Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Yo en las de Hallein no he estado, pero creo que las de Hallstatt son más interesantes. A nosotros la visita nos gustó mucho, tanto por el recorrido, como por la historia de las minas. Además creo que los toboganes son más largos
Yo estuve en las de Hallein y me encantaron...es difícil que alguien haya estado en las dos y te pueda dar una visión de conjunto de las dos...deben ser muy parecidas....los toboganes en Hallein eran largos...no demasiado pero si más que en un parque normal de niños......no creo que lo de los toboganes sea tan especial como para que condicione elegir una u otra..... La exposición y la explicación estuvo muy bien!!!!!!
Desde salzburgo hacia Alemania para ir a los castillos cercanos en cocher , hay que pagar o en las carreteras alemanas no se paga.
En visita a Hallstatt que me recomendais hacer noche, o volver a Salzaburgo, somos 3 y el trasiego de maletas en una lata.
HOLA! PATADU. Respecto a las carreteras alemanas (autopistas) Creo que no, pero míralo en el foro de circular por alemania.
En relación con HALLSTATT, nosotros estábamos alojados en Salzburgo y le dedicamos el día completo volviendo a Salzburgo, da tiempo de sobra para disfrutar del encanto y la magia de este pueblecito. Sin prisas, dejaros envolver por la naturaleza.
Suponemos que os ireis por estas fechas, si vais a las minas de sal, hacerlo al final del horario, para disfrutar de HALLSTATT mas horas a la luz del día. Cuando anochezca todavia habrá mas magia. Pero hay que aprovechar las horas de Sol.
EL VIAJE OS VA A MARAVILLAR. QUE RECUERDOS Y SOLO HACE TRES MESES QUE HEMOS VUELTO, UN SALUDO.
HOLA! PATADU. Respecto a las carreteras alemanas (autopistas) Creo que no, pero míralo en el foro de circular por alemania.
En relación con HALLSTATT, nosotros estábamos alojados en Salzburgo y le dedicamos el día completo volviendo a Salzburgo, da tiempo de sobra para disfrutar del encanto y la magia de este pueblecito. Sin prisas, dejaros envolver por la naturaleza.
Suponemos que os ireis por estas fechas, si vais a las minas de sal, hacerlo al final del horario, para disfrutar de HALLSTATT mas horas a la luz del día. Cuando anochezca todavia habrá mas magia. Pero hay que aprovechar las horas de Sol.
EL VIAJE OS VA A MARAVILLAR. QUE RECUERDOS Y SOLO HACE TRES MESES QUE HEMOS VUELTO, UN SALUDO.
Y en Hallstatt madrugar mucho para intentar evitar lo máximo posible las aglomeraciones y si podeis hacer el paseo por el lago que tienes muy buenas vistas del pueblo desde la laguna y es bonito.
Yo volví en julio y es un pueblo de cuento de hadas.
Desde salzburgo hacia Alemania para ir a los castillos cercanos en cocher , hay que pagar o en las carreteras alemanas no se paga.
Nosotros fuimos a los castillos del Rey Loco y no pagamos nada de autopista.
_________________ Mi blog: turincondelviajero.com
Mis diarios:India y Dubai, 2017; Letonia y Lituania 2017; Oporto 2017; Singapur, Indonesia y Malasia por libre 2016; 4 días en Varsovia y Cracovia bajo cero 2016; Guatemala, Riviera Maya y Belice 2015; Londres 2014; Rafting en Llavorsí; A Turquia en coche 2013; Sur de Francia 2012; A Marruecos en coche 2012; A Eslovenia en coche 2011; Egipto por libre
Buenas, nosotros hemos estado 4 personas en Viena y dedicamos un día a Salzburgo.
Como ciudad, nos ha gustado más que Viena, una ciudad pequeñita y con encanto. La vista desde el puente hacia las montañas es muy bonita y las vistas desde el castillo son geniales.
Nos quedamos en el hotel Altstadtkrug, en Linzer Gasse, un hotelito en plan rústico donde la única pega eran las camas y, sobre todo, las almohadas, pero bueno, para una noche no era demasiado problema.
Compramos la Salzburg Card en la oficina de turismo que hay al salir de la estación de tren, donde trabajaba una española. 25 € por persona, aunque la amortizamos a las pocas horas.
Lo mejor para nosotros: El Castillo y su subida con el funicular, las vistas desde el puente y la calle principal de compras, muy concurrida.
Lo peor: El frío que hacía ( esa noche llegaron a los -3º ) y que todo cierre tan pronto ( igual que en Viena ).
Saludos.
_________________ 2011: Viena y Salzburgo
2010: Bruselas/Brujas/Gante
2010: París
2009: Berlín
2008: Crucero por el Mediterráneo Pullmantur
2006: Almería
Recomiendo comprar la Salzburg Card. Son 40 euros por 3 días y vale muy la pena. Basicamente, el mapa de la targeta es la guía turística perfecta para conocer los lugares de la ciudad.
Recomiendo subir al Untersberg. Un teleférico te sube a los Alpes y las vistas de allí arriba son increíbles. Hay que coger un bus para ir hasta allí. En la misma ruta está el zoo (de pago) y el palacio.
Alguens consejos:
Coged alojamiento en la zona centro. Salzburg no dispone de metro y la conexión en bus es buena aunque no excelente. Si teneis que hacer 1 o 2 transbordes en bus os puede costar más de media hora.
Cuidado con las cafes de la zona centro, son carísimos. A 3 euros el cafe, tanto en los sitios bonitos com en los locales cutres.
Para los que compréis bombones de Mozart (supongo que todos) són mucho mas baratos en los supermercados. Una caja en una tienda de regalos de algun museo o algun sitio interesante te sale por 8 - 10 euros. En el super de la esquina, la misma caja igualita, 4 - 6 euros. Vale la pena.
Última edición por Kpy_77 el Lun, 24-12-2012 23:03, editado 1 vez
Voy a visitar Salzburgo con mi pareja en navidades. Estaremos un día y viajaremos con el Bayern Ticket, por lo que como no lo podemos coger hasta las 9, tendremos que coger el tren que llega a Salzburgo sobre las 11 y media (o cosa asi)
Que podriamos visitar teniendo en cuenta que sera invierno y aquello cerrara antes casi todo?
Nos merece la pena la Salzburgo Card? He leido que si, pero en invierno también?
Hola guren, para un día y no completo (abre casi todo a las 8,30 h. Porque a las 17 h. Ya está todo cerrado) te recomendaría ir a la Kapitelplatz y desde allí subir en funicular a la Fortaleza y admirar las vistas de la ciudad (la visita al interior yo la pondría como opcional si no tienes mucho tiempo), al bajar entrar en el cementerio de St Peter (la subida a las catacumbas pues, en mi opinión, también podrías dejarlo aunque se ve muy rápido, quizás tardes más en subir las escaleras), la abadía de St Peter, la catedral y el mercadillo del Niño Jésús de su plaza, la Residence (si no hay ningún acto oficial como nos pasó a nosotros, se pueden ver los salones suntuosos que merecen mucho la pena), dar un paseo por la Getreidegasse y acercarte a la casa natal de Mozart; quizás te de tiempo de ver también la que fue su residencia, en Makartplatz (para mi gusto más interesante), donde está también la iglesia de la Trinidad y acercarte a los jardines del palacio Mirabell. Para comer, podríais ir a la cervecería del convento de los Agustinos (Augustinerbrau), abren a partir de las 15 h. Y merece la pena por lo singular que es; si estuviera abierta la iglesia que está enfrente, podrías echar un vistazo, a mi me gustó mucho. Otra buena opción para comer es la Sternbräu o la pizzería La Stella, ambas están juntas en un pasaje de la Getreidegasse. Fuera ya del horario de visitas, te recomiendo un café en Tomaselli (Alter Markt) y un paseo por la orilla del río, desde donde se contempla otra vista preciosa de la ciudad. En relación con la Salzburg card, tendrías que hacer cuentas dependiendo del transporte que cogieras y de los sitios en los que entraras, ya que la de 24 horas cuesta 22 euros. Sin duda, te encantará Salzburgo y, aunque una visita más reposada se llevaría ahora en invierno un día y medio, en mi opinión, creo que lo más importante podrías verlo. Saludos
_________________ 53889 Si queréis leer mis diarios de Florencia, Bélgica, Portugal y Berlín, pinchad en www
Totalmente de acuerdo con las propuestas de Merche. 2 veces que hemos estado en Salzburgo, y sin dudarlo, estos son los lugares que no te puedes perder guren. Coincidimos hasta en la pizzeria La Stella, jejeje. Se come muy bien.
A disfrutar de Salzburgo!! que además en estas fechas tiene que estar preciosa con sus mercadillos navideños.
Merche137 Escribió:
Hola guren, para un día y no completo (abre casi todo a las 8,30 h. Porque a las 17 h. Ya está todo cerrado) te recomendaría ir a la Kapitelplatz y desde allí subir en funicular a la Fortaleza y admirar las vistas de la ciudad (la visita al interior yo la pondría como opcional si no tienes mucho tiempo), al bajar entrar en el cementerio de St Peter (la subida a las catacumbas pues, en mi opinión, también podrías dejarlo aunque se ve muy rápido, quizás tardes más en subir las escaleras), la abadía de St Peter, la catedral y el mercadillo del Niño Jésús de su plaza, la Residence (si no hay ningún acto oficial como nos pasó a nosotros, se pueden ver los salones suntuosos que merecen mucho la pena), dar un paseo por la Getreidegasse y acercarte a la casa natal de Mozart; quizás te de tiempo de ver también la que fue su residencia, en Makartplatz (para mi gusto más interesante), donde está también la iglesia de la Trinidad y acercarte a los jardines del palacio Mirabell. Para comer, podríais ir a la cervecería del convento de los Agustinos (Augustinerbrau), abren a partir de las 15 h. Y merece la pena por lo singular que es; si estuviera abierta la iglesia que está enfrente, podrías echar un vistazo, a mi me gustó mucho. Otra buena opción para comer es la Sternbräu o la pizzería La Stella, ambas están juntas en un pasaje de la Getreidegasse. Fuera ya del horario de visitas, te recomiendo un café en Tomaselli (Alter Markt) y un paseo por la orilla del río, desde donde se contempla otra vista preciosa de la ciudad. En relación con la Salzburg card, tendrías que hacer cuentas dependiendo del transporte que cogieras y de los sitios en los que entraras, ya que la de 24 horas cuesta 22 euros. Sin duda, te encantará Salzburgo y, aunque una visita más reposada se llevaría ahora en invierno un día y medio, en mi opinión, creo que lo más importante podrías verlo. Saludos
Yo recomiendo para los amantes de la cerveza, y para los que no lo sean tanto también, visitar el Museo Stiegl. Además, con la Salzburg Card te incluye el precio de la entrada, tres degustaciones de cerveza por persona (que vienen a ser como 3 tercios), un paquete de galletitas, y un obsequio por persona (a elegir entre un vaso o una botella de cerveza). El museo va sobre la cerveza, las materias primas, el proceso de elaboración, envasado, etc... Pero está todo muy bien explicado e ilustrado ¡y en castellano! cosa que se agradece.
Al acabar, vas a la cafetería donde te sirven las degustaciones, y nosotros ya aprovechamos para comer (pues la bebida ya la teníamos gratis) y la verdad es que comimos muy bien y barato. Nos gustó.
Está algo retirado, pero con el autobús puedes llegar, y comos los transportes los tienes incluidos en la SalzburgCard, pues no hay problema. A nosotros nos gustó la visita. Quizá no la recomendaría si sólo vas un día a la ciudad por aquello de que vas más justo de tiempo y mejor visitar otras cosas, pero para el caso de estar allí un par de días si que lo recomiendo.
Yo recomiendo para los amantes de la cerveza, y para los que no lo sean tanto también, visitar el Museo Stiegl. Además, con la Salzburg Card te incluye el precio de la entrada, tres degustaciones de cerveza por persona (que vienen a ser como 3 tercios), un paquete de galletitas, y un obsequio por persona (a elegir entre un vaso o una botella de cerveza). El museo va sobre la cerveza, las materias primas, el proceso de elaboración, envasado, etc... Pero está todo muy bien explicado e ilustrado ¡y en castellano! cosa que se agradece.
Al acabar, vas a la cafetería donde te sirven las degustaciones, y nosotros ya aprovechamos para comer (pues la bebida ya la teníamos gratis) y la verdad es que comimos muy bien y barato. Nos gustó.
Está algo retirado, pero con el autobús puedes llegar, y comos los transportes los tienes incluidos en la SalzburgCard, pues no hay problema. A nosotros nos gustó la visita. Quizá no la recomendaría si sólo vas un día a la ciudad por aquello de que vas más justo de tiempo y mejor visitar otras cosas, pero para el caso de estar allí un par de días si que lo recomiendo.
¡Ay, si lo hubiera sabido antes...! Eso no lo llevaba en mi agenda pero tiene una pinta estupenda...
_________________ 53889 Si queréis leer mis diarios de Florencia, Bélgica, Portugal y Berlín, pinchad en www
Hola, buenas, un par de dudas k tengo, voy a visitar salzburgo en enero , me recomendais ir a las cataratas de krimml en estas fechas? o pensais k no es viable? y a las minas de sal? porque ya he visto k a la cueva de hielo no va a poder ser, esta cerrada....porque no se si arriesgarme a ir con el coche y k este nevado...
Por otro lado, pienso estar cuatro días aquí, me dara tiempo a ver la ciudad y los alrededores?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro