Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Hola a todos, soy nuevo en el foro, estoy preparando un viaje para Agosto, quería visitar Nuremberg y Bamberg entre otros, ¿Sería posible visitarlos en el mismo día? haciendo noche en Bamberg para seguir a la mañana siguiente hacia Dresden?, o lo veis demasiado justo?
Lo veo muy, pero que muy justo. Sería una visita rápida. Cada una de esas ciudades te llevan un día como mínimo, y en el caso de Nurenberg si quieres ir a la zona relacionada con el periodo nazi, ya en sí supone medio día esta visita.
Deduzco por tu mensaje que te desplazas en automóvil. Si el viaje lo realizas en tren te recomiendo que inviertas el recorrido ya que desde Nuremberg hay más relaciones con la ciudad de Dresde que desde Bamberg.
_________________ “El andar tierras y comunicar con diversas gentes hace a los hombres discretos” (M.Cervantes)
Gracias por contestar tan rápido, efectivamente nos trasladaremos en coche.
Por lo que me comentas mejor pasaremos el día en Nuremberg, saldríamos a la mañana siguiente para Bamberg y hariamos noche en Dresden, quizas así sería menos ajetreado, podríamos pasar un día y medio en Dresden y desde ahí para Praga, que sería nuestro destino final antes de regresar a casa.
¿Creeis que sería buena idea contratar visitas guiadas por las diferentes ciudades o mejor por libre?
gracias por contestar tan rápido, efectivamente nos trasladaremos en coche.
Por lo que me comentas mejor pasaremos el día en Nuremberg, saldríamos a la mañana siguiente para Bamberg y hariamos noche en Dresden, quizas así sería menos ajetreado, podríamos pasar un día y medio en Dresden y desde ahí para Praga, que sería nuestro destino final antes de regresar a casa.
¿Creeis que sería buena idea contratar visitas guiadas por las diferentes ciudades o mejor por libre?
Saludos
Depende de los gustos de cada uno. Yo, por norma, suelo llevar preparadas las visitas a las ciudades. En el caso de Nuremberg y de Dresde compré allí mismo una pequeña guía (en español) con informaciones de los diferentes atractivos que oferta la ciudad. Para Bamberg con el material de al oficina de turismo me sirvió.
_________________ “El andar tierras y comunicar con diversas gentes hace a los hombres discretos” (M.Cervantes)
Hemos vuelto hace poco de una escapada a un par de ciudades del norte de Baviera que no conocíamos.
Nuremberg ha sido una sorpresa agradable porque iba con bastantes dudas sobre lo que podíamos encontrarnos (de hecho fue una elección de última hora, porque el viaje original que estaba planeado no salió).
Tiene suficientes lugares interesantes para pasar en ella un par de días. Al margen de los lugares históricos más o menos evidentes (la Iglesia de St. Sebald, el Castillo Imperial, El Centro de Documentación dedicado al Partido Nazi, la Exposición dedicada a los Juicios de Nuremberg...) hay otras cosas interesantes, como el Neues Museum (más por el diseño contemporáneo que por el arte, aunque es solo una opinión) o el Museo del Juguete.
Las exposiciones dedicadas a la Segunda Guerra Mundial se pueden llevar tranquilamente un día entero, sobre todo teniendo en cuenta que están relativamente lejos del casco antiguo y en direcciones opuestas.
Un recorrido que nos gustó mucho es el paseo junto al Peignitz, el río que cruza la ciudad de este a oeste.
Nos quedamos en el NH Nuremberg. El hotel está muy bien situado. A tener en cuenta, los 14€ por noche del aparcamiento.
Estuvimos también en Schwäbisch Hall, a unos 50 kilómetros al este y en Bamberg. En viajes anteriores habíamos estado en Würzburg y en Rothemburg. Me ha parecido la más interesante de todas.
Los hoteles son caros y demasiado "románticos" para mi gusto. Nos quedamos en el Welcome Kongresshotel Bamberg.
Un último consejo: llevar calzado cómodo porque caminar por calles de adoquines (y eso vale para todas las ciudades) es ... Complicado.
_________________ Tell them of what thou alone hast seen, then what thou hast heard, and since they be children tell them of battles and kings, horses, devils, elephants, and angels, but omit not to tell them of love and suchlike. Rudyard Kipling
Tengo un día para ver la ciudad, quiero hacer noche aquí para el día siguiente ir a Rotherburg y Dinskelburg. En dos días realizar las tres ciudades... Como lo veis??
He realizado un pequeño resumen de todo lo que tengo para ver... Ruego si podeis que le echeis un ojo y me digais que me falta: www.losviajeros.com/ ...hp?e=25016
También me gustaria sino es mucho pedir que me dijerais los transportes de Munich a Nuremberg, horarios y demas, así como el transporte para ir de Nuremberg a las otras dos ciudades.
Algun hostal barato del centro y algun dato de interes que creais se me haya pasado en el diario... Agradezco toda la información y la publicare para que todo el mundo la tenga. Gracias
_________________ Nº 90.897
Lugares fuera de España que puedo ayudar: Tunez completo, Roma, Viena, Praga, Budapest, Paris, Manchester, Liverpool, Chester, York... DIARIOS DE: Londres, Milan, Lisboa y alrededores, Riviera Maya, Ruta Flandes de Belgica, Irlanda, Estambul, Lituania, Venecia, Padua, Verona, Baviera y Cuba.
Sobre los transportes de Munich a Nuremberg es mejor hacerlos en el hilo de trenes Alemania, en este hilo el transporte que indica el titulo es sobre los transportes dentro de la ciudad.
Este verano me voy en coche a Munich y claro una visita obligada es a Nurenberg. Ya he ido tomando nota de todo lo que hay que ver y visitar, pero tengo una dudilla.
¿Me podeis aconsejar donde sería mejor dejar el coche para luego ir a visitar al ciudad? ¿Existen parkins a las afueras donde luego coger un autobus que te lleve al centro?
Gracias por vuestras respuestas!!!
_________________ 2007: Carcassonne.
2008: Paris, Venecia, Madrid.
2009: Londres, Lisboa, Galicia.
2010: Canadá Costa Este, Paris.
2011: Berlín, Las Palmas.
2012: Munich y Baviera.
Este verano volvemos a baviera como en ocasiones anteriores y a Nüremberg entre los sitios que visitaremos.Conocemos la ciudad,pero ahora estamos interesados en visitar el museo de la cultura germánica que existe allí ,Alguién sabe cuanto cuesta la entrada y si merece la pena?
_________________ Das schönste Land der Welt ist mein Tiroler Land.
Viajar es como leer un libro, no te das cuenta de que se termina hasta la última página.
Este verano volvemos a baviera como en ocasiones anteriores y a Nüremberg entre los sitios que visitaremos.Conocemos la ciudad,pero ahora estamos interesados en visitar el museo de la cultura germánica que existe allí ,Alguién sabe cuanto cuesta la entrada y si merece la pena?
Merecer, merece la pena. Tiene a mi modo de ver dos pegas. Una que la información está en dos lenguas que no domino (alemán e inglés). La otra que es muy, muy amplio. La impresión que sacas es que son los "muebles" salvados después de una o varias guerras. Abarca todas las artes, la arqueología, avances científicos, y un largo etcétera. Dedique varias horas, con dso descansos para ver casi todas las dependencias.
Esa expresión de "muebles salvados" es porque muchos de los objetos de la exposición proceden de diferentes zonas alemanas y son los restos de objetos artísticos "sometidos" a la acción destructora de las guerras.
El precio, hace dos años era de 6€.
Muy interesante también es su acceso por medio de una construcción que copia los modelos cla´sicos griegos y un pasaje peatonal de un lateral con las columnas que tienen grabados los artículos de la Declaración Universal de los derechos Humanos (en alemán y en otras lenguas)
_________________ “El andar tierras y comunicar con diversas gentes hace a los hombres discretos” (M.Cervantes)
Este verano volvemos a baviera como en ocasiones anteriores y a Nüremberg entre los sitios que visitaremos.Conocemos la ciudad,pero ahora estamos interesados en visitar el museo de la cultura germánica que existe allí ,Alguién sabe cuanto cuesta la entrada y si merece la pena?
Merecer, merece la pena. Tiene a mi modo de ver dos pegas. Una que la información está en dos lenguas que no domino (alemán e inglés). La otra que es muy, muy amplio. La impresión que sacas es que son los "muebles" salvados después de una o varias guerras. Abarca todas las artes, la arqueología, avances científicos, y un largo etcétera. Dedique varias horas, con dso descansos para ver casi todas las dependencias.
Esa expresión de "muebles salvados" es porque muchos de los objetos de la exposición proceden de diferentes zonas alemanas y son los restos de objetos artísticos "sometidos" a la acción destructora de las guerras.
El precio, hace dos años era de 6€.
Muy interesante también es su acceso por medio de una construcción que copia los modelos cla´sicos griegos y un pasaje peatonal de un lateral con las columnas que tienen grabados los artículos de la Declaración Universal de los derechos Humanos (en alemán y en otras lenguas)
gracias de nuevo por contestar,¿sabes que tranvia coger para llegar allí desde la Hauptbahnhof?¿Está lejos del centro?asi como al congreso nazi era el 9,¿en este caso cual es?
_________________ Das schönste Land der Welt ist mein Tiroler Land.
Viajar es como leer un libro, no te das cuenta de que se termina hasta la última página.
Este verano volvemos a baviera como en ocasiones anteriores y a Nüremberg entre los sitios que visitaremos.Conocemos la ciudad,pero ahora estamos interesados en visitar el museo de la cultura germánica que existe allí ,Alguién sabe cuanto cuesta la entrada y si merece la pena?
Merecer, merece la pena. Tiene a mi modo de ver dos pegas. Una que la información está en dos lenguas que no domino (alemán e inglés). La otra que es muy, muy amplio. La impresión que sacas es que son los "muebles" salvados después de una o varias guerras. Abarca todas las artes, la arqueología, avances científicos, y un largo etcétera. Dedique varias horas, con dso descansos para ver casi todas las dependencias.
Esa expresión de "muebles salvados" es porque muchos de los objetos de la exposición proceden de diferentes zonas alemanas y son los restos de objetos artísticos "sometidos" a la acción destructora de las guerras.
El precio, hace dos años era de 6€.
Muy interesante también es su acceso por medio de una construcción que copia los modelos cla´sicos griegos y un pasaje peatonal de un lateral con las columnas que tienen grabados los artículos de la Declaración Universal de los derechos Humanos (en alemán y en otras lenguas)
gracias de nuevo por contestar,¿sabes que tranvia coger para llegar allí desde la Hauptbahnhof?¿Está lejos del centro?asi como al congreso nazi era el 9,¿en este caso cual es?
Para el Museo de la Cultura lo mejor es ir andando ya que está a poco más de cinco minutos desde la estación central. Tomando como referencia las murallas que hay frente a la misma, hacia la izquierda se llega enseguida pasando los restos de muralla a esa especie de via peatonal con las columnas que tienen refrencias de los Derechos Humanos que te referí en mi anterior mensaje. Para ir a la zona del edificio del Congreso o Centro de Documentación creo que era el 9 ó el 8 desde la propia estación central. El tranvía te deja justo en el acceso al centro de interpretación sobre el nazismo que hay en el interior el edificio. Te recomiendo la audioguía en español que va incluida en el precio de la entrada. Muy, pero que muy buena me pareció la exposición que se ofrece en las dependencias del edificio y las explicaciones de la audioguía.
_________________ “El andar tierras y comunicar con diversas gentes hace a los hombres discretos” (M.Cervantes)
Este verano volvemos a baviera como en ocasiones anteriores y a Nüremberg entre los sitios que visitaremos.Conocemos la ciudad,pero ahora estamos interesados en visitar el museo de la cultura germánica que existe allí ,Alguién sabe cuanto cuesta la entrada y si merece la pena?
Merecer, merece la pena. Tiene a mi modo de ver dos pegas. Una que la información está en dos lenguas que no domino (alemán e inglés). La otra que es muy, muy amplio. La impresión que sacas es que son los "muebles" salvados después de una o varias guerras. Abarca todas las artes, la arqueología, avances científicos, y un largo etcétera. Dedique varias horas, con dso descansos para ver casi todas las dependencias.
Esa expresión de "muebles salvados" es porque muchos de los objetos de la exposición proceden de diferentes zonas alemanas y son los restos de objetos artísticos "sometidos" a la acción destructora de las guerras.
El precio, hace dos años era de 6€.
Muy interesante también es su acceso por medio de una construcción que copia los modelos cla´sicos griegos y un pasaje peatonal de un lateral con las columnas que tienen grabados los artículos de la Declaración Universal de los derechos Humanos (en alemán y en otras lenguas)
gracias de nuevo por contestar,¿sabes que tranvia coger para llegar allí desde la Hauptbahnhof?¿Está lejos del centro?asi como al congreso nazi era el 9,¿en este caso cual es?
Para el Museo de la Cultura lo mejor es ir andando ya que está a poco más de cinco minutos desde la estación central. Tomando como referencia las murallas que hay frente a la misma, hacia la izquierda se llega enseguida pasando los restos de muralla a esa especie de via peatonal con las columnas que tienen refrencias de los Derechos Humanos que te referí en mi anterior mensaje. Para ir a la zona del edificio del Congreso o Centro de Documentación creo que era el 9 ó el 8 desde la propia estación central. El tranvía te deja justo en el acceso al centro de interpretación sobre el nazismo que hay en el interior el edificio. Te recomiendo la audioguía en español que va incluida en el precio de la entrada. Muy, pero que muy buena me pareció la exposición que se ofrece en las dependencias del edificio y las explicaciones de la audioguía.
También puedes ir al antiguo recinto de concentraciones del NSDAP y subir a la tribuna y al balcón dónde Adolf Hitler realizaba sus discursos ante miles de alemanes.. , y después darte un paseito de 15 minutos por la orilla del lago y acceder al Centro de Documentación. Sí optas por esta opción puedes tomar en la estación central el S2, S3 o R5 a Frankenstadion.Al salir de la estación tienes que bajar unas escaleras y caminar hacia la derecha y ya lo ves al fondo..
Totalmente de acuerdo con Antoni54, es muy muy recomendable para los interesados en esos temas. . Tiene para unas 2 horas tranquilamente
Este verano volvemos a baviera como en ocasiones anteriores y a Nüremberg entre los sitios que visitaremos.Conocemos la ciudad,pero ahora estamos interesados en visitar el museo de la cultura germánica que existe allí ,Alguién sabe cuanto cuesta la entrada y si merece la pena?
Merecer, merece la pena. Tiene a mi modo de ver dos pegas. Una que la información está en dos lenguas que no domino (alemán e inglés). La otra que es muy, muy amplio. La impresión que sacas es que son los "muebles" salvados después de una o varias guerras. Abarca todas las artes, la arqueología, avances científicos, y un largo etcétera. Dedique varias horas, con dso descansos para ver casi todas las dependencias.
Esa expresión de "muebles salvados" es porque muchos de los objetos de la exposición proceden de diferentes zonas alemanas y son los restos de objetos artísticos "sometidos" a la acción destructora de las guerras.
El precio, hace dos años era de 6€.
Muy interesante también es su acceso por medio de una construcción que copia los modelos cla´sicos griegos y un pasaje peatonal de un lateral con las columnas que tienen grabados los artículos de la Declaración Universal de los derechos Humanos (en alemán y en otras lenguas)
gracias de nuevo por contestar,¿sabes que tranvia coger para llegar allí desde la Hauptbahnhof?¿Está lejos del centro?asi como al congreso nazi era el 9,¿en este caso cual es?
Para el Museo de la Cultura lo mejor es ir andando ya que está a poco más de cinco minutos desde la estación central. Tomando como referencia las murallas que hay frente a la misma, hacia la izquierda se llega enseguida pasando los restos de muralla a esa especie de via peatonal con las columnas que tienen refrencias de los Derechos Humanos que te referí en mi anterior mensaje. Para ir a la zona del edificio del Congreso o Centro de Documentación creo que era el 9 ó el 8 desde la propia estación central. El tranvía te deja justo en el acceso al centro de interpretación sobre el nazismo que hay en el interior el edificio. Te recomiendo la audioguía en español que va incluida en el precio de la entrada. Muy, pero que muy buena me pareció la exposición que se ofrece en las dependencias del edificio y las explicaciones de la audioguía.
También puedes ir al antiguo recinto de concentraciones del NSDAP y subir a la tribuna y al balcón dónde Adolf Hitler realizaba sus discursos ante miles de alemanes.. , y después darte un paseito de 15 minutos por la orilla del lago y acceder al Centro de Documentación. Sí optas por esta opción puedes tomar en la estación central el S2, S3 o R5 a Frankenstadion.Al salir de la estación tienes que bajar unas escaleras y caminar hacia la derecha y ya lo ves al fondo..
Totalmente de acuerdo con Antoni54, es muy muy recomendable para los interesados en esos temas. . Tiene para unas 2 horas tranquilamente
gracias a los dos,pero es que nosotros fuimos en invierno del 2011 al palacio de congresos y no nos dejaron acceder a los restos donde eran las concentraciones del partido ,eso como es posible ?porque ya te digo,a nosotros no nos dejaron.
_________________ Das schönste Land der Welt ist mein Tiroler Land.
Viajar es como leer un libro, no te das cuenta de que se termina hasta la última página.
gracias a los dos,pero es que nosotros fuimos en invierno del 2011 al palacio de congresos y no nos dejaron acceder a los restos donde eran las concentraciones del partido ,eso como es posible ?porque ya te digo,a nosotros no nos dejaron.
En el ediicio del Congreso no se puede acceder a ala zona donde se situaban los representantes del partido nazi ya que no está habilitado para ello. No fue terminado y la exposición se localiza en los pasillos que circundan al inmenso hemiciclo.
La concentarciones del partido se celebraban en el denominado Märzfeld (Campo de Marte) donde, en uno de sus lados se levantaba la famosa tribuna con los simbolos nazis (fue volada). Está a unos 2 Kms del edificio del Congreso. Esta algo cambiada ya que se edificaron calles durante el tiempo en el que fue base norteamericana. Curiosamente la gran avenida que unia ambos recintos fue en esa época un campo de aviación. Aquí también suelen celebrarse ferias al aire libre, conciertos. Quizás coincidió con algún preparativo de este tipo
_________________ “El andar tierras y comunicar con diversas gentes hace a los hombres discretos” (M.Cervantes)
gracias a los dos,pero es que nosotros fuimos en invierno del 2011 al palacio de congresos y no nos dejaron acceder a los restos donde eran las concentraciones del partido ,eso como es posible ?porque ya te digo,a nosotros no nos dejaron.
En el ediicio del Congreso no se puede acceder a ala zona donde se situaban los representantes del partido nazi ya que no está habilitado para ello. No fue terminado y la exposición se localiza en los pasillos que circundan al inmenso hemiciclo.
La concentarciones del partido se celebraban en el denominado Märzfeld (Campo de Marte) donde, en uno de sus lados se levantaba la famosa tribuna con los simbolos nazis (fue volada). Está a unos 2 Kms del edificio del Congreso. Esta algo cambiada ya que se edificaron calles durante el tiempo en el que fue base norteamericana. Curiosamente la gran avenida que unia ambos recintos fue en esa época un campo de aviación. Aquí también suelen celebrarse ferias al aire libre, conciertos. Quizás coincidió con algún preparativo de este tipo
En el recinto de concentraciones el día que yo estuvé había verjas por todo el recinto que impedian acceder a la tribuna y al paseo junto a la misma; únicamente había una entrada habilitada para el trabajo de los obreros que estaban haciendo algún tipo de actividad justo debajo de la tribuna principal, y otra junto al acceso desde la estación de Frankenstadion, y por allí entre yo, y para subir a la tribuna por delante de todos los obreros me metí esperando que me dijesen algo pero no sucedió nada..., yo pensaba que era acceso libre siempre pero seguramente fuese lo que dice Antoni54 y que me coincidió alguna feria, preparación de conciertos o similar y entonces tuvé que echarle un poco de cara para poder subir..,
Luego para salir de allí fuí hacia el lado opuesto a mi entrada y me encontré con una exposición al aire libre con fotos y textos explicando lo que era ese lugar y como había evolucionado hasta lo que es ahora, después está todo indicado para ir girando en circulo hacia la izquierda por la orilla del lago para llegar al centro de documentación.., 2kms ?, parece que está cerca pero si que es cierto que se tarda un poco pero el paseo es ameno porqué ves el lago y a gente con los niños paseando por el parque.. Yo iba disparado porqué serían las 11 de la mañana y luego de ver el centro de documentación iba a la sala de los juicios y el resto de la tarde a ver la ciudad histórica empezando por el castillo.., ahora vuelvo a Nuremberg de nuevo pero ya sólo como base para visitar otros sitios de Baviera..
gracias a los dos,pero es que nosotros fuimos en invierno del 2011 al palacio de congresos y no nos dejaron acceder a los restos donde eran las concentraciones del partido ,eso como es posible ?porque ya te digo,a nosotros no nos dejaron.
En el ediicio del Congreso no se puede acceder a ala zona donde se situaban los representantes del partido nazi ya que no está habilitado para ello. No fue terminado y la exposición se localiza en los pasillos que circundan al inmenso hemiciclo.
La concentarciones del partido se celebraban en el denominado Märzfeld (Campo de Marte) donde, en uno de sus lados se levantaba la famosa tribuna con los simbolos nazis (fue volada). Está a unos 2 Kms del edificio del Congreso. Esta algo cambiada ya que se edificaron calles durante el tiempo en el que fue base norteamericana. Curiosamente la gran avenida que unia ambos recintos fue en esa época un campo de aviación. Aquí también suelen celebrarse ferias al aire libre, conciertos. Quizás coincidió con algún preparativo de este tipo
En el recinto de concentraciones el día que yo estuvé había verjas por todo el recinto que impedian acceder a la tribuna y al paseo junto a la misma; únicamente había una entrada habilitada para el trabajo de los obreros que estaban haciendo algún tipo de actividad justo debajo de la tribuna principal, y otra junto al acceso desde la estación de Frankenstadion, y por allí entre yo, y para subir a la tribuna por delante de todos los obreros me metí esperando que me dijesen algo pero no sucedió nada..., yo pensaba que era acceso libre siempre pero seguramente fuese lo que dice Antoni54 y que me coincidió alguna feria, preparación de conciertos o similar y entonces tuvé que echarle un poco de cara para poder subir..,
Luego para salir de allí fuí hacia el lado opuesto a mi entrada y me encontré con una exposición al aire libre con fotos y textos explicando lo que era ese lugar y como había evolucionado hasta lo que es ahora, después está todo indicado para ir girando en circulo hacia la izquierda por la orilla del lago para llegar al centro de documentación.., 2kms ?, parece que está cerca pero si que es cierto que se tarda un poco pero el paseo es ameno porqué ves el lago y a gente con los niños paseando por el parque.. Yo iba disparado porqué serían las 11 de la mañana y luego de ver el centro de documentación iba a la sala de los juicios y el resto de la tarde a ver la ciudad histórica empezando por el castillo.., ahora vuelvo a Nuremberg de nuevo pero ya sólo como base para visitar otros sitios de Baviera..
Gracias a todos por la info
_________________ Das schönste Land der Welt ist mein Tiroler Land.
Viajar es como leer un libro, no te das cuenta de que se termina hasta la última página.
Os cuento un poco mis dudas. Resulta que he visto un vuelo para abril con Ryan Air de Málaga a Nuremberg a un precio muy económico, iré con mi mujer y mi hijo de 3 años. La ciudad no está mal, pero donde realmente tengo ganas de ir es a Munich, al menos a pasar el día.
Voy de lunes a viernes, así que mi idea era pasar día y medio en Nuremberg, otro día en algún pueblo típico y otro día en Munich. Alquilaría un apartamento en Nuremberg para las 4 noches.
Por otra parte, he visto que del aeropuerto a la estación de Nuremberg hay menos de 15 minutos. ¿Sería factible la opción de coger un tren desde el aeropuerto y desplazarse directamente a Munich y pasar allí unos días?
Os cuento un poco mis dudas. Resulta que he visto un vuelo para abril con Ryan Air de Málaga a Nuremberg a un precio muy económico, iré con mi mujer y mi hijo de 3 años. La ciudad no está mal, pero donde realmente tengo ganas de ir es a Munich, al menos a pasar el día.
Voy de lunes a viernes, así que mi idea era pasar día y medio en Nuremberg, otro día en algún pueblo típico y otro día en Munich. Alquilaría un apartamento en Nuremberg para las 4 noches.
Por otra parte, he visto que del aeropuerto a la estación de Nuremberg hay menos de 15 minutos. ¿Sería factible la opción de coger un tren desde el aeropuerto y desplazarse directamente a Munich y pasar allí unos días?
¿Cuánto salen mas o menos los billetes a Munich?
Saludos!!
Si quieres moverte desde Nürnberg tienes muy economico para tu familia incluida el bayern ticket por 30 euros(hasta cinco personas entran en el) valido para los trenes RE,R de Baviera un día entero.Yo de ti tiraría de Bayern tickets.
_________________ Das schönste Land der Welt ist mein Tiroler Land.
Viajar es como leer un libro, no te das cuenta de que se termina hasta la última página.
Os cuento un poco mis dudas. Resulta que he visto un vuelo para abril con Ryan Air de Málaga a Nuremberg a un precio muy económico, iré con mi mujer y mi hijo de 3 años. La ciudad no está mal, pero donde realmente tengo ganas de ir es a Munich, al menos a pasar el día.
Voy de lunes a viernes, así que mi idea era pasar día y medio en Nuremberg, otro día en algún pueblo típico y otro día en Munich. Alquilaría un apartamento en Nuremberg para las 4 noches.
Por otra parte, he visto que del aeropuerto a la estación de Nuremberg hay menos de 15 minutos. ¿Sería factible la opción de coger un tren desde el aeropuerto y desplazarse directamente a Munich y pasar allí unos días?
¿Cuánto salen mas o menos los billetes a Munich?
Saludos!!
Si quieres moverte desde Nürnberg tienes muy economico para tu familia incluida el bayern ticket por 30 euros(hasta cinco personas entran en el) valido para los trenes RE,R de Baviera un día entero.Yo de ti tiraría de Bayern tickets.
Acabo de comprar el vuelo a Nuremberg!! Entonces me dices que si quiero ir un día a Munich, debo comprar el Bayern Ticket y con eso vamos por 30€ los 3 a munich???
Os cuento un poco mis dudas. Resulta que he visto un vuelo para abril con Ryan Air de Málaga a Nuremberg a un precio muy económico, iré con mi mujer y mi hijo de 3 años. La ciudad no está mal, pero donde realmente tengo ganas de ir es a Munich, al menos a pasar el día.
Voy de lunes a viernes, así que mi idea era pasar día y medio en Nuremberg, otro día en algún pueblo típico y otro día en Munich. Alquilaría un apartamento en Nuremberg para las 4 noches.
Por otra parte, he visto que del aeropuerto a la estación de Nuremberg hay menos de 15 minutos. ¿Sería factible la opción de coger un tren desde el aeropuerto y desplazarse directamente a Munich y pasar allí unos días?
¿Cuánto salen mas o menos los billetes a Munich?
Saludos!!
El aeropuerto de Nurenberg está unido con la ciudad por una linea de metro (la U-2) y no por ferrocarril, por lo que tendrás que desplazarte hasta la estación central de Nuremberg (Nürnberg Hbf) en ese medio de transporte y una vez allí tomar un tren hasta la capital de Baviera, Munich.
Ampliando la información que te señala edelweiss1988, el billete de tipo regional Bayer ticket te permite viajes durante todo el día por Baviera en trenes de tipo regional o similares y, en numerosas ciudades, el uso del transporte urbano. Este billete se compra allí en las máquinas que hay en las estaciones, con la opción de poder hacer la compra en español. Tiene validez a partir de las 09:00 de la mañana (menos los sábados, y festivos que lo es durante toda la jornada)
_________________ “El andar tierras y comunicar con diversas gentes hace a los hombres discretos” (M.Cervantes)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro