Buenas tardes a todos. Aunque a mi me tira mas el foro de Nicaragua me "he colado" en éste y no me he podido reprimir para comentar que hacía muuuuuucho tiempo que no leía unos comentarios tan realistas ,constructivos y clarificadores de la situación que se vive en éstos paises, que los que ha hecho Josecasalia, alejados de los tópicos y del optimismo casi siempre desmedido que se suelen dar en los foros de viajes o programas de tv tipo "españoles por el mundo", acentuado como ya se ha comentado, por la mala situación económica de nuestro país. Es muy frecuente oír comentarios tipo calle o barra de bar : "En esos países con 1000 euros eres el rey", "allí comes por 1 euro", etc.. Y es que una cosa es vivir y otra sobrevivir. Si falla la seguridad, vamos que no estes tranquilo ni tu ni tu familia,a mi me sobra el resto. No obstante lo mejor es ir y probar (1000 euros avion I/V tienen la culpa) yo ya probé y de vacaciones muy bien , ir a residir a esos países pues no. Un saludo a todos
buenas tardes a todos. Aunque a mi me tira mas el foro de Nicaragua me "he colado" en éste y no me he podido reprimir para comentar que hacía muuuuuucho tiempo que no leía unos comentarios tan realistas ,constructivos y clarificadores de la situación que se vive en éstos paises, que los que ha hecho Josecasalia, alejados de los tópicos y del optimismo casi siempre desmedido que se suelen dar en los foros de viajes o programas de tv tipo "españoles por el mundo", acentuado como ya se ha comentado, por la mala situación económica de nuestro país. Es muy frecuente oír comentarios tipo calle o barra de bar : "En esos países con 1000 euros eres el rey", "allí comes por 1 euro", etc.. Y es que una cosa es vivir y otra sobrevivir. Si falla la seguridad, vamos que no estes tranquilo ni tu ni tu familia,a mi me sobra el resto. No obstante lo mejor es ir y probar (1000 euros avion I/V tienen la culpa) yo ya probé y de vacaciones muy bien , ir a residir a esos países pues no. Un saludo a todos
Yo viajo cada año y paso entre 3 y 6 meses al año en Nicaragua, pero como los aviones siempre pasan por Costa Rica, aprovechamos tanto para la ida como para la vuelta para pasar unos días en algunos sitios que nos encantan de Costa Rica y no puedo decir que me lo han contado ni nada por el estilo.
En mi ultimo viaje, el del año pasado, comia y cenaba en todos los sitios, excepto en sitios muy turísticos o por puro antojo, por unos 1500 colones, lo que supone poco mas de dos Euros. Mi comida mas cara allí venia costando unos 5000 colones, unos 8 Euros.
Lo que esta claro es que en España si te pones tonto necesitas un presupuesto muy alto para vivir y mas para comer si te dedicas a comprar comida Gourmet... Que es precisamente lo que significa en un pais no mediterraneo, comprar aceite de oliva virgen. Allí las cosas son diferentes y si no te adaptas el pais no tiene la culpa, la tienes tu por no adaptarte al nuevo pais que estas visitando.
Lo que esta claro y es indiscutible, es que cuando voy a con mi mujer a Nicaragua, aparte de la casa, que ya la tengo pagada, desayuno, como y ceno fuera de casa porque por esos precios no me molesto ni en cocinar, uso cybers para llamadas e internet, le hecho gasolina... Mucha gasolina a mi moto para hacer turismo, y salgo tres o cuatro veces de fiesta a la semana hasta que no puedo mas, y nunca... Pero nunca nos hemos gastado mas de 600$ al mes. Y hablo de dolares, no de Euros (hecha cuentas), así que sin duda allí con 1000€ eres el rey. Otra cosa es que allí los puedas ganar o no.
Habia escrito mas cosas sobre mi vida particular, pero los he borrado porque no viene a cuento, pero te aseguro que si te adaptas a la nueva vida que HAS ELEGIDO al irte allí, viviras con lo mismo que los demas allí. Otra cosa es que quieras vivir con un sibarita, que ni allí ni aquí lo lograras con un sueldo medio.
Hace tres o cuatro años, vino a visitarme un amigo a Nicaragua, y era una lucha constante con él.... Que si queria aire acondicionado en el restaurante donde comia, porque se encontraba a disgusto, que si habia que alquilar coche porque no queria ir en transporte publico, que si no queria comer comida en mercados o en puestos corrientes... Al final le pedi por favor que se fuera a una agencia de viajes a fabricarse su viaje de sus sueños y que me dejara tranquilo... Obviamente si eres como este que meciono, mejor quedate en tu casa porque allí no pintas nada... Ni allí ni en ningun sitio, claro.
Pero que poder se puede, no tengo la mas minima duda... Yo he vivido allí muchos años y me muero por volver a vivir allí, y como no puedo irme aun, paso varios meses al año.
Pero para gustos los colores.
_________________ USA, México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Francia, Alemania, Italia, Gran Bretaña, Rumania, Bulgaria.
Mas info en mi blog http://www.marinaalfaro.es
buenas tardes a todos. Aunque a mi me tira mas el foro de Nicaragua me "he colado" en éste y no me he podido reprimir para comentar que hacía muuuuuucho tiempo que no leía unos comentarios tan realistas ,constructivos y clarificadores de la situación que se vive en éstos paises, que los que ha hecho Josecasalia, alejados de los tópicos y del optimismo casi siempre desmedido que se suelen dar en los foros de viajes o programas de tv tipo "españoles por el mundo", acentuado como ya se ha comentado, por la mala situación económica de nuestro país. Es muy frecuente oír comentarios tipo calle o barra de bar : "En esos países con 1000 euros eres el rey", "allí comes por 1 euro", etc.. Y es que una cosa es vivir y otra sobrevivir. Si falla la seguridad, vamos que no estes tranquilo ni tu ni tu familia,a mi me sobra el resto. No obstante lo mejor es ir y probar (1000 euros avion I/V tienen la culpa) yo ya probé y de vacaciones muy bien , ir a residir a esos países pues no. Un saludo a todos
Yo viajo cada año y paso entre 3 y 6 meses al año en Nicaragua, pero como los aviones siempre pasan por Costa Rica, aprovechamos tanto para la ida como para la vuelta para pasar unos días en algunos sitios que nos encantan de Costa Rica y no puedo decir que me lo han contado ni nada por el estilo.
En mi ultimo viaje, el del año pasado, comia y cenaba en todos los sitios, excepto en sitios muy turísticos o por puro antojo, por unos 1500 colones, lo que supone poco mas de dos Euros. Mi comida mas cara allí venia costando unos 5000 colones, unos 8 Euros.
Lo que esta claro es que en España si te pones tonto necesitas un presupuesto muy alto para vivir y mas para comer si te dedicas a comprar comida Gourmet... Que es precisamente lo que significa en un pais no mediterraneo, comprar aceite de oliva virgen. Allí las cosas son diferentes y si no te adaptas el pais no tiene la culpa, la tienes tu por no adaptarte al nuevo pais que estas visitando.
Lo que esta claro y es indiscutible, es que cuando voy a con mi mujer a Nicaragua, aparte de la casa, que ya la tengo pagada, desayuno, como y ceno fuera de casa porque por esos precios no me molesto ni en cocinar, uso cybers para llamadas e internet, le hecho gasolina... Mucha gasolina a mi moto para hacer turismo, y salgo tres o cuatro veces de fiesta a la semana hasta que no puedo mas, y nunca... Pero nunca nos hemos gastado mas de 600$ al mes. Y hablo de dolares, no de Euros (hecha cuentas), así que sin duda allí con 1000€ eres el rey. Otra cosa es que allí los puedas ganar o no.
Habia escrito mas cosas sobre mi vida particular, pero los he borrado porque no viene a cuento, pero te aseguro que si te adaptas a la nueva vida que HAS ELEGIDO al irte allí, viviras con lo mismo que los demas allí. Otra cosa es que quieras vivir con un sibarita, que ni allí ni aquí lo lograras con un sueldo medio.
Hace tres o cuatro años, vino a visitarme un amigo a Nicaragua, y era una lucha constante con él.... Que si queria aire acondicionado en el restaurante donde comia, porque se encontraba a disgusto, que si habia que alquilar coche porque no queria ir en transporte publico, que si no queria comer comida en mercados o en puestos corrientes... Al final le pedi por favor que se fuera a una agencia de viajes a fabricarse su viaje de sus sueños y que me dejara tranquilo... Obviamente si eres como este que meciono, mejor quedate en tu casa porque allí no pintas nada... Ni allí ni en ningun sitio, claro.
Pero que poder se puede, no tengo la mas minima duda... Yo he vivido allí muchos años y me muero por volver a vivir allí, y como no puedo irme aun, paso varios meses al año.
Pero para gustos los colores.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡OLEEEE¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
MACHOTE ESTOY DE ACUERDO CONTIGO AL 100%
Y q me digan aquí los compis lo q dicen en cuanto a seguridad, precios y calidad de vida cuando comparan C. Rica con España y respecto a los españoles q se quieren establecer allí , bueno, me puede valer... Solo refleja la desesperación q muchos españoles sienten hoy por nuestro pais y q comprendo perfectamente... PERO ¡¡COÑO¡¡ Q LO HAGAN EN COMPARACION CON ARGENTINA... Y respecto a los argentinos q quieren intentarlo tb. eso tiene bemoles... Y ademas q se lo digan a un argentino/a q vive allí, es de allí y lo esta viendo a diario... ¡¡ hombre por Dios¡¡...
Argentina tiene una inflación disparada y el nivel de inseguridad es "acojonante" q voy a decir yo a un argentino q lo esta viviendo a diario... ES Q YA NOS LO HA DICHO TODO...
Estoy pasando unos días en un pueblo de Burgos con unos amigos y no estoy desde mi ordenador por lo q no puedo escribir mucho, solo Te voy a poner un par de enlaces de periodico español y veas la situación de seguridad en Argentina...
Y si la situación es igual o peor en C. Rica decirnoslo, yo no lo creo. Caso de serlo pues tienen la habilidad de no aparecer en los medios de comunicación , cosa q para un pais cuya fuente de ingresos + importante es el turismo fundamental...
Repecto a los precios claro si queremos comprar aceite de oliva y jamón ibérico en C. Rica pues se nos va multiplicar el precio de España por 4 o 5, lo mismo me pasa a mi cuando para la cena de navidad compro un piña de C. Rica, no se lo q vale allí pero imagino q con lo q me cuesta aquí 1 allí compro 5... En todo caso allí se puede comprar ese aceite o ese jamón en Cuba jamón no hay a ningún precio y el aceite de oliva en el super + grande de La Habana esta a 14-15CUC/litro, osea dolares y suelen tener una provisión de 4 o 5 botellas no mas... Osea menos de las q tengo yo ahora mismo en la despensa de mi casa...
Hola, soy un tico que disfruta de leer este foro por que me gusta viajar y entré de casualidad a este tema. Veo muchos comentarios un poco perdidos de lo que es vivir en San José así que les cuento:
1-Para vivir bien en CR necesitas o ser empresario y poder invertir unos $100-$200mil en alguna emprea de servicios o ser un profesional con conocimiento en inglés y en carreras de gran demanda tipo ingenierías y medicina. Con lo anterior puedes ganarte unos $2,000-$10,000 dependiendo de que tan bueno seas en lo que haces.
2-Personas técnicas, sin estudio ganan el salario minimo que oscila los $400.
3-Restaurantes españoles ya hay bastantes en la Capital (San José) y están concentrados en las dos zonas de gran auge económico Curridabat al este y Escazú al oeste, ahí es donde vive la gente con poder adquisitivo.
5-Algo de turismo no pondría yo, ya está bastante saturado y con la recesión en USA las zonas costeras vieron su desarrollo truncado
6- Un apartamento pequeño en un buen lugar oscila los $600-$800 de renta. De compra serían unos $100mil-$150mil por este tipo de apartamentos.
8- Para una pareja sin hijos pueden vivir relativamente bien con unos $2,000 y sumale tal vez unos $500-$1000 por hijo ya que hay que ponerlos en educación privada (la pública no es muy buena)
7- Es relativamente seguro vivir aquí, la verdad yo salgo de noche tengo mi carro bueno y no ando con miedo pero si es más peligroso que Europa con tasa de 11 asesinatos por 100,000 habitantes vs 3 0 4 de Europa. Ademas hay muchas noticias del narco ya que estamos en la pasada de Colmbia y USA. Es saber donde meterse y no buscar el peligro.
8-El ritmo de vida es acelerado, en mis viajes he visto que la gente tiene condiciones mas relajadas en paises como Italia. Aquí se trabajan muchas horas y el estres es tipo USA, no esperen algo más lento.
9- Aquí todo es más caro que en otros lados menos tal vez la vivienda. Carros, comida, etc, lo anterior por los impuestos.
10- Las ciudades son horribles, me da verguenza pero aquí no tenemos mucha cultura arquitectónica y a alguien se le ocurrió que poniendo rejas se protegían de los robos, por lo que todo parece una carcel. La zona rural y las playas son bonitas pero ahí solo en turismo hay trabajo digno
11-Presas por doquier y las calles malisimas; es un dolor de cabeza como en cualquier ciudad, no esperes nada diferente.
12-Hay bastante corrupción en el Gobierno pero jamás a los niveles de Putin o Berlussconi. Además los políticos son unos ineptos.
Espero que con esto les de una vision del país. En sintesis es un pais donde vives bien y tranquilo si tienes educación, pero creo que hay opciones mejores para irse a vivir.
Lo dicho, saludos cordiales a todos los que andáis fuera de "vuestra tierra".
Lo entrecomillo porque, a mis 31 años, comienzo a dudar de mis raíces, como tales. Creo que, a base de turismo, relación física con extranjeros en Murcia, y relación cibernética con otros tantos, comienzo a sentirmo incómodo en Europa. Así que me quiero largar.
Lo cierto es que tengo un trabajo deslocalizado que me da un sueldo adecentado (nada más) para vivir en España, y no quiero cambiar de trabajo, sólo hacerlo viviendo en otras partes del mundo.
De Europa no tengo gana ninguna, así que quiero salir de aquí y he pensado empezar por Centroamérica o Sudamérica. Y empezar suave, por un sitio que, por lo que he leído, es relativamente seguro y que me permita lo "básico" para mí. Comer, tomar café, fumar y tener una conexión decente a internet. Había pensado arrancar por Costa Rica, dentro de exactamente un año, y no me gustarías vivir en San José, sino en otra ciudad más pequeña y menos turística, que si quiero hacer turismo ya sé.
Me gustaría encontrar a algún español o autóctono que pueda ayudarme a instalarme en una casa normalita en una zona con una conexión decente, y servirme de guía inicial. Bajo pago, naturalmente
Para el cantón de Limón es de 22 por cada 100.000 habitantes mientras que para Matina es de 18. Le sigue Tibás con 11 por cada 100.000 habitantes; Goicoechea con 6,7, y Puntarenas con 6,6.
La tasa promedio de Costa Rica para el 2011 fue de 10,3 .
Los datos se obtuvieron del informe del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) sobre homicidios ocurridos entre el 1.° de enero al 30 de junio del 2012.
Aunque las cifras inquietan, son todavía bajas en comparación con otros países como Honduras, que registra una tasa de 85 homicidios por cada 100.000 habitantes, El Salvador (65), Guatemala (41) o Venezuela (50), según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Detalles. En cuanto a la cantidad de asesinatos, los cantones de Limón y San José son los que registran más con 22 cada uno. Le siguen Alajuela 11, Matina y Goicoechea con 9 y Pococí con 8.
Entre enero y junio, en el país hubo un total de 169 crímenes, de los cuales 62 fueron perpetrados en San José, 47 en Limón; Puntarenas y Alajuela con 19 cada una, según informó el OIJ.
Al comparar los anteriores datos (169) con los registrados durante el primer semestre del 2011 (242), se constata que hubo 73 casos menos.
Igualmente, se debe señalar que en la provincia de Limón la cantidad de asesinatos este año (47) es muy similar a la del año pasado (48). Empero en el cantón Central se redujo de 26 en el 2011 a 22 en los primeros seis meses.
También sobresalió en las cifras de la Policía Judicial que la Delegación del OIJ de Limón resolvió (con los imputados detenidos) el 67% de los homicidios ocurridos durante este año.
Para el cantón de San José también se nota una disminución en la cantidad de homicidios, al pasar de 39 a 22.
Armas de fuego. El informe del OIJ pone énfasis en el uso de armas de fuego en los asesinatos.
En el caso de Limón, el 86% de los crímenes los responsables usaron ese tipo de arma para acabar con la vida de una persona.
En todo el país se registraron, entre enero y junio, 113 homicidios con arma de fuego, 37 con arma blanca y 19 mediante otro método.
La utilización de armas de fuego para cometer homicidios venía con una tendencia ascendente desde el año 2000, pero se redujo en el 2011 cuando se registraron 300 asesinatos (de total de 474 hechos).
En el año 2010 ocurrieron 349 asesinatos con armas de fuego.
El Departamento de Estadística del Poder Judicial determinó que durante el 2011, en 162 asesinatos se usaron pistolas calibre nueve milímetros. Con revólver calibre 38 acabaron con la vida de 104 víctimas y con AK-47 (arma prohibida) se produjo la muerte de cinco personas.
Hola, escribo por que estoy planeando un viaje por unos cuantos meses para Costa Rica.
Somos Argentinos (Córdoba) y la idea es ir con mi esposa y un matrimonio amigo (con su hija), estar al menos 3 meses y trabajar de lo que se pueda, mi novia es pintora artística y el matrimonio amigo son artesanos, así que por ese lado estamos interesados en vender productos artesanales; yo soy empleado administrativo del estado nacional, así que trabajaría de lo que pueda… el objeto también es cambiar un poco el estilo de vida!!!!
Por todo ello estoy tratando de recopilar información sobre todo lo que se pueda:
• Vivienda
• Trabajo
• Papeleo inmigratorio
• Comida
• Etc
Mis padres vivieron en los 70 en ese país y allí mismo nació mi hermana, por lo que estimo que pueda a ser un poco mas fácil conseguir una VISA o la residencia misma.
Todo lo que me puedan aportar estaría muy agradecido y por supuesto que toda ayuda será resarcida con un buen asado argentino!!!!
Hola, escribo por que estoy planeando un viaje por unos cuantos meses para Costa Rica.
Somos Argentinos (Córdoba) y la idea es ir con mi esposa y un matrimonio amigo (con su hija), estar al menos 3 meses y trabajar de lo que se pueda, mi novia es pintora artística y el matrimonio amigo son artesanos, así que por ese lado estamos interesados en vender productos artesanales; yo soy empleado administrativo del estado nacional, así que trabajaría de lo que pueda… el objeto también es cambiar un poco el estilo de vida!!!!
Por todo ello estoy tratando de recopilar información sobre todo lo que se pueda:
• Vivienda
• Trabajo
• Papeleo inmigratorio
• Comida
• Etc
Mis padres vivieron en los 70 en ese país y allí mismo nació mi hermana, por lo que estimo que pueda a ser un poco mas fácil conseguir una VISA o la residencia misma.
Todo lo que me puedan aportar estaría muy agradecido y por supuesto que toda ayuda será resarcida con un buen asado argentino!!!!
Traslado tu mensaje al tema adecuado.
Un saludo!
_________________ Todos somos ignorantes, solo que cada uno en cosas distintas.
Hola a todos.
Quiero ir a vivir y a trabajar a Costa Rica. Mi nombre es Laura y soy de Valencia (España). Me estoy volviendo loca porque no tengo muy claro como hacerlo. Yo quiero irme allí y buscar trabajo porque creo será lo más rápido, pero mi marido dice que no podemos irnos allí sin trabajo, porque no sabemos que puede pasar ¿y si no encontramos nada?. No sé que hacer. Por otro lado, no creo que ninguna empresa te dé trabajo si tienes que esperar dos o tres meses para poder irte.
Necesitamos vender la casa para coger ese dinero, ya que todos nuestros ahorros se han fundido en poco tiempo debido a que yo estoy en el paro. Y conforme están las cosas en España, la venta de una casa puede ser eterna.
Si alguien puede ayudarme a resolver mis dudas respecto al trabajo allí (si hay demanda, o si por el contrario la tasa de paro en Costa Rica está subiendo), se lo agradecería mucho. Somos administrativos, pero no nos importaría trabajar en cualquier otra cosa.
Gracias a todos. Un saludo desde Valencia Paco y Laura
Laura, que profesion tienes? hablas bien ingles? portuguez?
La tasa de desempleo en CR es baja pero mucha gente sin estudios gana bastante mal como para vivir dignamente. Igual tienes que ver que irse a un país sin trabajo y sin papeles pues está dificil que te reciban facilmente.
Dependiendo de tu si tienes buenos estudios e idiomas te recomiendo entrar a las paginas de trabajos de HP, Intel, P&G, Sykes, IBM o DHL. En dichas paginas hay una sección de jobs y puedes buscar y aplicar a puestos en Costa Rica.
Me encantaría trasladarme a vivir en Costa Rica, soy española y he vivido 20 años en Roma. No hablo ingles y ma gustaría poner una pizzería. Donde podría funcionar?. Cuanto seria la inversión?
Hola a todos, a mi también me gustaria trasladarme a vivir a Costa Rica por el panorama que hay en España. Soy de Barcelona y, aunque tengo 62 años, tengo muchisimas ganas de emprender cosas nuevas. Pero, como muchos de vosotros, desconozco todo. Aunque voy a ponerme en contacto con la cámara de comercio, cualquier consejo y/u orientación será de agradecer.
Me gustaría establecer contacto con gente que vaya a viajar sóla próximamente a Costa Rica y le interese viajar en compañía para conocernos y si hay afinidad valorar la posibilidad de viajar juntos.
Estoy planeando viaje a Costa Rica en periodo aún no decidido julio-octubre
Con intención de ver opciones de trasladarme por una temporada larga en unos meses.
Saludos
Mercedes
Ya te has ido? Estaba pensando en irme a no ser que me salga trabajo.
Ayudar a que???
Expón lo que necesitas aquí y si alguien puede/sabe/quiere participará.
_________________ USA, México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Francia, Alemania, Italia, Gran Bretaña, Rumania, Bulgaria.
Mas info en mi blog http://www.marinaalfaro.es
Te ha contestado alguien , yo estoy pensando lo mismo.
PilukaMaurizio wrote:
Me encantaría trasladarme a vivir en Costa Rica, soy española y he vivido 20 años en Roma. No hablo ingles y ma gustaría poner una pizzería. Donde podría funcionar?. Cuanto seria la inversión?
Si mi idea es ir allí y mosntar algun tipo de negocio relacionado con la hosteleria o buscar trabajo allí.
Conseguir trabajo allí para un extranjero como esta ?
Con cuanto dinero tendría que ir para intentar montar algo mas o emnos en un año, viviendo normal sin lujos pero tampoco en la miseria.
Cosladaman. Todas tus preguntas o casi todas las he responido yo mismo en este mismo foro un poco mas arriba. Tanto trabajar por cuenta propia como ajena, como mi impresión sobre montar ahora un negocio de hosteleria allí.
Tienes todo respondido ya y muy reciente.
Un saludo
_________________ USA, México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Francia, Alemania, Italia, Gran Bretaña, Rumania, Bulgaria.
Mas info en mi blog http://www.marinaalfaro.es
Alguien podria decirme si poner un cafe en costa rica preferentemente en puerto viejo funciona esa es la idea q tenemos con mi esposo para poner alla somos de Argentina y nos gustaria poner eso con variedad de tortas, postres y si se consume eso alla . Toda información y todo consejo q me puedan aportar sera bien recibida. Gracias
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum