Todo lo que necesitas saber, para viajar a Gambia: visados, sanidad y vacunas, vuelos, itinerarios y rutas, guias, seguridad, mejor época para ir, clima. Dudas, consejos y opiniones de la mayor comunidad de viajeros en español.
Atractivos del país: Banjul, Río Gambia, Serekunda, playas...
Sacar dinero allí tiene comisión, por lo que dicen no es barato. Yo las veces que he ido lo he llevado desde aquí, no han estancias largas, todo depende de cuánto tiempo vayais a estar.
- Llamadas a España: Yo lo que hago es llevarme un móvil liberado y comprar allí una tarjeta SIM de prepago de una compañía local (en el mismo aeropuerto o en cualquier mercado hay). Suelo pagar 100 dalasis (2,5€) por una llamada a España de 6-7 min aprox. Los SMS cuestan unos 3 dalasis (0,10€).
- Dinero/tarjetas crédito: A gambiasuelo viajar con el dinero en efectivo para toda la estancia, y una tarjeta VISA que sólo uso en caso de apuro, porque como bien dice Karrak hace unos años saqué 50€ en un cajero en Ghana y creo recordar que la comisión fue de unos 8€ Pero claro todo depende del tiempo y del tipo de viaje que tengais pensado.
Si optais por llevar todo el dinero en efectivo, mi consejo es que no lo lleveis todo junto, y que os hagais con una de estas riñoneras que quedan escondidas bajo el pantalón (muy útil tb para llevar la documentación importante en los desplazamientos, aunque es un país muy seguro no está de más ser precavido y evitarte un posible susto).
Un saludo!
Adamdago Escribió:
Hola!! Nosotros somos una pareja y vamos a Gambia en Junio y la verdad que no hemos encontrado mucha informacio. Tenemos algunas dudas que creo q tu nos podria resolver así que nos gustaria que nos explicaras un poquito como has echo el viaje y cuando t refieres por libre, que es en medio de transporte o libre de que no esta todo cogido por agencia?
Un tema importante es el del dinero, aconsejas que nos lo llevemos todo en mano o allí se puede sacar bien sin ningun problema? Y para poder llamar aquí a españa, como se puede hacer?
Bueno agradeceriamos que nos expliques un poco tu historia con las excursiones o los sitios que has visitado para acabar de preparar nuestro viaje. Así que si no es mucho problema envianoslo a : adam_requena789@hotmail.com
Un saludo y esperamos tu respuesta
Gracias!!
Hola!!
Viajo a Gambia en junio y llego un sábado sobre las 22.30h de la noche. Hay algun sitio económico para dormir el primer día cerca de allí?? Tipo camping, guesthouse...
Por cierto, si viajo con vueling me han dicho q el visado no es necesario? O sea, q te lo hacen ellos? Alguien ha viajado últimamente con ellos q me pueda informar?
Hola!!
Viajo a Gambia en junio y llego un sábado sobre las 22.30h de la noche. Hay algun sitio económico para dormir el primer día cerca de allí?? Tipo camping, guesthouse...
Por cierto, si viajo con vueling me han dicho q el visado no es necesario? O sea, q te lo hacen ellos? Alguien ha viajado últimamente con ellos q me pueda informar?
Grácias.
Àlex.
Àlex ¿vuelas desde Barcelona?
Yo he volado con Vueling y no tuve que hacer ningún visado. También dependerá de la cantidad de días que tenga tu estancia allí. Te paso información:
El Gobierno de Gambia concede una entrada exenta de visado para una estancia inferior a los 28 días por motivos turísticos ( no para los viajes por razones laborales o comerciales). En caso de estancia superior a ese período máximo, deberá prorrogarse la misma y abonar un visado a partir del momento de la prórroga.
Las compañías aéreas que operan regularmente con Gambia y las compañías de vuelo charter tienen un convenio con el Gobierno de Gambia para la aplicación de esta exención del visado por motivos turísticos, por lo que es aconsejable consultar con la agencia de viajes con la que se contrata el vuelo la existencia de este tipo de convenios.
Se permite igualmente la entrada en Gambia a los ciudadanos españoles sin visado previo que lleguen al país con la Compañía Aérea Royal Air Maroc, a través de Casablanca.
Las autoridades gambianas exigen la posesión de un visado de entrada para los españoles si se desea entrar por la frontera terrestre desde Senegal, aún cuando es posible la obtención del citado visado en los puestos fronterizos (para más información, contacte con la Embajada de Gambia en madrid: www.visitthegambia.gm/Spanish/ o su teléfono: 914361792)
Debe tenerse también en cuenta que las autoridades gambianas cobran un impuesto especial de 20 euros (o su equivalente en moneda local) a todos los pasajeros que salgan de Gambia por el aeropuerto internacional de Banjul, del que únicamente estarán exentos los pasajeros en tránsito y los niños.
Si, viajo des de Barcelona. Llamé a la embajada y me dijeron q con vueling no hacia falta sacarme el visado, peró luego llamé a vueling y no tenian ni idea... En fin, q si tu lo hiciste y no pasó nada, eso haré
Luego si q voy a pasar a Senegal y volver a entrar en Gambia, supongo q en la frontera tendré q pagar algo... Peró eso ya me lo diran allí!
Sobre el tema de dormir barato cerca del aeropuerto? Supongo q no habrá autobuses a esas horas, no?
Olvídate de autobuses en Gambia, vas a otro mundo, puedes encontrar taxis así como cambiar dinero en el mismo aeropuerto. ¿Vas por libre?
Dormir barato por allí y a salto de mata no tengo ni idea, la primera vez fui como turista y con alojamiento reservado, esta otra vez me he alojado en casa particular. Quizás el mismo taxista te puede indicar.
En cuanto al visado en Gambia no te preocupes, sólo hay que llenar un papelito (a la llegada y salida) en el aeropuerto antes de pasar el control de policía, pero no revierte ningún problema y no tiene coste. Supongo que será algún trámite o control de ellos.
El paso a Senegal es otra historia, te puedo contar, si te interesa, lo que nos pasó en una excursión de un día a Senegal. Desconozco los acuerdos internacionales del paso de extrangeros según nacionalidad y procedencia en ese momento.
También ten en cuenta que la policía allí... Hay de todo, pero también hay corruptela y algunos intentan sacar lo que pueden y más si eres blanco (suponen que tienes dinero y ellos cobran poco).
En relación al vuelo: podrás hacer checking on line a la ida, si es que lo haces así, pero no cuando vuelvas. El aeropuerto de Banjul tiene limitaciones tecnológicas. Otra advertencia, controla el peso de equipaje y atente a las condiciones; Vueling son estrictos en ese tema.
Para Gambia no necesitas pagar nada entrando en avión como ya te han apuntado
Para senegal tampoco y el paso del sur es bastante sencillo.
A la vuelta, cuando quieras entrar en gambia es probable que te pidan 8 - 10€ ya que considerarán que no tienes una visa multientrada. A partir de ahí, tú decides si quieres discutir lentamente que no tienes qué pagar nada o pagar y largarte.
En Gambia a muchos sitios donde dormir de 5 a 100€.
Cerca del aeropuerto, desconozco lugares, pero imagino que llegarás bien entrada la noche allí, así que yo iría con algún lugar localizado; agarraría al primer taxista y cerraría bien el precio. Si está al lado del aeropuerto debería ser diferente precio a que te tenga que llevar a bakau / serrekunda, etc.
No se si ya hay alguien que ha comentado los temas que planteo, pero soy nueva a aquí y lamento si repito la pregunta.
Somos un grupo de 3 amigas que en julio nos vamos 1 semana a Gambia. Tenemos el vuelo y el hotel, nada más.
No interesaría alguien que ya haya viajado a Gambia nos indicara cuáles son los sitios más bonitos para ver y a la vez fuera de las rutas más turísticas. También he visto alguna referencia de guías locales... El hecho que seamos 3 chicas puede ser un inconveniente o podemos tener algún problema? (por temas de seguridad...)
Por otro lado.. Alguien ha comprado allí algun tour interesante y bien de precio a través de agencia? O hay alguna agencia que te permita comprarlo desde España antes de salir de viaje?
En fin, os agradeceremos mucho cualquier información.
No se si ya hay alguien que ha comentado los temas que planteo, pero soy nueva a aquí y lamento si repito la pregunta.
Somos un grupo de 3 amigas que en julio nos vamos 1 semana a Gambia. Tenemos el vuelo y el hotel, nada más.
No interesaría alguien que ya haya viajado a Gambia nos indicara cuáles son los sitios más bonitos para ver y a la vez fuera de las rutas más turísticas. También he visto alguna referencia de guías locales... El hecho que seamos 3 chicas puede ser un inconveniente o podemos tener algún problema? (por temas de seguridad...)
Por otro lado.. Alguien ha comprado allí algun tour interesante y bien de precio a través de agencia? O hay alguna agencia que te permita comprarlo desde España antes de salir de viaje?
En fin, os agradeceremos mucho cualquier información.
Muchas gracias!!!!
Perdon... Y otra pregunta. Para una semana en la que tenemos previsto hacer excursiones y también comer fuera del hotel, etc... Qué cantidad recomendáis que cambiemos en dalasis?
El hecho de ser tres chicas solas no implica peligro, es un país muy seguro y pacífico. Los guías si cogeis uno bueno son profesionales y de total confianza. En cuanto al rsto de movimientos gente no quita para tener cierta precaución pero como la que puedas tener en cualquier otro sitio. El único peligro que podeis tener es que ligueis si quereis claro... (No son agresivos pero pueden muuuyyyy pesados, también los hay muy encantadores, así como prostitución masculina buscando chicas y dinero en las zonas de marcha) Vosotras decidís
Los mismos guías o en el alojamiento os pueden informar en cuanto a rutas o excursiones depeniendo de vuestras prferencias (paisajes, animales, turismo soildario...)
No hace falta cambiar dinero aquí, creo mejor hacerlo allí, incluso el cambio puede ser mejor. En el mismo aeropuerto podeis cambiar para salir del apuro y al día siguiente ir a una oficina de cambio. Para que tengas una idea 100€ en dalasis abulta el grosor de una paquete de tabaco, no sé cómo está ahora el cambio pero en semana santa cambié a 45 dalasis/1€.
Nosotras también somos 2 chicas que vamos a viajar a Gambia del 4 al 11 de agosto desde Barcelona, supongo que habrá más gente en el mismo caso porque han salido bastantes ofertas para este destino.
Nos alojaremos en el Sunset Beach y cualquier información nos será útil
Básicamente nos gustaría saber qué excursiones hacer y si alguien tiene el contacto de alguno para ir con más seguridad...qué es lo que vale la pena y lo que no....
Muchas gracias!
Si alguien coincide por allí en esas fechas hablamos!
El hotel esta muy bien. Son pequeños bungalows individuales. Llevar monedas pequeñas de centimo de euro para el aerpuerto. A la salida os asaltaran muchos "ayudantes" que cogeran la maleta para cargarla al autobus y os pediran pasta a cambio del servicio. Un euro ya esta muy bien por este trabajo. Al llegar al hotel ya vereis muchos negritos que os esperan para que os enamoreis de ellos a cambio de pasta o simplemente para que les inviteis a todo durante vuestra estancia. No olvideis que Gambia es un destino sexual femenino a la que acuden muchas mujeres con la excusa de ayudar a los "pobres negritos" mientras sus maridos se quedan en casa esperando a que su mujer vuelva de tan noble causa! Bueno, también es una forma de ayudar. El numerito de llevar lapices y cuadernos para los niños os lo podeis ahorrar. Yo visité un colegio y el profe me dijo que de lapices ya tenian muchos (Los venden en los mercadillos locales) y lo que querian era pasta (para ellos, claro) a cambio de firmar en un libro de agardecimientos y demás chorradas. No dar pasta a los crios ni caramelos, por favor. Sus dientes os lo agradeceran. Podeis comprarles fruta o algun refresco natural. El concepto de que todo el que va tiene que darles algo, está muy arraigado por desgracia. Eso no ayuda mucho al desarroyo del pais. Son bastante desorganizados y desastres para cuidar las cosas que les regalan otros paises (autobuses de barcelona, barcos, infraestructuras, etc). Tienen un potencial turistico y agricola muy fuerte. Solo tienen que aprender a organizarse y regalando cosas no ayudamos mucho, la verdad.
Las excursiones por el rio en piragua son muy chulas así como de senderismo. Contratar un guia local desde aquí y cerrar bien el precio antes. Eso os evitará sorpresas de ultima hora y peleas entre ellos para disputarse a la guiri "cargada de euros". Llevar una buena protección antimosquitos y camara con teleobjetivo. Las aves son maravillosas para fotografiar pero cuidado con las fotos al personal. Se suelen mosquear o pedir pasta a cambio. En cierto modo a nadie le gusta que le hagan fotos como si fuera un mono. Preguntar con educación si quieren fotografiarse con vosotros. Los gambianos son muy simpaticos y alegres y os invitaran a sus casas. Tratarlos con respeto. Cambiar el chip de "hombre blanco" y pasareis unas vacaciones inolvidables por muy poco dinero.
Suerte y disfrutar.
Somos un matrimonio con 2 hijos de 4 y 6 años y hemos contratado el vuelo con vueling y el alojamiento directamente con el hotel por separado (Kairaba beach hotel). Llegaremos a Banjul el sabado 3 de agosto a las 23:30 aprox. ¿Es fácil conseguir un transporte hasta el Hotel en el mismo aeropuerto? He visto que el aeropuerto tiene un servicio de contratación online para el transfer pero no se si es caro Unos 35€ de ida 4 personas, o se puede conseguir un transporte una vez allí más económico.
Muchas gracias!!!!! Y si hay alguien más que coincida en fechas hablamos.
¿El hotel no tiene servicio de traslado? puedes consultar aunque a lo mejor tenga un coste.
Servicio de taxi hay, lo que no sé son los precios ya que siempre me han venido a buscar (guías ya acordados o amigos que también se les paga transporte) ten en cuenta que el carburante está tan caro como aquí.
Por si quieres consultar te dejo telf. De taxista y guía:
Gracias Karrak, he consultado al hotel y cobran lo mismo que el servicio del aeropuerto 35€. Voy a contactar con el taxista que me has facilitado a ver que me dice...
Hola mirando ofertas de África me a sorprendido la desconocida gambia( para mi, claro)así qe cambio Túnez por gambia
He leído que está bien ir por libre yo iría a finales septiembre
Los vuelos con Vueling sale por 350e más hotel unos 400e mis ppreguntas son,
son buenos precios??
En que zona es mejor alojarse??
Dónde tengo qe ir para las vacunas??
Me podéis pasar teléfonos o meils de taxistas/guía qe hablen español???
Hay algún parque/reserva de animales??
Quiero dejarlo todo preparado en un par de días más qe nada la zona donde buscar hotel y taxi de seropuerto hotel ya que llegamos de noche
El precio de avión está bien. Alojamiento dependerá del hotel, personas y cuántos días vayais a estar. Dependiendo del hotel tiene servicio de recogida en el aeropuerto, pregunta a ver... Y si tiene coste extra. Taxistas en el aeropuerto siempre hay pero te dejo información de guía de habla hispana, es el que tuve y de total confianza y profesinalidad. También tiene alojamientos:
Sigo buscando mas información de como viajar económico a gambia el total del viaje me sale por 1200e 7 noches vuelo mas hotel como lo veis? puedo conseguirlo mas barato ???? seria finales septiembre
Hola,
Viajamos a Gambia en Octubre y tengo una duda sobre los guias a contrarar.....cual es el precio justo por un guia durante 6 días? Es necesario contratarlo para todos los días? Es recomndable contratarlo desde awui o buscar uno cuando lleguemos?
En cuanto al clima, sabeis que tal es en octubre? Viajamos el día 6.
Que ganas tengo.....llevo años con Gambia entre ceja y ceja!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro