Foro de Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
El pastis (pronunciación: pastís) es un anís típico de Francia cuyo contenido alcohólico ronda los 40-45%. La palabra pastis proviene del occitano provenzal pastis, que significa paté o mixtura, así como aburrimiento, situación desagradable o confusa (pastiche) en la lengua coloquial.1
Cuando en Francia fue prohibido el ajenjo o absenta en 1916, los mayores productores (Pernod y Ricard, que luego se fusionaron en la Pernod Ricard) reformularon la receta introduciendo anís estrellado, anís verde y regaliz, añadiendo azúcar y reduciendo el contenido de alcohol al máximo permitido por la ley. Desde entonces la receta ha cambiado considerablemente y cada marca tiene su receta. La mayoría incorporan también hinojo.
El pastís se bebe diluido, en una proporción estándar de cinco a siete volúmenes de agua por uno de pastís, lo cual disminuye la gradación alcohólica de la bebida a un 7% aproximadamente. El color ámbar transparente de la bebida, al mezclarse con agua, pasa a ser amarillento y lechoso debido a la precipitación del anetol contenido en las hierbas, que es poco soluble. Esta bebida se consume fría, muchas veces con hielo, como aperitivo en las jornadas cálidas.
Fumat, con el poco tiempo que falta para el embarque no es momento para andar con resfriados, así que ves dejándolo YAAAAA
_________________ 2006 ITALIA 2007 CRUCERO MARE NOSTRUN - PACIFIC 2008 CRUCERO RONDO VENECIANO - ZENIT 2010 TURQUIA Y LA CAPADOCCIA
2011 CUBA
2012 FIORDOS NORUEGOS EMPRESS
2013 CIUDADES IMPERIALES III - G MISTRAL
2013 MARAVILLAS DEL ADRIATICO GRAND CELEBRATION
2014 MEDITERRANEO A FONDO I - GRAND HOLIDAY
En Civitaveccia, a pie de barco y al lado del autobús gratuito que pone la Autoridad Portuaria siempre hay algún taxis, pero cuando bajas del autobús al salir del puerto enfrente de la muralla, te los tienes que quitar como a las moscas, de verdad llegan a ser pesados
_________________ 2006 ITALIA 2007 CRUCERO MARE NOSTRUN - PACIFIC 2008 CRUCERO RONDO VENECIANO - ZENIT 2010 TURQUIA Y LA CAPADOCCIA
2011 CUBA
2012 FIORDOS NORUEGOS EMPRESS
2013 CIUDADES IMPERIALES III - G MISTRAL
2013 MARAVILLAS DEL ADRIATICO GRAND CELEBRATION
2014 MEDITERRANEO A FONDO I - GRAND HOLIDAY
En Civitaveccia, a pie de barco y al lado del autobús gratuito que pone la Autoridad Portuaria siempre hay algún taxis, pero cuando bajas del autobús al salir del puerto enfrente de la muralla, te los tienes que quitar como a las moscas, de verdad llegan a ser pesados
Por eso, estoy tratando de contactar con el taxista que me ha recomendado Susi1945, pues si interesara y llegáramos a un acuerdo, ya está y si no siempre nos quedará el autobús de Cotral.
Y pesados, me imagino que como los de Nápoles o Túnez o Atenas, o Casablanca o como todos los que hay en los puertos turísticos.
Fumat!!!
Miedo me das... Hay q medir las palabras...
Pastis, abreviado de pastilla, joooo
Me lo pones muy dificil
Estaba por quedarme callada, pero no pude evitar celebrar que llegué a mas de 500...
No es una estrella en este foro, pero para mi me basta....
No me hace falta nadie, yo sola me las pongo, de hecho cuando me saque el carnet de moto, q me costó un güevo.. Y pico, me puse una estrella en mi chaqueta motera jaja
_________________ Dover Londres Roma Napoles Pompella Savona La Spezia Livorno Genova Florencia Pisa Civitavecchia Tarquinia Palermo Portugal Malta Tuñez Casablanca Chipre Copenhague Hamburgo Villefranche Marsella Cherburgo Paris Amsterdam Dover Malmö Republica Dominicana, España(A.Coruña, Orense, Pontevedra, Cantabria, Asturias, S.Sebastian, Bilbao, Vitoria, Barcelona, Tarragona, Valencia,
Si no era pastis de pastillas (paracetamol, etc,) ¿qué carajo era?
Las palabras si que hay que medirlas: no se pronunciar todo de un tirón "esternocleidomastoideo" o "supercaligragilísticoespialidoso".
La siguiente estrella ahora llega a los mil. El icono ya no sé cuando toca, pero ¡qué mas da! lo importante es participar y adquirir experiencia viajando ¿no os parece? Hay muchísima gente viajera por ahí que tienen muy poquitas estrellas y muchísima experiencia y no son un@s cotorr@s como nosotros.
Solo nos
FALTAN 16 DÍAS Y EMBARCANDO
Y pensar que hice la reserva hace cuatro meses y pico.
fumat, a sólo 16 días ya sabes algo del camarote??
He llamado esta tarde a la agencia y me dice que la naviera envía la documentación entre 10 y 15 días antes de la salida. Eso ya lo sabía pero he llamado por si acaso. Es lo que pasa con las grantizadas.
Aunque los que estamos apareciendo por el hilo somos algo veteranos y recordamos estas cosas, no está de más recordarlo por si acaso y por si otros que no entran y nos leen pueden aprovecharlo
COSAS PARA RECORDAR (2)
CHECK IN ON LINE
AHORRA TIEMPO, EVITA COLAS
Aunque los ya veteranos en los cruceros, muchos ya conocéis este sistema, lo comento para los que no lo sepan y para los sea este su primer crucero
El Check in Online es un nuevo sistema que te permite realizar el Check in de tu crucero cómodamente desde tu propia casa, oficina… en cualquier lugar desde el que dispongas de un ordenador y conexión a Internet. Este sistema es una forma magnífica de ahorrar tiempo y evita esperas.
Para realizar tu registro, sólo tendrás que rellenar un formulario de embarque rápido y sencillo. El enlace lo tienes en la página de inicio de la web de IBEROCRUCEROS en la pestaña
De “Antes de salir”:
Deberás introducir el número de reserva y el/los apellido/s de uno de los pasajeros para poder acceder al Check-in online.
LAS VENTAJAS DE REALIZAR EL CHECK IN ONLINE
Ahorrarás tiempo, ya que llevando relleno el formulario, en unos minutos dispondrás de tu tarjeta de embarque.
Te vas a olvidar de esperar colas, porque como ya has adelantado tu Check in, el día de salida de tu crucero será para comenzar con tus vacaciones.
Lo podéis ir haciendo cuando queráis, hasta unos días antes de zarpar y no OLVIDEIS IMPRIMIRLO y que lo teneis que tener de todos los pasajeros de cada camarote.
Ok, gracias. Pero ya has pagado todo el viaje o cuando te llamen dentro de esos 10-15 días?
El viaje lo pagué 61 días antes de la salida, la reserva con los 50 € y el resto 61 días antes de la salida, esas eran las condiciones. No recuerdo la fecha exacta pero a primeros de enero.
Si eres ciudadano de la Unión europea y vas a viajar dentro de ella, del Espacio Económico Europeo o a Suiza, de manera temporal, es aconsejable que solicites o renueves tu Tarjeta Sanitaria Europea. Ésta acredita tu derecho a recibir atención médica, por si la necesitaras.
La tarjeta no es válida si dicho desplazamiento tiene como finalidad recibir tratamiento médico.
Para obtener la Tarjeta Sanitaria Europea, en algunos casos, es necesario que acredites este derecho. Si es así, deberías presentar los documentos personalmente en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social.
Cuando necesites acreditar el derecho a recibir prestaciones sanitarias en un periodo anterior a la recepción de la “Tarjeta Sanitaria Europea”, tienes que solicitar el Certificado Provisional Sustitutorio
¿Cómo?
En el área Ciudadanos de la Sede electrónica de la Seguridad Social, puedes acceder al servicio de Solicitud de Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). Sólo necesitarás cumplimentar un formulario y en diez días recibirás la tarjeta en casa. Para obtener información general y formularios no es necesario identificarse.
¿Necesitas más información?
Puedes encontrar más información en el portal de la Seguridad Social del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en el teléfono: 900 166 565.
Otros servicios relacionados
• Tratamiento médico en el extranjero
• Coordinación de la Seguridad Social en la UE
Además, puedes informarte sobre otros servicios electrónicos de las Administraciones Públicas en el portal 060.es.
¿Estás cobrando la prestación por desempleo?
Si algún componente de grupo, en la actualidad, está cobrando esta prestación aunque pida la tarjeta no se la van a conceder, lo que tiene que saber y hacer es lo siguiente:
1. Estando en el paro (muy normal en este país en la actualidad) para salir de España hay que solicitar un permiso en las oficinas del SEPE (antiguo INEM), que siempre te lo van a conceder, con un máximo de 15 días naturales al año.
2. Tienes que ajustar la petición al máximo ya que la autorización comienza a contar desde la fecha que tu indiques como de salida y tienes que volver a presentarte en las oficinas del INEM al regreso (si ese es el caso, es recomendable coger cita previa inmediatamente después del regreso o que alguien la coja por ti).
3. Una vez que tengas la autorización, tienes que pasarte por un centro CAISS de la Seguridad Social en donde te darán en lugar de la tarjeta un certificado valedero para esos 15 días (hasta 90 días) y que para ese plazo es equivalente a llevar La Tarjeta Sanitaria Europea.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro