Me alegro de que hayas disfrutado de tu esperado viaje!!
?¿?¿¿? pues no sé por qué no se visita la catedral de San Basilio...estaría cerrado por obras o por algo puntual cuando estuviste, porque siempre se ha podido visitar sin problema...
Yo nunca me ha puesto ningún pañuelo al visitar ninguna iglesia en Moscú; me refiero a que nadie me ha obligado; si alguien se lo quiere poner porque sí, pues estupendo, pero no es obligatorio como por ejemplo en las mezquitas de Turquía...
Lo que dices de las escaleras del metro es verdad; una vez tuvimos que hacer la trece catorce y colarnos por las vallas de separación porque vimos que nos sacaba a la calle directamente...no le encuentro lógica pero es así...
Qué lástima las obras en Serguei, es lo que más temo cuando voy a cualquier parte, que esté de obras...
Una preguntita al hilo de lo del metro... Entonces cuando haga mi ruta por todas las estaciones mas bonitas, me bajo del metro, hago fotos y listo?? no subo escaleras ni nada no??
Por cierto, de arte Golorito, a mi me queda menos de un mes para estar en Moscu, y estoy deseando.... Nos ha venido muy bien tus consejos¡¡¡
Para ver las estaciones del metro no has de salir de él, haces transbordo como en todos los metros del mundo mundial; en cuanto subas por las escaleras que dan a la salida, te sales!!. Vas de una estación a otra, bajas del tren, las ves, haces fotos, y de nuevo al tren a por otra estación; haciendo los transbordos que sean necesarios.
Hasta que no las acabes de ver (o hasta que no quieras irte, claro), no vayas hacia la salida...
Así se ven los rótulos que indican la salida hacia la ciudad:
Una vez arriba, en algunas estaciones se puede volver a bajar sin pagar, pero en otras no.
Celebro que el viaje resultara espectacular !! ( nos da mas ansias de ir -vamos en Agosto !!)
Buen detalle lo del metro.. .es de esperar que si te llevan te lo digan ..pero mejor si lo llevas in mente antes de ir !!
Que tal el tema del cambio de moneda ?
Empezamos a contar los días !!!!!
Saludos.
Antonio
Pues curiosamente la catedral de S. Basilio en la plaza roja (la de las cúpulas de colorines) no la visitaba nadie e incluso parecía que estaba cerrada.... La guía nos dijo que no es tan interesante por dentro (aunque después de ver una iglesia de barrio, dudo que nada de allí sea no interesante....).
Y lo del metro, lo experimentamos nosotros en S. Petersburgo por nuestra cuenta antes de ir a la visita guiada en Moscú, pero nos dimos cuenta que era igual, la misma escalera kilométrica que te lleva directamente de la calle al andén y del andén a la calle.
Para ver las paradas "decoradas" solo hay que bajarse del vagón y mirar por el pasillo al que se sale... Si es parada con transbordo, sí que se puede ir a las otras líneas, pero solo por debajo, acordaros de no subir a la calle.
Curiosamente en S. Peter las paradas de metro están escritas en ruso y también en cristiano (osea, en latín, jajaja que allí tampoco me salía el como se decía la escritura "europea" y nos confirmaron que era latín...), pero en Moscú solo están escritas en Ruso, pero vamos, que mirando el mapa y contando las paradas no te pierdes.
Lo de los pañuelos en la cabeza, era recomendación de las guías del grupo, pero en una de las catedrales de Vladimir (anillo de oro), nos hicieron ponernos hasta una especie de delantal encima de los vaqueros!! Esos, igual que los pañuelos de la cabeza, también te los prestan.
El viaje es totalmente cultural pero no defrauda en absoluto y todo es precioso (a mí que me gusta más la naturaleza y las partes alejadas de las ciudades, reconozco que en este viaje me decepcionó un poco el Anillo de Oro, pero yo insistí mucho en verlo, precisamente para no perderme la parte de las afueras). Me sorprendí a mí misma diciendo "ala!!" "ala!!" y otro "ala!! cada vez que entraba en el interior de una iglesia o de una sala diferente en los palacios y museos. Y eso me pasó durante todo el viaje. Todo grandioso, dorado y decorado hasta el más mínimo milímetro. Ya digo, hay tanto donde mirar, que uno ya no sabe ni donde mirar....
El cambio de moneda es muy fácil. En el centro de la ciudad hay muchos sitios de cambio y hay carteles con los importes de cambio en la calle, así que no tienen pérdida. Los garitos son pequeños y algunos están un poco camuflados en pasajes y dan un poco de cosa entrar, pero no pasa nada. Luego te das cuenta de que es así y ya está.
Los edificios son tan grandes y las manzanas son tan largas que hay pasadizos para entrar como a la parte interior de los edificios. Es curioso aventurarse por alguno de esos pasajes, porque a veces encuentras atajos para llegar antes de un sitio a otro. Y el entramado de bloques de edificios que hay dentro de esos pasadizos, también es curioso de ver. Al que no le de mucho miedo ir a un sitio solitario, recomiendo aventurarse por ahí dentro y curiosear un poco. Los pasadizos se conectan por dentro, así que en poco tiempo vuelves a salir a las calles principales por otro pasadizo.
Para reconocerlos, solo hay que buscar puertas de barras de hierro forjado en el medio de una manzana. Así sabréis que ahí hay pasadizo. Se ve como un patio interior.
Otra cosa que nos llamó la atención es que los escaparates de las tiendas casi no los usan, sobre todo en las calles que no son las principales, y es gracioso porque no sabes qué es lo que hay en las tiendas por las que pasas y como todo están en ruso, pues te enteras menos todavía. Las tiendas como las de los paquistanís en España, esas de 24 horas, están escritas como "24 yera", así que al final nos dimos cuenta que esos eran pequeños supermercados que abrían todo el día, pero solo con pasar por delante, uno no sabe qué son esas tiendas.
Para los juerguistas y los más lanzados, en Moscú el último día fuimos al "Penthouse Club", que es un club sobre todo orientado a los hombres, donde se hacen bailes en barra fija y desnudos integrales.
La entrada es carísima, y encima yo pagué 50% más por ser mujer...
Mi marido pagó 1,000 rublos (unos 40€) y yo 1,500 rublos (60€). Me pareció un atraco a mano armada directamente... Y esas entradas no incluyen ninguna bebida!!!
Es un sitio de tamaño mediano y con muchísimas chicas: camareras, bailarinas y las "madames" de la entrada, que van vestidas como de boda con vestido largo. Pero hasta mi marido reconoció que el sitio no valía mucho. Las chicas aburridas (y muy delgadas), bailaban casi sin ganas, muy lento y no había mucha gente. Y los clientes que habían eran obviamente todos hombres. Nosotros somos una pareja que nos gusta compartir todas las cosas juntos y también nos aventuramos a estos sitios de vez en cuando, porque hay que verlo todo en esta vida.
Moscú da mucho de sí y tiene muchísimas cosas para ver. Nosotros solo estuvimos 1 día completo en la capital y seguramente nos perdimos muchas cosas, pero aprovechamos el día desde las 9am hasta las 4am (ya de madrugada), así que fue intenso intenso, pero muy muy productivo (y agotador!).
_________________ Europa (23), Africa (10), América (17), Asia/ME (10), Oceanía (0).
Cruceros (3), me encantan!
Al final nos animamos a contar tantas cosas de los viajes que no me extraña que tengáis que reubicar los mensajes a otros hilos más apropiados, jajajaja.
Que haríamos sin vosotros!!
GRACIAS!!
_________________ Europa (23), Africa (10), América (17), Asia/ME (10), Oceanía (0).
Cruceros (3), me encantan!
Hola , en dos semana iré a Rusia, iré a Moscú y sanpetersburgo y os pido ayuda para que me orientéis un poco.
Voy con viaje organizado y me interesa que me orientéis sobre el tema de cambio y dinero, clima, lugares de regalos y precios orientativos, y sobre todo información si conocéis los hoteles golden ring en Moscú y park inn en sanpetersburgo (servicios, wifi, distancias con sitios turísticos, ....)
Hola , en dos semana iré a Rusia, iré a Moscú y sanpetersburgo y os pido ayuda para que me orientéis un poco.
Voy con viaje organizado y me interesa que me orientéis sobre el tema de cambio y dinero, clima, lugares de regalos y precios orientativos, y sobre todo información si conocéis los hoteles golden ring en Moscú y park inn en sanpetersburgo (servicios, wifi, distancias con sitios turísticos, ....)
Aquí tienes información del golden ring en Moscú. Si pinchas en la opción mostrar mapa, te indicará la situación del hotel, y pinchando en Servicios, te informará si hay wifi.
Respecto al cambio de moneda, en todos los hoteles tienes oficinas de cambio.
El tiempo, aquí tienes la predicción hasta 14 días en adelante.
. www.tiempo.com/moscu.htm
Un saludo.
_________________ Francia, Rusia ( Moscu, St. Piter, Norilsk, Dudinka, Yoshkar Ola, Petropavlovsk Kamchatskii, Talnakh, Irkutsk, Tomsk, Kazan, Ulan Ude, Novosibirsk, Sergiev Posad, Vladivostok, Litsvianka, Yakutsk,
Verkhoyansk, Oymyakon, Batagay,
Teriberka, Múrmansk, Krasnoyarsk,
Khabarovsk ) Italia, Suecia, Nepal,
Tibet, Uzbekistan, Kirguistán, Kazajistan y Baykonur, Tayikistán, Reino Unido,
Hola PAO1971,
En ambas ciudades verás muchísimas casas de cambio. De una a otra hay algo de diferencia pero tampoco tanta. Como siempre si cambias algo más algo mejor cambio...pero vamos las diferencias no son muy grandes.
Para comprar regalos pues depende, tienes tiendas de primeras marcas o ya los simpáticos mercadillos.
Detrás de la catedral de la sangre derramada en SP tienes uno pequeño pero con precios muy majos. Mejores que en el gan mercadillo de Moscú.
Hay poco regateo en general y los precios de un puesto a otro son muy similares lo que ahorra tiempo.
En el mercadillo de Moscú si que es verdd que además de lo típico hay cosas muy muy curiosas...
Espero que algo te sirva:)
Muchas gracias onfoot, me sirve y mucho. Dime que tal es la calle arbat si la conoces para hacer la compra de recuerdos como gorros rusos? Al estar al lado del hotel golden ring en Moscú estoy pensando en realizar allí todas las compras
Pues es el sitio más caro donde puedes hacerlo; está más orientado al turismo y te duplican (o más) los precios...
Lo mejor en Moscú es el mercadillo de Imzailovo, y aunque el regateo no es tan exagerado como en países orientales, algo se hace y consigues bajar un poco el precio (a mí no me gusta regatear, si creo que el precio me parece bien lo compro, si no me voy; ellos mismos fueron los que me empezaron rendondeando el precio a la baja porque veían que no estaba muy convencida...).
En un puesto de camisetas en un mercadillo que ponen a veces cerca de la Plaza Roja, no me llegaban los rublos (teníamos que ir a cambiar) de lo que "costaba" la camiseta que quería y se lo dije, me dijo que no problem, que con eso bastaba. Tampoco es que faltara una barbaridad, pero más de uno y de dos sí... .
Desde luego en Arbat, olvídate del regateo, eso sí...
Hola PAO,
Como te dice thorbender la calle Arbat es tipo calle de primeras marcas.
Si lo que buscas son cosas típicas como gorros rusos entonces tu lugar son los mercadillos.
Como te dije al lado de la sangre derramada en ST P hay un mercadillo. Allí nosotros compramos gorros a muy buen precio. Mejor precio que en el gran mercadillo de Moscú (Imzailovo).
Ahora, también te digo que en este último había bastante variedad...yo vi uno que me enamoró jajajaja
Pero como te he dicho el regateo es mínimo....mejor para no perder el tiempo...pero es bueno saberlo no estes acostumbrada a otro tipo de mercadillos
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro