Foro de Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
POR FIN!!!! ,ME LEI TODAS TODITAS LAS PAGINAS...... Una preguntita.....como me puedo pon er en contacto con los de mi grupo??? LOS DEL 8 DE OCTUBRE??? ESQUE ESTO NO LO DOMINO MUY BIEN,,,,,,
GRACIAS Y BUEN FIN DE SEMANA A TODOS!!!
,
Mandales un MP. Pincha en su mensaje donde pone mp y no te olvides donde pone asunto poner algo y sí entran lo leerán.
Efectivamente la hora está mal, son GMT. Qué no sé que significa
GMT = Greenwich Mean Time, es decir, la hora Greenwich!!! no sé porqué no ponen la nuestra: GMT+1!!!!
Buenas,nosotros ya nos hemos decidido y hemos contratado el Crucero con salida día 8 de Octubre,salimos de Madrid a las 13.10 (nos estan mirando de cambiar a un vuelo anterior).
El tema excursiones algunas las cogeremos con pullmantur y otras por libre segun el día.
BienvenidoDyc25!!!!!!
Ya sabes cómo funciona esto por cierto, cuántas personas sois??????
Diario de una forera que ha vuelto del crucero (salida Atenas):
"1º día Atenas:
Nuestro vuelo era a las 9:55 horas. A las 7:30 horas, nos estaba esperando un taxi para llevarnos al aeropuerto de Barajas. Llegamos a las 8 de la mañana. Como habíamos hecho el cheking desde internet, pensábamos que no teníamos que esperar y haríamos los trámites rápidamente.
Al llegar al aeropuerto, vimos dos enormes filas en los mostradores de Pullmantur. Una azafata de pullmantur nos dijo que nos teníamos que poner en la fila de la salida a las 9:55. La otra fila era para el avión con salida a las 11:20. Para los que no hacen el cheking a través de internet, esta señorita les daba las etiquetas para poner sus datos y nº de camarote en sus maletas, nosotros ya las llevábamos porque al hacer el cheking por internet, te imprime esas etiquetas.
Al llegar al mostrador, te piden el pasaporte, la documentación que te da la Agencia de Viajes (o el cheking de internet) y pesan las maletas (ojo, no pueden pasar de 20 kg por personas, porque si no hay que pagar).
Una vez que facturamos, (eran las 9 de la mañana) nos fuimos a tomar un café, en espera de hacer el embarque que ponía que era a las 9:20 horas; cuando íbamos a embarcar a esa hora ya nos estaban nombrando como última llamada, pues el embarque empezó mucho antes de lo que ponía en las pantallas informativas (qué susto, pensamos que después de todo nos dejaban en tierra).
El avión de Pullmantur fue puntual en su salida, el vuelo estupendo (un 10 para el comandante del avión) y después de 3 horas y media de vuelo, llegamos a Atenas a las 14:30 horas.(1 hora más que en España). En el viaje, nos comimos los bocatas que llevábamos preparados desde casa, porque en el avión no dan nada (todo lo que pidas es previo pago) sabiendo que hasta que llegáramos al barco podía pasar mucho tiempo.
Al llegar a Atenas, no hay que preocuparse por las maletas, porque una vez que se facturan en el aeropuerto, se encargan de llevarlas directamente a nuestro camarote.
A la salida del aeropuerto de Atenas, nos estaban esperando los de Pullmantur, para llevarnos a los autobuses que nos trasladarían a unos al barco, y a otros los llevaban a la excursión que previamente habían contratado.
Tanto en el avión como en el autobús, te dan los papeles para rellenar las excursiones que quieres hacer con Pullmantur, como la cuenta donde deberán cargar tus gastos.
El trayecto desde el aeropuerto hasta el puerto del Pireo, es de 1 hora y cuarto.
Una vez en el puerto, nos esperaban en un mostrador larguísimo para hacer el embarque, yo lo había hecho también por internet, así que había un mostrador sólo para los que hicimos el cheking anteriormente. Comprobaron los datos, nos hicieron una foto y nos entregaron la tarjeta. Esta tarjeta te sirve para entrar al camarote, salir y entrar del barco, pagar las compras en el barco y pagar las fotos que te hagan. Primera foto: antes de llegar al barco te hacen la foto de recuerdo.
"La primera impresión cuando ves el barco es fantástica.
Entramos en el barco, nos dirigimos a nuestro camarote para ver cómo era y refrescarnos,(no podíamos cambiarnos de ropa porque todavía no habían llegado las maletas).
Dentro del barco, tengo la sensación que este es un poco más viejo que los anteriores en los que he viajado, pero la ilusión por el viaje, borra los malos pensamientos.
Subimos a la cubierta 11 al buffet para comer algo antes de salir a ver Atenas. La comida la encontramos, buena, con variedad. El buffet estaba a lleno porque en ese momento coincidiamos pasajeros del anterior crucero que todavía no habían salido y los que habíamos llegado en el primer vuelo.
Como el barco salía de Atenas a las 12:00 horas de la noche, sabíamos que como muy tarde teníamos que estar de vuelta a las 11:30 horas.
Después de comer, a las 17:00 horas, nos dijeron que estaba en el comedor el “Gerente de restaurantes”, ya que desde que habíamos reservado el viaje, pedimos que nos pusieran en la misma mesa a Pavaca y a nosotros, pero comprobamos cuando nos dieron la tarjeta del barco, que nos habían puesto en mesas diferentes. Nos acercamos al comedor y gestionamos el cambio de mesa, para que nos pusieran juntos.
Sobre las 18 horas, salimos del barco. A la salida del puerto hay un montón de taxistas que te invaden para que los contrates. A nosotros nos pidieron 100 euros por un servicio de: acercarnos hasta Atenas, ver los sitios más emblemáticos en 3 horas y volver al barco. No son precisamente personas correctas que respeten tu decisión, al contrario, te van persiguiendo según vas andando, hasta que por pesados puedas ceder. Cuando ya es evidente que no quieres coger un taxi, por fin te dejan en paz.
Como nosotros ya conocíamos Atenas, sólo pensábamos dar un paseo por Plaka. Nos dirigimos hacia el metro. Desde la salida del puerto hasta la estación de metro, hay como unos 20 minutos andando. Según salimos hay que girar a la izquierda, y bordear el mar, teniendo como referencia un edificio muy alto negro que destaca sobre los demás. Cuando ya lo alcanzas (está frente a la terminal de ferris) al lado está la estación de metro. Hay que coger el billete en las máquinas expendedoras, vale 1,40 € y su validez era de 90 minutos. Antes de entrar en el andén, hay unas máquinas en las que hay que validar el billete. Hay dos andenes, pero no hay problema porque hasta allí sólo llega la línea 1 y es la última parada, así que en cuanto llegue uno, coger ese.
"Nos bajamos en Monastiraki, (es directo y no hay que hacer cambio de línea). Empezamos a pasear y nos dimos cuenta, que excepto las tiendas de souvenirs, todas estaban cerradas. Haciendo el comentario en voz alta, pensando que nadie nos iba a entender, se acercó un señor que hablaba perfectamente castellano y nos comentó que el comercio griego cierra los lunes y miércoles por la tarde, excepto las tiendas para turistas. Así que seguimos caminando, entrando en calles fuera del ámbito turístico. (Otra forma de conocer la ciudad).
Como a las 8 de la tarde, volvimos al barco, antes de entrar en él, en el edificio del puerto, hay wifi, lo notareis porque están los tripulantes como locos con sus portátiles (aprovechad para comunicaros con vuestros familiares).
Al llegar al camarote, en la puerta, ya teníamos nuestras maletas. Justo a las 21:00 horas hacen el simulacro de emergencia. Nosotros nos libramos y aprovechamos ese tiempo para sacar la ropa y colgarla en el armario. Duchita, cambio de ropa, y a cenar. Ese día el vestuario recomendado era “informal”.
Como teníamos el 2º turno de cena, a las 21:45 fuimos al comedor, al entrar, nos comentaron que sólo por ese día, no había 2 turnos de cena y que nos podíamos sentar en la mesa que quisiéramos, porque algunos vuelos habían llegado con bastante retraso y no se pudo organizar los turnos.
Después de cenar, fuimos al Rendez Vous, que es donde habíamos quedado el grupo, para conocernos. Allí nos encontramos con algunos miembros del foro, con otros, no conseguimos conocernos.
Después de unos cuantos mojitos, a dormir, que “mañana es otro dia”.
Pregunta para los que salen en Octubre.... Me podeis decir a que hora salen vuestros aviones y si ya lo teneis confirmada. Mi avion sale a las 13.10 y no me gusta nada ese horario porque nos es imposible visitar la primera ciudad.
Pregunta para los que salen en Octubre.... Me podeis decir a que hora salen vuestros aviones y si ya lo teneis confirmada. Mi avion sale a las 13.10 y no me gusta nada ese horario porque nos es imposible visitar la primera ciudad.
Ya sabes santi nosotros salimos desde barna y salimos a las 9 de la mañana yo no se pero igual podrias cambiarte y salir de barcelona
2º día Mykonos:
Nos levantamos pronto para aprovechar la estancia en Mykonos. La hora de llegada era a las 8, así que quedamos a las 8:30 para desayunar. En lugar de ir al buffet de la planta 11, fuimos al comedor. En este hay también buffet, es más tranquilo y la diferencia es que el café y zumos te los sirven los camareros. Además en el comedor puedes pedir al camarero que te sirva salmón ahumado, tortilla recién hecha, churros y alguna cosa más.
Cuando ya estábamos listos para salir, nos dimos cuenta que la salida del barco no era la prevista en el puerto nuevo, sino que el barco estaba anchado frente al puerto viejo, por tanto nos iban a sacar en los tenders, pero no los del barco, sino con barcas que operan desde el puerto viejo.
La organización de salida, cuando es a través de barcas, se hace primero con las excursiones programadas y luego según letra que tienes puesta en la tarjeta magnética del barco, pero está muy bien organizado y se sale rápidamente. Para volver al barco, se coge la barca en el mismo sitio donde te dejan y van saliendo según se llenan.
La barca nos dejó frente al Ayuntamiento, junto a la salida de los barcos que van a Delos. Hay una caseta donde venden los billetes y al lado el barco
Nosotros, no queríamos ver sitios arqueológicos, así que decidimos dar un paseo por la ciudad. Pronto nos dimos cuenta, que era muy pequeña y que se vería en poco tiempo, por lo que alquilamos un coche para recorrer la isla.
El alquiler del coche fue de 30 euros + 10 euros de gasolina (regateamos un poco). Nos dieron un Peugeot 205 y nos dijeron como teníamos que hacer para llegar a Ano Mera y un mapa de la isla , (que es muy pequeña) El sitio de alquiler se llama “Hercules” y estaba muy cerquita de donde salen los autobuses para Ano Mera.
Hay que tener mucho cuidado si decidís coger el autobús para ver Ano Mera, porque unos chicos jóvenes lo cogieron sin preguntar cuando volvía de Ano Mera a Chora, y resultó que tenían que esperar unas 2 horas y media , hasta que llegara el autobús de vuelta. Así que mi consejo es que preguntéis al conductor el horario de vuelta, antes de subir, para ver si os compensa ir.
La distancia entre Chora y Ano Mera es de 8 kilómetros. Nada más salir de Chora hay un mirador excelente, decidimos que a la vuelta pararíamos para sacar unas fotos. Las carreteras de Mykonos son estrechas y sin arcén, pero como había poco tráfico se iba bien.
Llegamos a Ano Mera, la verdad, el pueblo tiene una plaza toda de restaurantes y el Monasterio que es fácil de localizar por su campanario. Lo demás son casas desperdigadas
Entramos en el Monasterio (muy pequeñito) todo de mármol blanco . El interior con un iconostasio bastante bonito (es una pena que la foto ha salido borrosa) y la cúpula con el Pantocrátor
Desde Ano Mera, hay una serie de carreteras radiales, que van a las distintas playas que están de moda hora mismo.
Playa de Kalo Livadi
Playa Paradise
Playa Superparadise
De vuelta a Chora, paramos en un mirador para sacar unas cuantas fotos. Por cierto, ese día hacia un calor de muerte, menos mal que había bastante viento y éste era fresquito.
Callejeamos lo que pudimos con el coche, (el centro es todo peatonal)llegando hasta la explanada donde están los molinos de viento. Ahí se pueden hacer unas fotos de la Pequeña Venecia estupendas. Eso si, había turistas para aburrir.
Dejamos el coche, y empezamos a recorrer a Pie Chora entre calle y calle, entrar a ver tiendas (jeje).
A la hora de comer, nos fuimos al barco, cominos en el bufet, y luego siestecita para estar fresquitos a la hora de la cena. Los que no quieren siesta, se pueden ir a Chora otra vez porque las barcas hacían el trayecto ida-vuelta hasta las 19:00 horas.
Quedamos a las 20:00 horas, arreglados para ir a cenar, (vestimenta informal) porque a las 8:30 estaba el espectáculo para los pasajeros del segundo turno. Ese día actuaba “Do plof” (creo que se llamaban así), una pareja más o menos mimos, bueno pues yo no entendí su humor y cuando casi estaban acabando me salí, porque estaba aburrida. Cuando terminó el espectáculo, nos dirigimos al Comedor.
Este día ya si teníamos mesa asignada, el menú muy bien. Dentro del menú, para los que no les gustan los platos de ese día, siempre hay huevos con patatas fritas, pollo asado y merluza rebozada. También hay que recordar que los platos pueden parecer un poco escasos, pero se puede pedir todo lo que te apetezca, 2 primeros, o 2 segundos…. No hay límite de platos. Nosotros todas las noches, una vez sentados en nuestra mesa, pedíamos unas cervecitas, antes de cenar para refrescarnos.
Después de la cena, al Rendez Vous a tomar los mojitos, luego a la disco un ratito, y a dormir que “mañana será otro día”.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro