encontremos a alguien de absoluta confianza o que se pueda controlar el negocio informáticamente, pero por su tamaño de momento no sale a cuenta.
Contrata españoles .. Al fin y al cabo, si te fijas bien, la mayoria de grupos y empresas españolas que trabajan en el pais, tienen en sus puestos con un poco mas de responsabilidad, tienen a españoles. Y por lo que ves en los anuncios de busqueda de empleo, hay españoles que buscan de lo que sea, y saben lo que les van a pagar. Ya son conscientes.
Yo tenia negocios en españa, y en mi caso, por ejemplo preferia contratar a personas sin experiencia y educadas, pero "domables" a personas que se creian expertos en su materia, y te venian con unas pretensiones y malos vicios, que eran imposibles de solucionar. A veces es mejor contratar a un chico jovencito, pero educado y con ganas de trabajar. Solo hace falta saberle motivar y premiarle cuando se merece.aunque nunca dejar de estar encima de el. Y probar suerte, por que aun así tampoco tienes muchas garantias. Pero así funciona, es un poco la loteria. Y sobretodo, poner unas normas de buen principio. La caja, se hace diariamente delante de los trabajadores. Si algun día falta un solo peso, se descuenta de su propio sueldo. Incluido el stock de almacen. Hay que ser razonable, pero tampoco ir de pardillo, por que si te ven blando, te la clavan..!!! eso pasa aquí en r.d. Y también en españa.
Yo cuando llegue a r.d. En noviembre del 2009, venia con la idea de poner un chiringuito en la playa..!! que feliz venia yo con mi idea, madre mia... Casi ya tenia comprada la camisa hawaiana y el sombrero de paja...y cuando pise la primera playa dije: NO NO NO NO. Aquí no hay cultura de playa como en españa.. Y así, con varias ideas. Por eso digo, que mejor es primero pegarse un añito conociendo el pais, y sobretodo conociendo las costumbres y gustos, ya no solo de los dominicanos, sino de los extranjeros que viven aquí. Segun la experiencia profesional que tengas, seguro que te salen ideas interesantes.
Otro apunte: no recomiendo traer productos de españa, por el encarecimiento que tienen al llegar aquí, y un dominicano jamas compra productos de importación de europa, por que no pueden pagarlos. No pueden ni muchos españoles que viven aquí.
Aquí, la mayoria del mercado es de productos chinos, importados desde Panamá.
Como es logico si tienes un negocio contratas a quien consideras oportuno y no voy a ser yo el q te diga lo contrario... Pero esa mitificación del q el chico jovencito te va a ser mejor ... No es pq yo no sea tan jovencito, perto me vas a permitir discrepar...
En mi actual trabajo conoci un español de unos 25 años q consiguio un contrato en México con una empresa española con unas condiciones buenas para España y de fabula para México... En fin no puedo darte los datos pero si llegas a ver el resultado no vuelves a decir lo q has dicho...el resultado bastante malo... ¡¡ojo¡¡ con muchos de estos 20añeros y su forma de pensar pq no es precisamente lo + idoneo para un negocio.0.. Y sin embargo eso con un adulto no creo q te pase...
No se si es que hoy me duele un poco la cabeza, o es que he perdido el hilo...pero creo que me he perdido ...
Eduardo, a mi un español me dice aquí, que me conoce desde hace 24 horas y me da la espalda, y le respondo que no hace falta que siga perdiendo el tiempo ni él, ni yo...que cada uno por su lado... Y ya no quedo mas con el.. Y me quedo mas ancho que unas pascuas.
Por lo que me dices de ese tipo, debe ser un abuelo prepotente que se cree el rey del mambo, y que todos le lamen los pies para ver quien pilla cacho o que se le juntan para presumir de "amistad".
De ese tipo de fanfarrones, r.d. También esta lleno. Yo soy demasiado humilde para "lambonerarme" con estos personajes.
Eduardo, yo te hablo por mi experiencia,tu me hablas de un caso en concreto.
he tenido empresas en españa con 30 trabajadores, con sus altas y bajas. Muchas veces rotaba mucho personal . Te hablo del concepto de la elección de personal. Me refiero a que si tu cojes un licenciado con carrera y experiencia, eso no quiere decir que te rinda en el trabajo o que sea lo atento y educado que necesitas en un negocio de cara al publico. Me refiero a que a veces, es mejor formar tu mismo a una persona con poca experiencia, tanto en lo profesional como en el trato o educación hacia tus clientes, y que una persona joven siempre tiene menos vicios adquiridos que una persona con una cierta edad. Vicios que son imposibles de corregir.
Yo contrataba jovenes, por ese motivo, por el poderlos moldear a mi necesidad y por que muchos adultos, no aceptan que uno mas joven les mande. Y eso no quiere decir que a un joven le pague menos que a uno mas adulto, por que en españa se paga por convenio laboral. Cobra lo mismo uno joven, que uno mas mayor. Y si no les pagas lo mismo, no te preocupes, que cuando finalizan el contrato o los despides, siempre te denuncian a magistratura reclamando retrasos de convenio..
Yo con Eeduardo me pierdo constantemente, lo lamento Eduardo pero es así.
Y es así porque mezclas demiadas cosas...la situación aquí,allà y si hace falta en la china.
Por favor vamos a centrarnos en el tema.Cuba es Cuba y la RD es la RD.España es España y la RD es la RD.
Me pasa lo mismo,
Eduardo, no entiendo lo que quieres decir.
Ni lo que defiendes, ni lo que criticas, ademas, noto tu tono un poco crispado.
Quizas soy yo que no se entenderte o lo entiendo mal .
Casi todos hemos conocido Dominicana en unas estupendas vacaciones, donde todo fue maravilloso! Y ese recuerdo no nos debe confundir con la realidad que es vivir aquí!
En España estará la cosa muy mal! pero venirse aquí a trabajar, con un sueldo dominicano o incluso el doble de un sueldo dominicano, es una verdadera locura! En España se esta mejor!
Otra cosa diferente es montar algun negocio, si se ve potencial! o como es mi caso, que trabajo como freelance para un par de empresas españolas, con una rentabilidad cero hasta la fecha, pero con posibilidades de proyección futura.
Lo que quiero decir que Dominicana no es el paraiso, salvo que tengas un par de millones, y entonces en España también se esta muy bien!
Por cierto, pensais que con PAPA la economia mejorarà?
eduardo, yo te hablo por mi experiencia,tu me hablas de un caso en concreto.
he tenido empresas en españa con 30 trabajadores, con sus altas y bajas. Muchas veces rotaba mucho personal . Te hablo del concepto de la elección de personal. Me refiero a que si tu cojes un licenciado con carrera y experiencia, eso no quiere decir que te rinda en el trabajo o que sea lo atento y educado que necesitas en un negocio de cara al publico. Me refiero a que a veces, es mejor formar tu mismo a una persona con poca experiencia, tanto en lo profesional como en el trato o educación hacia tus clientes, y que una persona joven siempre tiene menos vicios adquiridos que una persona con una cierta edad. Vicios que son imposibles de corregir.
Yo contrataba jovenes, por ese motivo, por el poderlos moldear a mi necesidad y por que muchos adultos, no aceptan que uno mas joven les mande. Y eso no quiere decir que a un joven le pague menos que a uno mas adulto, por que en españa se paga por convenio laboral. Cobra lo mismo uno joven, que uno mas mayor. Y si no les pagas lo mismo, no te preocupes, que cuando finalizan el contrato o los despides, siempre te denuncian a magistratura reclamando retrasos de convenio..
Totalmente de acuerdo.
Durante 10 años trabaje de Director Tecnico en una empresa de Telecomunicaciones. El personal tecnico que mejor resultado daba era el contratado, sin una gran experiencia, pero con una gran capacidad de aprendizaje. En unos 6 meses eran verdaderos profesionales, y estamos hablando de tareas tecnicas muy especificas y con cierta complejidad tecnologica.
El interes y la motivación son clave.
eduardo, yo te hablo por mi experiencia,tu me hablas de un caso en concreto.
he tenido empresas en españa con 30 trabajadores, con sus altas y bajas. Muchas veces rotaba mucho personal . Te hablo del concepto de la elección de personal. Me refiero a que si tu cojes un licenciado con carrera y experiencia, eso no quiere decir que te rinda en el trabajo o que sea lo atento y educado que necesitas en un negocio de cara al publico. Me refiero a que a veces, es mejor formar tu mismo a una persona con poca experiencia, tanto en lo profesional como en el trato o educación hacia tus clientes, y que una persona joven siempre tiene menos vicios adquiridos que una persona con una cierta edad. Vicios que son imposibles de corregir.
Yo contrataba jovenes, por ese motivo, por el poderlos moldear a mi necesidad y por que muchos adultos, no aceptan que uno mas joven les mande. Y eso no quiere decir que a un joven le pague menos que a uno mas adulto, por que en españa se paga por convenio laboral. Cobra lo mismo uno joven, que uno mas mayor. Y si no les pagas lo mismo, no te preocupes, que cuando finalizan el contrato o los despides, siempre te denuncian a magistratura reclamando retrasos de convenio..
Totalmente de acuerdo.
Durante 10 años trabaje de Director Tecnico en una empresa de Telecomunicaciones. El personal tecnico que mejor resultado daba era el contratado, sin una gran experiencia, pero con una gran capacidad de aprendizaje. En unos 6 meses eran verdaderos profesionales, y estamos hablando de tareas tecnicas muy especificas y con cierta complejidad tecnologica.
El interes y la motivación son clave.
Saludos!
Hola Vicen, que tal ??? como te va todo por las Altagracias del paraiso ?? Un fuerte abrazo y.... Amunt amunt.. ( arriba arriba )
Cuidate compañero
eduardo, yo te hablo por mi experiencia,tu me hablas de un caso en concreto.
he tenido empresas en españa con 30 trabajadores, con sus altas y bajas. Muchas veces rotaba mucho personal . Te hablo del concepto de la elección de personal. Me refiero a que si tu cojes un licenciado con carrera y experiencia, eso no quiere decir que te rinda en el trabajo o que sea lo atento y educado que necesitas en un negocio de cara al publico. Me refiero a que a veces, es mejor formar tu mismo a una persona con poca experiencia, tanto en lo profesional como en el trato o educación hacia tus clientes, y que una persona joven siempre tiene menos vicios adquiridos que una persona con una cierta edad. Vicios que son imposibles de corregir.
Yo contrataba jovenes, por ese motivo, por el poderlos moldear a mi necesidad y por que muchos adultos, no aceptan que uno mas joven les mande. Y eso no quiere decir que a un joven le pague menos que a uno mas adulto, por que en españa se paga por convenio laboral. Cobra lo mismo uno joven, que uno mas mayor. Y si no les pagas lo mismo, no te preocupes, que cuando finalizan el contrato o los despides, siempre te denuncian a magistratura reclamando retrasos de convenio..
Totalmente de acuerdo.
Durante 10 años trabaje de Director Tecnico en una empresa de Telecomunicaciones. El personal tecnico que mejor resultado daba era el contratado, sin una gran experiencia, pero con una gran capacidad de aprendizaje. En unos 6 meses eran verdaderos profesionales, y estamos hablando de tareas tecnicas muy especificas y con cierta complejidad tecnologica.
El interes y la motivación son clave.
Saludos!
Hola Vicen, que tal ??? como te va todo por las Altagracias del paraiso ?? Un fuerte abrazo y.... Amunt amunt.. ( arriba arriba )
Cuidate compañero
Hola Luichinnn!!! por aquí andamos, jajajaja !!! A ver cuando haces una visita por la zona! Otro abrazo para ti noi!
Alguien me puede decir si allí se puede ver La1 de TVE, o algun canal donde pueda ver el barça-madrid de la supercopa de españa???
Es que estoy en el bahia y me pierdo los dos partidos....
O alguien me dise donde podre verlo???
alguien me puede decir si allí se puede ver La1 de TVE, o algun canal donde pueda ver el barça-madrid de la supercopa de españa???
Es que estoy en el bahia y me pierdo los dos partidos....
O alguien me dise donde podre verlo???
Se ve la TvE, si...pero es el canal internacional, y la programación no es exactamente la misma. me refiero que muchos programas que dan en españa, , aquí en r.d., no los dan.
Si no lo dan en tve, busca en canales internacionales, como por ejemplo el ESPN. O haz zapping a ver. ... Puede ser que lo den, y si no, por internet tienes un monton de paginas que dan los partidos en directo en alta definición..
Os pido consejo a quienes la experiencia le ha enseñado como actuar o que iniciativa realizariais en mi caso . . . 40 años económicamente bien con ganas e ilusión en la vida he estado dos veces allà , en bayahibe la primera y en la capital distrito la segunda he vivido la calle pocos días pero lo suficiente para darme cuenta de las carencias y modo de vida ,nunca se deja de aprender teniendo mis experiencias pero siempre ahí casos vividos por otras personas de las cuales siempre se aprende y sacar conclusiones vivir alla asociarme con algun europeo, montar un negocio, vivir de las rentas estar meses del año viviendo en RD. Estoy abierto a vuestras sinceras experiencias casos ocurridos oportunidades si bien cierto es que nunca se deja de aprender me he caracterizado por saber escuchar y comprender las situaciones y más la actual que tenemos presente, los criterios independientemente de cada uno/a las respeto .-
Os pido consejo a quienes la experiencia le ha enseñado como actuar o que iniciativa realizariais en mi caso . . . 40 años económicamente bien con ganas e ilusión en la vida he estado dos veces allà , en bayahibe la primera y en la capital distrito la segunda he vivido la calle pocos días pero lo suficiente para darme cuenta de las carencias y modo de vida ,nunca se deja de aprender teniendo mis experiencias pero siempre ahí casos vividos por otras personas de las cuales siempre se aprende y sacar conclusiones vivir alla asociarme con algun europeo, montar un negocio, vivir de las rentas estar meses del año viviendo en RD. Estoy abierto a vuestras sinceras experiencias casos ocurridos oportunidades si bien cierto es que nunca se deja de aprender me he caracterizado por saber escuchar y comprender las situaciones y más la actual que tenemos presente, los criterios independientemente de cada uno/a las respeto .-
Si has leido los post anteriores, verás lo complicado que es, a priori, la vida aquí, bueno más que complicada, cara, si se pretende vivir de acuerdo con la forma de vivir europea, pero siempre se puede intentar y con los consejos de los que residen aquí salir airoso del intento. Yo también estoy tratando de buscar rumbo en esta bella tierra y espero que me salga bien, por lo pronto según veo y coincide todo el mundo en ello, la manera de ganarse la vida aquí pasa por venir contratado desde España con sueldo europeo (dificil) o montar un negocio, más facil, pero cual?, esa es la pregunta del millón.
Saludos
Última edición por Kanario el Lun, 08-08-2011 19:31, editado 1 vez
Todo es cuestion de suerte, he visto muchos extranjeros llegar con dinero a la republica dominicana y se han quedado sin nada, de vuelta a su pais.
Así que tiene que pensarlo muy bien antes de proceder.
Sí, es cuestión, más que de suerte, de pensarlo muy pero que muy bien, dar con el negocio adecuado, dar con las personas adecuadas, y dar con el dinero adecuado......todo muy adecuado....ja,ja
Saludos
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro