Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Hola, Leyendo el diario expansión he visto esta noticia de hoy:
"Japón eleva el nivel de alerta por las fugas radiactivas de Fukushima
La NRA ha anunciado este miércoles que ha aumentado del uno, que indica una "anomalía", al tres, que indica un "grave incidente", el nivel de gravedad en la escala internacional de las emisiones radiactivas al medio ambiente. "Teniendo en cuenta la cantidad y la densidad de la radiación en el agua filtrada, el nivel tres es el adecuado", ha explicado la NRA en un comunicado publicado en su página web. Se trata del primer cambio en el nivel de alerta por radiación nuclear que realiza la NRA desde el accidente en Fukushima-1. Entonces, lo elevó al siete --el máximo--, equiparándolo así con el ocurrido en la central de Chernóbil, Ucrania."
No se si esto va aquí o no (si no es así disculpadme).
Estoy preparando un viaja a Japón para Octubre y estas cosas no te dejan muy tranquilo
Un saludo,
El aumento es algo puramente técnico.
Hay fugas en los tanques de agua que inyectan agua borada en dos de los reactores, algo que esperan corregir dentro de un tiempo, porque es bastante dificil localizar y sellar las grietas.
¿Peligro real?... Bueno, si vas a Fukushima y te bañas en la costa en la zona donde se localizan las fugas puede que a largo plazo tengas un aumento en una posibilidad de desarrollar alguna enfermedad radiológica.
¿Y estando a 300 KM?... Pues nada... Así de claro: Nada.
No voy a relativizar o a contarte que el accidente de Fukushima sea una tontería, porque no... Es serio, pero preocuparse por estar por ejemplo en Tokyo, a mas de 300 Km si que es absurdo.
Por dejartelo claro: Vas a absorber mas radiación en el vuelo hasta Tokyo, del que puedas absorber viviendo un año en Tokyo. Pero mucho mucho mucho mucho mas.
El problema lo tendrías si vivieras en la costa y vivieras de forma continua en el área de la central. Para dejartelo mas claro, las noticias apocalipticas de "nucleos fundidos que atravieran las barreras" son mas el fruto de una ignorancia e imaginación delirante de gente que ignora todo sobre la situación que otra cosa. Todos los nucleos están estabilizados y sin posibilidad de entrar en estado critico, incluso aunque se cortara la refrigeración.
El caso mas grave es uno de los reactores en el que el nucleo ha fundido las protecciones y a caido al fondo. Según algunos informes ha penetrado casi medio metro en hormigón, y ahí ha perdido su capacidad de seguir penetrando por la difusión y enfriamiento del mismo. Debajo tiene todavía mas de 5 metros de hormigón reforzado y un blindaje tochísimo de acero. A menos que alguien entre ahí dentro y meta unos centenares de kilos de material adicional y moderador (lo cual es imposible) las posibilidades de que ese nucleo, el único que ha penetrado en el blindaje parcialmente continue erosionandolo son... Cero.
Obviamente unas fugas de agua contaminada son preocupantes, y deben de elevar el nivel de alerta por este motivo. El mantenerlo en "1" sería mentir, así de simple.
Vamos, que es mas peligroso hacerte una radiografía que visitar Japón ahora mismo, a menos eso si, que pretendas visitar Fukushima y meterte dentro
Estoy con akasha, cada cuál ha de decidir... Ya lo he comentado en varias ocasiones, yo viajé a Japón 2 meses después del accidente con total normalidad en el país y vuelvo a viajar este otoño y yo no me planteo que sea un riesgo para nuestra salud... Me irradio mucho más a diario en mi trabajo! Lo que me duele la vista es ver que nuevamente hay quien compara el accidente de Fukushima con Chernobyl... Vamos se parecen lo mismo que un huevo a una castaña :SS
_________________ Siempre pensando en futuros viajes...
Descubre más en www.creciendoconmisviajes.com
Nos hemos cruzado Orbatos totalmente de acuerdo con tus palabras. Os irradiaréis mucho más si os realizan un PET-TAC, una gamma-grafía o 3 TAC's al año que si vivierais en Tokyo dos años seguidos.
_________________ Siempre pensando en futuros viajes...
Descubre más en www.creciendoconmisviajes.com
Desde luego... Pero frente a noticias de este tipo lo importante es informarse bien y no a través de nuestros medios de comunicación, sin despreciar el trabajo de nadie, pienso que en nuestro país tenemos mucha prensa sensacionalista que busca titulares morbosos pero que no se informan bien ellos para dar noticias con contenido de calidad al pueblo llano. Es mi opinión personal eh?!
_________________ Siempre pensando en futuros viajes...
Descubre más en www.creciendoconmisviajes.com
En realidad el problema es que la prensa generalista ha caido en su calidad en picado desde hace mucho.
Ningún accidente en una central nuclear ha dado nunca mas información que el de Fukushima, con abundante información diaria. Eso si, extremadamente técnica y dificilmente "entendible" para gente que no sea experta en ese campo.
Un titular espectacular vende, que luego sea cierto o no... Eso ya es otro tema.
No es la primera vez que veo por ejemplo, a algunos grupos de "enterados" desgañitandose sobre el "ascenso del nazismo en Japón", poniendo como prueba las svasticas del templo Sensoji.
Algo que pocos han indicado, es que las fugas de agua no se están dando en la central, sino en depósitos de agua que se construyeron a toda prisa tras el accidente.
Si alguien quiere preocuparse por algo mas real, que piense en que el Monte Fuji es un volcán que sigue activo
Hola, acabo de llegar a Tokio y llevo unos días siguiendo las noticias de lo ocurrido en Fukushima. Sabéis que ocurre con la alimentación. Me encanta el sushi pero pensar que pueda comer pescado de la zona próxima a Fukushima me deja bastante intranquilo. Sabéis de la existencia de controles? Se puede comer pescado con tranquilidad? Es que las noticias que encuentro son todas acerca de los altos niveles de celcio radiactivo, niveles altos de tritio, etc, pero nada acerca de la seguridad de poder comer estos alimentos con tranquilidad.
No sé dónde leí, en japón, este tipo de temas, se "soslayan": mucha gente cree que lo que dice el gobierno es mentira, y que la cosa está bastante mal... Pero son ese tipo de cosas que es difícil discernir...
_________________ The Poetry Book >>> Escucha mi grupo clickando en "WWW"
Lo grave de este problema, es que al ciudadano de a pie se le obvia.
Existen grupos de presión (como siempre ha sido) movidos por intereses puramente económicos y en este caso particular se ha optado por decir que los niveles actuales son muy seguros de hecho se propone incluso elevarlos ya que algunos de esos grupos los consideran demasiado estrictos.??? (!Estoy hablando del MIT en US¡)
De hecho lo argumentan con pruebas científicas, que son un engañabobos dado su sesgo y enfoque, pero sirve para sus propósitos la desinformación del ciudadano de a pie.
Valga el siguiente enlace (ingles) donde explica de manera meridianamente clara mi anterior afirmación:
- Corea prohibe la importación de pescado procedente de todo ese litoral.
- USA hace lo mismo con la fruta y hortaliza procedente de las regiones entre Fukushima y Tokyo.
- Se indica por parte de algunos periódicos, la existencia de niveles de radiación del orden de los 200 Bq (cuando el límite para niños es 100 y para adultos 300)
Por otro lado el gobierno japonés indica que todo esta bien y que no hay ningún problema, lo que me parece altamente sospechoso.
Finalmente lo único que me queda es la incertidumbre que finalmente me llevará a anular mi viaje a Japón
Eso ya es una cuestión personal que has de decidir tu.
Yo fue el año siguiente y pienso volver en cuanto pueda. Pero es mi decisión.
Los argumentos ya los hemos debatido mucho y ahora mismo no quiero repetirme
Son decisiones personales como dice Akasha, nosotros fuimos 2 meses después del incidente y volvemos en menos de 15 días y para nada tenemos sensación de inseguridad y del tema entendemos, pero no voy a debatir más sobre ello, que cada cuál haga lo que considere mejor, la información está ahí para quién la quiera aprovechar
_________________ Siempre pensando en futuros viajes...
Descubre más en www.creciendoconmisviajes.com
Bueno, volviendo a los del volcán Sakurajima, alucinante como viven en Kagoshima con las cenizas, ayer llegué aquí y bueno, es algoextraño e incómodo un poco también, dos veces volví la hostal bañado por las cenizas. La vista cuando despeja un poco es espectacular. Hoy me voy a ver el volcán. Ya iré contando sobre Kuyshu.
Bueno, volviendo a los del volcán Sakurajima, alucinante como viven en Kagoshima con las cenizas, ayer llegué aquí y bueno, es algoextraño e incómodo un poco también, dos veces volví la hostal bañado por las cenizas. La vista cuando despeja un poco es espectacular. Hoy me voy a ver el volcán. Ya iré contando sobre Kuyshu.
Gracias!! ya sabes que esta parte me interesa muy mucho... En 15 días estaré en Kyushu espero tus comentarios!!!
_________________ Siempre pensando en futuros viajes...
Descubre más en www.creciendoconmisviajes.com
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro