Foro de Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
Kennyzgz los desayunos empiezan muy pronto, creo que a las 7 h.
Hay un adaptador en el camarote, yo me llevé otro de casa para poder cargar las baterías de la cámara de fotos y de video al mismo tiempo.
¡Qué envidia me das! ya repetiría otra vez aunque esperaría como mínimo a septiembre porque las aglomeraciones no me van
Marialen
En el barco pagas todo con la tarjeta, tienes la opción del pago en efectivo (piden 500 dolares de deposito) o con cargo a tu tarjeta de crédito
Los desayunos empezaban a las 6.30, te da tiempo de sobra a desayunar
En el camarote hay enchufes americanos y europeos, dos en el camarote y uno en el baño, si no recuerdo mal. Te puedes llevar adaptadores, lo que no te van a permitir es que te lleves electrodomésticos (plancha, secadores, etc), por motivos de seguridad
El secador y las planchas para el pelo si se pueden llevar. El secador del camarote no tiene mucho fuelle, así que tendrás que valorar si te merece la pena o no llevarlo.
PROHIBIDO la plancha para la ropa.
Marialen
Pues a mi no me lo dejaron, argumentando que el del camarote tiene un dispositivo de seguridad para evitar sobrecalentamientos, amos que se te para cada dos por tres, y que los que llevaban los pasajeros no se podía saber si cumplían las medidas de seguridad exigidas en el barco
Pero vamos, que si lo llevas no pasa nada, te lo quitan y luego te lo devuelven el último día
Hola a tod@s,
Nuestra experiencia en el barco ha sido muy buena en general aunque esperábamos un poco más de Royal pues habíamos hecho 4 cruceros con Pullmantur y 1 con Iberocruceros y pensamos que Royal es muy similar a Pullmantur pero sin el TI y con menos españoles y animación aunque nosotros no cogimos este crucero por la animación sino más bien por la accesibilidad de los puertos y la duración.
Respecto a la piscina y las hamacas, si que es verdad que estaban casi siempre a tope , estamos en agosto, qué quereis!! nosotros ibamos a la piscina del solarium que estaba más tranquila.
La chica que limpiaba nuestro camarote lo hacía muy bien y todo el resto de la tripulación ha sido muy amable siempre.
La comida está bastante bien aunque un poco repetitiva si que era y en la cena hemos estado acompañados por gente estupenda.
Algunos espectaculos estaban muy bien como el de crazee horse, creo que se llamaban y el de los 4 cantantes negros y otros como el de magia no me gustó nada, pero esto va en gustos.
Los únicos puntos negativos por poner alguno, serían que tardaban mucho en servir las cenas, a veces eran las 9.30 y todavía no habían servido los entrantes y tampoco nos gustó la escala de Katakolon.
Seguramente para las próximas vacaciones iremos con otra compañia,no por nada, sino por cambiar pues esto se parece a Pullmantur y nos gustaría "subir el nivel", ¿qué compañías recomendais?
Alguno de vosotros va a hacer el del 16/9 desde Venecia???
Xao
Eeeyyy más gente para 16/09...jejeje. Nosotros también
Referente a las excursiones, nosotros hemos pensado en hacerlas por libre. Que habías pensado vosotros?
Yo volví ayer del crucero que salía el 15 de agosto en el splendour of the seas y he vuelto encantada!!! Siento nostalgia de lo bien que lo he pasado y de la gente tan divertida y genial que he conocido! Los destinos han estado genial y el trato a sido excelente!
He leido algunas experiencias del crucero anterior al mio y he de decir que lamento que no lo hayan pasado tan bien como yo. En general, mi experiencia ha sido muy buena y si voy a repetir con royal. Es cierto que el barco necesita una reforma y que en días de navegación había un poco de problemas para coger sitio en el comedor y las hamacas, pero horas puntas como en todos los sitios, además había comida a todas horas.
Las comida en general buena y variada. Las bebidas, agua y limonada buenisima a todas horas, el zumo de naranja estaba buenísimo, no coincido con lo que he leido por ahí, supongo que no se fijaría bien y cogería el aguado por el hielo, que a veces había alguno, y no hacía falta pagar por el recien exprimido. Los cocktails y copas buenisimos (recomiendo el mojito frozen) a buen precio.
El personal encantador, el asistente de camarote excepcional y en el restaurante los camareros y el metre igual!! El español era el segundo idioma pero es cierto que es más fácil si sabes hablar inglés.
El camarote a mi me pareció estupendo, amplio, cómodo, atención impecable (aunque iba en owner's suite y no puedo hablar de otras categorías).
Los destinos y excursiones: a mi me han gustado mucho y en general he tenido suerte (ha habido gente que tuvo problemas con las excursiones). En resumen os cuento dónde aconsejaría coger excursión de royal y donde por ir por tu cuenta. He de decir que las excursiones que contratamos con royal fenomenal (guia estupendo, trato, transporte etc).
Venecia: yo lo hice por mi cuenta, pero igual si hubiera cogido excursión me hubiera dado tiempo a entrar en la basilica, muchisima cola, no había tiempo.
Kotor: por tu cuenta.
Atenas: coger la excursión corta de royal (Acrópolis, visión panóramica ciudad) y quedarte luego en la plaza sintagma por tu cuenta, patearte plaka y volver al barco en metro :).
Kusadasi : excursión corta de royal a Éfeso, luego quedarte por kusadasi de compras. (la que más me gustó con diferencia).
Bodrum: por tu cuenta (cogí excursión con royal que consistio en ver el castillo pero puedes ir por tu cuenta y te ahorras btt cuesta 2 e entrar, y pagas 45 dolares creo).
Santorini: por tu cuenta, alquilas un taxi o minibus en fira, que te lleve a Oia, San jorge y a la playa al otro lado de la isla Kamira, y expectacular, muy recomendable.(nos costó 18 e por persona).
Mykonos: excursión de royal a delos y luego por tu cuenta.(puedes ir por tu cuenta a delos, pero creo que si vas con guía y te explica las cosas es mucho mejor).
Split: por tu cuenta, precioso destino.
Bueno lo dicho, en general maravilloso, nosotros hemos hecho muchos amigos, había muchos españoles y a resultado realmente divertido.
Repetiré crucero seguro, es cierto que todo puede mejorar (el barco nos dijeron que lo reformarán otra vez en octubre) pero para todos aquellos que vais ahora deciros que recomendable, que vayais a pasarlo muy bien.
Yo volví ayer del crucero que salía el 15 de agosto en el splendour of the seas y he vuelto encantada!!! Siento nostalgia de lo bien que lo he pasado y de la gente tan divertida y genial que he conocido! Los destinos han estado genial y el trato a sido excelente!
He leido algunas experiencias del crucero anterior al mio y he de decir que lamento que no lo hayan pasado tan bien como yo. En general, mi experiencia ha sido muy buena y si voy a repetir con royal. Es cierto que el barco necesita una reforma y que en días de navegación había un poco de problemas para coger sitio en el comedor y las hamacas, pero horas puntas como en todos los sitios, además había comida a todas horas.
Las comida en general buena y variada. Las bebidas, agua y limonada buenisima a todas horas, el zumo de naranja estaba buenísimo, no coincido con lo que he leido por ahí, supongo que no se fijaría bien y cogería el aguado por el hielo, que a veces había alguno, y no hacía falta pagar por el recien exprimido. Los cocktails y copas buenisimos (recomiendo el mojito frozen) a buen precio.
El personal encantador, el asistente de camarote excepcional y en el restaurante los camareros y el metre igual!! El español era el segundo idioma pero es cierto que es más fácil si sabes hablar inglés.
El camarote a mi me pareció estupendo, amplio, cómodo, atención impecable (aunque iba en owner's suite y no puedo hablar de otras categorías).
Los destinos y excursiones: a mi me han gustado mucho y en general he tenido suerte (ha habido gente que tuvo problemas con las excursiones). En resumen os cuento dónde aconsejaría coger excursión de royal y donde por ir por tu cuenta. He de decir que las excursiones que contratamos con royal fenomenal (guia estupendo, trato, transporte etc).
Venecia: yo lo hice por mi cuenta, pero igual si hubiera cogido excursión me hubiera dado tiempo a entrar en la basilica, muchisima cola, no había tiempo.
Kotor: por tu cuenta.
Atenas: coger la excursión corta de royal (Acrópolis, visión panóramica ciudad) y quedarte luego en la plaza sintagma por tu cuenta, patearte plaka y volver al barco en metro :).
Kusadasi : excursión corta de royal a Éfeso, luego quedarte por kusadasi de compras. (la que más me gustó con diferencia).
Bodrum: por tu cuenta (cogí excursión con royal que consistio en ver el castillo pero puedes ir por tu cuenta y te ahorras btt cuesta 2 e entrar, y pagas 45 dolares creo).
Santorini: por tu cuenta, alquilas un taxi o minibus en fira, que te lleve a Oia, San jorge y a la playa al otro lado de la isla Kamira, y expectacular, muy recomendable.(nos costó 18 e por persona).
Mykonos: excursión de royal a delos y luego por tu cuenta.(puedes ir por tu cuenta a delos, pero creo que si vas con guía y te explica las cosas es mucho mejor).
Split: por tu cuenta, precioso destino.
Bueno lo dicho, en general maravilloso, nosotros hemos hecho muchos amigos, había muchos españoles y a resultado realmente divertido.
Repetiré crucero seguro, es cierto que todo puede mejorar (el barco nos dijeron que lo reformarán otra vez en octubre) pero para todos aquellos que vais ahora deciros que recomendable, que vayais a pasarlo muy bien.
Hola Tessa ,
Me alegro que te haya gustado el crucero.
Referente al zumo de naranja , fui yo la que puse que era una porqueria, y precisamente no probe ese que dices tu con el hielo.
Para tomarte un buen zumo de naranja tenian que pagarlo, yo por lo menos , ya que a mi los zumos de naranja envasados no me gustan de ninguna marca.
Me gustan recien exprimido, y no me importa pagarlo.
El agua no embotellada sabia mal, bueno para mi gusto, así que también me gastaba el dinero en agua mineral.
Nuestro camarote era el 7598 exterior con balcon lo que no es de recibo es que haya cajones que no se puedan abrir y que en el baño no pongan amenidades y que este viejo.Vamos para echar a correr
Royal ha bajado la calidad un monton, cada vez se parece mas a Pullmantur, y eso que yo nunca he viajado con esta ultima, ya que sabia que no me iba a gustar.
Y hemos viajado mucho por el mundo y puedo comparar.
Entiendo que cada uno tiene un baremo,pero lo que es es .
Y yo con la royal he viajdo hace dos años en otro barco , con el brillance y muchismo mejor en todo.
Saludos a todos
_________________ 2008 Usa y Polinesia, 2009 Roma y Crucero por el Mediterraneo , 2010 Nueva York y Riviera Maya.2011 Venecia, Crucero Islas Griegas y Paris , 2012 Menorca, 2013 Londres, 2014 Varsobia y Crakobia, 2015 florencia, Roma y Positano , 2016 Praga y Berlin.2018 Nueva York, San Francisco, Las Vegas, los Angeles, Moorea, Ranqiroa, Taaha, 2021 Lisboa, Malaga, Paris 2022 Milan, Paris
Hola Tessa ,
Me alegro que te haya gustado el crucero.
Referente al zumo de naranja , fui yo la que puse que era una porqueria, y precisamente no probe ese que dices tu con el hielo.
Para tomarte un buen zumo de naranja tenian que pagarlo, yo por lo menos , ya que a mi los zumos de naranja envasados no me gustan de ninguna marca.
Me gustan recien exprimido, y no me importa pagarlo.
El agua no embotellada sabia mal, bueno para mi gusto, así que también me gastaba el dinero en agua mineral.
Nuestro camarote era el 7598 exterior con balcon lo que no es de recibo es que haya cajones que no se puedan abrir y que en el baño no pongan amenidades y que este viejo.Vamos para echar a correr
Royal ha bajado la calidad un monton, cada vez se parece mas a Pullmantur, y eso que yo nunca he viajado con esta ultima, ya que sabia que no me iba a gustar.
Y hemos viajado mucho por el mundo y puedo comparar.
Entiendo que cada uno tiene un baremo,pero lo que es es .
Y yo con la royal he viajdo hace dos años en otro barco , con el brillance y muchismo mejor en todo.
Saludos a todos
Hola Raquelina!
Gracias. Siento que el mismo viaje no fuera igual para vosotros. Sigo repitiendo que el barco es verdad que necesita reforma porque estaba btt cascado y se notaba.
Respecto al zumo querida amiga he de decirte que no hay persona más quisquillosa que yo en ese aspecto, a mi los zumos de bote o tetrabrik los demonimo como zumos venenosos, los odio a más no poder y no los suelo beber. Pero el del barco, si que estaba bueno desde mi punto de vista, es más para que yo lo bebiera... Pero si que es verdad que a veces dependiendo de las maquinas expendedoras del zumo, salía peor o estaba aguado, pero con coger de la maquina de al lado bastaba.
El único pero que le pongo al crucero es que el barco se notaba un poco antiguo (botadura 96, última renovación 00 o 02 creo), y es normal que habiendo barcos más nuevos, se note diferencia en ese aspecto, pero eso a mi desde luego no me ha empañado las vacaciones, he vuelto encantada.
Nosotros volvimos el viernes 26 del crucero y la verdad es que estamos encantados. Nos ha gustado tanto que ya estamos mirando otro con la Royal Caribbean.
Si bien es cierto que el barco no es nuevo (fue fletado en 1996), está en buen estado. La atención por parte del personal es excelente en todos los sentidos: atención, amabilidad, eficiencia, información, etc… y siempre con una sonrisa en la cara. ¡Ya me gustaría que el servicio de aquí fuera igual que el del crucero!
La Suite nos la limpiaban exhaustivamente un par de veces al día, así como el balcón. Ninguna queja al respecto.
Excelente atención de nuestro camarero Kasim, turco de Kusadasi, el ayudante de camarero Fernando, brasilero de Sao Paulo y de Catalina de Perú. Que hicieron de nuestras cenas a bordo unos momentos inolvidables. Siempre nos traían panecitos de todo tipo, nunca faltaba agua ni vino en nuestra mesa, así cómo recomendándonos cuales eran los mejores platos del día a su parecer. Y sugerencias de visitas y consejos para el día siguiente.
La comida era excelente y variada, la calidad de carnes y verduras sobresaliente, el pescado alguna vez se notaba que era congelado, aunque seguía siendo mejor que el que muchos restaurantes os puedan ofrecer. No puedo entender al forero que dice que comía siempre lo mismo, había gran variedad de platos, incluyendo asiáticos, vegetarianos, etc… He probado alguno de los mejores platos hasta la fecha, y tómese nota que por motivos laborales, como a diario en hoteles y restaurantes, con lo que puedo comparar con propiedad.
Aquí hay que añadir dos apuntes, para recibir una buena atención es necesario tener el “My Time Dinning” y pedir mesa para dos. De lo contrario, siguiendo el protocolo habitual, el servicio de mesas se demorará un poco más de lo esperado. Y en el buffet libre, hay que ir siempre a primera hora, ya que los anglosajones y europeos desayunan pronto y comen al mediodía; con lo que los mediterráneos que se presentan a desayunar a las 09:00 o a almorzar a las 14:00 horas se pueden encontrar el buffet lleno, sobre todo los días de navegación.
Las excursiones, finalmente las realizamos todas por nuestra cuenta. Ya que en casi todas había transporte público rápido, económico y que te dejaba cerca de los principales sitios de interés.
Atención al metro de Atenas, ya que vimos bastantes carteristas y descuideros. Kusadasi y Bodrum por el contrario, no había ningún problema de carteristas; tal y cómo comentó otro forero, da más sensación de seguridad que algunas ciudades europeas.
Detalle de Royal Caribbean: trataban de venderte sus excursiones, pero si no las querías, te facilitaban todo tipo de explicaciones y documentación.
Por lo demás, la oferta de actividades a bordo era suficiente para complementar el tiempo libre. A destacar los espectáculos en el 42nd Street, buen grupo de bailarines, buen guitarrista del miércoles y sorprendentes los acróbatas de Crazee Horse. Por otra parte no agradaron demasiado los “Pampas Gauchos”, me parecieron una mezcla improvisada de ketama y show de discoteca.
En el Schooner Bar, el pianista Anselmo Boles nos hizo vibrar con las melodías y canciones, así cómo atendiendo a las solicitudes de su numeroso público. Todo ello con un Frozen Mojito (de las mejores mezclas que he probado) servido por la simpática camarera Cristina.
En el gimnasio había clases gratuitas que estaban bien, y el servicio de spa del barco es muy bueno. A destacar el masaje deportivo que realiza la eslovena Guea, muy bueno y profesional .
No tengo queja del crucero, aunque supongo que todo es mejorable. También hay que tener en cuenta que el Splendour of the Seas es un barco de los más pequeños de la Royal Caribbean.
Salut!
P.D.: El día que dejen las propinas, piensen que son el 75% del sueldo de los camareros y del servicio de habitaciones, así que sean generosos.
Comentas que hicisteis todas las excursiones por libre, ahora que ya estáis de vuelta ¿habrías cogido alguna?
Nuestro crucero hace estas escalas : Venecia, Kotor, Pireo, Kusadasi, Bodrum, Santorini, Mykonos y Split.
Comentas que hicisteis todas las excursiones por libre, ahora que ya estáis de vuelta ¿habrías cogido alguna?
Nuestro crucero hace estas escalas : Venecia, Kotor, Pireo, Kusadasi, Bodrum, Santorini, Mykonos y Split.
Hola vita78,
Depende del plan que lleves, si deseas que te lo den todo hecho y despreocuparte de todo, la opción de contratar excursiones de desplazamiento + guía, no es mala opción.
Pero si por el contrario quieres ser independiente, te saldrá mucho más a cuenta y verás más cosas. Merece la pena que te compres un libro o guía de viaje por 10-20 €, que pagar por un guía que repite de carrerilla lo que ha aprendido, y que la mayoría de veces no tiene ninguna titulación en historia.
Venecia: A la salida del puerto hay un tren que te deja en el centro por 1 €. Se trata de una ciudad relativamente pequeña que la puedes recorrer a pié en la mayor parte. Y realmente esa es la mejor manera de disfrutarla.
Por otra parte, no te recomiendo que te gastes 80 € en una góndola, por 6 € puedes navegar por todo el canal principal con el vaporetto.
Kotor: Vila amurallada pequeña, se recorre en menos de 1 hora. Los americanos quedaron encantados, ya que su historia es joven y ellos no tienen algo así en Norteamérica; pero para los europeos es otro sitio más. Vistas preciosas eso sí, con la gozada que es navegar por el fiordo más grande de la europa meridional.
Pireo – Atenas: tienes un metro (línea verde) a 10 – 15 minutos del puerto, bajas en la parada de Thisseo y caminas por el parque unos 5 minutos hasta la acrópolis. No tiene pérdida ya que siempre se ve el Partenón desde lejos. Tienes el museo al lado, el barrio antiguo colindante y el templo de Zeus al lado. En la Plaka hay buenas tiendas de réplicas huir de las que parezcan de chinos o que os vendan el horror de “neoclásico”. Te recomiendo la tienda de Lioulias Museum Replicas en la calle Dion. Areopagitou. Tel : +30 210 9235508
Para la comida, no dejéis de degustar la musaka, la cerveza griega (recomiendo Alfa) y el yogur griego, ¡nada que ver con lo que comemos aquí!
Kusadasi - Efeso: A la salida del crucero te abordaran un montón de turcos para ofrecerte transporte hasta Efeso. Regatenado pudes llegar a bajarles el precio hasta 50 € por taxi, te llevan, te dejan 2-3 horas y a la salida te vuelven a llevar a Kusadasi. Se paga a la vuelta, nunca por avanzado. Otra opción es la de coger los microbuses andando un poco más hasta el centro de la ciudad.
Efeso es impresionante, una de las mejores paradas del viaje si te gusta la historia.
Para comprar lo mejor es el Zoco de al lado del puerto, el precio se puede regatear aunque cada vez menos. Huir de paradas en medio del viaje y de tiendas alejadas.
No dejéis de degustar el café turco y la cerveza Efes Pilsen.
Bodrum: andando llegas al Castillo de San Pedro en 15 minutos a pié por un agradable paseo marítimo y atravesando el pueblo. En el castillo sólo aceptan Liras turcas, así que tendréis que cambiar en alguno de los puestos de cambio, para el resto de tiendas y restaurantes no le ponen pegas al euro ni al dólar.
Santorini: Subes a Fira (o Thera) en burro por 5 € o en funicular por 4 €, arriba a 100 metros tienes una central de autobuses que te lleva a Oia por 1,60 €, punto que te recomiendo encarecidamente que visites, ya que es de gran belleza y espectacular. Después puedes deambular por la isla con otros autobuses, nosotros fuimos a Akrotiri y a la Red Beach.
La capital Fira, ha sido víctima de la masificación del turismo, así que desgraciadamente se asemeja bastante a muchas ciudades del litoral mediterráneo.
Mykonos: Hay que coger un autobús de la compañía por 10 $ que te deja en una terminal cerca de Xora, la capital de Mykonos. Recomiendo explorar Xora, una ciudad encantadora, irse a la isla de Delos (en el puerto se coge un ferry por 17 €) o relajarse en una de sus numerosas y famosas playas: Paradise Beach o Super Paradise Beach. Te lleva una autobus desde el centro de Xora por 1,80 €.
Split: El puerto está en frente del barrio viejo y en 5 minutos a pié estás en el Palacio Diocleciano. La verdad es que después de todo lo visto anteriormente, está es la parada más floja del crucero, aunque también tiene su encanto.
Yo también voy a poner mi cronica del crucero con el splendour of the seas que salio de Venecia el día 15 de Agosto
Espero que la gente que lea estos comentarios no se sienta ofendida, ya que es solamente una impresion particular, y he decidido dejar pasar unos días para escribir mas pausadamente.
Trasporte hasta Venecia, sin ningun tipo de problemas, teniamos contratado el paquete de traslado hasta el barco con Royal Caribbean, el vuelo con Iberia (Air Nostrum), salio +/- a su hora 15/20 minutos después de cuando tenia que salir y fue un viaje muy tranquilo, a la llegada del aeropuerto, tras recoger las maletas que tardaron algo de tiempo en salir, teniamos a la gente de Royal Caribbean esperando para recogernos, nos esperaba una furgoneta para 9 pasajeros y nos llevaron al barco.
Teniamos hecho el pre-check-in ¿Y PARA QUE? tardamos EXACTAMENTE LO MISMO que otras parejas que no lo habian hecho...
Después de hacer el check-in, pasamos por controles de seguridad, para poder acceder al barco. Acabe completamente cansado de estar de vacaciones y tener la sensación de ser un peligroso delincuente, ya que tanto para bajar y subir del barco, te controlan absolutamente todo, en TODOS LOS PUERTOS tienes un control de entrada al puerto, una identificación para subir al barco, otro control una vez que has pasado la pasarela de embarque, luego el detector de metales y el control de bolsos y mochilas.
A mi personalmente es algo que me termino aburriendo y molestando en grado maximo y a partes iguales, ya que se pasan con la seguridad y en determinados momentos se formaban colas para entrar/salir del barco.
Sobre los destinos, pienso que el recorrido esta muy equilibrado, y bien planificado, aunque las escalas se hacen muy cortas y la sensación de "turista japones" (visitar las cosas a la carrera y haciendo fotos de todo, para saber donde has estado...), me llega a estresar.
Venecia: La recorri bastante bien, por mi cuenta y riesgo, como bien ha comentado otro compañero/a del foro, una vez que sales del barco (10 o 15 minutos andando te encuentras un trenecillo que te deja en el centro de Venecia por 1€, cogimos un vaporetto hasta la plaza de San Marcos y desde allí callejeamos, tomamos cafe, birras (cervezas), visitamos los lugares de interes turistico y tomamos otro vaporetto para visitar Burano y Murano, luego realizamos el recorrido al contrario y nos fuimos al barco.
Kotor: Preciosa, solamente puedo recomendarla encarecidamente, eso si, los que os atrevais a subir a la fortaleza, llevad agua y calzado comodo y cerrado, ah y un gorro o sombrero para evitar posibles problemas con el calor, el camino es muy empinado y con muchas piedras y arena suelta, aunque las vistas merecen el esfuezo de llegar hasta arriba del todo.
El resto de la ciudad se recorre en poco tiempo y merece la pena perderse entre sus callecitas, o tomarse algo en una de sus multiples terrazas.
Pireo – Atenas: Desde donde amarro nuestro barco hasta el metro, hay una gran tirada (aprox 30 minutos andando hasta llegar al metro, que luego hay que recorrer a la vuelta), es importante controlar muy bien el tiempo que se tarda en ir y volver desde el metro al barco ya que si apuramos mucho el tiempo podemos perder el barco, y estariamos en un gran problema (OTRO ESTRES A AÑADIR).
En Atenas nos pegamos otra buena pateada, y la verdad es que nos encanto, cogimos la linea verde hasta la parada de Thisseo, atravesamos un parque, en el cual habia gente durmiendo con cartones y subimos hasta la Acropolis, la entrada vale para varios monumentos, pero no para el museo que hay debajo, aunque es una entrada economica (creo recordar que unos 5 o 6 euros).
Siguiendo las guias que se pueden encontrar por internet en el POQUISIMO TIEMPO QUE SE ESTA EN ATENAS, puedes visitar lo principal o mas representativo, eso si hay que estar dispuesto a dedicarle un buen rato a andar, las recormendaciones de agua y ropa que he hecho para Kotor siguen siendo igual de validas.
Otra cosa curiosa es el tema de los perros en Atenas, aunque vimos menos de los que habiamos leido, si que es cierto que los perros campan a sus anchas por allí, y la gente les cuida y los alimenta sin tenerlos como de "su propiedad".
En la parte de abajo de la acropolis, donde esta el museo al aire libre y el anfiteatro, se puede comprar agua en una maquinas expendedoras, creo recordar que eran unos 50 centimos de euro.
Kusadasi - Efeso: Estamos en Turquia, y se nota... Lo mejor en este caso es ir con mas gente y comprartir el precio del Taxi, eso si, no cortarse nada a la hora de regatear el precio, ya que de primeras te piden precios desorbitados, es MUY IMPORTANTE DEJARLE CLARO QUE NO QUIERES VISITAR TIENDAS Y QUE VAYAN DIRECTAMENTE A LOS SITIOS QUE QUIERES IR, nosotros estuvimos visitando la casa de la Virgen Maria (1 hora) y luego estuvimos 2h y 1/2 en Efeso, vuelvo a insistir en la necesidad de una buena hidratación y vestimenta, ya que vimos casos de gente con mareos, la visita a Efeso es IMPRESCINDIBLE para todo aquel al que le guste la historia, ya que la ciudad es "bastante bien" conservada.
Insistirle al taxista en caso de que lo contrateis que quereis entrar por la entrada este, para que la visita sea mucho mas sencilla, ya que el recorrido se hace de abajo arriba y es mucho mas llevadero, vi a gente que hacia el recorrido "al reves" y no llevaban precisamente caras de felicidad.
Primero visitamos la casa de la Virgen Maria y después visitamos Efeso, luego a la vuelta se ofrecio a llevarnos a una tienda de alfombras (no quisimos y a una tienda de cazadoras de piel), como teniamos tiempo aceptamos, pero es conveniente que las tiendas las dejen para después de hacer las visitas, para que el tiempo acordado no se reduzca.
Como bien han dicho hay que pagar al taxista al llegar otra vez al puerto y no antes para evitar problemas por su parte, nosotros no tuvimos ninguno.
Al lado del puerto tienes el paraiso del comprador regateador compulsivo, puedes comprar todo tipo de ropa AUTENTICAMENTE FALSA, eso si los precios que te dan de salida son muy altos, por lo que aquí esta en juego vuestra habilidad para regatear, siempre con educación y una sonrisa, y si no les interesa venderlo porque vuestro precio es muy bajo, no os preocupeis hay MUCHISIMAS TIENDAS en las cuales volver a intentarlo.
Bodrum: Es un pueblo pequeñito y con un Castillo que se llega en poco tiempo andando desde el puerto.
TENED MUCHO CUIDADO EN BODRUM, aquí tuvimos la experiencia desagradable de viaje, estuvimos paseando y nos encontramos a una pareja de Españoles, que viajaban en nuestro barco.
Esta pareja habia salido con otra y estaban de compras en una tienda en la cual les subieron al almacen en la parte de arriba por unas escaleras, después de seleccionar la ropa que querian comprar, empezaron el ritual del regateo, el cual no parecio sentar bien al vendedor y lo finalizo con un "FUCK YOU!", logicamente el español, le dijo que no era necesario insultar y que si no queria venderle que se iba a otra tienda.
Parece ser que esto ultimo no le sento nada bien el vendedor y le tiro contra una estanteria, y comenzo a darle puñetazos en la cara y el estomago, mientras subian a la tienda otros cuatro energumenos para continuar con la paliza, dandole puñetazos y patadas.
Su mujer estaba en la misma tienda, sin poder hacer nada, ya que tiraron dos maniquis en las escaleras para que no pudieran escapar facilmente.
Nos les encotramos junto a la policia, la cual no sabe/no quiere saber ingles, con lo que la sensación de indefension es todavia mayor para el turista, pero gracias a la ayuda de otro vendedor cercano consiguieron explicar la situación.
Como muchas veces sucede en estos casos, la mezcla de IMPOTENCIA Y RABIA, porque la policia te dice que te pueden acompañar al hospital para que te hagan un parte de daños y presentar la correspondiente denuncia contra el vendedor, que muy posiblemente se quede en nada, al no poder seguir el procedimiento y porque 3 horas después partia el barco, ¿que sucederia si empiezas la denuncia y se alarga y pierdes el barco?, por otra parte te queda la sensación de que hubiera pasado si se hubiera defendido y produce alguna lesion a sus atacantes. ¿Pasar un tiempo en comiseria/calabozos sin hablar Turco y perdiendo el barco?
Cosas así te pueden amargar unas vacaciones en las cuales has puesto muchas espectativas para que todo salga perfecto.
Al final solo se quedo en un susto y en un ojo algo hinchado ademas de algunos moratones, como decia el chaval ¡NO HA SIDO NADA PARA LO QUE PODRIA HABER SIDO!, por suerte pudieron huir relativamente rapido y llamar a la policia, aunque esta no hizo nada, salvo estar allí.
Santorini: Subida y bajada desde el puerto a Fira, hay 3 opciones, subir/bajar andandado, en burro o en funicular,
Nosotros escogimos la opción de realizar el trayecto en funicular, ya que es lo mas comodo, recorrimos algo de Fira hicimos fotos en la iglesia, y visitamos algo del pueblo, después nos fuimos a una agencia y como ibamos varias personas contratamos un "taxi" que por unos 12 euros por persona (se reunio un grupo de 7 personas), nos hizo una visita panoramica de la isla, paro en varias Iglesias, nos llevo a Oia, nos dejo tiempo libre para poder visitarla y nos llevo a la playa, luego nos devolvio a Fira en la cual volvimos a coger el funicular para bajar al barco, otra gente fue mas "aventurera" que nosotros y usaron los burros o bajaron andando, los que fueron en burro pasaron miedo ademas de algun que otro cardenal por la delicadeza de los burreros, y los que fueron andando
También lo relataron como una autentica odisea, ya que hay bastante pendiente, con piedras sueltas y con autentico "espiritu rural", vamos que esta lleno de escrementos con su correspondiente aroma...
Mykonos: Pueblecito muy bonito pero también muy caro, el tomar un refresco y/o un cafe puede significar una pequeña sangria en nuestra cartera, el pueblo esta masificado por el turismo tanto de los cruceros como el que va a allí a pasar unos días, es una isla muy frecuentada por el turismo gay.
Las calles son muy estrechas, pero no son unicamente peatonales sino que circulan unas mini-furgonetas de reparto y no lo hacen precisamente despacio, hay que andar con ojo allí para evitar un accidente.
Para poder llegar al centro del pueblo salen unos autobuses que cuestan 1,60 euros por persona/trayecto y que en unos minutos nos dejan en el centro, para poder pasear tranquilamente, es un pueblo en el cual los aficionados a la fotografia lo pueden pasar muy bien.
Split:
Muy bonita ciudad, si quereis visitar el Palacio Diocleciano, hay que cambiar los euros a su moneda, me encanto perderme por sus multiples callejuelas y entrar a la lonja del pescado donde venden el pescado fresco, un grupo de cantantes cerca de la catedral estaban haciendo un recital del cual escuchamos varias canciones, terminamos el día en Split disfrutando de sus terrazas donde tomar unas cervezas y pusimos rumbo al barco comiendo un helado, ya que el calor como todos los días del viaje fue sofocante.
Después de haber hecho un pequeño resumen de las paradas, vamos a lo mas importante, el barco y sus activadades...
¿Actividades?¿Diversion? Bueno, llamalo x...
La verdad es que en cierta manera me he sentido defraudado por Royal Caribbean y por los cruceros en general, es una sensación agridulce...
Siguiendo los consejos de este foro (muchas gracias a todos), escogimos para cenar el turno llamado "my tyme dinning", en el cual puedes elegir la hora a la cual cenar sin ningun tipo de poblemas, y si un día quieres cenar antes o después lo puedes hacer, al final simpre cenabamos sobre las 21.15/21.30.
El primer día, nos dieron la posibilidad de cenar con un grupo de italianos o "abrir" una mesa para nosotros, en la cual se añadieran mas comensales españoles, lo cual ese día no fue así, por lo que en una mesa de 8 comensales estuvimos unicamente 2...
El resto de los días, nos pusieron en una mesa con otro grupo de españoles, muy agradables todos ellos, aunque varios días tuvimos cambio de compañeros, la esencia del grupo continuaba siendo la misma.
La manera de atender pasa de la atención correcta al peloterismo mas descarado y en cierta manera un servilismo exagerado, cuando estoy desayunando/comiendo/cenando en algun sitio me gusta que sean atentos y me sirvan de una manera eficiente, pero seamos claros NO ME GUSTA QUE CADA 30 SEGUNDOS esten encima mio varias personas diferentes para ver si falta algo, si esta caliente, si esta frio, si es mucha comida, si es poca, si quiero una guarnición, si no la quiero, en fin, mientras cenas te marean...
No se si lo he dicho en otras ocasiones o no, pero la compañia es americana y los espectaculos y las animaciones estan orientadas a esta cultura, al tener un turno de cena diferente al resto de los demas pasajeros, y cuando no has terminado tu primer plato, los camareros y todo el personal de la sala "desparece" para ponerse a cantar y hacer un desfile de servilletas, no hay palabras para definir semejante "¿Espectaculo?", dejemolo así para no herir la sensibilidad de las personas que puedan estar leyendo esto.
La calidad de la comida, así como su presentación es buena, aunque en algunos platos se puede quedar corta, pero no hay problemas (al menos a mi no me los pusieron para poder repetir plato o pedir 2 primeros o 2 segundos).
Mención aparte merece el encargado de asignar las mesas, Constantin, cuyo nivel de memoria es igual a su nivel de falsedad y peloterismo, MUY ALTO, no soporto a la gente con sonrisas falsas e hipocritas ya que a lo largo de mi vida he tenido que aguantar a mucha gente así y es algo que no va conmigo.
Bueno, seguimos con las desilusiones de Royal Caribbean, ademas de haber hecho el pre-check-in el cual no servia para nada ya que no ahorra tiempo, también encargamos un paquete de zumos, un paquete de botellas de agua desde su pagina web, y un pack de bebidas refrescantes "ilimitadas", que es un vaso de 1/2 litro que te rellenan en los bares con el refresco que pidas. En la pagina web de Royal Caribbean indicaban que dichos paquetes de zumos, agua y el "vaso ilimitado", estarian disponibles a nuestra llegada a la habitación.
PUES NO, NO LO ESTABAN... Es mas tardaron 48 horas en traerlo al camarote desde que embarcamos, sin embargo el cargo en la tarjeta de credito se hace instantaneamente desde la pagina web de Royal. Tuvimos que reclamar 9 veces hasta que nos hicieron caso, en fin muy mal servicio por esta parte.
Una mención especial se merece Leticia "embajadora internacional de Royal" (personal de relacciones publicas que habla varios idiomas), la cual con su simpatia y eficiencia, nos resolvio todas nuestras dudas y nos aconsejo sobre varios destinos.
Las actividades en un barco fuera de las excursiones se puede resumir en 3 palabras, comer, beber y dormir (la vida del cerdo...)
Después del desayuno, empezaba el horario de comidas, y después las merienda y si seguias con hambre podias ir a la piscina a por hamburguesas, perritos o pizza, hasta la hora de la cena.
Se pueden hacer varias actividades, como ir al gimnasio (pequeño), ir a la piscina, jugar al mini golf o practicar escalada, luego habia algunos talleres, pero solo faltaba el de macrame o el de corte y confección para que fueran dignos de cualquier centro cultural de barrio.
Dentro del barco podemos seguir con las actividades anteriormente propuestas (Beber), hay una cafeteria en la cual poder tomar un cafe decente y no ese matarratas llamado "cafe americano", y luego otros dos bares uno en la cubierta 11 con unas bonitas vistas panoramicas y otro mas "acogedor". El bar de la cubierta 11 en varias ocasiones estuvo cerrado por "fiesta privada", en fin sin comentarios, pagas por un crucero y no puedes disfrutar de varias zonas del mismo porque hay "fiestas privadas".
Por la tarde/noche hacian un espectaculo en el teatro principal en dos turnos diferentes para que la gente lo pudiera ver antes/despues de cenar, algunos de ellos fueron bastante interesantes y otros muy mediocres.
Por ultimo las actividades "estrella" del crucero el bingo (por las tardes) y el casino media hora después de empezar a navegar, aquí cada cual es dueño de su propio dinero, por lo que no soy yo quien para dar consejos, aunque he visto a mucha gente perder mucho dinero...
Sobre las instalaciones poco puedo decir que no se haya expuesto ya, es un barco que se le nota la edad que tiene y necesita una reforma, aunque esta muy bien cuidado y limpio.
He corroborado lo ruidosos y escandalosos que somos los españoles y los italianos, y lo rematadamente mal que hablamos ingles (posible culpa de nuestro sistema educativo), y ante todo lo que nos gusta criticar en España, pènsando que no entienden nuestro idioma, en este viaje he visto varias situaciones "tensas" en varios paises, por esto mismo.
Al volver a Venecia nos sacaron en manadas del barco como borregos, para "cargarnos" en los autobuses y dejarnos tirarados en el aeropuerto durante mas de 3 horas y media, con las maletas esperando poder facturar (solo abren la facturación 2 horas antes...)
Y este es mi resumen del crucero, ¿reperire esta forma de viajar? No lo se, el tiempo lo dira... ¿Repetire con Royal? No lo se, el tiempo lo dira... ¿recomendaria esta forma de viajar? Si, pero a la gente que no le guste viajar, es decir dedicar tiempo y aprender al menos algo de los sitios que visitas, no ir en modo fotografo rapido...
Pido mis mas sinceras disculpas si alguien se ha sentido molesto con algun comentario y por la extension del mismo.
Teniamos hecho el pre-check-in ¿Y PARA QUE? tardamos EXACTAMENTE LO MISMO que otras parejas que no lo habian hecho...
Por lo que me comentó la gente, la cola era la misma para todos, salvo que si tenías los datos introducidos ahorrabas tiempo. También tenías la opción de embarque prioritario y te ahorrabas colas, nosotros así lo hicimos.
knighthalcon Escribió:
Despues de hacer el check-in, pasamos por controles de seguridad, para poder acceder al barco. Acabe completamente cansado de estar de vacaciones y tener la sensación de ser un peligroso delincuente, ya que tanto para bajar y subir del barco, te controlan absolutamente todo, en TODOS LOS PUERTOS tienes un control de entrada al puerto, una identificación para subir al barco, otro control una vez que has pasado la pasarela de embarque, luego el detector de metales y el control de bolsos y mochilas.
A mi personalmente es algo que me termino aburriendo y molestando en grado maximo y a partes iguales, ya que se pasan con la seguridad y en determinados momentos se formaban colas para entrar/salir del barco.
¿Crees que la Royal está pagando al personal de seguridad para “molestar” o “aburrir” a los pasajeros? Evidentemente que no, a nadie le gusta tener que pasar por dos o tres controles de seguridad. Pero imagínate que algún loco cuela una arma o una bomba a bordo, o que se cuele un terrorista… Tal y cómo está el mundo actualmente es perfectamente comprensible que tomen medidas para la seguridad y tranquilidad de los pasajeros.
A mi personalmente me agrada y tranquiliza este nivel de profesionalidad.
knighthalcon Escribió:
Pireo – Atenas: Desde donde amarro nuestro barco hasta el metro, hay una gran tirada (aprox 30 minutos andando hasta llegar al metro, que luego hay que recorrer a la vuelta)
KnightHalcon, no se tu nivel físico, pero yo te puedo asegurar que nosotros hicimos el trayecto del puerto al metro en 10 minutos la ida y 15 la vuelta. De hecho, la parada de metro se ve desde el crucero (puente de cristal sobre la carretera al lado del edificio de cuatro pisos).
knighthalcon Escribió:
es importante controlar muy bien el tiempo que se tarda en ir y volver desde el metro al barco ya que si apuramos mucho el tiempo podemos perder el barco, y estariamos en un gran problema (OTRO ESTRES A AÑADIR).
Esto no es nuevo, cuando contrataste el crucero en todo momento se te indica el “timming” del viaje. Si deseas estar más tiempo en un sitio o explayarte sin mirar el reloj, quizás deberías haber hecho otro tipo de viaje, o uno que parara más tiempo en Atenas.
¿Mi impresión? FALTÓ TIEMPO en Venecia, Atenas, Kusadasi y Santorini. Aunque ya contábamos con eso, la idea de hacer el crucero es ver un poco de cada sitio, y el que REALMENTE nos guste, volver con más tiempo para verlo como es debido.
knighthalcon Escribió:
TENED MUCHO CUIDADO EN BODRUM, aquí tuvimos la experiencia desagradable de viaje, estuvimos paseando y nos encontramos a una pareja de Españoles, que viajaban en nuestro barco.
Esta pareja habia salido con otra y estaban de compras en una tienda en la cual les subieron al almacen en la parte de arriba por unas escaleras, después de seleccionar la ropa que querian comprar, empezaron el ritual del regateo, el cual no parecio sentar bien al vendedor y lo finalizo con un "FUCK YOU!", logicamente el español, le dijo que no era necesario insultar y que si no queria venderle que se iba a otra tienda.
Parece ser que esto ultimo no le sento nada bien el vendedor y le tiro contra una estanteria, y comenzo a darle puñetazos en la cara y el estomago, mientras subian a la tienda otros cuatro energumenos para continuar con la paliza, dandole puñetazos y patadas.
Su mujer estaba en la misma tienda, sin poder hacer nada, ya que tiraron dos maniquis en las escaleras para que no pudieran escapar facilmente.
Nos les encotramos junto a la policia, la cual no sabe/no quiere saber ingles, con lo que la sensación de indefension es todavia mayor para el turista, pero gracias a la ayuda de otro vendedor cercano consiguieron explicar la situación.
KnightHalcon, no se si incumple la normativa del foro pero creo necesario que indiques los datos del establecimiento donde pasó. Si no puedes, mándamelo por mensajería privada; ya que hay webs para indicar este tipo de sucesos y advertir a más viajeros.
De todas maneras, ¿hay alguna dato más que no sepamos? Me resulta extraño que el vendedor insulte a un turista, le cierre el paso y llame a unos compinches para propinarle una paliza…
Y el personal del barco, ¿Qué hicieron al saber lo que había pasado?
knighthalcon Escribió:
Mención aparte merece el encargado de asignar las mesas, Constantin, cuyo nivel de memoria es igual a su nivel de falsedad y peloterismo, MUY ALTO, no soporto a la gente con sonrisas falsas e hipocritas ya que a lo largo de mi vida he tenido que aguantar a mucha gente así y es algo que no va conmigo.
Me parece mal que hables así de Constantine, esta persona sólo hace su trabajo. Evidentemente no te conoce de nada y sólo trata de ser agradable haciendo su trabajo, lo que implica tratar de hacerse simpático con el cliente, al estilo de maître americano.
A nosotros nos reservó siempre una buena mesa; si no podía coger el teléfono, nos llamaba él al cabo de cinco minutos. Y la “buena memoria” tiene truco, se llama ordenador.
Por otra parte, si no deseas conversación, no es necesario que se la des: tu pagas este servicio.
knighthalcon Escribió:
Las actividades en un barco fuera de las excursiones se puede resumir en 3 palabras, comer, beber y dormir (la vida del cerdo...)
Habla por ti, yo no dejé de ir al gimnasio y participar en algunas de las actividades que realizaban. Es todo un lujo hacer un poco de cinta de correr, con las espectaculares vistas del crucero y viendo cómo los delfines nadan al lado del barco, ni la clases de abdominales gratuitas; tampoco desaproveché la oportunidad de hacerme un buen masaje y quitarme contracturas de la espalda.
Por lo demás, había numerosos sitios donde pasar una agradable velada: Schooner Bar, Viking Crown, Top Hat, el 42nd Street, etc… ¡Si hasta tenías biblioteca, pista de atletismo, sala de videojuegos y casino!
knighthalcon Escribió:
Por ultimo las actividades "estrella" del crucero el bingo (por las tardes) y el casino media hora después de empezar a navegar, aquí cada cual es dueño de su propio dinero, por lo que no soy yo quien para dar consejos, aunque he visto a mucha gente perder mucho dinero...
Yo pasé del casino, y eso que se me da bien el Texas Hold’em Poker. Había actividades de sobra cómo para perder el tiempo encerrado entre cuatro paredes.
Los americanos les encanta el tema del casino, se gastan barbaridades en tragaperras y cartas. Cómo dice KnightHalcon, cada cual haga lo que quiera con su dinero.
knighthalcon Escribió:
Pido mis mas sinceras disculpas si alguien se ha sentido molesto con algun comentario y por la extension del mismo.
A mi no me las tienes que pedir, me agrada compartir experiencias con otros cruceristas. Aunque a veces, antes de criticar conviene leerse lo que estás contratando, que ofrecen, que tiempos hay para las visitas, que espectáculos habrá, etc... También cabe tener en cuenta que es una compañía americana, si quieres un buen servicio tienes que pagar más (American´s Way).
Betric, he rescatado tu mensaje que interceptaba el filtro, perdona el retraso
Saludosb
_________________ MIS DIARIOS DE VIAJE:
NUEVA ZELANDA ENTRE ARCOIRIS
AUSTRALIA AL ALCANCE DE TODOS
SABORES DE PERU
COSTA RICA, LA SELVA ESMERALDA
DUBROVNIK, LA PERLA DEL ADRIATICO
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro