Foro de Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
Buenas noches!!! acerca de los camarotes y las categorias nosotros hemos contratado un camarote interior superior J, en la planta 9,miradlo bien cuando reserveis porque esa categoria tiene 4 camarotes en la planta 9 y 1 o 2 camarotes en la planta 10.
si se puede llegar directamente a una en concreto, mira a ver si me explico
Por ejemplo ahora estamos en la 93, vale?
Si miras arriba en la barra de dirección, al final del todo pone 920
Si keremos ir a la pagina 20 tendremos k borrar ese numero y poner un numero menor, es decir 19, y añadirle un 0, vamos k tendremos k poner 190
Espero k lo haya explicado bien!!!
Gracias Garwali, acabo de verlo!!!!! No sabes cuánto tiempo me va a ahorrar....
Hola a todos una preguntita....cuanto cuesta mas/Menos un taxi en Katakalon??
Majoco, te copio información aportado por ronderos que fueron en Abril:
"En esta escala la opción es visitar Olimpia, que está a 30 km. Se visitan los restos arqueológicos, la entrada son 9€ y podemos:
-.Alquilar coche, es fácil al salir del puerto encontraremos las casas de alquiler, precios desde 35€ coches pequeños, precaución al conducir porque son un poco descuidados.40’
- En taxi, hay que regatear,desde 40€ hasta 100€ .40’
- En tren: comprobar los horarios, y asegurar ida y vuelta. El precio son 10 E ida y vuelta. El trayecto aproximadamente 55’
- En bus: cuesta 10€, ida y vuelta. Los horarios son 10.00 y 10.30 ida y 13.30 y 14.00,y te dicen en cual vuelves para que te de tiempo a ver todo"
Por lo menos te puedes hacer una idea, si encuentro más lo cuelgo!!!!
Hola a todos una preguntita....cuanto cuesta mas/Menos un taxi en Katakalon??
Majoco, te copio información aportado por ronderos que fueron en Abril:
"En esta escala la opción es visitar Olimpia, que está a 30 km. Se visitan los restos arqueológicos, la entrada son 9€ y podemos:
-.Alquilar coche, es fácil al salir del puerto encontraremos las casas de alquiler, precios desde 35€ coches pequeños, precaución al conducir porque son un poco descuidados.40’
- En taxi, hay que regatear,desde 40€ hasta 100€ .40’
- En tren: comprobar los horarios, y asegurar ida y vuelta. El precio son 10 E ida y vuelta. El trayecto aproximadamente 55’
- En bus: cuesta 10€, ida y vuelta. Los horarios son 10.00 y 10.30 ida y 13.30 y 14.00,y te dicen en cual vuelves para que te de tiempo a ver todo"
Por lo menos te puedes hacer una idea, si encuentro más lo cuelgo!!!!
Karl muchas gracias....supongo que este precio es ir, esperar y volver no???
Última edición por Majoco el Sab, 19-05-2012 22:46, editado 1 vez
País: Grecia
Idioma: griego
Moneda: Euro
Medios transporte: Taxi, Autobús.
Web: Página web oficial
Web: Oficina de Turismo
Consulado de España en Corfú: Tel: +(30661)39620 - 39969
La isla de Corfú es la segunda más poblada de Grecia y con más de 217 kilómetros de playa es una de las mayores islas del país heleno. La capital y principal ciudad porta el mismo nombre que la isla. Hasta ella suelen llegar muchos de los cruceros que navegan por el Mediterráneo Oriental. Tanto la ciudad como el resto del territorio suele ser un destino turístico de gran demanda, convirtiéndose el turismo en la principal fuente de ingresos de la isla.
COMO LLEGAR:
Aunque el Puerto Nuevo de Corfú se halla junto a la ciudad, está un poco desplazado del centro histórico. La Autoridad portuaria pone a disposición de los pasajeros un shuttle bus que los desplaza hasta la Terminal de Cruceros, por lo que los pasajeros de los barcos se ahorran una distancia de unos 600 metros, dejando en 15 minutos el tiempo que invertirá caminando el crucerista desde la terminal hasta el centro histórico.
En la misma terminal de cruceros existe a disposición de los pasajeros una oficina de información turística.
Como llegar a lugares lejanos del centro histórico: Al abandonar la terminal los taxistas ofrecen sus servicios. Los taxistas son reticentes a desplazar a los cruceristas hasta el casco histórico, ofreciendo traslados más lejanos, como la zona donde se encuentra el palacio de Mon Repos y la basílica de Paleópolis, el Monasterio Panagia Vlakherne y el Islote Pondikonisi, el palacio Achilleon o Paleokastritsa y su monasterio.
Cabe la posibilidad de alquilar un coche de alquiler en la terminal de cruceros por una cantidad cercana a los 50€. Esta opción es viable, dada la buena señalización de la isla.
La última posibilidad existente es la de caminar a cualquiera de las dos estaciones de autobuses y desde allí desplazarse hasta los lugares más interesantes de la isla. La estación más cercana al puerto es la de Platía Néou Frourío (ver mapa); desde esta estación parten los autobuses verdes, que recorren las distancias más largas de la isla. Si la intención de los cruceristas es visitar Paleokastritsa esta es la estación indicada. La frecuencia de los autobuses es de unas 3 horas.
Por el contrario si lo que el crucerista desea es visitar el Monasterio Panagia Vlakherne y el Islote Pondikonisi en Kanoni, los autobuses salen desde la estación de Platía San Rócco (ver mapa). Estos autobuses, llamados azules, recorren distancias más cortas que los anteriormente citados. El autobús número 2 parte cada media hora en dirección Kanoni (los domingos la frecuencia es de una hora). Desde la misma estación el autobús número 10 se traslada, con una frecuencia de entre 2 y 3 horas, hasta el Palacio de Sissi o Palacio Achilleon.
• 1.Nueva Fortaleza: Construida poco después de reformar la Fortaleza Vieja, principalmente es visitada hoy en día para admirar las vistas de la Grecia continental y Albania. Ocasionalmente se organizan conciertos y exposiciones en su interior. Abre todos los días. Precio: 2€
• 2.Museo Bizantino: Este museo está ubicado en la antigua iglesia de la Virgen Antivouniotissa. Abrió sus puertas el año 1984 y en tan poco tiempo se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad. Los iconos bizantinos están expuestos en la planta inferior, mientras que la superior alberga objetos de plata, joyas, vestidos,... Abre de martes a domingo en temporada alta desde las 08:30 hasta las 19:00. Precio: 2€Mas información
• 3.Museo de Arte Asiático (Palacio Real o Palacio de San Miguel y San Jorge): Ubicado este museo en el primer edificio neoclásico de Grecia, el bello Palacio de San Miguel y San Jorge, expone casi 11.000 piezas de países tan lejanos como China o Japón. La cronología del material expuesto abarca desde el siglo XI a. C. Hasta el siglo XX. Sus características le convierten en un museo único en Grecia. Precio: 3€.Mas información
• 4.Iglesia de Agios Spyridon: Las reliquias del patrón de la ciudad, San Spyridon, se conservan en esta pequeña iglesia. Destacan el interior del edificio, magníficamente decorado, y su torre con la cúpula roja. Abierto todos los días hasta el anochecer.
• SPIANADA: Es una plaza de tamaño mayúsculo que antiguamente tenía la función de ser la Plaza de Armas del ejército veneciano. Actualmente es el corazón de la ciudad y conrega tanto a visitantes como a turistas. A su alrededor se encuentran algunos de los edificios más visitados de Corfú, como el Palacio de San Miguel y San jorge, la fortaleza vieja, el Listón,... El campo de cricket, herencia inglesa, ocupa una gran parte de la Spianada.
• 5. El Listón: Construido el año 1807, a imitación de la Rue de Revuelar de París, en la Spianada durante la dominación francesa de la ciudad. Antes de su construcción, durante la ocupación veneciana, únicamente podían caminar por el Listón los ciudadanos incluidos en el Libro d'Oro. Ahora sus restaurantes y cafeterías acogen por igual a los nativos y a los turistas.
• 6.Ayuntamiento: Este edificio, que fue construido el año 1663, es uno de los más elegantes de la época veneciana y antes de convertirse en consistorio había sido un teatro. Está ubicado en la Plateía Dimarcheíou, plaza donde se encuentra la catedral católica.
• 7.Catedral de San Jacobo: Construida el siglo XVI, fue consagrada a San Jacobo y San Cristóbal. Es la catedral católica de la ciudad desde el año 1632.
• 8.Fortaleza Vieja: La construcción primigenia data del siglo VI d. C., aunque los venecianos la reformaron en el siglo XV. Las vistas desde esta fortaleza son sensacionales. Actualmente es utilizada para organizar conciertos y actos culturales. En el interior del recinto los ingleses construyeron una iglesia a semejanza de los templos de la antigüedad. En temporada alta abre todos los días desde las 08:30 hasta las 19:00.
• 9.Museo Arqueológico de Corfú: Con exposiciones únicamente de piezas encontradas en la isla, este museo atestigua la importancia de Corfú desde la antigüedad. Expone dos piezas de gran valor histórico: el frontón Gordon del Templo de Artemisa y el León de Menekrates del siglo VII a. C.. Precio: 3€. Mas información
• 10.Basílica de Paleópolis: Construida en el territorio de la antigua Paleópolis, origen de Corfú, a lo largo de la primera mitad del siglo V. Fue una de las mayores basílicas bizantinas de toda Grecia, sin embargo no se encuentra en un buen estado de conservación. Junto a la basílica se conservan los restos de las antiguas termas romanas. En la mismas zona también se encuentran los restos del templo de Artemisa.
• 11.Palacio de Mon Repos: Este palacio, construido el año 1831, fue un regalo de Sir Frederick Adam, comisionado británico en Corfú, a su esposa, oriunda de la isla. Actualmente el edificio ha sido restaurado y alberga un museo sobre la antigua Paleópolis. El edificio abre de martes a domingo desde las 08:30 hasta las 15:00. Precio: 3€ (los jardines son de carácter gratuito y abren todos los días).
• 12.Monasterio Panagia Vlakherne: Ubicado en Kanoni, este nombre deriva de la batería de cañones que los franceses colocaron el año 1798. El monasterio se encuentra en un pequeño islote unido a tierra firme por un paso elevado. Este monasterio es una de las estampas típicas, junto con Isla Ratón, de la isla de Corfú
• 13.Islote Pondikonisi (Isla del ratón): Para visitar este islote, a escasa distancia del Monasterio Panagia Vlakherne, los cruceristas deberán desplazarse en ferry. En Isla Ratón encontrarán una pequeña ermita del siglo XIII.
• 14.Palacio Achilleon: Este palacio es uno de los monumentos más visitados en Corfú. Construido por orden de la emperaztriz Sissi y comprado posteriormente por el kaiser Guillermo II, el edificio y sus jardines, con las estatuas de Aquiles entre otros, son magníficos. De lunes a viernes abre desde las 08:00 hasta las 19:00 y los fines de semana desde las 08:00 hasta las 14:30.
• 15.Monasterio de Paleokastritsa: Es una de las zonas más turísticas de toda la isla. A las magníficas playas hay que sumarle un Monasterio del siglo XII y el llamado Castillo de los Ángeles, una fortaleza bizantina.
Dubrovnik es la capital del condado Dubrovnik-Neretva. Se encuentra situado a 495 km. De la capital de Croacia, Zagreb, a 340km de Zadar y a uno 216 km. De Split. La palabra Dubrovnik significa Robledal, nombre que describe la cantidad de arboles de este tipo que existieron en la zona. La ciudad de Dubrovnik fue dominada por los Bizantinos, venecianos, húngaros y turcos. En 1272 fue dirigida por un gobierno aristrocráta alcanzando su máximo explendor en el comercio europeo, uno de sus productos estrella era la plata aleada con oro, llamada glama. El declive de Dubrovnik tiene su origen cuando en 1667 un terremoto asola la ciudad. Posteriormente pasa a ser propiedad de Austria.
Una de las ciudades que mas sufrió la guerra contra Serbia fue Dubrovnik, de hecho sus heridas aun no se han cerrado a pesar de los grandes esfuerzos que se realizan para que esta bella ciudad brille como lo hizo antaño. Fue bombardeada duramente en 1991, cayeron mas de 2000 bombas durante el día 6 de Diciembre, por ello la mayoría de sus edificios y viviendas son nuevas, ya que miles de casas fueron destruidas.
Dubrovnik esta rodeada por una gran muralla que alberga 16 torres ofreciendonos una visión única del lugar, por ello no debemos perder más tiempo y acceder a ella por la entrada situada en la zona norte, cerca de la iglesia de St. Spasa, un recorrido de hora y media que tan sólo nos costará unos tres euros. Las murallas datan del Siglo X, aunque fueron restauradas en el siglo XVII. En total suman 1.940 metros, con un grosos de 6m. Hacia tierra y 3 hacia el mar. Su altura es de 25 m.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro