Ves, justo más o menos por donde te decía.
Me alegra que lo hayas encontrado, como te digo no tiene pérdida porque lo verías si o si, ya ves que hasta yo tenía mi foto. Jeje.
_________________ Mis diarios de Venecia, Roma, Disney; Londres, Costa Oeste USA, Bélgica y Costa este USA/NY; París; Noroeste USA 2013, Tailandia/Angkor 2014; Sudáfrica 2015
Más viajes, relatos y fotos en:
www.mimundoenunamaleta.com
Por la ciudad a lo mejor yo también me mudaba, pero. ¿Siempre hace el mismo frío? Nosotros estuvimos en Agosto y nos helamos. Viento y niebla non-stop.
_________________ Ruta 66, Costa Oeste y Nueva York
Diarios de Viaje, guía práctica, curiosidades, fotos...
El clima es frio como norma general, pero para mi, que me he criado en un sitio donde llueve unos 300 días al año....
_________________ Mis diarios de Venecia, Roma, Disney; Londres, Costa Oeste USA, Bélgica y Costa este USA/NY; París; Noroeste USA 2013, Tailandia/Angkor 2014; Sudáfrica 2015
Más viajes, relatos y fotos en:
www.mimundoenunamaleta.com
Es que cuando estábamos allí, comprando chaquetas en los chinos para no morir congelados, y mirábamos los folletos de propaganda, donde se veía el Golden Gate (repito: se veía) y salían alegres turistas montando en bici con camiseta de tirantes y pantalón corto...
Pero bueno, clima aparte, fueron tres días estupendos.
_________________ Ruta 66, Costa Oeste y Nueva York
Diarios de Viaje, guía práctica, curiosidades, fotos...
Holaa! Estaremos en sf desde el 1 de julio al 5 de julio y acabo de ver que el día 4 de julio es el día de la independencia.. Es festivo.. Me imagino que estará todo cerrado no? Alguien sabe algo de ese día.. Por lo que veo tengo que hacer alcatraz el día 3.. Tb queria saber si afecta al transporte publico el hecho de que sea festivo ese día o no.. Porque lo aprebecharia para ir a ver el golden gate y eso. Gracias y salu
_________________ Siempre me preguntan por qué vamos cada año de crucero, por la misma razón que cada domingo hago paella para comer.
Holaa! Estaremos en sf desde el 1 de julio al 5 de julio y acabo de ver que el día 4 de julio es el día de la independencia.. Es festivo.. Me imagino que estará todo cerrado no? Alguien sabe algo de ese día.. Por lo que veo tengo que hacer alcatraz el día 3.. Tb queria saber si afecta al transporte publico el hecho de que sea festivo ese día o no.. Porque lo aprebecharia para ir a ver el golden gate y eso. Gracias y salu
Pero qué suerte tienes. Es la festividad patriótica más importante de USA. Muy probablemente tengas casi todo cerrado, pero en esa festividad los yankis tiran la casa por la ventana. Aprovecha para averiguar cuál es el punto de encuentro en San francisco y acude al lugar. Sus festejos son famosos por sus fuegos artificiales.
_________________ 2013: New York (USA)
2012: Los Angeles / Grand Canyon / Las Vegas / San Francisco (USA)
2011: New York / Washington (USA) - Punta del Este (URY) - Santiago (CHL)
2010: Punta Cana (DOM) - Viña del Mar (CHL)
2007: Buzios - Rio de Janeiro (BRA)
Holaa! Estaremos en sf desde el 1 de julio al 5 de julio y acabo de ver que el día 4 de julio es el día de la independencia.. Es festivo.. Me imagino que estará todo cerrado no? Alguien sabe algo de ese día.. Por lo que veo tengo que hacer alcatraz el día 3.. Tb queria saber si afecta al transporte publico el hecho de que sea festivo ese día o no.. Porque lo aprebecharia para ir a ver el golden gate y eso. Gracias y salu
Como bien te recomiendan por ahí, no todo el mundo tiene la oportunidad de pasar un 4 de Julio en Estados Unidos.
Ese día olvídate de Alcatraz y disfruta de la ciudad y de sus festividades.
Ten en cuenta que ya tu viaje va a ser diferente a los de los demás sólo por ese día.
Hola a todos! Al ppo me lo tomé un poco mal el estar allí un día festivo porque lo veia como una "perdida de tiempo el estar todo cerrado.. Etc etc etc ".. Pero veo que al final no va a ser tan malooo !! Buscaré información sobre la festividad y igualmente como llegamos allí el día 1 pediré información en la oficina de turismo y en el hotel !! Graciasss !!
_________________ Siempre me preguntan por qué vamos cada año de crucero, por la misma razón que cada domingo hago paella para comer.
No te preocupes, todo día en SFo es un regalo, disfrútalos bien! Y por muchos días que fueses siempre te daría pena irte de allí
Saludos
Guanaco77 Escribió:
Soy consciente de que es poco tiempo, que le vamos a hacer... Si alguien me pudiera decir si el domingo hay menos tráfico se lo agradecería y me dejaría el domingo para coger el coche, cruzar el puente, ir a Sausalito, etc... Por cierto, el hotel que he reservado (Golden Gate Hotel) tiene muy buena pinta y no anda mal de precio para lo que es la zona. Saludos.
Hola chicos/as. Llevo ya unos días leyendo estos hilos y ya me he animado a escribir.
Resulta que el 4 de septiembre voy a SF a pasar 3 días, y me gustaría planificar un poco esos días con vuestra ayuda si se puede.
Yo llego el día 4 sobre las 13:00, hora de allí, y viajo a los angeles el día 7 a las 9:00 hora de allí, por lo que voy a pasar la tarde del 4, y el día 5 y 6 completos.
En principio no voy a alquilar coche y me alojo en Union Square.
Tengo varías dudas, pero para no convertir este mensaje en una chapa inmensa, voy a preguntar un par de ellas, y ya iré preguntando mas.
Duda 1: Para moverse por SF utilizaré el tranvía y el cable car. La duda que tengo es que si estos medios de transporte tienen paradas intermedias, o salen de un sitio y llegan a otro sin para entre medias. Y que tipo de pase me recomendáis. Muni pass, City pass o Go San Francisco Card.
Duda2: He leído que hay una ruta en la que alquilas bici en Fishermans's Wharf, y pudes cruzar el Golden Gate, ir a Sausalito y volver en ferry. ¿hace falta haber ganado un tour para hacer eso o es una distancia que una persona de unos 30 años puede hacer? jeje.
Duda3: Como no se muy bien las distancias reales entre unos sitios. ¿Alguien me podría decir que zonas se pueden ver por zonas?. Es decir, por ejemplo: En una mañana te puedes ver Chinatown, financial district, yerba buena y nob hill, y a la tarde golden gate park, haight-ashbury y castro.
Hola chicos/as. Llevo ya unos días leyendo estos hilos y ya me he animado a escribir.
Resulta que el 4 de septiembre voy a SF a pasar 3 días, y me gustaría planificar un poco esos días con vuestra ayuda si se puede.
Yo llego el día 4 sobre las 13:00, hora de allí, y viajo a los angeles el día 7 a las 9:00 hora de allí, por lo que voy a pasar la tarde del 4, y el día 5 y 6 completos.
En principio no voy a alquilar coche y me alojo en Union Square.
Tengo varías dudas, pero para no convertir este mensaje en una chapa inmensa, voy a preguntar un par de ellas, y ya iré preguntando mas.
Duda 1: Para moverse por SF utilizaré el tranvía y el cable car. La duda que tengo es que si estos medios de transporte tienen paradas intermedias, o salen de un sitio y llegan a otro sin para entre medias. Y que tipo de pase me recomendáis. Muni pass, City pass o Go San Francisco Card.
Duda2: He leído que hay una ruta en la que alquilas bici en Fishermans's Wharf, y pudes cruzar el Golden Gate, ir a Sausalito y volver en ferry. ¿hace falta haber ganado un tour para hacer eso o es una distancia que una persona de unos 30 años puede hacer? jeje.
Duda3: Como no se muy bien las distancias reales entre unos sitios. ¿Alguien me podría decir que zonas se pueden ver por zonas?. Es decir, por ejemplo: En una mañana te puedes ver Chinatown, financial district, yerba buena y nob hill, y a la tarde golden gate park, haight-ashbury y castro.
Muchas gracias
1- Tienen paradas intermedias, pero el Cable Car no es lo más práctico para moverse, ya que está a reventar de turistas y se tiene que hacer mucha cola para cogerlos. Es mas bien para subirse un par de veces para hacer la gracia. Como método práctico de transporte, lo mejor es la red de autobuses, que suelen pasar cada 20 minutos y hay montones de paradas en todas partes. El tranvia también va bastante lleno y solamente cubre unas zonas muy concretas, aunque es más rápido de tomar que el Cable Car.
Para tres días lo suyo es el Muni Pass, que te da acceso ilimitado a bus, cable y tranvia. Se puede comprar en las paradas finales de los Cable Cars, donde hay unos kioskos de Muni, y no recuerdo el precio, pero no eran muy caros.
2- Nosotros no alquilamos la bici porque hacía frío, pero vimos la ruta y no parece muy dura, al bordear la costa, tiene poco desnivel. De todos modos, a ver si alguien que la haya hecho te puede aconsejar mejor.
3- Por las distancias no te preocupes, nada más llegar, en el hotel, hazte con un mapa del transporte público y pregunta donde venden el Muni Pass más cercano, te plantarás en cualquier parte en poco rato.
_________________ Ruta 66, Costa Oeste y Nueva York
Diarios de Viaje, guía práctica, curiosidades, fotos...
Hola chicos/as. Llevo ya unos días leyendo estos hilos y ya me he animado a escribir.
Resulta que el 4 de septiembre voy a SF a pasar 3 días, y me gustaría planificar un poco esos días con vuestra ayuda si se puede.
Yo llego el día 4 sobre las 13:00, hora de allí, y viajo a los angeles el día 7 a las 9:00 hora de allí, por lo que voy a pasar la tarde del 4, y el día 5 y 6 completos.
En principio no voy a alquilar coche y me alojo en Union Square.
Tengo varías dudas, pero para no convertir este mensaje en una chapa inmensa, voy a preguntar un par de ellas, y ya iré preguntando mas.
Duda 1: Para moverse por SF utilizaré el tranvía y el cable car. La duda que tengo es que si estos medios de transporte tienen paradas intermedias, o salen de un sitio y llegan a otro sin para entre medias. Y que tipo de pase me recomendáis. Muni pass, City pass o Go San Francisco Card.
Duda2: He leído que hay una ruta en la que alquilas bici en Fishermans's Wharf, y pudes cruzar el Golden Gate, ir a Sausalito y volver en ferry. ¿hace falta haber ganado un tour para hacer eso o es una distancia que una persona de unos 30 años puede hacer? jeje.
Duda3: Como no se muy bien las distancias reales entre unos sitios. ¿Alguien me podría decir que zonas se pueden ver por zonas?. Es decir, por ejemplo: En una mañana te puedes ver Chinatown, financial district, yerba buena y nob hill, y a la tarde golden gate park, haight-ashbury y castro.
Muchas gracias
1- Tienen paradas intermedias, pero el Cable Car no es lo más práctico para moverse, ya que está a reventar de turistas y se tiene que hacer mucha cola para cogerlos. Es mas bien para subirse un par de veces para hacer la gracia. Como método práctico de transporte, lo mejor es la red de autobuses, que suelen pasar cada 20 minutos y hay montones de paradas en todas partes. El tranvia también va bastante lleno y solamente cubre unas zonas muy concretas, aunque es más rápido de tomar que el Cable Car.
Para tres días lo suyo es el Muni Pass, que te da acceso ilimitado a bus, cable y tranvia. Se puede comprar en las paradas finales de los Cable Cars, donde hay unos kioskos de Muni, y no recuerdo el precio, pero no eran muy caros.
2- Nosotros no alquilamos la bici porque hacía frío, pero vimos la ruta y no parece muy dura, al bordear la costa, tiene poco desnivel. De todos modos, a ver si alguien que la haya hecho te puede aconsejar mejor.
3- Por las distancias no te preocupes, nada más llegar, en el hotel, hazte con un mapa del transporte público y pregunta donde venden el Muni Pass más cercano, te plantarás en cualquier parte en poco rato.
Muchas gracias Javilón.
1- Mira que yo tenía la idea de que era lo más cómodo para moverse, pero por lo que comentas es mas para turismo. Yo busco que sea práctico, eso si, montare en ellos por la novedad jeje. Tendré que mirar a ver como funcionan los autobuses allí, pero vamos, no me entero ni como van en mi ciudad, así que me costara un poco jaja.
2- Eso, a ver si alguien lo ha hecho y comentan que tal y cuanto tiempo es.
3- Los transportes públicos y eso mas o menos los tengo mirados y también donde venden el Muni Pass, que es cerca de mi Hotel. Estoy haciendo mas o menos un planing de que cosas ver por días y demás. Cuando lo termine lo pongo aquí y a ver que tal lo veis, por temas de si da tiempo a verlo o me quedaría corto.
Gracias de nuevo, porque encima soy novato en viajes y no he salido de españa mas que a las canarias y un día a Paris, y nos medio perdimos en el metro jaja, así que cualquier información es bien recibida, por tonta que pueda parecer.
Para mí, los buses resultaron muy fáciles, solamente tienes que mirar qué linea te lleva al sitio que quieres ir y buscar la parada más próxima a esa línea. Hay paradas prácticamente cada dos o tres manzanas.
En las paradas pone el número de las líneas que paran en ella, y en los buses también. En muchas además hay letreros electrónicos que te avisan de los próximos autobuses. El Muni pass solamente hay que enseñárselo al conductor, al que le puedes consultar por la mejor manera de llegar al punto que quieras. Algunos son más amables que otros, pero no tienen problema en ayudarte.
De verdad, que a nosotros nos pareció super fácil, y eso que somos de pueblo.
_________________ Ruta 66, Costa Oeste y Nueva York
Diarios de Viaje, guía práctica, curiosidades, fotos...
Vale, lo de los buses entonces, por lo que entiendo es fácil, teniendo un mapa de las líneas claro, que intentare conseguir antes de ir allí para tenerlo un poco estudiado.
Este podría valer mas o menos para tener una idea generar:
Por lo que tu miras donde quieres ir, y por ejemplo quiere ir a Lombard Street para ver las curvas esas, y ves que es la línea 19 la que te deja mas cerca, mas o menos. Por lo que buscas la parada de la línea 19 mas cercana (entiendo que donde están los círculos con los números son las paradas), vas a esa parada cercana y esperas al bus que tenga el número 19, montas y...
Duda 1: ¿Como sabes que la dirección que lleva el bus es la correcta?. Es decir, que no estas yendo hacía atrás o alejándote.
Duda 2: ¿Como sabes cuál es tu parada?, ¿Miras que hay 2 paradas hasta tu destino y vas contando, por ejemplo?.
Los circulitos no son las paradas, solamente te informan del número de la línea. Paradas hay montones, depende en que calles, cada dos manzanas hay una parada.
Y lo del sentido, pues si quieres ir en una dirección te pones en ese lado de la calle y buscas la parada más próxima. Si quieres ir en la dirección opuesta, coges el bus en el otro lado de la calle.
De verdad, que una vez allí, verás que no tiene complicación ninguna.
Y el mapa ese está bien, pero te recomiendo que te consigas uno con los nombres de todas las calles.
_________________ Ruta 66, Costa Oeste y Nueva York
Diarios de Viaje, guía práctica, curiosidades, fotos...
Última edición por Javilón66 el Dom, 27-01-2013 16:13, editado 1 vez
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro