Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
gracias monyeal, estaba con la duda de si llevarme algo o no, pero gracias a tu experiencia creo que tiraré de tarjeta de crédito y débito de Ing direct.
Por cierto el aeropuerto donde sacaste dinero del cajero a débito es el Gatwick?
Un saludito
Si, el de Gatwick.
Ojo, en ese cajero (no recuerdo el banco) me ofrecian la opción de hacerme ellos el cambio de divisa, no recuerdo cómo lo ponía, sé que tuve dudas pero no acepté y continué la operación con normalidad, así que la siguiente advertencia fue que mi banco podría cobrarme alguna comisión.
En el resto de cajeros que utilicé no me salio esa opción de que me hicieran ellos el cambio, pero sí te advierten de la comisión que puede cobrarte tu banco, como es normal.
Monyeal, me alegro de que confirmes lo que indicaba justo más arriba. Para que nos aclaremos, me imagino que cuando hablas de VISA Oro de ING te refieres a la tarjeta de crédito. Por lo que veo no aplican el 2% por cambio de divisa en los pagos. Hay una cláusula sobre el uso de las tarjetas de ING que pone lo siguiente: "La comisión por cambio de divisa (2%) se aplicará en las disposiciones de efectivo en cajero y en las compras en establecimientos, realizadas con tarjetas VISA y Mastercard y siempre que lleven aparejado un cambio de divisa". Por lo que podemos comprobar, en la práctica ING no está aplicando ese 2% (solo aplica los 2€ que indicábamos como única comisión sobre el tipo de cambio de divisa del día por retirar de cajero con tarjeta de débito), ni al retirar de cajeros con la tarjeta de débito, ni al pagar con la tarjeta de débito o de crédito (en este caso, no cobran comisión alguna y aplican el tipo de cambio de divisa oficial del día). Pero, repito, por retirar de cajeros con la tarjeta de crédito en vez de la de débito, cargan una comisión del 3% (mínimo de 2€), de manera que conviene sacar con la de débito (2€ de comisión por operación) y pagar con la de débito o la de crédito (ninguna comisión, aplican el tipo de cambio de divisa oficial del día).
Sí, la Visa Oro de Ing es la de crédito.
Yo también tenía mis dudas porque me había leido las condiciones de las tarjetas y no me cuadraba con los comentarios que aquí se exponian ya que en ellas pone que se aplicará un 2% en disposiciones de efectivo y demás pero no ha sido así. Sólo los 2€ fijos.
Lo que no puedo corroborar es si al sacar dinero con la credito cobran comision ya que no la utilicé mas que para pagar el hotel.
Me imagino que al sacar dinero con la tarjeta de crédito sí te cobrarán el 3% de comisión porque, con este tipo de tarjeta, al sacar dinero en los cajeros, te la cobran siempre en todos ellos. Dudo muchísimo que ING o Evo sean una excepción y que no te apliquen la comisión que tienen estipulada para estos casos.
monyeal Escribió:
Si, el de Gatwick.
Ojo, en ese cajero (no recuerdo el banco) me ofrecian la opción de hacerme ellos el cambio de divisa, no recuerdo cómo lo ponía, sé que tuve dudas pero no acepté y continué la operación con normalidad, así que la siguiente advertencia fue que mi banco podría cobrarme alguna comisión.
En el resto de cajeros que utilicé no me salio esa opción de que me hicieran ellos el cambio, pero sí te advierten de la comisión que puede cobrarte tu banco, como es normal.
Creo que hiciste bien porque, si hubieras aceptado que el banco británico te hiciese el cambio de divisa, probablemente te hubieran aplicado una comisión y por su parte ING los 2€ correspondientes. Así solo te cobró ING esa cantidad. Me imagino que esa opción te la da el cajero que está en el aeropuerto y no los demás porque están en una localización privilegiada, donde también el cambio de billetes de las entidades bancarias lleva asociada una comisión superior a la de las oficinas de cambio del centro de la ciudad.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Me imagino que al sacar dinero con la tarjeta de crédito sí te cobrarán el 3% de comisión porque, con este tipo de tarjeta, al sacar dinero en los cajeros, te la cobran siempre en todos ellos. Dudo muchísimo que ING o Evo sean una excepción y que no te apliquen la comisión que tienen estipulada para estos casos.
monyeal Escribió:
Si, el de Gatwick.
Ojo, en ese cajero (no recuerdo el banco) me ofrecian la opción de hacerme ellos el cambio de divisa, no recuerdo cómo lo ponía, sé que tuve dudas pero no acepté y continué la operación con normalidad, así que la siguiente advertencia fue que mi banco podría cobrarme alguna comisión.
En el resto de cajeros que utilicé no me salio esa opción de que me hicieran ellos el cambio, pero sí te advierten de la comisión que puede cobrarte tu banco, como es normal.
Creo que hiciste bien porque, si hubieras aceptado que el banco británico te hiciese el cambio de divisa, probablemente te hubieran aplicado una comisión y por su parte ING los 2€ correspondientes. Así solo te cobró ING esa cantidad. Me imagino que esa opción te la da el cajero que está en el aeropuerto y no los demás porque están en una localización privilegiada, donde también el cambio de billetes de las entidades bancarias lleva asociada una comisión superior a la de las oficinas de cambio del centro de la ciudad.
Doy fe de ello.
No escogí la opción correcta al sacar dinero del cajero en la terminal de llegadas de Gatwick. Resultado: saqué 200 libras, al cambio 261.80 euros. Con un exchange rate de 1.3090
COn la tarjeta de débito de Evo banco.
Hola!! Sabéis si hacer al hacer una transferencia desde un banco español (Santander) a uno de Escocia (Bank of Scotland) te cobran el cambio de moneda?
Voy a ir allí un mes y tengo una amiga viviendo en Edimburgo y había pensado que quizá si le hago una transferencia y saco el dinero allí desde su cuenta no me cobran ese cambio de moneda....
Según todo lo que he leído me queda claro que mejor cambiar aquí o pagar con tarjeta, pero de esta opción no he leído nada.
Pues te has enterado mal de lo que has leído, la peor opción es cambiar aquí. La mejor, pagar con tarjeta, siempre que tu banco no te cobre comisión. En un par de bancos, retirar de cajero con tarjeta de débito (no de crédito) resulta una buena opción: Evo no cobra ninguna comisión e ING Direct solo cobra 2€ por cada operación. Si no hay estas posibilidades (creo recordar que el Santander cobra una buena comisión por retirar de cajero), otra es utilizar oficinas de cambio de Victoria Station en Londres. Si se cambia en oficinas de los aeropuertos o, aún peor, aquí, los bancos se llevan las comisiones más suculentas.
Si haces una transferencia desde aquí te van a cobrar comisión por la operación y por el cambio de divisa (los bancos suelen aplicar el tipo de cambio que se les antoja, no el oficial de la divisa que puedes consultar aquí: www.visaeurope.com/ ...rates.aspx ), pero a veces, con la comisión de la transferencia incluida, te puede salir más barato que si cambias en tu propio banco, porque el tipo de cambio aplicado a la transferencia te puede resultar más ventajoso que el de cambio de billetes. A nosotros nos pasó eso en una ocasión que transferimos dólares a Tanzania. Pregunta las dos posibilidades y haz tus cálculos antes de hacer la transferencia. De todas formas, probablemente te salga mejor cambiar allí y pagar con tarjeta.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Hola!! Sabéis si hacer al hacer una transferencia desde un banco español (Santander) a uno de Escocia (Bank of Scotland) te cobran el cambio de moneda?
Voy a ir allí un mes y tengo una amiga viviendo en Edimburgo y había pensado que quizá si le hago una transferencia y saco el dinero allí desde su cuenta no me cobran ese cambio de moneda....
Según todo lo que he leído me queda claro que mejor cambiar aquí o pagar con tarjeta, pero de esta opción no he leído nada.
Gracias!!!
Por supuesto que te cobran, y bastante.. Si quieres mandar dinero lomejor es transferwise, o si no las otras opciones que te han dado.
Cual es la pregunta en ingles a la que hay que decir que "no acepto"?
Gracias.
Pues la verdad es que no la recuerdo, ni recuerdo en qué términos lo ponía, pero si entiendes un poco el ingles la entenderás perfectamente, además de que te dará 2 opciones, una la de aplicar el cambio de divisa y otra la de continuar sin cambio de divisa (o algo muy similar)
Siento tener memoria de mosquito , pero como vais sobre aviso ya os vais a fijar en ello seguro, y no se os pasará por alto. Os recuerdo que a mi sólo me salio esa opción en el cajero del aeropuerto, en los de Londres no.
Sí que he leído en muchos sitios que, puestos a cambiar, es preferible hacerlo en España que sale más barato que allí (al margen de los aeropuertos que sólo por acercarte te deben estar cobrando cuota)... Lo de pagar con tarjeta no me gusta porque tengo Santander y me cobrarán todo lo que puedan, aunque también voy a pedir infor a ver qué me dicen...
Miraré todas las opciones. Me fio menos de los bancos y de todo lo que me digan...
Gracias magpie, voy a echarle un ojo a esa página ^^
Pues no se donde lo has leido, en España es precisamente donde mas caro sale (aparte de los aeropuertos que ahí si tienes razon, es el peor sitio).
Con Santander es posible que puedas sacar en los cajeros de Santander UK sin comision (al reves funciona), pregunta en tu oficina. Y pagar con tarjeta suele ser siempre la mejor opción, aparte de comoda y de no tener que llevar dinero encima.
Haces bien en no fiarte de los bancos porque cuando te dicen que no te cobran comisión por cambiar billetes te están haciendo trampa por otro lado porque te meten el clavo en el tipo de cambio. En este caso la cuestión es clara: por un lado mirar en el cambio oficial de divisa del día cuánto te dan por 100 o 1.000 euros y después preguntarlo en el banco. Ya veréis como sí se quedan con una pasta, le llamen comisión o lo que le quieran llamar. Y después preguntar lo mismo en una oficina de cambio del aeropuerto y otra del centro de la ciudad. El cambio de esta será más barato que el del aeropuerto y el de esta, a su vez, más barato que en España
En el caso del pago con tarjeta, el problema es cuando algunos bancos también cobran comisión por pagar con tarjeta, que los hay. O los intereses por los pagos aplazados de la tarjeta de crédito, que ya es otra historia. El Santander no sé si es de los que cobra comisión por pagar con tarjeta. Lo que sí le van a cobrar es comisión por sacar del cajero, explícita y/o encubierta (tipo de cambio o lo que sea).
He viajado por cerca de cuarenta países y el peor cambio que he conseguido ha sido siempre el de mi banco, créemelo. Y si es el Santander, aún con más razón
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Si comision los bancos no te cobran....si está claro pero te hacen un cambio de precio bastante inferior que es lo que ganan
Yo cambie poco en Barcelona y el resto lo cambie en londres ya que iba con tarjeta de crédito y la usé un par de veces pero no me gusta pagar con tarjeta...
Pues yo me aprovecharía a la hora de utilizar las tarjetas para pagos. Lo echas mucho de menos en los países que no te dan esa opción.
El verano pasado estuvimos en Japón y, al contrario de lo que cabría esperar, el uso de tarjeta para pagos está muy poco extendido, mucho menos que en los países occidentales. Las soluciones alternativas son llevarte un buen fajo de euros o sacar dinero de cajeros, con las correspondientes comisiones. Hace dos años, cuando estuvimos en Kenia y Tanzania, la única opción era disponer de efectivo. Solo en las ciudades grandes podías sacar dinero de cajeros. Hace cuatro años, cuando estuvimos en Myanmar (Birmania) la única solución era llevar todo en efectivo, ni cajeros ni tarjetas, todos los pagos en efectivo. Aquí sí que tenías que andar con unos enormes fajos de billetes locales. Para colmo, el mejor cambio te lo daban los hoteles o las agencias de viaje, no los bancos. O sea, que ni podías cambiar en el aeropuerto en las oficinas de cambio (pero, a pesar de todo, para mí Myanmar sigue siendo el mejor destino del sudeste asiático, que me encanta, en general).
No sabes el respiro que supuso en estas navidades que volvimos a Dublín y Londres el ir solo con unos pocos euros y poder pagar con tarjeta en todos los sitos o sacar dinero de los cajeros.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Última edición por Joamra el Mie, 12-03-2014 15:04, editado 2 veces
Yo también pago todo lo que puedo en tarjeta, además de que es menor la comisión que con el cambio, personalmente veo mucho más seguro ir con poco dinero encima y llevar la tarjeta que tener que llevar un pastón a todas partes...
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
No entiendo como alguien no puede encontrar practico pagar con tarjeta.. A mi lo que no me gusta es llevar efectivo. Nunca sabes si vas a tener suficiente y andar por ahí con mucho dinero encima no es nada seguro.. Los pagos con tarjeta sin embargo son completamente seguros y te despreocupas de que te falte o de si te pueden robar o perder el dinero...
Yo también pago todo lo que puedo en tarjeta, además de que es menor la comisión que con el cambio, personalmente veo mucho más seguro ir con poco dinero encima y llevar la tarjeta que tener que llevar un pastón a todas partes...
Hay entidades bancarias que no cobran comisión con el pago con tarjeta, con lo que no hay duda a la hora de utilizarlas. En el caso de retirar dinero de cajeros el único banco que no cobra comisión es Evo con su tarjeta de débito. La que le sigue en beneficio para el cliente es la de débito de iNG Direct que solo cobra 2€ por cada operación. Cuanto más saques, menos es el porcentaje de la comisión.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro