Foro de Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
Los que tengais alguna guia , seria mucha molestia que me las pasarias para echarle un vistazo??
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
_________________ Paris/Berlin/Bruselas/Roma/Napoles/Capri/Milan /Florencia/Venecia/Atenas/Dubrovnik/Londres/ Crucero Navigator/Crucero Zenitt/Crucero CostaFAscinosa/ NYork /R.Maya/Praga/ CostaOeste(SF+LAS+LAX)+Polinesia Francesa (Moorea + Bora Bora)/Munich/Solden/Innsbruck/BrianÇon/SerreChevalier/Costa Mediterranea/CostaNeoRivera Dubai-Abudhabi-Muscat/ Este Canada y Rivera/ Next JAPAN
Hola!
He estado mirando por el foro y parece que no somos muchos los que elegimos esta ruta, no? Somos los únicos para la salida del 30 de Junio desde Roma?
Los que tengais alguna guia , seria mucha molestia que me las pasarias para echarle un vistazo??
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Te he enviado un privado con los enlaces. Cuando tenga un poquito de tiempo te añado algunas cosillas interesantes para las excursiones si teneis pensado hacerlas por vuestra cuenta
Los que tengais alguna guia , seria mucha molestia que me las pasarias para echarle un vistazo??
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Te he enviado un privado con los enlaces. Cuando tenga un poquito de tiempo te añado algunas cosillas interesantes para las excursiones si teneis pensado hacerlas por vuestra cuenta
Jonms De acuerdo muchisimas gracias , la verdad que nos vendria de perlas. Es un detalle por tu parte
Por cierto nadie mas va finalmente el 11 de Agosto?? Me parece que vamos solitos.. Jaj
Compañeros es posible la eliminación de las propinas si no han sido prepagadas en origen?
Es decir, podria no pagarlas el ultimo día por algun motivo?
Y si pago todo el viaje en origen habria posibilidad?
Gracias!!!!
Estas dando a entender que te quieres escaquear de pagar las propinas???
Motivos???? pues la verdad que con el servicio tan maravilloso que te dá el personal que trabaja en un crucero la propina que se paga es insignificante.
Si he entendido mal te pido que aclares un poco mejor tú pregunta
No quiero evitarlas si de verdad se lo merecen, pero muchas compañias hacen eso para ahorrarse ellos los impuestos etc etc...
Pero si cumplen por supuesto que los pagaria y con mucho gusto, solo preguntaba si es posible la eliminación en Royal caribean como en otras compañias como NCL.
No quiero evitarlas si de verdad se lo merecen, pero muchas compañias hacen eso para ahorrarse ellos los impuestos etc etc...
Pero si cumplen por supuesto que los pagaria y con mucho gusto, solo preguntaba si es posible la eliminación en Royal caribean como en otras compañias como NCL.
No lo hacen por ahorrarse los impuestos...es como funcionan los sistemas americanos en el sistema de restauración. Los sueldos de la gente va en función de las propinas de los clientes, así, si se portan bien, tendrán mejor sueldo. Por eso en EE.UU. La propina en un restaurante va entre el 15% y el 25%
El problema es que lo vemos con ojos de aquí ya que las propinas son un extra para los trabajadores de la restauración, taxis, etc. Como cada vez hay mas gente internacional, que no tiene esa costumbre y suele haber problemas con las propinas, las compañías las están poniendo obligatorias. Ese es el caso de RC y no hay forma de evitarlas. Si no las has pagado al contratar el viaje las pagarás en la cuenta de gastos del camarote.
Respecto a las excursiones por libre os añado algunos apuntes a tener en cuenta respecto a las guías que hay y yo usé:
- MESINA (Sicilia): Nosotros escogimos la opción de ir en tren, muy fácil llegar a la estación y luego en la estación de destino (Taormina-Giardini) un autobús te sube por 1€ a Taormina. A tener en cuenta: llegamos a la estación a eso de las 10 y algo, nos encontramos en que el primer tren hacia Taormina era a las 12:30, con lo cual 2 horas que aprovechamos para conocer Mesina pero que pierdes respecto a conocer Taormina (infinitamente mas bonita), por eso muy importante si usais este medio primero aseguraos de los horarios de trenintalia y si son los mismos que nosotros me replantearía usar este medio. Luego los horarios de subida y bajada de autobús desde la estación de tren hasta Taormina son bastante caoticos, puedes llegar del tren y pillar uno justo o estar esperando media hora o mas a que pase, y lo mismo para bajar. Nosotros aun así estubimos en Taormina unas 2 horas, pero merece la pena algo mas de tiempo, es muy bonita, y hay una playa (playa bella creo que la llamaban) espectacular en la cual el autobús también hace una parada.
ATENAS (Grecia): Quí nosotros usamos la opción del metro, son tres o cuatro paradas creo, muy barato y te deja a pie de la Acrópolis, muy muy fácil. Solo un apunte respecto a las guias para añadir, estas indican que en media hora andando llegamos desde el barco a la estación de metro e incluso nos ponen unas fotos, pero nuestro barco (no se si por más grande o qué) hace la parada aún mas lejos de la terminal que indican las guías, o sea, que a esa media hora añade unos quince minutos más a paso ligero, para la ida bien, pero la vuelta a mas de 30 grado se notan. Un consejo, justo a la salida de la terminal donde nos deja el barco hay una parada con muuuchos autobuses urbanos, nosotros no preguntamos pero seguro que tiene que haber alguno que vaya cerca de la parada de metro.
-KUSADASI (Turquía): Aquí nosotros elegimos visitar Éfeso, y lo hicimos en autobús, muy fácil, sencillo y económico. Eso si, rechazamos la opción de visitar la casa de María y tras bajar en la parada de autobús en Éfeso, las ruinas se encuentran a unos 15-20 min. Andando, y las ruinas estan en cuesta, así que por 10€ cogimos un taxi que nos llevó directamente a la entrada superior y así hicimos la visita en bajada. Tras acabar la visita andar hasta la parada y de vuesta a Kusadasi con tiempo de sobra para ver sus calles y mercados. Las guías ponen que el autobus se tiene que pagar en liras turcas pero ya aceptan euros, en concreto 2,5€ por persona y trayecto. El único sitio donde no aceptan euros es la taquilla para ver Éfeso, pero como es un organismo oficial usamos la tarjeta sin miedo, en liras son 50 para 2 personas, a nosotros con tarjeta nos cobraron al cambio 20€ para los dos. No cambiamos a moneda turca en ningún momento.
- SOUDA-CHANIA (Creta): Las guías que encontré para esta isla son para barcos que hacen la escala en Iraclión, o sea que no sirven en este caso. Nuestro barco nos deja en Souda, nada interesante que ver aquí, pero justo en el desembarco hay autobuses urbanos que por 3€ te llevan a Chania que si es más bonita y turistica, sobretodo la zona del puerto.
Espero que estos apuntes os sirvan de ayuda, un saludo y espero que disfrutéis como lo hicimos nosotros, es un viaje muy bonito.
Respecto a las excursiones por libre os añado algunos apuntes a tener en cuenta respecto a las guías que hay y yo usé:
- MESINA (Sicilia): Nosotros escogimos la opción de ir en tren, muy fácil llegar a la estación y luego en la estación de destino (Taormina-Giardini) un autobús te sube por 1€ a Taormina. A tener en cuenta: llegamos a la estación a eso de las 10 y algo, nos encontramos en que el primer tren hacia Taormina era a las 12:30, con lo cual 2 horas que aprovechamos para conocer Mesina pero que pierdes respecto a conocer Taormina (infinitamente mas bonita), por eso muy importante si usais este medio primero aseguraos de los horarios de trenintalia y si son los mismos que nosotros me replantearía usar este medio. Luego los horarios de subida y bajada de autobús desde la estación de tren hasta Taormina son bastante caoticos, puedes llegar del tren y pillar uno justo o estar esperando media hora o mas a que pase, y lo mismo para bajar. Nosotros aun así estubimos en Taormina unas 2 horas, pero merece la pena algo mas de tiempo, es muy bonita, y hay una playa (playa bella creo que la llamaban) espectacular en la cual el autobús también hace una parada.
ATENAS (Grecia): Quí nosotros usamos la opción del metro, son tres o cuatro paradas creo, muy barato y te deja a pie de la Acrópolis, muy muy fácil. Solo un apunte respecto a las guias para añadir, estas indican que en media hora andando llegamos desde el barco a la estación de metro e incluso nos ponen unas fotos, pero nuestro barco (no se si por más grande o qué) hace la parada aún mas lejos de la terminal que indican las guías, o sea, que a esa media hora añade unos quince minutos más a paso ligero, para la ida bien, pero la vuelta a mas de 30 grado se notan. Un consejo, justo a la salida de la terminal donde nos deja el barco hay una parada con muuuchos autobuses urbanos, nosotros no preguntamos pero seguro que tiene que haber alguno que vaya cerca de la parada de metro.
-KUSADASI (Turquía): Aquí nosotros elegimos visitar Éfeso, y lo hicimos en autobús, muy fácil, sencillo y económico. Eso si, rechazamos la opción de visitar la casa de María y tras bajar en la parada de autobús en Éfeso, las ruinas se encuentran a unos 15-20 min. Andando, y las ruinas estan en cuesta, así que por 10€ cogimos un taxi que nos llevó directamente a la entrada superior y así hicimos la visita en bajada. Tras acabar la visita andar hasta la parada y de vuesta a Kusadasi con tiempo de sobra para ver sus calles y mercados. Las guías ponen que el autobus se tiene que pagar en liras turcas pero ya aceptan euros, en concreto 2,5€ por persona y trayecto. El único sitio donde no aceptan euros es la taquilla para ver Éfeso, pero como es un organismo oficial usamos la tarjeta sin miedo, en liras son 50 para 2 personas, a nosotros con tarjeta nos cobraron al cambio 20€ para los dos. No cambiamos a moneda turca en ningún momento.
- SOUDA-CHANIA (Creta): Las guías que encontré para esta isla son para barcos que hacen la escala en Iraclión, o sea que no sirven en este caso. Nuestro barco nos deja en Souda, nada interesante que ver aquí, pero justo en el desembarco hay autobuses urbanos que por 3€ te llevan a Chania que si es más bonita y turistica, sobretodo la zona del puerto.
Espero que estos apuntes os sirvan de ayuda, un saludo y espero que disfrutéis como lo hicimos nosotros, es un viaje muy bonito.
Muchisimas gracias por el aporte.. Seguro que a todos los que vayamos nos sirve. Gracias
Compañeros es posible la eliminación de las propinas si no han sido prepagadas en origen?
Es decir, podria no pagarlas el ultimo día por algun motivo?
Y si pago todo el viaje en origen habria posibilidad?
Gracias!!!!
Lololoku, traslado tu mensaje al hilo del Navigator para no dispersar la información
Saludos
_________________ MIS DIARIOS DE VIAJE:
NUEVA ZELANDA ENTRE ARCOIRIS
AUSTRALIA AL ALCANCE DE TODOS
SABORES DE PERU
COSTA RICA, LA SELVA ESMERALDA
DUBROVNIK, LA PERLA DEL ADRIATICO
Hola lololoku,
Sobre Royal el tema es que hasta 2013 las propinas si se podian retirar en recepción, pero desde este 2013 son obligatorias como en otras navieras.
Pero tu igualmente intentalo en recepción, comentado que las quieres retirar, conozco gente que lo ha podido hacer,
Saludos
Selimala
Hola Pabloysu,
Preguntar si me puedes dar algún consejo para las excursiones por libre, bajo tu experiencia ya que hago el mismo crucero el 04/08/13, aunque somos un grupo de 10 pero es posible que con la compañia de excursines no salgan y prefiero ir preparando por nuestra cuenta.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro