¿HAÉIS IDO A VER LOS DORZE? CONTARME VUESTRA EXPERIENCIA, PLEASE
A mí los dorze me parecieron uno de los grupos menos interesantes de todo el sur. Tienen unas chozas diferentes y curiosas pero nada más. Una vez allí, el guía local (obligatorio) nos explicó durante 15 minutos cómo tejían y cómo aprovechaban el tronco y las hojas de un árbol llamado falso plátano y a continuación nos metió en una choza en la que se exponían y vendían productos de artesanía y sobre todo textiles y en la que tras sentarnos en un sofá con un paisano con rastas que hablaba castellano y darnos a probar un licor que era una auténtica bomba, nos invitó a comprar algo. Nos sentimos un poco obligados a hacerlo ya que éramos los únicos "ajenos" entre 8 ó 10 personas del pueblo que estaban pendientes de lo que comprábamos. No me gustó nada el montaje.
Yo no perdería mucho tiempo para visitar a los dorze, aunque es cierto que el poblado al que fuimos nosotros estaba junto a Arba Minch, nos pillaba prácticamente de camino y solo nos supuso desviarnos un poco para subir durante 6 ó 7 kilómetros hasta el poblado.
¿HAÉIS IDO A VER LOS DORZE? CONTARME VUESTRA EXPERIENCIA, PLEASE
A mí los dorze me parecieron uno de los grupos menos interesantes de todo el sur. Tienen unas chozas diferentes y curiosas pero nada más. Una vez allí, el guía local (obligatorio) nos explicó durante 15 minutos cómo tejían y cómo aprovechaban el tronco y las hojas de un árbol llamado falso plátano y a continuación nos metió en una choza en la que se exponían y vendían productos de artesanía y sobre todo textiles y en la que tras sentarnos en un sofá con un paisano con rastas que hablaba castellano y darnos a probar un licor que era una auténtica bomba, nos invitó a comprar algo. Nos sentimos un poco obligados a hacerlo ya que éramos los únicos "ajenos" entre 8 ó 10 personas del pueblo que estaban pendientes de lo que comprábamos. No me gustó nada el montaje.
Yo no perdería mucho tiempo para visitar a los dorze, aunque es cierto que el poblado al que fuimos nosotros estaba junto a Arba Minch, nos pillaba prácticamente de camino y solo nos supuso desviarnos un poco para subir durante 6 ó 7 kilómetros hasta el poblado.
Mi experiencia fue similar a la de Richard. Para mi no vale la pena si vas hacia el valle del Omo. Solo vale la pena si tienes un rato libre en Arba Minch y antes haria el parque de Nechisar o el lago Chamo y el mercado de cocodrilos.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Hola, buenas noches. Tenemos previsto ir este verano a Etiopia. Nos aparcen algunas dudas a la hora de decidir los días que vamos a estar por allí.
Por lo que he visto el bus nocturno como tal no existe en Etiopia, esto es así?
Pensavamos entre 3 i 4 semanas. Para hacer el norte y un poquito de sur se puede hacer?
No somos muy partidarios de reservar nada antes de partir (excepto el vuelo evidentemente). Las agencias locales tienen rodaje en organizar "pequeños" tours para ir a zonas no accesibles en transporte público? No queremos coger tours de muchos días.
Efectivamente no hay buses nocturns en Etiopia, podeis cogervuelos desde cada ciudad hacia el norte, están bien de precio.
Luego volar hasta Arba Minch en el sur y desde allí organizar hacia las tribus enviaje organizado, hay muchas ofertas y algunas muy bien, negociando. En el tourist hotel hy posibilidades
Buenas noches, este próximo verano vamos a estar unos 20 días recorriendo Etiopía, 10 para norte y 10 para sur. El sur lo queremos hacer en 4x4 desde Adis o desde Arba minch o Jimka, bien la ida o la vuelta la haremos en avión. ¿Sabe alguien algún contacto de 4x4 que sea fiable y económico?
Para el norte queremos transporté público, avión y 4x4 para el tramo Gondar Axum (Simiens)
Gracias por vuestra información
Hola Tucídides, acabo de regresar de Etiopía y tengo algún contacto por allí. Personalmente, te recomendaría Addis para buscar transporte para el sur. El precio en marzo fue de 1.200 birrs por día, 4x4 y conductor. Se excluye gasolina -no demasiado cara- y demás gastos. El tiempo depende mucho de los lugares que desees visitar. En otro viaje, estuve en el sur por libre, con transporte público, y me resultó muy incierto planificar el tiempo. Respecto al norte, depende también de tus planes. Intenté alquilar un 4x4 desde Axum hasta Debak, en el hotel África de aquella ciudad -con su agencia de viajes- y me cobraban más de doscientos dólares. En general, si existe el servicio, los precios son bastantes elevados. Si pretendes hacer las montañas Simiens, el asunto se complica mucho desde Debak. Espero haberte ayudado.
Espero volver en enero febrero , no se exactamente y mi plan seria viajar por mi cuenta hasta arba minch y jinka y desde ahí visitar con un guia los poblados mursi , etc .
Todo el mundo en addis decia que no era posible pero no lo creo , ademas la carretera de arbaminch a jinka ya debe estar terminada ¡¡
Que te parece el plan ?? , lo ves factible ?? o una vez en jinka intentaran cobrarme un precio astronomico ???
:))
Xavi m
Te recomiendo que formules tus preguntas en el hilo general del Valle de Omo, para que te puedan responder los veteranos que han estado. No es mi caso.
espero volver en enero febrero , no se exactamente y mi plan seria viajar por mi cuenta hasta arba minch y jinka y desde ahí visitar con un guia los poblados mursi , etc .
Todo el mundo en addis decia que no era posible pero no lo creo , ademas la carretera de arbaminch a jinka ya debe estar terminada ¡¡
Que te parece el plan ?? , lo ves factible ?? o una vez en jinka intentaran cobrarme un precio astronomico ???
:))
Xavi m
Xavi, traslado tu pregunta al hilo adecuado.
No vas a tener problema en llegar a Jinka.
Otra cosa es el valle, pero también hay transporte, aunque sea irregular. Es posible que tengas que ir en camionenta y tardar dos días de un pueblo a otro... Pero así es la aventura.
En Jinka también puedes contratar un 4x4, pero el precio seguramente sea mas alto que en Addis... Aunque a cambio lo contratas menos días.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Hola , soy nuevo en el foro y estoy interesado en hacer la ruta hasta arbaminch y jinka por mi cuenta para desde ahí contratar algun guia que me lleve a ver las tribus , si alguien tiene alguna información que pueda serme util se lo agradezco
Xavi m
Gracias spainsun , pero si me muevo en camioneta hacia los diferentes pueblos podre dormir y comer ahí ?? , o necesariamante debo contratar guia y vehiculo para acceder ?? that´s the question ¡¡ haha
Cuando hablas de precio mas alto te refieres a mas de 100 $ ??
Como ha cambiado este pais en pocos años ¡¡¡¡
gracias spainsun , pero si me muevo en camioneta hacia los diferentes pueblos podre dormir y comer ahí ?? , o necesariamante debo contratar guia y vehiculo para acceder ?? that´s the question ¡¡ haha
Cuando hablas de precio mas alto te refieres a mas de 100 $ ??
Como ha cambiado este pais en pocos años ¡¡¡¡
Un 4x4 os va a costar mas de 100-150 $/dia. Eso es así desde hace muchos años.
Guia es mas que conveniente, aunque hay quien lo hace sin guia.
Los poblados, al menos los medianos, suelen tener campamentos. Lo de la comida ya es mas problematico... Pero si te adaptas a sus gustos.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Gracias spainsun , seguire buscando y decidire como hacerlo , podria intentar ir en noviembre que es temporada baja , a ver si encuentro algo mejor
Xavi m
Cuidado en Jinka con la Asociación de Guías locales... Me integré en un grupo de franceses que residen en Etiopía, trabajadores de la Embajada y de la Aliance. Los "guías" se dedican a hacer guardia en la calle de salida hacia el Omo. Pararon el coche y exigieron que contratáramos a un guía porque era "obligatorio". El conductor se indignó y salió del coche teniendo una fuerte discusión. Después de bastante tiempo, regresó y nos advirtió que deberíamos de pagar 200 birrs si no queríamos tener problemas serios con la policía, pues eran sus protectores y beneficiarios. Además añadió que no quería a ninguno de ellos en el vehículo, que era innecesario y problemático. El grupo discutió y finalmente pagó (con mi más rotunda oposición). Pero... El día anterior encontramos a una chica china en un bar que nos pidió una plaza en el coche porque viajaba sola y bla, bla, bla... Una vez que hubimos pagado, volvieron a impedir que el vehículo transitara y dijeron que la chica china no era de nuestro grupo y que debía pagar también de manera independiente. Otra violenta discusión. Finalmente, otra vez por acuerdo unánime (por supuesto, con mi más rotunda oposición). La chica tuvo que pagar. El asunto está claro, pura y dura extorsión. En Dorze pasó algo similar, obligaron a pagar por casi nada 1.000 birrs (tasa de entrada al pueblo por persona, tasa de guía por persona, impuesto por el coche...). Pero el verdadero atraco "legal" se produce en las Simiens...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro