Hola
ITINERARIO DE VIAJE PARA Jose x2
PUERTO MADRYN - USHUAIA - EL CALAFATE - BARILOCHE - IGUAZÚ - BUENOS AIRES
DIA 1 - 08OCT (Buenos Aires - Puerto Madryn)
- Vuelo a Trelew.
- Traslado desde el Aeropuerto de Trelew hasta el Hotel.
Noche en el Hotel Dazzler Puerto Madryn.
DIA 2 - 09OCT (Puerto Madryn)
- Excursión de día completo a la Península Valdés, incluyendo el avistaje de ballenas.
Visitaremos el hogar de la Ballena Franca Austral y muchos otros ejemplares de la fauna patagónica. La Península se caracteriza por un paisaje agreste de costas acantiladas y una extensa estepa que aloja especies salvajes. Llegaremos a Puerto Pirámides, una pequeña población con un puerto natural desde donde se realizan los avistajes embarcados de ballenas, bautismos submarinos y deportes náuticos en general. El avistaje se realiza de Junio a Diciembre, dura poco más de una hora y cualquiera puede realizarlo (se proveen chalecos salvavidas de varios tamaños). Sobre el barco estaremos a escasos metros de estos enormes animales, sintiendo cada movimiento y cada respiración. Según la época, visitaremos Punta Norte ó Punta Delgada. Este último se ubica en el extremo Sudeste y posee una vista muy particular, adornada por un antiguo faro, además de colonias de lobos y elefantes marinos. Luego visitaremos Caleta Valdés, en el extremo Este de la Península, donde observaremos elefantes y lobos marinos en un entorno natural caracterizado por paisajes únicos, testimonio de la fuerza indómita de la naturaleza. El telón de fondo del océano abierto nos dejará una sensación difícil del olvidar. Seguiremos camino hacia Punta Norte, otro apostadero de fauna marina ubicado en el extremo Noreste. Con un pequeño centro interpretativo, es reconocido por sus costas particularmente accidentadas, pero lo más importante es ver a las orcas merodeando la zona en busca de nuevas presas (usualmente en Febrero y Marzo). Para finalizar, retornaremos a la ciudad en horas de la tarde.
Noche en el Hotel Dazzler Puerto Madryn.
DIA 3 - 10OCT (Puerto Madryn)
- Excursión de día completo a la pingüinera de Punta Tombo.
Consiste en la visita a la reserva y pingüinera de Punta Tombo, ubicada a 180 kms. De Puerto Madryn. El lugar posee una reconocida colonia costera de pingüinos Magallanes. Accediendo por caminos de ripio se llega hasta proximidades de los mismos nidos y aves, en un marco de imponente belleza y particularidad. A través de senderos delimitados y señalizados, circundaremos las irregularidades del terreno, sus matas y costa accidentada. Pudiendo presenciar sus actividades habituales nos encontraremos vivenciando sus peleas, gritos y cortejos. Cientos de parejas y sus pichones compiten a diario por mejores ubicaciones, espacios y comida. Con lomos negros y pechos blancos conforman un grupo de fauna terrestre-marina bien característica de nuestra Patagonia. Conjuntamente, se visita el valle inferior del río Chubut, recorriendo el poblado de Gaiman y Dolavon, ambas ciudades originadas por asentamientos de inmigrantes galeses. Allí podremos degustar el famoso te galés, junto a otras exquisiteces, y disfrutar de un pequeño city tour por zonas de chacras, circundar la plaza central, capillas y testimonios de la cultura galesa en general. La visita a las casas de té es opcional. Ya de regreso, y para ir finalizando la jornada, visitaremos el museo Paleontológico de Trelew, considerado uno de los más importantes de Sudamérica por la colección de piezas y restos fósiles que alberga en su interior. La visita a este museo es opcional.
Noche en el Hotel Dazzler Puerto Madryn.
DIA 4 - 11OCT (Puerto Madryn - Ushuaia)
- Traslado desde el Hotel hasta el Aeropuerto de Trelew.
- Vuelo a Ushuaia.
- Traslado desde el Aeropuerto hasta el Hotel.
Noche en el Hotel Altos Ushuaia.
DIA 5 - 12OCT (Ushuaia)
- Excursión embarcada de medio día a la Isla de Lobos y Faro del Fin del Mundo.
Nos embarcaremos en el Puerto Turístico para recorrer el Canal Beagle hacia el sudeste, llegando hasta el Faro Les Eclaireurs, conocido como Faro del Fin del Mundo. Navegaremos alrededor de la Isla de Lobos para disfrutar de ver estos curiosos y simpáticos mamíferos marinos en su hábitat natural, jugando y relajándose. Luego el catamarán se dirigirá hacia la Isla de Los Pájaros para ver los Cormoranes Magallánicos y la majestuosidad de los Cormoranes Imperiales, los Albatros, Petreles Fullman, Petreles Gigantes, Squas y 20 especies diferentes de aves marinas. Más tarde, navegando a través de Paso Chico, emprenderemos el regreso a Ushuaia, con una vista del bello marco que le da a la ciudad el Monte Martial y su glaciar del mismo nombre.
Noche en el Hotel Altos Ushuaia.
DIA 6 - 13OCT (Ushuaia)
- Travesía en 4x4 a los lagos Escondido y Fagnano.
Por la mañana, saldremos del hotel con rumbo a los lagos situados al interior de la Isla de Tierra del Fuego. La ruta 3 recorre parte de la cordillera fueguina y nos permite acceder al Paso Garibaldi, punto panorámico desde donde veremos nuestros objetivos, los lagos Escondido y Fagnano. Comenzaremos el descenso y nos desviaremos de la ruta 3 por antiguas huellas de leñadores. Gracias al Land Rover llegaremos a lugares donde el acceso sería imposible de otra manera, caracterizados por bosques, barro y piedras. El lago Fagnano nos sorprenderá con sus dimensiones y su increíble paisaje. El divertido vadeo por la costa del lago culminará con un rico asado a sus orillas (en verano), pero mientras se prepara la comida, realizaremos una caminata por la zona. En los meses de invierno almorzaremos en la zona de Tierra Mayor en la cabaña preparada para este fin. Después de almorzar y recuperar energías la aventura continúa en el lago Escondido, de menores dimensiones pero rodeado de un marco natural incomparable. En verano prepararemos las canoas y remaremos, sorprendiéndonos por la perspectiva que se obtiene desde el agua. Más tarde regresaremos a Ushuaia.
Noche en el Hotel Altos Ushuaia.
DIA 7 - 14OCT (Ushuaia - El Calafate)
- Traslado desde el Hotel hasta el Aeropuerto.
- Vuelo a El Calafate.
- Traslado desde el Aeropuerto hasta el Hotel.
Noche en el Hotel Rochester Calafate.
DIA 8 - 15OCT (El Calafate)
- Excursión de día completo al Glaciar Perito Moreno, incluyendo el Safari Náutico.
Partiremos por la mañana desde El Calafate hacia la zona del Parque Nacional Los Glaciares. El paisaje cambia abruptamente una vez ingresamos al área de la Península de Magallanes. Dejaremos atrás la estepa patagónica de vegetación escasa y colores ocres para internarnos, por un camino de curvas estrechas que discurre junto a la abrupta costa de la península, en un bosque de lengas que, según la época del año, ofrece versiones multicolores muy atractivas. Llegaremos finalmente al Puerto Bajo las Sombras, donde nos embarcaremos en el catamarán que nos llevará en el Safari Náutico, una navegación de aproximadamente una hora por el Brazo Rico del Lago Argentino, frente a la cara sur del Glaciar. La perspectiva es fascinante, ya que podremos notar que el Glaciar es mucho más alto de lo que parecía desde lejos. Con los motores apagados y en silencio, podremos escuchar sus movimientos internos y, si la suerte nos acompaña, el estruendo que indica que un pedazo del hielo cayó al lago. Luego de este paseo volveremos al puerto, para luego continuar en bus hasta la zona de inicio de las pasarelas panorámicas, que desde sus distintos niveles nos otorgarán increíbles vistas del Glaciar Perito Moreno en toda su magnitud. Desde una vista general, con la lengua de hielo perdiéndose entre la nubosidad en el horizonte, hasta una vista cercana, que permitirá observar los desprendimientos, algunos importantes, que se suceden todos los días. Para almorzar podremos optar entre un sándwich en un bar cercano al glaciar o un picnic frente al mismo si usted lleva su propia comida. Regresaremos a El Calafate en horas de la tarde.
OPCIONAL (no incluido en el precio final) Precio por persona: USD 152
- Minitrekking por el Glaciar Perito Moreno, incluyendo la visita a las pasarelas.
Partiendo de la ciudad de El Calafate y luego de 1:30 hs de viaje en ómnibus, se arriba al puerto de Bajo de las Sombras, desde donde sale la embarcación que navegará durante unos veinte minutos, aproximándose al Glaciar Perito Moreno y les permitirá desembarcar en la morena sur del glaciar. Luego de una caminata de veinte minutos de aproximación al glaciar, se comienza el ascenso al mismo para recorrer lentamente una porción de su superficie. Después de casi dos horas de travesía y ya de regreso al refugio cercano a la costa del lago, tendrán tiempo de almorzar el pic-nic que cada uno ha llevado. Atravesando nuevamente el Brazo Rico del Lago Argentino y luego de navegar algunos minutos frente a la cara sur del glaciar, serán trasladados (vía terrestre) a las pasarelas donde permanecerán cerca de una hora. Posteriormente regresan a El Calafate. Edad máxima: 65 años
Noche en el Hotel Rochester Calafate.
DIA 9 - 16OCT (El Calafate)
- Día libre.
OPCIONAL (no incluido en el precio final) Precio por persona: USD 185
- Excursión de día completo Estancia Cristina Discovery, incluye navegación y 4x4.
Saldremos temprano por la mañana de El Calafate y embarcaremos en el Puerto de Punta Bandera alrededor de las 8.15hs., en una moderna y confortable embarcación. Navegaremos el Lago Argentino con vistas de imponentes paisajes y témpanos frente al canal del Glaciar Upsala, para luego dirigirnos al Canal Cristina hasta el punto de desembarque en la Estancia, cerca del mediodía. Inmediatamente nos subiremos a los vehículos 4x4 (recomendamos tomar, en lo posible, los asientos delanteros), para recorrer casi 10 kms. De camino de montaña hasta el refugio de Hielos Continentales. Luego de unos 30 minutos de caminata sobre terreno de erosión glaciaria llegaremos al mirador del glaciar Upsala, donde, rodeados de la Naturaleza más virgen, tendremos una vista inmejorable de este glaciar, el Lago Guillermo, el Campo de Hielo Patagónico Sur y la Cordillera de los Andes. Regresaremos a la Estancia, donde visitaremos el antiguo Galpón de Esquila, ahora Museo Costumbrista. Tendremos la oportunidad de almorzar en el restaurant de la Estancia o de la vianda que hayamos llevado. A las 17.30 horas embarcaremos para regresar al Puerto Bandera aproximadamente a las 19.00 hora, desde donde volveremos a El Calafate
Noche en el Hotel Rochester Calafate.
DIA 10 - 17OCT (El Calafate - Bariloche)
- Traslado desde el Hotel hasta el Aeropuerto.
- Vuelo a Bariloche.
- Traslado desde el Aeropuerto de Bariloche hasta el Hotel.
Noche en el Hotel Rochester Bariloche.
DIA 11 - 18OCT (Bariloche)
- Excursión de medio día Circuito Chico y Cerro Campanario.
Iniciaremos el viaje desde Bariloche por la Avenida Bustillo, jalonada por cabañas y hoteles. El camino es asfaltado, sinuoso y bordea un paisaje espectacular, dominado por el Lago Nahuel Huapi, que le da nombre al Parque Nacional en el que nos encontramos, el primero de todo Sudamérica. Luego de atravesar diferentes paisajes llegaremos al pie del cerro Campanario. Allí funciona una aerosilla que nos trasladará hasta la cumbre (1050 mts.), desde donde se puede apreciar una de las más bellas y fascinantes vistas de la región (ascenso no incluido, sujeto a condiciones climáticas, aprox. USD 10 por persona). Se observan lagos y lagunas de un profundo color azul, rodeados de bosques de coníferas: uno de los paisajes más bonitos de la Argentina. A continuación encontraremos el famoso e histórico hotel Llao-Llao, inaugurado en 1939, testigo de toda una época. Allí se haya ubicada la Capilla San Eduardo, joya arquitectónica regional, y sobre el Lago Nahuel Huapi, el importante Puerto Pañuelo. Atravesaremos el puente Angostura, que une los Lagos Moreno y Nahuel Huapi, dirigiéndonos hacia la Bahía López, al pie del Cerro homónimo, para luego llegar al punto panorámico que nos regalará una visión espectacular de lo que acabamos de visitar. Más adelante cruzaremos nuevamente el Lago Moreno y retomaremos el camino de la Avenida Bustillo, por donde regresaremos a Bariloche, cerrando así el Circuito Chico.
Noche en el Hotel Rochester Bariloche.
DIA 12 - 19OCT (Bariloche)
- Excursión embarcada de medio día a la Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes.
Se parte desde Puerto San Carlos (centro) o Puerto Pañuelo (LlaoLlao). Luego de una travesía de 11 Km. (aproximadamente 30 minutos de navegación), arribaremos a Puerto Anchorena en la Isla Victoria. Puede hacerse una excursión y caminata por la Isla, recorriendo el ex vivero de coníferas. Regresaremos por un camino rodeado de centenarios coihues y cipreses autóctonos, que ofrece una serie de espectaculares miradores naturales. Luego nos embarcaremos nuevamente para dirigirse a Puerto Quetrihue, en la Península del mismo nombre, donde se puede visitar el mundialmente famoso Bosque de Arrayanes. Se trata de una formación arbórea única en el mundo con ejemplares centenarios. La corteza de este árbol es fría, enteramente lisa y de color canela. Posee unas flores blancas similares al azahar, y frutos violáceos de sabor agradable. El Bosque de Arrayanes ha sido declarado Área Intangible y Monumento Natural y forma parte del Parque Nacional Los Arrayanes.
Noche en el Hotel Rochester Bariloche.
DIA 13 - 20OCT (Bariloche - Iguazú)
- Traslado desde el Hotel hasta el Aeropuerto de Bariloche.
- Vuelo a Buenos Aires.
- Vuelo a Iguazú.
- Traslado desde el Aeropuerto hasta el Hotel.
Noche en el Hotel La Cantera Iguazú.
DIA 14 - 21OCT (Iguazú)
- Excursión de día completo a las Cataratas Argentinas, incluyendo la Gran Aventura.
Desde el hotel los pasajeros serán trasladados al Parque Nacional Iguazú, que fue creado en el año 1934 (el segundo en Argentina), y que cuenta con un total de 67.000 hectáreas. Iguazú, en idioma guaraní, significa “agua grande”; seguramente fue denominado así por el enorme caudal que descargan las más de 275 Cataratas: 1750 metros cúbicos por segundo en promedio anual. Los senderos más importantes son tres: Circuito Inferior, Circuito Superior y Garganta del Diablo, todos comunicados entre sí y el Centro de Visitantes por el tren ecológico diseñado especialmente para preservar el ecosistema. El Circuito Inferior (1.700 mts.) permite acercarse al bramido del agua cayendo contra la roca, entrando en contacto pleno con los saltos y la vegetación; una experiencia intima que permite además refrescarse con el agua que se eleva en cada salto. El Circuito Superior (1.200 mts.) da una perspectiva distinta: ver los saltos desde arriba, sintiendo el agua fluyendo furiosamente bajo los pies. Pero lo más espectacular es, sin dudas, la Garganta del Diablo. Desde la estación del tren comienza una pasarela de 1.100 mts. Que pasa, en su mayor parte, sobre el agua del enorme río Iguazú. Al llegar a los miradores, se verá todo el poderío de las Cataratas concentrado en una herradura de saltos que ensordecen y mojan al visitante con la llovizna que se eleva desde 80 mts. De profundidad. Gran Aventura: Este paseo de poco menos de dos horas conjuga un recorrido de 12kms. En unidades 4x4 por la selva misionera y una navegación en lanchas zodiac por los rápidos del Iguazú Inferior hasta introducirnos en el cañón de la Garganta del Diablo. Sentiremos la emoción de tener los saltos al alcance de la mano, tan cerca que podremos darnos una “ducha” en las ellos, luego de lo cual regresaremos y desembarcaremos en el Circuito Inferior. Las lanchas van equipadas con salvavidas para cada uno de los pasajeros y respeta las normas de seguridad vigentes de Prefectura Nacional.
Noche en el Hotel La Cantera Iguazú.
DIA 15 - 22OCT (Iguazú)
- Excursión de medio día a las Cataratas Brasileras.
Partiremos hacia el vecino país de Brasil, donde, tras cruzar la frontera, nos dirigiremos al Parque Nacional De Foz De Iguaçú. Ocupa una superficie de 175.000 hectáreas, siendo así 11 veces más grande que su contraparte argentina, con quien comparte la belleza y la exuberancia de la selva que aloja innumerables especies de animales y vegetales. Dado que la gran mayoría de los saltos de agua se encuentran del lado argentino, el parque brasileño cuenta con una sola pasarela, de aproximadamente 1.000 metros, desde donde podrán aprovechar las distintas vistas panorámicas. Se dice, así, que la Argentina tiene las mejores cataratas, pero Brasil las mejores vistas. La pasarela continúa hasta la apertura misma de la Garganta del Diablo, el grupo más compacto e impresionante de saltos; una caminata hasta este mirador garantizará salir totalmente mojado de pies a cabeza, pero con una sensación incomparable. Si se quiere disfrutar de una vista impresionante, pero sin mojarse, se puede tomar otro sector de la pasarela hasta el salto Floriano, que dispone de dos miradores, uno inferior y uno superior, unidos por un elevador. Allí podrá observar el agua cayendo a escasos metros y escuchará el rugido característico de las Cataratas. A la entrada del parque se ofrecen paseos en helicóptero de unos 10 a 15 minutos de duración. Estos paseos están disponibles sólo en Brasil (Argentina los prohibió por causas medioambientales) y se hacen únicamente cuando el clima lo permite, consulte con el guía para ver si es posible
Noche en el Hotel La Cantera Iguazú.
DIA 16 - 23OCT (Iguazú - Buenos Aires)
- Traslado desde el Hotel hasta el Aeropuerto.
- Vuelo a Buenos Aires.
- Traslado desde el Aeroparque Jorge Newbery hasta el Hotel.
Noche en Apartamento Tucumán I.
DIA 17 - 24OCT (Buenos Aires)
- Ticket para Bus Turístico por la ciudad.
Válido por 24hs., les permite subir y bajar libremente en las paradas asignadas y recorrer la ciudad de una forma novedosa y flexible.
OPCIONAL (no incluido en el precio final) Precio por persona: USD 95
- Por la noche, cena-show de tango en Tango Porteño.
www.tangoporteno.com.ar
Noche en Apartamento Tucumán I.
DIA 18 - 25OCT (Buenos Aires)
- Traslado desde el Hotel al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
FIN DE LOS SERVICIOS
Hoteles
Puerto Madryn (3 noches)
Dazzler Puerto Madryn
www.dazzlerpuertomadryn.com
Ushuaia (3 noches)
Altos Ushuaia
www.altosushuaia.com
El Calafate (3 noches)
Rochester Calafate
www.rochestercalafate.com.ar
Bariloche (3 noches)
Rochester Bariloche
www.rochesterbariloche.com.ar
Iguazú (3 noches)
La Cantera Iguazú
www.iguazulodgelacantera.com
Buenos Aires (2 noches)
Tucumán I
Apartamentos.fueraderuta.com
Precio por persona en base DOBLE con impuestos por las 17 noches de hotel + transfers descriptos + las excursiones: USD 1845-.*
Vuelos SIN RESERVA con Aerolíneas Argentinas
Precio de VUELOS internos por persona (Impuestos Incluidos): USD 1890-.*
Ruta
Buenos Aires - Trelew
Trelew - Ushuaia
Ushuaia - El Calafate
El Calafate - Bariloche
Bariloche – Buenos Aires
Buenos Aires - Iguazú
Iguazú - Buenos Aires
Precio TOTAL por persona: USD 3735-.*
* Precios en dólares estadounidenses.
* No incluye las entradas a los Parques Nacionales. (aprox. USD 121 por persona)
* No incluye tasa de aeropuerto en Ushuaia, Trelew y Calafate. (aprox. USD 17 por persona)
* Incluye desayuno en todos los hoteles.
* Servicios y vuelos sujetos a disponibilidad al momento de efectuar la reserva. La presente cotización no implica reserva de los servicios.
* El recorrido de las excursiones puede sufrir alteraciones debido a cuestiones climáticas o de fuerza mayor.
* Condiciones generales de contratación y pago.