Foro de Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
Hola a tod@s!!! Yo escribi al principio en un hilo que abrimos unos cuantos que hacemos este crucero y ahora no encuentro nuestros posts, así que me incorporare a este con vosotros. Nosotros somos los primeros de la lista, somos 6 en total, 3 adultos y 3 adolescentes de 14, 16 y 17 años.
Somos de Malaga, así que nos vamos un día antes para Barcelona y nos quedamos esa noche en el Hotel Travelodge, que nos han salido las habitaciones triples por 41 euros cada habitación. El viaje a Barcelona lo vamos a hacer en Ave, lo tenemos clarisimo, lo que pasa que todavia no tenemos disponibles las fechas de los trenes para poder hacer las reservas, solo aparecen hasta Junio. Tenemos que esperar.
A Barcelona llegamos a las 14:30 del lunes 4, así que esa tarde-noche aprovecharemos para dar una vuelta por la Ciudad, ya que algunos de los que van no la conocen. El día de la vuelta, haremos algo también después de dejar las maletas en la consigna de renfe, ya que salimos por la tarde para Malaga. El tema de las excursiones lo estamos mirando, pero creo que haremos Taormina y Pompeya ( que nosotros ya conocemos, pero nuestros amigos no), con una empresa externa y las demas por nuestra cuenta. Agaccio tb la conocemos, pero la hicimos a pie y creo que la opción del bus turistico que habeis comentado no es mala idea. Lo miraremos.
En Venecia, la escala mas esperada sobre todo por mi, todavia no se como lo vamos a organizar, pero si se que lo haremos por libre. Yo también tengo mucha ilusion por montar en gondola y por salir a pasear por la noche y verla iluminada, así que si organizamos una salidita nocturna, nosotros nos apuntamos, ya que si vamos unos cuantos sera mas divertido.
Hablando de las gondolas, como es cierto que tienen un precio un poco alto, estamos viendo la opción de los Traghetti, que son bastante mas baratos. Nosotros lo hemos visto por internet, y al parecer son un medio de transporte para cruza el canal, pero a simple vista es igual que una gondola, hay incluso quien los confunde. Si alguien los conoce, por favor, que comente que le ha parecido y si merece la pena. Dicen en internet que el precio seria de unos 3 euros por persona, hata 80 que piden por las gondolas, va una buena diferencia.
Este es el primer crucero de nuestro amigo y sus dos hijos y el cuarto crucero nuestro, de mi marido, mi hijo y mio. El primero lo hicimos con Pullmantur, el segundo con Royal y el ultimo fue con Ibero. Con Pull hicimos Brisas del Mediterraneo en el Oceanic, y fue maravilloso. Las fiestas tematicas fueron la de gala, la tropical con el buffet de gala, la de disfraces y la arabe. Mi agente de viajes me ha dicho que es probable que en este crucero, al ser de mas de 7 noches, puede que tengamos 2 noches de gala, que ya se informara y me lo confirmara mas adelante, así como las demas fiestas. En los demas cruceros si hubieron noches de blanco y alguna mas. Del terror no hemos tenido ninguna nunca, pero sera chulo poder participar en alguna, ya que somos de los que nos apuntamos a un bombardeo.
De momento no se me ocurre nada mas, solo dar las gracias por la información tan valida que aportais y decir que a partir de ahora visitaremos mas a menudo el foro para así hacer la espera mas cortita.
Hola de nuevo….unos días sin aparecer y la de mensajes que me encuentro!!!. Nosotros al ser de Barcelona, siempre nos acercan a la terminal de cruceros. Pero creo que como ya habéis comentado, bus llega justo hasta la terminal.
Si necesitaís info de Barcelona o guía, podía contar con nosotros!!! Estaremos encantados de poder ayudar en lo que haga falta.
Tema excursiones, mi idea era hacerlas por libre. En los anteriores cruceros hemos hecho tanto con la naviera como con empresas externas, así que este año como teníamos hecha la reserva con mucha antelación quería prepararmelas por libre. Ojeando el folleto de Pull he visto que los packs salen muy bien de precio, así que como siempre lío mental.
_________________ SANDY
2004 Pullmantur Crucero por el Caribe
2010 NCL Mediterraneo
2013 Iberocruceros Mediterraneo
Sólo existen cuatro pasos sobre el Gran Canal: el Puente Rialto, el Puente de la Academia, el Puente de los Descalzos y el Puente de la Constitución.
Para poder cruzar de una orilla a otra el Gran Canal existen los traghetti, que son góndolas (sin ningún adorno) que solamente se dedican a ir de una orilla a otra.
Están pensados para los trabajadores de Venecia, por eso es muy económico, y funcionan los días laborables.
Paradas
Existen siete paradas de traghetto a lo largo del Gran Canal, se identifican con un cartel amarillo.
1. Calle lanza, cerca de la Basílica de Santa Maria della Salute
2. San Samuele – Ca’ Rezzonico
3. Sant’ Angelo – San Tomá
4. Riva del Carbón – Fondamente del Vin
5. Santa Sofia – Pescaria
6. San Marcuola – Fóndaco dei Turchi
7. Fondamenta Santa Lucia (en frente a la Estación de trenes Santa Lucía) – Fondamente San Simeón Piccolo.
Horario
Funcionan de 8.00 a 20.00 los días laborables.
Tarifa
Cuesta aproximadamente 0,50€ por persona.
::::::
Si es así, no es la idea que llevamos.
Última edición por Mariazgzg el Dom, 02-03-2014 23:37, editado 1 vez
Si recordáis, iba a formular a Pullmantur la consulta sobre convenio con Renfe, y ésta ha sido al respuesta:
Nuestra compañía tiene tarifas de Tour operador con la compañía Renfe.
Por favor, solicite cotización y disponibilidad a través de su agencia de viajes.
La verdad, tengo una pregunta. El bus azul para ir a la terminal ¿dónde se coge? Sé donde para en Colón saliendo de la terminal pero me surge la duda si esa parada es la misma para ir a la terminal.
La verdad, tengo una pregunta. El bus azul para ir a la terminal ¿dónde se coge? Sé donde para en Colón saliendo de la terminal pero me surge la duda si esa parada es la misma para ir a la terminal.
Segun la info se puede coger el bus en Colon!
Si saliesen desde las terminales que quedan en el Wold Trade Center, se puede ir paseando tranquilamente (ojo!!! Depende de las edades si tienes crios y de la maletas).
Hasta colon se puede llegar con el metro linea verde. Sabeis donde estareis alojados??? O llegais con dl
Ave el mismo día???
luquiluk y sandybcn cuantos días sin saber de vosotros !!
Muchas gracias luquiluk por hablarnos de los traghetti , no habia escuchado nunca hablar de ellos ,pero es una opción estupenda, yo no pensaba montarme en gondola por el precio, la otra vez que estube sí que me monte , pero esta vez no pensaba hacerlo, pero con el precio que valen los traghetti vale la pena subirse !!, tienen la misma pinta que las gondolas y aunque solo sea para hacernos unas fotos intentare montarme en uno .
Os pongo la información que he encontrado:
Si vivieras en Venecia, un traghetto sería lo más normal para tí, sin embargo, muchos turístas se sorprenden al encontrarse con este medio de transporte en la ciudad. Un traghetto es un bote muy parecido a las góndolas usadas para pasear a los turistas, pero las góndolas y los traghettos tienen varias diferencias, siendo la principal de ellas que la góndola ofrece paseos en todo el Gran Canal y el traghetto sirve para transportar pasajeros de un lado a otro del Gran Canal y únicamente en algunos puntos específicos.
Existen puentes en Venecia para peatones pero son solo unos cuantos y hay veces en las que es necesario cruzar el Gran Canal y no hay un puente cerca. Es en esas situaciones cuando un traghetto es de gran utilidad.
La palabra traghetto se traduciría como ferry al español, y es que eso es precisamente un traghetto, un simple medio de transporte que lleva a los pasajeros de un punto a otro en un viaje corto.
Los traghetti (plural de traghetto), se mueven exclusivamente en el Gran Canal de Venecia, desde la Estación de Trenes Santa Lucia hasta la dársena de San Marcos en siete puntos designados distintos.
Todos los traghetti que veas en operación en Venecia fueron algún día utilizadas como góndolas. Cuando las góndolas ya tienen tiempo operando se les quitan los asientos lujosos y todos los adornos, convirtiéndose así en botes austeros, en traghettos, ideales para el uso rudo y el transporte de pasajeros.
Notarás en tu visita a Venecia que, a diferencia de las góndolas, los traghetti son operados por dos personas. Un operador va en la parte trasera (como los gondoleros) y otro va cerca a la parte frontal del bote. La gran mayoria de los traghetti son operados por la misma familia a lo largo de varias generaciones, pues se consideran como negocio familiar.
Los viajes en traghetto son cortos, rápidos, económicos y sin ningún glamour, pero todo eso es precisamente eso lo que los hace tan convenientes.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Horarios y costo de viajes en Traghetti
Un viaje en traghetto para cruzar el Gran Canal de Venecia te costará aproximadamente 0,50€ (cincuenta centavos de Euro) que deberás pagar a los operadores directamente (no aplican tarjetas o pases de transporte público). Toma en cuenta que las tarifas pueden variar según la temporada y algunos otros factores (en ocasiones cuestan 0,40€), pero siempre serán en centavos. Si ves que te quieren cobrar varias decenas de Euros, entonces o estás negociando un paseo en góndola o tratan de verte la cara.
Los traghetti ofrecen servicio desde las primeras horas de la mañana hasta las 8:00 pm o un poco más tarde en temporada alta.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Rutas de los Traghettos
Como ya habrás leído en párrafos anteriores, hoy en día solo se encuentran en operación 7 rutas de traghetto a lo largo del Gran Canal entre la Estación de Trenes Santa Lucía y la dársena de San Marcos. Las rutas se muestran a continuación:
Campo del Traghetto - Calle lanza (cerca de la Basílica de Santa María della Salute)
San Samuele - Ca' Rezzónico
Sant' Angelo - San Tomá
Riva del Carbón - Fondamente del Vin
Santa Sofia - Pescaria (mercado de pescados)
San Marcuola - Fóndaco dei Turchi
Fondamenta Santa Lucia (en frente de la Estación de Trenes) - Fondamente San Simeón Piccolo
Algunas paradas de traghetto se encuentran algo "escondidas" de la vista de los turistas, pero si tienes contigo un buen mapa de la ciudad, podrás ubicar las paradas y rutas de los traghetti. También, si vas a pie, podrás encontrarte con letreros amarillos que apuntan en dirección a las paradas de los traghetti.
Consejos
Los traghetti son un medio de transporte público, pero siguen siendo botes relativamente pequeños, por lo que no debes tratar de subir a uno si llevas demasiado equipaje o tienes problemas de movilidad.
Los botes van y vienen constantemente por lo que tu espera no será larga en lo absoluto.
Es común que todos los pasajeros vayan de pie en el traghetto para permitir que viaje más gente en el bote.
Recuerda que estás en un bote pequeño, toma tus precauciones y no hagas movimientos bruscos o no llegarás seco al otro lado del canal.
Las tarifas de los traghetti son en centavos, por lo que no es una buena idea pagar con billetes. Lo mejor es pagar con cantidades exactas o, en caso de no ser posible, pagar con monedas de uno o dos euros.
Si ves que en una parada no hay servicio de traghetto, puede que el mismo haya sido suspendido. Para cruzar al otro lado en esta situación, puedes usar el Vaporetto de la ruta 1, que tiene una ruta en zig-zag por el Gran Canal de Venecia.
Mariazgzg yo ya tengo confirmadas las excursiones de Corfú / Palacio de Achilleon, Napoles/ Pompeya y Bari/ Alborello , me faltan Kotor/ Budva y Ajaccio/Punta de la Parata, supongo que en las que nos han confirmado es porque ya han llenado un bus o les falta poco para completarlo.
La verdad, tengo una pregunta. El bus azul para ir a la terminal ¿dónde se coge? Sé donde para en Colón saliendo de la terminal pero me surge la duda si esa parada es la misma para ir a la terminal.
Al salir del metro se ve justo enfrente la plaza de Colón. Se bordea por el lado izquierdo y justo detrás de la caseta de información está la parada del Port bus o bus azul ( está justo en una carreterilla que va paralela a la línea de mar ) que va hasta la terminal de cruceros
Yo haré Venecia por libre y Corfú. Las demás excursiones estoy intentando formar grupo con una agencia externa, incluida Capri porque ya conocemos Pomepeya y Nápoles. ¿Todos las hacéis todas por libre? Yo he hecho la prereserva.
Por cierto muchas gracias por la información que estáis aportando sobre todo a los que somos de fuera de Barcelona. Mi hotel se llama Senator Barcelona, y está a 500 metros de Nou Camp ¿Sabéis si esa zona está más o menos cerca de alguna para de bus que vaya al puerto? Gracias.
Muy buena la información sobre los traghetti, Jalu4445, ya veremos que hacemos, si gondola o traghetto, total es por tener la tipica fotito y dar el paseo. Ya veremos que decidimos. Yan hemos comprado los billetes de Ave, nos vamos el día 4 y hacemos noche en Barcelona. Por la mañana, iremos en metro hasta Colon y allí cogeremos el Port Bus hasta la terminal. La verdad que el precio del Ave es estupendo, mucho mejor que el avion y nos permite llevar bastante mas equipaje que los vuelos baratos, que solo te entra una maleta de 15 kilos o te cobran una pasta por facturar varias maletas. El tren para eso es muy comodo.
De las excursiones creo que vamos a contratar con EPC la de MessinaTaormina y Napoles/Pompeya. Las demas las vamos ha hacer por libre. De todas formas, no lo tenemos del todo claro todavia, ya os contare.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro